Privacidad e internet

11

Click here to load reader

Transcript of Privacidad e internet

Page 1: Privacidad e internet
Page 2: Privacidad e internet

PRIVACIDAD ES UN ESTADO DE LA VIDA PERSONAL QUE SE DEBE MANTENER EN CONFIDENCIALIDAD .

SE OBSERVA COMO ACCEDIENDO A LAS DIFERENTES REDES SOCIALES DE LA INTERNET SE ROMPE ESTE DERECHO FUNDAMENTAL ; LA PRIVACIDAD.

Page 3: Privacidad e internet
Page 4: Privacidad e internet

PRIVADO: ausente.

ACCESO: entrada, comunicación.

COMUNICACIÓN: paso, vía, acceso

WWW:(world wide web)

HTTP: (hypertext transfer protocol)

ISP: (internet service provider)

Page 5: Privacidad e internet

Esta se refiere al control que se debe tomar al mostrar información.

Un control de información que tiene le usuario al acceder a la internet.

Esta privacidad depende de el tipo de actividad que queramos realizar.

No existe ningún tipo de actividad en las red que sea totalmente privada.

Nadie posee la privacidad ni la controla.

Page 6: Privacidad e internet

EL CORREO ELECTRONICO: Los mensajes de correo viajan por la red a través de servidores distintos pudiendo dejar copia de estos mensajes en cada uno de ellos.

LA CRIPTOGRAFIA: consiste en alterar los datos de un mensaje con una clave de tal manera que queda ilegible, y el proceso inverso para recuperar el mensaje original sólo puede realizarse recombinando el mensaje alterado con esa clave.

LA ESTEGANOGRAFIA: un conjunto de técnicas destinadas a ocultar unos datos en otros, de tal manera que pase desapercibida su existencia.

EL ANONIMATO: En determinadas situaciones, puede que la gente necesite que su correo electrónico sea enviado de forma anónimo, sin poder saberse quién emitió el mensaje.

Page 7: Privacidad e internet

PRIVACIDAD DE COMUNICACIÓN PERSONAL: Los usuarios demandan un enteres en poder comunicarse entre si mismos, usando varios medios, sin vigilar lo rutinario de sus comunicaciones por otras personas u organizaciones.

PRIVACIDAD DE DATOS PERSONALES: Los usuario demandan que sus datos no deben estar automáticamente disponibles para otros usuarios y organizaciones, y que, bases de datos donde estos son poseídos, el usuario debe poder ejercitar un grado de control referente a esos datos y su uso

Page 8: Privacidad e internet

TIPO DE DOMINIO: .org

.es

.com

Page 9: Privacidad e internet

HALLAZGOS.

Las actividades que se pueden suponer privadas en realidad no lo son, ya que no existe ninguna actividad en línea que garantice la absoluta privacidad. Como ejemplo, encontramos los foros, donde cualquier persona puede capturar, copiar y almacenar todo lo que se escriba.

Además, la cuenta con un proveedor de Internet es privada, la mayoría de estos proveedores dan a conocer públicamente información sobre sus usuarios. Otros ejemplos serían los registros de un sitio, ya que muchas personas obtienen su propio sitio en Internet, y estos registros son información pública.

http://es.wikipedia.org/wiki/Privacidad_en_Internet

Page 10: Privacidad e internet

http://www.anexom.es/tecnologia/mi-conexion/diccionario-de-las-siglas-y-acronimos-sobre-internet-i/

http://html.rincondelvago.com/delitos-informaticos_1.html

http://www.sinonimos.org

http://es.wikipedia.org/wiki/Privacidad_en_Internet

Page 11: Privacidad e internet