psr 225

download psr 225

of 121

Transcript of psr 225

  • 8/19/2019 psr 225

    1/121

  • 8/19/2019 psr 225

    2/121

    SPECIAL MESSAGE SECTION (U.

    This product utilizes batteries or an external powersupply (adapter). DO NOT connect this product toany power supply or adapter other than onedescribed in the manual, on the name plate, orspecifically recommended by Yamaha.

    This product should be used only with the compo-nents supplied or; a cart, rack, or stand that isrecommended by Yamaha. If a cart, etc., is used,

    please observe all safety markings and instruc-tions that accompany the accessory product.

    SPECIFICATIONS SUBJECT TO CHANGE:The information contained in this manual is be-lieved to be correct at the time of printing. How-ever, Yamaha reserves the right to change ormodify any of the specifications without notice orobligation to update existing units.

    This product, either alone or in combination withan amplifier and headphones or speaker/s, may becapable of producing sound levels that couldcause permanent hearing loss. DO NOT operatefor long periods of time at a high volume level orat a level that is uncomfortable. If you experienceany hearing loss or ringing in the ears, you should

    consult an audiologist. IMPORTANT: The louderthe sound, the shorter the time period beforedamage occurs.

    NOTICE:Service charges incurred due to lack of knowledgerelating to how a function or effect works (whenthe unit is operating as designed) are not coveredby the manufacturer’s warranty, and are therefore

    the owners responsibility. Please study thismanual carefully and consult your dealer beforerequesting service.

    ENVIRONMENTAL ISSUES:Yamaha strives to produce products that are bothuser safe and environmentally friendly We sin

    Battery Notice:This product MAY contain a smable battery which (if applicablplace. The average life span ois approximately five years. Whbecomes necessary, contact a representative to perform the r

    This product may also use “ho

    teries. Some of these may be sure that the battery being chaable type and that the charger battery being charged.

    When installing batteries, do nowith new, or with batteries of aBatteries MUST be installed coor incorrect installation may reand battery case rupture.

    Warning:Do not attempt to disassemblebattery. Keep all batteries awaDispose of used batteries promlated by the laws in your area.any retailer of household type

    area for battery disposal inform

    Disposal Notice:Should this product become darepair, or for some reason its uered to be at an end, please ostate, and federal regulations tdisposal of products that contaplastics, etc. If your dealer is u

    please contact Yamaha directly

    NAME PLATE LOCATION:The name plate is located on tproduct. The model number, serequirements, etc., are located should record the model numb

  • 8/19/2019 psr 225

    3/121

    PRECAUCIONES

    LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUA

    * Guarde estas precauciones en un lugar seguro para su referencia futura.

    • No abra el instrumento ni trate de desarmar o modificar de ninguna forma loscomponentes internos. El instrumento tiene componentes que no pueden serreparados por el usuario. En caso de anormalidades en el funcionamiento,deje de utilizar el instrumento inmediatamente y hágalo inspeccionar por per-sonal de servicio calificado de Yamaha.

    • No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugaresdonde haya mucha humedad. No ponga recipientes que contengan líquidoencima del instrumento, ya que puede derramarse y penetrar en el interiordel aparato.

    • Si el cable o el enchufe del adaptador de CA se deteriora o daña, si el sonidose interrumpe repentinamente durante el uso del instrumento o si se detecta

    • No tienda el cable del adaptador cerca de fuentes de calor (estufas, radiado-res, etc.), no lo doble demasiado, no ponga objetos pesados sobre el mismo nitampoco lo tienda por lugares donde pueda pasar mucha gente y ser pisado.

    • Cuando desenchufe el cable del instrumento o del tomacorriente, hágalo to-mándolo del enchufe y no del cable. Si tira del cable, éste puede dañarse.

    • No conecte el instrumento a tomas de corriente usando conectores múltiples.La calidad de sonido puede verse afectada o el enchufe puede sobrecalentarse.

    • Desenchufe el adaptador de CA cuando no use el instrumento o cuando hayatormenta.

    • Asegúrese de colocar las pilas con los polos (+ y -) en la dirección correcta. Sise ponen las al revés, éstas pueden sobrecalentarse, incendiarse o sulfatarse.

    • Siempre cambie todas las pilas a la vez. No mezcle pilas nuevas con viejas.Tampoco mezcle pilas de diferentes tipos, como pilas alcalinas con pilas demanganeso; tampoco mezcle pilas de diferentes marcas o diferentes tipos depilas de la misma marca, ya que pueden sobrecalentarse, incendiarse osulfatarse.

    olor a quemado o humo a causa de ello, apagumente, desenchufe el cable del tomacorriente y mento por personal de servicio autorizado de Ya

    • Utilice solamente el adaptador (PA-3B o uno eqYamaha) especificado. El uso del adaptador equinstrumento se dañe o sobrecaliente.

    • Antes de limpiar el instrumento, desenchufe sin la toma de corriente. Jamás enchufe o desenchumojadas.

    • Revise el estado del enchufe de corriente periódque sea necesario.

     CUIDADO Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. u otros lesioninstrumento u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:

    • No ponga el instrumento sobre superficies inespor accidente.

    • Antes de cambiar el instrumento de lugar, desclos demás cables.

    • Para limpiar el instrumento, utilice una paño suavede pintura, líquidos limpiadores, ni paños impregcos. Tampoco deje objetos de vinilo, plástico o goya que pueden descolorar el panel o el teclado.

    • No se apoye con todo el peso de su cuerpo ni co

    sobre los botones, conmutadores o conectores d• Utilice solamente la base/bastidor especificada p

    acople la base o el bastidor, utilice los tornillos pueden dañar los componentes internos o, como to puede caerse.

    • No utilice el instrumento por mucho tiempo a nmente altos, ya que ello puede causar pérdida nota pérdida de audición o si le zumban los oídos

     PRECAUCIÓN Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves o incdebido a descargas eléctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a l

  • 8/19/2019 psr 225

    4/121

     ¡Enhorabuena por la adquisición del PortaTone PSR-225 Yamah

    Usted es ahora el propietario de un teclado portátil que combina a

    zadas funciones, excelente sonido y una facilidad excepcional de ución, todo ello en una unidad muy compacta. Sus destacadas funclo convierten en un instrumento con mucha expresión y versatilid

    Lea con atención este manual de instrucciones mientras toca su nPortaTone para aprender a aprovechar todas sus funciones.

    El PSR-225 es un teclado sofisticado y de fácil utilizaciónprovisto de las características y funciones siguientes:

    Características principales

    Otras potentes características • Sonidos excepcionalmente reales y divoces, empleando grabaciones digitalesreales.

    • Modos de voz Dual y de voz Split quesobreponer dos voces o asignar dos vocopuestas del teclado• Cuatro efectos de alta calidad: reverb

     y armonía, cada uno con una amplia vadistintos.• 100 estilos dinámicos de acompañamcada uno con secciones distintas de preB, y de coda. Todos los estilos (exceptotienen también sus propios cuatro patroPortaTone le ofrece también el control cestilos del acompañamiento, incluyendovolumen del acompañamiento indepen• Potentes operaciones de grabación degrabar y reproducir composiciones entetres canciones de usuario). Pueden graben una canción, incluyendo una pista dpara el acompañamiento del estilo.• Función de ajuste de una pulsación (O

    automáticamente una voz apropiada paseleccionado. Además, hay 16 espaciosde usuario que le permiten almacenar sdel panel para poderlos activar instantá• Respuesta de la pulsación (con interrufrontal) para tener el máximo control dde las voces. Funciona también en conjdi á i j di á i l

    Yamaha Education Suite ............................................. páginas 60-71El PortaTone incorpora también la Yamaha EducationSuite, que es un juego de herramientas de aprendizajeque emplean la tecnología más nueva para que elestudio y el ensayo musical sea más divertido y satisfac-torio que nunca.

    La Yamaha Education Suite incluye: Funciones de la guía de acordes en el modo

    Style –Inteligente y diccionario, que hacen que sea excep-cionalmente fácil aprender a tocar acordes y acomprender las relaciones entre los acordes.Tiene también la potente función EZ Chord que lepermite grabar y reproducir con facilidadprogresiones de acordes.• La función inteligente le permite tocar progresionesde acordes armónicamente “correctas” en la claveque usted especifique. Es fantástica para aprender atocar y para interpretaciones.• La función de diccionario es una “enciclopedia deacordes” incorporada que le enseña a tocar acordesespecíficos. Usted introduce el nombre del acorde y elPortaTone le indica las notas que debe tocar.• La función de acordes EZ Chord es una formapotente y sencilla de programar y tocar progresiones

  • 8/19/2019 psr 225

    5/121

    Índice

    SELECCIÓN Y RDE CANCIONESCANCIONESSELECCIÓN Y REPUNA CANCIÓN ...CAMBIO DEL TEMOBSERVACIÓN SOCIÓN DEL TIEMPOAJUSTE DEL VOLU

    CANCIÓN ............

    GRABACIÓN DGRABACIÓN DE UUSUARIO – GRABAREAL ....................

    • Empleo del • Operaciones

    GRABACIÓN DE UUSUARIO – GRABA

    ............................Grabación de no• Operaciones

    Reemplazo de usilencio.............Introducción de ........................

    • Gráfica de cBORRADO DE UNA

    INTERRUPTOR• Funciones dinterruptor d

    FUNCIONES MI¿QUÉ ES MIDI? ....

    Mensajes de canMensajes del sist

    • Terminales MCONEXIÓN A UN

    PERSONAL ..........PARÁMETROS DE EMPLEO DE LA TRDATOS POR LOTEALMACENAR LOS

     AlmacenamientoCarga de datos p

    EMPLEO DE LA TRAJUSTES INICIALE

    EFECTOS 40REVERBERACIÓN ................................ 40CHORUS .............................................. 41DSP ..................................................... 42ARMONÍA ........................................... 43

    Parámetros de función – efectos ....... 44• Tipos de efectos ......................... 45

    ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTI-CO – EL MODO DE ESTILOS 47SELECCIÓN DE UN ESTILO Y REPRO-DUCCIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO............................................................ 47CONTROLES DEL ACOMPAÑAMIENTO............................................................ 52EMPLEO DE LAS CARACTERÍSTICASDEL ACOMPAÑAMIENTOAUTOMÁTICO .................................... 52CAMBIO DEL TEMPO .......................... 53

    SECCIONES DEL ACOMPAÑAMIENTO(MAIN A, MAIN B, Y RELLENOS) ........ 54AJUSTE DEL VOLUMEN DELACOMPAÑAMIENTO .......................... 55EMPLEO DEL ACOMPAÑAMIENTOAUTOMÁTICO – DIGITADO MÚLTIPLE............................................................ 56

    Acordes de un solo dedo ................ 56Acordes digitados ........................... 56

    AJUSTE DEL PUNTO DE DIVISIÓN DELACOMPAÑAMIENTO .......................... 58

    Parámetro de función – punto dedivisión del acompañamiento...... ..... 59¿QUÉ ES UN ACORDE? ........................ 60ESCRITURA DE LOS NOMBRES DELOS ACORDES ..................................... 61

    Los intervalos de la escala .............. 61Otros acordes ................................. 61

    GUÍA DE ACORDES ............................. 62Dictionary ....................................... 62Smart .............................................. 64

    • Lista de acordes inteligentes ...... 65

    EZ Chord ......................................... 66EZ Chord – Reproducción ................ 66

