No 5

44
No. 05 Septiembre de 2012 Entrevista con Alfredo Rosas y López Un hotelero experto e innovador La Ruta de la Independencia en México Lugares que hicieron parte de nuestra historia Carrera de 5K Evento deportivo turístico de Delta, KLM, Air France y Alitalia

description

REVISTA PARA LA INDUSTRIA TURISTICA, INFORMACION DETALLADA DE DESTINOS Y PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS PARA VIAJAR DE PLACER O NEGOCIOS

Transcript of No 5

Page 1: No 5

No.

05

Sept

iem

bre

de 2

012

Entrevista con Alfredo Rosas y LópezUn hotelero experto e innovador

La Ruta de la Independencia en MéxicoLugares que hicieron parte de nuestra historia

Carrera de 5KEvento deportivo turístico de Delta, KLM, Air France y Alitalia

VT05.indd 1 8/28/12 11:09 AM

Page 2: No 5
Page 3: No 5

ditorial

VidalturismoPasemos y disfrutemos de tu revista...

Daniel Guerrero VidalDirector General

Dentro de la actual globalización que existe en práctica-mente todo el mundo, el construir, crecer y lograr avances significativos e importantes en cualquier ámbito de la vida, es una de las necesidades inmediatas que surge dentro del ser humano; sin embargo, al trasladar esta filosofía hacia el desarrollo de las empresas, chicas, medianas o grandes, no puede haber excepción. Todos de manera inevitable nos pre-guntamos al iniciar con un negocio… ¿funcionará? cuando el mejor de los planteamientos, en todo caso, debería de ser “funciono y por ende mi negocio va a funcionar”. Esta es una actitud positiva, es tener confianza en nosotros mismos, en la experiencia que al paso de los años hemos adquirido y que indudablemente nos brinda la seguridad para emprender nuevos proyectos, no solamente de manera personal, sino proyectos que también provoquen la inquietud en los demás de innovar y de desarrollarse buscando la excelencia. Es así, como a pesar de muchos de los que se encuentran involucra-dos en el medio, el turismo se ha posicionado como una de las principales fuentes de ingreso de divisas en la mayoría de los países de nuestro planeta.

En este mismo sentido y ante un respeto primordial hacia mi persona, comienzo por entender y respetar también a quienes rodean y apoyan incondicionalmente el nacimien-to de nuevas empresas. Por tal motivo, de manera pro-fesional, es como buscamos la aceptación y el gusto de nuestros lectores, quienes gracias a sus comentarios y su-

gerencias nos ayudan a mejorar nuestro producto tanto en el contenido editorial como en la presentación del mismo.

Cerrar círculos y atreverse, en ocasiones nos separa de muchos, pero a su vez nos une a otros tantos que gus-tan de mejorar al paso del tiempo conforme a lo que sus propias experiencias les van dictando. Insiste en lo que piensas, abraza tus sueños y lucha por lo que quieres, lo peor que podría suceder sería volver a comenzar, pero lo imperdonable es ni siquiera intentarlo.

Nuestro campo, siempre noble, nos permite y nos brinda la libertad de emprender nuevos retos. Asómate a cual-quier pasillo dentro de tu empresa y notarás que todos, consciente o inconscientemente, tienen un viaje en mente; pregúntaselo, que no te dé miedo… al final habrás gana-do y al mismo tiempo dejarás en esa persona un SUEÑO CUMPLIDO y ¿por qué no? también tendrás un buen ami-go con VIDA EN EL TURISMO!!!

Aprovechamos para felicitar a nuestro amigo Jorge Sales y a su valioso equipo de trabajo, por el 30 aniversario de Sales Internacional, por lograr una empresa que ha sabido mantenerse entre las principales representantes del segmento turístico en México.

“NACER, CRECER

Y SEGUIR CRECIENDO”

Page 4: No 5
Page 5: No 5
Page 6: No 5

6

1 05SEPTIEMBRE 2012

Países que festejan su IndependenciaTips. Maleta para viajes largos

Tiger Tour 2013. Una nueva experiencia en Nueva Zelandia

Los Altos Sur de Jaliscotestigo de grandes acontecimientos

24

28

32

34

Notas breves del mundo turístico

Entrevista a Alfredo Rosas y López, Director del Hotel Misión Carlton Guadalajara10 12

2228

El contenido web estratégico

Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Elige al Grupo DFS como concesionario de las tiendas libres de impuestos

La Ruta de la Independencia en México

16

Ferias, fiestas y exposiciones40

Page 7: No 5

7

Imagen y Servicios ComercialesInternacionales S.A. de C.V.

Director General{[email protected]}

DANIEL GUERRERO VIDAL

Director Administrativo{[email protected]}

ING. JAVIER AYO BALANDRANO

Directora Editorial{[email protected]}

LUZ ELENA CRUZ VELASCO

ColumnistaIVONE RODRIGUEZ

VIDALTURISMO, REVISTA MENSUAL CON DISTRIBUCION GRATUITA EDITADA POR GRUPO VA IMAGEN Y SERVICIOS INTERNACIONALES S.A. DE C.V., EL CONTENIDO DE SUS ARTICULOS ES REPONSABILIDAD DE SU AUTORES, TODOS LOS DERECHOS ESTAN RESERVADOS, PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL DE LOS MATERIALES PUBLICADOS, CERTIFICADO DE LICITUD Y CONTENIDO EN TRAMITE. CERTIFICADO DELICITUD Y CONTENIDO No. 04-2012-061214381000-102

DIRECTORIO

{[email protected]}

Diseño y Producciónc. 33 14 63 80 90

MOMO CREATIVO

{[email protected]}

Rep. ventas México D.F. Be There c. 55 43 98 23 00

MAGDALENA SALDIVAR

Ariadna BátizCOLABORADORES EDITORIALES

t. (33) 36 73 86 60Mitla 46 Col. Jardines de Plaza del SolC.P. 45050, Guadalajara, Jalisco, México{[email protected]}

GRUPO VA IMAGEN Y SERVICIOS COMERCIALES INTERNACIONALES S.A. DE C.V.

CONSEJO ADMINISTRATIVO

t. 392 11 40 55 00Zaragoza 249 Zona Centro C.P: 47800{[email protected]}

J.FELIX FONSECA RODRIGUEZNOTARIO PÚBLICO TITULAR NUMERO 5 DE OCOTLAN, JAL

ASESOR JURIDICO

t. 55 49 82 03 91Sn. Francisco 2 int. 203Col. del Valle Delegación Benito Juárez C.P. 03100, México, DF

OFICINAS MÉXICO

Carrera anual de 5k en Guadalajara: Delta Airlines“Despertares” del bailarín Isaac Hernández

30

38

La fotografía fue tomada en la Hacienda La Llave en que se encuentra en el Valle de Guadalupe, uno de los municipios de la región de Los Altos Sur de Jalisco, ubicada en la parte noroeste del estado. El autor de la foto es Moisés Serafio.

