PERFIL

76
GOBIERNO REGIONAL DE PASCO SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL TÉCNICO DENOMINADO: CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO” Cerro de Pasco 2,012

Transcript of PERFIL

Page 1: PERFIL

GOBIERNO REGIONAL DE PASCO

SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL TÉCNICO DENOMINADO:

CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO -

PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL

CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

Cerro de Pasco 2,012

Page 2: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

ÍNDICE

Pág.

I. RESUMEN EJECUTIVO 03

II. ASPECTOS GENERALES 16 2.1 Nombre del Proyecto 16 2.2 Unidad Formuladora y Ejecutora del Proyecto 16 2.3 Participación de las Entidades Involucradas y de los Beneficiarios 18 2.4 Marco de Referencia 20

III. IDENTIFICACIÓN

3.1 Diagnóstico de la situación actual del área de influencia 22 3.2 Diagnóstico del área de estudio 24 3.3 Intentos Anteriores de Solución 30 3.4 Descripción del Proyecto 30 3.5 Definición del Problema 33 3.6 Objetivos del Proyecto 35 3.7 Alternativas de Solución 37

IV. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN 4.1 Horizonte del Proyecto 40 4.2 Análisis de Demanda 40 4.3 Análisis de Oferta 45 4.4 Balance de Oferta y Demanda 46 4.5 Planteamiento Técnico de Alternativas 46 4.6 Costos 48 4.7 Evaluación social 52 4.8 Análisis de Sensibilidad 56 4.9 Análisis de Sostenibilidad 57 4.10 Análisis de Impacto Ambiental 58 4.11 Selección de alternativa 60 4.12 Plan de Implementación 61 4.13 Organización y Gestión 62 4.14 Matriz del Marco Lógico 63

V. CONCLUSIONES 65

VI. ANEXOS 66

Page 3: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

I. RESÚMEN EJECUTIVO

El resumen del estudio de perfil contempla los siguientes aspectos: A. Nombre del Proyecto de Inversión Pública (PIP)

CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

B. Objetivo del proyecto Facilitar el traslado de las personas y productos agropecuarios a los mercados de consumo, comercialización y a los servicios básicos.

C. Balance oferta y demanda de los bienes o servicios del PIP

El balance oferta demanda está dado por:

CUADRO N°01

Oferta sin proyecto Demanda con proyecto

Tramos Long. (Km.)

Situación Actual

Situación Actual

Total

De Paucar ´-20 de Marzo

y viceversa 6.5km

Existe camino herradura mal estado

Creación del camino vecinal

7+320km

De 20 de Marzo a

Puaghuanca y Viceversa

12km

No existe ni camino de herradura ni camino vecinal.

Creación del camino vecinal

14+0.40km

Total de km a intervenir: 21+360. Km Fuente: Visita de campo a las comunidades e Informe Técnico.

Elaboración: Propia.

D. Descripción técnica del PIP

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN ALTERNATIVA 01

Consiste en la creación del camino vecinal desde Paucar a 20 de marzo hasta Puaghuanca de 21+360 km con 4.0 metros de calzada afirmado con espesor de 0.15m con material de la zona, en el trayecto se encuentran quebradas que en época de lluvias aumentan los caudales de la quebrada para ello se va construir 15 alcantarillas perfilados con refuerzo de acero de 24’’ con cabezal de concreto ciclópeo fc=140kg/cm2 de L=5M en las progresivas 0+603, 1+490, 2+510, 3+490, 4+260, 4+640, 5+630, 6+160, 6+610, 7+750, 8+950, 11+010, 13+785, 16+235 y17+270, 03 badenes L=6M de

Page 4: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

mampostería de piedra concreto 140kg/cm2 y emboquillado con mortero en las progresivas 6+925,10+030 y12+520 conformación de cunetas 21+,360km de 0.30x0.60 triangular, señalizaciones preventivas informativas; y así mismo, capacitar en gestión y mejora en organización dirigida a los pobladores y autoridades para realizar el mantenimiento y mitigación ambiental; todas estas actividades se realizaran en la etapa de inversión asimismo, en la etapa de post inversión tendrá un sistema de mantenimiento permanente tanto periódico y rutinario con la condición de que en el horizonte del presente proyecto se logre una superficie de rodadura y un sistema de seguridad y conservación de todo el sistema vial, tales como cunetas, alcantarillas badenes, incluyendo el reforzamiento de los muros seco. Tal como se observa también en el cuadro siguiente:

CUADRO N°02-a ALTERNATIVA TÉCNICA DE SOLUCIÓN DE LA ALTERNATIVA 01

CARRETERA TRAMO I. e=15 cm

1. Características de la Vía Longitud (km) 21+360 (Creación del camino vecinal)

IMD (Veh./día) 04 Velocidad de diseño (km/h) 30 Tipo de material de Superficie Afirmado con material de la zona = 0.15m Ancho de Calzada (m) 4.0 Radio mínimo (m) 30m Peralte Máximo (%) 9%

2. Obras de Arte. Cunetas (03) Triangular de 0.30 x 0.60m

Alcantarillas (15) de tubo perfilado PVC con refuerzo de acero 24’’ Fuente: Informe Técnico. Elaboración: Propia

ALTERNATIVA 02

Consiste en la creación del camino vecinal desde Paucar a 20 de marzo hasta Puaghuanca de 21+360 km con 4.0 metros de calzada afirmado con espesor de 0.20m con material de zaranda, 15 alcantarillas de concreto armado fc=210 kg/cm2 con cabezal de concreto fc=140kg/cm2 de L=5M en las progresivas 1+490, 2+510, 3+490, 4+260, 4+640, 5+630, 6+160, 6+610, 7+750, 8+950, 11+010, 13+785, 16+235 y17+270, 03 badenes L=6M de mampostería de piedra asentado en concreto 140 kg/cm2 y emboquillado con mortero en las progresivas 6+925,10+030 y12+520, conformación de cunetas de 21,360km de 0.30x0.60 triangular, señalizaciones preventivas informativas; y así mismo, capacitar en gestión y mejora en organización dirigida a los pobladores y autoridades para realizar el mantenimiento y mitigación ambiental; todas estas actividades se realizaran en la etapa de inversión asimismo, en la etapa de post inversión tendrá un sistema de mantenimiento permanente tanto periódico y rutinario con la condición de que en el horizonte del presente proyecto se logre una superficie de rodadura y un sistema de seguridad y conservación de todo el sistema vial, tales como

Page 5: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

cunetas, alcantarillas badenes, incluyendo el reforzamiento de los muros seco. Tal como se observa también en el cuadro siguiente: CUADRO N°02-b

ALTERNATIVA TÉCNICA DE SOLUCIÓN DE LA ALTERNATIVA 02

CARRETERA TRAMO I. e=20 cm

1. Características de la Vía Longitud (km) 21+360 (Creación del camino vecinal)

IMD (Veh./día) 04 Velocidad de diseño (km/h) 30 Tipo de material de Superficie Afirmado con material zarandeado = 0.2m Ancho de Calzada (m) 4.0 Radio mínimo (m) 30m Peralte Máximo (%) 9%

2. Obras de Arte. Cunetas (03) Triangular de 0.30 x 0.60m

Alcantarillas (15) de concreto armado fc=210kg/cm2 de 0.80 x 1.00m

Fuente: Informe Técnico. Elaboración: Propia

Para la ejecución de cualquiera de las alternativas se establecerán metodologías de trabajo a nivel de campo y gabinete. Los trabajos de campo son los trabajos topográficos, trabajos de sondajes y/o apertura de calicatas, estudios de ingeniería (visita de especialistas responsables en Hidrología–Drenaje, Geología-Geotecnia, Suelos-Canteras e Impacto Ambiental y estudios medidas de reducción de riesgos de desastres; mientras que los trabajos de gabinete corresponden al procesamiento de los datos de campo para los cuales se requieren equipos como computadoras, software e impresora.

E. Costos del PIP

CUADRO N°03-a

RESUMEN DEL COSTO DE INVERSIÓN A PRECIOS PRIVADOS Y SOCIALES DE LA ALTERNATIVA I

Principales Rubros

Costo total

a precios de

mercado

Costo total a

precios

sociales

Camino Vecinal (21+360km) 4,620,802.80 3,650,434.21

badenes L=6M (03 Unid) 28,082.80 22,185.41

Alcantarillas (15 Unid) 121,832.77 96,247.89

Cunetas (21+360km) 74,760.00 59,060.40

Mitigación Ambiental 85,000.00 67,150.00

Capacitación de Gestión y Organización

25,000.00 19,750.00

TOTAL DEL COSTO DIRECTO 4,955,478.37 3,914,827.91

Page 6: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

Gastos Generales (10)% 495,547.84 391,482.79

Utilidad (10%) 495,547.84 391,482.79

SUB TOTAL 5,946,574.04 4,697,793.49

IGV (18%) 1,070,383.33 845,602.83

Expediente Técnico 5% 297,328.70 234,889.67

Supervisión 5% 297,328.70 234,889.67

Liquidación y Transferencia (0.01) 59,465.74 46,977.93

PRESUPUESTO TOTAL 7,671,080.52 6,060,153.61

CUADRO N°03-b RESUMEN DEL COSTO DE INVERSIÓN A PRECIOS PRIVADOS Y SOCIALES DE LA

ALTERNATIVA I I

Principales Rubros Costo total a precios de mercado

Costo total a precios sociales

Camino Vecinal (21+360km)

4,911,533.80

3,880,111.70

badenes L=6M (03 Unid) 15,708.55 12,409.76

Alcantarillas (15 Unid) 193,228.98 152,650.89

Cunetas (21+360km) 36,525.60 28,855.22

Mitigación Ambiental 85,000.00 67,150.00

Capacitación de Gestión y Organización 25,000.00 19,750.00

TOTAL DEL COSTO DIRECTO 5,266,996.93 4,160,927.58

Gastos Generales (10)% 526,699.69 416,092.76

Utilidad (10%) 526,699.69 416,092.76

SUB TOTAL 6,320,396.32 4,993,113.09

IGV (18%) 1,137,671.34 898,760.36

Expediente Técnico 5% 316,019.82 249,655.65

Supervisión 5% 316,019.82 249,655.65

Liquidación y Transferencia (0.01) 63,203.96 49,931.13

PRESUPUESTO TOTAL 8,153,311.25 6,441,115.89

Page 7: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

7

F. Beneficios del PIP

CUADRO N°04-a BENEFICIOS POR EXCEDENTE DEL PRODUCTOR PECUARIO (PRECIOS PRIVADOS)

RUBROS 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

CON PROYECTO

Valor Bruto de la producción

5,155,988

5,279,732

5,406,446

5,536,200

5,669,069

5,805,127

5,944,450

6,087,117

6,233,208

6,382,805

6,535,992

Costos de producción 1,013,742

1,038,072

1,062,986

1,088,497

1,114,621

1,141,372

1,168,765

1,196,815

1,225,539

1,254,952

1,285,071

Beneficios 4,142,246

4,241,660

4,343,460

4,447,703

4,554,448

4,663,755

4,775,685

4,890,301

5,007,669

5,127,853

5,250,921

SIN PROYECTO

Valor Bruto de la producción

3,775,857

3,866,477

3,959,273

4,054,295

4,151,598

4,251,236

4,353,266

4,457,745

4,564,730

4,674,284

4,786,467

Costos de producción 1,013,742

1,038,072

1,062,986

1,088,497

1,114,621

1,141,372

1,168,765

1,196,815

1,225,539

1,254,952

1,285,071

Beneficios 2,762,115

2,828,405

2,896,287

2,965,798

3,036,977

3,109,864

3,184,501

3,260,929

3,339,192

3,419,332

3,501,396

Excedente del productor

1,380,132

1,413,255

1,447,173

1,481,905

1,517,471

1,553,890

1,591,184

1,629,372

1,668,477

1,708,521

1,749,525

Excedente del productor total:

1,380,131.95

1,413,255

1,447,173

1,481,905

1,517,471

1,553,890

1,591,184

1,629,372

1,668,477

1,708,521

1,749,525

Fuente: DRA-Pasco-INEI y Estimación propia.

Page 8: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

8

CUADRO N°4-b

BENEFICIOS POR EXCEDENTE DEL PRODUCTOR PECUARIO (PRECIOS SOCIALES)

RUBROS 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

CON PROYECTO

Valor Bruto de la producción

4,331,030

4,434,975

4,541,414

4,650,408

4,762,018

4,876,307

4,993,338

5,113,178

5,235,894

5,361,556

5,490,233

Costos de producción 851,543 871,980

892,908

914,338

936,282

958,752

981,763

1,005,325

1,029,453

1,054,160

1,079,459

Beneficios 3,479,487.0

3,562,995

3,648,507

3,736,071

3,825,736

3,917,554

4,011,575

4,107,853

4,206,442

4,307,396

4,410,774

SIN PROYECTO

Valor Bruto de la producción

3,171,719

3,247,841

3,325,789

3,405,608

3,487,342

3,571,039

3,656,744

3,744,505

3,834,374

3,926,399

4,020,632

Costos de producción 851,543 871,980

892,908

914,338

936,282

958,752

981,763

1,005,325

1,029,453

1,054,160

1,079,459

Beneficios 2,320,176

2,375,860

2,432,881

2,491,270

2,551,061

2,612,286

2,674,981

2,739,181

2,804,921

2,872,239

2,941,173

Excedente del productor

1,159,311

1,187,134

1,215,626

1,244,801

1,274,676

1,305,268

1,336,594

1,368,673

1,401,521

1,435,157

1,469,601

Excedente del productor total:

1,159,310.84

1,187,134

1,215,626

1,244,801

1,274,676

1,305,268

1,336,594

1,368,673

1,401,521

1,435,157

1,469,601

Fuente: DRA-Pasco-INEI y Estimación propia.