    • Cadena de bancos ..................... 67EZ Chord – Grabación ...................... 68

    • Grabación de un espacio ........... 69• Reproducción del

    acompañamiento durante lagrabación de EZ Chord.............. 69

    ; ; ; ;  

    ; ; ; ;  

    @ @ @ @  

    @ @ @ @  

     

     

     

     

    CONTROLES Y TERMINALES DELOS PANELES 6

    • Panel frontal ................................ 6• Panel trasero ................................ 7

    PREPARATIVOS 8 ALIMENTACIÓN ................. ................ 8CONEXIÓN DE LA ALIMENTACIÓN.... 8

    TOMAS DE ACCESORIOS ................... 9

    Guía rápida –Cómo emplear el nuevoPortaTone PSR-225 10Paso 1 Voces ................................. 10Paso 2   Acompañamiento automático . 12Paso 3 Guía de acordes ................ 14

    Paso 4 Canciones.......................... 16Paso 5 Parámetros de función ..... 18Paso 6 MIDI .................................. 20

    INDICACIONES DELVISUALIZADOR DEL PANEL 22

    • Atril ........................................... 23

    PORTABLE GRAND 24PARA TOCAR CON PORTABLE GRAND ..24EMPLEO DEL METRÓNOMO .............. 24

    • Ajuste de la signatura del tiempodel metrónomo ......................... 25

    • Ajuste del volumen delmetrónomo ............................... 26

    REPRODUCCIÓN DE VOCES –EL MODO DE VOCES 27REPRODUCCIÓN DE UNA VOZ – VOZPRINCIPAL ........................................... 27

    • Observación sobre las voces delpanel y voces GM ...................... 29

    • Gráfica de las voces del juego debatería (voces 101 – 110) .......... 30

    Parámetros de función – voz principal........................................................ 30

    Ó Ó

  • 8/19/2019 psr 225

    6/121

  • 8/19/2019 psr 225

    7/121

     Botón de preludio/coda (INTRO/ENDING)Cuando se selecciona el modo Style, este botón seemplea para controlar las funciones de preludio(Intro) y de coda (Ending). (Vea las páginas 49, 51.)

     Botones de parte principal A/B (relleno auto-mático) (MAIN A/B (AUTO FILL))Cuando se selecciona el modo Style, estos botones seemplean para cambiar las secciones del acompaña-miento automático y controlar la función de rellenoautomático (Auto Fill). (Vea la página 54.)

     Botón de guía de acordes (CHORD GUIDE)Cuando se selecciona el modo Style, este botón seemplea para controlar las funciones de guía deacordes (Chord Guide). (Vea la página 62.)

     Botón de grabación (RECORD)Se emplea para seleccionar y habilitar las funcionesde grabación: Song (páginas 80, 84), EZ Chord(página 68), y One Touch Setting (página 72).

     Botones de ajuste de una pulsación/memoria decanciones (ONE TOUCH SETTING/SONG MEMORY)

    Cuando se selecciona el modo Style, estos botones se

    emplean para seleccionar los registrouna pulsación (One Touch Setting) (Cuando se selecciona el modo Songseleccionar pistas específicas para gr81, 85).

     Botón de armonía (HARMONYSirve para activar y desactivar el efec(Harmony). (Vea la página 43.)

     Botón de reverberación (REVERSirve para activar y desactivar el efección (Reverb). (Vea la página 40.)

     Botón del modo dual (DUAL)Sirve para activar y desactivar el mod

    (Vea la página 34.) Botón de sensibilidad de pulsac

    Sirve para activar y desactivar la funcdad de pulsación(Touch). (Vea la pá

     Interruptor de la alimentación

    CONTROLES Y TERMINALES

    Panel trasero

    PHONES/ 

    AUX OUT

    DC IN 10-12V IN OUTMIDIFOOT SWITCH

  • 8/19/2019 psr 225

    8/121

    PREPARATIVOS

    Esta sección incluye la información sobre la preparación del PortaTone paraAsegúrese de leer con atención esta sección antes de emplear el instrumen

     Cuando se gastan las pilasCuando se gastan las pilas y su tensidebajo de cierto nivel, el PortaTone funcionará correctamente. Así que nmas, reemplace las pilas por un juegseis pilas nuevas.

     • No mezcle nunca pilas usadas con pilas nuevpilas (como por ejemplo, pilas alcalinas con pila• Para evitar posibles daños debidos a fugas depilas del instrumento cuando no tenga la intenc

    durante períodos prolongados de tiempo.

    ALIMENTACIÓN

     Aunque el PSR-225 puede funcionar con un adapta-dor de CA o con pilas, Yamaha recomienda emplear 

    un adaptador de CA siempre que sea posible. Unadaptador de CA es más compatible con el medioambiente que las pilas y no se desgasta.

     No interrumpa nunca la alimentación (por ejemplo, no extraiga las pilas ni desenchufe el adaptador de CA) durante ninguna operación de grabación del PSR-225. De lo contrario podrían perderse datos.

    Empleo de un adaptador de alimentaciónde CAPara conectar el PortaTone a una toma de alimenta-ción de su casa, necesitará el adaptador de alimenta-ción de CA PA-3B Yamaha, que está disponible amodo opcional. El empleo de otros adaptadores deCA podría ocasionar daños en el instrumento, por loque deberá asegurarse de pedir el del tipo correcto.Enchufe el adaptador a la toma de corriente y suconector a la toma DC IN 10-12V del panel posterior del PortaTone.

     • Emplee SÓLO el adaptador alimentación de CA PA-3B (u otroadaptador específicamente recomendado por Yamaha) [ara alimentar su instrumento con la red eléctrica de CA. El empleo de otros adaptadores pueden ocasionar daños irreparables en el adaptador y 

    en el PSR-225.• Desenchufe el adaptador de alimentación de CA cuando no utilice el PSR-225 o durante tormentas con rayos.

    Empleo de pilas  Inserción de las pilas

    CONEXIÓN DE LA ALIME

    Con el adaptador de alimentación d

    o con las pilas instaladas, presione siinterruptor de la alimentación hasta enclavado en la posición ON. Cuandinstrumento, asegúrese de desconección. (Presione de nuevo el interruptsalga de la posición enclavada.)

    B

  • 8/19/2019 psr 225

    9/121

     Empleo de los terminales MIDI

    • Asegúrese de que la clavija del interruptor de mente conectada a la toma SUSTAIN antes de cción.• No presione el interruptor de pedal mientras cción. De lo contrario cambiaría la polaridad rec

    de pedal, ocasionando la operación inversa del

    TOMAS DE ACCESORIOS

     Empleo de auricularesPara ensayar en privado y para tocar sin molestar alos demás, podrá conectar unos auriculares estéreo ala toma PHONES/AUX OUT del panel posterior. Elsonido del sistema de altavoces incorporado se cortaautomáticamente cuando se inserta la clavija de losauriculares en esta toma.

     Empleo de un interruptor de peEsta característica le permite empleade pedal opcional (FC4 o FC5 Yamasostenido al sonido de las voces, o camplia variedad de funciones (vea laCuando emplea para el sostenido, epedal funciona del mismo modo qu

    apagador de un piano acústico; pisepisado el interruptor de pedal mientteclado para sostener el sonido.

     Conexión de un amplificador o sistema dealtavoces de teclado

     Aunque el PortaTone está provisto de un sistema dealtavoces incorporado, también podrá oírlo con unamplificador/sistema de altavoces externos. Primero,asegúrese de que el PortaTone y los dispositivosexternos estén desconectados, entonces conecte unextremo de un cable de audio estéreo a la toma(s)LINE IN o AUX IN del otro aparato y el otro extremodel cable a la toma PHONES/AUX OUT del panelposterior del PortaTone.

    El PortaTone tiene también terminalproporcionan la interfaz del PortaToinstrumentos y dispositivos MIDI. (Pción, vea las páginas 20, 93.)

    Instrumento MIDI

    FOOT SWITCH

    PHONES/ 

    AUX OUT

  • 8/19/2019 psr 225

    10/121

    ; ; ; ;@ @ @ @

    Reproducción de la

    z Presione el botón POR

    Se selecciona autpiano de cola.

    x Toque el teclado.

    Paso 1  Vo

    ¿Desea aprender m

    El PSR-225 tiene un total de 238 voces de alta calidad. Probemos algunas de ellas...

    Voces del panel ...... 1-100 (100 voces)

    101-110 (10 voces del juego de batería)

    Voces GM ............... 111-238 (128 voces)

    Selección de otras voces

    PORTABLE GRAND

    METRONOME

    00

    001 063MEASURE TEM

    VOICE

    STYLE

    MIN MAX

    MASTER VOLUME

    AUTO FILL

    MAIN AINTRO/ 

    ENDING rit.

    START/ 

    STOP

    SYNC-

    START

    MAIN BACMP

    ON/OFF

    CHORD GUIDE

    DICTIONARYSMARTEZOFF

    RECORD

    SONG MEMORY

    1 2 3 4 5 6/CHORD

    ONE TOUCH SETTING

    1 2 3 4 A

    PRESETUSER

    B

    PORTABLE GRAND

    STAND BY

    ON

    REVERB

    DUAL

    FUNCTION SONG STYLE VOICE

    HARMONY

    TOUCH

    METRONOME

    YES

    FWD

    NO

    BWD

    0velocity

    7 8rest

    93

    4 5 6

    1 2 3

    DEMOSTART

    001

    001 063MEASURE TEMPO

    GrandPnoVOICE

    STYLE

    z

    q

    q

    z x

    1

    2  OVERALL

    METRONOMEVOLUME

    ACMP/SONGVOLUME

    TUNING

    TRANSPOSE

    TEMPO

    Portable G

    Guía rápida –Cómo emplear el nuevo

    PortaTone PSR-225

    Guía rápida –Cómo emplear el nuevo

    PortaTone PSR-225Esta breve sección de fácil comprensión le indica cómo

    emplear las características y funciones básicas de su

    nuevo PortaTone PSR-225. Si usted nunca ha tocado

    antes un teclado electrónico, la lectura siguiendo los

    pasos de esta sección le familiarizarán con el PortaTone

    en muy poco tiempo. Le proporcionará también las

    herramientas necesarias para explorar las avanzadas

    posibilidades del instrumento y emplearlas de forma

    eficaz para su propia música. Le deseamos suerte... y que

    se lo pase muy bien.

  • 8/19/2019 psr 225

    11/121

    ; ; ; ; ;@ @ @ @ @

    Paso

    Lista de voces del panel

    Cambio del volumen del metrón

    1 Presione uno de los botones OVE

    que aparezca “MtrVol” en el visu

    2 Presione el botón OVERALL + o –

    o reducir el valor.

    ¿Desea aprender más? Vea la página 24.

    ¿Desea aprender más?

    Toque junto con el metrónomo

    q Presione el botón METRONOME.

    Cambio de la signatura de tiempo del metrónomo

    q Mantenga presionado simultáneamente el botónMETRONOME y uno de los botones numéricos (1-9)

    del teclado numérico.

    ¿Desea aprender más? Vea la página 25.

    Normalmente, el metrónomo se ajusta para tocar enun tiempo de 4/4. Para cambiarlo a 2/4, presione el

    botón numérico “2”. Para cambiarlo a un tiempo de3/4, presione el botón numérico “3”.

