Geografia Militar Aplicada2

15
GEOGRAFI A MILITAR APLICADA Tcnl. DIM. MARCO ANTONIO VARGAS CENTELLAS ELEMENTOS DE LA G.M. LAS RELACIONES Y CONCEPTOS BASICOS TEMA Nº 2

description

GEO MIL 2

Transcript of Geografia Militar Aplicada2

Page 1: Geografia Militar Aplicada2

GEOGRAFIA MILITAR

APLICADA

Tcnl. DIM. MARCO ANTONIO VARGAS CENTELLAS

ELEMENTOS DE LA G.M. LAS

RELACIONES Y CONCEPTOS

BASICOSTEMA Nº 2

Page 2: Geografia Militar Aplicada2

ELEMENTOS DE LA GEOGRAFÍA MILITAR

ESTUDIA LOS MISMOS FACTORES QUE LOS MODERNOS GEÓGRAFOS HAN REAGRUPADO EN LA CIENCIA GEOGRÁFICA GENERAL; TALES COMO LAS RELACIONES ESPACIALES, LOS FACTORES GEOFÍSICOS, GEOHUMANOS Y LOS GEOECONÓMICOS.

Page 3: Geografia Militar Aplicada2

RELACIONES ESPACIALESTAMBIÉN SE LE HA DESIGNADO CON EL NOMBRE DE MANIFESTACIONES GEOGRAFICAS EXTERIORES; SE PREOCUPA EN GENERAL, DE UBICAR UN ÁREA O PAÍS DETERMINADO EN EL GLOBO TERRÁQUEO, ANALIZA LAS RELACIONES CON RESPECTO A OTRAS ÁREAS O A OTROS PAÍSES QUE PERMITE DEDUCIR, SI SU LOCALIZACIÓN ES VENTAJOSA O DIFÍCIL AL ENFRENTARSE EN UN CONFLICTO BÉLICO.

EL MEDIO FÍSICOESTUDIA LA ESTRUCTURA TERRESTRE DE UN PAÍS ABARCÁNDOLA MORFOGRAFÍA, LA HIDROGRAFÍA, EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN, ACCIDENTES GEOGRÁFICOS QUE INFLUYEN EN LA CONDUCCIÓN GENERAL DE LAS OPERACIONES EN EL MAS AMPLIO CONCEPTO.

ELEMENTOS DE LA GEOGRAFÍA MILITAR

Page 4: Geografia Militar Aplicada2

EL ELEMENTO HUMANO.EL EXCESO DE POBLACIÓN, PUEDE INDUCIR A

UNA NACIÓN A BUSCAR POR LAS ARMAS EL MEDIO DE EXTENDER SU SUPERFICIE. LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL PAÍS, PERMITE DEDUCIR LAS FACILIDADES PARA LA MOVILIZACIÓN Y CONCENTRACIÓN.

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA, DA A CONOCER SI BASA SUS ASPIRACIONES EN LAS FUERZAS DE LAS ARMAS, SI ESTÁ ORGANIZADO PARA UN CONFLICTO BÉLICO.

ELEMENTOS DE LA GEOGRAFÍA MILITAR

Page 5: Geografia Militar Aplicada2

FACTORES ECONÓMICOS.

LAS ESTADÍSTICAS DE LAS INDUSTRIAS DAN A CONOCER LA PRODUCCIÓN NACIONAL Y LO QUE SERÁ NECESARIO IMPORTARSE DESDE EL EXTERIOR, LA PROTECCIÓN DE LOS CENTROS ES NECESARIA, SU DESTRUCCIÓN PUEDE PRODUCIR GRAVES PROBLEMAS A LA CONDUCCIÓN BÉLICA

ELEMENTOS DE LA GEOGRAFÍA MILITAR

Page 6: Geografia Militar Aplicada2

FACTORES GEOMILITARES.ANALIZA LA POSIBLE DIVISIÓN TERRITORIAL, ESTUDIA

LA UBICACIÓN DE LAS UNIDADES EN SUPERFICIE TERRITORIAL, SU POSIBLE ZONA DE EMPLEO. DETERMINA LOS POSIBLES TEATROS DE OPERACIONES ( DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOGRÁFICO), LAS POSIBLES LÍNEAS DE OPERACIONES QUE SE LOCALIZAN DENTRO DEL TO. Y LOS OBJETIVOS MILITARES MÁS IMPORTANTES QUE SE HAYAN UBICADO.

