LA CRIOTERAPIA COMO MÉTODO FISIOTERAPÉUTICO PARA …

48
UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO Facultad de Ciencias de la Rehabilitación Escuela de Kinesiología LA CRIOTERAPIA COMO MÉTODO FISIOTERAPÉUTICO PARA LA ATENUACIÓN DEL DAÑO MUSCULAR INDUCIDO POR EL EJERCICIO: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LOS ESTUDIOS DE LA ÚLTIMA DÉCADA. Tesis de pregrado para optar al grado académico de Licenciado en Kinesiología Autores: Alejandro Cabello León, Cristián Cáceres Villar, Nicolás Maldonado Toro, Roberto Urrutia Jara. Profesor Guía: Cinara Sacomori Santiago de Chile, 2017.

Transcript of LA CRIOTERAPIA COMO MÉTODO FISIOTERAPÉUTICO PARA …

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

Facultad de Ciencias de la Rehabilitación

Escuela de Kinesiología

LA CRIOTERAPIA COMO MÉTODO FISIOTERAPÉUTICO PARA LA ATENUACIÓN DEL DAÑO MUSCULAR INDUCIDO POR EL EJERCICIO:

UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LOS ESTUDIOS DE LA ÚLTIMA DÉCADA.

Tesis de pregrado para optar al grado académico de Licenciado en Kinesiología

Autores:

Alejandro Cabello León, Cristián Cáceres Villar,

Nicolás Maldonado Toro, Roberto Urrutia Jara.

Profesor Guía: Cinara Sacomori

Santiago de Chile, 2017.

ii

Tabla de Contenido Resumen 6

1. Introducción 8

1.1 Justificación 10

1.2 Problema 12

1.3 Objetivo 12

1.3.1 Objetivo genera 12

1.3.2 Objetivo específico 12

2. Marco teórico 13

2.1 ¿Qué es la actividad física? 13

2.2 Ejercicio excéntrico 14

2.3 Definición del dolor muscular tardío 16

2.4 Teorías del DOMS 17

2.4.1 Teoría mecánica 17

2.4.2 Teoría inflamatoria 18

2.4.3 Teoría neurogénica 19

2.4.4 Teoría isquémico 20

2.5 Riesgos asociados a la practica deportiva con DOMS 21

2.6 Otros entrenamientos que generen DOMS 22

2.7 Crioterapia 23

2.7.1 Efectos fisiológicos de la terapia en frío 23

2.7.2 Precauciones de la Crioterapia 24

2.7.3 Contraindicaciones 24

2.8 Indicadores de daño muscular inducido por el ejercicio 25

2.8.1 Cuestionario de dolor de McGill 25

2.8.2 Escala visual análoga (EVA) 26

2.8.3 Marcador inflamatorio de Creatin Quinasa (CQ) 27

2.8.4 Dinamometría 27

3. Método 30

iii

3.1 Estrategia de búsqueda 30

3.2 Criterios de inclusión 30

3.3 Criterios de exclusión 31

4. Resultados 33

4.1 Artículos encontrados 33

4.2 Artículos excluidos 33

4.3 Artículos incluidos 34

4.4 Identificación de las intervenciones 34

4.2 Clasificación de las intervenciones 35

4.3 Descripción de la efectividad de las intervenciones 35

4.3.1 Inmersión parcial en agua fría 35

4.3.2 Crioterapias de cuerpo completo 36

4.3.3 ColdPack 36

4.3.4 Bolsas de hielo 37

4.3.5 Pulso de aire frío 37

5. Discusión 38

6. Conclusión 40

7. Bibliografía 42

iv

Índice Tablas

Tabla 1: Artículos excluidos 34

v

Índice Anexos

Anexo 1: Cuestionario del dolor de McGill 46

Anexo 2: Escala visual análoga del dolor 47

Anexo 3: Tabla resumen de los resultados 48

6

RESUMEN Existen diversos métodos preventivos para la atenuación del dolor muscular de

aparición tardía, dentro de ellos la crioterapia, es ampliamente utilizado por su

acción a nivel superficial por su mecanismo antiinflamatorio, ya que disminuye

la temperatura del tejido estimulando receptores cutáneos generando

vasoconstricción, por lo tanto, una posible reducción en la percepción de dolor.

Sin embargo, hay resultados variables en la literatura en relación de la

efectividad de ésta.

Para dilucidar esta interrogante se realiza una revisión actualizada en distintas

bases de datos, en la búsqueda realizada se encontraron diversos artículos en

base a diferentes métodos de la aplicación de la terapia de frío, los cuales la

gran mayoría demostraron efectos positivos en los diferentes parámetros

medidos tales como, percepción del dolor, fuerza, rango de movimiento,

cambios en los marcadores inflamatorios, etc.

Objetivo del estudio: Revisar la evidencia existente en la última década sobre

el uso de crioterapia como tratamiento para aliviar el dolor muscular de

aparición tardía (DOMS)

Método: Se incluyeron en esta revisión ensayos clínicos aleatorizados que

cumplieran con los criterios de selección en el cual evaluaran la crioterapia

como método de prevención en el dolor muscular inducido por ejercicio.

La cadena de búsqueda se realiza en las siguientes bases de datos: PubMed,

Cochrane, MedLine, SportDiscus, y PedRo.

Para esta revisión los términos de búsqueda Mesh empleados fueron los

siguientes:

7

DOMS:

● Dolor muscular tardío

● “Delayed onset muscle soreness”

● “Exercise induced muscle damage”

Crioterapia:

● “Cryotherapy”

Atenuación del DOMS:

● “Prevention”

● “Treatment”

Resultados: Se encuentra un total de 138 artículos, de los cuales luego de

filtrar por tipo de estudio y año de publicación quedaron 50 artículos. Cochrane

12 artículos, MedLine 7 artículos, PedRo 7 artículos, Pubmed 15 artículos y

SportDiscus 9 artículos.

Se realiza filtrado final por artículos repetidos dando un total de 13 artículos.

Conclusiones: la inmersión en agua fría demostró ser uno de los métodos más

eficientes en la atenuación del DOMS en ciertos parámetros como percepción

de dolor, fuerza y marcadores de la inflamación, siguiendo un protocolo de

aplicación de la crioterapia inmediatamente y 24 horas después del ejercicio

excéntrico, sin embargo, no es posible determinar si estos resultados obtenidos

se mantienen en el tiempo, pero al menos se demostró que tiene efectos

beneficiosos en el “peak” de los síntomas de daño muscular inducido por el

ejercicio excéntrico que va entre las 24 y 48 horas.

8

INTRODUCCIÓN La práctica de la actividad física en tiempo libre en la población ha ido en

aumento estos últimos años (Minsal, 2010), ya sea por motivos deportivos o

estéticos. La gran mayoría de las patologías musculares son de origen

traumático y relacionado a la actividad física de alta intensidad. Alrededor de un

30% de las lesiones en atletas afectan el sistema músculo esquelético (Muñoz,

2002). La mayoría de estas lesiones suelen ocurrir en personas que son nuevas

en estas prácticas, ya sea por una falta de técnica o adaptación neuromuscular

al ejercicio (Osorio, Clavijo, Arango, Patiño & Gallego, 2007). Otro de los

factores que llevan a ocasionar lesiones en esta población es el hecho de

trabajar en base a uno de los grandes mitos “No Pain, No Gain”, el cual refiere

que para obtener resultados en el entrenamiento hay que lidiar con el dolor,

siendo este denominado dolor muscular de aparición tardía (DOMS), pues se

produce horas después del entrenamiento y significa la adaptación física que se

genera frente a ejercicios (Weisenthal, Beck, Maloney, DeHaven & Giordano,

2014).

