IG1002 Syllabus Administración Pública

4
IG1002-2 Página 1 de 4 SYLLABUS DEL CURSO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS (FCSH) SYLLABUS DEL CURSO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: CÓDIGO ICHE02196 NÚMERO DE CRÉDITOS Teóricos: 3 Prácticos: 0 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Es un curso intermedio para la compresión y aplicación de las herramientas del Proceso Administrativo moderno, conociendo los principales recursos involucrados en los diferentes jerárquicos de las empresas públicas, para un eficiente y eficaz manejo de las mismas. Las unidades a desarrollarse en este curso cubren temas que destacan la relevancia de la Administración Pública tanto al interior como al exterior de la Empresa Estatal en relación con su entorno, tomando en consideración aspectos éticos y de responsabilidad social. Se describe también todas aquellas actividades primordiales en la que los Administradores Públicos deberían realizar cuando cumplen sus Funciones administrativas que enfocadas y evaluadas dentro de un proceso integral y cíclico. 3. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS: PREREQUISITOS (ICHE00927) MARCO LEGAL EMPRESARIAL CORREQUISITO Ninguno 4. TEXTO GUIA Y OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL DICTADO DEL CURSO: TEXTO GUÍA 1. LOAFYC, Ley orgánica de administración financiera y control. REFERENCIAS 1. Ley orgánica de servicio civil y carrera administrativa. 2. Ley orgánica del ministerio público. 3. Ley orgánica de la administración. 5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO: El estudiante al finalizar el curso estará en capacidad de: 1. Facilitar al estudiante los elementos necesarios para hacer gestión pública. 2. Identificar la incidencia de las variables políticas, económicas sociales y coyunturales; resulta básico desarrollar habilidades y destrezas para dicha gestión. 3. Formular en las organizaciones públicas los objetivos para el desarrollo de la misma. 4. Determinar los recursos necesarios para alcanzar los objetivos organizacionales. 5. Establecer la mejor forma de una estructura organizativa en la organización pública que administra. 6. Aplicar los procedimientos legales y técnicos que viabilizan la contratación pública. 7. Conocer los aspectos legales y económicos inmersos en un proceso de modernización y trabajo público. 6. PROGRAMA DEL CURSO: 1. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. (3 HORAS) 1.1 Significado de la palabra administración. 1.2 Diferencia entre administración pública y privada. 2. EL ESTADO, EL PODER: FUNCIONES Y ACTIVIDADES. (3 HORAS) 2.1 Elementos. 2.2 El poder: funciones y actividades. 2.3 Función legislativa: estructura y actividades. 2.4 Función ejecutiva: estructura y actividades. 2.5 Función judicial: estructura y actividades. 2.6 Alternativas de juicio común. 2.7 Función electoral, estructura y actividades. 2.8 Función controladora, estructura y actividades.

description

syllabu8s

Transcript of IG1002 Syllabus Administración Pública

Page 1: IG1002 Syllabus Administración Pública

IG1002-2 Página 1 de 4 SYLLABUS DEL CURSO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS (FCSH)

SYLLABUS DEL CURSO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS:

CÓDIGO ICHE02196

NÚMERO DE CRÉDITOS Teóricos: 3 Prácticos: 0

2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

Es un curso intermedio para la compresión y aplicación de las herramientas del Proceso Administrativo moderno, conociendo los principales recursos involucrados en los diferentes jerárquicos de las empresas públicas, para un eficiente y eficaz manejo de las mismas. Las unidades a desarrollarse en este curso cubren temas que destacan la relevancia de la Administración Pública tanto al interior como al exterior de la Empresa Estatal en relación con su entorno, tomando en consideración aspectos éticos y de responsabilidad social. Se describe también todas aquellas actividades primordiales en la que los Administradores Públicos deberían realizar cuando cumplen sus Funciones administrativas que enfocadas y evaluadas dentro de un proceso integral y cíclico.

3. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS:

PREREQUISITOS (ICHE00927) MARCO LEGAL EMPRESARIAL

CORREQUISITO Ninguno

4. TEXTO GUIA Y OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL DICTADO DEL CURSO:

TEXTO GUÍA 1. LOAFYC, Ley orgánica de administración financiera y control.

REFERENCIAS

1. Ley orgánica de servicio civil y carrera administrativa. 2. Ley orgánica del ministerio público. 3. Ley orgánica de la administración.