Page 9: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR,

PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

9

G. Resultados de la evaluación social

CUADRO N°05

H. Análisis de Sostenibilidad

El proyecto tiene sostenibilidad por las siguientes razones: Tiene disponibilidad de financiamiento tanto para la etapa de inversión con los estudios definitivos (Expediente Técnico) y ejecución de parte del Gobierno Regional y con respecto a la operación y mantenimiento a lo largo de la vida útil del proyecto está a cargo de la comunidad organizada y la Municipalidad Distrital de Paucar mediante convenios de apoyo mutuo, mediante acciones de conservación y mejoramiento posteriormente. En cuanto a la viabilidad económica del proyecto vistos y analizados los indicadores

obtenidos esta cuenta con la viabilidad económica necesaria para su ejecución.

En cuanto estudio ambiental se cuenta con un plan de implementación de mitigación

ambiental para asegurar la sostenibilidad del proyecto.

Se mantiene la estabilidad económica, por tanto también hay confianza para la inversión y la operación y mantenimiento del proyecto

I. Impacto Ambiental

No se presentan impactos ambientales significativos, por lo que son temporales, reversibles, y altamente mitigables por lo que se ha considerado un presupuesto de S/.67.150 con 00/100 nuevos soles, para realizar las actividades de mitigación ambiental y restauración del equilibrio ecológico de la zona y reforestación de las zonas más críticas.

J. Organización y Gestión

FASE DE INVERSIÓN:

Con relación a la organización y gestión del proyecto el Gobierno Regional de Pasco posee una estructura orgánica completa y a la vez optimizada; lo que hace que gran parte de sus funciones en la fase de Inversión, este referido a la realización de evaluación, supervisión y liquidación de obras. Así mismo, posee gerencias y jefaturas

INDICADORES

A PRECIOS SOCIALES

Alternativa 1 (Selec.)

Alternativa 2

VAN S/ 1,331,744 724,194

TIR (%) 14% 11%

B/C 1.22 1.11

Page 10: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR,

PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

10

que le permiten llevar a cabo procesos administrativos correspondientes a las licitaciones para la elaboración de los estudios a nivel de expediente técnico y ejecución de obras. Y en cuanto a financiamiento están la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Oficina Regional de Administración y la Oficina Regional de Asesoría Jurídica, que requiere el proyecto. Así mismo, el Gobierno Regional de Pasco cuenta con presupuesto destinado a gasto corriente y gasto de inversión para el presente año fiscal. FASE DE POSTINVERSIÓN En esta fase de Post inversión estará bajo la responsabilidad de la Oficina de Infraestructura y Obras del Municipalidad Distrital de Paucar; Provincia Daniel A. Carrión, como órgano ejecutor de las obras de mantenimiento de la vial; como soporte operativo para la ejecución de las acciones que conforman esta fase, están la Gerencia Municipal, Oficina de Administración y la Oficina de Asesoría Legal, quienes operarán las acciones administrativas financieras que se requiera, para la ejecución y supervisión de la obra. Como se dijo en líneas anteriores el mantenimiento estarán a cargo de los pobladores mediante una Junta, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Paucar. Conclusiones: Por tanto: no existen mayores complicaciones con la organización y gestión del proyecto, ya que su ejecución y mantenimiento estarán a cargo de 02 entidades gubernamentales, que dentro de su estructura orgánica cuentan con una organización exclusiva para atender las acciones referidas a ejecución de obras.

Page 11: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

11

K. Plan de Implementación.

CUADRO N°06 PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ALTERNATIVA 01 Y 02

Nro. ACTIVIDADES Año 0 Año 10 Responsables M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11

I. FACE INVERSIÓN

Oficina de Infraestructura

1.1. Expediente Técnico

1.1.1. Selección y contratación del Responsable (Adm. Dir)

1.1.2. Elaboración y Evaluación del Expediente Técnico

1.2. Ejecución

1.2.1. Selección y contratación de la Empresa consultora

1.2.2. Ejecución de la Obra

Creación de la obra

Mitigación de impacto ambiental

Capacitación de Gestión y Organización

1.3 Liquidación

Informe de Culminación de la Obra

Municipalidad y la junta encargado del

mantenimiento.

II FASE DE POST INVERSIÓN

Mantenimiento rutinario de forma anual Fuente: Estimación del Equipo. Nota: M=Mes

Page 12: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR,

PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

12

L. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES

1. El problema central que se busca resolver con el presente proyecto está definido como:

Dificultad para la movilización de personas y productos agropecuarios a los mercados de consumo, comercialización y a los servicios básicos.

2. El proyecto consiste en la CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO

- PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN

PASCO; que tiene las siguientes características: una longitud de 21+360 km,, 03 badenes 15

alcantarillas y cunetas 21+360 km de donde incluye la mitigación ambiental y capacitación de

gestión y organización para los involucrados.

3. El monto total de la inversión de la alternativa seleccionada en costos sociales asciende a la suma de S/.6,060,153.61 nuevos soles y el costo de operación y mantenimiento asciende a 119,627.92 nuevos soles (Este último respons. Alcalde de la Municipalidad Distrital de Paucar).

4. Respecto a la organización y gestión del proyecto, la ejecución y mantenimiento estarán a cargo de 02 entidades gubernamentales, que dentro de su estructura orgánica cuentan con una organización exclusiva para atender las acciones referidas a la ejecución de obras.

5. De la evaluación económica a precios sociales muestra que la primera alternativa es la mejor, lo cual se demuestra con sus indicadores VAN S/ 1331.744 mayor que la alternativa 2 Así mismo, tiene un TIR de 14% y una relación de B/C de 1.22 indicadores que muestran que son rentables para el proyecto.

6. El proyecto beneficiara a 1,372 habitantes, de donde se encuentran tanto los beneficiarios

directos como los beneficiarios indirectos.

RECOMENDACIONES:

Para el Proyecto

Se recomienda la aprobación del presente perfil, porque ayuda a mejorar la calidad de vida de los pobladores. Para luego autorizar la elaboración del expediente técnico y continuar secuencia del desarrollo del proyecto.

Para la Comunidad

Se recomienda producir más en el sector agrario para luego llevarlo al mercado local y regional. Así mismo, mejorar los niveles de producción agropecuaria.

Page 13: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

13

M. Marco Lógico CUADRO N°07

MARCO LÓGICO DE LA CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR -20 DE MARZO Y PUAGHUANCA DE LA PROVINCIA DANIEL A. CARRIÓN.

OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

FIN

Mejorar la calidad de vida de los pobladores.

Mejorar el Ingreso per cápita y empleo a partir del 2do año de habilitado el servicio de transporte en la zona de influencia.

Mejorar los precios pecuarios, agrícolas, utilidades gastos y otros.

Mejorar el acceso a todos los servicios públicos como por ejemplo número de consultas en el centro de salud, número de matriculados en educación secundaria y superior, número de intervenciones policiales y otros.

Incremento de inversión de obras públicas en la zona de estudio e influencia.

Mejorar el número de inmigrantes.

Mejorar la integración comunal.

Encuesta de campo dirigida a la población afectada. Reportes del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Información ante y post.). Reportes Dirección Regional Agraria Provincia Daniel A. Carrión (Información ante y post.).

Se mantiene las políticas de desarrollo del Gobierno Regional de Pasco.

Page 14: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

PR

OP

ÓS

ITO

Facilidad vial para el traslado de las personas y productos agropecuarios a los mercados de consumo, comercialización y a los servicios básicos.

Flujo vehicular 15 < vehículos/día.

Mejorar el servicio de acceso vial en un 50% al segundo año de construido el camino vecinal.

Disminución en 50% de tiempos de viaje en el segundo año.

Encuesta de campo. (vehicular y de transportistas).

Reportes del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Información ante y post )

Reportes Dirección Regional Agraria Provincia Daniel A. Carrión(Información ante y post )

Probabilidades de no ocurrencia de fenómenos naturales en el tramo construido.

Estabilidad Económica del País.

CO

MP

ON

EN

TE

S

Creación del camino vecinal entre Paucar, 20 de marzo y Puaghuanca.

Capacitar en gestión y mejora en organización dirigida a los pobladores y autoridades para realizar el mantenimiento del camino vecinal y mitigación ambiental. .

A mediados del 2013 se tenga los 21+360 Km. de camino vecinal afirmada incluido las obras de arte, y drenaje debidamente concluidas.

El 100% de las autoridades del área de influencia estarán concientizados en la mejora de organización y gestión para el mantenimiento y conservación de infraestructuras vial.

El 100% de la población del área de influencia interesada en el cuidado y mantenimiento de la vía.

Inventario vial

Informes del capacitador sobre el progreso y logros de las autoridades y de la población capacitadas

Informes de mantenimiento.

Disponibilidad presupuestal del Gobierno Regional por convenio con la Municipalidad Distrital de Paucar.

Disponibilidad presupuestal del Municipalidad Distrital de Paucar para el mantenimiento y conservación de la infraestructura.

Page 15: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

Fuente: Perfil CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL Entre Paucar - 20 De Marzo - Puaghuanca, En El Distrito De Paucar, Provincia Daniel Carrión, Región Pasco”

AC

CIO

NE

S

C1

Camino Vecinal (21+360km)

Badenes L=6m (03 Unid.)

Alcantarillas (15 Unid.)

Cunetas (21+360km)

Mitigación Ambiental C2

Capacitar en Gestión y Organización dirigidos a las autoridades involucradas y pobladores sobre el mantenimiento y mitigación ambiental.

Realizar el mantenimiento constante y oportuno de la infraestructura vial existente .por parte de los involucrados. (Responsable: Alcalde de la Municipalidad Distrital de Paucar).

Ejecución Proyecto de Inversión Pública de la alternativa seleccionada asciende a la suma de S/. 7´671,080.52. a precios privados.

Ejecución Proyecto de Inversión Pública de la alternativa seleccionada asciende a la suma de S/.6,060,153.61 a precios sociales.

Costo de Operación y Mantenimiento rutinario asciende a S/. 39,884.31 nuevos soles y el costo de operación y mantenimiento periódico asciende a S/.79,743.61 nuevos soles durante la vida útil del proyecto que hace un importe de S/119,627.92 nuevos soles

.

Informe de Supervisión y

monitoreo del ejecutor.

Libro de Actas

Existe la disponibilidad presupuestaria para financiar el proyecto

Los involucrados cumplen con sus tareas.

Page 16: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR,

PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

16

I. ASPECTOS GENERALES:

2.1. Nombre del Proyecto

CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO” Localización y Ámbito de Aplicación

REGIÓN : Pasco DEPARTAMENTO : Pasco PROVINCIA : Daniel A. Carrión DISTRITO : Paucar REGIÓN GEOGRÁFICA : SIERRA LOCALIDADES : Paucar, 20 de Marzo y Puaghuanca ALTITUD : 3,020 - 4,500

2.2. Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora Se describen de forma detallada en los siguientes ítems:

2.2.1. Unidad Formuladora Nombre :Sede Central Sector :Gobiernos Regionales Pliego :Gobierno Regional de Pasco Persona respons. de la Unidad Formuladora : Gisella M.Salas Espinoza Dirección. :Edificio Estatal Nº 01 San Juan Pampa - Pasco Teléfono. :063-421641 Persona responsable del proyecto :Ing. Gino Vega Lazo Persona responsable de la formulación :Econ. Celia L. Ramírez Morón

2.2.2. Unidad Ejecutora

Nombre de la Unidad Ejecutora. :Gerencia Regional de Infraestructura

Sector. :Gobierno Regional Dirección. :Edificio Estatal Nº 01 San Juan Pampa - Pasco Teléfono. :(063)597060 Dirección. :Edificio Estatal Nº 01 San Juan Pampa - Pasco Funcionario Responsable : Ing. Luis Carbajal Carbajal

Page 17: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR,

PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

Sustento de la Unidad Ejecutora Se recomienda como unidad ejecutora a la Sub Gerencia de Estudios y Obras a través de la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional de Pasco, por las siguientes razones: Por contar con un staff de profesionales con experiencia, con capacidad técnica y logística, en la ejecución y supervisión de proyectos de inversión en carreteras, acorde a las normas del Ministerio de Transporte y Comunicación y al Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) (Ministerio de Economía y Finanzas). Y por sus antecedentes administrativos:

Según convenio para la Formulación de Proyectos de Inversión Pública de entre la Municipalidad Distrital de Paucar y el Gobierno Regional de Pasco.

Por Aprobación de la Oficina de Programación e Inversiones (OPI).

Page 18: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

2.3. Participación de los involucrados:

CUADRO Nº01

PARTICIPACIÓN DE INVOLUCRADOS DE LA CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR -20 DE MARZO Y PUAGHUANCA DE LA PROVINCIA DANIEL A. C-REGIÓN

PASCO.

GRUPOS INVOLUCRADOS

PROBLEMAS PERCIBIDOS INTERESES

ESTRATEGIAS

PARTICIPACIÓN/ COMPROMISOS

POBLADORES DEL ÁREA DE IESTUDIO

Es la dificultad para la movilización de personas y productos agropecuarios a los mercados de consumo, comercialización y a los servicios básicos. Deterioro de camino de herradura entre el tramo de Paucar y 20 de Marzo. No hay acceso de un camino vecinal que interconecte entre Paucar-20 de Marzo y Puaghuanca.

