Indicador RRNN_03

download Indicador RRNN_03

of 2

Transcript of Indicador RRNN_03

  • 8/18/2019 Indicador RRNN_03

    1/2

    PORCENTAJE DE SUPERFICIE DECLARADA O PORDECLARAR (PROPUESTA) ÁREA DE VOCACIÓNFORESTAL PARA PROTECCIÓN DE AGUA POTABLEPROTEGIDA (MICROCUENCAS)

    IND_14_ PAVFP 

    DEFINICIÓN

    El idicador  muestra la proporción de superficies declaradas o pordeclarar (propuestas) como áreas de vocación forestal protegidas, quecuentan o no, con decreto ejecutivo o Legislativo de creación, incluida enel Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Honduras (SINAPH) respectoa la superficie de la nación.

    Metodología

    Los cálculos se basan en porcentaje (%) entre el cociente de las siguientes

     variables:

     AVFP: Superficie declarada o por declarar (propuesta) de vocaciónforestal protegida para protección de agua potable protegida(acumulada desde 1987). Esta variable ha sido calculada a partir dela superficie de microcuencas declaradas y una superficie pordeclarar calculada a partir de los nacientes identificados.

    TSR: Total de superficie (Superficie del territorio nacional: 112,492km2).

    Porcentaje (%)

    RELEVANCIA

    1. Obtención de datos:

    Se obtienen una base de datos georreferenciada de:Microcuencas declaradas con sus respectivas áreas.

    Nacientes de agua sin declaración: si es proporcionada en punto decoordenada, se debe de crear un área de radio de 250 m a la redondade dicho punto para generar el área a ser protegida. La Ley Forestal,

    TIPO DE INDICADOR

    Estado.

    La Ley Forestal, Áreas

    protegidas y Vida

    Silvestre es el marco de

    referencia de este

    indicador

     Mapa de Superficies Declaradas yNo Declaradas de Honduras

  • 8/18/2019 Indicador RRNN_03

    2/2

    Áreas Protegidas y Vida Silvestre establece que cuando exista un nacimientoen las zonas de recarga hídrica o cuenca alta dentro de un área que notenga declaratoria legal de zona abastecedora de agua, se protegerá un áreaen un radio de doscientos cincuenta metros (250 m) partiendo del centrodel nacimiento o vertiente (Congreso Nacional de Honduras, 2008)

    2. Cálculo de superficie de protección de agua potable declarada: Secuantifica la superficie total de microcuencas declaradas a partir de las áreas

    incluidas en la base de datos.

    3. Cálculo de la superficie de protección de agua potable sin declarar: Apartir de la base de datos de nacientes de agua, se calcula por cada nacienteuna superficie de 250m de radio, que representa un área tentativa deprotección. Se verifican y eliminan las áreas duplicadas en el cálculo.Posteriormente, se cuantifica la superficie total a partir de las áreascalculadas.

    4. Cálculo de porcentajes de superficies: Con los datos de superficiesdeclaradas y no declaradas anteriormente calculadas, se calculan los

    porcentajes parciales (declaradas y sin declarar) y total respecto a lasuperficie del territorio nacional (112,492 km2).

    5. Elaboración de mapas, tablas y gráficos.

    SITUACIÓN

    El ICF publica el anuario estádistico forestal anualmente donde se encuentran los

    datos de microcuencas declaradas como áreas de protección forestal. Sin

    embargo, los datos de las áreas por declarar no se publican, ni se incluye el

    indicador de esta ficha. Este dato del indicador puede ser calculado yrepresentado a partir de datos disponibles de microcuencas y nacientes de agua.

    EVALUACIÓN

    El número de microcuencas declaradas como áreas de protección forestal entre

    los años 2008- 2013, fue de un total de 237, correspondiente a 420.6 km2, o

    0.37 como porcentaje de de microcuencas declaradas.

    Los datos del indicador muestran que se están incrementando las

    superficies declaradas de vocación forestal para protección de agua

    potable. Para el año 2013 el valor del indicador para superficiesdeclaradas asciende a 3.70% de la superficie del territorio nacional y un

     valor para superficies por declarar (específicamente para nacientes de

    agua) de 0.25% del territorio nacional. 

    apa de Superficies de Microcuencas a a declarar

    Recopilación y Fuentes de losDatos

    Departamento de Áreas Protegidasdel Instituto Nacional deConservación y Desarrollo Forestal,Áreas Protegidas y Vida Silvestre

    (ICF) y Anuarios EstadísticosForestales(http://www.icf.gob.hn/Secciones/Estadisticas.aspx)