5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO:

El estudiante al finalizar el curso estará en capacidad de:

1. Facilitar al estudiante los elementos necesarios para hacer gestión pública. 2. Identificar la incidencia de las variables políticas, económicas sociales y coyunturales; resulta básico

desarrollar habilidades y destrezas para dicha gestión. 3. Formular en las organizaciones públicas los objetivos para el desarrollo de la misma. 4. Determinar los recursos necesarios para alcanzar los objetivos organizacionales. 5. Establecer la mejor forma de una estructura organizativa en la organización pública que administra. 6. Aplicar los procedimientos legales y técnicos que viabilizan la contratación pública. 7. Conocer los aspectos legales y económicos inmersos en un proceso de modernización y trabajo

público.

6. PROGRAMA DEL CURSO:

1. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. (3 HORAS) 1.1 Significado de la palabra administración. 1.2 Diferencia entre administración pública y privada.

2. EL ESTADO, EL PODER: FUNCIONES Y ACTIVIDADES. (3 HORAS) 2.1 Elementos. 2.2 El poder: funciones y actividades. 2.3 Función legislativa: estructura y actividades. 2.4 Función ejecutiva: estructura y actividades. 2.5 Función judicial: estructura y actividades. 2.6 Alternativas de juicio común. 2.7 Función electoral, estructura y actividades. 2.8 Función controladora, estructura y actividades.

Page 2: IG1002 Syllabus Administración Pública

IG1002-2 Página 2 de 4 SYLLABUS DEL CURSO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

3. OTRAS PERSONAS JURÍDICAS DEL SECTOR PÚBLICO. (3 HORAS) 3.1 Organismos del estado. 3.2 Municipalidad. 3.3 Consejo provincial. 3.4 Junta parroquial rural.

4. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. (3 HORAS) 4.1 Centralización y descentralización. 4.2 Concentración y desconcentración. 4.3 Delegación. 4.4 Control estatal. 4.5 División política y administración. 4.6 Autoridades seccionales.

5. LAS PERSONAS JURÍDICAS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. (3 HORAS) 5.1 Diferencias entre personas naturales y jurídicas. 5.2 Clasificación de las personas jurídicas. 5.3 Diferencias entre las personas jurídicas de derecho público y de derecho privado.

6. LOS BIENES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. (3 HORAS) 6.1 Paralelo entre los bienes públicos, fiscales y privados. 6.2 Elementos de derecho de dominio. 6.3 Explotación particular de los bienes nacionales. 6.4 Otras formas de adquirir bienes por parte del sector público. 6.5 Egresos de bienes del sector público. 6.6 Limitaciones al derecho de dominio de los particulares.

7. ACTIVIDAD JURÍDICA DE LA ADMINISTRACIÓN. (3 HORAS) 7.1 Identificación del registro oficial. 7.2 Actividad jurídica del estado y sus instituciones. 7.3 Diferencias entre el contrato de derecho público y de derecho privado.

8. LA CONTRATACIÓN PÚBLICA. (6 HORAS) 8.1 Paralelo entre derecho público y privado. 8.2 Paralelo entre contrato público y privado. 8.3 Estructura de la Ley de contratación pública. 8.4 Sistemas licitatorios. 8.5 La licitación pública. 8.6 Las garantías. 8.7 Esquema de un contrato de obra pública. 8.8 Lectura y análisis de contrato de obra pública.

9. LA CONSULTARÍA. ( 3 HORAS) 9.1 Esquema de contratación. 9.2 Diferencias con la Ley de contratación pública.

10. LA MODERNIZACIÓN. (5 HORAS) 10.1 Esquema general. 10.2 Explicación. 10.3 Fondo de solidaridad.

11. EL TRABAJO EN EL SECTOR PÚBLICO. ( 4 HORAS) 11.1 Tipos de relaciones laborales. 11.2 El servicio civil. 11.3 La carrera administrativa. 11.4 Las remuneraciones. 11.5 Las normas de austeridad.

12. LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO. (3 HORAS) 12.1 Cuestiones generales. 12.2 Sistema nacional de presupuesto. 12.3 Ejecución de presupuesto.

