HABILIDADES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA … Gerente de Recursos Humanos y Personal ... UNIDAD 1:...

3
gclcapacita.cl Formación Continua 1 2015 RUTA DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA ACTUANDO PARA MEJORAR A HABILIDADES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA FOOD SAFETY SYSTEM CERTIFICATION FSSC 22000 16 HORAS BENEFICIOS DE PARTICIPAR En la comercialización de alimentos, tanto en el mercado local como de exportación, se evidencia una creciente demanda por la certificación de protocolos de inocuidad alimentaria. Como una forma de homologar los criterios de cumplimiento, surge ya hace varios años la Global Food Safety Iniciative (GFSI), quien ha reconocido al Protocolo FSSC 22000. Este Protocolo está basado en la norma ISO 22000 e ISO/TS 22002-1 y ha demostrado ser un sistema robusto en relación a los prerrequisitos y plan HACCP, así como también en los elementos de gestión que permiten la mejora continua. Al finalizar este curso, usted tendrá las competencias para: 1. Valorar los beneficios de contar con un protocolo homologado GFSI para la comercialización de alimentos inocuos. 2. Reconocer la importancia de contar un sólido sistema de prerrequisitos y de medidas de control capaces de dar garantías para funcionamiento eficaz del sistema de inocuidad alimentaria. 3. Desarrollar procedimientos de acuerdo a los requisitos que sustentan el diseño y la implementación de las Norma ISO 22000 e ISO/TS 22002-1. Prepárese para dar el gran paso del Aseguramiento a la Gestión de la Inocuidad QUIÉNES DEBERÍAN PARTICIPAR Gerente de Planta, Gerente de Producción y Supervisores, Personal de Aseguramiento de Calidad, Gerente de Recursos Humanos y Personal de Mantenimiento de la Industria Alimentaria y sus proveedores. METODOLOGÍA Todos nuestros cursos poseen actividades dinámicas y activas, con la finalidad de formar competencias desde la práctica. PRERREQUISITOS Conocimientos previos en Buenas Prácticas de Elaboración (BPE) y HACCP. TARIFAS CURSO VALOR: $221.000.- por participante. US$360.- por participante. Descuento especial ALUMNI(*) Se considera ALUMNI toda persona que haya realizado un curso con GCL Capacita S.A. durante los últimos 12 meses. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE: Fundamentos para el Diseño y Aplicación de un Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria. SENCE: 12-37-9214-53 DURACIÓN: 16 horas INFORMACIÓN IMPORTANTE El trámite SENCE es de exclusiva responsabilidad de la empresa participante realizando 3 días hábiles antes como plazo máximo previo al inicio del curso. Mayores informaciones: www.sence.cl

Transcript of HABILIDADES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA … Gerente de Recursos Humanos y Personal ... UNIDAD 1:...

Page 1: HABILIDADES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA … Gerente de Recursos Humanos y Personal ... UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A UN SISTEMA DE GESTIÓN ... ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN INTERACTIVA

gclcapacita.cl

Formación Continua

1

2015

RUTA DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA

ACTUANDO PARA MEJORAR

A

HABILIDADES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA FOOD SAFETY SYSTEM CERTIFICATION FSSC 22000

16HORAS

BENEFICIOS DE PARTICIPAREn la comercialización de alimentos, tanto en el mercado local como de exportación, se evidencia una creciente demanda por la certificación de protocolos de inocuidad alimentaria. Como una forma de homologar los criterios de cumplimiento, surge ya hace varios años la Global Food Safety Iniciative (GFSI), quien ha reconocido al Protocolo FSSC 22000. Este Protocolo está basado en la norma ISO 22000 e ISO/TS 22002-1 y ha demostrado ser un sistema robusto en relación a los prerrequisitos y plan HACCP, así como también en los elementos de gestión que permiten la mejora continua.Al finalizar este curso, usted tendrá las competencias para:

1. Valorar los beneficios de contar con un protocolo homologado GFSI para la comercialización de alimentos inocuos.2. Reconocer la importancia de contar un sólido sistema de prerrequisitos y de medidas de control capaces de dar garantías para funcionamiento eficaz del sistema de inocuidad alimentaria.

3. Desarrollar procedimientos de acuerdo a los requisitos que sustentan el diseño y la implementación de las Norma ISO 22000 e ISO/TS 22002-1.

Prepárese para dar el gran paso del Aseguramiento a la Gestión de la Inocuidad

QUIÉNES DEBERÍAN PARTICIPAR Gerente de Planta, Gerente de Producción y Supervisores, Personal de Aseguramiento de Calidad, Gerente de Recursos Humanos y Personal de Mantenimiento de la Industria Alimentaria y sus proveedores.

