Ficha de Biologia 4º

10
Biologìa - 4º Año Biología - 4º Lic. Luis Guerrero Gallegos Lic. Luis Guerrero Gallegos INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR I . Concepto Son el conjunto de partes blandas y duras por medio de los cuales se unen dos o más huesos próximos. Los principales movimientos articulares son: 1. Flexión, que es la disminución del ángulo entre dos huesos, como por ejemplo la inclinación de la cabeza hacia adelante, acercamiento del antebrazo hacia el brazo, etc. 2. Extensión, que es el movimiento opuesto a la flexión, implica aumento del ángulo entre dos huesos, como por ejemplo "estirar" el brazo o la pierna después de una flexión. 3. Abducción, que es el movimiento de un hueso que lo aleja de la línea media, como por ejemplo mover los brazos hacia arriba en ángulo recto con la columna, separar los dedos de las manos. 4. Aducción, que es el movimiento opuesto al anterior, acerca un hueso a la línea media, como por ejemplo juntar los brazos o los lados del cuerpo, juntar los dedos de la mano. 5. Rotación, que es el movimiento de un hueso alrededor de su propio eje, como por ejemplo girar la cabeza. 6. Supinación, que es el movimiento del antebrazo que voltea la palma de la mano hacia adelante (arriba) (rotación externa). 7. Pronación, que es el movimiento del antebrazo que voltea la palma de la mano hacia atrás (abajo) (rotación interna). 8. Anteversión, que es el movimiento del brazo o el muslo hacia adelante (también se le conoce como flexión). 9. Retroversión, que es el movimiento del brazo o el muslo hacia atrás (también se le conoce como extensión). II. Clasificación de las articulaciones 1. Sinartrosis Articulaciones que carecen de movimiento. Ej.: Aquellas que unen los huesos del cráneo. 2. Anfiartrosis Articulaciones poco móviles. Ej.: Entre dos cuerpos vertebrales, sínfisis, púbica IV - UNIDAD IV- UNIDAD TEMA: LAS ARTICULACIONES

description

importantisimo

Transcript of Ficha de Biologia 4º

Page 1: Ficha de Biologia 4º

Biologìa - 4º Año Biología - 4º AñoINSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR

I . Concepto Son el conjunto de partes blandas y duras por medio de los cuales se unen dos o más huesos próximos.Los principales movimientos articulares son:

1. Flexión, que es la disminución del ángulo entre dos huesos, como por ejemplo la inclinación de la cabeza hacia adelante, acercamiento del antebrazo hacia el brazo, etc.

2. Extensión, que es el movimiento opuesto a la flexión, implica aumento del ángulo entre dos huesos, como por ejemplo "estirar" el brazo o la pierna después de una flexión.

3. Abducción, que es el movimiento de un hueso que lo aleja de la línea media, como por ejemplo mover los brazos hacia arriba en ángulo recto con la columna, separar los dedos de las manos.

4. Aducción, que es el movimiento opuesto al anterior, acerca un hueso a la línea media, como por ejemplo juntar los brazos o los lados del cuerpo, juntar los dedos de la mano.

5. Rotación, que es el movimiento de un hueso alrededor de su propio eje, como por ejemplo girar la cabeza.

6. Supinación, que es el movimiento del antebrazo que voltea la palma de la mano hacia adelante (arriba) (rotación externa).

7. Pronación, que es el movimiento del antebrazo que voltea la palma de la mano hacia atrás (abajo) (rotación interna).

8. Anteversión, que es el movimiento del brazo o el muslo hacia adelante (también se le conoce como flexión). 9. Retroversión, que es el movimiento del brazo o el muslo hacia atrás (también se le conoce como extensión).