LOS ALTOS SUR DE JALISCO

EN PORTADA

Cars Land, la nueva tierra de Disneyland. / Gran fiesta de agradecimiento de Punta Serena, Blue Bay y Taninul

29

Page 8: No 5
Page 9: No 5
Page 10: No 5

vida a la noticia

10

NUEVA ATRACCIÓN DE WET´N WILD EN ORLANDO FLORIDA

Blastaway Beach es la más reciente atracción del parque Wet´n Wild, ideal para toda la familia y hecha con casti-llos de arena que se extiende a través de dos piscinas con 15 toboganes, cascadas y cañones con chorros de agua. El boleto 3 Park Unlimited (entradas ilimitadas a Universal

SALES INTERNACIONAL DISTRIBUIDOR DE TRENITALIA EN MÉXICO

Global GSA, a través de su filial en España Global Re-presentación Turística (GRT), designó a Sales Internacio-nal como distribuidor exclusivo de Treintalia, la compañía nacional de ferrocarriles de Italia que sirve a más de 20 millones de pasajeros por año y que representa una exce-lente opción de transportación para el mercado mexicano. Para más información: [email protected]

SE INCREMENTA EL COMERCIO ELECTRÓNICO

EN AMÉRICA LATINA

Aunque está lejos de alcanzar las cifras de transacciones que se realizan en los Estados Unidos, América Latina ha dado pasos agigantados en los últimos años. En 2003 se realizaron operaciones por 1.6 mil millones de dólares y en 2011 creció a 43 mil millones de dólares; según los exper-tos, se prevé que en 2013 la cifra llegue a 69 mil millones de dólares, con un creciente peso del sector de viajes y turismo. Brasil ocupa el primer lugar, seguido por México.

Islands of Adventure y Universal Studios Florida) incluye también la entrada a Wet ‘n Wild.

www.wetnwildorlando.com

Page 11: No 5

vida a la noticia

11

CIUDAD AEROPUERTO EN CHINA

No se trata de un aeropuerto convencional, es un complejo urbano de uso mixto con un área de 41 millones de pies cuadrados, que corresponde a la escala de una mini ciudad. El mega proyecto abarca áreas de negocios, culturales y de entretenimiento, así como una universidad. Los arquitectos Woods Bagot, ganaron el concurso internacional del diseño del nuevo aeropuerto de la aerolínea más grande de Asia “Southern Airlines” a orillas del río Liuxi en la ciudad de Guangzhou, China.

LA CASA BLANCA RENUEVA SU CENTRO DE VISITANTES

Para dar más facilidad de información al visitante, el Cen-tro de Visitantes de la Casa Blanca cerró sus puertas para ser sometido a varias mejoras, que incluyen: exhibiciones interactivas, una galería tipo museo, área de exposiciones temporales, un espacio para la venta de libros y la opor-tunidad para que el público en general se conecten a la historia de la Casa Blanca y el Parque del Presidente. Por lo pronto ya comenzó a funcionar un Centro de Visitantes temporal en el Ellipse Visitor Pavilion.

EL MUSEO SUBACUÁTICO DE CANCÚN SE PREPARA A RECIBIR

NUEVAS ESCULTURAS“Coral Urbano” y “La Última Cena”, del artista Jason de Cai-res Taylor, son dos de las colecciones de esculturas que serán sumergidas este verano en el Museo Subacuático de Can-cún. Actualmente el museo exhibe más de 400 esculturas y tiene un estimado de 750,000 visitantes anuales. Otras esculturas que se colocarán serán: El “Fénix” y “The Listener”. www.underwatersculpture.com

SERVICIO DE WI-FI A BORDO INFLUIRÁ EN LOS VIAJEROS PARA SELECCIONAR UNA AEROLÍNEA

Un estudio realizado por la Asociación Mundial de Viajes de Negocios (Global Business Travel Association, GBTA), señaló que a la hora de viajar, el 72% de los pasajeros encuestados escogería una aerolínea que tuviera conexión Wi-Fi, mientras que el 54% mencionó también el uso de te-léfonos móviles. La investigación “2012 Premium Business

Traveler Study”, incluyó entrevistas a 1784 viajeros pre-mium de diez países en desarrollo, en cuatro regiones del mundo. De Latinoamérica éstos fueron Brasil, Argentina, Chile y México; por Europa Oriental, Rusia; Israel, Turquía, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos por Oriente Me-dio e India por Asia.

Page 12: No 5

vida al personaje

12

Siempre tuvo claro su vocación de hotelero; en los años setentas se inscribió en la Escuela Mexicana de Turismo de la Ciudad de México en la Licenciatura en Hotelería.

¿POR QUÉ HOTELERÍA?“Siempre representó un atractivo muy especial para mí el concepto del servicio en los hoteles, así fue como decidí que esa carrera me podría dar la satisfacción que quería”. “Todavía estudiando, empecé a trabajar en el hotel Holi-day Inn en el aeropuerto de la Ciudad de México, ése y el de la Zona Rosa eran los primeros de esa marca que se instalaba en la República Mexicana”.

“Inicié como botones en 1972, después me fui al Hotel Fiesta Palace, un hotel de más de 630 habitaciones que representó un cambio en la hotelería de la Ciudad de México, porque empezó a traer grandes espectáculos internacionales”.

LOS CAMBIOS EN LA HOTELERÍA “Creo que los cambios en la industria turística han sido dictados por la tecnología, particularmente en el área de comercialización y mercadotecnia. Con la tecnología, las nuevas generaciones y las mentalidades han cambiado de manera importante y eso provoca que los hoteles se adapten a estos cambios tecnológicos que vive el mundo, no solamente desde el punto de vista de su operatividad, también de su mercadotecnia”.

“Hoy en día los grandes intermediarios están desapare-ciendo y desde hace más de 10 años están entrando las

ALFREDO ROSAS Y LÓPEZDIRECTOR HOTEL MISIÓN CARLTON GUADALAJARA

agencias electrónicas o lo que se llama las OTA (Online Travel Agency). Las compañías de internet que manejan hotelería y servicios turísticos, tienen un espacio muy im-portante en el mercado”.

“Aunque se siguen realizando convenciones y congresos, con el avance de la tecnología han disminuido en su consumo. Reducen los tiempos de estancia y no se hacen con el mismo nivel como se hacía hace 10 años. Los grandes eventos de grupos y convenciones son una muestra muy interesante de lo que está sucediendo, ahora vemos menos proveedores de servicios participando en estos eventos porque el mercado se va reduciendo, eso provoca que la hotelería de alto nivel se modifique y se genere una guerra de tarifas que no solamente se da en las grandes ciudades como México, Guadalajara y Monterrey. Los criterios operativos se han ido modificando simultáneamente para adaptarse a una nueva economía”.

LA HOTELERÍA ACTUAL“El concepto hotelero es mucho menos sofisticado y glamo-roso, digamos que menos “gastalón” de cómo se hacía en los últimos 15 años”.

