Reglamento Interno Ceba Faz

download Reglamento Interno Ceba Faz

of 20

Transcript of Reglamento Interno Ceba Faz

  • 7/27/2019 Reglamento Interno Ceba Faz

    1/20

    Centro Educativo Bsico Alternativo

    FRANCISCO ANTONIO DE ZELA

    Ciclos:

    Inicial - Interedio - Avan!ado

    L"#AR: Villa El Salvador

    "#EL N$ %& San 'uan de (ira)ores

  • 7/27/2019 Reglamento Interno Ceba Faz

    2/20

    RE#LA(ENTO INTERNO DEL CEBA FRANCISCO ANTONIO DE ZELA

    *illa el Salvador + "#EL %& S,',(,

    INTROD"CCION

    El presente Reglamento Interno establece las normas y procedimientos querefiera el funcionamiento de la I.E.P " FRANCISCO ANONIO !E "E#A" delCE$A %&&'( surge de la necesidad de clarificar el traba)o del !irecti*o(profesores y estudiantes para organi+ar su con*i*encia y traba)o diario de unamanera m,s racional y eficiente. a fin de cumplir con los fines y ob)eti*os

    establecidos( en cuanto a su organi+aci-n( estructura( y la lnea de traba)o de lostraba)adores de la Instituci-n/ tambi0n se se1alar, sus derec2os( deberes(responsabilidades que limitaran las funciones especificas del personal !irecti*o(!ocente( Administrati*o y de Ser*icio as como de los estudiantes .cabe se1alaralos estmulos( faltas y sanciones del mismo( establecer el R0gimen Acad0micoAdministrati*o( Econ-mico( los recursos materiales y las relaciones ycoordinaciones internas y e3ternas de la Instituci-n. As Por otra parte( elcomportamiento de los estudiantes tiene una relaci-n directa y recproca con elclima social y educati*o en el que se desen*uel*en. Es una condici-n

    imprescindible mantener un buen comportamiento. Por esto es fundamental lae3istencia de un con)unto de normas que orienten la conducta de losestudiantes y e*iten la tensi-n que generan la incertidumbre y los cambios.

    Aparece la necesidad de afrontar el problema de un modo global y pre*enti*o(aplicando normas que integren la me)ora del comportamiento de losestudiantes El factor cla*e para lle*ar a cabo estos proyectos es la acci-ntutorial( de la que tiene participar todo el personal que labora en nuestrainstituci-n.

    Este reglamento no est, terminado tendr, que reno*arse cada a1o y me)orar

    su funcionamiento y su aplicabilidad ser, en base a a la realidad concreta denuestra Instituci-n

    LA COMISION

  • 7/27/2019 Reglamento Interno Ceba Faz

    3/20

    ASPECTOS GENERALES DE NUESTRO PROYECTO EDUCATIVOINSTITUCIONAL

    I. MISIN

    ."ERE(OS SER EL (E'OR CENTRO ED"CATI*O DE N"ESTRA

    CO("NIDAD /ARA FOR(AR CI"DADANOS 0 CI"DADANAS CON

    S1LIDOS /RINCI/IOS (ORALES 0 CO(/RO(ETIDOS CON EL

    DESARROLLO SOCIO-ECON1(ICO C"LT"RAL 0 /ROD"CTI*O AL

    CONCL"IR EL SE#"NDO ."IN."ENIODEL SI#LO 22I3,

    II. NUESTRA VISIN

    LA INSTIT"CI1N ED"CATI*A /RI*ADA CEBA FRANCISCO ANTONIO

    DE ZELA BRINDA "NA ED"CACI1N INTE#RAL EN LOS NI*ELES DE/RI(ARIA 0 SEC"NDARIA T"RNO NOC4E5 /RO(O*IENDO "N

    ES/6RIT" DE(OCR7TICO5 CREATI*O 0 /ROD"CTI*O EN N"ESTRA

    CO("NIDAD3,

    III. NUESTROS OBJETIVOS

    4. Formar integralmente a nuestros estudiantes dentro de una cultura de pa+

    y con*i*encia pacfica como seres 2umanos que interact5an con la

    naturale+a y defiendan el medio ambiente.

    %. E*aluara a los estudiantes( teniendo en cuenta la e3igencia de nuestra

    instituci-n capacidades componente y competencias desde el primer

    bimestre( incluso con logros destacados 6A!7.

    IV. NUESTRAS METAS

    4. Establecer los principios generales que norman y dirigen la acci-n

    educati*a de la instituci-n.