Mejorar el nivel de acceso vial de los pobladores del área de estudio a los mercados de consumo y de comercialización. Así mismo, mejorar el nivel de acceso a los servicios básicos. Mejorar la inter conexiones entre comunidades.

Apoyar en todas las fases del proyecto (Pre inversión, inversión y Post inversión). Brindando las facilidades del caso. Ser más unidos.

Pre inversión. Dar las Facilidades de información y mano de obra, en caso lo requiera. Inversión Apoyar con mano de obra. Crear junta o comité de gestión, Crear sus manuales de Organizaciones y funciones; así mismo su reglamento Interno de la Junta de Gestión con ayuda de la Municipalidad y el Proyecto en sí. Post inversión -Mantenimiento. En la etapa de funcionamiento participaran a través de una junta o comité de gestión, aportando la mano de obra no calificada en la cantidad y el tiempo que demande el proyecto. Así mismo proporcionando materiales del lugar que se requieren para el mantenimiento de la obra ya ejecutada. En la etapa de operación los beneficiarios actuaran de acuerdo al manual de organización y funciones y su reglamento interno de la junta de Gestión en equipamiento y mantenimiento del que será responsable de la programación y

Page 19: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

Fuente: Taller de involucrados / Trabajo de Campo.

ejecución de las acciones de mantenimiento necesarias; conjuntamente con el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Paucar.

AUTORIDADES Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL

Percepción de quejas, e incomodidad de la población.

Mejorar los recursos financieros mediante la búsqueda de financiamiento para mejorar los niveles de asistencia y desarrollo del proyecto; para dar solución al problema.

Convenio entre la Municipalidad Distrital de Paucar y el Gobierno Regional.

En la etapa de Pre Inversión Realizar las gestiones para la elaboración del perfil hasta lograr el objetivo deseado. Y cumplir con cada cláusula señalada en el convenio. Dar las Facilidades de información a los responsables del proyecto (Perfil) y mano de obra en caso lo requiera. En la etapa de Inversión Ser fiscalizadores del proyecto, tomar acuerdos y hacer las coordinaciones respectivas con los involucrados. En la etapa de Post Inversión La Municipalidad apoyará con recursos que sean necesarios, como maquinarias, herramientas soporte institucional y otros, que se requieran para la adecuada operación y conservación del camino vecinal.

GOBIERNO REGIONAL DE PASCO

Débil Integración del distrito y articulación a la realidad regional debido a la elevada dispersión de la población.

Contribuir a mejorar los niveles de pobreza.

Ejecutar proyectos de infraestructura, según los lineamientos de políticas de crecimiento económico. Brindar la capacidad técnica, financiera y administrativa a los gobiernos locales según el grado de la necesidad.

Ayuda técnica, financiera y administrativa; para lograr la viabilidad y sostenibilidad de proyecto.

Page 20: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

20

2.4. Marco de referencia

2.4.1. Antecedentes

Un primer paso formal del proyecto constituyó en 1995 por el interés de la población de contar con una infraestructura vial y para poder sacar sus productos en iguales condiciones que otras poblaciones es que se hicieron los trámites administrativos correspondientes para dar solución al problema, con un camino de herradura con una longitud de 6.5km desde 20 de Marzo a Paucar y viceversa.

2.4.2. Lineamientos de Política:

CUADRO Nº02

Instrumentos de Política/Gestión Especificación

Contexto Nacional Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre 07.10.99 y su modificatoria - Ley Nº 28172, Ministerio de Transportes y Comunicaciones.)

Establece que el Perú sea un país integrado nacional e internacionalmente con eficientes servicios de transportes y comunicaciones. Diseñando y aplicando políticas y estrategias para integrar racionalmente al país con vías de transporte y servicios de comunicaciones.

Contexto Regional Plan Desarrollo Concertado Regional

Optimizar los niveles de calidad de las vías de comunicación de competencia regional, y garantizar la creación, mejoramiento y rehabilitación de los caminos rurales de las zonas en extrema pobreza.

Contexto Local Ley Orgánica de Municipalidades.

Delegar, entre ellas a otras entidades del Estado, las competencias y funciones específicas exclusivas establecidas en la presente ley, en los casos en que se justifique la necesidad de brindar a los vecinos un servicio oportuno y eficiente, o por economías de escala.

Contexto Funcional Sistema Nacional de Inversión Pública. (Ministerio de Economía y Finanzas)

El presente proyecto está enmarcado dentro de los lineamientos de Política funcional del SNIP, la misma que esta normada por la Ley Nº 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública y su modificatoria Ley Nro. 28802 y Directiva General del SNIP R.D. Nro. -003-2011-EF/68-

Page 21: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

21

El presente proyecto se enmarca según el Clasificador Funcional Programático dentro: FUNCIÓN 15: Transporte PROGRAMA 033: Transporte terrestre SUBPROGRAMA 0066: Vías vecinales

Fuente: Marco de referencia y Dispositivos legales.

Page 22: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

22

III. IDENTIFICACIÓN

3.1. Diagnóstico de la situación actual del área de influencia

3.1.1. Ubicación Geográfica

El Distrito de Paucar se ubica en la Provincia Daniel Carrión, a 43 Km. al noreste de la provincia de Daniel Carrión cuya capital es Yanahuanca provincia que pertenecen al Departamento y Región de Pasco; es uno de los ocho distritos de la provincia de Daniel Carrión fue creada por la Ley Nº11905 el 26 de noviembre de 1952.Ubicado en la Región Sierra. Cuenta con aproximadamente 401 km2 de superficie territorial, abarcando 3 Centros Poblados reconocidos según INEI-2007 San Juan de Paucar, San Juan Yacan y Tangor, y una población dispersa. En esta población dispersa se encuentra los Centro Poblados de Independencia y 8 de Diciembre, El distrito de Paucar tiene como categoría distrital de ser un pueblo, se encuentra ubicado a una altitud de 3,245 m.s.n.m., y una latitud de 10º22´03´´con una longitud de 76º26´27´´.

Page 23: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

23

3.1.2. Población _Migración Según Censo Nacional 2007 XI de Población y Vivienda la población del distrito de Paucar es de 2,235 habitantes. Y si observamos los resultados de la población de los Censos Nacionales anteriores de los años de 1981,1993 hasta el 2007, este, vino disminuyendo luego del conflicto social ocasionado por el terrorismo y la delincuencia que obligo a muchos campesinos abandonar sus lugares de origen para migrar hacia otros lugares entre ellos a la costa, sierra y selva, a ello se suma por una deficiencia en los servicios básicos públicos, el bajo nivel de ingreso y falta de trabajo principalmente.

CUADRO Nº03

ESTADÍSTICA DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE PAUCAR

Censos nacionales –Años Proyectado

DISTRITO 1,981 1,993 2,007 2,012

PAUCAR 4,799 2,887 2,235 2,471 Fuente:Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) Resultados de los Censosnacionales de 1981,1993 y 2007. Nota: Tasa de Crecimiento del la Provincia según INEI : 2,026 según censos 1993-2007.

Y esto es un reflejo de la población actual del área de estudio.

3.1.3. Pobreza Y si mencionamos con respecto al porcentaje de hogares pobres en el Distrito de Paucar decimos que tiene una población pobre 1.2 para 2007 y para 2009 1.4 respectivamente y extremadamente pobre 1.3 para 2007 y para el 2009 2.21 respectivamente, analizando estos indicadores es bastante alto con respecto a la Región, es por eso que están considerados en el quintil 1 de pobreza. Tal como se observa en el siguiente cuadro.

CUADRO Nº04

PORCENTAJE DE HOGARES POBRES EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL A. CARRIÓN, PROVINCIA PASCO Y REGIÓN PASCO.

Lugar/población en %

Porcentaje de Población Pobre %

Porcentaje de Población Extremadamente Pobre %

Años 2007 2009 2007 2009

Pasco Región 63.4 55.4 31.5 23.9

Pasco Provincia 61.4 48.7 26.7 16.1

D.A.C. Provincia 82.3 71.7 52 36.2

Paucar Distrito 77.6 78.1 43.9 52.8 Fuente: INEI: Estimaciones y Proyecciones Departamento, Provincia:

Page 24: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

24

Y si se saca por razones de tasas, también se podrá apreciar que la brecha de inequidad es con tendencia a bajar, pero de manera bastante lenta con respecto a la Provincia a la cual pertenecemos, esto podría ser por la inequidad en los recursos distribuidos de manera no equitativa1

3.2. Diagnóstico del área de estudio: Servicios en los que intervendrá el PIP De gran sentir e interés es de necesidad de la población un camino vecinal del tramo: PAUCAR - 20 DE MARZO y PUAGHUANCA, teniendo como problema identificado la dificultad para la movilización de personas y productos agropecuarios a los mercados de consumo, comercialización y a los servicios básicos para los pobladores de las localidades principalmente de 20 de Marzo y Puaghuanca, ya que por la vía por donde transitan, entre Paucar y 20 de marzo es un camino de herradura que hoy se encuentra deteriorada debido al tiempo, por las clemencias de las lluvias, algunas partes se han derrumbado y por tramos ésta, es difícil de caminar debido a las características de su superficie que están erosionados por las escorrentías de las lluvias y tránsito de las acémilas, situación que se agrava en épocas de precipitaciones pluviales, donde se activan las quebradas, quedando intransitables por las características de suelo arcillosos dificultando el normal tránsito, Y peor aún podemos decir entre el tramo entre 20 de Marzo y Puaghuanca porque existe un camino incipiente del que se hace más difícil transitar; cuyos efectos trae el desaprovechamiento de las áreas agrícolas y ganaderas; principalmente este último porque existe dificultad para sacar los productos hacia los mercados principalmente locales, lo cual se ve reflejada por el alto costo que significa trasladar los productos a los mercados, tanto para el que vende como para el que compra; limitando de esta manera la comercialización de sus productos pecuarios, así como traslado de los insumos que se necesitan para los terrenos de cultivo de papa, olluco, oca y otros que son utilizados para el autoconsumo y trueque, que para ambos casos se utilizan las acémilas. Cuyo efecto trae como consecuencia menores ingresos, más gastos y menores utilidades y la débil integración socio cultural con otras comunidades. Al no contar con una camino vecinal o trocha carrozable que mantener, no existe políticas de mantenimiento de infraestructura vial, y por tanto no existen dichas actividades pero si cuenta con un camino de herradura que muy esporádicamente realizan faenas comunales y por ese motivo estas se muestran por algunos tramos intransitables. En cuanto a la organización y gestión la situación descrita en los párrafos anteriores se da porque la población afectada no se encuentra organizada ni debidamente capacitada para realizar las actividades de mantenimiento necesarios; ni mantiene coordinaciones de este tema con la Municipalidad. Por tanto, se puede concluir que no han existido intentos anteriores de solución a la situación negativa vivida.

1

Según El Instituto Nacional de Estadistica e Informatica INEI en el 2010 el nivel de pobreza total en porcentaje es de 73.1.

Page 25: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

25

Figura Nº01 Camino de Herradura en mal estado

Figura Nº02 Estado Actual del Camino de Herradura con pendiente fuerte entre 45 a 60%

En cuanto a las características físicas de sus terrenos: En caso de 20 de marzo la cantidad de terreno agrícola que cuentan es de 200 ha, 2,000 ha en terreno con pastos y otras tierras 12ha.

Page 26: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

26

En caso de Puaghuanca la cantidad de terreno agrícola que cuentan es 180 ha, 2,500 de terreno con pastos y otras tierras 18 ha. Aproximadamente respectivamente.

Figura Nº03: Terreno con pastos

Figura Nº04: Terreno Agrícola

Page 27: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

27

Aspecto económico

Con respecto al aspecto económico se puede decir que la gran parte de la población destina sus ingresos para vivir en una economía de subsistencia y autoconsumo, un 20% lo destinan para el trueque y un 10% lo hace para dedicarse al comercio menorista. Hay poca producción agraria, por ser muy costoso el traslado al mercado, del cual actualmente siembran sólo para su consumo y trueque. Con respecto a su producción pecuaria tienen diferentes ganados que son trasladados hasta el lugar de venta con cierta dificultad tal como se mencionó en líneas arriba. La fuente generadora de sus ingresos es la agricultura en forma de trueque y la ganadería en forma de negocio, produciendo así un ingreso promedio mensual entre S/. 150.00 a S/. 350.00 Nuevos Soles que no alcanza ni el sueldo mínimo vital; por lo tanto, resulta insuficiente para cubrir las necesidades básicas inherentes de la población, teniendo en cuenta que cada familia está compuesta por cinco personas. Y en algunos casos el promedio mensual fluctúa desde S/.350 a S/.800.00 nuevos soles; estos últimos, se trata, de pobladores que se dedican más al comercio. Aspecto Social: Y si nos referimos al acceso a servicios básicos, esta se encuentra limitada; La inadecuada infraestructura vial dificulta realizar obras de infraestructura en los centros poblados afectados. Electricidad: La gran mayoría de la población no tiene servicio eléctrico; excepto el distrito de Paucar. Saneamiento: En cuanto a saneamiento dentro de área de estudio, gran parte de la población no tiene agua potable; ni disposición de excretas o desagüe; para satisfacer sus necesidades de consumo de agua, los lugareños manifiestan que consumen de los puquiales y la deposición de excretas lo realizan en el campo. Salud: Con respecto a salud no cuentan con ningún centro de salud, por lo que tienen que bajar a pie o con acémila de sus terruños hacia el puesto más cercano que es la Capital Paucar, de donde tienen que caminar aproximadamente entre 6.5 a 18.5 km a mas haciendo 06:00 horas de caminata a mas, dependiendo del lugar donde se encuentran sus viviendas, cuando estos se encuentren enfermos o mal de salud. Los lugares del área de influencia que desembocan el flujo de pacientes son: Ancatana, Quishuarcancha, Chogopampa, Tushacancha, 20 de marzo, Shupla, Putaga, Añaspampa, Puaghuanca, Cuyoc, Hismotuna, Jogorranra, Querocancha, Condorgaga, Pagruy, Gallosenga, Jatunpunta, Gasha, Yanacocha, Hishlabon, Ranracacha, Chuspicocha, Choclohuayin, Ranchcancha, Oyoncocha, Tingo, Aquian, Cashapitec, Quishuarrucro, Rachqcancha, Uchucyapac Potrero y otros.