“Manejaba hoteles boutique y aquí entro a algo completamente diferente, no se trata de un hotel, se trata de una región, que además de Guadalajara incluye: Tapalpa, Colima y Valle de Bravo con un hotel boutique. Esa es una característica de Hoteles Misión, la diversidad de instalaciones y conceptos de nuestros hoteles, que lo hace un desafío mayor”.

Page 13: No 5

vida al personaje

13

“También hubo eventos que marcaron cambios importan-tes, como los ataques de las Torres Gemelas en el 2001 que vino a transformar el turismo en general. Aunque ha-bía síntomas de que algo tendría que cambiar, estos even-tos fueron el detonador. La condición económica de las líneas aéreas era devastadora, se presentaron las grandes quiebras y el gobierno de los Estados Unidos tuvo que subsidiarlas durante un tiempo, y eso vino a modificar es-tructuras de una manera determinante”.

“En México también se da un fenómeno con la fusión de Mexicana y Aeroméxico, hasta que se viene la privatización de las dos aerolíneas y simultáneamente llega la generación de las “low cost”. En los Estados Unidos penetraron de una manera formidable y aquí vinieron algunas. Las grandes ae-rolíneas también crearon sus líneas de bajo costo y años después en México viene la integración de Volaris e Interjet. Asocio este fenómeno porque la interrelación que existe en-tre la hotelería y la aviación, es absolutamente estrecha”.

“Crecí en una industria en donde el servicio y la delica-deza eran valores fundamentales en la hotelería, con la penetración de las grandes cadenas, el negocio hotelero se convirtió casi en un negocio de bolsa de valores. Los hoteles empezaron a modificar los criterios operativos, a hacerlos más rentables y económicamente más viables, hasta llegar a un punto de equilibrio entre la calidad de servicio que la gente demanda y la posibilidad del nego-cio hotelero”.

LO QUÉ BUSCA UN HUÉSPED “Tenemos diferentes motivos para viajar y distintas expecta-tivas de servicio. En las ciudades grandes lo que se busca es ubicación. Los servicios en las habitaciones son funda-mentales: una buena TV, señal de internet y obviamente los básicos que dan un nivel de confort”.

“Vivimos en una generación más abierta y asertiva; como ho-teleros y como clientes, somos mucho más objetivos, menos emocionales que antes y vamos más al grano. La atención de esas necesidades básicas, adornada con una sonrisa y calidad en la atención, creo que es la fórmula perfecta para el éxito que pueda tener un negocio de esta naturaleza”.

LOS CAMBIOS EN EL HOTEL MISION CARLTON GUADALAJARA“Hoteles Misión tiene 15 años con esta propiedad que ha-bía sido operada por grandes cadenas hoteleras como Hil-ton, Marriot y Sheraton; todas ellas crearon una escuela que formó a nuestro personal. Nosotros como Grupo Misión, además de nuestros sistemas de capacitación y de gestión de calidad, capitalizamos toda esa experiencia para ofre-cer a los clientes una calidad de atención especial, enlaza-da con nuestro concepto que no se queda en el slogan, es una filosofía: “el arte de la hospitalidad”. Ofrecemos una calidad de atención que puede compararse con los mejores hoteles no sólo de México, también a nivel internacional”.

Page 14: No 5

vida al personaje

14

“En el Hotel Misión Carlton creamos espacios que antes no teníamos como el lobby bar y remodelamos la suite presi-dencial que ha atraído a grandes personalidades y nos ha permitido participar en diferentes foros culturales y políticos”.

“Actualmente nuestra suite presidencial es la casa de la Di-rectora de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, Alondra de la Parra. También se han hospedado figuras como Guada-lupe Loaeza y mucha gente del medio educativo, cultural y social de México”.

“El restaurante también ha tenido modificaciones, estamos en un cambio gastronómico para recobrar posicionamien-to en el Centro Histórico de Guadalajara. Posiblemente tenemos las habitaciones más amplias no sólo de Gua-dalajara, sino de México, que era una usanza antigua, pero hoy representa un elemento de sorpresa para nuestros nuevos clientes”.

RETO MÁS IMPORTANTE EN GUADALAJARA“Tengo 6 meses en Guadalajara, pero 2 años como Gerente Regional de Hoteles Misión y ya veía la situación comercial, económica y financiera del hotel, y al tomarlo tenía muy defi-nido cuales eran los cambios que se le iban a hacer”.

“Uno de los grandes retos es conciliar la imagen de un hotel de mucha trayectoria, en un mercado que presenta una competencia tremenda. Para poder posicionar mejor la hotelería, primero se debe posicionar el destino”.

“La experiencia o la gran enseñanza que tuve como Direc-tor del Fideicomiso Turístico de Los Cabos y de la OCV de Puerto Vallarta es que antes de vender un producto turístico como puede ser un hotel, hay que vender el destino, no se puede vender independiente”.

“Esta enseñanza la he traído a mi experiencia hotelera, para poder complementar programas y campañas que se inserten en las actividades que realizan los gobiernos y las oficinas de convenciones y visitantes para promover los destinos”.

“Las instalaciones de un hotel con 50 años de edad repre-senta un reto muy grande, la migración de una operativi-dad con determinadas características, a una operatividad con una tecnología avanzada. Éstas las hemos ido mejo-rando poco a poco, es parte del reto”.

Su amplia trayectoria comprende 41 años en hotelería, 18 de ellos en Los Cabos y en hoteles boutique. Tam-bién fue Director del Fideicomiso Turístico de Los Cabos, operando en los Estados Unidos; Director Comercial de una cadena de hoteles en Mazatlán y Los Cabos y Di-rector de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Puerto Vallarta, entre otros cargos importantes.

Page 15: No 5
Page 16: No 5

vida al placer

16

LA RUTA DE LAINDEPENDENCIA EN MÉXICO

Page 17: No 5

vida al placer

17

Septiembre es el mes de todos los mexicanos en que festejamos el inicio de la Independencia de México. Si bien las Fiestas Patrias se ce-lebran en todo el país, hay algunos sitios que tienen un significado especial; aquéllos donde ocurrieron los hechos históricos y que le dieron

un nuevo rumbo a nuestra nación. Estas fiestas son un buen pretexto para visitar los lugares que hicieron parte de nuestra historia, además de disfrutar del encanto que nos ofrece la provincia mexicana.