    +PORTABLE GRAND

    METRONOME

    YES

    FWD

    NO

    BWD

    0velocity

    7 8rest

    93

    4 5 6

    1 2 3

    PORTABLE GRAND

    METRONOME

    DEMO START

    100

    001 063TEMPO

    MtrVoVOICE

    STYLE

    METRONOMEVOLUME   MEASURE

    DEMO START

    No. Voice NamePIANO001 Grand Piano002 Bright Piano003 Honky-tonk Piano004 Funky Electric Piano005 DX Electric Piano006 MIDI Grand Piano

    No. Voice Name023 Full Organ024 Rock Organ 1025 Rock Organ 2026 16'+2' Organ027 16'+4' Organ028 Church Organ029 Reed Organ

    No. Voice Name046 Slap Bass047 Synth Bass048 Techno Bass049 Dance Bass

    ENSEMBLE050 Strings051 Chamber Strings

    No. Voice Name068 Trombone069 Trombone Section070 French Horn071 Tuba072 Brass Section073 Synth Brass074 Jump Brass

    No.

    090091092093094095

  • 8/19/2019 psr 225

    12/121

    ; ; ; ;@ @ @ @

    Empleo del acompañamiento automático

    El PSR-225 tiene características de acompañamientopotentes y de fácil utilización. Todo lo que hay quehacer es tocar los acordes con la mano izquierda, y elPortaTone produce automáticamente el acompaña-miento apropiado de bajo, acordes, y rítmico para suinterpretación. Emplee la mano derecha para tocar melodías, y usted sonará como una banda entera.

    z Introduzca el modo Style.

    x Seleccione un estilo.Para la lista de estilos, vea la página 13.

    c Active el acompañamiento automático.

    b Toque un acorde con la mano

    n Seleccione una sección.

    v Active la función de inicio sinc

    Paso 2  Acompañamiento automát

    +Mano izquierda

    Acompañamiento automático

    N SONG STYLE VOICE   001

    001 116MEASURE TEMPO

    8BtPop1STYLE

    0028BtPop2STYLE

    YES

    FWD

    NO

    BWD

    0velocity

    7 8rest

    93

    4 5 6

    1 2 3

    AUTO FILL

    MAIN AINTRO/ 

    ENDING rit.

    START/ 

    STOP

    SYNC-

    START

    MAIN BACMP

    ON/OFF

    MAININTRO/ 

    ENDING rit.

    START/ 

    STOP

    SYNC-

    START

    ACMP

    ON/OFF

    INT

    END

    Pruebe tocar con lassecciones Intro, Main A/B,

     y Ending.

    Sección delacompañamiento

    Como ayuda para apren-der a tocar acordes,consulte el aparato“Empleo de la función de

    la guía de acordes” de lapágina 14.

    m Detenga el acompaña-miento automático.

    (por ejemplo, bajo + guitarra + batería)

    ¿Desea aprender más?

    Saco

  • 8/19/2019 psr 225

    13/121

  • 8/19/2019 psr 225

    14/121

    ; ; ; ;@ @ @ @

    Empleo de la función de la guía de acordes

    Para aprender a tocar acordes específicos

    z Introduzca el modo Style, y presione entoncesel botón CHORD GUIDE hasta que “Dict.” semuestre en el visualizador.

    x Especifique la nota fundamental del acorde.

    v Toque las notas del acorde seg

    el diagrama del teclado en el v

    c Especifique el tipo del acorde.

    Paso 3  Guía de acordes

    Ejemplo: Aquí aprenderá a emplear las funciones de la guía de acordes (ChordGuide) para mostrar las notas individuales de los acordes.

    Para tocar los acordes apropiados con un solo dedo

    z Introduzca el modo Style, y presione entoncesel botón CHORD GUIDE hasta que se muestre“Smart” en el visualizador.

    v

    c Inicie el acompañamiento aut

    El PortaTone le permite crear con facilidad los acordes apropiados para una escala dada tocandnotas individuales en la escala.

    ROOT   G

    Dict.STYLEACMP ON

    001 116MEASURE TE

    ACMP ON

    CHORD GUIDE

    DICTIONARYSMARTEZOFF 001 116

    MEASURE TEMPO

    Dict.STYLEACMPON

    CHORD TYPE M7

    SmartSTYLEACMPON

    INTRO/ 

    ENDING rit.

    START/ 

    STOP

    SYNC-

    START

    Las notas del diagrama del teclacuando el acorde se toca correc

    ¿Desea aprender más

      Nota fundam

  • 8/19/2019 psr 225

    15/121

    ; ; ; ; ;@ @ @ @ @

    Para tocar progresiones de acordes (canciones) con un solo dedo

    q Introduzca el modo Style, y presione entonces

    el botón CHORD GUIDE hasta que se muestre“EZ” en el visualizador.

    w Seleccione un banco de EZ Chord.

    Siga presionando la misma tecla c

    desee que se reproduzca un nuevo

    e Inicie el acompañamiento automático.

    La función EZ Chord le ofrece una forma excepcionalmente fácil de tocar los acordes de una canción. simplemente las teclas individuales sucesivamente, y el PortaTone reproducirá automáticamente los acdos por usted.

    tToque la melodía con la mano dermedida que se reproduce el acomto automático.

    Grabación de sus propios bancos dacordes EZ Chord

    También podrá crear sus propias progreacordes para tocar con ellas si así lo dese

    ¿Desea aprender más? V

    CHORD GUIDE

    DICTIONARYSMARTEZOFF

    001 116TEMPO

    EZ1STYLEACMP ON

    YES

    FWD

    NO

    BWD

    0velocity

    7 8rest

    93

    4 5 6

    1 2 3

    EZ2STYLE

    PORTABLE GRAND

    METRONOME

    1 2 3

    001GrandPnoVOICE

    STYLE

    ACMP/SONG

    TUNING

    TRANSPOSE

    TEMPO

    Paso 3 Guía

    INTRO/ 

    ENDING rit.

    START/ 

    STOP

    SYNC-

    START

    r Presione y suelte una sola tecla en el teclado paratocar un acorde.

    ¿Desea aprender más? Vea

    Sección delacompañamiento

  • 8/19/2019 psr 225

    16/121

    ; ; ; ;@ @ @ @

    Reproducción de una canción

    Cambio del tempo (velocidad) de la canción

    q Presione uno de los botones OVERALL/, hastaque aparezca “Tempo” en el visualizador.

    Cambio del volumen de la canc

    q Presione uno de los botones OVque aparezca “SongVol” en el v

    x Detenga la canción.

    Reproducción de las tres canciones

    El PSR-225 tiene tres canciones de demostración quedemuestran las voces auténticas y el acompañamien-

    to dinámico del instrumento.

    z Presione simultáneamente los dos botonesOVERALL /.

    Paso 4  Canciones

    x Seleccione una canción.

    Reproducción de una so

    Naturalmente, también podrá seleccanciones del PSR-225 para su repr

    z Introduzca el modo Song.

    c Inicie (y detenga) la canción.

    ¿Desea aprender má

    ALL

    001 111MEASURE TEMPO

    SONG

    1 62 3 4 5

    TakeOff!

    DEMO START

    FUNCTION SONG STYLE ALL

    001 111MEASURE TEM

    SONG

    1 62 3 4 5

    MAINTRO/ 

    ENDING rit.

    START/ 

    STOP

    SYNC-

    START

    ACMP

    ON/OFF

    002SONG   PF–Grand

    116TempoVOICE

    STYLETEMPO

    100SONG

    ¿Desea aprender más? Vea la página 75.

    AUTO FILL

    MAIN AINTRO/ 

    ENDING rit.

    START/ 

    STOP

    SYNC-

    START

    MAIN BACMP

    ON/OFF

  • 8/19/2019 psr 225

    17/121

    ; ; ; ; ;@ @ @ @ @

    Grabación de su propia canción

    El PSR-225 le permite grabar sus propias canciones empleando dos métodos distintos – Realtime (tiemStep (por pasos). Pruebe ambos métodos de grabación.

    1 Seleccione el modo de

    grabación deseadopresionando el botónRECORD.

    Grabación en tiempo real Grabación por pasos

    Este método es muy parecido alque se emplea una grabadoraconvencional, y le permite grabarlas partes de la canción en tiemporeal.

    Creación de sus propios ajustes de una pulsación personalizad

    También podrá crear sus propios ajustes de una pulsación, con lo que podrá reconfigurar por complemente todos los ajustes del PortaTone presionando un solo botón. Pueden almacenarse hasta 16 ajusde usuario x 4 botones de usuario).

    q Efectúe todos los ajustes deseados en elPortaTone.

    w Seleccione el modo de grabación de ajusted l ió d i

    t Desactive el modo de grabación duna pulsación del usuario.

    Activación de un ajuste de una puld i

    Este método es similar aun lápiz y un papel para nota, introduciendo las pcanción paso por paso.

    RECORD

    MIN MAX

    MASTER VOLUME

    AUTO FILL

    MAIN AINTRO/ 

    ENDING rit.

    START/ 

    STOP

    SYNC-

    START

    MAIN BACMP

    ON/OFF

    CHORD GUIDE

    DICTIONARYSMARTEZOFF

    RECORD

    SONG MEMORY

    1 2 3 4 5 6/CHORD

    ONE TOUCH SETTING

    1 2 3 4 A

    PRESETUSER

    B

    PORTABLE GRAND

    DUAL

    FUNCTION SONG STYLE VOICE

    HARMONY

    TOU

    METRONOME

    YES

    FWD

    NO

    BWD

    0velocity

    7 8rest

    93

    4 5 6

    1 2 3

    DEMOSTART

    001

    001 116MEASURE TEMPO

    GrandPnoVOICE

    STYLE

    zqw

    wte rzxc x   1

    B

    A

    OVERALL

    METRONOMEVOLUME

    ACMP/SONGVOLUME

    TUNING

    TRANSPOSE

    TEMPO

    Paso 4

    ¿Desea aprender más? Vea las

  • 8/19/2019 psr 225

    18/121

    ; ; ; ;@ @ @ @

    Empleo de los parámetros de Function

    El PSR-225 tiene una variedad de ajustes en los parámetros de Function.Le ofrecen un control detallado de muchas de las características del PSR-225.

    zPresione el botón FUNCTION.

    Paso 5  Parámetros de función

    x Seleccione un número de Function.

    Para la lista de funciones, vea la página 19.

    El número de Function puedeseleccionarse mientras la indicación“FUNCTION” está parpadeando.

    Introduzca el número deFunction en el tecladonumérico.

    cDespués de que “FUNCTION” parpadear en el visualizador, cel ajuste.Después de un par de segundos“FUNCTION” deja de parpadeadida. Al mismo tiempo, el núme(“F02” en el ejemplo de arriba) automáticamente al valor actualFunction.

     Valor actual del parámetro deseleccionado.

    v Emplee el teclado numérico pavalor o el ajuste. Para los ajust

    desactivación, emplee los boto

    ¿Desea aprender m

    F02M.OctaveSTYLEFUNCTION

    0M.OctSTYLEFUNCTION

    STYLE

    FUNCTION

    FUNCTION SONG ST

    FUNCTION SONG STYLE VOICE

    YES

    FWD

    NO

    BWD

    0velocity

    7 8rest

    93

    4 5 6

    1 2 3

    YES

    FWD

    NO

    BWD

    0velocity

    7 8rest

    93

    4 5 6

    1 2 3

    Presione el botón FUNCTION;cada presión hace avanzar losnúmeros. Mantenga presionadoel botón para hacer avanzar continuamente los números.