DEDUCIR EL APROVECHAMIENTO QUE SE HARÍA DE ELLOS CUALES SON SUS RELACIONES ENTRE SÍ, TANTO EN LA PREPARACIÓN COMO EN LA EJECUCIÓN DE LA GUERRA; Y TODO ELLO BUSCANDO FORMAR UNA CULTURA GEOGRÁFICA NETAMENTE NACIONAL.

ELEMENTOS DE LA GEOGRAFÍA MILITAR

Page 7: Geografia Militar Aplicada2

RELACIONES ENTRE LA GEOGRAFIA MILITAR Y LAS

CIENCIAS MILITARES

GEOGRAFIA MILITAR

APLICADA

“ES LA RAMA QUE ESTUDIA LOS HECHOS GEOGRÁFICOS, SEAN FÍSICOS, HUMANOS O ECONÓMICOS INHERENTES AL TEATRO DE GUERRA Y LOS INTERPRETA PARA DEDUCIR LA INFLUENCIA QUE EJERCEN EN LA ESTRATEGIA, LA ORGANIZACIÓN, LA LOGÍSTICA, Y LA TÁCTICA

CIENCIA MILITAR

RELACION

ESTRATEGIAARTE Y CIENCIA DEL DESARROLLO Y EL EMPLEO DE LAS FF. POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y MILITARES DE UNA NACIÓN PARA PRESTAR EL MÁXIMO APOYO A LOS OBJETIVOS NACIONALES.CONCIBE Y DIRIGE LA GUERRA EN EL PLANO MÁS ALTO.

PROFUNDA MANCOMUNIÓN YA QUE SU INFLUENCIA SE HACE SENTIR TANTO EN LA PLANIFICACIÓN COMO EN LA CONDUCCIÓN DE LAS OPERACIONES.. VENCER EL ACCIDENTE GEOGRÁFICO CUANDO LA MANIOBRA LO IMPONE.. ELUDIR EL A.G. CUANDO EL TIEMPO Y ESPACIO LO PERMITAN.UTILIZAR EL A.G. PARA FINES DE VICTORIA.

ORGANIZACIÓN.CIENCIA Y ARTE DE PREPARAR EL INSTRUMENTO BÉLICO CAPAZ DE DAR SATISFACCIÓN A LA FINALIDAD MILITAR QUE SE PERSIGUE, CONFORME A LAS NECESIDADES DE LA ESTRATEGIA.

DETERMINA LOS ANTECEDENTES DE:. FISIOGRAFIA DEL TERRENO PROPIO Y DEL ADVERSARIO.. POBLACIÓN.. FRONTERAS(CANTIDAD DE FUERZAS).. SITUACIÓN GEOECONÓMICA.VENTAJAS Y DESVENTAJAS QUE OFRECE EL ESCENARIO GEOGRÁFICO.

Page 8: Geografia Militar Aplicada2

RELACIONES ENTRE LA GEOGRAFIA MILITAR Y LAS

CIENCIAS MILITARES

GEOGRAFIA MILITAR

APLICADA

CIENCIA MILITAR RELACION

LOGÍSTICA.FACILITA LOS ELEMENTOS Y MEDIOS QUE NECESITA EL INSTRUMENTO BÉLICO PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS FIJADOS POR EL CONDUCTOR.DISPONE DE LOS MEDIOS DE SUBSISTENCIA VESTUARIO, EQUIPO, MATERIAL BÉLICO, SANIDAD, TRANSPORTE.