El problema es que la población malinterpreta esta convicción con el hecho de

trabajar aun sintiendo dolor en la rutina de entrenamiento, es decir, trabajar con

DOMS, lo cual está comprobado que aumenta la probabilidad de sufrir una

lesión durante el ejercicio (Weisenthal et al, 2014). Este problema genera

muchas veces alguna situación de discapacidad que afecta al usuario no solo

en su condición física, sino también su rol en la sociedad (Vallebuona, 2011).

Dentro de los principales métodos preventivos para el daño muscular inducido

por ejercicio encontramos la crioterapia, es ampliamente utilizado por su acción

a nivel superficial por su mecanismo antiinflamatorio, ya que disminuye la

temperatura del tejido estimulando receptores cutáneos generando

9

vasoconstricción, por lo tanto, una posible reducción en la percepción de dolor

(Torres, Ribeiro, Duarte & Cabri, 2012).

Por lo tanto, se hace importante describir los distintos métodos y parámetros de

la aplicación de crioterapia como posible agente físico en el manejo del DOMS,

bien como verificar cuales son los recursos kinésicos disponibles para tal.

10

JUSTIFICACIÓN

En Chile, con el aumento del interés por la práctica de actividad física en

función de sus beneficios ya identificados, siendo este de un 68,1% de

practicantes en la población chilena, también surgen algunos riesgos

considerando algunas actividades físicas que están de moda y son

caracterizadas por ejercicios de alta intensidad y que muchas veces requieren

de un buen acondicionamiento físico previo. Cifras rescatadas de la Encuesta

de Hábitos de Actividad Física y Deportes realizada el 2016 informa un aumento

en la práctica de la actividad física desde el año 2006 (25,3% de gente que

realiza actividad física) hasta el año 2015 (29,5% de gente que realiza actividad

física) reportando un alza del 5,2% en 10 años (MINDEP, 2016).

Sumado a eso, es común encontrarse con la poca información sobre los

tiempos de reposo y prudencia que se debería tener entre cada sesión de

entrenamiento. Así como también los riegos de realizar una práctica deportiva

con DOMS, lo que generaría sobrecarga muscular, pérdida de flexibilidad y

fuerza (Cheung et al, 2003), lo que aumenta la exposición a algún accidente o

lesión dentro de la práctica.

En este contexto el tratamiento surge como una alternativa en la disminución o

atenuación del dolor, por lo tanto, disminuyendo los riesgos de lesiones.

En la literatura se ha hablado de diferentes métodos fisioterapéuticos para

reducir el dolor muscular tardío inducido por el ejercicio, dentro de estas

alternativas encontramos la crioterapia, y se define como un agente terapéutico

que se basa en la aplicación de frío a nivel superficial, mediante el mecanismo

físico de conducción, provocando de este modo una reducción de la

temperatura a nivel local. De esta manera se producen procesos fisiológicos

como la activación de receptores cutáneos estimulando la musculatura lisa,

generando una respuesta refleja en las paredes de los vasos sanguíneos

11

produciendo una vasoconstricción y una disminución en la liberación de los

mediadores de la inflamación (Gutiérrez, Lavado & Méndez, 2010).

Diversos estudios han puesto a prueba la efectividad de la terapia de frío, todos

ellos con resultados inconclusos, variables, inconsistentes y poco claros debido

a la heterogeneidad de los estudios realizados (Torres et al, 2012). Existen

diversos métodos de aplicación de crioterapia, así como también diferentes

protocolos, es decir, si es empleado inmediatamente post ejercicio o 24 horas

después, la temperatura, la cantidad de minutos de exposición, si es continuo o

en intervalos, etcétera.

Por lo tanto, es importante hacer una revisión sistemática de los estudios

realizados en la última década para obtener información actual, ordenada y

clasificada con respecto a la crioterapia en el tratamiento del DOMS, para en un

futuro facilitar un estudio más completo y determinar la manera más eficiente de

atenuar el dolor muscular de aparición tardía.

12

Pregunta de investigación ¿Cuáles son los métodos y parámetros utilizados de la crioterapia para el

tratamiento del dolor muscular de aparición tardía?

Problema Gran variabilidad e inconsistencia de información respecto al uso de la

crioterapia como método de fisioterapéutico para el daño muscular inducido por

ejercicio. De este modo, se requiere una revisión sistemática de literatura para

dilucidar el tema.

Objetivos

General: Describir los métodos y parámetros de la crioterapia para el

tratamiento daño muscular inducido por ejercicio en los artículos publicados en

los últimos 10 años.

Específico:

● Identificar las modalidades de aplicación de la crioterapia para el

manejo del dolor muscular provocado por el ejercicio en los

artículos publicados durante los últimos 10 años.

● Clasificar las modalidades de aplicación de la crioterapia para el

manejo del dolor muscular provocado por el ejercicio en los

artículos publicados durante los últimos 10 años.

● Describir los protocolos utilizados en los estudios realizados

durante los últimos 10 años sobre la acción de la crioterapia para

el manejo del dolor muscular provocado por el ejercicio.

13

MARCO TEÓRICO ¿QUÉ ES LA ACTIVIDAD FÍSICA?

La OMS (2014) define la actividad física como “cualquier movimiento corporal

producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de

energía. Ello incluye las actividades realizadas al trabajar, jugar y viajar, las

tareas domésticas y las actividades recreativas”. La expresión “actividad física”

no es lo mismo que “ejercicio”, que es una subcategoría de actividad física, está

estructurada, es repetitiva y tiene como objetivo mejorar o mantener uno o más

componentes del estado físico (OMS, 2014). La intensidad de las diferentes

formas de actividad física varía según las personas. Para que beneficie a la

salud cardiorrespiratoria, toda actividad debe realizarse en periodos mantenidos

de al menos 10 minutos. Se recomienda: - Para niños y adolescentes: 60

minutos diarios de actividad moderada o intensa. - Para adultos (18 años o

más): 150 minutos semanales de actividad moderada (OMS, 2014).

14

EJERCICIO EXCÉNTRICO

El ejercicio excéntrico se define como un tipo de ejercicio en el que el músculo

produce energía mediante la extensión. Durante esta fase las fibras musculares

se estiran y disminuye el número de fibras que participan en esta contracción.

En contraste con los ejercicios isométricos y concéntricos, la actividad muscular

excéntrica es mucho más eficaz mecánicamente; sin embargo, puede exponer

el músculo al dolor (Bakhtiary et al, 2006).

En esta acción se produce una elongación muscular mientras los sarcómeros

intentan contrarrestar la elongación produciendo una gran tensión en los

elementos elásticos en serie como tendones y titina (Chicharro & Fernández,

2006), ya que las contracciones excéntricas implican la absorción de energía

por el músculo. En consecuencia, la fuerza desarrollada por el músculo durante

este tipo de contracciones es casi dos veces mayor que la fuerza isométrica,

haciéndola mucho más propensa a generar lesión (Givli, 2014).