SANTIAGO DE QUERÉTARO, QUERÉTAROHistóricamente es donde los primeros conspiradores se reunían en secreto para planear un levantamiento que li-berara a México de la opresión española, al cobijo de la Corregidora de Querétaro, doña Josefa Ortiz de Domín-guez, en cuya casa tenían lugar las conspiraciones. La Casa del Corregimiento, actualmente es el Palacio de Gobierno.

www.queretaro.travel

SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATOEn algunas casonas de San Miguel se reunían otros cons-piradores para organizar “el levantamiento”. Entre éstos se encontraban don Ignacio Allende, los hermanos Aldama, don Francisco Lanzagorta y muchos otros sanmiguelenses.En San Miguel fue donde el General Ignacio Allende y Un-zaga se unió al ejército insurgente. Aunque no pudo ver un México independiente, es un héroe nacional y en su honor se nombró a la población como “San Miguel de Allende”.

www.sanmiguel-de-allende.com

Page 18: No 5

vida al placer

18

DOLORES HIDALGO, GUANAJUATOLleno de historia y tradición, la ciudad es reconocida por decreto, tanto del gobierno local como del federal, como la Cuna de la Independencia de México. El atrio de la parroquia de Nuestra Señora de Dolores fue testigo del famoso «Grito de Dolores», dado por don Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de septiembre de 1810.Esta tierra, lugar del nacimiento de una de las luchas más importantes por la libertad y justicia de nuestra nación, nos habla en sus calles de un pasado lleno de leyendas y glo-ria, que se palpa en muchas de sus construcciones como la Casa de don Miguel Hidalgo, la Casa de Abasolo y la Hacienda de la Erre.

www.dolores-hidalgo.com

ATOTONILCO, GUANAJUATOAquí se asienta un majestuoso santuario del siglo XVIII, de-dicado a Jesús Nazareno. El 16 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo entró al Santuario y tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe que sirvió de bandera en la lucha por la Independencia de México. Este recinto también fue testigo del matrimonio de Ignacio Allende con María de la Luz Agustina y Fuentes.

El Santuario de Atotonilco fue diseñado y dirigido por el Padre Luis Felipe Neri de Alfaro, quien se inspiró en el Santo Sepulcro en Jerusalén. Recientemente fue recono-cido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

www.guanajuato.gob.mx

Page 19: No 5
Page 20: No 5

vida al conocimiento

20

Programa “H” Se refiere al Programa de Manejo Higiénico de los Alimentos que es implementado de manera voluntaria por establecimientos de alimentos y bebidas, y está orientado a la generación de una cultura de calidad e higiene en la prepara-

ción de éstos.

En 1990, la Secretaría de Turismo implementó dicho progra-ma en nuestro país, con el propósito de disminuir la inciden-cia de enfermedades transmitidas por los alimentos a turistas nacionales y extranjeros, y así mejorar la imagen de México a nivel mundial con respecto a la seguridad alimentaria.

La calidad de los servicios que brinda un país también considera la calidad de sus alimentos, incluyendo necesa-riamente la inocuidad de los mismos.

EL DISTINTIVO “H” Los establecimientos que cumplen con los estándares de hi-giene del Programa “H”, obtienen el “Distintivo H”, que es un reconocimiento que otorga en nuestro país la SECTUR con el aval de la Secretaría de Salud. Los estándares de higiene los marca la Norma Mexicana NMX-F605 NOR-MEX 2004. Cabe decir que este distintivo tiene vigencia de un año.

¿QUÉ ES EL PROGRAMA “H” Y DISTINTIVO “H”?

Cuántas veces hemos oído del Programa “H” y de establecimientos a los que se les otorga el Distintivo

“H”, pero, ¿sabemos lo que es realmente y en lo que beneficia a nuestro país?

100% PREVENTIVOEl programa “H” advierte de una contaminación que pu-diera causar alguna enfermedad transmitida por alimentos; este programa contempla capacitación al 80% del personal operativo y al 100% del personal de mandos medios y al-tos. La capacitación es orientada por un consultor registrado con perfil en el área químico–médico-biológica, y los cono-cimientos que se imparten están estructurados bajo linea-mientos dictados por un grupo de expertos en la materia.

Page 21: No 5

vida al conocimiento

21

CAPACITACIÓNEl consultor, además de impartir los cursos, se encarga de desarrollar las estrategias para cumplir con los requi-sitos que solicita la Norma Mexicana NMX-F-605-NOR-MEX-2004.

La información está regida por una lista de verificación que se deberá cumplir en un 90% de satisfacción y que contempla los siguientes puntos: Recepción de alimentos, almacenamiento, manejo de sustancias químicas, refrige-ración y congelación, área de cocina, preparación de ali-mentos, área de servicio, agua y hielo, servicios sanitarios

para empleados, manejo de basura, control de plagas, personal y bar.

Cuando el establecimiento se sujeta a estos estándares y los cumple, la Secretaría de Turismo entrega el Distintivo “H”.

BENEFICIOSTodos esperamos encontrar en un restaurante, alimentos no sólo de excelente calidad, sino higiénicos y que no

representen riesgo alguno para nuestra salud, ni para la de nuestra familia.

Actualmente en México existen más de 4,000 estableci-mientos de Alimentos y Bebidas a los que se ha otorgado el Distintivo “H”, lo que da un valor agregado de confian-za y seguridad al comensal o cliente con respecto a la manipulación, preparación y servicio responsable y con calidad en sus productos.

Otro beneficio significativo es el de contar con una mejor imagen a nivel internacional en materia de prevención de enfermedades transmitidas por alimentos. La Secretaría de Turismo exhorta a los empresarios y al personal operativo de los establecimientos fijos de alimentos y bebidas, a co-nocer y mantener las ventajas que el Programa “H” aporta al éxito y permanencia de los negocios, que a su vez generan fuentes de empleo y desarrollo de la actividad turística en nuestro país.

FUENTE: SECRETARÍA DE TURISMO

Por primera vez Vamar Vallartarecibe la certificación de “DISTINTIVO H”.

VAMAR VALLARTAAll Inclusive Marina & Beach Resort

Las áreas que contempla la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2004 son las siguientes:

+ Recepción de Alimentos+ Almacenamiento+ Manejo de sustancias químicas+ Refrigeración (cámaras y equipos)+ Área de cocina+ Preparación de Alimentos+ Área de servicio+ Agua y hielo+ Servicios sanitarios para empleados+ Manejo de basura+ Control de plagas+ Personal+ Área de barVamar Vallarta se encuentra en Paseo de la Marina Sur, en Puerto Vallarta Jalisco. www.vamarvallarta.com

Page 22: No 5

vida al a tecnología

22

EL CONTENIDO WEB ESTRATÉGICO

Por Ivone Rodríguez

En el ambiente web y especialmente en materia de viajes, el contenido es catalogado como “El Rey”. Desde las conversaciones que sostene-mos (o no) en las redes sociales, hasta las imá-genes y textos que nos promocionan, describen e identifican en nuestra página web.

Porque ¿cómo diferenciarnos cuando en internet parece-mos granos de arena en el mar? Saturación de mercado, fragmentación y estilos de vida tan diversos, que incremen-tan la dificultad para ubicar a nuestros clientes y segmen-tarlos adecuadamente para llegar a ellos. Por otro lado, también es ahora este medio virtual el que nos permite como nunca antes, estar fácilmente disponibles para nues-tros clientes, conversar con ellos, escucharlos (literalmente en tiempo real) y reaccionar para cambiar el rumbo de nuestra estrategia comercial cuando sea necesario en el mismo momento que todo está ocurriendo.

De ahí la importancia de tener siempre a la mano el con-tenido que nuestros clientes buscan sobre nuestro negocio. Les hago una pregunta ¿cuántos de ustedes saben a cien-cia cierta qué información existe en su sitio web, quién la elaboró y quién la actualiza? Si cuentan con presencia en

las redes sociales o algún blog ¿todos poseen la misma imagen gráfica? ¿Tienen promociones con fechas caduca-das o links a páginas que ya no existen?