LA GM. PROPORCIONA ANTECEDENTES DELOS RECURSOS DEL PAÍS, DATOS REFERIDOS A MEDIOS DE TRANSPORTE QUE SE EMPLEA EN CADA ZONA Y SU POSIBLE ADQUISICIÓN.CONOCIMIENTO DE LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN PARA SU APROVECHAMIENTO MILITAR, DIRECCIÓN GENERAL DE LAS VÍAS Y CAPACIDAD DE TRÁNSITO.

INFORMACIÓN JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EN EL ESTUDIO DE LAS INFORMACIONES ESTRATÉGICAS ESTABLECIÉNDOSE NUMEROSAS RELACIONES DE INFLUENCIA.

TODA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA U OPERATIVA, PREVÉ UN ESTUDIO DE LA G.M. QUE ES ACTUALIZADO PERMANENTEMENTE POR EL SERVICIO DE INFORMACIONES

Page 9: Geografia Militar Aplicada2

RELACIONES ENTRE LA GEOGRAFIA MILITAR Y LAS

CIENCIAS MILITARES

GEOGRAFIA MILITAR

APLICADA

CIENCIA MILITAR RELACION

HIST. MILITARESTUDIA EL ACONTECIMIENTO BÉLICO MISMO Y SACA DE ÉL CONCLUSIONES Y EXPERIENCIAS DE TODO GÉNERO PARA ELLO ES NECESARIO EL CONOCIMIENTO DEL ESCENARIO GEOGRÁFICO DONDE SE LLEVÓ A CABO EL HECHO Y LAS INFLUENCIAS DEL TERRENO.

LOS LAZOS SON SÓLIDOS Y FUERTES, PERMÍTE LA ESTRATEGA Y AL HISTORIADOR OBTENER UN JUICIO CLARO Y COMPLETO DE LA ZONA QUE SE ESTUDIA PARA LLEGAR A INTERPRETAR ACERTADAMENTE EL HECHO OCURRIDO.LA EXPERIENCIA DE HECHOS ANTERIORES PERMITE AL ESTRATEGA PLANIFICAR SUS ACCIONES EN FORMA CABAL Y ACERTADA.

Page 10: Geografia Militar Aplicada2

CONCEPTOS BASICOS

ACCIDENTE GEOGRAFICO.

DENOMINADO TAMBIÉN, ACCIDENTE TOPOGRÁFICO REFIRIÉNDOSE A TODO CUANTO HACE RELACIÓN A LAS FORMAS QUE REPRESENTA LA VARIADA ESTRUCTURA Y RELIEVE DE LA TIERRA, A TODOS LOS OBJETOS QUE HAY EN SU SUPERFICIE Y TIENE VALOR ESTRATÉGICO, OPERATIVO O TÁCTICO.

EN EL CONCEPTO MILITAR, PUEDE SER ACCIDENTE GEOGRÁFICO UN CORDÓN MONTAÑOSO, UNA ALDEA, UN PANTANO, EN SUMA TODO CUANTO PUEDA INFLUIR EN LAS OPERACIONES, EN LA MANIOBRA Y EN LA ORGANIZACIÓN; ESTOS SON NATURALES Y ARTIFICIALES.

 

Page 11: Geografia Militar Aplicada2

CONCEPTOS BASICOS

SITUACIÓN GEOGRÁFICA.

CONSTITUYE UNO DE LOS FACTORES MÁS IMPORTANTES QUE POSEE UN DETERMINADO PAÍS; NO SOLO POR SUS RELACIONES ESPACIALES, SINO PORQUE NINGÚN ESTADO PUEDE DESARROLLARSE CON PRESCINDENCIA DE SU LOCALIZACIÓN.