Ciertas actividades como caminar, correr cuesta abajo, bajar escaleras, el

aterrizaje de un salto y bajar objetos pesados son algunos de los ejemplos en

donde se requiere de la acción excéntrica de la musculatura (contracción

excéntrica) (Choi, 2014).

El dolor muscular de aparición tardía (DOMS) emerge un par de horas después

de una actividad excéntrica y está asociado a múltiples factores mecánicos y

fisiológicos, su aparición significa la adaptación que se genera a la intensidad

del ejercicio y no una lesión en consecuencia (Bakhtiary et al, 2006).

El DOMS asociado a las contracciones excéntricas reducen el “peak” de

potencia, el “peak” de fuerza, disminuye la velocidad de acortamiento, y se

produce cambio en la longitud muscular óptima (mayor a la longitud ideal),

generando así una desventaja en la acción muscular (Choi, 2014).

15

En este tipo de contracciones la heterogeneidad en la longitud del sarcómero

puede afectar la mecánica, ya que cuando se estiran o alargan conducen a una

debilidad, debido a que los sarcómeros más débiles sufren un cambio en la

velocidad y amplitud del estiramiento, es decir, se alargan más rápido y más

extensamente, generando así una sobrecarga en estos produciendo daños

estructurales en sentido longitudinal en la miofibrilla, llevándolo a una alteración

física del sarcómero y daño en la membrana plasmática (Choi, 2014).

La probabilidad de aparición aumenta en personas que no están

acostumbrados a este tipo de ejercicio, y causa una disminución temporal en el

rendimiento muscular, ángulo de movimiento de las articulaciones, la fuerza

muscular y también un aumento temporal de la actividad de la creatin

quinasa(CK) en la sangre (Serinken, Gençoğlu & Kayatekin, 2013).

16

DEFINICIÓN DEL DOLOR MUSCULAR TARDÍO (DOMS)

El dolor muscular de aparición tardía se define como una sensación de

incomodidad o malestar que se presenta en las regiones musculares sometidas

a esfuerzo horas después de la finalización del ejercicio, el cual alcanzaría su

máxima intensidad entre las 24 y 72 horas (Chicharro & Fernández, 2006).

Según Bahr & Maehlum (2007), DOMS es un dolor muscular de aparición

tardía, que comienza luego de realizar ejercicio que no es habitual para el

deportista. El inicio de los síntomas de dolor aparece a las 24 horas después

del entrenamiento alcanzando un máximo a las 48 horas, que luego

desaparecen a los 2 a 5 días que siguen.

De acuerdo con Tiidus (2008), esta sensación dolorosa acompañada con

rigidez muscular se caracteriza porque en reposo no existe malestar, pero

cuando hay estimulación mecánica como estiramientos, contracciones o

presiones en los músculos afectados aparece el dolor.

El dolor es provocado por ejercicio en intensidades a las que la persona no está

acostumbrada. La aparición del DOMS va aumentando de intensidad en las

primeras 24 horas después del ejercicio, alcanzando su “peak” entre las 24 y 72

horas, luego va desapareciendo entre los 5 a 7 días después del ejercicio.

(Tiidus, 2008)

Baechle & Earle (2007), atribuyen la aparición del DOMS principalmente a la

acción muscular de tipo excéntrica, el cual produciría el dolor y la reducción de

la fuerza muscular.

17

TEORÍAS DEL DOMS

Aunque aún se desconoce el mecanismo principal por el cual se produce el

dolor muscular tardío se han propuesto varias teorías: mecánica, neurogénica,

de la isquemia, inflamatoria, y metabólica. A medida que es mayor la intensidad

de las contracciones musculares producidas durante el ejercicio, mayores son

las probabilidades de padecer DOMS (Chicharro & Fernández, 2006)

Aunque durante el ejercicio de alta intensidad se genera una cantidad

considerable de lactato, cerca de un 80% del lactato que se ha producido se

acumula en las fibras musculares, solo un 20% pasa al espacio extracelular. Ya

desde las primeras publicaciones se conoce que el lactato que ha pasado a la

sangre es eliminado en los minutos siguientes al ejercicio, en un proceso que se

ha completado en alrededor de 1 hora. Estudios más actuales en los que se

han utilizado isótopos estables han demostrado que la mayor parte del lactato

producido durante el ejercicio es eliminado por oxidación mientras que el resto,

entre un 10% a un 20%, puede ser utilizado como substrato para re-sintetizar

glucógeno muscular en el propio músculo que lo ha producido. Otro mecanismo

a través del cual los productos del metabolismo (lactatos u otros metabolitos)

podrían ser responsables de la aparición de DOMS, es provocando la

sensibilización de nociceptores y mecanorreceptores (incluidos los husos

musculares) (Chicharro & Fernández, 2006).

Teoría Mecánica

Técnicamente es la rotura de los sarcómeros musculares principalmente en

la fase excéntrica de la contracción, lo que producirá un leve efecto de

inflamación en el músculo. Este dolor se debe a que la fibra muscular es débil y

no es capaz de sostener el nivel de ejercicio, probablemente porque se está

18

desentrenado y la fibra no es capaz de aguantarlo. En la contracción excéntrica

se produce una elongación del músculo simultánea a la contracción para una

misma carga de trabajo, se utiliza menor oxígeno y Adenosin trifosfato (ATP),

por lo tanto, se reclutan menos unidades motoras, por lo cual el número de

fibras será menor la capacidad de soportar la carga y por lo tanto será mayor la

tendencia a lesionarse en su unión con el tejido conectivo (Miñarro, 2000).

Existe alguna evidencia científica que menciona una mayor cantidad de

microrroturas en los músculos con mayor cantidad de fibra tipo II. Esta teoría

parece ser la más aceptada por la comunidad científica y se han realizado

numerosos estudios en deportistas. Las uniones musculares y los tendones que

se encuentran próximo a las articulaciones son las zonas más afectadas, ya

que en aquella zona se encuentran las fibras musculares más débiles, además

es ahí donde se genera mayor tensión (Armstrong, 1990).

Existe una segunda causa: los receptores del dolor (nociceptores) se

encuentran en mayor cantidad en estas regiones. El dolor muscular suele tener

un periodo que oscila entre los 5 y 7 días con un pico de dolor que se muestra a

los 1-3 días tras el ejercicio. Por ejemplo, el dolor y la relajación de los

músculos no contribuye a la pérdida de fuerza que aparece en los días de

recuperación, no existen evidencias de una inhibición neuronal sobre los

músculos y una desactivación en las unidades motoras. La percepción del dolor

y la debilidad muscular están asociados a procesos inflamatorias y a los

desbalances en la homeostasis del calcio dentro del tejido muscular producto

de las microrroturas (Armstrong, 1990).

Teoría Inflamatoria

Cuando se genera daño muscular luego del ejercicio extenuante se generan

cambios en la musculatura este se acompañan de un infiltrado inflamatorio que

19

se desarrolla entre 1 a 3 días después del ejercicio excéntrico (Chicharro &

Fernández, 2006). A pesar de las lesiones descritas en el apartado anterior se

hallan presentes al finalizar el ejercicio excéntrico, su magnitud se exacerba

durante las 24-48 horas siguientes. El “peak” de la lesión se ha relacionado con

la respuesta inflamatoria que acompaña al ejercicio excéntrico, especialmente

en las personas no entrenadas. Entre las 24-48 horas siguientes al ejercicio

excéntrico se genera una migración de células inflamatorias hacia el lugar de la

lesión. Luego de producirse el daño muscular se inicia la correspondiente

respuesta inflamatoria con llegada de fagocitos, neutrófilos y plaquetas. Estas

células liberan sustancias que actúan sobre los nociceptores (receptores

sensitivos del dolor) y aumentan la presión del líquido intersticial, hechos que

desencadenarían dolor (Cheung et al, 2003).