II. Clasificación de las articulaciones

1. SinartrosisArticulaciones que carecen de movimiento. Ej.: Aquellas que unen los huesos del cráneo.

2. AnfiartrosisArticulaciones poco móviles.Ej.: Entre dos cuerpos vertebrales, sínfisis, púbica

3. DiartrosisArticulaciones dotadas de gran movimiento. Hay varios subtipos, entre ellos:

3.1. EnartrosisSuperficies articulares formadas por la cabeza de un hueso y la cavidad de otro. Como ambas son de tipo esférico, los movimientos se desarrollan en todos los sentidos: antiversión, retroversión, aducción, abducción y rotación.Ej.: articulación escápulo - humeral

3.2. Condiloartrosis o condíleaFormada por la cabeza más o menos alargada de un hueso y la cavidad llamada glenoidea, de otro. Realiza todos los movimientos excepto rotación. 3.3. TroclearesLas superficies articulares son de un lado una polea o tróclea, y de otro una cresta para la garganta de la polea y dos carrillos para sus

IV - UNIDAD IV- UNIDADLic. Luis Guerrero Gallegos Lic. Luis Guerrero Gallegos

TEMA: LAS ARTICULACIONESTEMA: LAS ARTICULACIONESTEMA: LAS ARTICULACIONESTEMA: LAS ARTICULACIONESTEMA: LAS ARTICULACIONESTEMA: LAS ARTICULACIONESTEMA: LAS ARTICULACIONESTEMA: LAS ARTICULACIONESTEMA: LAS ARTICULACIONESTEMA: LAS ARTICULACIONESTEMA: LAS ARTICULACIONESTEMA: LAS ARTICULACIONESTEMA: LAS ARTICULACIONESTEMA: LAS ARTICULACIONESTEMA: LAS ARTICULACIONESTEMA: LAS ARTICULACIONESTEMA: LAS ARTICULACIONESTEMA: LAS ARTICULACIONES

Page 2: Ficha de Biologia 4º

Biologìa - 4º Año Biología - 4º AñoINSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR

partes laterales. Movimientos: flexión y extensión. Ej.: articulación húmero – cubital , articulaciones interfalángicas

3.4. TrocoideaFormada por un cilindro óseo que da vuelta sobre su eje, y el anillo fibroso que lo rodea. Movimientos: sólo rotación.Ej.: articulación radio - cubital articulación axo - atlantoidea

3.5. ArtrodiasSus superficies articulares son caras planas o casi planas; como único movimiento presentan el deslizamiento.Ej.: articulación acromio - clavicular

I. (Miología)Está formado por músculos estriados voluntarios. Los músculos se insertan en diversos huesos alrededor de toda articulación a la cual le imprimen movimiento. La masa principal del músculo se llama vientre, el cual se adelgaza hacia los extremos y termina en tendones formados por tejido conjuntivo denso, cuya función es fijar los extremos de los músculos a los huesos correspondientes. Los músculos se encargan de mover la articulación según los movimientos permitidos por la estructura de la misma.

II. Músculos de la cabezaSe les puede dividir en dos grupos: el primero constituido por los músculos superficiales relacionados con la mímica, son los músculos mímicos. El segundo grupo se relaciona a la articulación témporomandibular y están asociados a la masticación, los músculos masticadores.

2.1. Músculos mímicos:- Del cráneo : Son los músculos frontal y occipital que se insertan en sus respectivos huesos unidos ambos por la llamada gálea aponeurótica(tejido conjuntivo denso).- De la cara: Están relacionados con la expresión facial del individuo. Están inervados por el VII par craneal. Ejemplo: orbicular de los párpados, orbicular de los labios y buccinador

2.2. Músculos masticadores: Se dividen en dos grupos:

- Depresores de la mandíbula: Son los músculos Supra e Infrahioideos. Cuando se contraen deprimen la mandíbula y movilizan el Hioides con la Laringe en la deglución y la fonación , forman parte del piso de la boca.