Cuando hago estas preguntas en las conferencias que im-parto sobre el tema, no pasa de dos personas que puedan decir que se encuentran al día en todos los puntos. Por eso les recuerdo que es de una calibrada, fluida, consistente y muy innovadora estrategia de contenidos que penderá el hilo que jale los botones correctos en nuestro público target. Debemos hacer extremadamente fácil, que nuestros pasa-jeros encuentren el contenido correcto y completo cuando nos busquen en la web. Esto en resumen nos dice, que en internet lo que nos dará el éxito no es sólo un tipo de con-tenido transmitido, por una sola plataforma o canal, sino el conjunto que unificado, aporte valor a la estrategia global.

Así que si sumamos a nuestro sitio web, redes sociales y/o un blog previo a un correspondiente análisis de nues-tro presupuesto y objetivos como negocio, tendremos lo mínimo requerido para una estrategia de contenido web sólida, y por favor, recuerden siempre dar prioridad a la calidad que a la cantidad, puesto que esto último además refuerza una sana reputación online.

Page 23: No 5
Page 24: No 5

vida al placer

24

LA INDEPENDENCIA EN AMÉRICANo sólo México festeja su independencia, por lo menos hay 15 países más que también la celebran en Septiembre, y siete se encuentran en América. ¿Qué sabemos de ellos? ¿Qué nos ofrecen en turismo?

GUATEMALA 15 DE SEPTIEMBRE, INDEPENDENCIA DE ESPAÑA EN 1821

Uno de nuestros vecinos de Centroamérica, el país de Guatemala está lleno de atractivos turísticos. Además de compartir el mes de la Independencia, también comparti-mos la herencia maya y la influencia española que pode-mos constatarlo en el Centro Histórico de su la ciudad de Guatemala y en todos los edificios derruidos que hacen una obra de arte a la Antigua Guatemala.

Un lugar que no debe dejar de visitar es Tikal, considerada una de las mayores zonas arqueológicas y centros urbanos de la civilización maya y el Lago de Atitlán, unos muy bue-nos ejemplos de la riqueza turística de Guatemala.

www.visitguatemala.com

Page 25: No 5

vida al placer

25

COSTA RICA 15 DE SEPTIEMBRE, INDEPENDENCIA DE ESPAÑA EN 1821

Costa Rica se ha situado con el quinto lugar a nivel mun-dial y en el primero en América en lo que se refiere al desempeño ambiental; pero eso no es de extrañar, la variedad de paisaje y microclimas que posee, lo hacen ideal para todos los que les gusta el ecoturismo, segmento que cada año va al alza. Con sólo 51 mil kilómetros cua-drados de extensión, es increíble la cantidad de parques nacionales y áreas protegidas con las que cuenta.

BRASIL DECLARADA LA INDEPENDECIA DE PORTUGAL EL 7 DE SEPTIEMBRE DE 1822

Un dato importante es que Costa Rica fue de los pioneros en el turismo ecológico y está reconocido a nivel interna-cional como uno de los países con verdaderas opciones en este rubro.

www.visitcostarica.com

¿Quién no ha escuchado del Carnaval de Río de Janeiro, las playas de Copacabana y la muy reconocida estatua de Cris-to Redentor? Probablemente muy pocos, pero obviamente estos elementos no lo son todo, Brasil ofrece una gran gama de opciones para todo tipo de turismo. En los últimos años, el gobierno ha redoblado sus esfuerzos para desarrollar el turismo en todas sus regiones y darlo a conocer tanto entre los brasileños como a nivel internacional; más ahora con los dos

grandes eventos deportivos que les esperan: La Copa Mun-dial de la FIFA 2014 y las próximas Olimpiadas Río 2016.Además de sus ya conocidos recursos naturales, Brasil tam-bién ofrece cultura e historia.

www.visitbrasil.comwww.descubrebrasil.com.mx

Page 26: No 5

vida al placer

26

CHILE 18 DE SEPTIEMBRE, INDEPENDENCIA DE ESPAÑA EN 1810

Chile es un país tan largo que ofrece una gran diversidad de climas y escenarios. Aunque las ciudades de Santiago, Valparaíso y Viña del Mar son muy visitadas, actualmente la tendencia turística de Chile se inclina a sus escenarios natu-rales como Valle Nevado, la región de los lagos y volcanes entre Chile y Argentina, el desierto de Atacama y el pueblo

de San Pedro de Atacama. No podemos dejar de mencio-nar lugares únicos como la Isla de Pascua y la Patagonia. Los viñedos cada vez atraen a más de turistas cada año y Chile ha sabido aprovechar muy bien este segmento.

www.visitchile.cl

NICARAGUA 15 DE SEPTIEMBRE, INDEPENDENCIA DE ESPAÑA EN 1821

Un país volcánico y tropical, con costas en el Océano Pací-fico y en el Mar Caribe, además de dos grandes lagos en su interior: Managua conocido también como “Xolotlán” y el lago Nicaragua o “Cocibolca” o “Lago de Granada”. Su composición geográfica, hace de Nicaragua un destino pro-

picio para actividades acuáticas y de turismo de aventura.La Reserva Natural Laguna de Tiscapa en Managua es otro de sus atractivos, así como la ruta del café y sus artesanías. Destacan los Departamentos de San Juan de Oriente, Masa-ya, Carazo y la ciudad colonial de Granada.

www.visitanicaragua.com

Page 27: No 5

vida al placer

27

HONDURAS 15 DE SEPTIEMBRE, INDEPENDENCIA DE ESPAÑA EN 1821

Otro de los países que conforman el Mundo Maya. En Honduras se encuentra Copan Ruinas, un importante sitio arqueológico que floreció en el periodo en que los mayas estudiaron la ciencia, las matemáticas y la astrología. Para este fin de año, el gobierno hondureño ya tiene prepara-dos una serie de eventos como parte de la atracción que está ejerciendo a nivel mundial la celebración del final del ciclo del calendario Maya.

Otros atractivos son sus playas, la mayor parte ubicadas en el Mar Caribe; sus ciudades coloniales que se reflejan en sus construcciones civiles, religiosas y militares.

www.visitahonduras.com

EL SALVADOR 15 DE SEPTIEMBRE, INDEPENDENCIA DE ESPAÑA EN 1821

Es el país más pequeño de Centroamérica, pero no por ello deja de tener sus atractivos, con sus áreas naturales protegidas como el Parque Nacional de los Volcanes, el Parque Nacional Montecristo, que forma parte de la Reser-va de la biósfera Trifinio, el Parque Nacional El Imposible, el Parque Nacional El Boquerón y el arrecife Los Cóba-nos entre otras más. El Salvador también forma parte del Mundo Maya con zonas arqueológicas importantes entre

las que destacan San Andrés, sitio ceremonial y centro político y Joya de Cerén, declarado Patrimonio de la Hu-manidad desde 1993 por la UNESCO.