Teoría Neurogénica

Esta teoría tiene su base en la observación de una disminución del dolor

muscular ya que se produce un bloqueo selectivo de las fibras nerviosas

mielínicas de mayor diámetro (Chicharro & Fernández, 2006).

Las fibras musculares poseen unos “sensores”, los husos neuromusculares, los

cuales informan a nuestro sistema nervioso central de la longitud que tiene

nuestros músculos en cada momento. Estos husos se engloban dentro del

grupo de mecanorreceptores. La información la envían al sistema nervioso por

las fibras A delta. Esta es una fibra nerviosa mielínicas de conducción rápida y

diámetro grueso. La teoría neurogénica dice que en un músculo con agujetas es

probable que haya una alteración en las fibras mielínicas y en vez de mandar

estímulos mecánicos enviaría estímulos dolorosos al sistema nervioso central

(Chicharro & Fernández, 2006).

20

Teoría Isquémica

Fue introducida en el año 1961 por Dvries, quien propone que el dolor es

producto de pequeñas descargas eléctricas debido a la fatiga muscular. La

acumulación de productos de desechos metabólicos genera espasmos

musculares, comenzando un ciclo de dolor/espasmo muscular por “fallo” de

control nervioso del tono muscular. Esta teoría ha sido descartada ya que no se

aprecia ningún aumento de la actividad electrográfica y por tanto ninguna

prueba de espasmos en los músculos (Sarasa, 2012).

21

RIESGOS ASOCIADOS A LA PRÁCTICA DEPORTIVA CON DOMS

Se sabe que el DOMS tiene una duración de aproximadamente 7 días, en el

cual alcanza su “peak” en las 24 a 48 hrs post ejercicio. Por lo tanto, realizar

ejercicio dentro de este periodo tiene algunos riesgos que presentaremos a

continuación (Cheung et al, 2003).

La amortiguación, en este periodo se disminuye la capacidad para absorber las

cargas por parte de las articulaciones para absorber las cargas, en

consecuencia, se compensa esta falta de amortiguación en estructuras que no

están acostumbradas a soportar esta carga o stress, como por ejemplo en

musculatura, ligamentos y tendones (Cheung et al, 2003).

La coordinación es otro factor que se ve afectado alterando el control motor y

movimientos articulares. Esto genera sobrecarga en tejido que no está

acostumbrado para la realización de actividades funcionales (Cheung et al,

2003).

La reducción en la fuerza lleva a una compensación en el reclutamiento de las

fibras musculares, generando hiperactividad y ejerciendo más carga en otros

grupos musculares para compensar la debilidad en un ejercicio (Cheung et al,

2003).

22

OTROS ENTRENAMIENTOS QUE GENERAN DOMS

Según plantea Mero et al (2010), el fútbol es un deporte, que requiere muchos

movimientos poco usuales, como por ejemplo saltar, cambios de velocidad y

dirección, detenerse, etcétera. En consecuencia, se producen acciones

musculares de tipo excéntrico.

Un estudio (Mero et al, 2010), realizado sobre un grupo de futbolistas, para

comparar la aparición del DOMS en dos grupos, en base a un entrenamiento

que consistió en 5-7 sesiones de entrenamiento por semana, incluyendo 3-4

sesiones de fútbol, 1-2 sesiones de ejercicio de resistencia, y un partido. La

sesión de ejercicio de resistencia incluía tanto los ejercicios de fuerza y

velocidad-fuerza máxima. Todos los sujetos documentaron diariamente en una

libreta el tipo de entrenamiento, así como la evaluación subjetiva del grado de

esfuerzo y la percepción de dolor al día siguiente en extremidades inferiores y

superiores. La escala de evaluación fue de 1 a 5, donde 5 es el mayor grado de

esfuerzo y mayor sensación dolor. Se ha demostrado anteriormente que un

coeficiente de correlación entre las mediciones repetidas de dolor muscular y

esfuerzo era bueno (r = 0,96), es decir, que entre mayor fue el esfuerzo en los

entrenamientos mayor fue la sensación de dolor.

23

CRIOTERAPIA

Según la Real Academia Española (RAE), ‘’la crioterapia se define como un

tratamiento terapéutico en el cual se usan bajas temperaturas’’. Entre los

diversos modelos que existen están, la inmersión en agua fría, las compresas

frías, hielo, aerosoles fríos, etcétera. Las cuales tienen como objetivo la

recuperación post ejercicio, atenuar la fatiga y el dolor de aparición tardía. En el

ámbito de la salud deportiva, se han objetivado disminuciones de marcadores

en el plasma sanguíneo como la creatin quinasa (CK), citoquinas de plasma

sanguíneo como las interleuquinas (IL) y proteína C-reactiva (CRP). La

crioterapia se describe comúnmente como un procedimiento para aliviar el dolor

y para disminuir la inflamación en problemas musculoesqueléticos. Uno de los

mecanismos de esta terapia post ejercicio se atribuye predominantemente a su

efecto vasoconstrictor, que disminuye las reacciones inflamatorias a través de

una reducción en la respuesta del metabolismo celular (Hohenauer, Taeymans,

Baeyens, Clarys & Clijsen, 2015).

Efectos fisiológicos de la terapia en frío

En los vasos sanguíneos se estimulan los receptores cutáneos activando la

musculatura lisa produciendo una vasoconstricción arterial y venosa. De esta

forma se contribuirá en la disminución del flujo de sangre y un aumento de la

viscosidad de esta misma. (Martínez, Pastor & Sendra, 1998)

En los nervios periféricos tendrá un efecto analgésico, ya que el frío actuará

sobre los nervios sensoriales y receptores del dolor, así se reducirá la velocidad

de conducción y actividad sináptica. (Martínez et al, 1998)

En la fuerza muscular tiene su acción en la contractilidad y en la transmisión

neuromuscular. Además, se ha demostrado que ciertos grupos musculares son

termo dependientes, por lo que se verá afectada la capacidad para generar una

24

contracción máxima eficiente. En el caso de que aumente o se eleve la

temperatura habrá mayor actividad metabólica celular dando inicio a la fatiga,

en caso contrario al disminuir la temperatura aumentará la viscosidad de los

tejidos (Martínez et al, 1998).

Precauciones de la crioterapia

● El frío afecta el colágeno alterando la viscosidad produciendo

rigidez articular.

● La aplicación de frío por tiempo prolongado en zonas en que las

terminaciones nerviosas se encuentran superficialmente por

posibles problemas neurales tales como neuropraxia o

axonotmesis.