Page 28: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

28

En cuanto a las enfermedades más comunes están las de vías respiratorias agudas IRA y están las enfermedades diarreicas agudas2.Los motivos que causaron mortalidad a los pobladores de la zona de influencia fueron por las infecciones respiratorias agudas, enfermedades de sistema urinario, agresiones (Homicidios) y caídas. Este último precisamente por difícil acceso de los caminos.

Educación: En cuanto a la educación la población estudiantil cuenta con Instituciones del nivel primaria de menores y primaria no escolarizado, tal como puede observar en el cuadro siguiente:

CUADRO Nº05 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AREA DE ESTUDIO

Nro. Nombre y/o número

del centro educativo

Nivel Centro Poblado Área

1 34579 PRIMARIA DE MENORES 20 DE MARZO RURAL

2 CARITAS ALEGRES

PRIMARIA NO ESCOILARIZADA 20 DE MARZO RURAL

3

34181 PUAGHUANCA PAUCAR

PRIMARIA DE MENORES PUAGHUANCA RURAL

Fuente: UGEL DAC-2011

Los alumnos que requieren estudios secundarios necesariamente tienen que pernoctar de lunes a viernes en el distrito de Paucar; en algunos casos haciendo gastos adicionales para el alquiler de un cuarto; para no demorar todos días aproximadamente entre 04:00 horas a más de caminata por tramos incipientes y camino de herradura en mal estado. Vías de acceso: Los costos, tiempos y medios de transporte que sufren los pobladores tanto directos como indirectos para transportar su producción para la comercialización de sus productos desde área de estudio a la Capital (Yanahuanca) de la Provincia de Daniel A Carrión y a Cerro de Pasco; se muestran en el cuadro siguiente:

2

Según la Dirección de Informática Telecom y Estadistica DIRESA de Pasco. Enfermedades más comunes presentadas en el Distrito de

Paucar Provincia Daniel A, Carrión, Región Pasco- I Trimestre 2010

Page 29: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

29

CUADRO Nº06

ACCESOS DE VÍAS DE COMUNICACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO A LOS MERCADOS

LUGAR DE ORIGEN LUGAR DE

PASO TIPO DE

VÍA (T)

Hras. COSTO

S/. LUGAR } DESTINO

(T) Hras.

COSTO S/. IDA Y VUELTA

Paucar - -

Pie Auto

- -

- -

Yanahuanca Yanahuanca

3 1

- 7.00

Pughuanca

Paucar Paucar Paucar

Pie Acemila

Auto

3 a 4 +2 -

- 10. -

Yanahuanca Yanahuanca Yanahuanca

3 2 1/2

1

- -

7.00

20 de Marzo

Paucar Paucar Paucar

Pie Acémila

Auto

2 a3 +1 ½

-

- 10

Yanahuanca Yanahuanca Yanahuanca

3 2 1/2

1

- -

7.00

Querocancha, Jogorranra, Cuyoc y otros

Paucar Paucar Paucar

Pie Acémila

Auto

4:a 6 +2

- 10 -

Yanahuanca Yanahuanca Yanahuanca

3 2 1/2

1

- -

7.00

Yanahuanca Yanahunca Yanahunca

Auto Ómnibus

- . Pasco Pasco

2 3 a31/2

14.00 7.00

FUENTE: Trabajo de Campo.

La frecuencia de viaje de estos pobladores del área de influencia mayormente lo hace entre 4 a 6 veces al mes con acémilas y/o pie. Las acémilas usadas son: la mula que transporta entre 80 a 90k, el caballo que transporta entre 50 a 60k y el burro que transporta 50k.vía de transporte, por la que los lugareños se trasladan hasta la localidad de Paucar cuyo costo por traslado cuesta entre S/.10.00 a 15,00 nuevos soles; desde allí ya cuenta con vía de transporte en carretera afirmado, con un bus de servicio público que brinda sus servicios todos los días pero de forma irregular, Este bus parte de la localidad de Paucar a la 1:30 am., aprox. llega a Yanahuanca a las 4:00 am. cuyo costo por el viaje es la suma de S/.3.50 Nuevos Soles como pasajero, con respecto a la mercadería transportada, esta cuesta un pasaje más por cada saco transportado, y cuando quieren llevar sus productos a Cerro de Pasco el costo es de S/. 3.50 Nuevos Soles más, lo mismo sucede con la mercadería transportada; que parte a las 8:00 am. La hora de retorno es a las 12:30 pm, llegando a Yanahuanca a las 4:30 pm y finalmente a la localidad de Paucar a las 6:30 pm. Aprox. De allí nuevamente su vía de transporte es a pie o con acémila. Demorando muchas veces más de dos, horas dependiendo del lugar. Tal como se ha visto en el cuadro anterior de accesos de vías de comunicación. Como se menciona en líneas anteriores los pobladores tienen que pasar penurias, como es la pérdida de tiempo, incrementos adicionales en el costo de producción (en flete) por transitar su producción al mercado y veces pérdida económica del producto por las lluvias o mermas por la intransitabilidad del camino. Lo que al final trae como consecuencia un bajo nivel económico para la población, de continuar con este problema se estaría contribuyendo a un grueso número de pobladores con costumbres y hábitos de conformismo, auto consumo, subsistencia y en desventaja; en pocas palabras bajos niveles de desarrollo. (Baja calidad de vida)

Page 30: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

30

3.3. Intentos Anteriores de Solución

Un primer paso formal del proyecto constituyó en 1995 por el interés de la población de contar con una infraestructura vial y para poder sacar sus productos en iguales condiciones que otras poblaciones es que se hicieron los trámites administrativos correspondientes para dar solución al problema, con un camino de herradura de 20 de Marzo a Paucar y viceversa. Luego presentaron un proyecto en el año 2004, bajo la normatividad vigente basados en el SNIP cuyo sector responsable fue transportes y comunicaciones y pliego del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Nombre MTC-PROVIAS RURAL que el proyecto tuvo las característica de un conglomerado :004 en el año 2001, con ese nombre en ese entonces se denomina “REHABILITACIÓN DE CAMINOS RURALES Y DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO EN 12 DEPARTAMENTOS” en donde estaba incluido Paucar distrito que pertenece a la provincia de Daniel A. Carrión y Departamento y Región Pasco cuyas localidades beneficiarias fueron Paucar, Tangor ( 20 de Marzo ), Puaghuanca y Condorgaga; perfil que no pasa a la fase de inversión debido al cambio de la administración Municipal en ese entonces. El 15 de setiembre 2011 la población y las autoridades del distrito hacen sentir su necesidad del problema que están pasando; por lo que, el Gobierno Regional acepta el convenio interinstitucional entre la Municipalidad del Distrito de Paucar y el Gobierno Regional con fecha 21 de setiembre del 2011, de donde se inicia con un TDR que termina finalmente aprobado por la oficina de programación e inversiones (OPI) para realizar el camino vecinal a nivel de perfil en marzo del 2012.

3.4. Descripción del Proyecto El inicio de la carretera se encuentra entre la intersección de la carretera Paucar y Tangor a una distancia de 2.5 km del Distrito de Paucar. El punto de partida de la futura carretera se llama Ancatana.

Figura Nº05: El punto de partida 00+000 km -Ancatana.

Page 31: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

31

La distancia que separa entre el inicio de la carretera y 20 de Marzo es de 00+000km-7+320km y de 20 de Marzo a Puaghuanca es de 10+427kmm más 03+609.426km que parte del punto de inicio en la progresiva de 16+210 km llamado Patococha hasta el límite entre Pasco y Huanuco; lo cual sumado las distancias asciende a un total de 21+360km. Este tramo se ha incrementado por pedido y necesidad de los pobladores del caserío de Yanacocha y otros; perteneciente a la jurisdicción de Huánuco. Los pueblos que mejorarán sus condiciones de acceso y actividades económicas o productivas gracias al proyecto son: Los beneficiadores directos son Antacana, Quishuarcancha, Chogopampa, Tushacancha 20 de Marzo, Supla, Putaga, Añaspampa; Patococha; Puaghuanca Cuyoc, Hismatuna Cordorgaga Ranracancha, Jogorrranra,Querocancha y Cordorgaga. Y dentro de los Beneficiarios indirectos están los pobladores de Yanacocha y Otros que pertenecen a la Jurisdicción Huánuco. Tal como se puede observar también en el cuadro 13 del siguiente capítulo. Los lugares que están a una distancia entre 3km a mas a cada lado del eje de la vía son Pagruy, Gallosenga, Quishuarcancha, Chogopampa, Tushacancha Supla Tangorgasha, Jatupunta, Putaga, Ututo, Auquillogasha, Runapacunca, Iupunta, Añaspampa, Patocha, Ranracancra, Cordorgaga, Hismayuna, Cuyoc, Jogorrranra,Querocancha, Cordorgaga, Yanacocha entre Paucar, 20 de Marzo y Puaghuanca Para una mejor ilustración a continuación se muestra el plano clave de localización de la vía entre Paucar, 20 de marzo y Puaghuanca.

Page 32: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

32

Page 33: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

33

3.5. Definición del problema y sus causas

3.5.1. Definición del problema

Es la dificultad para la movilización de personas y productos agropecuarios a los

mercados de consumo, comercialización y a los servicios básicos.

3.5.2. Causas:

Causas Directa Inadecuada oferta vial de comunicación terrestre.

Causa Indirecta:

Inexistencia de vías de comunicación terrestre a nivel de camino vecinal, existiendo deficiencias en el actual camino de herradura entre Paucar y 20 de Marzo y un incipiente camino entre 20 de marzo y Puaghuanca. Poco conocimiento, organización y gestión para el mantenimiento y conservación de infraestructura viales de parte de los pobladores y autoridades pertinentes.

3.5.3. Efectos:

Efectos Directos Altos costos de producción y comercialización de productos agropecuarios.

Accesibilidad vial obstaculizada.

Efectos Indirectos Bajos niveles de intercambio comercial (ingresos, gastos y utilidades) Limitado acceso a los servicios básicos Débil integración socio cultural con otras comunidades.

Efecto Final Bajo nivel de vida de los pobladores.

Page 34: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

34

Diagrama Nº01

ÁRBOL DE CAUSAS Y EFECTOS

Dificultad para la movilización de personas y

productos agropecuarios a los mercados de

consumo, comercialización y a los servicios básicos.

PROBLEMA CENTRAL

Inexistencia de vías

Inexistencia de vías de comunicación terrestre a nivel de camino vecinal, existiendo deficiencias en el actual camino de herradura entre Paucar y 20 de Marzo y un insipiente camino entre 20 de marzo y Puaghuanca.

.

Bajo nivel de vida de los pobladores.

Accesibilidad vial obstaculizada.

Bajos niveles de intercambio comercial

(ingresos, gastos y utilidades)

Altos costos de producción y comercialización de

productos agropecuarios.

Inadecuada oferta vial de comunicación terrestre.

CAUSA DIRECTA

CAUSA DIRECTA

CAUSA DIRECTA

CAUSA INDIRECTA Poco conocimiento, organización y gestión para el mantenimiento y conservación de infraestructura viales de parte de los pobladores

y autoridades pertinentes.

CAUSA INDIRECTA

EFECTO DIRECTO

CAUSA DIRECTA

CAUSA DIRECTA

EFECTO INDIRECTO

CAUSA DIRECTA

CAUSA DIRECTA

EFECTO DIRECTO

CAUSA DIRECTA

CAUSA DIRECTA

EFECTO INDIRECTA

CAUSA DIRECTA

CAUSA DIRECTA

EFECTO FINAL

CAUSA DIRECTA

EFECTO INDIRECTO

CAUSA DIRECTA

CAUSA DIRECTA

Débil integración socio cultural con otras

comunidades.

Limitado acceso a los servicios básicos

Page 35: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

35

3.6. Objetivo del proyecto

3.6.1. Objetivo Central

Facilitar el traslado de las personas y productos agropecuarios a los mercados

de consumo, comercialización y a los servicios básicos.

3.6.2. Determinación de Medios y Fines del Objetivo Central

Medios de Primer Nivel Adecuada oferta vial de comunicación terrestre a nivel de camino vecinal, Medios Fundamentales Crear la infraestructura vial a nivel de camino vecinal entre Paucar, 20 de Marzo y Puaghuanca. Capacitar en gestión y mejora en organización dirigida a los pobladores y autoridades para realizar el mantenimiento del camino vecinal y mitigación ambiental. Fines del Objetivo Central

Fin Directo Mejorar costos de producción y comercialización de productos agropecuarios.

