Oficinas de Tranferencia Tecnológica

3
OFICINAS DE TRANFERENCIA TECNOLÓGICA (OTT) ¿Qué es? La Red de Oficinas de Transferencia de Tecnología en México es un proyecto incluyente; ya que está conformado por Instituciones de Educación Públicas y Privadas, Empresas y Gobierno. Apoya la innovación, comercialización y transferencia de tecnología; teniendo como finalidad, facilitar la interacción entre la academia-empresa. La Red OTT proporciona un foro para el intercambio de las mejores prácticas de las oficinas de transferencia de tecnología que se respaldan por la formación de sus integrantes. ¿Qué realizan? Oficinas de Transferencia de Tecnología, es una modalidad del Subprograma AVANCE enfocada a promover la formación y adquisición de metodologías que permitan consolidar grupos, oficinas o centros de Transferencia de Tecnología que fomenten la integración, licenciamiento y/o comercialización de Paquetes Tecnológicos, la generación y lanzamiento de nuevos negocios y/o el licenciamiento de desarrollos o tecnologías propias. Objetivo Fomentar el diseño, integración y ejecución metodológica de oficinas que faciliten: la comercialización y transferencia de las tecnologías desarrolladas por dichas instituciones a sectores usuarios; la identificación e integración de inversionistas y patrocinadores estratégicos en las investigaciones propias; y contribuyan a la generación de oportunidades de negocio basadas en la aplicación de los desarrollos científicos y/o tecnológicos. ¿Cuáles son los beneficios? Desarrollar proyectos académicos y de vinculación entre el CONACYT y OTT`s para el desarrollo de actividades económicas de alto valor agregado.

description

oficinas

Transcript of Oficinas de Tranferencia Tecnológica

OFICINAS DE TRANFERENCIA TECNOLÓGICA (OTT)

¿Qué es?La Red de Oficinas de Transferencia de Tecnología en México es un proyecto incluyente; ya que está conformado por Instituciones de Educación Públicas y Privadas, Empresas y Gobierno. Apoya la innovación, comercialización y transferencia de tecnología; teniendo como finalidad, facilitar la interacción entre la academia-empresa. La Red OTT proporciona un foro para el intercambio de las mejores prácticas de las oficinas de transferencia de tecnología que se respaldan por la formación de sus integrantes.

¿Qué realizan? Oficinas de Transferencia de Tecnología, es una modalidad del Subprograma AVANCE enfocada a promover la formación y adquisición de metodologías que permitan consolidar grupos, oficinas o centros de Transferencia de Tecnología que fomenten la integración, licenciamiento y/o comercialización de Paquetes Tecnológicos, la generación y lanzamiento de nuevos negocios y/o el licenciamiento de desarrollos o tecnologías propias.

ObjetivoFomentar el diseño, integración y ejecución metodológica de oficinas que faciliten: la comercialización y transferencia de las tecnologías desarrolladas por dichas instituciones a sectores usuarios; la identificación e integración de inversionistas y patrocinadores estratégicos en las investigaciones propias; y contribuyan a la generación de oportunidades de negocio basadas en la aplicación de los desarrollos científicos y/o tecnológicos.

¿Cuáles son los beneficios?Desarrollar proyectos académicos y de vinculación entre el CONACYT y OTT`s para el desarrollo de actividades económicas de alto valor agregado.Aprovechamiento y explotación de los descubrimientos científicos y desarrollos tecnológicos realizados en el país.Mayor interrelación de emprendedores, empresas, mercado e inversionistas.Incorporación de investigadores, científicos y tecnólogos especialistas en el ámbito comercial.

¿A quién va dirigido?A Instituciones de Educación Superior, Centros Públicos de Investigación y/o Incubadora de Negocios Tecnológicos relacionadas con la investigación científica, tecnológica y/o desarrollo tecnológico que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT).

¿Dónde se encuentran?BCS, Chihuahua, Coahuila, DF, Guanajuato, Nuevo León, Puebla, Tabasco, Jalapa, Tlaxcala, Estado de México, San Luis Potosí, Estado de Hidalgo, Morelos, Yucatán Tijuana, Sinaloa, Colima, Sonora, Quintana Roo, Michoacán, Tampico