● La respuesta oscilante es un fenómeno que ocurre cuando la

aplicación de frío excede los 15 minutos y se produce una

vasodilatación refleja en respuesta a las bajas temperaturas y

disminución del flujo sanguíneo, por lo tanto, el organismo intenta

reestablecer estos parámetros para evitar daño tisular. (Martínez

et al, 1998)

Contraindicaciones

● Trastornos vasculares periféricos

● Hipersensibilidad al frío

● Arterioesclerosis

● Áreas en donde la circulación arterial esté alterada. (Martínez et

al, 1998)

25

INDICADORES DE DAÑO MUSCULAR INDUCIDO POR EL EJERCICIO

Cuestionario dolor de McGill

Cuestionario del dolor de McGill, es un cuestionario confeccionado por Ronald

Melzack, que permite cuantificar el dolor clínico. Consta de 20 categorías, en

donde el usuario en cada una de estas categorías debe expresar con una sola

palabra la que mejor identifique o describa el dolor. (Palmer & Eple, 2002).

Según Rodríguez (2006). Para describirlo el cuestionario cuenta con 78

adjetivos distribuido en 4 dimensiones; sensorial, afectivo, evaluativa y

miscelánea, conforme se especifica a continuación:

1. Sensorial: Describe el dolor de acuerdo a sus características

cualitativas (espaciales, de presión, térmicos, etc.)

2. Afectiva: Describe el dolor en relación al temor y tensión.

3. Evaluativa: Valoración general de la experiencia del dolor.

4. Miscelánea: Uso de adjetivos específicos para referirse a un

cierto tipo de dolor en específico.

A partir de las respuestas se pueden obtener 4 resultados

(Palmer & Eple, 2002):

a) Índice parcial de tasación del dolor

b) Índice total de tasación del dolor:

c) Número de palabras escogidas

d) Intensidad actual del dolor

26

Escala EVA (Escala Visual Análoga)

Escala numerada del 1-10, donde 0 es la ausencia y 10 la mayor intensidad, el

paciente selecciona el número que mejor evalúa la intensidad del síntoma. Es el

más sencillo y el más utilizado en la evaluación del dolor (Serrano et al, 2002).

(Anexo 3)

Se han analizado varios estudios anteriores en relación a la investigación del

DOMS y muchos han llegado a utilizar esta escala debido a fácil y rápido que es

cualificar el dolor.

En un estudio sobre los efectos de masajes terapéuticos para la reducción del

DOMS del cuádriceps femoral (Boguszewski, Szkoda & Grzegorz, 2015), el

método utilizado para comparar los resultados fue usar los resultados de

pruebas de salto vertical y en cuclillas en sesión excéntrica para provocar

DOMS y luego cualificando el dolor según la escala análogo visual (EVA).

Luego de realizada la provocación se aplicaba a un grupo masaje

aproximadamente 2 horas después del ejercicio y eran reevaluados con las

pruebas de saltos y la escala EVA en diferentes momentos (Boguszewski et al,

2015).

En otros estudios sobre el uso de fármacos (Voltaren Emulgel®) y crioterapia

para el alivio del DOMS (Heyns, Botes & Hammill, 2014) se midió después de la

provocación del ejercicio 24 y 48 horas después, la circunferencia del bíceps, el

“rage of motion” (ROM) de la articulación de codo y también una evaluación de

dolor según EVA. (Heyns et al, 2014).

Sin embargo, en otro estudio también relacionado con la importancia de la

inmersión en agua fría para el manejo del DOMS (Glasgow, 2014) se realizaron

mediciones del Rango Activo (RA), Dolor al Extender (DE), “Peak” de Torque

Concéntrico (PTC), y Creatín Quinasa (CQ), todas medidas cada 24, 48, 72 y

96 horas después del ejercicio (Glasgow, 2014).

27

Marcador inflamatorio de Creatin Quinasa

Es una de las enzimas más utilizadas como marcador sérico para determinar el

daño muscular. Se encuentra principalmente en el músculo y en el miocardio.

(Ordóñez, Jorba, Roig & Serra, 1997).

Esta enzima posee una forma dimérica, cuya principal función es el transporte y

el almacenamiento de energía. Está formado por 3 tipos de isoenzimas; BB, MB

y MM. En el tejido muscular se encuentra mayoritariamente la isoenzima MM,

en menor proporción la MB (Nanji, 1983).

Existen diversos factores que podrían alterar las concentraciones de CK en

sangre dentro de estos encontramos en raza, género, edad, masa muscular y

nivel de actividad física (Wong et al, 1983).

Durante una sesión extenuante de entrenamiento se producen microroturas a

nivel muscular, lo que se traduce en una migración de la CK debido a cambios

en la permeabilidad de la membrana y el sarcoplasma (Pimenta et al, 2015).

La hipoxia y la isquemia muscular, así como también un aumento de las

concentraciones de calcio intracelular provocado por el ejercicio aumentan el

nivel de CK en sangre (Pimenta et al, 2015).

Hody, Rogister, Leprince, Wang, & Croisier (2013), realizaron un estudio en

donde se relaciona la respuesta predictiva de la creatin quinasa en sangre y la

fuerza muscular después de realizar ejercicio excéntrico. Los autores reportaron

una estrecha relación entre el aumento de CK en sangre y la disminución en

desempeño muscular post ejercicio.

Dinamometría

Este instrumento cuantifica la fuerza de los músculos en algún segmento

corporal. La fuerza muscular se traduce como la capacidad de generar tensión ,

lo que se vincula con el área de sección transversal de sus fibras. La

28

dinamometría puede ser medida en valores absolutos (libras o kilogramos).

Este instrumento mide la fuerza isométrica. Su uso es recomendado, ya que es

el mismo individuo el que calcula su fuerza, en ausencia de perturbadores

externos (ejercidas por el examinador). Se debe tener presente la fatiga

muscular y los periodos de recuperación del ATP del músculo que es de

aproximadamente 1 minuto (Watanabe y cols, 2005.).

El dinamómetro isocinético que se define como un sistema de evaluación que

utiliza la tecnología informática y robótica para obtener y procesar en datos

cuantitativos la capacidad muscular. Además, representa un modo objetivo de

medir la fuerza realizada tanto en un movimiento analitico en un eje articular

(isocineticos en cadena abierta) como un movimiento complejo que implique

varias articulacione (isocinéticos en cadena cerrada). Su objetivo es expresar el

movimiento en términos de momento de fuerza, de potencia, de trabajo,

etcétera. Así como variables cuantitativas, lo que facilita su manipulación y su

tratamiento estadístico (Huesa, García & Vargas, 2005).

El sistema isocinético de hoy posibilita evaluar en las diferentes modalidades de

ejercicio, como el movimiento continuo pasivo (CPM), isométrico, isotónico e

isocinético, tanto en ejercicio excéntrico como concéntrico. De esta manera

contamos con la posibilidad de realizar el estudio de los grupos musculares

agonista y antagonistas en los diferentes grados de movimiento (Huesa et al,

2005)

En resumen, el sistema de evaluación isocinética está compuesto por tres

elementos: un goniómetro, que facilitará la medida del arco de movimiento; un

taquímetro, que indicará la velocidad de realización del movimiento, y un

dinamómetro, capaz de ofrecernos el valor del momento de fuerza desarrollado

en cada instante. Esta información será analizada y relacionada entre sí por un

sistema informático y éste ofrecerá una serie de datos resultantes (Huesa et al,

2005).