    %. Conducir a la instituci-n educati*a en base a las e3periencias positi*as de

    su accionar( 2acia la e3celencia acad0mica en pro*ec2o de los alumnos

    que en 0l se educan.

  • 7/27/2019 Reglamento Interno Ceba Faz

    4/20

    8. Formar a los alumnos del CE$A 9Francisco Antonio de "ela: de manera

    integral.

    ;. Educar a los estudiantes dentro de una escala de *alores que resalte la

    creati*idad( autonoma( democracia y la solidaridad.

    BASES LEGALES

    4 Constituci-n Poltica del Estado Peruano

    % #ey ?eneral de Educaci-n N@ %&;;

    8 !.S .N@ &8 B 8 E! Reglamento de Educaci-n Primaria

    ; #ey N@ %;;; #ey del Procedimiento Administrati*o ?eneral.

    < #ey del profesorado N@ %;&%' y su modificatoria la ley N@ %

  • 7/27/2019 Reglamento Interno Ceba Faz

    5/20

    Reglamento !.S. &4'B'& E!.

    = !.S. N@ %= #ey y reglamento de $ase de la Carrera Administrati*a.

    Reglamento de la ?esti-n del Sistema Educati*o !.S N@ &' B &< BE!.

    !irecti*a para el a1o escolar del % &4&

    ' !.S. N@ &4

  • 7/27/2019 Reglamento Interno Ceba Faz

    6/20

    El 4; de ulio de 4''% fue reconocido con Resoluci-n !irectoral N@ 4%

  • 7/27/2019 Reglamento Interno Ceba Faz

    7/20

    Actualmente docentes y estudiantes con)ugan esfuer+os por ele*ar el prestigio

    de la Instituci-n Educati*a para el beneficio de la comunidad y sociedad

    peruana.

    Art. 4@ El Reglamento Interno tiene como $ase #egal #a Constituci-n Polticadel Per5( #a #ey ?eneral de Educaci-n N@%&;;( el !.S N@ &4< B&; E!.

    Reglamento de educaci-n $,sica Alternati*a( C-digo del Ni1o y del

    adolescente y el plan Nacional de Acci-n por la Infancia y la Adolescencia

    %&4%B%&4=.

    CAPITULO III

    DE LA MODALIDAD0 CREACIN0 INES0 BJETIVOS0 UNCIONES

    Y ESTRUCTURA ORGANICA

    Art.

  • 7/27/2019 Reglamento Interno Ceba Faz

    8/20

    Art. !e las funciones generales del personal Se dan por entendido que

    todas las personas que laboran en el CE$A 9Francisco Antonio de "ela:( lo

    2acen con plena responsabilidad y cumplen estrictamente sus obligaciones

    DE LA ESTRUCTURA ORGNICA

    El CE$A 9Francisco Antonio de "ela: tiene la siguiente estructura org,nica>

    A5 r6'&s 7e D$re##$%&

    Es el responsables de la organi+aci-n y funcionamiento del Colegio( as comode conducir el desarrollo de las acciones educati*as.

    $7 ORGANO CONSULTIVO CONEI

    Es una organi+aci-n de participaci-n( concertaci-n( y *igilancia ciudadana. En

    la instituci-n educati*a( que contribuye a una gesti-n efica+( transparente(

    0tica y democr,tica del CE$A 9Francisco Antonio de "ela:.

    C5 COMIT8 DE TUTORIA

    Promo*er la tutora y orientaci-n educati*a en el CE$A9Francisco Antonio de"ela: con el fin de acompa1ar a los estudiantes en las diferentes etapas de

    su desarrollo como personas y futuros ciudadanos( en el marco de los

    derec2os 2umanos( fortaleciendo los factores protectores y disminuyendo los

    factores de riesgo.

    CAPAKA EN?O !ERECHO A# $GEN RAO Resoluci-n JiceBinisterialND &4'B%&&

  • 7/27/2019 Reglamento Interno Ceba Faz

    9/20

    control efica+ de su comportamiento para lograr superaci-n en sus

    aprendi+a)es y en su personalidad.

