P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile,...

23

Transcript of P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile,...

Page 1: P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño
Page 2: P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño

P R O Y E C C I O N E S D E I M P A C T OASISTENTES VISITAS POR DÍA

PROFESIONALES / ACADÉMICOS / ESTUDIANTES EMPRESARIOS DE DISEÑO / ARTESANOS

GESTORES CULTURALES / EMPRENDEDORES

PROMOCIÓN MEDIÁTICA A NIVEL NACIONAL

EVENTO DE MAYOR IMPORTANCIA EN LA INDUSTRIA DEL DISEÑO ECUATORIANO

ÁREAS DE DISEÑO GRÁFICO, INDUSTRIAL, MODAS, ESPACIOS, ARTESANÍA

30 MIL 7.500

Page 3: P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño

D E S F I L E P E R F O R M A N C E

ARI SISA MORALES

MARÍA ISABEL DÍAZ

Page 4: P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño

DOCUMENTALES DE GARY HUSTWITHELVETICA - URBANIZED - OBJECTIFIED

FE S TIVAL DE DOCUMENTALES DE DISEÑ O, M Ú SI CA Y ARTE

M U V I C A C I N E

Page 5: P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño

SESIONES DE DIBUJO CON MODELOS EN VIVO

J A M D E D I B U J O

Page 6: P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño

M U E S T R A S C O N F I R M A D A S

Poster For Tomorrow / PUCE Sede IbarraMarcas Ecuatorianas / Universidad Téncica del Norte

Derechos de Autor / Centro Comunitario Kinti Wuasi

Los 100 De Cromía / Fábrica ImbaburaCiudad De Diseño: Buenos Aires / Fábrica ImbaburaColor + Motivos Imbabureños / Fábrica ImbaburaGuadalajara se diseña / Fábrica Imbabura

A

CB

IBARRA

B ATUNTAQUI

C OTAVALO

A

Page 7: P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño

A

CB

M I É R C O L E S 2 D E A B R I L10H00 - 11H00

11H30 - 12H30

15H00 - 16H00

16H30 - 17H30

18H00 - 19H00

19H30

A P E R T U R A / LO S 1 0 0 D E C R O M Í A

D I S E Ñ O E N I M B A B U R A

D I S E Ñ O Y L A E C O N O M Í A N A R A N J AFelipe Buitrago (COL)

M O D A Y S O S T E N I B I L I D A D : D I S E Ñ A N D O PA R A E L C A M B I OJuan Pablo Martinez (COL)

MEMOR IAS Y V IS IONES DE LA ILUSTRACIÓN EN EL ECUADOREddie Crespo (ECU)

D E S F I L E P E R F O R M A N C E D E A P E R T U R A

J U E V E S 3 D E A B R I L

V I E R N E S 4 D E A B R I L

10H00 - 11H00

11H30 - 13H00

15H00 - 16H00

16H30 - 17H30

18H00 - 19H00

COLOR + MOTIVOS IMBABUREÑOS

JAM DE DIBUJO

C I U D A D D I S E Ñ O E x p e r i e n c i a B u e n o s A i r e sEnrique Avogadro (ARG)

D I S E Ñ O Y C O M U N I D A D E SDany Berczeller (CHL)

DISEÑO Y LA INDUSTRIA FONOGRÁFICAADN Montalvo (ECU)

Tanya Antamba (ECU)

Parque Atuntaqui

MODA Y SOSTENIBILIDAD: DISEÑANDO PARA

EL CAMBIOJuan Pablo Martinez

(PUCE Ibarra)

DISEÑO CON ARTESANOS

Dany Berczeller(Fábrica

Imbabura) (Fábrica Imbabura)Eddie Crespo

(Fábrica Imbabura)

MESA CIUDAD DE DISEÑO

Enrique Avogadro, Noemí Pizano

10H00 - 11H00

11H30 - 13H00

15H00 - 16H00

16H30 - 17H30

18H00 - 19H00

19H30 - 20H30

MARCAS DEL ECUADOR

DISEÑO Y LA INDUSTRIA EDITORIAL

C I U D A D D I S E Ñ O E x p e r i e n c i a G u a d a l a j a r a

P I T C H : P u b l i c a c i o n e s C r e a t i v a s

Noemí Pizano (MEX)

L A S A R T E S A N Í A S Y S U R E L A C I Ó N C O N E L D I S E Ñ O E N L A A C T U A L I D A DDiego Carrasco y Diana Ferro (ECU)

DISEÑO Y LA INDUSTRIA DEL CINERoberto Frisone (ECU)

Pablo Iturralde y Jaime Nuñez del Arco (ECU)

Ma. Mercedes Salgado (ECU)