METODOLOGÍA Todos nuestros cursos poseen actividades dinámicas y activas, con la finalidad de formar competencias desde la práctica.

PRERREQUISITOSConocimientos previos en Buenas Prácticas de Elaboración (BPE) y HACCP.

TARIFAS CURSOVALOR: $221.000.- por participante. US$360.- por participante.

Descuento especial ALUMNI(*)Se considera ALUMNI toda persona que haya realizado un curso con GCL Capacita S.A. durante los últimos 12 meses.

INFORMACIÓN GENERALNOMBRE: Fundamentos para el Diseño y Aplicación de un Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria. SENCE: 12-37-9214-53 DURACIÓN: 16 horas

INFORMACIÓN IMPORTANTEEl trámite SENCE es de exclusiva responsabilidad de la empresa participante realizando 3 días hábiles antes como plazo máximo previo al inicio del curso. Mayores informaciones: www.sence.cl

Page 2: HABILIDADES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA … Gerente de Recursos Humanos y Personal ... UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A UN SISTEMA DE GESTIÓN ... ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN INTERACTIVA

gclcapacita.cl

Formación Continua

2015

2

QUÉ VAMOS A APRENDER

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A UN SISTEMA DE GESTIÓN DE INOCUIDAD EN LA CADENA ALIMENTARIA• El rol de Global Food Safety Iniciative (GFSI) en la

homologación de estándares• El modelo de certificación de FSSC 22000.• Elementos fundamentales para la implementación de

un sistema de gestión de inocuidad basado en FSSC 22000.

• ACTIVIDAD N°1: Preparando el camino hacia FSSC 22000

UNIDAD 2: ESTRUCTURA DE LA NORMA ISO 22000 - ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN INTERACTIVA Y SISTEMAS DE GESTIÓN• Alcance y Campo de Aplicación de ISO 22000• Referencias Normativas Serie de Norma ISO 22000• Términos y Definiciones• Sistemas de Gestión de la inocuidad Alimentaria• Responsabilidad de la Dirección.• Gestión de los recursos.

UNIDAD 3: ESTRUCTURA DE LA NOMA ISO 22000 e ISO/TS 22002-1 - ELEMENTOS DEL PROGRAMA DE PREREQUISITOS Y SISTEMAS HACCP• Cláusula 7: Planificación y realización del producto

inocuo Programa de Prerrequisitos basado en ISO/TS 22002-

1 ACTIVIDAD N°2: Determinando el cumplimiento de la

ISO/TS 22002-1 Pasos preliminares para un análisis de peligros Análisis de Peligros Establecimiento de PPR Operativo. Establecimiento del Plan de HACCP ACTIVIDAD N°3: Determinando PCC y PPRO basados

en requisitos ISO 22000 Actualización de la información preliminar de PRP y

el Plan HACCP Planificación de la Verificación Sistema de Trazabilidad Control de No Conformidades

EVALUACIÓN FINAL

Page 3: HABILIDADES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA … Gerente de Recursos Humanos y Personal ... UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A UN SISTEMA DE GESTIÓN ... ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN INTERACTIVA

gclcapacita.cl

Formación Continua

3

2015

INCLUYEArchivador temático, Diploma de Participación de GCL Capacita, Certificado de Aprobación digital, Almuerzo y Coffee Break.

INFORMACIÓN GENERALNOMBRE: Fundamentos para el Diseño y Aplicación de un Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria. SENCE: 12-37-9214-53 DURACIÓN: 16 horasOTEC: GCL CAPACITA S.A.RUT: 76.501.680-0DIRECCIÓN: República Árabe de Egipto 250 Of. 4 Las Condes - Santiago.HORARIO: 08:30 a 12:30 y 13:30 a 17:30 hrs.REGISTRO DE PARTICIPANTES: 08:00 a 08:30 hrs. Se solicita llegar puntual, por la nueva modalidad de inscripción con Libro de Clases Electrónico.LUGAR: República Árabe de Egipto 250 Of. 4 Las Condes - Santiago.

INFORMACIÓN IMPORTANTEEl trámite SENCE es de exclusiva responsabilidad de la empresa participante realizando 3 días hábiles antes como plazo máximo previo al inicio del curso. Mayores informaciones: www.sence.cl

La empresa se reserva el derecho de modificar las fechas de ejecución y/o suspender un curso de no contar con el grupo mínimo y/o razones de fuerza mayor.

En caso de no anular con 48 hrs. de anticipación se procederá a cobrar el 50% del valor del curso.

DEPARTAMENTO DE VENTAServicio al Cliente GCL CAPACITA S.A. Tel.: +562 2229 7490 / 2229 1270Email: [email protected]: www.gclcapacita.cl