Sus principales ciudades son: San Salvador, Santa Ana y San Miguel.

www.elsalvador.travel

Page 28: No 5

vida a los negocios

28

La Junta de Consejo del Aeropuerto de Los Ángeles le otorgó la concesión a la empresa DFS Group L.P., para desarrollar y operar tiendas con mer-cancía libre de impuestos, así como tiendas con mercancía con impuestos en todas las terminales de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Los

Ángeles (LAX), por un período de diez años con opción a renovación por tres períodos más de un año cada uno.

Se espera que el convenio le genere a Los Ángeles World Airport ganancias por más de cien millones de dólares en el primer año, y un promedio de 150 millones de dólares por año durante el resto del período. Se requiere que DFS haga una inversión no menor a los 25 millones de dólares en trabajos de mejoras de inicio y 17 millones de dólares en trabajos de mejoras a mediano plazo.

DFS tiene que diseñar, construir y operar las 13 tiendas de mercancía libre de impuestos en LAX, que abarcan aproxi-madamente 37,600 pies cuadrados.

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LOS ÁNGELES GRUPO DFS,

CONCESIONARIO DE LAS TIENDAS LIBRES DE IMPUESTOS

El convenio establece que DFS podrá comercializar mer-cancía libre de impuestos que tradicionalmente se vende en esas tiendas como vinos, licores, fragancias, cosméticos y productos de tabaco. Adicionalmente, DFS tendrá aparatos electrónicos y ropa de marca así como tiendas especializa-das con productos de lujo de marcas internacionales.

ACERCA DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LOS ÁNGELES (LAX)LAX es el sexto aeropuerto más transitado del mundo y el tercero en los Estados Unidos. Ofrece más de 600 vuelos diarios a 91 ciudades en los Estados Unidos, y más de 1,000 vuelos internacionales semanales sin escala a 58 ciudades en 32 países por medio de aproximadamente 75 aerolíneas. Se ubica en el lugar No. 13 en el mundo de acuerdo al manejo de toneladas de carga procesadas. LAX es parte de un sistema de tres aeropuertos en el sur de California – junto con el Aeropuerto Internacional LA/On-tario y el aeropuerto Van Nuys de aviación general – que son propiedad de y operados por un departamento de la Ciudad de Los Ángeles que no recibe financiamiento de los fondos generales de la ciudad.

MÁS INFORMACIÓN: www.lawa.aero/lax Twitter: @LAX_OfficialFacebook: www.facebool.com/LAInternationalAirport YouTube: www.YouTube.com/laxairport1.

Page 29: No 5

vida social

29

CARS LANDLA NUEVA TIERRA DE DISNEYLAND

Un ameno seminario organizó Dream Desti-nations dirigido a agentes y operadores de viajes para presentar la nueva atracción de Disneyland: Cars Land.

Tras una inversión billonaria y un proceso de 5 años de trabajo en la transformación y expansión de Disneyland Resort, este verano abrió sus puertas al público Cars Land, Buena Vista Street y Carthay Circle Theatre en el parque Disney California Adventure.

Cars Land ofrece una diversión para toda la familia en el pueblo de Radiator Springs de “Cars”, con tres atracciones: Radiator Springs Racers, Mater´s Junkyard Jamboree y Luigi’s Flying Tires, con los personajes y escenas de la película.

La exposición del seminario estuvo a cargo de Jesús Martí-nez Trigo, gerente de ventas de Dream Destinations México.

Jesús Martínez Hernández, María del Carmen Rojas, Jesús Martínez Trigo, Elsa Castro, Susana Moreno y Carlos Mirabent de la Vega de Dream Destinations.

Paty Otero y Angélica Cárdenas

GRAN FIESTA DE AGRADECIMIENTOPUNTA SERENA, BLUE BAY Y TANINULEl grupo conformado por los hoteles Punta Serena y Blue Bay en la Costalegre, Jalisco, así como el Hotel Spa Ta-ninul en la Huasteca Potosina, agasajaron con una gran fiesta en La Galería Disco-Bar a los operadores mayoristas, agencias de viajes y coordinadores de ventas, por sus magníficas ventas en esta temporada.

“Este verano fue muy bueno, con ocupación de un 84% acumulado al año, es motivo para agradecer”, según comentó Jorge Vences, Gerente de Ventas de Blue Bay y Punta Serena.

Durante el evento informaron de sus “charters” por autobús desde Guadalajara, León y Aguascalientes a los Ángeles Locos de Tenacatita y Punta Serena, a partir del 19 de Agosto y hasta el mes de Diciembre.

Lucy Zaragoza, Janet Jiménez, Janet López y Alicia Gaspar.Alejandro Rizo, Rodrigo Sánchez y Alejandro Goytia.

Los anfitriones: Jorge Vences, Francisco Zuazua, Miguel Ángel Arreola y Francisco Gerardo Gómez.

Page 30: No 5

vida social

30

A través de este evento deportivo dirigido al sector turístico, clientes y amigos de la em-presa, se logró el apoyo a la labor de Uni-dos Somos Iguales A.C.

Todo un éxito la carrera recreativa “Delta KLM Air France Alitalia 5K”, la cual reunió a 500 corredo-res en el Parque Metropolitano, el pasado 18 de agosto. Lo recaudado tiene el objetivo de apoyar el trabajo de Unidos Somos Iguales A.C.

El disparo de salida lo realizó Kim Casmey de Air France y la Lic. Verónica Jiménez, Gerente Regional de Ventas, Delta México Interior.

Alberto Porragas, Director Comercial de Delta en México, comentó: “estamos orgullosos de anunciar que participaron 500 corredores en este segundo año de la carrera en Gua-dalajara, 200 más que el año pasado. Esto significa que

CARRERA ANUAL DE 5KDELTA, KLM, AIR FRANCE Y ALITALIA

se está corriendo la voz entre la comunidad turística acerca de la importancia de involucrarse con la comunidad. Es-peramos hacer de esta carrera anual una tradición para el equipo de Delta en México como ejemplo de nuestro compromiso con la industria y la comunidad en general”.

La carrera recaudó un total de $75,000.00 M.N. en inscripciones, que se destinarán para apoyar a Unidos Somos Iguales A.C.; una institución que tiene como obje-tivo promover una cultura de convivencia y entendimiento hacia personas con discapacidades. Esta asociación civil trabaja para crear conciencia y modificar la perspectiva de la sociedad respecto a las personas con capacidades diferentes, y lograr un cambio de actitud y en su forma de relacionarse con la comunidad y sus familias.

Se logró la participación de los siguientes patrocinadores: Coca Cola (Powerade), Club de Fútbol Atlas, Super Fitness Damas, Atlanta Conventions & Visitors Bureau, Hotel Westin de Guadalajara y Universidad del Valle de México.