Mejorar la accesibilidad vial de los pobladores, mediante la creación del camino vecinal

Fines Indirectos Mejorar los niveles de intercambio comercial (mayores ingresos, mínimos gastos y máximas utilidades). Mayor acceso de las comunidades a los servicios básicos. Mejorar la integración socio cultural con otras comunidades. Fin Último Mejorar la calidad de vida de los pobladores.

Page 36: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

36

Diagrama Nº02

ÁRBOL DE MEDIOS Y FINES

FIN INDIRECTO

CAUSA DIRECTA

CAUSA DIRECTA

OBJETIVO CENTRAL

Faciltar el traslado de las personas y productos

agropecuarios a los mercados de consumo,

comercialización y a los servicios básicos.

Adecuada oferta vial de comunicación

terrestre a nivel del camino vecinal

MEDIO FUNDAMENTAL

ECTA

CAUSA DIRECTA

Crear la infraestructura vial a nivel de camino vecinal de Paucar, 20 de

Marzo y Puaghuanca.

Capacitar en gestión y mejora en organización dirigida a los pobladores

y autoridades para realizar el mantenimiento y mitigación ambiental

del camino vecinal.

MEDIO FUNDAMENTAL _I MEDIO FUNDAMENTAL_II

FIN DIRECTO

CAUSA DIRECTA

CAUSA DIRECTA

FIN DIRECTO

CAUSA DIRECTA

CAUSA DIRECTA

FIN INDIRECTO

CAUSA DIRECTA

CAUSA DIRECTA

FIN INDIRECTO

CAUSA DIRECTA

CAUSA DIRECTA

FIN ÚLTIMO

Mejorar costos de producción y

comercialización de productos agropecuarios.

Mejorar la accesibilidad vial de los pobladores, mediante la creación del camino vecinal

Mejorar la integración socio económico y cultural con otras

comunidades.

Mayor acceso de las

comunidades a los servicios

básicos

Mejorar los niveles de intercambio comercial (mayores

ingresos, mínimos gastos y máximas utilidades).

.

Mejorar la calidad de vida de los pobladores.

Page 37: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

37

3.7. Alternativas de Solución

Sobre la base de los medios fundamentales del árbol de objetivos planteamos las acciones y las alternativas para alcanzar el objetivo central.

3.7.1. Clasificación de Medios Fundamentales

Se clasifican los medios fundamentales como: imprescindibles o no imprescindibles:

Diagrama Nº03

IMPRESCINDIBLE IMPRESCINDIBLE

Medio Fundamental I Medio Fundamental II

Crear la infraestructura vial a nivel de camino vecinal

de Paucar ,20 de Marzo y Puaghuanca.

Capacitar en gestión y mejora en organización dirigida a los pobladores y autoridades para

realizar el mantenimiento y mitigación ambiental del camino

vecinal

Se identificaron que los dos medios fundamentales son imprescindibles.

3.7.2. Relación de Medios Fundamentales

La relación que guardan los medios fundamentales del proyecto son de complementariedad entre ellos, más no son mutuamente excluyentes ni independientes entre sí.

Diagrama Nº04

IMPRESCINDIBLE IMPRESCINDIBLE

Medio Fundamental I Medio Fundamental

II

Crear la infraestructura vial a nivel de camino vecinal de

Paucar ,20 de Marzo y Puaghuanca

Capacitar en gestión y mejora en organización

dirigida a los pobladores y autoridades para realizar el mantenimiento y mitigación

ambiental del camino vecinal

Se identificaron que los medios 1, 2 son complementarios.

Page 38: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

38

3.7.3. Planteamiento de Acciones

Después de señalar los medios fundamentales y analizarlas si son imprescindibles o no y relacionarlos entre sí, se plantean las siguientes acciones, que resultan de la relación de los medios fundamentales imprescindibles para alcanzar la realización de cada medio fundamental y la solución del problema central.

Diagrama Nº05

MEDIOS COMPLEMENTARIOS

IMPRESCINDIBLE IMPRESCINDIBLE

Medio Fundamental I Medio Fundamental II

Crear la infraestructura vial a nivel de camino vecinal de Paucar ,20

de Marzo y Puaghuanca

Capacitar en gestión y mejora en organización dirigida a los

pobladores y autoridades para realizar el mantenimiento y

mitigación ambiental del camino vecinal

Acción I-a

Acción II-b

Crear la infraestructura vial a nivel de camino vecinal afirmado con obras de arte (03 badenes L=6M, Cunetas 21+360km y 15 alcantarillas de Tubo PVC c/refuerzo de acero, D=24" con señalización, y mitigación ambiental.

.

Capacitar en gestión y mejora en

organización dirigida a los pobladores y autoridades para

realizar el mantenimiento y mitigación ambiental del camino

vecinal

Acción I-b

Acción II-b

Crear la infraestructura vial a nivel de camino vecinal afirmado con obras de arte (03 badenes L=6M, Cunetas 23+00km y 15 alcantarillas de concreto armado L=5m, con señalización y mitigación ambiental.

Capacitar en gestión y mejora en

organización dirigida a los pobladores y autoridades para

realizar el mantenimiento y mitigación ambiental del camino

vecinal

Alt

ern

ativ

a 2

A

lte

rnat

iva

1

Page 39: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

39

3.7.4. Planteamiento de las Alternativas de Solución

Sobre la base de las acciones definidas líneas arriba, se propone las alternativas que permitirán alcanzar el objetivo central. Alternativa I: Crear la infraestructura vial a nivel de camino vecinal, de 21+360 km afirmado con obras de arte, 03 badenes L=6M, Cunetas 23+00km y 15 alcantarillas de Tubo PVC perfilado c/refuerzo de acero D=24" con señalización y mitigación ambiental; así mismo, capacitar en gestión y mejora en organización dirigida a los pobladores y autoridades para realizar el mantenimiento y mitigación ambiental.

Alternativa II: Crear la infraestructura vial a nivel de camino vecinal, de 21+360 km afirmado con obras de arte, 03 badenes L=6M, Cunetas 23+00km y 15 alcantarillas de concreto armado L=5m, con señalización y mitigación ambiental; así mismo capacitar en gestión y mejora en organización dirigida a los pobladores y autoridades para realizar el mantenimiento mitigación ambiental.

.

Page 40: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

40

IV. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

4.1. Horizonte de Evaluación

Para el presente proyecto se considera un horizonte de evaluación de 10 años, estimándose que hasta el año décimo éste es capaz de generar beneficios por encima de sus costos esperados y básicamente se piensa que es el período en el cual el tramo carretero no presentará daños estructurales o irremediables dado al mantenimiento adecuado y continuo del camino vecinal.

CUADRO N°07

ESQUEMAS DE FASES Y ETAPAS

Año 0 Año 0 Año 1-10

Meses 0-2 Meses 0-2 Meses 2-9

PREINVERSIÓN INVERSIÓN POST INVERSIÓN

Perfil Expediente

Técnico

Creación del Camino Vecinal

Operación y Mantenimiento

Perfil Periodo en el que se estimaran

los costos y ejecución del proyecto.

Periodo en el que se estimaran los

Beneficios

4.2. Análisis de la Demanda

4.2.1. Población demandante sin proyecto

La población total del área de estudio e influencia sin proyecto constituyen 1,372 habitantes de donde está constituido por beneficiarios directos e indirectos, tal como se observa en el siguiente cuadro:

CUADRO N°08 POBLACIÓN DEL ÁREA ESTUDIO

BENEFICIARIOS DIRECTOS 900

Nombre del lugar Categoría Total de la Población

20 de marzo Caserío 60

Antacana 4

Quishuarcancha 12

Chogopampa 8

Tushacancha 4

20 de marzo 12

Supla 12

Putaga 4

Añaspampa 4

Page 41: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

41

Poguahunca caserío 60

Cuyoc 10

Hismatuna 10

Jogorranra 16

Querocancha 14

Cordorgaga 10

Paucar Pueblo 780

BENEFICIARIOS INDIRECTOS

472

Yanacocha Caserío 90

Hishlabon Estancia 16

Chuspicocha Caserío 16

Choclohuayin Estancia 15

Rachacancha Caserío 15

Oyoncocha Estancia 30

Tingo Estancia 20

Aquian Caserío 15

Cashapitec Estancia 20

Quishuarrucro Caserío 75

Uchucyapac Estancia 30

Potrero Estancia 30

Otros Caseríos 100

TOTAL : 1,372 Fuente: Padrón de comuneros-2012

4.2.2. Población demandante proyectada sin proyecto

Que viene hacer la proyección de la población demandante del área de influencia y estudio en el horizonte de evaluación, se encuentra en el siguiente cuadro:

CUADRO N°09 POBLACIÓN DEMANDANTE DEL ÁREA DE INFLUENCIA

Año Distrito de

Paucar Población

beneficiaria

2012 2471 1372

2013 2521 1547

2014 2572 1579

2015 2624 1611

2016 2677 1643

2017 2731 1677

2018 2787 1711

Page 42: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

42

2019 2843 1745

2020 2901 1781

2021 2960 1817

2022 3020 1854

Promedio 3011 1834 Fuente: Censo 2003-2007 - Tasa de crecimiento de la provincia

Estimación Propia.

4.2.3. Servicios Demandados

4.2.3.1. Servicios demandados sin proyecto

En el presente caso se ha obtenido la producción y consumo pecuario de los principales productos del área de estudio a fin de obtener el excedente exportado para el horizonte del proyecto. La demanda actual está dada por el excedente del productor en base a una cantidad estimada poblada por la producción pecuaria según se detalla en anexos. La metodología seguida para la proyección del excedente exportable se inició mediante la población de animales del área de influencia; los animales que se producen con cierto grado de significancia del área de estudio son el vacuno, ovino y el porcino, dato que nos sirve para hallar la producción total en tonelada métrica (TM); para ello se necesitó el rendimiento de Kg/Unidad, del porcentaje de la población de saca de carne a peso, de la producción de leche se sacó el porcentaje de vacas en ordeño y el porcentaje de lana de ovinos. Luego se halló consumo per cápita por Kg/Año por el total de habitantes para luego convertirlo en TM, luego se procedió a restar tanto la producción del sector pecuario con el consumo per cápita para sacar el excedente del productor. (Para más detalle ver anexo económico). Tal como se muestra en el cuadro siguiente:

CUADRO N°10 DEMANDA ACTUAL: VOLUMEN DEL EXCEDENTE DEL PRODUCTOR PECUARIO DEL AREA DE ESTUDIO Fuente: DRA-PASCO--Elaboración Propia.

Producción Producción

TM Autoconsumo

TM Excedente export.TM

VACUNO 475 69.29 406

OVINO 99 2.88 96

PORCINOS 16 0.14 16

Total:TM 591 72.304 518

Page 43: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

43

4.2.3.1. Proyección de servicios demandados sin proyecto

En base a ello se proyectó para los próximos 10 años (horizonte de evaluación) utilizando una tasa de crecimiento promedio de cada especie de producción de los últimos 06 años, según DRA- PASCO.-2005-2011.

CUADRO N°11

PROYECCIÓN DEL EXCEDENTE EXPORTABLE EN LA SITUACIÓN SIN PROYECTO

Años 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

VACUNO

406

426

447

469

492

516

542

568

596

626

657

OVINO

96

97

98

99

100

101

102

103

104

105

107

PORCINOS

16

17

17

18

18

19

19

20

20

21

21

Total:TM

518

540

562

586

610

636

663

691

721

752

784

Fuente DRA PASCO 2006-20011 _Promedio tasas crec. Vacuno 4.9, % ovino 1% y porcino 2.67%. Elaboración Propia.

4.2.3.2. Proyección de servicios demandados con proyecto

Mientras que para la situación con proyecto, se ha considerado el crecimiento anual 2.026% que es crecimiento poblacional de la provincia Daniel A. Carrión según CENSO -2007 INEI Pasco y en función a tasa de producción de PBI de productos pecuarios de países subdesarrollados.

CUADRO N°12

PROYECCIÓN DEL EXCEDENTE EXPORTABLE EN LA SITUACIÓN CON PROYECTO

Fuente: Censo 2003-2007 Tasa de crec. De la población 2%- PBI de países subdesarrollados.

Elaboración Propia.