29

Metodología de la dinamometría

Se debe instalar al usuario de tal forma que el hombre logre adaptarse a la

máquina para aislar los grupos musculares y evitar la posibilidad de

compensaciones por parte del usuario realizar una fijación mediante cinchas lo

más estables y seguras posibles. Es de suma importancia una perfecta

alineación entre el eje de rotación del dinamómetro empleado para la prueba o

el ejercicio. Todos los sistemas actuales cuentan con una corrección de la

gravedad, y durante este proceso es fundamental que el usuario coopere

ejecutando el movimiento sin oponer resistencia. La corrección de la gravedad

influye en las fuerzas y en las relaciones de los grupos de los músculos

recíprocos. En la realización de la prueba, es primordial obtener un ambiente

relajado y un clima de confianza con el paciente, a fin de prevenir posibles

interferencias de los resultados (Huesa et al, 2005).

30

MÉTODO

Estrategia de búsqueda

Se incluyeron en esta revisión ensayos clínicos aleatorizados que cumplieran

con los criterios de selección en el cual evaluaran la crioterapia como método

de prevención en el dolor muscular inducido por ejercicio.

La cadena de búsqueda se realiza en las siguientes bases de datos: PubMed,

Cochrane, MedLine, SportDiscus, y PedRo.

Para esta revisión los términos de búsqueda Mesh empleados fueron los

siguientes:

DOMS:

● Dolor muscular tardío

● “Delayed onset muscle soreness”

● “Exercise induced muscle damage”

Crioterapia:

● “Cryotherapy”

Atenuación del DOMS:

● “Prevention”

● “Treatment”

Criterios de inclusión:

Dolor muscular provocado exclusivamente por ejercicio.

El objetivo principal del estudio es analizar y/o evaluar la disminución del dolor.

Estudios que analicen la crioterapia como método de tratamiento del DOMS.

Estudios publicados desde el 2006 a 2017.

31

Idioma en inglés y español.

Estudios controlados aleatorizados.

Estudios en Humanos.

Criterios de exclusión:

Estudios que incluyan factores no físicos como método de investigación

(medicamentos, cirugías, dietas).

Estudios que utilicen crioterapia combinada para el tratamiento del DOMS.

Disponibilidad de los artículos de manera completa.

32

Imagen 1. Flujograma del proceso metodológico de búsqueda de estudios.

33

RESULTADOS

Artículos encontrados

Se encuentra un total de 138 artículos, de los cuales se encuentra en Cochrane

14 artículos, MedLine 25 artículos, PedRo 9 artículos, PubMed 25 artículos y

SportDiscus 59 artículos.

De los cuales luego de filtrar por tipo de estudio y año de publicación quedaron

50 artículos. Cochrane 12 artículos, MedLine 7 artículos, PedRo 7 artículos,

Pubmed 15 artículos y SportDiscus 9 artículos.

Se realiza filtrado final por artículos repetidos dando un total de 13 artículos.

Artículos excluidos

Se excluyen 2 artículos, el primero de ellos realizado por Vaile et al (2007), no

es incluido debido al protocolo de tratamiento, ya que la evaluación de los

parámetros se realiza luego de la aplicación de frío y calor. Detalle en tabla 1.

El segundo artículo realizado por Hassan et al (2011), no se incluye en esta

revisión, ya que no es posible acceder y revisar el estudio de manera íntegra,

solo se encuentra disponible el resumen. Detalle en tabla 1.

34

Tabla 1. Artículos excluidos

Autor Año Título Excluido por

Vaile

et al

200

7

The effect of contrast water

therapy on symptoms of

delayed onset muscle

soreness.

Protocolo de tratamiento no

incluye crioterapia por sí sola

para la atenuación del DOMS.

Hassa

n et al

201

1

Thermal therapy and delayed

onset muscle soreness

La disponibilidad y accesibilidad

del artículo.

Artículos incluidos

En esta revisión sistemática se incluyeron un total de 11 artículos, en los cuales

se analizó la efectividad de la crioterapia como método fisioterapéutico para la

atenuación del dolor muscular producido por el ejercicio excéntrico. Todos los

estudios publicados fueron escritos en inglés. En el anexo 3 se presenta el

detalle de los artículos.

Identificación de las intervenciones de la crioterapia en el tratamiento del DOMS

Los estudios utilizaron diferentes protocolos y métodos para la aplicación de la

terapia de frío, seis artículos (Ascensão et al., 2011; Lynch, 2012; Higgins,

2013; Philip et al., 2014; Leeder et al., 2015; Hassan, 2011) evaluaron la

inmersión parcial en agua fría, dos artículos (Ziemann et al, 2013; Fonseca et

al., 2016) evaluaron la inmersión de cuerpo completo en el frío, 2 artículos

(Mayer, 2006; Petrofsky et al, 2015) evaluaron la aplicación de “cold pack”

35

(bolsa de gel congelado), un artículo (Selkow et al., 2015) evaluó la aplicación

de bolsas de hielo y un artículo que evaluó la aplicación de pulso de aire frío

(Guilhem et al, 2013). En la totalidad de los estudios la utilización de la

crioterapia fue posterior a la realización de ejercicio extenuante por parte de los

sujetos.

Clasificación de las intervenciones según transferencia de energía de la

crioterapia en el tratamiento del DOMS

Métodos de frío por conducción:

● Los estudios de (Ascensão et al., 2011; Lynch, 2012; Higgins, 2013;

Philip et al., 2014; Leeder et al., 2015; Hassan, 2011; Fonseca et al.,

2016) utilizaron inmersión en agua fría.

● Los estudios de (Mayer, 2006; Petrofsky et al, 2015) utilizaron “cold pack”

(bolsa de gel congelado).

● El estudio de (Selkow et al., 2015) utilizó bolsas de hielo.

Métodos de frío por evaporación:

● El estudio de (Ziemann et al, 2013) utilizó cámara de aire frío para el

cuerpo completo.

● El estudio de (Guilhem et al, 2013) utilizó pulso de aire frío.

Descripción de los métodos de crioterapia y los efectos de las intervenciones en

el tratamiento del DOMS

Inmersión parcial en agua fría

De los cinco artículos encontrados tres de ellos (Ascensão et al., 2011; Lynch,

2012; Higgins, 2013) demostraron efectos significativamente positivos en la

atenuación del DOMS, (niveles de creatina-kinasa, mioglobina, proteína c

reactiva y disminución del dolor en escala EVA; Mayor ROM, en comparación

36

con el grupo control). En contraste los otros dos estudios (Philip et al., 2014;

Leeder et al., 2015;) no demostraron efectos significativos en la atenuación del

DOMS.

Crioterapia de cuerpo completo

En los dos artículos encontrados (Ziemann, 2013; Fonseca et al., 2016), ambos

demostraron efectos favorables en el tratamiento del DOMS, se disminuyó la

concentración de marcadores de daño muscular (aumento IL 10, y disminución

de la IL 1b); disminución en los niveles de LDH (lactato deshidrogenasa) y

aumento de fuerza; respectivamente. Sin embargo en relación a percepción del

dolor medido con escala EVA demostraron diferencias; no hubo diferencias

significativas con el grupo control en el estudio de Ziemann, por el contrario el

estudio de Fonseca et al demostró una disminución en la percepción del dolor

comparado con el grupo control, el cual tuvieron una exposición de 19 minutos

a 6ºcelsius, en intervalos de cuatros minutos de inmersión y uno de descanso.