IV - UNIDAD IV- UNIDADLic. Luis Guerrero Gallegos Lic. Luis Guerrero Gallegos

TEMA: SISTEMA MUSCULAR ESQUELETICOTEMA: SISTEMA MUSCULAR ESQUELETICOTEMA: SISTEMA MUSCULAR ESQUELETICOTEMA: SISTEMA MUSCULAR ESQUELETICOTEMA: SISTEMA MUSCULAR ESQUELETICOTEMA: SISTEMA MUSCULAR ESQUELETICOTEMA: SISTEMA MUSCULAR ESQUELETICOTEMA: SISTEMA MUSCULAR ESQUELETICOTEMA: SISTEMA MUSCULAR ESQUELETICOTEMA: SISTEMA MUSCULAR ESQUELETICOTEMA: SISTEMA MUSCULAR ESQUELETICOTEMA: SISTEMA MUSCULAR ESQUELETICOTEMA: SISTEMA MUSCULAR ESQUELETICOTEMA: SISTEMA MUSCULAR ESQUELETICOTEMA: SISTEMA MUSCULAR ESQUELETICOTEMA: SISTEMA MUSCULAR ESQUELETICOTEMA: SISTEMA MUSCULAR ESQUELETICOTEMA: SISTEMA MUSCULAR ESQUELETICO

Page 3: Ficha de Biologia 4º

Biologìa - 4º Año Biología - 4º AñoINSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR

- Elevadores de la mandíbula: Son los que participan en las masticación elevando la mandíbula ; estos son los músculos Temporales , Maseteros y Pterigoideos . Se encuentran inervados por el V par craneal.

III. Músculos del cuello

De la superficie hacia los planos más profundos de la región del cuello, encontramos:

- El Platigma o Músculocutáneo del cuello.- El Esternocleidomastoideo, se extiende desde el Temporal hasta el Esternón y borde interno de la Clavícula. Cuando actúan individualmente cada músculo gira la cabeza hacia el lado opuesto y cuando ambos se contraen a la vez flexionan el cuello.

- El Trapecio, músculo grande, de forma triangular se origina en el hueso Occipital y las Apófisis espinosas de las vértebras cervicales y dorsales, Las fibras superiores se insertan en le tercio externo de la clavícula , las fibras medias en la Espina y Acromion del Omóplato . Mueve la cintura escapular y es extensor de la cabeza.

IV. Músculos del tórax

En este grupo destacan los músculos respiratorios.Músculos respiratorios.

· Intercostales: Son once pares. Se extienden del borde inferior de una costilla al superior de otra situada debajo. Estos pueden ser intercostales externos e internos.

· Diafragma: Separa la cavidad torácica de la abdominal, tiene la forma de una cúpula. Se inserta en la circunferencia del tórax hacia delante en el Esternón (apéndice Xifoides) a los lados en las seis costillas inferiores y en la parte posterior, en las dos primeras vértebras lumbares. En la porción posterior presenta unos orificios que dan paso a los siguientes estructuras Aorta, Esófago y Vena Cava Inferior. El diafragma es el principal músculo inspirador y está inervado por el nervio Frénico.

· Pectoral Mayor, que está ubicado en la cara anterior del tórax y se inserta por un lado en la Clavícula, el Esternón y las seis primeras costillas; y por el otro en el Húmero. Mueve el brazo y participa en la inspiración forzada.

· Pectoral Menor, que está ubicado debajo del Pectoral Mayor y se origina en las costillas, se inserta en la Apófisis Coracoides del Omóplato. Mueve el brazo y participa en la inspiración forzada.