  • 8/19/2019 psr 225

    19/121

    ; ; ; ; ;@ @ @ @ @

    Función   página

    F01   M.Volume  Volumen de la voz principal 31

    F02   M.Octave Octava de la voz principal 31

    F03   M.Pan Efecto panorámico de la voz principal 31

    F04   M.RevLvl Nivel de transmisión de reverberaciónde la voz principal

    31

    F05   M.ChoLvl Nivel de transmisión de coros de lavoz principal

    31

    F06   M.DspLvl Nivel de transmisión del efecto deDSP de la voz principal

    31

    F11   D.Volume  Volumen de la voz dual 35

    F12   D.Octave Octava de la voz dual 35

    F13   D.Pan Efecto panorámico de la voz dual 35

    F14   D.RevLvl Nivel de transmisión dereverberación de la voz dual

    35

    F15   D.ChoLvl Nivel de transmisión de coros de

    la voz dual

    35

    F16   D.DspLvl Nivel de transmisión del efecto deDSP de la voz dual

    35

    F17   D.Voice  Voz dual 35

    F18   Dual  Activación/desactivación de dual 35

    F21   S.Volume  Volumen de la voz de división 37

    F22   S.Octave Octava de la voz de división 37

    F23   S.Pan Efecto panorámico de la voz de división 37

    F24   S.RevLvl Nivel de transmisión dereverberación de la voz de división

    37

    Lista de parámetros de Function

    Paso 5 Parámetro

    Función  

    F31   Reverb  Activación/desactivación reverberación

    F32   RevType Tipo de reverberación

    F33   Chorus  Activación/desactivación

    F34   ChoType Tipo de coros

    F35   Dsp  Activación/desactivación

    F36   DspType Tipo de DSP

    F37   Harmony  Activación/desactivación d

    F38   HarmType Tipo de armonía

    F39   HarmVol  Volumen de armonía

    F41   UserBank Banco de usuario de ajusuna pulsación

    F51   AcmpSPnt Punto de división del acom

    F61   USng1Clr Borrado de la canción 1 d

    F62   USng2Clr Borrado de la canción 2 d

    F63   USng3Clr Borrado de la canción 3 d

    F71   FootSw Interruptor de pedal

    F72   VoiceSet  Ajuste de voces

    F73   TouchSns Sensibilidad de pulsación

    F81   RemoteCh Canal remoto

    F82   KbdOut Salida de teclado

  • 8/19/2019 psr 225

    20/121

    ; ; ; ;@ @ @ @

    Empleo de MIDI

    El PSR-225 tiene también terminales MIDI en el panel posterior (MIDI IN y MIDI OUT) así comonumerosas funciones MIDI, que le permitirán emplear el instrumento en muchas aplicaciones degrabación e interpretación.

    Paso 6  MIDI

    Transmisión de datos originales de ajuste de una pulsación a otro PSR-225.

    ➔  Vea el apartado “Empleo de la transmisión de datos en lotes para almacenar datos”en las páginas 99-102.

    Reproducción de datos de canción de pistas múltiples (hasta 16 canales) en el PSR-2

    PSR-225 PSR-225MIDI INMIDI OUT

    MIDI OUTMIDI IN

    Transmisión MIDI

    Recepción MIDI

    Empleo del archivador de datos MIDI MDF3 para almacenar y cargar datos originale

    ➔  Vea el apartado “Empleo de la transmisión de datos en lotes para almacenar datos”

    en las páginas 99-102.

     Almacenamiento/carga de datos

    PSR-225

    MIDI INMIDI OUT

    MIDI OUTMIDI IN

    MDF3

    Transmisión MIDI

    Recepción MIDI

  • 8/19/2019 psr 225

    21/121

    ; ; ; ; ;@ @ @ @ @

    Paso

    En esta configuración, podrá grabar su interpretación del PSR-225, incluyendo el acompañato automático, en una computadora o secuenciador conectados. (Pueden emplearse hasta 1canales.) Entonces, podrá editar los datos grabados en la computadora o secuenciador, y repcirlos empleando los sonidos del PSR-225.

    ➔  Vea la página 95.➔  Vea el apartado de “Empleo de la transmisión de ajustes iniciales con un

    secuenciador” en la página 102.

    Computadora consoftware de secuenciador.

    PSR-225

    MIDI INMIDI OUT

    MIDI OUTMIDI IN

    Transmisión MIDI

    Disponga y edita los datos en lacomputadora/secuenciador 

    Recepción MIDI(reproducción)

    MIDI OUTMIDI INPSR-225Teclado MIDI sin generador 

    de tonos

    Recepción MIDI

    Control del PSR-225 con un controlador de teclado MIDI (sin generador de tonos)(en esta configuración también puede emplearse el acompañamiento automático).

    ➔ Vea la página 97.

    Cuando computa

    necesita

    especial

    secuenci

  • 8/19/2019 psr 225

    22/121

    INDICACIONES DEL VISUALIZADOR DEL

    El PortaTone tiene un gran visualizador multifuncional que muestra todos importantes del instrumento. La sección siguiente explica los distintos iconciones del visualizador.

     Indicadores de modoIndican el modo actualmente seleccionado: Voz(Voice), estilo (Style), canción (Song), o función(Function), con el nombre del modo dentro de uncírculo en un rectángulo redondeado. Cuandoaparece “STYLE” o “SONG” sin el rectángulo, indica

    que el modo correspondiente está activo en el fondo.

    En el primer ejemplo, se ha seleccionado el modoStyle.

     Indicador de barras de funcionEl PortaTone tiene cinco funciones oglobales (Overall). La función actualda se indica con una barra oscura qude su nombre (impreso en el panel)

     Notación tecladoEstas dos partes del visualizador indiconveniente las notas. Cuando se recanción del usuario con acordes), mde los acordes en sucesión. Cuando

    0

     Nombre y número de la canción/vo

     Compás y tempo

     teclado

     Notación

     Indicador de barras defunciones globales

     Indicadores de modo

    001

    001 116MEASURE TEMPO

    GrandPnoVOICE

    STYLE

    ACMP ON

    1 CHORD2 3

    OVERALL

    METRONOME

    VOLUME

    ACMP/SONGVOLUME

    TUNING

    TRANSPOSE

    TEMPO

     Indicaciones de pista de la canción

     Indicador de activacióndel acompañamiento

  • 8/19/2019 psr 225

    23/121

     Compás y tempoIndican el compás actual durante la reproducción deuna canción o estilo, y el valor del tempo actualmen-te ajustado para la canción o estilo.

     Indicadores del tiempoEstas barras oscuras (una grande y tres pequeñas)parpadean en secuencia y en sincronización con lacanción o estilo. La barra grande indica el primer tiempo del compás. (Vea la página 77.)

     AcordeCuando se reproduce una canción del usuario (conacordes), indica la nota fundamental y el tipo delacorde actual. También indica los acordes tocados enla sección ACMP del teclado cuando el modo Style y

    el acompañamiento automático están activados.

     Nombre y número de la canción/voz/estiloEsta parte del visualizador indica el nombre y elnúmero de la canción, voz, o estilo actualmenteseleccionados. Visualiza también el nombre y el valor actual o ajuste de las funciones Overall y de losparámetros de Function, así como otros mensajes

    importantes de la operación.

    INDICACIONES DEL VISUALIZ

     Ventana de iconosDependiendo del modo o función sevisualiza diversos símbolos (iconos) ypara proporcionar una información una ojeada sobre la operación del Poejemplo, cuando se reproduce una cpañamiento de estilo, visualiza el nivinstrumental.

     Indicador de activación del aco

     Aparece cuando se ha activado el acautomático. (Vea la página 52.)

     Indicadores de pista de la cancEn la grabación y reproducción de cel estado de las pilas. (Vea las página

  • 8/19/2019 psr 225

    24/121

    PORTABLE GRAND

    Esta conveniente función le permite salir automáticamente de cual-quier otro modo o función y activar instantáneamente la voz GrandPiano (piano de cola).

    Presione el botón PORTABLE GRAND.

     Al hacerlo, se cancela automáticamente cualquier otro modo o función y se reponetodo el instrumento para tocar con la voz Grand Piano especial “Piano de muestreoestéreo” (voz N.° 1). Selecciona automáticamente el modo Voice (con el modo

    Style activado), y activa el estilo N.°

     91 (Rock Ballad). Repone también el interrup-tor de pedal a la posición de sostenido (Sustain) y activa la función de sensibilidadde pulsación (Touch). (Vea la página 38.)

    El ajuste Portable Grand está diseñado para tocar con los estilos Pianist especiales(N.° 91 - 100). Cuando el acompañamiento automático está activado, proporcionaun acompañamiento de sólo piano en una amplia variedad de estilos musicales.(Vea la página 52.)

    EMPLEO DEL METRÓNOMO

    PORTABLE GRAND

    METRONOME

    “PIAN

    PARA TOCAR CON PORTABLE GRAND

  • 8/19/2019 psr 225

    25/121

    DEMO START

    Reduce el valor deltempo

    Incrementa elvalor del tempo

     2 Cambie el valor.Emplee los botones OVERALL +/- para incrementar o reducir el valor del Tempo. Simantiene presionando uno de estos botones, se incrementará o reducirá continua-mente el valor.

     3 Active el metrónomo.Presione el botón METRONOME.

    Para desactivar el metrónomo, presione de nuevo el botón METRONOME.

    Ajuste de la signatura del tiempo del metrónomo

    La signatura del tiempo del metrónomo puedeajustarse a varias mediciones basadas en notas negras.

    La signatura del tiemp9o cambia automáticamente cuando se 

    Botón del Signaturanúmero del tiempo

    1 1/4 — Toca sólo tiempos “1”2 2/43 3/44 4/4

    PORTABLE GRAND

    METRONOME

    3 063TEMPO

    3 063TEMPO

    El tecladutilizarsepara los Overall.

  • 8/19/2019 psr 225

    26/121

    Ajuste del volumen del metrónomo

    También podrá ajustar el volumen del sonido del metrónomo independientemente deotros sonidos del PortaTone. El margen de volumen es de 000 a 127.

    1 Seleccione la función Metronome Volume del menú Overall.Presione los botones OVERALL /, repetidamente si es necesario, hasta que aparezca“MtrVol” en el visualizador.

    Reposicvolumede ajustPara repvolume(100) alpresionete los doOVERALha selecMetronoel menú

     2 Cambie el valor.mplee los botones OVERALL +/- para incrementar o reducir el valor del volumen delmetrónomo. Si mantiene presionado uno de los botones, el valor se incrementará oreducirá continuamente.

    DEMO START

    Reduce el valor devolumen del metróno-

    mo

    Incrementa el valor de volumen delmetrónomo

    PORTABLE GRAND

    DEMO START

     Valor del volumen delmetrónomo actual

    Indica que se ha seleccionadoel volumen del metrónomo

    100

    001 063TEMPO

    MtrVolVOICE

    STYLE

    METRONOMEVOLUME   MEASURE

  • 8/19/2019 psr 225

    27/121

    REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL MODO DE

    El modo de voces (Voice) tiene 228 voces auténticas (incluyendo 128 voces MIDI), más 10 juegos de batería especiales, que han sido creadas con el sofma de generación de tonos AWM (Memoria avanzada de ondas) de YamahaVoice le proporciona muchas herramientas potentes y versátiles para tocarestas voces.