EMPRENDIMIENTOS PARA LA INDUSTRIA

CREATIVANoemí Pizano

(Fábrica Imbabura)

DISEÑO CON ARTESANOS

Dany Berczseller(Fábrica

Imbabura) (Fábrica Imbabura)Eddie Crespo

(Fábrica Imbabura)

MESA POLÍTICAS PÚBLICAS Y DISEÑO

Jaime Franky

S Á B A D O 5 D E A B R I L

10H00 - 11H00

11H30 - 13H00

15H00 - 16H00

16H30 - 17H30

18H00 - 19H00

19H30 - 20H30 P I T C H : P u b l i c a c i o n e s C r e a t i v a s

19H30

EMPRESA Y DISEÑO

N U E V A S T E C N O LO G Í A S

V I D E O M A P P I N G D E C I E R R E

Motomichi Nakamura (JAP)

P O L Í T I C A S P Ú B L I C A S Y D I S E Ñ OJaime Franky (COL)

DISEÑO GUBERNAMENTALUMA Creativa (ECU)

2da VÁLIDA NACIONAL DE

GRAVITIES

Rodney Verdezoto (ECU)

EMPRENDIMIENTOS PARA LA INDUSTRIA

CREATIVANoemí Pizano

(Fábrica Imbabura)

DISEÑO CON ARTESANOS

Dany Berczseller(Fábrica

Imbabura)

CREACIÓN DE HISTORIETAS

José Carriel (ECU)- Mono Comics Peacock Design Studio

(Fábrica Imbabura) (Fábrica Imbabura)

DISEÑO DE CARTEL SOCIAL

Christopher Scott (IRL)

(Universidad Técnica del Norte)

Eddie Crespo

0 9 H 0 0 - 1 4 H 0 0

CONFERENCIA

TALLER

EVENTO

MESA DE TRABAJO

0 9 H 0 0 - 1 4 H 0 0CREACIÓN DE HISTORIETAS

José Carriel (ECU)- Mono Comics Peacock Design Studio

(Fábrica Imbabura)

DISEÑO DE CARTEL SOCIAL

Christopher Scott (IRL)

(Universidad Técnica del Norte)

CREACIÓN DE HISTORIETAS

José Carriel (ECU)- Mono Comics Peacock Design Studio

(Fábrica Imbabura)

DISEÑO DE CARTEL SOCIAL

Christopher Scott (IRL)

(Universidad Técnica del Norte)

LIBRO-ÁLBUM, DE LA IDEA A LA

REPRESENTACIÓN GRÁFICA

LIBRO-ÁLBUM, DE LA IDEA A LA

REPRESENTACIÓN GRÁFICA

LIBRO-ÁLBUM, DE LA IDEA A LA

REPRESENTACIÓN GRÁFICA

MIÉRCOLES 2 DE ABRIL16:00: Helvetica18:30: Urbanized

JUEVES 3 DE ABRIL16:00: Objectified19:30: Naked Brand

VIERNES 4 DE ABRIL10:00: Urbanized16:00: Naked Brand19:30: Sign Painters

SÁBADO 5 DE ABRIL11:30: Helvetica16:00: Sign Painters

P R O Y E C C I O N E S M U V I C A M U E S T R A S

Poster For Tomorrow / PUCE Sede IbarraMarcas Ecuatorianas / Universidad Téncica del Norte

Derechos de Autor / Centro Comunitario Kinti Wuasi

Los 100 De Cromía / Fábrica ImbaburaCiudad De Diseño: Buenos Aires / Fábrica ImbaburaColor + Motivos Imbabureños / Fábrica ImbaburaGuadalajara se diseña / Fábrica Imbabura

IBARRA

B ATUNTAQUI

C OTAVALO

A

Page 8: P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño

E D D I E C R E S P O - E C U

Instructor del Seminario Taller de Arte Público “Eduardo Kingman Riofrío”, Ministerio de Cultura, Loja. 2009.

Docente, Instituto Superior Tecnológico República de Alemania, Riobamba. 2001.

Miembro de Número de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”,

Núcleo de Chimborazo. 2000.

Asesor Artíst ico del I . Municipio de Riobamba. 1999.

Artista Urbano del Municipio de Quito. 1990-1991.

Director del Taller de Arte Público LA HUELLA. Quito. 1988-90.

C A R G O S D E S E M P E Ñ A D O S

Page 9: P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño

J U A N P A B L O M A R T I N E Z - C O LJuan Pablo Martínez inició su carrera en 1990 en una escuela de moda en Bogotá. AI f inal izar trabajó como asistente de vestuario en el Teatro Libre de Chapinero. Continuó su formación en Milano, donde estudió Patro-naje y Confección y trabajó como asistente del diseña-dor Israelí Nir Lagziel . A Milano le siguió París en 1996.Ingresó al Atel ier Chardon-Savard donde estudió diseño y presentación de colecciones. Durante éste periodo fue escogido para realizar una practica en el estudio Prét-á-Porter de Christ ian Lacroix, durante dos temporadas.