IV - UNIDAD IV- UNIDADLic. Luis Guerrero Gallegos Lic. Luis Guerrero Gallegos

Page 4: Ficha de Biologia 4º

Biologìa - 4º Año Biología - 4º AñoINSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR

V. Músculos de las extremidades superiores

5.1. Músculos del hombro

Son músculos que fijan el Húmero a la pared torácica y al omoplato y mueven la articulación escápulo - humeral (una enartrosis) que responde al movimiento que le imprimen sus cinco grupos musculares: - Músculos abductores: Se dirigen del Omóplato y laClavícula hacia el Húmero como por ejemplo el Deltoides.- Músculos aductores: Se dirigen de la cara anterior o posterior del tórax hasta el Húmero, como el Pectoral Mayor(cara anterior del tórax).- Músculos anteversores: Se dirigen de la Clavícula a la diáfisis humeral como el Deltoides.- Músculos retroversores: Parten de la cara posterior del tórax y se dirigen también a la diáfisis humeral, por ejemplo el Dorsal Ancho.- Músculos rotadores: Se dirigen de la Escápula a la epífisis humeral, por ejemplo el Subescapular.

5.2. Músculos del miembro superior

5.2.1. Músculos del brazo: Son los que le dan movimiento a la articulación troclear del codo (húmero- cubital), sus dos únicos movimientos son la flexión y la extensión.

- Músculos flexores: Son músculos de la cara anterior del brazo son: Braquial (más importante) y el Bíceps braquial.- Músculos extensores : Sólo hay uno, el Tríceps braquial que está en la cara posterior del brazo.

5.2.2. Músculos del antebrazo: que le imprimen movimientos a la muñeca (articulación condílea), a la articulación Trocoide radio-cubital y a las articulaciones Trocleares de las falanges.

5.2.3. Músculos del codo: Movilizan la articulación radiocubital son dos grupos musculares uno encargado de la supinación que se ubica en la cara posterior del antebrazo (supinadores) y otro de la pronación en la cara anterior (pronadores).

5.2.4. Músculos de la muñeca : Movilizan la articulación radio carpiana. Son cuatro grupos musculares:

IV - UNIDAD IV- UNIDADLic. Luis Guerrero Gallegos Lic. Luis Guerrero Gallegos

Page 5: Ficha de Biologia 4º

Biologìa - 4º Año Biología - 4º AñoINSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR

- Abductores: se encuentran en la región externa del antebrazo Ej.: Primer y Segundo radial externo.

- Aductores: se ubica en la región interna del antebrazo.Ej Cubital posterior y Cubital anterior

- Flexores: se ubican y se insertan en la cara anterior del antebrazo. Ej.: Cubital anterior.

- Extensores: se encuentran en la cara posterior del antebrazo. Ej.: Cubital posterior.

5.2.5. Músculos de los falanges : Al igual que el caso de los músculos del codo son dos grupos : Músculos flexores, en la cara anterior, y el extensor común de los dedos en la cara posterior.

5.2.6. Músculos de la mano : Los más importantes son los músculos del pulgar y el meñique los cuales tienen músculos propios que forman las eminencias Tenar e Hipotenar, respectivamente. VI. Músculos del abdomen

6.1. Pared Anterior Del Abdomen:

1. Rectos anteriores del abdomen: Son dos músculos paralelos que se extienden desde el esternón hasta la sínfisis del pubis, se encuentran separados en la línea media por una banda del tejido conjuntivo denso llamada línea alba.

2. Oblicuos mayor y menor: Forman parte de las paredes anterior y lateral de la cavidad abdominal.

3. El Transverso : Que junto con los dos oblicuos y rectos forman la prensa abdominal.

Los músculos de la pared anterior del abdomen participan en la espiración forzada, micción, defecación y parto.

6.2. Pared Posterior Del Abdomen:1. Músculo Psoas : Se origina en la vértebras lumbares y se dirige a la cavidad pélvica.2. Músculo iliaco : Nace en la cara interna del hueso coxal.

Ambos, Psoas e Iliaco se insertan en el trocánter menor del fémur.Acción : Inician la marcha (anteversión).

VII. Músculos de las extremidades inferiores

7.1. Músculos de la caderaLas masas musculares relacionadas al movimiento de este miembro se agrupan alrededor de las principales articulaciones la Coxofemoral o de la cadera; la Tibiofemoral o de la rodilla, la Tibioastragalina o del tobillo y las trocleares de las falanges.