    E5 COMIT8 DE DEENSA CIVIL

    Administrar la informaci-n y recursos relati*os a las acti*idades( mediante el

    empleo del Sistema Nacional de Informacin para la Prevencin y Atencin de

    Desastres - SINPAD y otros medios( con el fin de facilitar la toma de

    decisiones para la efica+ pre*enci-n de peligros y atenci-n de la poblaci-n

    institucional

    5 RGANOS T8CNICO+PEDAGGICOS

    Son los responsables del desarrollo de las acciones educati*as en sus

    respecti*os ni*eles( ciclos y especialidades. #os docentesG5 RGANOS DE APOYO

    $rindan soporte especiali+ado y rele*ante para el logro de los ob)eti*os propiosde la instituci-n y son> L #a Secretaria. L El personal de ser*icio. L El Ser*icio de Cafetera o comedor

    95 C&se: P'rt$#$;'t$- Est7$'&t$! COPAE

    $rindan participaci-n y concertaci-n a tra*0s de todos los estudiantes de los

    programas y ciclos( participa democr,ticamente en la gesti-n del CE$A

    9Francisco Antonio de "ela: ( propicia cultura de con*i*encia entre el personal

    directi*o( docente( administrati*o y estudiante.

    CAPITULO IV

    DE LAS UNCIONES ESPECIICAS DE LOS ORGANOS Y MIEMBROS UELO INTEGRA

    Art. SON UNCIONES DEL DIRECTOR El Proyecto del Plan Anual de raba)o es aprobado por el !irector(

    mediante Resoluci-n !irectoral.

    Art. 1* la modalidad para su funcionamiento t0cnico pedag-gico yAdministrati*o tendr, la siguiente distribuci-n de tiempo y 2orario>

    4. El Personal !irecti*o o !irector cumplir, el 2orario a partir de las ;>8&Hasta las 4&>8& p.m.

    %. El Personal !ocente( de la modalidad cumple su )ornada laboral a partir

    de> 6Horas pedag-gica7 =>4< a 4&>4< p.m.

  • 7/27/2019 Reglamento Interno Ceba Faz

    14/20

    8. Personal Administrati*o cumplir, el 2orario de ;>&& p.m. Hasta las4&>%& p.m.

    ;. Personal Ser*icio cumplir, el 2orario de ;>8& p.m. Hasta las 4&>8& p.m.

    INSCRIPCION0 EVALUACIN Y CERTIICACION.

    Art. 3) Se matriculan los estudiantes mayores de ' a1os en educaci-n

    intermedia y con autori+aci-n de sus padres o apoderado sal*o que se

    encuentre en estado de abandono( la matricula ser, de oficio.

    Art.31 # a matricula es 5nica y debe ratificarse al termino de cada grado.

    Art.32 #a ratificaci-n de matricula procede en los siguientes casos

    a. Haber aprobado satisfactoriamente el grado inmediato inferior.

    b. Haber sido promo*ido despu0s del ciclo de recuperaci-n.

    c. Estudiantes de otros Centros Educati*os.

    Art. 88.B #a e*aluaci-n es permanente Integral y fle3ible

    Art. 8;.B #a e*aluaci-n ser, integral en cada asignatura yo ,reas

    respet,ndose los procedimientos e instrumentos funcionales.

    Art. 8 #a nota de comportamiento considera la asistencia( la puntualidad( la

    2onestidad y *eracidad de los estudiantes

    Art. 8 #a fracci-n &(< fa*orece al estudiante

    Art.3 #os resultados de las e*aluaciones ser,n dados a conocer al final decada periodo acad0mico.

    Art. ;& Al final del periodo de traba)o establecido los participantes recibir,n la

    Certificaci-n oficial en formatos autori+adas por el inisterio de Educaci-n.

    CAPITULO VI

  • 7/27/2019 Reglamento Interno Ceba Faz

    15/20

    DE LAS SANCIONES Y ESTIMULOS

    Art. 41 son faltas sancionables de los docentes( directi*o y administrati*os>

    a. Abandono o inasistencias in)ustificadas a la Instituci-n CE$A 9FranciscoAntonio de "ela:

    b. No Asistir a reuniones de asesora acad0mica.

    c. ardan+as o inasistencias reiteradas.

    d. Asistir a laborar en estado etlico

    e. !edicarse a otras acti*idades distintas a su funci-n.

    f. Falta contra la moral y las buenas costumbres y a la 0tica profesional

    g. Falta de palabra u obra a las autoridades y colegas de la modalidad.

    2. Adulterar documentos oficiales.

    i. #as ardan+as ser,n acumulati*as por minutos.

    ). Abandonar su traba)o en 2oras de labor. Sin la debida autori+aci-n de la

    direcci-n.