    Las voces se dividen en varias categorías de instru-mentos, todos los cuales están impresos en el panelpara mayor conveniencia. Para ver la lista completade las voces disponibles, consulte la página 109.

    El modo Voice se divide en realidad en tres modosseparados: Main (principal), Dual, y Split (división).En el modo Main Voice (vea abajo), podrá tocar una

    misma voz en todo el teclado. El modo Dual Voice(página 34) le permitirá “sobreponer” dos vocesdistintas para crear sonidos ricos y complejos. Elmodo Split Voice (página 36) le permitirá ajustar dosvoces distintas para tocarlas en secciones separadasdel teclado.

     Además, cada modo tiene secciones de efectosespeciales que le permitirán mejorar el sonido de la

    voz o de las voces. Entre estos efectos se encuentra elde reverberación (Reverb), coros (Chorus), y armonía

    (Harmony), así como la sección “DSciona efectos variados tales como loeco, retardo, distorsión, ecualizaciónpágina 40.)Otras funciones relacionadas con lasde ajuste de voz (página 38), que le los ajustes ideales para cada voz, y lade pulsación (página 38), que deter

    responde la voz a su técnica de inter

    El PortaTone incluye también voces juegos de batería – N.° 101 a 110, qtocar sonidos de batería y percusión(Consulte la gráfica de voces de jueg((Drum Kit Voices) de la página 30.)teclado encontrará también símbolo

    forma conveniente los sonidos que scon cada una de las teclas respectiva

    REPRODUCCIÓN DE UNA VOZ – VOZ PRINCIPAL

    1 Seleccione el modo Voice.Presione el botón VOICE.

    FUNCTION SONG STYLE VOICE

  • 8/19/2019 psr 225

    28/121

    Hay tres formas de seleccionar voces: 1) directamente introduciendo el número devoz con el teclado numérico, 2) empleando las teclas +/- para subir y bajar por lasvoces, y 3) presionando el botón VOICE para avanzar por los números de voz.

     2 Seleccione el número de la voz deseada.Emplee el teclado numérico. Las categorías básicas de las voces y sus números semuestran en el lado izquierdo del panel. En la página 109 se da una lista completade las voces disponibles.

    Todos losdos dígitseleccion“0” inicicuando snúmerosPortaTonantes de

    voz. (Estintroductres dígitIntroducy luego “tamenteno hay v

    i

    Empleo del teclado numéricoIntroduzca los dígitos del número de voz como están indicados en el panel. Por ejemplo, para seleccionar la voz N.° 42, presione “4” en el teclado numérico, yluego presione “2”.

    REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL MODO DE VOCES

    VOICE

    PANEL VOICE

    13 ~ 19

    20 ~ 32

    33 ~ 41

    42 ~ 49

    50 ~ 60

    61 ~ 65

    PIANO

    MALLET

    ORGAN

    GUITAR

    BASS

    ENSEMBLE

    STRINGS

    1 ~ 12 66 ~ 75

    76 ~ 84

    85 ~ 89

    90 ~ 95

    BRASS

    REED

    PIPE

    SYNTH LEAD

    SYNTH PAD

    DRUM KITS101 ~ 110

    96 ~ 100

    GM VOICE

    PIANO

    CHROMATIC

    ORGAN

    GUITAR

    BASS

    STRINGS

    ENSEMBLE

    BRASS

    119~126

    127~134

    135~142

    143~150

    151~158

    159~166

    167~174

    111~118 REED

    PIPE

    SYNTH LEAD

    SYNTH PAD

    SYNTH EFFECTS

    ETHNIC

    PERCUSSIVE

    SOUND EFFECTS

    175~182

    183~190

    191~198

    199~206

    207~214

    215~222

    223~230

    231~238

    7 8rest

    93

    5 6

    1 3

    4

    2

  • 8/19/2019 psr 225

    29/121

    Empleo de las teclas +/-Presione la tecla + para seleccionar el número de voz siguiente, y presione la tecla -para seleccionar la voz anterior. Si mantiene presionada una de las teclas continua-mente, los números van cambiando hacia arriba o abajo. Las teclas +/- tienen unafunción de “continuidad” con la que presionando, por ejemplo, la tecla + desde lavoz N.° 238 se retorna a la voz N.° 1.

    Empleo del botón VOICEPresione el botón VOICE para seleccionar el número de voz siguiente. (Esta funciónes exactamente la misma que la del botón +.)

    Cada voautomátdel marg

    adecuaduna C inpuede sobaja queotra voz

     3 Reproduzca la voz seleccionada.Para cambiar a otra voz, repita el paso 2 anterior.

    Puesto que el modo Style o Song está activado en el fondo (indicado con elnombre del modo en el visualizador sin el rectángulo), también podrá reproducir estilos o canciones, respectivamente, en el modo Voice presionando simplemente

    el botón START/STOP. La última canción o estilo seleccionado se reproducirá.

    Observación sobre las voces del panel y voces GM

    Cuando PortaTondiversos para la vcierto cuSet (func39), quefábrica.]

    REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL

    FUNCTION SONG STYLE VOICE

    YESNO

    0velocity

    rest   3

    FWDBWD

  • 8/19/2019 psr 225

    30/121

  • 8/19/2019 psr 225

    31/121

    Parámetros de Function

    REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL

     3 Cambie el ajuste o el valor del parámetro.Después de que “FUNCTION” haya dejado de parpadear, emplee el tecladonumérico o los botones +/- para cambiar el valor o el ajuste. (El valor/ajustese muestra a la izquierda del nombre del parámetro.)

    Reposicajuste iSi ustedajuste dpodrá rneamepresionmente

     Valores

    Para intmente (para lotienen vnegativpresionpresionel botódesead

    Estos ajualmacendesconecdesea alun banccaracteríSetting (

    4 Ajuste los otros parámetros que sean necesarios.Para seleccionar y ajustar otros parámetros, repita los pasos 1 al 3 anteriores.

     5 Salga del modo de Function.Una vez ha realizado todos los ajustes deseados, presione uno de los otrosbotones de modo (SONG, STYLE, o VOICE).

     Valor o ajuste del

    parámetro Nombre del parámetro

    100M.VolumeSTYLEFUNCTION

    N.°   Nombre del parámetro  Nombre visualizado   Margen/ajustes

    F01 Volumen de la voz M.Volume 0 — 127principal

    F02 Octava de la voz M.Octave -2 — 2 (octavas)principal

    F03 Efecto panorámico M.Pan -7 (completamente a la

    Descripción

    Determina el volumen de la voz Main,crear una mezcla óptima con la voz D

    Determina el margen de octava para lEmpléelo para ajustar el margen más avoz Main cuando emplee el modo Splpara crear un estrato de una octava en

    Determina la posición panorámica de

  • 8/19/2019 psr 225

    32/121

    REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL MODO DE VOCES

    También podrá ajustar la afinación y cambiar la (clave) transposición de todo elPortaTone con las funciones de transposición (Transpose) y de afinación (Tuning).

    TRANSPOSICIÓN Y AFINACIÓN

    Los ajustafinaciónefecto enbatería (

    TransposiciónLa transposición determina la clave de la voz principal y del acompañamiento debajo y acordes del estilo seleccionado. Determina también el tono de las canciones.De este modo se puede adaptar con facilidad el tono del PortaTone a otros instru-mentos o cantantes, o tocar en una clave distinta sin tener que cambiar losdigitados. Los ajustes de transposición pueden realizarse en un margen de ± 12semitonos (± 1 octava).

     2 Cambie el valor.Emplee los botones OVERALL +/- para incrementar o reducir el valor de transposi-ción. Si mantiene presionado uno de los botones, el valor se incrementará ored cirá contin amente

    ReposictranspoinicialSi ustedj t d

     Valor de la transposición actualIndica que se haseleccionado Transpose

    DEMO START

    1 Seleccione la función Transpose en el menú Overall.Presione uno de los botones OVERALL /, repetidamente si es necesario, hastaque aparezca “Transpos” en el visualizador.

    00TransposVOICE

    STYLE

    TRANSPOSE

  • 8/19/2019 psr 225

    33/121

    REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL

    DEMO START

    Reduce el valor de

    afinación

    Incrementa elvalor de afinación

    AfinaciónLa afinación determina el ajuste de todo preciso de la voz principal y del acompa-ñamiento de bajo y acordes del estilo seleccionado. Determina también el tono delas canciones. De este modo podrá adaptar la afinación con precisión a la de otrosinstrumentos. Los ajustes de afinación pueden realizarse en un margen de ± 100(aprox. ± 1 semitono).

     2 Cambie el valor.Emplee los botones OVERALL +/- para incrementar o reducir el valor de afinación.Si mantiene presionado uno de los botones, el valor se incrementará o reducirácontinuamente.

    ReposicafinacióSi usted

    ajuste dpodrá rneamede “00”simultábotone(cuanddo TunOverall

     Valor de la afinación actualIndica que se haseleccionado Tuning

    DEMO START

    1 Seleccione la función Tuning del menú Overall.Presione los botones OVERALL /, repetidamente si es necesario, hasta queaparezca “Tuning” en el visualizador.

    000TuningVOICE

    STYLE

    TUNING

  • 8/19/2019 psr 225

    34/121

    El modo de voces Dual le permite crear sonidos con elaborada textura “sobrepo-niendo” dos voces distintas una sobre la otra. Una de estas voces es la principal(Main), seleccionada de la forma norma (página 27), y la otra es una voz Dual,seleccionada como se describe a continuación.

    1 Active el modo de voz Dual.Presione el botón DUAL.

    Cuando toque el teclado, se oirán la voz Main y la Dual actualmente seleccionadas.

     2 Seleccione la voz Dual deseada y efectúe los otros ajustes  para la voz (si lo desea) en el modo Function.Para ello, primero active el modo Function presionando el botón FUNCTION.

    REPRODUCCIÓN DE DOS VOCES – VOZ DUAL

    REVERB

    DUAL

    HARMONY

    TOUCH

    001 116

    MEASURE TEMPO

    REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL MODO DE VOCES

     3 Seleccione el número de parámetro de Function que desee.

    FUNCTION SONG STYLE VOICE

    Para desactivar el modo Dual, presione de nuevoel botón DUAL.

    El modo puede accon un inconectad

  • 8/19/2019 psr 225

    35/121

    4 Cambie el ajuste o el valor del parámetro.Después de que “FUNCTION” haya dejado de parpadear, emplee el tecladonumérico para cambiar el valor o el ajuste. Para los ajustes de activación/desactivación, emplee los botones +/-.

    Reposición al valor de ajuste inicial

    Si usted ha cambiado el ajuste delparámetro, podrá reponerlo instantá-neamente al ajuste inicial presionandosimultáneamente los dos botones +/-.

    REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL

    Parámetros de Function

    Estos ajualmacendesconecdesea alun banccaracteríSetting (

     5 Ajuste los otros parámetros que sean necesarios.Para seleccionar y ajustar otros parámetros, repita los pasos 2 al 4 anteriores.

    6 Salga del modo de Function.Una vez ha realizado todos los ajustes deseados, presione uno de los otros botones

    de modo (SONG, STYLE, o VOICE).