“Cold Pack”

En este estudio (Mayer, 2006) se comparó la efectividad de la terapia de

compresas calientes y cold pack, en el cual la terapia con calor demostró

disminuir entre uno y dos puntos en escala EVA la percepción del dolor vs cero

y un punto con la terapia de frío a las 24 horas, sin embargo, ambas terapias no

demostraron cambios significativos en relación al grupo control.

En un estudio similar (Petrofsky et al, 2015), se analizó la efectividad de cold

pack aplicado

inmediatamente y 24 horas post ejercicio. Demostró resultados beneficiosos en

la fuerza, flexibilidad y percepción del dolor cuando la terapia de frío se aplicó

24 horas después del ejercicio extenuante por un periodo de tiempo de 20

minutos.

37

Bolsas de Hielo

El siguiente estudio (Selkow et al., 2015), demostró efectos significativos en la

atenuación de la percepción del dolor, las puntuaciones en escala EVA fueron

menores para el grupo de crioterapia a las 34 y 48 horas post ejercicio

comparadas con el grupo control. Sin embargo, no se demostró

significativamente una disminución en la perfusión muscular.

Pulso de aire Frío

Este estudio (Guilhem et al, 2013) demostró efectividad en la disminución del

incremento de la creatin quinasa a las 72 horas post ejercicio, así mismo hubo

menor formación local de edema comparado con el grupo control. Sin embargo,

estos resultados no se mantuvieron a los 7 y 14 días post ejercicio.

38

DISCUSIÓN

La terapia de frío ha sido uno de los métodos más utilizados en la recuperación

del daño muscular post ejercicio, sin embargo, en la literatura hay variada

evidencia que avale su uso.

Se encontraron 11 artículos en los cuales se utilizó la terapia de frío como

método terapeútico en el tratamiento del DOMS, los cuales se utilizaron

diferentes modalidades de crioterapia; cinco estudios de la inmersión en agua

fría, dos estudios de inmersión de cuerpo completo en agua fría, dos con uso

cold pack, uno de bolsas de hielo y uno con el uso de pulso de aire frío.

Del total de estudios, ocho artículos demostraron efectos positivos en el

tratamiento del daño muscular post ejercicio excéntrico. En contraste con los

restantes tres que no demostraron diferencias significativas con el grupo

control.

Los efectos de la crioterapia tal y como lo plantea Hohenauer et al (2015) se

atribuyen a su efecto vasoconstrictor, por lo tanto, la reducción de la inflamación

y el metabolismo celular traducido en un menor aumento de los marcadores de

la inflamación post ejercicio, todo esto asociado a indicadores de daño muscular

que afectarían el desempeño funcional de una persona como lo sería la fuerza

muscular y rango de movimiento. A esto se suma la acción a nivel sensorial, ya

que se genera atenuación del dolor producto de la estimulación nervios

periféricos y receptores del dolor reduciendo la velocidad y actividad sináptica.

Ciertos parámetros fueron evaluados en los diferentes estudios, como la

percepción del dolor, ROM, fuerza muscular, marcadores séricos de creatin

quinasa, mioglobina, interleuquinas y proteína C reactiva.

39

La percepción del dolor fue medida con escala EVA o algómetro de presión,

seis estudios demostraron efectos significativos en la atenuación del DOMS, en

los cuales la inmersión en agua fría generó una mejor respuesta.

La valoración de la fuerza fue medida con dinamometría, tres estudios

demostraron una recuperación más rápida de los parámetros basales entre las

48 y 72 horas post ejercicio.

Los marcadores inflamatorios (creatina quinasa, proteína C reactiva,

Interleuquinas y mioglobina) tres estudios demostraron un menor incremento de

las concentraciones séricas al aplicar la terapia de frío 24 horas post ejercicio.

El ROM (range of motion) se encontró una mayor amplitud de movimiento

luego de la aplicación de frío a las 24 y 48 horas post ejercicio en relación al

grupo control.

A pesar de la evidencia expuesta sobre los efectos beneficiosos la terapia de

frío en distintos parámetros, no se puede asegurar que estos efectos se

mantengan en el tiempo, no hubo un seguimiento más allá de las 72 horas, lo

que de alguna manera genera un sesgo en la efectividad de la crioterapia en el

tiempo. Además, cabe señalar que se emplearon distintos protocolos, así como

también distintos recursos crioterapeúticos en los cuales no es posible

determinar la temperatura de exposición. Sin embargo, en aquellos estudios en

que fue posible documentar la temperatura se encuentra un punto en común en

relación a ésta, ya que en las terapias empleadas el valor varía entre los 6º y

10º celsius. También es importante recalcar el tiempo de exposición a bajas

temperaturas, los cuales no superaron los 20 minutos, a excepción del estudio

de Selkow et al (2015) en el que la exposición fue mayor a 20 minutos, el cual

no mostró efectos significativos en la atenuación en los parámetros del DOMS.

40

CONCLUSIÓN

Basado en la búsqueda bibliográfica realizada respecto al uso de la crioterapia,

la inmersión en agua fría demostró ser uno de los métodos más eficientes en la

atenuación del DOMS en ciertos parámetros como percepción de dolor, fuerza y

marcadores de la inflamación, siguiendo un protocolo de aplicación de la

crioterapia inmediatamente y 24 horas después del ejercicio excéntrico, así

mismo se encontró una relación en el total de estudios en el que se disminuyó

significativamente los parámetros antes mencionados con la aplicación de frío

con temperatura entre 6º y 10º celsius con un tiempo de exposición que fluctuó

entre 10 y 20 minutos. Sin embargo, no es posible determinar si estos

resultados obtenidos se mantienen en el tiempo, pero al menos se demostró

que tiene efectos beneficiosos en el “peak” de los síntomas de daño muscular

inducido por el ejercicio excéntrico que va entre las 24 y 48 horas. Por otro lado,

la información que se nos entrega en cuanto a la crioterapia afirma que logra

efectos favorables en las variantes como rango de movimiento y flexibilidad post

ejercicio. En sí, cabe señalar que la crioterapia a temperaturas determinadas

logra efectos importantes en dichas variables, las cuales existen estudios que

avalan su efectividad, sin embargo, no existe evidencia suficiente que afirme la

duración de su efecto, siendo esta posiblemente a corto plazo. Múltiples

estudios dan cuenta de su eficacia en la aparición del dolor muscular tardío, en

su mayoría atletas de diversas disciplinas en las cuales se ejerce contracciones

de tipo excéntricas, las cuales se han visto que tienen mayor probabilidad de

generar dolores posteriores en la musculatura. Por lo tanto, de los resultados

obtenidos basados en esta revisión se puede decir que la crioterapia tiene

efectos beneficiosos en la atenuación de los síntomas dolor muscular de

aparición tardía las cuales se pueden producir en la práctica deportiva rutinaria,

41

dando énfasis en los sujetos que están en un período de receso y en su fase de

retorno serán más propensos de padecer estas afecciones.

42

BIBLIOGRAFÍA

1. Weisenthal, M., Beck, A., Maloney, D., DeHaven, E. & Giordano, D.

(April 2014). Injury Rate and Patterns among CrossFit Athletes. Orthopaedic

Journal of Sports Medicine, Vol. 2, Pag. 4.

2. Vallebuona, C. (2011). Primera encuesta nacional de empleo, trabajo,

salud y calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras en Chile. Chile:

Minsal.