    M. Alterar( o sustraer el cuaderno de control de asistencia u otro documento.

    l. Es inasistencia el retiro antes de la 2ora de salida sin )ustificaci-n alguna.

    m. Se considera inasistencia el ingreso e3cediendo la 2ora programada

    Art. ;%.B En caso de falta comprobada al personal docente se le sancionara de

    acuerdo a las normas *igentes.

    a. Amonestaci-n pri*ada

    b. Amonestaci-n escrita(

    c. #as faltas y tardan+as reiterati*as ser,n comunicadas a la G?E# &4

    Art. ;

  • 7/27/2019 Reglamento Interno Ceba Faz

    16/20

    Se consideran conductas negati*as y faltas gra*es aquellas acciones

    intencionales que *iolan la dignidad de la persona y la con*i*encia com5n( as

    como el espritu y la propuesta de la instituci-n>

    A.+ SE CONSIDERAN ALTAS GRAVES

    a. Cometer actos de gra*e *iolencia( fsica o psicol-gica( contra suscompa1eros( *ulnerar su dignidad/ as como( con las personas que laboranen el plantel.

    b. Faltar el respeto al personal directi*o( a los profesores( al personaladministrati*o y de ser*icio/ as( como a los *isitantes.

    c. El 2urto ba)o cualquiera de sus modalidades 6e3,menes( ob)etos a)enos(

    etc.7.

    d. !a1ar intencionalmente las instalaciones( mobiliario( material did,ctico -infraestructura del colegio.

    e. Inutili+ar o da1ar bienes a)enos.

    f. Consumir o comerciali+ar con tabaco( estupefacientes o licor en los localesdel colegio o en actuaciones p5blicas.

    g. Promo*er e inter*enir en actos re1idos contra la moral y buenas

    costumbres( dentro o fuera del colegio que atenten contra el espritu y lapropuesta educati*a del Colegio

    2. Atentar contra la salud fsica o mental de sus condiscpulos( del personalque labora en el Colegio o de las personas que frecuentan el mismo.

    i. raer equipos de comunicaci-n electr-nico 6radio( *ideoB)uegos( c,maras(Q7 al colegio sin autori+aci-n.

    ). Asistir en estado de ebriedad( drogado( etc. a la instituci-n.

    B.+ SE CONSIDERAN ALTAS LEVES.

    a. Incumplir con las tareas escolares y e3tracurriculares.

    b. #as reiteradas tardan+as al Colegio yo a las acti*idades que realice.

    c. Incumplir *oluntariamente indicaciones e3presas de las autoridades del

    la instituci-n.

    d. Faltar in)ustificadamente

    e. Incumplir con el traba)o asignado por el profesor

  • 7/27/2019 Reglamento Interno Ceba Faz

    17/20

    f. Escribir o dibu)ar obscenidades

    g. Apropiarse de bienes a)enos

    2. E*adirse en 2oras de clase

    i. Practicar )uegos pro2ibidos

    ). Insultar a sus compa1eros.

    M. Asistir al plantel con aretes( cabello largo( con gorros en caso de los

    estudiantes *arones y *estimentas inadecuados en caso de las

    estudiantes mu)eres

    Art. ;. #as sanciones a que se 2acen acreedores los estudiantes son>

    a. #lamada de atenci-n *erbal y luego escrita

    b. Jisita domiciliaria de un profesional 6!irector y utor7

    c. Suspensi-n temporal

    d. Separaci-n definiti*a

    Art. ;.B Son estmulos del personal magisterial y no magisterial

    a. Hacerse acreedor a felicitaci-n *erbal y escrito del !irector por su buen

    desempe1o y colaboraci-n( con inter*enci-n del Comit0 de E*aluaci-n.

    b. Hacerse acreedor a !iplomas y premios concedidos en Ceremonias

    oficiales.

    c. Hacerse beneficiario de los cursos de capacitaci-n que la odalidadreali+a( as como becas para su desarrollo profesional.

    Art.4.+ Son estmulos de los estudiantes>

    a. Felicitaci-n *erbal( personal o p5blica.

    b. Felicitaci-n por escrito

    c. !iplomas y premios concedidos en ceremonia oficial

    d. !iploma de 2onor por representar dignamente a la I.E. en e*entos

    culturales yo deporti*os

    CAPITULO VIIDE LA ASOC1ACION DE PARTICIPATES

  • 7/27/2019 Reglamento Interno Ceba Faz

    18/20

    Art.,) #a Asociaci-n de estudiantes de la Educaci-n $,sica Alternati*a de la

    Instituci-n CE$A 9Francisco Antonio de "ela:( es una organi+aci-n

    representati*a de la comunidad de estudiantes para la obtenci-n de recursos

    econ-micos y otros( as como para apoyar con la gesti-n educati*a y( se

    elegir,n a sus miembros en el mes de No*iembre de cada a1oArt.,1 El COPAE es el -rgano representati*o y elegidos democr,ticamente(

    est, constituido por los representantes de todos los estudiantes matriculados

    en la modalidad.