    Parámetros de función – voz dual

    Los parámetros de Function proporcionan todos los ajustes para la voz Dual. A igual que losajustes similares del modo Main Voice, estos ajustes le permiten cambiar o mejorar el sonido dela voz Dual por separado de la voz Main. Estos ajustes incluyen:

    • Nivel de transmisión de reverberación• Nivel de transmisión de coros • Nivel de transmisión del efecto DSP 

    N.°   Nombre del parámetro  Nombre visualizado   Margen/ajustes

    F11 Volumen de la voz D.Volume 0 — 127dual

    F12 Octava de la voz D.Octave -2 — 2 (octavas)dual

    F13 Efecto panorámico D.Pan -7 (completamente a lade la voz dual   izquierda) —

    0 (centro) —7 (completamente a la

    Descripción

    Determina el volumen de la voz Dual,una mezcla óptima con la voz Main.

    Determina el margen de octava para lpara crear un estrato de una octava co

    Determina la posición panorámica de imagen estereofónica. Para conseguir de amplitud, ajuste este valor a –7 o cajuste el efecto panorámico de la voz

     Valores negativos

    Para introducir directamente valoresnegativos (para los parámetros que tienenvalores negativos), mantenga presionadoel botón – y presione simultáneamente elbotón del número deseado.

    • Volumen• Octava • Efecto panorámico

    • Voz dual • Activación/desactivación de dual 

    050StringsSTYLEFUNCTION

    Ó

  • 8/19/2019 psr 225

    36/121

    REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL MODO DE VOCES

    REPRODUCCIÓN DE DOS VOCES – VOZ DE DIVISIÓN

    En el modo de voz Split (de división), podrá asignar dos voces distintas a secciones opuestas deteclado, y tocar una voz con la mano izquierda mientras toca otra con la derecha. Por ejemplo,puede tocar el bajo con la mano izquierda y el piano con la derecha. La voz de la mano derechsuperior) se selecciona en el modo Main Voice (página 27), y la voz de la mano izquierda (o voz

    inferior) se selecciona en el modo Split Voice, según se describe a continuación.

    1 Active el modo Function.Presione el botón FUNCTION.

     2 Seleccione el número de parámetro de activación/desactiva-ción de divisiónMientras la indicación “FUNCTION” está parpadeando, emplee el teclado numéri-co para seleccionar el parámetro N.° 28 (Split On/Off).

    Los números de parámetro de Function pueden seleccionare del mismo que modoque las voces (vea la página 28). Podrá emplear el teclado numérico, las teclas +/-,o el botón

     3 Ajuste Split a “on” Después de que deja de parpadear la indicación “FUNCTION”, presione el botón +para activar el modo Split Voice. (Presionando el botón - se desactiva el modo Split

     Voice.)

    • Puesto“FUNCTdurante deberá aseleccionrapidez d

    arriba.

    • Para pla voz Sp* AjustarapropiadVolume).* Ajustarmusicalm

    (octava ejemplo,tocarse b1”, mieninstrumesonará m“1”.* Aj

     Voz de división  Voz principal

    Punto de división

    F28SplitSTYLE

    FUNCTION

    onSplitSTYLEFUNCTION

    Ó

  • 8/19/2019 psr 225

    37/121

    REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL

    Parámetros de Function

    N.°

      Nombre del parámetro  Nombre visualizado   Margen/ajustes

    F21 Volumen de la voz S.Volume 0 — 127de división

    F22 Octava de la voz S.Octave -2 — 2 (octavas)de división

    F23 Efecto panorámico S.Pan -7 (completamente a lade la voz de división   izquierda) —

    0 (centro) —

    7 (completamente a la  derecha)

    F24 Nivel de transmisión S.RevLvl 0 — 127de reverberación dela voz de división

    F25 Nivel de transmisión S.ChoLvl 0 — 127de coros de lavoz de división

    F26 Nivel de transmisión S.DspLvl 0 — 127del efecto DSP dela voz de división

    F27 Voz de división S.Voice 1 — 238

    F28 Activación/ Split on off

    Descripción

    Determina el volumen de la voz Split, puna mezcla óptima con la voz Main.

    Determina el margen de octava para la vocrear el margen más adecuado para la voz

    Determina la posición panorámica de laimagen estereofónica. Para conseguir ude amplitud, ajuste este valor a –7 o cer

    ajuste el efecto panorámico de la voz Mvalor positivo opuesto.

    Determina la cantidad de la señal de la transmite al efecto Reverb. (Vea la páginmás altos proporcionan un efecto de revfuerte para la voz Split.

    Determina la cantidad de la señal de la vozal efecto Chorus. (Vea la página 41.) Los vaproporcionan un efecto de coros más fuert

    Determina la cantidad de la señal de la votransmite al efecto DSP. (Vea la página 42altos proporcionan un efecto DSP más fue

    Determina la voz Split. (Vea la lista de la

    Activa/desactiva el modo Split Voice Esto

     5 Salga del modo de Function.Una vez ha realizado todos los ajustes deseados, presione uno de los otros botonesde modo (SONG, STYLE, o VOICE).

    Parámetros de función – voz de división

    Los parámetros de Function proporcionan todos los ajustes para la voz Split. A igual que los ajus

    similares del modo Main Voice, estos ajustes le permiten cambiar o mejorar el sonido de la voz separado de la voz Main. Estos ajustes incluyen:

    • Volumen• Octava • Efecto panorámico

    • Nivel de transmisión de reverberación• Nivel de transmisión de coros • Nivel de transmisión del efecto DSP 

    • Voz de división• Activación/desactivación de división• Punto de división

    REPRODUCCIÓN DE VOCES EL MODO DE VOCES

  • 8/19/2019 psr 225

    38/121

    REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL MODO DE VOCES

    El ajuste de voces (Voice Set) y la sensibilidad de pulsación (Touch Sensitivity) sondos parámetros importantes relacionados con las voces, y se encuentran en lasección Utility de los parámetros Function.

    Cuando se activa Voice Set (que se describe más detalladamente a continuación),puede llamar automáticamente una amplia variedad de ajustes relacionados conlas voces que mejor se adapten a la voz seleccionada.

    Touch Sensitivity (que también se describe a continuación) le proporciona uncontrol dinámico y de la expresión de las voces para que pueda ajustar el volumenque el PortaTone responde a la fuerza con la que toca el teclado.

    Una vez se ajusta Touch Sensitivity, como se muestra abajo, la respuesta a lapulsación del teclado podrá activarse y desactivarse presionando el botón TOUCH.

    FUNCIONES DE VOCES ADICIONALES –

    AJUSTE DE VOCES Y SENSIBILIDAD DE PULSACIÓN

    1 Active el modo FUNCTION.Presione el botón FUNCTION.

    • Puesto“FUNCTdurante deberá aseleccionrapidez d

    REVERB

    DUAL

    HARMONY

    TOUCH

    Indica que TouchSensitivity está activada

    Indica que TouchSensitivity estádesactivada

     2 Seleccione el número de parámetro de Function deseado.Mientras la indicación “FUNCTION” esté parpadeando, emplee el teclado numéri-co para seleccionar el parámetro Voice Set (N.° 72), o Touch Sensitivity (N.° 73).(Vea abajo para encontrar más detalles sobre estos parámetros.)

    F72V i S t F73T hS

    REPRODUCCIÓN DE VOCES EL

  • 8/19/2019 psr 225

    39/121

    REPRODUCCIÓN DE VOCES – EL

    N.°   Nombre del parámetro  Nombre visualizado   Margen/ajustes

    F72 Ajuste de voces VoiceSet oFF, on

    F73 Sensibilidad de TouchSns 1 — 3pulsación

    Descripción

    Cuando se activa, al seleccionar una voz sautomáticamente los parámetros especiarelacionados con las voces que mejor se a

    parámetros incluidos en Voice Set son:• Voz Main - Volumen, octava, efe• Voz Dual - Número, volumen, o

    panorámico, nivel de transmción, nivel de transmisión detransmisión de DSP

    • Armonía - Tipo, activación/desa

    Emplee los botones HARMONY y DUAL pdesactivar las funciones respectivas.

    Un ajuste de “1” da como resultado en upulsación limitada; este ajuste produce unrelativamente estrecho, por muy fuerte o las teclas. “2” le permite tocar en un marnormal (flojo a fuerte), mientras que “3” tocar pasajes muy flojos, dándole un contdetallado en el margen del volumen flojodesactiva Touch (página 38), se produce velocidad constante de 80 (margen de ve127).

    Parámetros de Function

    Parámetros de Function – Voice Set y Touch Sensitivity

    EFECTOS

  • 8/19/2019 psr 225

    40/121

    EFECTOS

    El efecto de reverberación reproduce el “lavado” del ambiente natural que seproduce cuando se toca un instrumento en una habitación o en una sala deconciertos. Hay disponibles un total de ocho tipos de reverberación distintos que

    simulan diferentes lugares de interpretación.

    La reverbpuede acparámet(activaci

    Reverb).

     2 Ajuste el tipo de reverberación deseado en el modo Function.Hágalo de la forma normal:

    1) Presione el botón FUNCTION.

    2) Seleccione el número de parámetro de Function (N.° 31, 32) con elteclado numérico. (Para la lista de tipos de reverberación, vea la página 45.)

    • El botódesactivasólo las vteclado. efecto detodo el s(incluyento y las ctipo de rpágina 4

    • Estos aalmacendesconec

    REVERBERACIÓN

    El PortaTone está provisto con una amplia variedad de efectos que pueden para mejorar el sonido de las voces. Se incorporan cuatro categorías generatos: Reverberación, coros, DSP, y armonía. Cada una de las categorías tienede efectos que pueden seleccionarse.

    La aplicación de los efectos también es muy flexible. Todos los cuatro efectos pueden utilizarse  y puede ajustarse el grado de los efectos de reverberación, de coros, y de DSP de forma indepecada una de las voces: Main, Dual, y Split.

    001 116MEASURE TEMPO

    REVERB

    DUAL

    HARMONY

    TOUCH

    Indica que la reverberaciónestá activada.

    1 Active el efecto de reverberación.Presione el botón REVERB.

    F31ReverbSTYLEFUNCTION

    F32RevTypeSTYLEFUNCTION

    La reverbpuede accon un in

    conectadel parám31 (pági

  • 8/19/2019 psr 225

    41/121

    4 Salga del modo de Function.Una vez ha realizado todos los ajustes deseados, presione uno de los otros botonesde modo (SONG, STYLE, o VOICE).

    El efecto de coros le permite mejorar el sonido de una voz con el empleo de lamodulación del tono. Se incorporan dos tipos básicos: Chorus y Flanger. Chorusproduce un sonido más profundo, agradable y más animado, mientras que Flanger crea un efecto de tubo y metálico. Hay disponibles un total de cuatro tipos decoros.

    • El efectsólo a lateclado.

    • Estos aalmacen

    desconecdesea alun banccaracteríSetting (

    • Hay discoros adcontrola dispositidetalles,

    COROS

    3) Después de que “FUNCTION” ha dejado de parpadear, cambie el valor/ajuste (con el teclado numérico). Para los ajustes de activación/

    desactivación, emplee los botones +/-.Reposición al valor de ajuste inicialSi usted ha cambiado el ajuste del parámetro, podrá reponerloinstantáneamente al ajuste inicial presionando simultáneamente losdos botones +/-.

