Patrimonio natural y cultural del peru

3

Click here to load reader

Transcript of Patrimonio natural y cultural del peru

Page 1: Patrimonio natural y cultural del peru

UAP

Universidad Alas Peruanas

Facultad De Ciencias Empresariales

E.A.P:

Turismo, Hotelería y Gastronomía

CURSO:

Patrimonio Cultural y Natural del Perú

PROFESOR:

LIC.: HERNÁNDEZ TORRES Alex

ALUMNA:

DILAS AGUILAR Sara Esther

CICLO:

Ciclo III

Cajamarca-Perú-2011

Page 2: Patrimonio natural y cultural del peru

Patrimonio Cultural Y Natural Del Perú

Los peruanos tenemos mucha riqueza común, que es nuestro que nos identifica y nos hace ser peruanos así

como nuestro patrimonio cultural y natural peruano:

Patrimonio Cultural: Está compuesto por todos los pueblos que han vivido anteriormente en Perú y los que vivimos; es lo

que nos han transmitido de generación en generación nuestros antepasados peruanos y lo que vamos

transmitiendo nosotros como por ejemplo nuestras costumbres, folclor, religión, creencias, etc.

Ejemplos de nuestro patrimonio cultural que nos hace ser únicos es por ejemplo nuestra gastronomía

(nuestros platos típicos como el cebiche, humitas chicharrón con mote, cuy con papa, arroz con pato, etc.

nuestras bebidas como el pisco, la chicha ,etc.),nuestro folclor(bailes como la cashua, el tondero, la marinera,

el festejo ,los chunchos, etc.)

El patrimonio cultural peruano se presenta en cuatro seccione: las 3primeras corresponden a los

grandes periodos y la cuarta se refiere a la cultura tradicional de nuestro Perú:

a) Riquezas arqueológicas:

Prueba de nuestra gran cultura es Macchu-Picchu; cada templo ,cada tela funeraria, cada pequeño

objeto de nuestras culturas como son Chavín, Paracas, Moche, Wari, Chimú, Chachapoyas; para los

peruanos constituye un gran valor que nos permite conocernos sentirnos orgullosos de ser peruanos

,el Perú es un país lleno de riqueza sobre todo arqueológica que muchas veces por la falte de

conocimiento de los que vivimos en el Perú han preferido hurtar nuestras riquezas y vendérselas a

otros países no sabiendo el gran daño que causan al país.

b) Riquezas virreinales

Después de la conquista de los españoles en nuestro territorio el Perú se convierte en el abastecedor

de materias primas para la corana española, ello altero la cultura (sobre todo nuestra religión) que

anteriormente teníamos al igual que nuestra raza, gracias a esto se formaron las casonas coloniales

en diferentes partes del Perú.

c) Riquezas republicanas

El Perú republicano con sus obras nos brinda más aportes a nuestra historia y nuestra identidad.

Page 3: Patrimonio natural y cultural del peru

d) Riquezas tradicionales

En nuestro Perú existen diferentes grupos étnicos quienes hemos desarrollado cada uno nuestra

propia cultura que nos identifica de cada uno ya sea en nuestra forma de hablas (lenguaje) en nuestras

tradiciones, fiestas, mitos, leyendas, etc.

En nuestros tiempos el patrimonio cultural se ha dejado de lado y no se le ha prestado la debida

atención de las autoridades sin embargo se debería tomar conciencia y buscar formas para proteger nuestro

patrimonio cultural, lo, conservarlo y no lo; al igual buscar la manera para evitar aculturizarnos con culturas

que vienen del extranjero, debemos sentirnos orgullosos de lo que somos debemos sentimos orgullosos de ser

peruanos. Aunque existen muchos organismos que ayudan a la conservación y se encargan de hacer conocer el

lugar aún no se hace lo necesario por ello es una misión de las universidades en especial la escuela de turismo

proteger el patrimonio y buscar formas de mejora para ello.

Patrimonio Natural: Es todo el paisaje natural al igual que las especies que habitan nuestro territorio peruano; como por

ejemplo nuestras playas, lagunas, valles, la vegetación que el hombre peruano a lo largo del tiempo a utilizado

para sobrevivir.

En nuestro territorio peruano hoy en día se han creado áreas naturales protegidas, parques

nacionales (ejm.: Parque Nacional de Cutervo), reservas nacionales (ejm.: Pacaya Samiria), santuarios

nacionales (ejm. Huayllay), santuarios históricos (ejm. Bosque de Pòmac), zonas reservadas (ejm.: Tumbes),

bosques de protección (ejm.: Alto Mayo) entre otros que nos ayudan poco a poco a proteger nuestro patrimonio

natural y a los seres que habitan en él

Perú es un lugar donde existen muchas riquezas naturales sin embargo aún no se ha hecho lo

necesario para conservarlo y cuidarlo ya que las personas que aún no conocen de este solo buscan acabar con

él; se debe realizar la puesta en valor de nuestros recursos naturales y así hacer que el mundo entero conozca

lo grande y hermoso que es el Perú.