LA UBICACIÓN DENTRO DEL GLOBO TERRESTRE PERMITE INTERPRETAR Y DEDUCIR EN GENERAL EL CONTACTO CON LOS CENTROS DE ATRACCIÓN MUNDIAL, LAS CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS EN GENERAL Y LAS CONDICIONES HUMANAS DEL PUEBLO QUE OCUPA DICHA ÁREA., SE PERMITE ESTABLECER LA INTERRELACIÓN DE LOS PUEBLOS DE UN MISMO CONTINENTE, PAÍSES QUE LOS RODEAN, ASPECTOS ECONÓMICOS, POLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS. 

ASIMISMO, LA LOCALIZACIÓN DE UN ESTADO, PERMITE ESTABLECER EL MAYOR O MENOR CONTACTO CON EL OCÉANO (CONSIDERANDO EN LA ACTUALIDAD COMO LA PRINCIPAL VÍA DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE DEL MUNDO).

Page 12: Geografia Militar Aplicada2

CONCEPTOS BASICOS

POSICIÓN GEOGRAFICA.

UBICACIÓN QUE TIENE UN ÁREA GEOGRÁFICA EN EL GLOBO TERRESTRE DETERMINADA CON LA AYUDA DE LA LONGITUD (LOS MERIDIANOS) Y LA LATITUD (PARALELOS) DENOMINADAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS.

Page 13: Geografia Militar Aplicada2

CONCEPTOS BASICOS

EL ESPACIO O SUPERFICIE DEL TERRITORIO.

SE ENTIENDE POR ESPACIO, ALA SUPERFICIE, ÁREA, EXTENSIÓN QUE OCUPA UN PAÍS DENTRO DE UN CONTINENTE O EN EL MUNDO. LA MISMA TIENE CONSIDERABLES INFLUENCIAS EN SU DESENVOLVIMIENTO Y PODERÍO SIEMPRE QUE SEA UN TERRITORIO POBLADO, CON SUFICIENTES RECURSOS NATURALES Y UNA EFICIENTE ORGANIZACIÓN POLÍTICA QUE LE DE CONSISTENCIA Y SOLIDEZ. LA EXISTENCIA DE RECURSOS, PRODUCE UN MOVIMIENTO INDUSTRIAL, ECONÓMICO Y COMERCIAL QUE REPERCUTE EN UN AUMENTO DE POBLACIÓN Y SON FACTORES FUNDAMENTALES QUE CONTRIBUYEN AL AUMENTO DEL PODER MILITAR.

Page 14: Geografia Militar Aplicada2

CONCEPTOS BASICOS

CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS.

LA CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS DESDE EL PUNTO DE VISTA MILITAR ES LA SIGUIENTE:

 ROCOSOS.PEDREGOSOS.ARENOSOS.ARCILLOSOS.PANTANOSOS.

TODOS PERMITEN LLEVAR A CABO UN ESTUDIO Y ANÁLISIS A FIN DE DETERMINAR LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS QUE OFRECEN RESPECTO A LA MOVILIDAD, EL TRANSPORTE, LA OBSERVACIÓN Y CAMPOS DE TIRO.

Page 15: Geografia Militar Aplicada2

CONCEPTOS BASICOS

INFLUENCIA DEL CLIMA. PESE A LAS MODERNAS ORGANIZACIONES DE LAS

FF. AA., A LAS NUEVAS ARMAS Y A LOS ADELANTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS, NO SE PUEDE PRESCINDIR DE LA INFLUENCIA DEL CLIMA EN LAS OPERACIONES MILITARES; EL CLIMA AFECTA AL HOMBRE EN FORMA DIRECTA O INDIRECTA, LA PRIMERA SOBRE SU CUERPO, MENTE Y SU CARÁCTER Y LA SEGUNDA POR LA ACCIÓN CLIMÁTICA SOBRE LAS PLANTAS, ANIMALES, TOPOGRAFÍA, EQUIPO Y MATERIAL MILITAR.