Años 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

VACUNO

414 434

456

478

502

527

553

580

608

638

670

OVINO

98 99

100

101

102

103

104

105

107

108

109

PORCINOS

17 17

17

18

18

19

19

20

20

21

22

Total:TM

529 551

574

598

623

649

676

705

735

767

800

Page 44: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

44

CUADRO N°13 DEMANDA ACTUAL DE TRÁFICO DE CARGA

(EXCEDENTE EXPORTABLE) TRÁFICO EN EL HORIZONTE DE ANÁLISIS

SITUACIÓN CON PROYECTO

DEMANDA DE

TRANSPORTE /AÑO 2013

ACTIVIDAD PECUARIA 551 TM

VEHICULOS DE CARGA DE

4 TM 138 CAMION DE 4 TM 2E/AÑO

VEHICULOS / DIA 0.38 CAMION 2 EJES /DIA

TOTAL VEH. DE CARGA

AMBOS SENTIDOS 0.75 CAMION 2 EJES /DIA

VEHICULOS PARA PASAJEROS AÑO 2013

PRODUCTORES QUE VIVEN

EN LA ZONA 1547 Habitantes

NUMERO DE FAMILIAS 387

VIAJES /MES PRODUCTOR 4

VIAJES MES/ AMA DE CASA 2

Nº PASAJEROS /AÑO A

VIAJAR 3095 Viajes

Nª DE PASAJEROS

/VEHICULO STATION 5

TOTAL VEHICULOS AL AÑO 619

Nº VEHICULOS AL DIA 2

TRAFICO ENTRADA Y

SALIDA 4

TRAFICO DE VEHICULOS

LIGEROS 4

DEMANDA DE

TRANSPORTE HORIZONTE

DEL PROY AÑO 2022

TRAFICO Nº DE VEHICULOS

/DIA 5 CAMION Y STATION

Page 45: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

45

CUADRO N° 14

CONSOLIDADO DE LA DEMANDA CON PROYECTO

Descripción Unidad de Medida

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

TRASLADO DE PASAJEROS EN CARRO POR AÑO

Persona 619 619 619 619 619 619 619 619 619 619

TRASLADO DE PRODUCCION EN CARRO POR AÑO

TM 551 574 598 623 649 676 705 735 767 800

Fuente: Base Excedente del producto-- -Estimación Propia.

4.3. Análisis de la oferta

4.3.3. Situación sin proyecto

En la situación actual, la oferta de servicios del área de estudio está dada por el camino de herradura existente sólo del tramo de Paucar a 20 de Marzo de 6.5 km en mal estado de conservación sin mantenimiento y un camino incipiente de12km del tramo de 20 de Marzo a Puaghuanca, donde no existe ni camino de herradura, ni camino vecinal.

4.3.4. Situación con proyecto

En la situación con proyecto, la oferta está dada por una CAMINO VECINAL de 21+360. km. desde Paucar a 20 de marzo, de 20 de Marzo a Puaghuanca.

Alternativa I: Crear la infraestructura vial a nivel de camino vecinal, de 21+360 km afirmado con obras de arte, 03 badenes L=6M, Cunetas 23+00km y 15 alcantarillas Tubo PVC perfilado c/refuerzo de acero D=24" con señalización y mitigación ambiental; así mismo, capacitación en gestión y mejora en organización dirigida a los pobladores y autoridades para realizar el mantenimiento de la camino vecinal y mitigación ambiental. Alternativa II: Crear la infraestructura vial a nivel de camino vecinal, de 21+360 km afirmado con obras de arte (03 badenes L=6M, Cunetas 23+00km y 15 alcantarillas de concreto armado L=5m, con señalización y mitigación ambiental; así mismo, capacitación en gestión y mejora en organización dirigida a los pobladores y autoridades para realizar el mantenimiento de la camino vecinal y mitigación ambiental.

Page 46: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

46

4.4. Balance de la oferta y Demanda

El balance oferta demanda está dado por:

CUADRO N°15

Oferta sin proyecto Demanda con proyecto

Tramos Long. (Km.)

Situación Actual

Situación Actual

Total

De Paucar ´-20 de Marzo y viceversa

6.5km

Existe camino herradura mal estado

Creación del camino vecinal

7+320km

De 20 de Marzo a

Puaghuanca y Viceversa

12 km

No existe ni camino de herradura ni camino vecinal

Creación del camino vecinal

14+0.40km

Total de km a intervenir: 21+360. km Fuente: Visita de campo a las comunidades e Informe Técnico.

Elaboración: Propia

4.5. Planteamiento técnico de las alternativas de solución

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

ALTERNATIVA 01

Consiste en la creación del camino vecinal desde Paucar a 20 de marzo hasta Puaghuanca de 21+360 km con 4.0 metros de calzada afirmado con espesor de 0.15m con material de la zona, en el trayecto se encuentran quebradas que en época de lluvias aumentan los caudales de la quebrada para ello se va crear 15 alcantarillas perfilados con refuerzo de acero de 24’’ con cabezal de concreto ciclópeo fc=140kg/cm2 de L=5M en las progresivas 0+603, 1+490, 2+510, 3+490, 4+260, 4+640, 5+630, 6+160, 6+610, 7+750, 8+950, 11+010, 13+785, 16+235 y17+270, 03 badenes L=6M de mampostería de piedra concreto 140kg/cm2 y emboquillado con mortero en las progresivas 6+925,10+030 y12+520 conformación de cunetas 21+,360km de 0.30x0.60 triangular, señalizaciones preventivas informativas; y así mismo, capacitar en gestión y mejora en organización dirigida a los pobladores y autoridades para realizar el mantenimiento y mitigación ambiental; todas estas actividades se realizaran en la etapa de inversión asimismo, en la etapa de post inversión tendrá un sistema de mantenimiento permanente tanto periódico y rutinario con la condición de que en el horizonte del presente proyecto se logre una superficie de rodadura y un sistema de seguridad y conservación de todo el sistema vial, tales como cunetas, alcantarillas badenes, incluyendo el reforzamiento de los muros seco. Tal como se observa también en el cuadro siguiente:

Page 47: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

47

CUADRO N°16-a

ALTERNATIVA TÉCNICA DE SOLUCIÓN DE LA ALTERNATIVA 01

CARRETERA TRAMO I. e=15 cm

1. Características de la Vía Longitud (km) 21+360 (Creación del camino vecinal)

IMD (Veh./día) 04 Velocidad de diseño (km/h) 30 Tipo de material de Superficie Afirmado con material de la zona = 0.15m Ancho de Calzada (m) 4.0 Radio mínimo (m) 30m Peralte Máximo (%) 9%

2. Obras de Arte. Cunetas (3) Triangular de 0.30 x 0.60m

Alcantarilla(15) de tubo perfilado PVC con refuerzo de acero 24’’ Fuente: Informe Técnico. Elaboración: Propia

ALTERNATIVA 02

Consiste en la creación del camino vecinal desde Paucar a 20 de marzo hasta Puaghuanca de 21+360 km con 4.0 metros de calzada afirmado con espesor de 0.20m con material de zaranda, 15 alcantarillas de concreto armado fc=210 kg/cm2 con cabezal de concreto fc=140kg/cm2 de L=5M en las progresivas 0+603,1+490, 2+510, 3+490, 4+260, 4+640, 5+630, 6+160, 6+610, 7+750, 8+950, 11+010, 13+785, 16+235 y17+270, 03 badenes L=6M de mampostería de piedra asentado en concreto 140 kg/cm2 y emboquillado con mortero en las progresivas 6+925,10+030 y12+520, conformación de cunetas de 21,360km de 0.30x0.60 triangular, señalizaciones preventivas informativas y así mismo, capacitar en gestión y mejora en organización dirigida a los pobladores y autoridades para realizar el mantenimiento y mitigación ambiental; todas estas actividades se realizaran en la etapa de inversión asimismo, en la etapa de post inversión tendrá un sistema de mantenimiento permanente tanto periódico y rutinario con la condición de que en el horizonte del presente proyecto se logre una superficie de rodadura y un sistema de seguridad y conservación de todo el sistema vial, tales como cunetas, alcantarillas badenes, incluyendo el reforzamiento de los muros seco. Tal como se observa también en el cuadro siguiente:

CUADRO N°16-b ALTERNATIVA TÉCNICA DE SOLUCIÓN DE LA ALTERNATIVA 02

CARRETERA TRAMO I. e=20 cm

1. Características de la Vía Longitud (km) 21+360 (Creación del camino vecinal)

IMD (Veh./día) 04 Velocidad de diseño (km/h) 30 Tipo de material de Superficie Afirmado con material zarandeado = 0.2m Ancho de Calzada (m) 4.0

Page 48: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

48

Radio mínimo (m) 30m Peralte Máximo (%) 9%

2. Obras de Arte. Cunetas (3) Triangular de 0.30 x 0.60m

Alcantarilla (15) de concreto armado fc=210kg/cm2 de 0.80 x 1.00m

Fuente: Informe Técnico. Elaboración: Propia

Para la ejecución de cualquiera de las alternativas se establecerán metodologías de trabajo a nivel de campo y gabinete. Los trabajos de campo son los trabajos topográficos, trabajos de sondajes y/o apertura de calicatas, estudios de ingeniería (visita de especialistas responsables en Hidrología–Drenaje, Geología-Geotecnia, Suelos-Canteras e Impacto Ambiental y estudios medidas de reducción de riesgos de desastres; mientras que los trabajos de gabinete corresponden al procesamiento de los datos de campo para los cuales se requieren equipos como computadoras, software e impresora.

4.6. Costos En cuanto a los costos, se presentan dos rubros, tanto para la situación sin proyecto

como para la situación con proyecto acompañado por el mantenimiento de dicha camino vecinal de las alternativas.

4.6.1. Costo en la Situación “Sin Proyecto”, correspondiente a la situación

actual optimizada.

Actualmente el costo en la situación sin proyecto es de cero por no existir un camino vecinal; en cuanto al camino herradura se puede asumir lo mismo porque actualmente no presenta mantenimiento en el tramo existente.

4.6.2. Costos en la situación “con proyecto” CUADRO N°17

COSTO DE PROYECTO ALTERNATIVA 1

Principales Rubros Unid. de

Medida Cant. Costo Parcial

Costo total a

precios de mercado

Facto de

Correc.

Costo total a

precios sociales

Camino Vecinal (21+360km) Global 1.00 4,620,802.80 4,620,802.80 0.79 3,650,434.21

badenes L=6M (03 Unid) Global 1.00 28,082.80 28,082.80 0.79 22,185.41

Alcantarillas (15 Unid) Global 1.00 121,832.77 121,832.77 0.79 96,247.89

Cunetas (21+360km) Global 1.00 74,760.00 74,760.00 0.79 59,060.40

Mitigación Ambiental Global 1.00 85,000.00 85,000.00

0.79 67,150.00

Capacitación de Gestión y Organización Global 1.00 25,000.00 25,000.00

0.79 19,750.00

TOTAL DEL COSTO DIRECTO 4,955,478.37 4,955,478.37

3,914,827.91

Page 49: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

49

Gastos Generales (10)% Global 1.00 495,547.84 495,547.84

0.79 391,482.79

Utilidad (10%) Global 1.00 495,547.84 495,547.84

0.79 391,482.79

SUB TOTAL 5,946,574.04 5,946,574.04

4,697,793.49

IGV (18%) Global 1.00 1,070,383.33 1,070,383.33

0.79 845,602.83

Expediente Técnico 5% Doc. 1.00 297,328.70 297,328.70 0.79 234,889.67

Supervisión 5% Global 1.00 297,328.70 297,328.70 0.79 234,889.67

Liquidación y Transferencia (0.01) Global 1.00 59,465.74 59,465.74

0.79 46,977.93

PRESUPUESTO TOTAL 7,671,080.52

6,060,153.61

Fuente: Informe Técnico. Elaboración: Propia

CUADRO N°18a

COSTO DE MANTENIMIENTO ALTERNATVA 01 RUTINARIO

Descripción Unidad de

Medida Cantidad Precio Unitario Precio Privado

Factor de

Corrección Precio Social

Limpieza de General. m2 119,038.99 0.23 27,378.97 0.75 20,534.23

Limpieza de Cunetas Ml 21,360.31 0.48 10,252.95 0.75 7,689.71

Limpieza de alcantarillas Unidades 68.00 85.00 5,780.00 0.75 4,335.00

Limpieza derrumbes

huaycos m3 168.00 38.00 6,384.00 0.75 4,788.00

Relleno de bacheo m3 242.00 13.98 3,383.16 0.75 2,537.37

Costo Total de mantenimiento Anualmente (Precio Privado) 53,179.08 39,884.31

Fuente: Informe Técnico. Elaboración: Propia

CUADRO N°18b COSTO DE MANTENIMIENTO ALTERNATIVA 01 PERIÓDICAMENTE

Descripción Unidad de

Medida Cantidad Precio Unitario Precio Privado

Factor de

Corrección Precio Social

Reparación de plataforma. m2 752.31 12.00 9,027.74 0.75 6,770.81

Reparación de Cunetas Ml 21,360.00 1.30 27,768.00 0.75 20,826.00

Reparación de alcantarillas Unidades 45.00 150.00 6,750.00 0.75 5,062.50

Reparación de badén Unidades 45.00 180.00 8,100.00 0.75 6,075.00

Encauzamiento de Riachuelo Unidades 6.00 250.00 1,500.00 0.75 1,125.00

Costo cada 03 Años 53,145.74 39,859.31

Costo de mantenimiento Anualmente 53,179.08 39,884.31

Costo Total de mantenimiento cada 03 Años (Privado y Social) 106,324.82 79,743.61

Fuente: Informe Técnico. Elaboración: Propia

Page 50: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

50

CUADRO N°19 COSTO DE PROYECTO ALTERNATIVA 2

Principales Rubros Unid. de

Medida Cant. Costo Parcial

Costo total a

precios de mercado

Facto de

Correc.

