Gestion Estratégica Del Mantenimiento

8
GESTION ESTRATÉGICA DEL MANTENIMIENTO CASO N°1 INTEGRANTES Urquia Mendo, Drayan Saldaña Guillén, Luis Alonso León Terrazos, Jaime Gallardo Medina, Alejandro

description

dale

Transcript of Gestion Estratégica Del Mantenimiento

Page 1: Gestion Estratégica Del Mantenimiento

GESTION ESTRATÉGICA DEL MANTENIMIENTO

CASO N°1

INTEGRANTES

Urquia Mendo, Drayan Saldaña Guillén, Luis Alonso

León Terrazos, Jaime Gallardo Medina, Alejandro

Page 2: Gestion Estratégica Del Mantenimiento

Objetivos Generales (a la unidad)

Determinar los modos de falla críticos a ser analizados. Aplicar la metodología del árbol lógico de fallas a un problema específico Tomar decisión para reducir o eliminar el impacto de la falla.

Page 3: Gestion Estratégica Del Mantenimiento

Fallas del Sistema de bombeo de pulpa en una planta concentradora.

Se tiene una bomba centrifuga de pulpa con una capacidad de 400 m3/h a una altura dinámica de 40 m. La bomba trabaja en paralelo con otras 4 bombas, de tal manera que si se detiene la producción continúa pero disminuye la capacidad de la planta. Según registros históricos, las fallas más comunes son las que se muestran en el cuadro. El sistema de gestión tiene equipamientos para monitoreo de condición y trabajos de precisión. Existe carencia de supervisores pero todos los procedimientos de trabajo están bien documentados. El departamento de logística se mueve bajo sus propias políticas y no está alineada con los objetivos del mantenimiento.

Page 4: Gestion Estratégica Del Mantenimiento

FALLAS CRÍTICAS EN EL SISTEMA DE BOMBEO

Desgaste

del Impulso

r

Soltura de Base

Falla de Sello

Falla del A

cople

Rotura Rodamientos

Rotura de Eje

Quema de Motor

-

0.2000

0.4000

0.6000

0.8000

1.0000

1.2000

0.4035

0.2570

0.1246 0.1187 0.0818

0.0096 0.0048

0.40

0.66

0.79

0.90 0.99 1.00 1.00

DESGASTE DEL IMPULSOR SOLTURA DE BASE FALLA DE SELLO

Estas son 20 % de las fallas que representan el 80% de pérdidas en soles.

Page 5: Gestion Estratégica Del Mantenimiento

Árbol lógico y raíces físicas, humanas y latentes

SOLUCIÓN

Soltura de Base

Falla de Sello

Rotura de Eje

Desgaste del Impulsor Quema de

MotorRotura

RodamientosFalla del Acople

VibracionesEntrada de

aire por sello mecánico

Sentido de giro

invertidoObstrucción

Entrada de aire por la tubería de aspiración

Caudal insuficiente

Mala selección de rodamiento

Alineamiento incorrecto

Exceso de Rpm

Falta de lubricación en rodamientos

Falta manuales

No hay capacitación

Falta experiencia

REALIZAR UN PLAN DE CAPACITACIÓN A LOS TÉCNICOS PARA MANTENERLOS ACTUALIZADOS CON UN PLAN DE

MANTENIMEINTO ADECUADO.

RAÍZ FÍSICA

RAÍZ HUMANA

RAÍZ LATENTE

MODOS DE FALLA

Page 6: Gestion Estratégica Del Mantenimiento

DISEÑO DE PLAN PARA DAR SOLUCIÓN AL PROBLEMA APLICANDO EL CICLO PDCA

(PLAN) PLANIFICAR:

Se deben hacer capacitaciones 2 veces al año, llevando a los técnicos a centros de capacitación para la labor que realizan, en este caso el mantenimiento de las bombas.

(DO) HACER:

Se debe ejecutar el plan programado y llevar a los técnicos a las capacitaciones.

(CHECK) VERIFICAR:

Pasado un periodo previsto de antemano, los datos de control son recopilados y analizados, comparándolos con los requisitos especificados inicialmente, para saber si se han cumplido y, en su caso, evaluar si se ha producido la mejora esperada.

(ACT) ACTUAR:

Con base en las conclusiones del paso anterior elegir una opción:

Si se han detectado errores parciales en el paso anterior, realizar un nuevo ciclo PDCA

Si no se han detectado errores relevantes, aplicar a gran escala las modificaciones de los procesos.

Si se han detectado errores insalvables, abandonar las modificaciones de los procesos.

Documentar el proceso y ofrecer una realimentación para la mejora en la fase de planificación.