Martínez regresa en 1998 a Bogotá y abre su estudio. De ahí han sal ido seis colecciones, "Nómadas vs. Arte Con-temporáneo", "Frida Kahlo y Policarpa Salavarrieta", "Sportswear Guatemalteco", "La Violencia ", "Bachué" y la últ ima "Tsaasi-mis-salla". En febrero de 2000 abre su primer almacén en la Vía del Sol, la calle de moda más importante de Colombia.

Juan Pablo Martínez siempre se ha interesado por res-catar valores de la cultura lat inoamericana. Recoge elementos de diferentes fuentes y las desarrolla para crear un lenguaje propio.

Page 10: P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño

Consultor de la División de Asuntos Culturales, Sol idaridad y Creatividad en el BID. Por más de once años ha trabajado en el desarrollo de la Economía Naranja desde varios ángulos: Ministerio de Cultura de Colombia, Brit ish Council , Observatorio Iberoamericano de Derecho de Autor (ODAI) , consultor independiente y profesor universitario.

Sus experiencias en más de una docena de países alrededor del mundo incluyen investigación, negociaciones internacionales, diseño y evaluación de polít icasy programas de desarrollo. Ha colaborado con numerosas publicaciones, dentro de las que se destacan el Mapeo de las Industrias Creativas de Bogotá y Soacha (2002), Creative Lebanon(2009), A Tanzania for the Creatives (2009) y Una Ventana a la Economía Creativa de Valparaíso (2010). Economista de la Universidad de Los Andes (Bogotá), es apasionado por la historia yposee una Maestría en Polít icas Públicas Internacionales de la Johns Hopkins University - SAIS (Washington, DC).

F E L I P E B U I T R A G O - C O L

Page 11: P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño

Tiene más de 15 años de experiencia como i lustrador, su trabajo se ha publicado en las revistas y editoriales más importantes del Ecuador y en varias de otros países. Si su esti lo se pudiera definir, solo podría hacerse a través de su no-búsqueda o evasión de un modo definido de hacer las cosas. Adn ve el est i lo solo como la expresión de los l ímites de un autor, por lo que lo evade siempre que las posibil idades lo permiten.

A D N M O N T A L V O - E C U

Page 12: P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño

E N R I Q U E A V O G A D R O - A R G

Enrique Avogadro (nacido en la Ciudad de Buenos Aires, el 25 de octubre de 1976) es Subsecretario de Economía Creativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. También es director del Centro Metropolitano de Diseño (CMD). Avogadro es especial ista en economía creativa con experiencia concreta en el desarrollo de polít icas de promoción a las industrias creativas, al diseño y a la internacionalización.

Page 13: P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño

R O B E R T O F R I S O N E - E C U

Diseñador desde 1976, su formación académica y su fuente de inspiración, son principalmente las artes plásticas. Se ha desempeñado en el campo del diseño gráfico (director de arte, i lustrador, decorador y fotógrafo para agencias de publici-dad) en Florencia, Lima, Asunción y Quito. Desde 1987, está dedicado casi exclusivamente a la dirección de arte, dirección de decoración y construcción de escenografías para teatro, pel í-culas de cine y televisión, programas televisivos y spots publicitarios.

Page 14: P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño

N O E M I P I Z A N O - M E X

Relaciones públicas, dicenJalisco en Guadalajara Mexico. El Consejo Promotor de Innovación y Diseño del Estado de Jal isco (dicenJalisco) es un organismo no gubernamental que promueve una cultura del diseño y la innovación que mejorar la cal idad de vida en Jal isco.

Page 15: P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño

A R T E S A N Í A S C O L O M B I A

Page 16: P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño

D I R E C T O R E J E C U T I V O D E L A R E D N A C I O N A L D E D I S E Ñ O PA R A L A I N D U S T R I A E N C O LO M B I A

J A I M E F R A N K Y - C O L

Page 17: P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño

M A R Í A M E R C E D E S S A L G A D O - E C U

Diseñadora gráfica y editora visual con experiencia en los campos de diseño editorial principalmente. Tallerista, conferencista y docente en universidades de Ecuador y Francia.Trabajó en el rediseño de “El Telégrafo”y “El Comercio” en Ecuador y “Le Monde” en Francia.

Page 18: P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño

Motomichi Nakamura nació en Tokyo, Japón y se graduó de Parsons School of Design en Nueva York en 1996. Su obra es conocida por la experimentación con formas gráficas de esti lo minimalista y alto contraste.A través de la animación de gráficos digitales, v ideos y fotografía y el uso de colores l imitados al negro, el blanco y el rojo Motomichi crea animaciones, performances y otros t ipos de muestras que en colaboración con músicos o DJs crean ambientes en los que el público puede sumergirse en el mundo visual del art ista.