Costo total a

precios sociales

Camino Vecinal (21+360km) Global 1.00 4,911,533.80 4,911,533.80

0.79 3,880,111.70

badenes L=6M (03 Unid) Global 1.00 15,708.55 15,708.55

0.79 12,409.76

Alcantarillas (15 Unid) Global 1.00 193,228.98 193,228.98

0.79 152,650.89

Cunetas (21+360km) Global 1.00 36,525.60 36,525.60

0.79 28,855.22

Mitigación Ambiental Global 1.00 25,000.00 25,000.00

0.79 19,750.00

Capacitación de Gestión y Organización Global 1.00 85,000.00 85,000.00

0.79 67,150.00

TOTAL DEL COSTO DIRECTO 5,266,996.93 5,266,996.93

4,160,927.58

Gastos Generales (10)% Global 1.00 526,699.69 526,699.69

0.79 416,092.76

Utilidad (10%) Global 1.00 526,699.69 526,699.69

0.79 416,092.76

SUB TOTAL 6320396.32 6,320,396.32

4,993,113.09

IGV (18%) Global 1.00 1,137,671.34 1,137,671.34

0.79 898,760.36

Expediente Técnico 5% Doc. 1.00 316,019.82 316,019.82

0.79 249,655.65

Supervisión 5% Global 1.00

316,019.82 316,019.82 0.79 249,655.65

Liquidación y Transferencia (0.01) Global 1.00 63,203.96 63,203.96

0.79 49,931.13

PRESUPUESTO TOTAL 8,153,311.25

6,441,115.89

Fuente: Informe Técnico. Elaboración: Propia

CUADRO N°20a COSTO DE MANTENIMIENTO ALTERNATVA 02 RUTINARIO

Descripción Unidad de

Medida Cantidad Precio Unitario Precio Privado

Factor de

Correcc. Precio Social

Limpieza de General. m2 119,038.99 0.38 45,234.82 0.75 33,926.11

Limpieza de Cunetas Ml 21,360.31 0.41 8,757.73 0.75 6,568.30

Limpieza de alcantarillas Unidades 68.00 89.00 6,052.00 0.75 4,539.00

Limpieza derrumbes huaycos m3 168.00 39.50 6,636.00 0.75 4,977.00

Relleno de bacheo m3 242.00 18.87 4,566.54 0.75 3,424.91

Costo Total de mantenimiento Anualmente (Precio Privado) 71,247.08

53,435.31

Fuente: Informe Técnico. Elaboración: Propia

Page 51: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA

DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

51

CUADRO N°20b COSTO DE MANTENIMIENTO ALTERNATIVA 02 PERIÓDICAMENTE

Descripción Unidad de

Medida Cantidad Precio Unitario

Precio

Privado

Factor de

Correcc. Precio Social

Reparación de plataforma. m2 752.31 18.00 13,541.61 0.75 10,156.21

Reparación de Cunetas Ml 21,360.00 1.40 29,904.00 0.75 22,428.00

Reparación de alcantarillas Unidades 45.00 200.00 9,000.00 0.75 6,750.00

Reparación de badén Unidades 45.00 220.00 9,900.00 0.75 7,425.00

Encauzamiento de Riachuelo Unidades 6.00 290.00 1,740.00 0.75 1,305.00

Costo cada 03 Años 64,085.61 48,064.21

Costo de mantenimiento Anualmente 71,247.08 53,435.31

Costo Total de mantenimiento cada 03 Años (Privado y Social) 135,332.70

101,499.52

Fuente: Informe Técnico. Elaboración: Propia

Page 52: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

52

4.7. Evaluación social

4.7.1. Beneficios Sociales

CUADRO N°21 BENEFICIOS POR EXCEDENTE DEL PRODUCTOR PECUARIO (PRECIOS PRIVADOS)

RUBROS 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

CON PROYECTO

Valor Bruto de la producción 5,155,988

5,279,732

5,406,446

5,536,200

5,669,069

5,805,127

5,944,450

6,087,117

6,233,208

6,382,805

6,535,992

Costos de producción 1,013,742

1,038,072

1,062,986

1,088,497

1,114,621

1,141,372

1,168,765

1,196,815

1,225,539

1,254,952

1,285,071

Beneficios 4,142,246

4,241,660

4,343,460

4,447,703

4,554,448

4,663,755

4,775,685

4,890,301

5,007,669

5,127,853

5,250,921

SIN PROYECTO

Valor Bruto de la producción 3,775,857

3,866,477

3,959,273

4,054,295

4,151,598

4,251,236

4,353,266

4,457,745

4,564,730

4,674,284

4,786,467

Costos de producción 1,013,742

1,038,072

1,062,986

1,088,497

1,114,621

1,141,372

1,168,765

1,196,815

1,225,539

1,254,952

1,285,071

Beneficios 2,762,115

2,828,405

2,896,287

2,965,798

3,036,977

3,109,864

3,184,501

3,260,929

3,339,192

3,419,332

3,501,396

Excedente del productor 1,380,132

1,413,255

1,447,173

1,481,905

1,517,471

1,553,890

1,591,184

1,629,372

1,668,477

1,708,521

1,749,525

Excedente del productor total:

1,380,131.95

1,413,255

1,447,173

1,481,905

1,517,471

1,553,890

1,591,184

1,629,372

1,668,477

1,708,521

1,749,525

Fuente: DRA-Pasco-INEI y Estimación propia.

Page 53: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

53

CUADRO N°22

BENEFICIOS POR EXCEDENTE DEL PRODUCTOR PECUARIO (PRECIOS SOCIALES)

RUBROS 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

CON PROYECTO

Valor Bruto de la producción 4,331,030

4,434,975

4,541,414

4,650,408

4,762,018

4,876,307

4,993,338

5,113,178

5,235,894

5,361,556

5,490,233

Costos de producción 851,543 871,980

892,908

914,338

936,282

958,752

981,763

1,005,325

1,029,453

1,054,160

1,079,459

Beneficios 3,479,487.0

3,562,995

3,648,507

3,736,071

3,825,736

3,917,554

4,011,575

4,107,853

4,206,442

4,307,396

4,410,774

SIN PROYECTO

Valor Bruto de la producción 3,171,719

3,247,841

3,325,789

3,405,608

3,487,342

3,571,039

3,656,744

3,744,505

3,834,374

3,926,399

4,020,632

Costos de producción 851,543 871,980

892,908

914,338

936,282

958,752

981,763

1,005,325

1,029,453

1,054,160

1,079,459

Beneficios 2,320,176

2,375,860

2,432,881

2,491,270

2,551,061

2,612,286

2,674,981

2,739,181

2,804,921

2,872,239

2,941,173

Excedente del productor 1,159,311

1,187,134

1,215,626

1,244,801

1,274,676

1,305,268

1,336,594

1,368,673

1,401,521

1,435,157

1,469,601

Excedente del productor total:

1,159,310.84

1,187,134

1,215,626

1,244,801

1,274,676

1,305,268

1,336,594

1,368,673

1,401,521

1,435,157

1,469,601

Fuente: DRA-Pasco-INEI y Estimación propia.

Page 54: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR,

PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

54

4.7.2. Costos Sociales

CUADRO N°23

COSTOS SOCIALES DE LA ALTERNATIVA 1

AÑO INVERSION

COSTO DE

MANTEN.CON

PROY.

FLUJO NETO

0 6,060,154 6,060,154

1 119,628 119,628

2 119,628 119,628

3 119,628 119,628

4 119,628 119,628

5 119,628 119,628

6 119,628 119,628

7 119,628 119,628

8 119,628 119,628

9 119,628 119,628

10 119,628 119,628

CUADRO N°24 COSTOS SOCIALES DE LA ALTERNATIVA 2

AÑO INVERSION COSTO DE

MANTEN.CON PROY.

FLUJO NETO

0 6,441,116 6,441,116

1 154,935 154,935

2 154,935 154,935

3 154,935 154,935

4 154,935 154,935

5 154,935 154,935

6 154,935 154,935

7 154,935 154,935

8 154,935 154,935

9 154,935 154,935

10 154,935 154,935

4.7.3. Evaluación Económica

La evaluación de los beneficios realizados por el proyecto, tiene en cuenta los beneficios que se han generado por la creación de la vía y los que corresponden a los excedentes de producción pecuaria derivados de la demanda actual por el servicio. Para ello se utiliza como indicador el Valor

Page 55: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR,

PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

55

Actual Neto de cada alternativa. La tasa de descuento que se empleó es de 9%.

CUADRO N°25

EVALUACIÓN ECONÓMICA ALTERNATIVA 1 A PRECIOS SOCIALES (S/.)

AÑO BENEFICIOS COSTOS FLUJO NETO

0 6,060,154 -6060154

1 1,159,311 119,628 1,039,683

2 1,187,134 119,628 1,067,506

3 1,215,626 119,628 1,095,998

4 1,244,801 119,628 1,125,173

5 1,274,676 119,628 1,155,048

6 1,305,268 119,628 1,185,640

7 1,336,594 119,628 1,216,966

8 1,368,673 119,628 1,249,045

9 1,401,521 119,628 1,281,893

10 1,435,157 119,628 1,315,529

9% VAN S/. 1,331,744

TIR 14%

C/B 1.22

CUADRO N°26 EVALUACIONECONÓMICA ALTERNATIVA 2

A PRECIOS SOCIALES (S/.)

AÑO BENEFICIOS COSTOS FLUJO NETO

0 6,441,116 -6,441,116

1 1,159,311 154,935 1,004,376

2 1,187,134 154,935 1,032,199

3 1,215,626 154,935 1,060,691

4 1,244,801 154,935 1,089,866

5 1,274,676 154,935 1,119,741

6 1,305,268 154,935 1,150,333

7 1,336,594 154,935 1,181,660

8 1,368,673 154,935 1,213,738

9 1,401,521 154,935 1,246,586

10 1,435,157 154,935 1,280,222

9% VAN S/. 724,194

TIR 11%

C/B 1.11

Page 56: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR,

PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

56

Realizada la evaluación económica y el análisis de las dos alternativas presentadas se deduce que la alternativa más rentable socialmente resulta la Alternativa 1, por tener los mejores indicadores como se muestra en el siguiente cuadro:

CUADRO N°27

4.8. Análisis de Sensibilidad

Para el análisis de sensibilidad, se tiene en cuenta cuatro escenarios el primero de ellos se realiza una variación al costo de inversión, en segunda instancia una variación a los beneficios, el tercero y cuarto variaciones de incrementos y decrementos en la inversión y beneficios; los mismos que puede variar por efectos de variaciones de los precios de los productos en el mercado.

CUADRO N°28

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE INVERSIÓN SEGÚN CASOS

ALTERNATIVAS INDICADORES INVERSION

(+10%) BENEFICIOS

(-10%) INVERSIÓN (+10%) BENEFICIOS (-10%)

INVERSIÓN (+20%)

BENEFICIOS (-20%)

ALTERNATIVA 1

VAN S/ 1,331,744 648,955 515,781 -167,008 -916,383

TIR (%) 14% 11% 11% 8% 6%

B/C 1.22 1.10 1.09 0.97 0.87

ALTERNATIVA 2

VAN S/ 724,194 4,081,625 -91,769 -835,313 -1,615,066

TIR (%) 11% 9% 9% 6% 4%

B/C 1.11 1.58 0.99 0.88 0.78 Fuente: Estimación Propia.

Del análisis del Caso I se observa que cuando se realiza una mayor inversión de 10% respecto a la infraestructura vial los indicadores de VAN, TIR, y B/C se reducen, para las dos alternativas, pero quedando aun así rentable. Del análisis del Caso II cuando se experimenta un menor beneficio de la actividad pecuaria del área de influencia en función a la infraestructura vial se experimenta también una reducción de los indicadores VAN, TIR, y B/C más que la reducción de la inversión quedando aun así rentables.

INDICADORES

A PRECIOS PRIVADOS

A PRECIOS SOCIALES

A PRECIOS PRIVADOS

A PRECIOS SOCIALES

Alternativa 1(Selec.) Alternativa 2

VAN S/ 1,019,121 1,331,744 234,773 724,194

TIR (%) 12% 14% 10% 11%

B/C 1.13 1.22 1.03 1.11

Page 57: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR,

PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

57

En caso III de aumentar la inversión en 10% y disminuir los beneficios en un 10% al mismo tiempo, los indicadores se observan significativas disminuciones; ello debido al comportamiento de ambas variaciones quedando no rentables. Analizando vemos que no tiene lógica aumentar más la inversión cuando la demanda sólo necesita la inversión planteada en el presente perfil. Lo mismo sucede con el caso IV. Como se observa en los casos anteriores sólo cuando los beneficios son menores en función a la inversión planteada esta no es factible; Tal como se experimenta en el caso II, III y IV.

4.9. Análisis de Sostenibilidad El proyecto tiene sostenibilidad por las siguientes razones: Tiene disponibilidad de financiamiento tanto para la etapa de inversión con los estudios definitivos (Expediente Técnico) y ejecución de parte del Gobierno Regional y con respecto a la operación y mantenimiento a lo largo de la vida útil del proyecto está a cargo de la comunidad organizada y la Municipalidad Distrital de Paucar mediante convenios de apoyo mutuo, mediante acciones de conservación y mejoramiento posteriormente. En cuanto a la viabilidad económica del proyecto vistos y analizados los indicadores

obtenidos esta cuenta con la viabilidad económica necesaria para su ejecución.

En cuanto estudio ambiental se cuenta con un plan de implementación de mitigación

ambiental para asegurar la sostenibilidad del proyecto.

Se mantiene la estabilidad económica, por tanto también hay confianza para la inversión y la operación y mantenimiento del proyecto.

4.10. Impacto Ambiental

No se presentan impactos ambientales significativos, por lo que son temporales, reversibles, y altamente mitigables por lo que se ha considerado un presupuesto de S/.67,150.000 con 00/100 nuevos soles, para realizar las actividades de mitigación ambiental y restauración del equilibrio ecológico de la zona y reforestación de las zonas más críticas. El cuadro siguiente presenta los impactos ambientales y las medidas de mitigación.