    1 Active el efecto de coros y ajuste el tipo de coros en el modoFunction.Hágalo de la forma normal:

    1) Presione el botón FUNCTION.

    2) Seleccione el número de parámetro de Function (N.°

     33, 34) con elteclado numérico. (Para la lista de tipos de coros, vea la página 45.)

    F33ChorusSTYLEFUNCTION

    F34ChoTypeSTYLEFUNCTION

    El efecto puede accon un inconectad

    EFECTOS

  • 8/19/2019 psr 225

    42/121

    DSP

    La sección de efectos DSP proporciona muchos de los efectos de la sección dereverberación y de coros, además de numerosos efectos más útiles y dinámicospara mejorar y cambiar el sonido de las voces. Entre estos efectos variados están losde reverberación de compuerta inversa, fase, altavoz rotativo, trémolo, eco,

    retardo, distorsión, ecualización, y wah. Hay disponibles un total de treinta y trestipos de DSP.

    1 Active el efecto de DSP y ajuste el tipo de DSP en el modoFunction.

    Hágalo de la forma normal:1) Presione el botón FUNCTION.2) Seleccione el número de parámetro de Function (N.° 35, 36) con elteclado numérico. (Para la lista de tipos de DSP, vea la página 45.)

    Reposición al valor de ajuste inicialSi usted ha cambiado el ajuste del parámetro, podrá reponerloinstantáneamente al ajuste inicial presionando simultáneamentelos dos botones +/-.

    • El efecta las vocteclado.

    • Estos aalmacendesconecdesea alun banccaracteríSetting (

    • Hay ditipos de cuando s

    desde un(para mápágina 1

    3) Después de que “FUNCTION” ha dejado de parpadear, cambie el valor/ajuste (con el teclado numérico). Para los ajustes de activación/desactivación, emplee los botones +/-.

     2 Ajuste el nivel de transmisión de DSP para la voz (voces) deseada.Las voces Main, Dual, y Split pueden ajustarse cada una para tener distintascantidades de DSP. Emplee los parámetros del nivel de transmisión de DSP corres-pondientes (Main: N.° 06, Dual: N.° 16, Split: N.° 26) en el modo Function paracontrolarlo (Vea las páginas 31 35 37 )

    Si el niveDSP se a“000” oposible qde DSP.

    F35DspSTYLEFUNCTION

    F36DspTypeSTYLEFUNCTION

    El efecto activarseinterrupt(Vea la p

  • 8/19/2019 psr 225

    43/121

    ARMONÍA

    La sección de armonía incorpora una variedad de efectos de interpretación quemejoran las melodías que usted toca cuando emplea estilos de acompañamientodel PortaTone. Hay disponibles un total de veintiséis tipos de armonía.

    Los efectos de Tremolo, Trill y Echo pueden utilizarse aunque el acompañamientoesté desactivado.Hay cinco tipos distintos de Harmony que crean automáticamente partes dearmonía (para las notas tocadas en la parte superior del teclado) para corresponder con los acordes del acompañamiento.

    1 Active el efecto Harmony.Presione el botón HARMONY.

     2 Ajuste el tipo de Harmony y el volumen de armonía deseadoen el modo Function.Hágalo de la forma normal:

    1) Presione el botón FUNCTION.2) Seleccione el número de parámetro de Function deseado (N.° 37, 38, 39)con el teclado numérico. (Para la lista de tipos de armonía, vea la página46.)

    Si el niv

    armonía“000” oposible de armo

    REVERB

    DUAL

    HARMONY

    TOUCH

    Indica que la armonía estáactivada

    • Para lde armo

    Countrydeben tacompa

    • La velTrill, Tredel ajus76).

    001 116MEASURE TEMPO

    ACMP ON

    F38HarmTypeSTYLEF37HarmonySTYLE

    • El efectpuede accon un inconectadel parám37 (pági

    EFECTOS

  • 8/19/2019 psr 225

    44/121

     3 Salga del modo de Function.Una vez ha realizado todos los ajustes deseados, presione uno de los otros botonesde modo (SONG, STYLE, o VOICE).

    Parámetros de función – efectos

    Los parámetros de Effect Function proporcionan todos los ajustes relacionados con los efectos (excepción de los parámetros de transmisión en las secciones Main, Dual, y Split). Estos ajustes i

    Parámetros de Function

    N.°   Nombre del parámetro  Nombre visualizado   Margen/ajustes

    F31 Activación/ Reverb on, off  desactivación dereverberación

    F32 Tipo de reverberación RevType (Vea la lista de “Tipode reverberación”abajo.)

    F33 Activación/ Chorus on, off  desactivación decoros

    F34 Tipo de coros ChoType (Vea la lista de “Tipode coros” abajo.)

    F35 Activación/ Dsp on, off  desactivación deDSP

    F36 Tipo de DSP DspType (Vea la lista de “Tipode DSP” abajo.)

    F37 A i ió / H ff

    Descripción

     Activa/desactiva el efecto Reverb. (función que la del botón REVERB. Tcontrolarse con un interruptor de p

     Vea la página 91.)

    (Vea la lista de “Tipo de reverberac

     Activa/desactiva el efecto Chorus. puede controlarse con un interruptconectado. (Vea la página 91.)

    (Vea la lista de “Tipo de coros” aba

     Activa/desactiva el efecto DSP. Estocontrolarse con un interruptor de p(Vea la página 91.)

    (Vea la lista de “Tipo de DSP” abajo

    A i /d i l f H

    • Tipo de DSP • Activación/desactivación de armonía • Tipo de armonía • Volumen de armonía 

    • Activación/desactivación de reverberación• Tipo de reverberación• Activación/desactivación de coros • Tipo de coros • Activación/desactivación de DSP 

  • 8/19/2019 psr 225

    45/121

    Tipos de reverberación

    No. Tipo de Nombrereverberación   visualizado

    1 Hall 1 Hall12 Hall 2 Hall23 Room 1 Room14 Room 2 Room2

    5 Stage 1 Stage16 Stage 2 Stage27 Plate 1 Plate18 Plate 2 Plate29 Off Off  

    Descripción

    Reverberación de sala deconciertos.Reverberación de sala pequeña.

    Reverberación para instrumentosde solo.Reverberación de plancha deacero simulada.Sin efecto.

    Tipos de coros

    No. Tipo de Nombrecoros visualizado

    1 Chorus 1 Chorus12 Chorus 2 Chorus23 Flanger 1 Flanger14 Flanger 2 Flanger2

    5 Off Off  

    Descripción

    Programa deles con corosModulación dpronunciada

    poco metálicSin efecto.

    Tipos de DSP

     Tipos de efectos

    No.   Tipo de NombreDSP visualizado

    1 Hall 1 Hall12 Hall 2 Hall23 Room 1 Room14 Room 2 Room25 Stage 1 Stage16 Stage 2 Stage27 Plate 1 Plate18 Plate 2 Plate29 Early Reflection 1 ER1

    10 Early Reflection 2 ER211 Gate Reverb Gate1

    12 Reverse Gate Gate213 Chorus 1 Chorus114 Chorus 2 Chorus215 Flanger 1 Flanger116 Flanger 2 Flanger217 Symphonic Symphony

    18 Phaser Phaser  19 Rotary Speaker 1 Rotary120 Rotary Speaker 2 Rotary221 Tremolo 1 Tremolo122 Tremolo 2 Tremolo223 Guitar Tremolo Tremolo3

    Descripción

    Reverberación de sala de conciertos.

    Reverberación de sala pequeña.

    Reverberación para instrumentos de solo.

    Reverberación de plancha de acero simulada.

    Sólo reflejos simulados.

    Efecto de reverberación de compuerta, en el que la reverberaciónte para efectos especiales.Similar a la reverberación de compuerta, pero con un incremento inve

    Efecto de coros convencional con coros ricos y emotivos.

    Modulación de tres fases pronunciada con un sonido un poco me

    ECoros excepcionalmente ricos y profundos.

    Modulación pronunciada metálica con cambio de fase periódico.Simulación de altavoz rotativo.

    Efecto de trémolo rico con modulación de volumen y tono.

    Trémolo simulado de guitarra eléctrica.

  • 8/19/2019 psr 225

    46/121

    Tipos de armoníaNo. Tipo de armonía Nombre visualizado

    1 Duet Duet2 Trio Trio3 Block Block4 Country Country5 Octave Octave

    6 Trill 1/4 note Tril1/4

    7 Trill 1/6 note Tril1/6

    8 Trill 1/8 note Tril1/8

    9 Trill 1/12 note Tril1/12

    10 Trill 1/16 note Tril1/16

    11 Trill 1/24 note Tril1/24

    12 Trill 1/32 note Tril1/32

    13 Tremolo 1/4 note Trem1/4

    14 Tremolo 1/6 note Trem1/6

    15 Tremolo 1/8 note Trem1/8

    16 Tremolo 1/12 note Trem1/12

    17 Tremolo 1/16 note Trem1/16

    18 Tremolo 1/24 note Trem1/24

    19 Tremolo 1/32 note Trem1/32

    20 Echo 1/4 note Echo1/4

    21 Echo 1/6 note Echo1/6

    22 Echo 1/8 note Echo1/8

    23 Echo 1/12 note Echo1/12

    24 Echo 1/16 note Echo1/16

    25 Echo 1/24 note Echo1/24

    26 Echo 1/32 note Echo1/32

    Descripción

    Los tipos de armonía 1 - 5 se basan en el tono yde una, dos, o de tres notas a la melodía de unen la parte de la mano derecha. Estos tipos sólotocan acordes en la sección del acompañamienteclado.

    Los tipos 6 - 26 son efectos basados en el ritmo

    cimiento o repeticiones retardadas en sincronizacompañamiento automático. Estos tipos suenacompañamiento automático está como si no eembargo, la velocidad real del efecto depende (página 76). Los valores de las notas individualpermiten sincronizar el efecto con precisión conTambién hay disponibles ajustes de tresillos: 1/negras, 1/12 = tresillos de corcheas, 1/24 (tresisemicorcheas).

    • Los tipos de efectos de Trill (6 - 12) crean t

    (notas alternadas) cuando se mantienen puls• Los tipos de efectos de Tremolo (13 - 19) rnotas que se mantienen pulsadas (hasta cuat

    • Los tipos de efectos de Echo (20 - 26) crearetardadas de cada nota tocada.

    3

    3

    3

    3

    3

    3

    3

    3

    3

    ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO –EL MODO DE ESTILOS

  • 8/19/2019 psr 225

    47/121

    EL MODO DE ESTILOS

    El modo Style proporciona patrones dinámicos de ritmo/acompañamiento,ajustes de voces apropiados para cada patrón, y todo ello para diversos estpopulares.

    Hay disponibles un total de 100 estilos distintos, en varias categorías distintas. Cada estilo const

    separadas: Intro (preludio), Main A y B (parte principal A y B) (con 4 rellenos (Fill-in)), y Ending

    tiéndole activar distintas secciones de acompañamiento a medida que toca el teclado.

    Las características del acompañamiento automático incorporadas en los ritmos añaden la “vidamiento instrumental que se da a su interpretación, permitiéndole controlar el acompañamiento

    que usted toque. El acompañamiento automático divide de forma efectiva el teclado en dos sel

    superior se emplea para tocar la línea de la melodía, y la inferior (ajustada como ajuste inicial en

    más bajas) es para la función del acompañamiento automático.