    Sus funciones deben asumir a partir del primer da 2,bil de enero del a1o

    siguiente 2asta el 8& diciembre del mismo a1o.

    #as reuniones del COPAE son ordinaria y e3traordinaria( sus acuerdos lo

    reali+an con m,s del cincuenta por ciento de asistencia de sus miembros( encaso de renuncia u otra causal de ausentismo se con*ocara a elecciones

    complementarias/ si la ausencia( y renuncia de los miembros del COPAE es

    mayor del

  • 7/27/2019 Reglamento Interno Ceba Faz

    19/20

    CAPITULO VIII

    DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS

    Art.,,.+ Constituyen recursos la instituci-n el pago por derec2os de> solicitud(

    cursos de subsanaciones( certificaci-n( donaciones y otros.

    Art.,?.+ Constituye el patrimonio de la instituci-n los bienes( muebles y

    equipamiento en general.

    DEL MOVIMIENTO ECONOMICO

    Art. ,>.+El Presupuesto de operaci-n e in*ersi-n de la modalidad se elabora

    sobre la base de las proyecciones del a1o siguiente. #os docentes elegir,n

    entre sus miembros( para la Comisi-n de Recursos financieros y estar,conformado por un Profesor del ciclo intermedia y uno del ciclo a*an+ado.

    CAPITULO I@

    DE LOS ESTUDIANTES DE EBA

    Art. ,*.+ Se considera estudiantes de Educaci-n $,sica Alternati*a. #osmatriculados regularmente

    Art. ,.+Son derec2os de los estudiantes:

    a. Recibir formaci-n integral dentro de un ambiente de seguridad moral y

    fsica.

    b. Ser tratado con respeto sin discriminaci-n y ser informado de las

    disposiciones que le conciernen.

    c. No recibir castigo corporal ni trato 2umillante ni ser obligado a reali+ar

    traba)os ser*iles.

    d. Ser estimulado por el cumplimiento de sus deberes.

    e. Asociarse en clubes( grupos de estudios( crculos periodsticos( etc.( sin

    finalidades polticas( partidarias( religiosas y discriminatorias que atenten a

    su formaci-n.

    f. !erec2o a solicitar una prueba de ubicaci-n

  • 7/27/2019 Reglamento Interno Ceba Faz

    20/20

    DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

    a. #os asuntos no contemplados en el presente Reglamento ser,n resueltos

    por el

    director como primera autoridad y luego por el Conse)o Educati*o

    Institucional en los casos que la ley le faculta.

    b. El presente Reglamento entra en *igencia cuando el !irector lo apruebe( y

    tiene una *igencia de dos a1os. de igual manera los diferentes instrumentos

    de gesti-n su *igencia es de dos a1os( a e3cepci-n del Plan Anual de

    raba)o en los casos especficos deber, actuali+arse tales como>

    periodificaci-n del a1o acad0mico( y fec2as c*icas.

    c. El presente Reglamento est, su)eto a modificaciones( inno*aciones

    introducidas en el Sistema Educati*o.

    d. El presente Reglamento es aplicable en todos los casos siempre y cuando

    no se oponga y *ulnere dispositi*os( y normas de mayor )erarqua.

    e. El presente Reglamento es aplicable en cuanto no se oponga a dispositi*os

    de ayor )erarqua.

    f. El director deber, aplicar todos los instrumentos legas para el

    cumplimiento de los fines y ob)eti*os de la modalidad.

    g. podr, *ariar seg5n las necesidades de los estudiantes( pudiendo en estecaso matricular a partir del presente a1o del %&&' para el Ciclo Inicial

    Intermedio A*an+ado y el semipresencial.

    DISPOSICIONES INALES

    El presente Reglamento interno( tiene car,cter e3perimental y est, su)eto a

    modificaciones sugeridas por la Comunidad Educati*a del CE$A 9Francisco

    Antonio de "ela: del !istrito de Jilla el Sal*ador.