Page 58: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

58

CUADRO 29 DE IMPACTO AMBIENTAL Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN

MEDIO COMPONENTE

AMBIENTAL IMPACTOS

AMBIENTALES ACTIVIDAD CAUSANTE

MEDIDAS DE PREVENCION Y/O

MITIGACION LUGAR DE APLICACIÓN

FISICO

AIRE

Incremento de gases de combustión

En toda la ejecución de la apertura del camino vecinal, Empleo de equipos y maquinarias pesadas en movimientos de tierras

Mantenimiento periódico de los equipos y maquinarias

En todas las áreas de ejecución

Incremento de ruido Empleo de maquinarias pesadas en movimientos de tierras

Utilización de maquinaria en buen estados mecánico.

En todas las áreas de ejecución

Incremento de partículas suspendidas

Movimiento de tierras y transporte de material excedente

Humedecer la superficie del suelo de las áreas para la disminución de partículas en suspensión

En todas las áreas de ejecución

SUELO Calidad de Suelo Movimiento de tierras explotación de canteras

Control de uso de material toxico, explosivo, combustibles y lubricantes en áreas determinadas

En todas las áreas de ejecución

Page 59: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

59

Derrame de Lubricantes, Combustibles

Empleo de equipos y maquinarias pesados en movimiento de tierras

Seguimiento y monitoreo constante a los equipos y maquinarias

En todas las áreas de ejecución

Modificación de Relieve movimiento de tierras, obras preliminares

Evitar realizar los cortes excesivos durante la ejecución.

En todas las áreas de ejecución

BIOLÓGICO FLORA Y FAUNA

Perdida de Cobertura Vegetal

Adecuación de campamento, excavaciones, explotación de canteras

Revegetación de las áreas afectadas, a través de pastos naturales

En todas las áreas de ejecución

Desplazamiento de Especies

En toda la ejecución de la apertura del camino vecinal.

Control de ruidos excesivos para evitar la perturbación de las especies que pernoctan en el lugar

En todas las áreas de ejecución

SOCIOECONOMICO POBLACIÓN

Salud

Manejo de explosivos, Movimiento de tierras, trasporte de material excedente

Utilización de los equipos de protección personal

En todas las áreas de ejecución

Generación de Empleo En toda la ejecución de la apertura del camino vecinal.

En todas las áreas de ejecución

Posibilidad de Ocurrencia de Accidentes

En toda la ejecución de la apertura del camino vecinal.

Charlas de seguridad constante,

En todas las áreas de ejecución

Economía Local En toda la ejecución de la apertura del camino vecinal.

En todas las áreas de ejecución

Fuente: Informe Técnico Ambiental.

Page 60: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR,

PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

60

4.11. Selección de alternativa Se está seleccionando la alternativa I por los resultados de evaluación social por un VAN

positivo un TIR que representa tasas superiores al costo de oportunidad; así mismo reflejan que los niveles de rendimiento sobre la inversión son óptimas; y en caso de beneficio costo lo mismo podemos decir mayores que la alternativa II, como se comprueba en análisis de sensibilidad; por lo que se recomiendan su ejecución.

4.12. Plan de Implementación Las actividades previstas para la ejecución del presente proyecto, se desarrollará de

acuerdo a un cronograma de actividades calculando para el periodo de 10 meses (desde la selección del consultor que elaborara el expediente técnico hasta el informe de culminación de obra), estas actividades, se desarrollarán en el año cero. Así mismo está programado la organización y capacitación para la operación y mantenimiento (Municipalidad – Población-Conformación Junta) y mitigación ambiental.

Page 61: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

61

CUADRO N°30

PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ALTERNATIVA 01 Y 02

Nro. ACTIVIDADES Año 0 Año 10 Responsables M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11

I. FACE INVERSIÓN

Oficina de Infraestructura

1.1. Expediente Técnico

1.1.1. Selección y contratación del Responsable (Adm. Dir)

1.1.2. Elaboración y Evaluación del Expediente Técnico

1.2. Ejecución

1.2.1. Selección y contratación de la Empresa consultora

1.2.2. Ejecución de la Obra

Creación de la obra

Mitigación de impacto ambiental

Capacitación de Gestión y Organización

1.3 Liquidación

Informe de Culminación de la Obra

Municipalidad y la junta encargado del

mantenimiento.

II FASE DE POST INVERSIÓN

Mantenimiento rutinario de forma anual Fuente: Estimación del Equipo. Nota: M=Mes

Page 62: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR,

PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

62

4.1.3. Organización y Gestión FASE DE INVERSIÓN:

Con relación a la organización y gestión del proyecto el Gobierno Regional de Pasco posee una estructura orgánica completa y a la vez optimizada; lo que hace que gran parte de sus funciones en la fase de Inversión, este referido a la realización de evaluación, supervisión y liquidación de obras. Así mismo, posee gerencias y jefaturas que le permiten llevar a cabo procesos administrativos correspondientes a las licitaciones para la elaboración de los estudios a nivel de expediente técnico y ejecución de obras. Y en cuanto a financiamiento están la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Oficina Regional de Administración y la Oficina Regional de Asesoría Jurídica, que requiere el proyecto. Así mismo, el Gobierno Regional de Pasco cuenta con presupuesto destinado a gasto corriente y gasto de inversión para el presente año fiscal. FASE DE POSTINVERSIÓN En esta fase de Post inversión estará bajo la responsabilidad de la Oficina de Infraestructura y Obras del Municipalidad Distrital de Paucar; Provincia Daniel A. Carrión, como órgano ejecutor de las obras de mantenimiento de la vial; como soporte operativo para la ejecución de las acciones que conforman esta fase, están la Gerencia Municipal, Oficina de Administración y la Oficina de Asesoría Legal, quienes operarán las acciones administrativas financieras que se requiera, para la ejecución y supervisión de la obra. Como se dijo en líneas anteriores el mantenimiento estará a cargo de los pobladores mediante una Junta, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Paucar. Conclusiones: Por tanto: no existen mayores complicaciones con la organización y gestión del proyecto, ya que su ejecución y mantenimiento estarán a cargo de 02 entidades gubernamentales, que dentro de su estructura orgánica cuentan con una organización exclusiva para atender las acciones referidas a ejecución de obras.

Page 63: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

63

4.1.4. Marco Lógico CUADRO N°31

MARCO LÓGICO DE LA CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR -20 DE MARZO Y PUAGHUANCA DE LA PROVINCIA DANIEL A. CARRIÓN.

OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

FIN

Mejorar la calidad de vida de los pobladores.

Mejorar el Ingreso per cápita y empleo a partir del 2do año de habilitado el servicio de transporte en la zona de influencia.

Mejorar los precios pecuarios, agrícolas, utilidades gastos y otros.

Mejorar el acceso a todos los servicios públicos como por ejemplo número de consultas en el centro de salud, número de matriculados en educación secundaria y superior, número de intervenciones policiales y otros.

Incremento de inversión de obras públicas en la zona de estudio e influencia.

Mejorar el número de inmigrantes.

Mejorar la integración comunal.

Encuesta de campo dirigida a la población afectada. Reportes del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Información ante y post.) Reportes Dirección Regional Agraria Provincia Daniel A. Carrión (Información ante y post.)

Se mantiene las políticas de desarrollo del Gobierno Regional de Pasco

Page 64: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

64

PR

OP

ÓS

ITO

Facilidad vial para el traslado de las personas y productos agropecuarios a los mercados de consumo, comercialización y a los servicios básicos.

Flujo vehicular 15 < vehículos/día.

Mejorar el servicio de acceso vial en un 50% al segundo año de construido el camino vecinal.

Disminución en 50% de tiempos de viaje en el segundo año.

Encuesta de campo. (vehicular y de transportistas).

Reportes del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Información ante y post )

Reportes Dirección Regional Agraria Provincia Daniel A. Carrión(Información ante y post )

Probabilidades de no ocurrencia de fenómenos naturales en el tramo construido.

Estabilidad Económica del País.

CO

MP

ON

EN

TE

S

Creación del camino vecinal entre Paucar, 20 de marzo y Puaghuanca.

Capacitar en gestión y mejora en organización dirigida a los pobladores y autoridades para realizar el mantenimiento del camino vecinal y mitigación ambiental. .

A mediados del 2013 se tenga los 21+360 Km. de camino vecinal afirmada incluido las obras de arte, y drenaje debidamente concluidas.

El 100% de las autoridades del área de influencia estarán concientizados en la mejora de organización y gestión para el mantenimiento y conservación de infraestructuras vial.

El 100% de la población del área de influencia interesada en el cuidado y mantenimiento de la vía.

Inventario vial

Informes del capacitador sobre el progreso y logros de las autoridades y de la población capacitadas

Informes de mantenimiento.

Disponibilidad presupuestal del Gobierno Regional por convenio con la Municipalidad Distrital de Paucar.

Disponibilidad presupuestal del Municipalidad Distrital de Paucar para el mantenimiento y conservación de la infraestructura.

Page 65: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

65

Fuente: Perfil CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL Entre Paucar - 20 De Marzo - Puaghuanca, En El Distrito De Paucar, Provincia Daniel Carrión, Región Pasco”

AC

CIO

NE

S

C1

Camino Vecinal (21+360km)

Badenes L=6m (03 Unid.)

Alcantarillas (15 Unid.)

Cunetas (21+360km)

Mitigación Ambiental C2

Capacitar en Gestión y Organización dirigida a las autoridades involucradas y pobladores sobre el mantenimiento y mitigación ambiental.

Realizar el mantenimiento constante y oportuno de la infraestructura vial existente por parte de los involucrados. (Responsable: Alcalde de la Municipalidad Distrital de Paucar).

Ejecución Proyecto de Inversión Pública de la alternativa seleccionada asciende a la suma de S/. 7´671,080.52. a precios privados.

Ejecución Proyecto de Inversión Pública de la alternativa seleccionada asciende a la suma de S/.6,060,153.61 a precios sociales.

Costo de Operación y Mantenimiento rutinario asciende a S/. 39,884.31 nuevos soles y el costo de operación y mantenimiento periódico asciende a S/.79,743.61 nuevos soles durante la vida útil del proyecto que hace un importe de S/119,627.92 nuevos soles

.

Informe de Supervisión y

monitoreo del ejecutor.

Libro de Actas

Existe la disponibilidad presupuestaria para financiar el proyecto

Los involucrados cumplen con sus tareas.

Page 66: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL

CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

L. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES

1. El problema central que se busca resolver con el presente proyecto está definido como:

Dificultad para la movilización de personas y productos agropecuarios a los mercados de consumo, comercialización y a los servicios básicos.

2. El proyecto consiste en la CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO -

PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL CARRIÓN, REGIÓN PASCO; que

tiene las siguientes características: una longitud de 21+360 km,, 03 badenes 15 alcantarillas y cunetas

21+360 km de donde incluye la mitigación ambiental y capacitación de gestión y organización para los

involucrados.

3. El monto total de la inversión de la alternativa seleccionada en costos sociales asciende a la suma de S/.6,060,153.61 nuevos soles y el costo de operación y mantenimiento asciende a 119,627.92 nuevos soles (Este último respons. Alcalde de la Municipalidad Distrital de Paucar).

4. Respecto a la organización y gestión del proyecto, la ejecución y mantenimiento estarán a cargo de 02 entidades gubernamentales, que dentro de su estructura orgánica cuentan con una organización exclusiva para atender las acciones referidas a la ejecución de obras.

5. De la evaluación económica muestra que la primera alternativa es la mejor, lo cual se demuestra con sus indicadores VAN S/ 1331.744 mayor que la alternativa 2 Así mismo, tiene un TIR de 14% y una relación de B/C de 1.22 indicadores que muestran que son rentables para el proyecto.

6. El proyecto beneficiara a 1,372 habitantes, de donde se encuentran tanto los beneficiarios

directos como los beneficiarios indirectos.

RECOMENDACIONES:

Para el Proyecto

Se recomienda la aprobación del presente perfil, porque ayuda a mejorar la calidad de vida de los pobladores. Para luego autorizar la elaboración del expediente técnico y continuar secuencia del desarrollo del proyecto.

Para la Comunidad

Se recomienda producir más en el sector agrario para luego llevarlo al mercado local y regional. Así mismo, mejorar los niveles de producción agropecuaria.

Page 67: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL

CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

CAPÍTULO VI

ANEXOS

Page 68: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL

CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

ANEXOS:

Económico

Page 69: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL

CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

ANEXOS:

Partida de Nacimiento

Page 70: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL

CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

ANEXOS:

Ficha de Evaluación Socio Ambiental Preliminar (Formato ESAP)

Page 71: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL

CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

ANEXOS:

Actas de Consulta Pública

Page 72: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL

CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

ANEXOS:

Panel Fotográfico

Page 73: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL

CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

ANEXOS:

Planos

Page 74: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL

CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

ANEXOS:

Estudios de Suelos

Page 75: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL

CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

ANEXOS:

Presupuesto de las Alternativas 1 y 2

Page 76: PERFIL

Estudio de Pre Inversión a nivel de Perfil denominado:

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL ENTRE PAUCAR - 20 DE MARZO - PUAGHUANCA, EN EL DISTRITO DE PAUCAR, PROVINCIA DANIEL

CARRIÓN, REGIÓN PASCO”

ANEXOS:

Especificaciones Técnicas Metrados