    El modo Style tiene también las potentes características de la guía de acordes, que incluyen tres

    sofisticadas para aprendizaje e interpretación: Diccionario (Dictionary), inteligente (Smart) y el a

    Chord). Las funciones de Dictionary y Smart (páginas 62, 64) proporcionan herramientas de fácaprender acordes y las relaciones ente los acordes. La función de acorde EZ (página 66) le perm

    progresiones de acordes para una canción entera, y luego pasar por los acordes presionando si

    sola tecla de la sección del acompañamiento automático del teclado.

    SELECCIÓN DE UN ESTILO Y REPRODUCCIÓN DEL ACOMPAÑAM

    1 Seleccione el modo Style.Presione el botón STYLE.

    FUNCTION SONG STYLE VOICE

    Indica que se haseleccionado elmodo Style Nombre y número del estilo

    001

    001 116MEASURE TEMPO

    8BtPop1STYLE

    ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOS

  • 8/19/2019 psr 225

    48/121

    Los números de estilo pueden seleccionarse igual que las voces (vea la página 28).Podrá emplear el teclado numérico para introducir directamente el número de

    estilo, emplear las teclas +/- para subir o bajar por los estilos, o presionar el botón

    STYLE para avanzar por los números de estilo.

     3 Inicie el acompañamiento.Podrá hacerlo en una de las formas siguientes:

    Presionando el botón START/STOPEl ritmo empieza a reproducirse inmediatamente sin el acompañamiento de

    bajo y acordes. La sección Main A o B actualmente seleccionada se reprodu-

    cirá.

    Podrá seleccionar uno la sección Main A o B presionando el botón apropiado

    – MAIN A o MAIN B – antes de presionar el botón START/STOP. (La sección

    de iconos del visualizador muestra brevemente la letra de la sección seleccio-

    nada: “A” o “B”.)

    Empleando el inicio sincronizadoEl PortaTone también tiene una función de inicio sincronizado (Sync-Start)

    que le permite iniciar el ritmo/acompañamiento presionando tan sólo una

    tecla del teclado. Para emplear la Sync-Start, presione primero el botón

    SYNC-START (las barras del tiempo de debajo del nombre del estilo parpa-

    AUTO FILLMAIN A

    INTRO/ ENDING rit.START/ STOPSYNC-START

    MAIN BACMPON/OFF

    AUTO FILLMAIN AINTRO/ 

    ENDING rit.START/ STOP

    SYNC-START

    MAIN BACMPON/OFF

    001 116MEASURE TEMPO

    Indica la secciónseleccionada(Main A o B).

    Esta funcontrolade pedapágina

    ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL M

  • 8/19/2019 psr 225

    49/121

    Empezando con una sección de preludioCada estilo tiene su propia sección de preludio de dos o de cuatro compa-ses. Cuando se emplea con el acompañamiento automático, muchas de las

    secciones de preludio también incluyen cambios de acordes especiales y

    embellecimientos para mejorar la interpretación.

    Para empezar con una sección de preludio (Intro):

    1) Presione el botón MAIN A o MAIN B, para seleccionar la sección (A

    o B) que debe seguir al preludio.

    2) Presione el botón INTRO.

    Para iniciar la sección de preludio y el acompañamiento, presione

    el botón START/STOP.

    Una vez ha terminado la sección de preludio, la sección de iconos del

    visualizador mostrará brevemente la letra “A” o “B” para indicar lasección Main seleccionada que se está reproduciendo.

    Empleando Sync-Start con una sección Intro

    AUTO FILLMAIN AINTRO/ 

    ENDING rit.START/ STOP

    SYNC-START

    MAIN BACMPON/OFF

    001 116MEASURE TEMPO Indica el estado

    de reserva deIntro.

    AUTO FILLMAIN AINTRO/ 

    ENDING rit.START/ STOP

    SYNC-START

    MAIN BACMPON/OFF

    001 116MEASURE TEMPO

    Indica la selecciónseleccionada

    (Main A o B).

    Esta funccontrolade pedalpágina 9

    ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOS

  • 8/19/2019 psr 225

    50/121

    2) Presione el botón INTRO.

    3) Presione el botón SYNC-START para habilitar Sync-Start, e inicie la

    sección Intro y el acompañamiento tocando.

    Cualquiera de las teclas del teclado. (Cuando el acompañamiento

    automático esté activado, toque una tecla o un acorde en la sección

    del acompañamiento automático del teclado.)

    Una vez ha terminado la sección de preludio, la sección de iconos del

    visualizador mostrará brevemente la letra “A” o “B” para indicar la sección

    Main seleccionada que se está reproduciendo.

    Observación sobre el acompañamiento automático

    El acompañamiento automático puede utilizarse con cualquiera de los métodos arriba

    dos. Presione simplemente el botón ACMP ON/OFF para activar el acompañamiento

    (Esto podrá hacerse en cualquier punto de la operación.)

    AUTO FILLMAIN AINTRO/ 

    ENDING rit.START/ STOP

    SYNC-START

    MAIN BACMPON/OFF

    AUTO FILLMAIN AINTRO/ 

    ENDING rit.START/ STOP

    SYNC-START

    MAIN BACMPON/OFF

    001 116MEASURE TEMPO Indica el estado

    de reserva deIntro.

    Sección del acompañamientoautomático

    ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL M

  • 8/19/2019 psr 225

    51/121

    Observación sobre la visualización del tiempoLas barras oscuras de debajo del nombre de estilo parpadean en el visualizador en sincronizacióactual durante la reproducción (o reserva de inicio sincronizado) del acompañamiento. Las barrdo proporcionan una indicación visual del tempo y de la signatura del tiempo del acompañamiinformación, vea la página 77.)

    4 Detenga el acompañamiento.Podrá hacerlo de una de las tres formas siguientes:

    Presionando el botón START/STOPSe detiene la reproducción del ritmo/acompañamiento inmediatamente.

    Empleando una sección de codaPresione el botón INTRO/ENDING. El acompañamiento se parará después

    de haber terminado la sección Ending.

    • Esta fucontrola

    de pedalpágina 9

    • Para q(Ending)gradualmreproducdos veceENDING

    Presionando el botón SYNC-STARTDe este modo se detendrá inmediatamente el acompañamiento y se habili-

    tará automáticamente Sync-Start, permitiéndole reiniciar el acompañamien-

    to simplemente tocando un acorde o una tecla de la sección de acompaña-miento automático del teclado.

    ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOS

  • 8/19/2019 psr 225

    52/121

    CONTROLES DEL ACOMPAÑAMIENTO

    Cuando el modo Style está activado, los botones del panel de debajo del visualizador funcionan

    del acompañamiento.

    EMPLEO DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ACOMPAÑAMIENTO AUT

    1 Active el acompañamiento automático.Presione el botón ACMP ON/OFF para activar (habilitar) el acompañamiento

    automático.

    AUTO FILLMAIN AINTRO/ ENDING rit.START/ STOPSYNC-START MAIN BACMPON/OFFCHORD GUIDEDICTIONARY

    SMARTEZOFF

    Presionando este botón sehabilita y cancelaalternadamente el acompa-ñamiento de bajo yacordes. (Vea abajo.)

    Presionando este botónse habilita y cancelaalternadamente la

     función Sync-Start. (Veala página 48.)

    Presionando estebotón se inicia ydetienealternadamente lareproducción delacompañamiento.

    Controla lassecciones deIntro yEnding. (Vealas páginas49, 51.)

    Presionando este botónse selecciona la secciónMain A, o se añade unasección de relleno Fill-in

     A. (Vea la página 54.)

    Presionando este botónse selecciona la secciónMain B, o se añade unasección de relleno Fill-inB. (Vea la página 54.)

    Controla las funciones deGuide. (Vea lpágina 62.)

    ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL M

  • 8/19/2019 psr 225

    53/121

     3 Cambie de acordes empleando la carac-terística del acompañamiento automático.Trate de tocar algunas notas seguidas con la mano

    izquierda y verá cómo cambia el acompañamiento de

    bajo y acordes cada vez que toca una tecla. También

    podrá tocar acordes enteros para controlar el acompaña-

    miento automático. (Consulte la página 56 para encon-

    trar más información sobre el empleo del acompaña-

    miento automático.)

    • También puede utilizarse el botón ACMPdesactivar y activar el acompañamiento demientras toca – permitiéndole crear interruinterpretación.

    • Podrá emplear la función de inicio sincrointerrupción similar pero más marcada. Mreproduciendo el acompañamiento, presioSTART se detiene inmediatamente el acomhabilita el inicio sincronizado. De este mod

    sin acompañamiento hasta que pulse una acompañamiento automático para reiniciaEsto es especialmente útil cuando se presioSTART al final de una frase musical.

    Los acordes tocados en la sección de acomco del teclado también se detectan y tocanmiento está parado, De hecho, esto le propdividido”, con el bajo y los acordes en la mnormalmente seleccionada en la derecha.

    CAMBIO DEL TEMPO

    La reproducción del tempo de la canción (y del acompa-

    ñamiento) puede ajustarse en un margen de 32 a 280

    bpm (tiempos por minuto). Para las instrucciones sobre

    el cambio del tempo, vea la página 76.

    Cada estilo tiene un tempo de ajuste iniciainstrucciones sobre la reposición del tempola página 77.) Cuando la reproducción delparada y se selecciona un estilo distinto, elajuste inicial del nuevo estilo. Cuando se ca

    durante la reproducción, se mantiene el úl(De este modo se puede mantener el mismcuando se cambian los estilos.)

    ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL MODO DE ESTILOS

  • 8/19/2019 psr 225

    54/121

    SECCIONES DEL ACOMPAÑAMIENTO (MAIN A, MAIN B, Y RE

    Mientras se está reproduciendo el acompañamiento, podrá añadir variaciones en el

    ritmo/acompañamiento presionando el botón MAIN/AUTO FILL A o B. De este

    modo se reproduce automáticamente uno de las cuatro secciones de relleno (Fill-

    in), y le introduce suavemente en la sección siguiente, aunque sea la misma

    sección.

    Cada estilo tiene cuatro secciones de relleno (Fill-in) que se reproducen en las

    condiciones siguientes:

    • Main A → Main A (Fill-in “AA”)• Main A → Main B (Fill-in “AB”)• Main B → Main A (Fill-in “BA”)

    • Main B→

     Main B (Fill-in “BB”)

    • Esta fucontrolade pedalpágina 9

    • Si presB, el relleinmediatsección sempezarprincipioa menosbotón Múltimo ticuyo cas

    desde el compás

    • Los sonseccionedisponibseleccionde Pianis

    AUTO FILLMAIN AINTRO/ 

    ENDING rit.START/ STOP

    SYNC-START

    MAIN BACMPON/OFF

    001 116MEASURE TEMPO

    Esto aparecemientras se esta

    reproduciendo lasección de Fill-in.

    ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO – EL M

  • 8/19/2019 psr 225

    55/121

    AJUSTE DEL VOLUMEN DEL ACOMPAÑAMIENTO

    El volumen de reproducción del acompañamiento puede ajustarse. Este control del

    volumen afecta sólo el volumen del acompañamiento. El margen del volumen es

    de 000 a 127.

    1 Seleccione la función Accompaniment Volume del menú Overall.Presione los botones OV