3. Osorio, J., Clavijo, M., Arango, E., Patiño, S. & Gallego, I.. (2007).

Lesiones deportivas. Revista médica Universidad de Antioquia, 20, 167-177.

4. Muñoz, S. (2002). Lesiones musculares deportivas: Diagnóstico por

imágenes. Revista chilena de cardiología. Vol. 8 Nº 3. 127.

5. MINSAL. (2010). Encuesta nacional de salud. CHILE 2009-2010

6. OMS. (2014) Actividad física, nota descriptiva n°384

7. Chicharro, J. & Fernández, A. (2006). Fisiología del ejercicio. España:

Panamericana.

8. Bahr, R. & Maehlum, S. (2007). Lesiones deportivas: Diagnóstico,

tratamiento y rehabilitación. España: Panamericana.

9. Tiidus, P. (2008). Skeletal Muscle Damage and Repair. United States of

America: Editor.

10. Baechle, T. & Earle, R. (2007). Principios del entrenamiento de la fuerza

y del acondicionamiento físico. España: Panamericana.

11. Cheung, K., Hume, P. & Maxwell, L. (2003). Delayed Onset Muscle

Soreness treatment strategies and performance. Sports Medicine, 33, 112-164.

12. Bakhtiary, A., Safavi-Farokhi, Z., Aminian-Far, A. (2007). Influence of

vibration on delayed onset of muscle soreness following eccentric exercise.

British Journal of Sports Medicine, 41, 145–148.

43

13. Choi, S. (2014). Cellular mechanism of eccentric-induced muscle injury

and its relationship with sarcomere heterogeneity. Journal of Exercise

Rehabilitation, 10, 200-204.

14. Serinken, M., Gençoğlu, C. & Kayatekin, B. (2013). The Effect of

Eccentric Exercise-Induced Delayed-Onset Muscle Soreness on Positioning

Sense and Shooting Percentage in Wheelchair Basketball Players. Balkan

Medical Journal, 30, 382-386.

15. Mero, A., Ojala, T., Hulmi, J., Puurtinen, R., Karila, T. & Seppälä, T.

(2010). Effects of alfa-hydroxy-isocaproic acid on body composition, DOMS and

performance in athletes. Journal of the International Society of Sport Nutrition, 7,

1.

16. Palmer, M., & Eple. M. (2002). Fundamentos de las Técnicas de

evaluación Musculoesquelética. España: Paidotribo.

17. Rodríguez, M. (2006). Valoración y manejo del dolor. España: Arán.

18. Glasgow, P. (2014).Cold water immersion in the management of delayed-

onset muscle soreness: Is dose important? A randomised controlled trial.

Physical Therapy in Sport, 15, 228-233. 11-06-2015, De Elsevier Base de datos.

19. Boguszewski, D., Szkoda, S., & Grzegorz, J. (2015). Sports Massage

Therapy on the Reduction of delayed Onset Muscle Soreness of the Quadriceps

Femoris. Human Movement, 15, 234-237. 11-06-2015, De PubMed Base de

datos.

20. Heyns, R., Botes, N. & Hammill, H. (2014). Effects of Voltaren Emulgel

and cryotherapy of the relief of DOMS. African Journal for Physical, Health

Education, Recreation and Dance, 20, 189-203. 11-06-2015, De PubMed Base

de datos.

21. Serrano-Atero, S., Caballero, J., Cañas, A., García-Saura, P., Serrano -

Álvarez, C. & Prieto, J. Valoración del dolor. (2002). Revista Sociedad Española

del dolor, 9, 95-108.

44

22. Sarasa, F. (2012). Agujetas: mitos y verdades. 12 diciembre 2013, de Grupo

hospitalario Quirón Sitio web:

http://www.zaragozadeporte.com/docs/Noticias/DocumentoNoticia1958.pdf

23. Hohenauer, E., Taeymans, J., Baeyens, J., Clarys, P. & Clijsen, R.

(2015). The Effect of Post-Exercise Cryotherapy on Recovery Characteristics: A

Systematic Review and Meta-Analysis. PLOS ONE, 10, 22. Octubre 2013- Junio

2014, MEDLINE (PubMed), SportDiscus and PEDro Base de datos.

24. Gutiérrez, H., Lavado, I. & Méndez, S. (2010). Revisión sistemática sobre

el efecto analgésico de la crioterapia en el manejo del dolor de origen músculo

esquelético. Revista de la Sociedad Española del Dolor, 17, 242-252.

25. Torres, R., Ribeiro, F., Duarte, J. & Cabri, J. (2012). Evidence of

physiotherapeutic intervention used currently after exercise-induced muscle

damage: Systematic review and meta-analysis.

26. Martínez, M., Pastor, J. & Sendra, F. (1998). Manual de Medicina Física.

España: Harcourt Brace.

27. Ordóñez, J., Jorba, O., Roig, R. & Serra, R. (1997). Utilidad de la

medición de concentración másica de creatina cinasa 2 (CK MB) y de la

actividad de los isomorfos de la creatina cinasa 3 (Ck mm) como marcadores

bioquímicos de la lesión muscular. Revista Brasileira de Ciência e Movimento,

23, 5-11.

28. Pimenta, E., Coelho, D., Capettini, L., Gomes, T., Pussieldi, G., Ribeiro,

J., et al. (2015). Analysis of creatine kinase and alpha-actin concentrations in

soccer pre-season.

29. Hody, S., Rogister, B., Leprince, P., Wang, F. & Croisier, J. (2013).

Muscle fatigue experienced during maximal eccentric exercise is predictive of

the plasma creatine kinase (CK) response. Scandinavian Journal of Medicine &

Science In Sports, 23, 501-507.

30. Huesa, F., García, J. & Vargas, J. (2005). Dinamometría isocinética.

Elsevier, 39, 9.

45

31. Nanji, A. (1983). Serum creatine kinase isoenzymes: A review. Muscle

Nerve, 6, 83-90.

32. Wong, E., Cobb, C., Umehara, M., Wolff, G., Haywood, L., Greenberg, T.,

et al. (1983). Heterogeneity of serum creatine kinase activity among racial and

gender groups of the population.

33. Watanabe, T., Owashi, K., Kanauchi, Y., Mura, N., Takahara, M. & Ogino,

O. (2005). The short term reliability of grip strength measurement and the effects

of posture and grip span. J Hand Surg Am, 30, 603-9.

34. Miñarro, P. (2000). Prevalencia de mitos o creencias erróneas acerca de

conceptos relacionados con la medicina de la Educación Física. Análisis

conceptual.

35. Armstrong, R. (1990) Initial events in exercise-induced muscular injury.

Med Sci Sports Exerc, 22, 429.35.

36. Ministerio del Deporte. (2016). Encuesta nacional de hábitos de Actividad

física y deporte en la población de 18 años y más.

37. Givli, S. (2014).Contraction Induced Muscle Injury: Towards Personalized

Training and Recovery Programs. Ann Biomed Eng, 43,388-403.

46

Anexo 1

Anexo 1. Cuestionario de dolor de McGill.Fuente:

(http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion/mcgill_1.pdf)

47

Anexo 2

Anexo 2. Escala Visual Análoga de dolor

48

Anex

o 3

Anex

o 3.

Tab

la d

el R

esum

en d

e lo

s re

sulta

do