M O T O M I C H I N A K A M U R A - J A P Ó N

Page 19: P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño

El diseñador industrial es un profesional que t iene la gran misión de mejorar la vida de las personas, creando objetos y productos que cumplan no solo normas ergonómicas y estéticas, sino que a la vez estén basados en tendencias y enfocados en la realidad social y económica del sector a los que van dir igidos. Pero a la vez el diseñador, debe abstraerse de la realidad, de lo cotidiano y, a través de la inspiración, generar con creatividad nuevas soluciones, en donde la forma, el color, las proporciones y los materiales se plasmen en alternativas nuevas. Pautas para transformar la inspiración en realidad, a través de la creación de conceptos que aseguran productos de éxito en el mercado al que van dir igidos.

R O D N E Y V E R D E S O T O - E C U

Page 20: P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño

C H R I S T O P H E R S C O T T - I R L

Christopher Scott es un diseñador grafico de carteles sociales reconocido internacionalmente. Nacido en Irlanda del Norte, recibió una l icenciatura y una maestría en Diseño y Comunicación de la Universidad de Ulster, Magee. Los conceptos de sus carteles se basan en las imágenes, y su obra comunica mensajes fuertes y signif icativos para la humanidad. Scott ha sido reconocido por varias organizaciones como Posterfortomorrow, Good50x70, Mut Zur Wut, Designboom. Adobe Design Achievement Awards y recibio una medalla de plata en el International Design Awards. Su trabajo ha sido exhibido en Ital ia, Perú, Corea, Ecuador, México, Polonia, Estados Unidos y muchos países del mundo, incluyendo Louvre en París, Francia. Ha sido miembro de varios jurados internacionales y ha colaborado con leyendas en el campo, como Reza Abedini , Woody Pirtle y Yossi Lemel. Actualmente es profesor de Diseño Gráfico en la Universidad Tecnológica Equinoccial .

Page 21: P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño

Diseñador de la Pontif ic ia Universidad Catól ica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño Periodíst ico de la Universidad Pompeu Fabra, España. Ganador del premio Chile Diseño –categoría identidad país–, por el l ibro Proyecto Demo Austral is, editado junto a Crist ián González. Sus trabajos han sido publicados por Taschen de Alemania (Latin American Graphic Design, Logo Design Volume 2 y 3) y Visual de España. Ha colaborado para revistas y l ibros en Chile, Argentina, México y España y dictado conferencias en Chile, Argentina, Ecuador, Perú, México y España. Sus inquietudes se reparten entre el diseño estratégico, la gestión cultural y la docencia universitaria. Es Director de Diseño Gráfico del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello, dir ige el estudio de diseño Bercz junto a su pareja, la diseñadora Consuelo Saavedra. Vive en Santiago, Chile.

D A N Y B E R C Z E L L E R - C H L

Page 22: P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño

U M A C R E A T I V A - E C U

A mediados de la década del 2000, mientras el país aun sufría un período de inestabil idad social , pol ít ica y económica, un grupo de creativos ecuatorianos se reúnen para apoyar y desarrollar la campaña de un entonces desconocido candidato presidencial: Rafael Correa Delgado.Como resultado del éxito electoral y creativo, deciden seguir trabajando juntos, especialmente para apoyar desde su tr inchera al nuevo proceso histórico que se iniciaba en el Ecuador.El 2 de abril de 2007 se constituyen como agencia y a part ir de entonces comienza un incesante trabajo, f i jándose como primer objet ivo el dar a la publicidad ecuatoriana una identidad propia, basada en lo local y abandonando los aspiracionismos que tenían como referente lo extranjero. De esta convicción surge su nombre, UMA Creativa, palabra Kichwa que signif ica “cabeza”, pensante, creadora, marcando así diferencias con la gran mayoría de las agencias del país.

Page 23: P R O Y E C CIO N E S DE IMP A C T O · Diseñador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Diplomado en Administración Cultural de la misma universidad y Master en Diseño

D I A N A F E R R O - E C U

Dirección del Área de Artes y HumanidadesCoordinación Académica Carrera de Diseño GráficoUniversidad Israel de QuitoEstudios SuperioresEscuela Metropolitana de Diseño (1993)Instituto Internacional de Diseño (1995)Licenciatura Comunicación SocialUniversidad de Loja (2010)Especial ización Superior Creación de EmpresasUniversidad Andina Simón Bolívar de Quito UASB (2012)Maestría en Administración de NegociosUniversidad Andina Simón Bolívar de Quito UASB (2014)