Métodos de estudio

10
MÉTODOS DE ESTUDIO Lo importante es aprender bien y no aprender por aprender. Información y textos: http://www.psicopedagogia.com

Transcript of Métodos de estudio

Page 1: Métodos  de estudio

MÉTODOS DE ESTUDIO

Lo importante es aprender bien y no

aprender por aprender.

Info

rma

ció

n y

texto

s:

http

://ww

w.p

sic

op

ed

ago

gia

.com

Page 2: Métodos  de estudio

¿PARA QUE SE APRENDE?

Para manejar con dominio lo que se aprende .

Para explicar el tema con destreza.

Para poder ilustrar con ejemplos lo estudiado.

Para aplicar el conocimiento.

Para replantear lo aprendido.

Info

rma

ció

n y

texto

s:

http

://ww

w.p

sic

op

ed

ago

gia

.com

Page 3: Métodos  de estudio

MÉTODOS DE ESTUDIO

Un método de estudio proporciona un

aprendizaje con mayor rapidez y de manera

eficaz logrando adquirir conocimiento que se

puede manejar fácilmente dentro del ámbito

estudiantil.

CLAVE PARA UN BUEN MÉTODO DE ESTUDIO:

ORDEN “Cada cosa en un sitio y un

sitio para cada cosa.”

Info

rma

ció

n y

texto

s:

http

://ww

w.p

sic

op

ed

ago

gia

.com

Page 4: Métodos  de estudio

CONDICIONES EXTERNAS DEL MÉTODO DE

ESTUDIO

Condiciones físicas del estudiante:

Normalidad de los órganos de aprendizaje: El sistema nervioso se encarga de transmitir al cerebro lo que los sentidos perciben y para un buen aprendizaje debe encontrarse en óptimas condiciones.

Alimentación: En el trabajo intelectual se gastan energías y calorías por ello es indispensable consumir alimentos saludables y llevar una dieta balanceada.

Salud: Un cuerpo sano es un templo con disposición para adquirir saberes.

Descanso: No solo un cuerpo apropiado para el aprendizaje requiere estar alimentado también se requiere que este con energía y vitalidad por ello un buen descanso dispone la mente y el cuerpo.

Info

rma

ció

n y

texto

s:

http

://ww

w.p

sic

op

ed

ago

gia

.com

Page 5: Métodos  de estudio

EL LUGAR DE ESTUDIO

Un lugar apropiado para armonizar el trabajointelectual pueden mejorar la calidad deaprendizaje por ello lo más recomendable es unsitio ordenado, cómodo, con suficiente luz y sinruidos o distractores. La sala, el comedor y la camano son espacios aptos para estudiar.

Info

rma

ció

n y

texto

s:

http

://ww

w.p

sic

op

ed

ago

gia

.com

Page 6: Métodos  de estudio

EL TIEMPO QUE SE DEDICA AL ESTUDIO

La adecuada distribución de tiempo crea buenos hábitos deestudio.

Algunos tips:

No olvide incluir en sus actividades sus pasatiempos ydiversiones.

Recuerde que sólo puede descansar el que trabaja y solo elque descansa puede trabajar.

La clave del éxito en el estudio está en saber programar eltiempo.

Procure que sus sesiones de estudio sean todos los días a lamisma hora. Esto crea buenos hábitos de estudio. Si es posible,procure que sea en las horas de la mañana.

No sacrifique el sueño por el estudio, ni el estudio por el sueño.

Nunca estudie cuando coma o viaje.

Info

rma

ció

n y

texto

s:

http

://ww

w.p

sic

op

ed

ago

gia

.com

Page 7: Métodos  de estudio

PASOS DEL MÉTODO DE ESTUDIO

PRELECTURA: Es una primera lectura a nivel general de un texto se identifican ideas principales y secundarias además de los términos desconocidos.

LECTURA ANALITICA: (Máxima comprensión de lo leído). Consta de tres etapas.

*Etapa estructural: Tema general del texto.

*Etapa interpretativa: ¿Que dice el texto y como?. Resaltar con colores u otros métodos ideas principales y comprender detalladamente.

*Etapa crítica: Después de una interpretación se debe dar criticas como lector ver errores y aciertos del autor.

SINTESIS: Después de una lectura analítica se realiza una sinopsis de lo leído, buscar los párrafos que den ideas completas o reconstruirlas por el mismo lector

SOCIALIZACIÓN: Una comprensión total se ve reflejada cuando se comparten las ideas aprendidas, es fundamental aprender a estudiar en grupo fomenta el compañerismo y pone dinamismo a las actividades intelectuales.

Info

rma

ció

n y

texto

s:

http

://ww

w.p

sic

op

ed

ago

gia

.com

Page 8: Métodos  de estudio

TÉCNICAS DEL MÉTODO DE ESTUDIO

•El subrayado se hace para identificarlas ideas principales y frasesrelevantes dentro de un texto, no sedebe hacer en la primera lecturahasta no tener pleno conocimientodel tema que se esta tratando, usarcolores es una buena alternativapara diferenciar los tipos de ideas.

SUBRAYADO

•El mentefacto es una herramienta gráfica es decir un esquema conceptual de alto poder explicativo que puede representar nociones, proposiciones o conceptos.

MENTEFACTO

Info

rma

ció

n y

texto

s:

http

://ww

w.p

sic

op

ed

ago

gia

.com

Page 9: Métodos  de estudio

•El resumen es el último paso parafinalizar el método de estudio, es untexto narrativo, breve y con unvocabulario propio no debe llevar lamisma organización del textoestudiado.

RESUMEN

•Los mapas conceptuales tienencomo objeto representar relacionessignificativas entre conceptos y serequiere de proposiciones ademásde las palabras enlace,comúnmente se hacen mapas dejerarquización dándole importancia(parte superior del mapa) al temaprincipal y relacionándolo con otrosconceptos (parte inferior).

MAPA CONCEPTUAL

TÉCNICAS DEL MÉTODO DE ESTUDIOIn

form

ació

n y

texto

s:

http

://ww

w.p

sic

op

ed

ago

gia

.com

Page 10: Métodos  de estudio

APLICAR TÉCNICAS DEL MÉTODO DE ESTUDIO DE

UNA FORMA APROPIADA FAVORECERÁ EL NIVEL

ACADÉMICO E INTELECTUAL DE CUALQUIER

ESTUDIANTE.

HACER DEL CONOCIMIENTO UN GUSTO Y NO UN

DEBER.

Info

rma

ció

n y

texto

s:

http

://ww

w.p

sic

op

ed

ago

gia

.com

ELABORADO POR: GERALDINE SILVA

ECCI

2011