Page 31: No 5

vida social

31

EN GUADALAJARA

PATROCINADORES

El Joint Venture conformado por Delta, KLM, Air France y Alitalia, otorgaron un vuelo redondo y dos noches de hotel a los primeros tres lugares de categorías femenil y varonil. El primer lugar recibió un viaje a París, el segundo a Amsterdam y el tercer lugar a la ciudad de Nueva York. También se rifó un viaje a la ciudad de Atlanta, Giorgia para dos personas, con hotel incluido y pase para diver-sas atracciones. El ganador fue Antonio Mejía Gutiérrez.

CATEGORÍA VARONIL 1er. Lugar. Axel Velázquez Huerta 2do. Lugar. Diego Omar Lamas Orozco 3er. Lugar. José Ramón Cerna CATEGORÍA FEMENIL1er. Lugar. Katya Olivares Álvarez2do. Lugar. Paulina Lamadrid Gámez3er. Lugar. Fernanda Curiel Cosío

Page 32: No 5

vida al placer

32

THE TIGER TOUR 2013UNA NUEVA EXPERIENCIA EN NUEVA ZELANDA

La admiración y el amor que Julian H. Robertson Jr. y su familia sienten por Nueva Zelanda, lo demos-traron con la creación de tres hoteles de lujo: The Lodge at Kauri Cliffs, The Farm at Cape Kidnappers y Matakauri Lodge, ganadores de varios reconoci-mientos internacionales y con dos de los mejores

campos de golf a nivel mundial.

The Tiger Tour 2013 nació precisamente de la visión de Julian H. Robertson, con el deseo de crear una experiencia única para sus huéspedes en Nueva Zelanda.

Después del gran éxito que tuvo el Tiger Tour en 2012, The Lodge at Kauri Cliffs, The Farm at Cape Kidnappers y Matakauri Lodge anunciaron dos opciones para marzo y abril del 2013. Ambos tours combinan 9 noches de estancia en los tres hoteles y en tres escenarios diferentes: La Bahía de las Islas, La Bahía de Hawke y Queenstown.

Lo mejor del norte y el sur del país se podrán disfrutar en el Tiger Tour, además de la gran oportunidad de conectarse con el verdadero espíritu de Nueva Zelanda, todo bañado con el lujo y exclusividad ya característicos de Relais & Châteaux.

El tour de nueve noches incluye “green fees” en los impre-sionantes campos de golf y actividades típicas neozelan-desas como el ciclismo, los paseos a caballo, en bote y excursiones a viñedos, además de la experiencia única de convivir con los “Kiwis”.

LOS TOURSEl 11 marzo del 2013 inicia este espectacular tour en Cape Kidnappers y constituye una vivencia por aire y tie-rra, ya que incluye transportes en jet privado y helicóptero entre una propiedad y otra.

En el Matakauri Lodge empieza The Tiger Tour el 15 de abril, y abarca las mismas actividades y experiencias que el de marzo, con la única diferencia de que los huéspedes serán transportados de una propiedad a otra en vuelos comerciales domésticos de Air New Zealand.

Relais & Châteaux cuenta con 518 miembros en 60 países, con una gran diversidad de escenarios, que van desde chalets cubiertos de nieve, casas de cam-po rodeadas de viñedos, restaurantes en las grandes ciudades o villas con vista al mar.

INFO: www.relaischateaux.com

Page 33: No 5
Page 34: No 5

vida al placer

34

Historia, belleza y fervor son sólo algunos ad-jetivos para describir la zona de Los Altos Sur de Jalisco, conformada por varias poblacio-nes que se destacan por su alegría, sus fiestas y por el trato amable de sus habitantes, así como la valentía y galantería de los charros

alteños y sobre todo por la belleza de sus mujeres.

La Región Altos Sur comprende el 5% de la superficie del estado de Jalisco. Los municipios que abarca esta región son los siguientes: Acatic, Arandas, Cañadas de Obregón, Jalostotitlán, Jesús María, Mexticacán, San Julián, San Mi-guel el Alto, Tepatitlán de Morelos, Valle de Guadalupe, Yahualica de González Gallo y San Ignacio Cerro Gordo.

TURISMO RELIGIOSO Y RUTA CRISTERAUno de los principales potenciales de Los Altos Sur de Jalisco es el turismo religioso, particularmente la llamada Ruta Cristera, debido a que nueve de los Santos Mártires Cristeros nacieron o fueron martirizados en esta zona.

Hasta nuestros días, los Santos Mártires son muy venera-dos en esta región, pero Santo Toribio Romo de Jalosto-titlán es el más visitado, ya que se le reconoce como el santo patrono de los migrantes.

LOS ALTOS SUR DE JALISCOTESTIGO DE GRANDES ACONTECIMIENTOSFotografía: Moisés Serafio

Page 35: No 5

vida al placer

35

La Ruta Cristera se trata de un circuito que involucra a varios municipios en donde se desarrolló gran parte de la Guerra Cristera a mediados de la década de 1920, cuando entró en vigor la llamada “Ley Calles”.

“EL CATORCE”Otra de las magias de esta región son sus leyendas, como la del famoso guerrero Victoriano Ramírez, mejor conocido como “El Catorce” que aún se cuenta en el pueblo de San Miguel el Alto. La fama de este guerrero se debe a su valen-tía frente a sus enemigos, desafortunadamente fue traiciona-do y asesinado antes de que terminara la Guerra Cristera.

Pero más allá de la leyenda, a San Miguel el Alto se le conoce como la “Joya Arquitectónica de los Altos” y fue declarado Zona de Monumentos Históricos por el INAH.

LA GUERRA CRISTERAOcurrió a mediados de la década de 1920, cuando la relación entre la Iglesia y el Estado no era muy buena. Entró en vigor la “Ley Calles”, la cual reglamentaba el Artículo 130 de la Constitución, y entre otras cosas se pedía el registro de los sacerdotes ante la Secretaría de Gobernación. Se decretó la suspensión del culto católi-co público, se cerraron las iglesias y como consecuencia surgieron movimientos de resistencia en varias zonas del país, sobre todo en esta región de Jalisco.

Page 36: No 5

vida al placer

36

TEPATITLÁN DE MORELOS¿Quién no ha oído hablar de Tepatitlán?, mejor conocido como Tepa, uno de los lugares más típicos de Los Altos Sur de Jalisco. Entre sus atractivos se encuentran el Palacio Munici-pal, el Ojo de Agua de Latillas, el rancho La Mota, el Museo de la Ciudad con una sala dedicada a los cristeros y sobre todo la Parroquia de San Francisco San José de Gracia.

JALOSTOTITLÁNEste municipio posee varias joyas arquitectónicas como la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, la cual se empezó a construir en el año 1734, con su fachada de cantera rosa con dos torres de dos cuerpos. El altar también está hecho de cantera y cubierto en oro de 18 kilates. En el interior se pueden admirar los murales pintados por Rosalío González. La imagen de la Virgen de la Asunción se venera solemnemente durante quince días del mes de agosto.

Entre otros lugares para visitar podemos contar el Templo del Sagrado Corazón que data del año 1808, el Santua-rio de Guadalupe, la Presidencia Municipal con el mural de Alfredo Soto y la Hacienda de los Ahuacales.