Por ser una articulación del tipo de las enartrosis, tiene cinco grupos funcionales:

- Músculos abductores: músculos que se insertan en la cara externa del hueso iliaco Ej: Glúteo mediano y Glúteo menor

- Músculos aductores: Se van a insertar en la región isquiopubiana y de allí al borde interno de la diáfisis femoral Ej: Aductores mayor, mediano y menor.

- Músculos anteversores: Se originan en la cara anterior del hueso iliaco en la fosa iliaca y la segunda porción de la columna lumbar y terminan en el fémur Ej.: Psoas iliaco- Músculos retroversores: Uno que característicamente se origina en la pared posterior del iliaco y termina en la diáfisis femoral es el Glúteo mayor.

IV - UNIDAD IV- UNIDADLic. Luis Guerrero Gallegos Lic. Luis Guerrero Gallegos

Page 6: Ficha de Biologia 4º

Biologìa - 4º Año Biología - 4º AñoINSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR

- Músculos rotadores: Son músculos que se insertan en le trocánter mayor o menor Ej.: Músculos obturadores.

7.2. Músculos del miembro inferior

7.2.1. Músculos de la rodillaComo articulación doble condílea , la rodilla posee dos grupos funcionales uno flexor y otro extensor. Pero opuestamente a lo que le ocurre en el codo el grupo extensor se ubica en la cara anterior y está constituido por el Cuadríceps. En su porción terminal el tendón del Cuadríceps se inserta en la Rótula y después continua como tendón rotuliano, insertándose finalmente en la Tibia. El grupo flexor está localizado en la cara posterior del muslo Ej.: el bíceps crural.

7.2.2. Músculos del tobilloComo articulación condílea tiene cuatro grupos funcionales:

- Abductores: Se ubican en la región externa de la pierna;son los tres Peroneos. - Aductores: Se ubica en la cara interna de la pierna y son dos, un Tibial anterior y un Tibial posterior.

- Flexores plantares: Se ubican en la región posterior siendo los principales: Soleo y gemelos. Ambos músculos fusionan sus tendones para formar el tendón de Aquiles que se inserta en el Calcáneo.

- Dorsiflexores: Se ubican en la cara anterior de la pierna.Ej.: el Tibial anterior y el Extensor común de los dedos.7.2.3. Músculos de las falangesLa localización de los grupos musculares es opuesta a la de la mano, los músculos flexores son posteriores y el extensor común de los dedos se encuentran en la cara anterior.

IV - UNIDAD IV- UNIDADLic. Luis Guerrero Gallegos Lic. Luis Guerrero Gallegos

Page 7: Ficha de Biologia 4º

Biologìa - 4º Año Biología - 4º AñoINSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR

1.Músculo que cierra los ojos:a) facial b) orbicular c) sóleo d) braquial e) N.A.

2.Hueso de la pierna:a) escaleno b) talón c) fémur d) tibia e) calcáneo

3.Músculo del hombro:a) deltoides b) trapecio c) bíceps d) gemelos e) sóleo

4.Interviene en la articulación del codo:a) fémur b) tibia c) peroné d) cúbito e) malar

5.Hueso del talón:a) unguis b) rótula c) piramidal d) metacarpiano e) calcáneo 6.Músculo de la pierna:a) aductor b) sóleo c) tríceps d) trapecio e) deltoides

7. Interviene en la articulación de la muñeca:a) astrágalo b) cuboides c) radio d) tarso e) metacarpiano

8.Hueso más pequeño del cuerpo:a)hueso ganchoso b)hueso grande c)martillo d)estribo e)hioides

9.Número de vértebras cervicales:a) 12 b) 7 c) 5 d) 4 e) 8

10.Calcáneo : pie::a) cuboides : codo b) astrágalo : hombro c) escápula : rodilla d) escafoides : mano e) Ninguna

IV - UNIDAD IV- UNIDADLic. Luis Guerrero Gallegos Lic. Luis Guerrero Gallegos