Page 3: IG1002 Syllabus Administración Pública

IG1002-2 Página 3 de 4 SYLLABUS DEL CURSO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

7. CARGA HORARIA: TEORÍA/PRÁCTICA:

Número de sesiones por semana: 1 sesiones Duración de cada sesión: 3 horas teóricas Número de semanas: 14

8. CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE:

Otorgará al estudiante las herramientas suficientes para analizar de una manera óptima la relación de los

recursos de los bienes públicos dentro del manejo de la entidad. Será una herramienta complementaria para los profesionales técnicos en su entorno de trabajo. Ayudará al profesional a buscar oportunidades al interior y exterior de la organización a través de los

distintos procesos de contratación pública. Adquirirá los criterios fundamentales para mejorar la relación con el recurso humano en las entidades

estatales, municipales, etc.

FORMACIÓN BÁSICA

FORMACIÓN PROFESIONAL

FORMACIÓN HUMANA

X 9. RELACIÓN DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO CON LOS RESULTADOS DE

APRENDIZAJE DE LA CARRERA:

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA*

CONTRIBUCIÓN (Alta, Media, Baja))

RESULTADOS DE APRENDIZAJEDEL

CURSO** EL ESTUDIANTE DEBE:

a) Tener habilidad para trabajar como parte de un equipo multidisciplinario;

MEDIA

1, 2, 3

Trabajar eficientemente en los diversos para el cumplimiento de los objetivos del curso.

b) Comprender la responsabilidad

ética y profesional; MEDIA 5

Comprender la relevancia de un comportamiento ético y moral dentro de sus labores.

c) Tener la habilidad para

comunicarse efectivamente de

forma oral y escrita en español; MEDIA 4, 5, 6

Tener habilidades de comunicación para la entrega de proyecto.

d) Tener la habilidad para comunicarse en Inglés;

BAJA

e) Tener una educación amplia para comprender el impacto de las soluciones de su carrera profesional en el contexto global, económico, ambiental y social;

MEDIA 2, 3

Analizar el macro ambiente económico, social, global y ambiental que afecta a su entorno.

f) Reconocer la necesidad de

continuar aprendiendo a lo

largo de la vida y tener la

capacidad y actitud para

hacerlo;

BAJA

g) Conocer temas

contemporáneos; MEDIA 3, 5

Entender los acontecimientos económicos, políticos, legales, etc. que afectan a la entidad pública.

h) Tener la capacidad de liderar y

emprender; MEDIA 3, 4, 5 Guiar un grupo humano a cargo de proyectos o metas organizacionales.

i) Aplicar métodos analíticos e

interpretar sus resultados para ALTA 1, 2, 4, 5, 6, 7

Utilizar las diversas herramientas aprendidas en el curso para la correcta

Page 4: IG1002 Syllabus Administración Pública

IG1002-2 Página 4 de 4 SYLLABUS DEL CURSO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

una eficaz toma de decisiones; toma de decisiones, Determinar los recursos necesarios para alcanzar los objetivos organizacionales a través de una mejor forma de estructura organizativa.

j) Analizar y evaluar el

funcionamiento de los

mercados con distintas

estructuras económicas y

administrativas;

BAJA

k) Analizar e interpretar la

información financiera-contable

de una empresa para una

eficaz toma de decisiones.

BAJA

(* Esta columna debe incluir también los resultados curriculares comunes (resultados transversales) que la Institución aprobó el 16 de febrero del 2012 mediante resolución CP 12-02-078 del 23 de febrero del 2012 (CAc-2012-034)) (** Se debe escribir sólo el NUMERAL correspondiente a la sección 5 de este documento.)

10. EVALUACIÓN DEL CURSO

Actividades de Evaluación

Exámenes X

Lecciones X

Tareas X

Proyectos X

Laboratorio/Experimental

Participación en Clase X

Visitas

Otras X

11. RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SYLLABUS Y FECHA DE ELABORACIÓN:

Elaborado por MSC. GLENDA BLANC

Fecha DICIEMBRE 2012

12. VISADO:

SECRETARIO ACADÉMICO DE LA UNIDAD ACADÉMICA

DIRECTOR DE LA SECRETARÍA TÉCNICA ACADÉMICA

NOMBRE:

Lcda. Ingrid León Vasconez

NOMBRE:

MSc. Marcos Mendoza Vélez.

FIRMA: FIRMA:

Resolución y Fecha de aprobación en el Consejo Directivo: R-CD-FEN- 004-2013 14 de Enero de 2013

13. VIGENCIA DEL SYLLABUS:

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO POLITÉCNICO:

13-10-269

FECHA: 17 de Octubre de 2013