FESTIVIDADESUn gran número de visitantes acuden todos los años a las tradicionales fiestas de la región. Entre las más famosas se encuentran las de Tepatitlán en Abril, mejor conocidas como “Tepabril”; las fiestas de Septiembre en San Miguel el Alto; las Fiestas Patrias en Arandas y el Carnaval de Jalostotitlán.

FÁBRICAS Y HACIENDAS TEQUILERASUn gran número de visitantes llegan atraídos por las fá-bricas y haciendas productoras de Tequila, de lo cual de-bemos destacar que Los Altos de Jalisco es el principal productor, de hecho muchas marcas importantes y muy conocidas se elaboran en esta región, tales como: Don Julio, Patrón, 7 leguas, Cazadores y Pueblo Viejo entre otras. Algunas haciendas o fábricas, realizan demostracio-nes, catas y recorridos a caballo en los campos de agave.

Page 37: No 5
Page 38: No 5

vida social

38

“DESPERTARES”DEL BAILARÍN ISAAC HERNÁNDEZDELTA, KLM Y AIR FRANCE, PATROCINADORES DE LA GALA

En el Auditorio Nacional de la Ciudad de Méxi-co se presentó la Gala de Ballet “Despertares”, del bailarín mexicano Isaac Hernández, consi-derado la máxima promesa de ballet mundial. La Gala fue patrocinada por La Joint Venture integrada por Alitalia, Delta, KLM y Air France,

en el marco de los festejos de los 60 años de Air France y KLM en México y los 25 años de Delta en este país.

Algunas de las piezas clásicas y contemporáneas que se interpretaron fueron: Don Quijote, El Corsario, Flamas de París, Manon, Romeo & Julieta, Black Swan, Diana y Ac-teon y La Bayadère.

Entre lo más innovador del ballet contemporáneo se pre-sentó: Momix, Compañía Norteamericana y Bad Boys of Dance, con Rock You (música de Michael Jackson y Queen).

Isaac Hernández, quién además de interpretar lo mejor de su repertorio en el escenario, convocó a las estrellas de las

ACERCA DE ISAAC HERNÁNDEZ:Comenzó sus estudios de Ballet Clásico en 1998 con su papá, el Maestro Héctor Hernández Valle. Ha sido becario del FONCA, México; The Rock School for Dance Education en Filadelfia, E.E.U.U. y del American Ballet Theatre, nombrado por el CONACULTA como “Orgullo de México” y Emba-jador del turismo Mexicano a nivel Mundial por el Gobierno Federal actual.

grandes compañías de ballet del mundo, como el Ameri-can Ballet Theater, San Francisco Ballet, Opera de París, Royal Ballet de Londres, English National Ballet, Momix, Het National Ballet of Amsterdam, Marinsky (Kirov) Ballet, Bad Boys of Dance entre otras más.

La trayectoria y el prestigio que ha logrado Isaac Hernán-dez a través de su carrera, lo coloca como el mejor baila-rín de ballet del mundo a su edad y ahora hace realidad uno de sus sueños: ofrecer un espectáculo de calidad mun-dial al público mexicano.

Las Aerolíneas Delta, KLM y Air France, miembros de la Joint Venture México, patrocinaron el transporte aéreo de los bailarines a la ciudad de México.

Ha sido galardonado con el Premio Nacional de la Juventud y obtuvo Tres Grand Prix (premios a la excelencia): uno Nacional y dos Internacionales, así como con la Medalla de Oro en la USA Internacional Ballet Competition de Jackson Missisipi.

Twitter: @IsaacHdeZ Facebook: IsaacHernandezwww.isaacdanceranddreamer.com Youtube: IsaacHernandezBallet

MÁS INFORMACIÓNwww.delta.com, www.klm.com,www.airfrance.com.mx

Page 39: No 5
Page 40: No 5

vida a la cultura

40

BALLET FOLKLÓRICO DE GUADALAJARACon 45 años de trayectoria, el Ballet Folklóri-co de la Universidad de Guadalajara siempre se ha caracterizado por su calidad y gran re-pertorio de bailes regionales que cada año lo renueva. En su temporada 2012 trae música en vivo, estampas de Yucatán y Veracruz, una presentación prehispánica, bailes de Sinaloa, obviamente sin faltar los de Jalisco. Una exce-lente forma de festejar el Mes Patrio.Lugar: Teatro Degollado (Guadalajara, Jalisco)Fechas: Septiembre 19 y 26

www.balletfolcloricoudg.com

FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO

Lo mejor del arte y la cultura de todo el mundo se dan cita en el FIC, que se ha consolidado como la fiesta multicultural más importante de América. Año con año, artistas de dife-rentes partes del mundo llegan a Guanajuato para mostrar las diversas propuestas culturales representativas de cada nación. El festival celebra su 40 aniversario con cuatro invi-tados de honor: Polonia, Austria, Suiza y Sinaloa.Lugar: Guanajuato, Gto.Fecha: Del 3 al 21 de Octubrewww.festivalcervantino.gob.mxTwitter: @CervantinoFacebook: Festival-Inetrnacional-CervantinoDispone de descargas móviles

Page 41: No 5

vida a la cultura

41

SAMURAI. TESOROS DE JAPÓN

Para conmemorar los 400 años de relaciones entre México y Japón, el INHA presenta una exposición dedicada a los grandes guerreros nipones: los Samurai. La exhibición muestra aproximadamente 185 obras que dan a conocer diversos aspectos de la época de los samurai contextualizados a través de unidades temáticas.Lugar: Museo Nacional de Antropología (Ciudad de México)Fechas: Del 27 de Julio al 21 de Octubre

www.mna.inah.gob.mx

Esta plataforma creativa busca alentar la exposición, promo-ción y venta de arte contemporáneo tanto de artistas nacio-nales como extranjeros, además de propiciar el acercamiento de los creadores con el público, tanto especializado como en general. En su octava edición, Nuevo León será el estado invi-tado quien compartirá su oferta y patrimonio cultural.

Lugar y fechas: Sedes alternas, del 1 al 4 de Octubre. Ex-planada del CECUT (Centro Cultural Tijuana), del 5 al 7 de Octubre. (Tijuana, B.C.)

www.entijuanarte.org

MUSEO TAMAYO, ABIERTO NUEVAMENTEDespués de permanecer cerrado por remodelaciones, el Museo Tamayo recién reabrió sus puertas con un gran pro-grama de exposiciones, que abarca una retrospectiva de Ta-mayo; muestras de los contemporáneos Pierre Huyghe, Ryan Gan y Michael Stevenson y dos colectivas: “Primer Acto” y “El mañana ya estuvo aquí”.El edificio fue renovado para incorporar los estándares de seguridad internacionales, los accesos de acuerdo a las le-yes vigentes y una nueva perspectiva museográfica. Las re-novaciones respetaron el diseño original del edificio desarro-llado por los arquitectos Zabludovsky y González de León.Lugar: Museo Tamayowww.muesotamayo.org

Page 42: No 5
Page 43: No 5
Page 44: No 5