SABe5_4°_P

8
PRIMARIA 4°, Bloque 5 Ciclo Escolar 2012-2013 S eguimiento al A prendi za je del B loqu e 5 4°/B5/2012-2013 Español  Matemáticas  ABe Primaria 5 S Itzel Fernández Cerna Rafael González Castañeda Rosa Ortega Ruelas José Eduardo Hernández Ortiz Olga Leticia Gómez Pérez Colaborador es en la formulación, validación y ensamblado del instrumento Hilario Orozco Santana

Transcript of SABe5_4°_P

8/12/2019 SABe5_4°_P

http://slidepdf.com/reader/full/sabe54p 1/8

PRIMARIA 4°, Bloque 5

Ciclo Escolar 2012-2013

Seguimiento al A prendizaje del Bloqu e 5

4°/B5/2012-2013

Español   Matemáticas

 ABePrimaria

5 S 

Itzel Fernández Cerna

Rafael González Castañeda

Rosa Ortega Ruelas

José Eduardo Hernández Ortiz

Olga Leticia Gómez Pérez

Colaboradores en la formulación, validación y ensamblado del instrumento

Hilario Orozco Santana

8/12/2019 SABe5_4°_P

http://slidepdf.com/reader/full/sabe54p 2/8

1

Español 

Lee el siguiente fragmento que te ayudará a contestar las preguntas 1 a la 3 

Y era un día de fiesta. El día del pueblo, del Refugio, de nuestra Señora de la Luz, laCandelaria, etc. El cócono (guajolote) de las Alcolanas del arroyo del Guayabo, el más

famoso y que no faltaba en fiesta alguna, los tamales en ollas vaporizantes en Moye, los pasteles calientitos, espolvoreados de azúcar y olorosos al horno improvisado de barro delSeis de Agosto, las enchiladas de Sostenes y la nieve del maistro Félix. Allá comocampanada de vacante (rarísima vez) los títeres en el corral de La Cristiana, la pastorela enEl Coliseo, el circo en la plaza del Hueso o una corrida de toros en la de La Reforma. Sóloen tiempos de aguas, obligados por la inclemencia de la lluvia a quedarse en casa searmaba la bronca: gritos, protestas, lloriqueos que ni las cariñosas amonestacionesmaternas, ni las miradas preñadas de amenazas de papá lograban desbaratar.La clave de nuestro silencio sólo el abuelo materno la tenía en sus manos. –siéntense, niños. Les voy a contar un cuento.Ni en los títeres las coplas de señor don Simón y el asalto a la diligencia, ni en la plaza de laReforma Mónica la toreadora recibiendo al toro con una estrella en mitad de la frente, ni elseñor Rea discutiendo gravemente con el payaso, levantaban aplausos tan calurosos como

el Talayotito prometiéndonos un cuento. (P. 1188)Mariano Azuela, “para jóvenes. Infancia y adolescencia” (2009). Edit. APP

1. ¿Qué característica tiene el abuelode los niños?

A)Sabe hacer nievesB)Sabe contar cuentosC) Amonesta cariñosamente D)Mira amenazantemente

2. El ambiente en qué se desarrolla laobra es de:

A)miedoB)alegríaC)molestiaD)vergüenza

3. Elige la opción que menciona lasituación central del fragmento:

A)un día de fiesta en el puebloB) la llegada del abuelo cuenta

cuentos

C) los gritos y protestas de los niñosD)una familia obligada a quedarse

en casa por la lluvia

4. Selecciona la opción que presentauna frase en modo imperativo:

A)siéntense, niñosB)mi padrecito de ranchoC) les voy a contar un cuentoD)no bien óiganse rechinar los

goznes

5. ¿Con qué signo de puntuación seseñalan los cambios de diálogo?

A)ComaB)ComillasC)Guion largoD)Punto y aparte

6. Con la biografía de un autorliterario y los elementos de suobra se puede elaborar:

A)un cuentoB)una narraciónC)una bibliografíaD)una nota informativa

8/12/2019 SABe5_4°_P

http://slidepdf.com/reader/full/sabe54p 3/8

2

7. En una narración Las comillas seutilizan para:

A) indicar una ideaB) resaltar una ideaC) indicar un diálogo

D) indicar cita textual8. Tipo de texto que consiste en dar

testimonio de una persona desdesu nacimiento hasta su muerte

A)CuentoB)HistoriaC)BiografíaD)Narración

Lee el siguiente fragmento de unpoema de Octavio Paz y contestalas preguntas 9 y 10 

Dest ino del po eta

( )Palabras( )Sí( ) de aire,y en el aire perdidas( )

Déjame que me pierdaentre Palabras,déjame ser el a ire en un os lab io s ,un soplo vagabundo sin contornosque el aire desvanece.

También la luz en si misma sePierde.

9. Elige la opción que señala lossignos de puntuación que deben iren los paréntesis

A)¿? , .B)¿? ; .C) ¡! , .D) ¡! ; .

10. ¿A qué modo verbal pertenece laoración “déjam e ser el a ir e en

unos lab ios ” marcada connegritas en el poema?

A)ParticipioB)SubjuntivoC) ImperativoD)Pretérito imperfecto

11. De las siguientes opcionesselecciona la que NO correspondaal modo verbal indicativo

A)Daniel debe portarse mejorB) Ismael estudia por la mañanaC)Carlos mañana inicia a trabajarD)Lorena toma licuado todas las

noches

12. ¿Qué son las noticias?

A)Un texto informativoB)Un escrito de chismesC)Una nota con mentirasD)Un argumento de algo

13. ¿Cuál de las siguientes opcionesmuestra las preguntas que te sirvepara redactar una noticia? 

A)¿Estás en forma? ¿tienes sed?B)¿Vas a ir?¿cuál es la reflexión?C)¿Hiciste la tarea? ¿cuál es tu

opinión?D)¿Qué sucedió? ¿cuándo ocurrió?

14. ¿Quiénes utilizan el formatoconocido como pirámideinvertida?

A)Los reporterosB)Los músicosC)Los maestrosD)Los licenciados

15. Una nota informativa sirve para:

A)buscar domiciliosB) indicar una falta laboralC)dar a conocer algoD)elaborar invitaciones

16. ¿Cómo se organiza la informaciónen una noticia?

A)Con notas explicativasB)Reuniendo todo los datosC)Comentándola con expertosD)En formato de pirámide invertida

8/12/2019 SABe5_4°_P

http://slidepdf.com/reader/full/sabe54p 4/8

3

17. Son elementos de la estructura deuna noticia:

A) título, subtítulo y cuerpoB) inicio, desarrollo y conclusionesC) fecha, opiniones y final

D)citas, reflexiones y cierre

18. Cuando decimos que una noticia“debe ser objetiva”, nos referimosa que:

A)presenta hechos realesB)ostenta buena ortografíaC)muestra el tema con opinionesD) jerarquiza adecuadamente la

información

19. De las siguientes opcionesselecciona la que señala palabrasque pertenecen a una familialéxica:

A)silla, sillón, sofáB)pan, panadero, bolilloC)cuaderno, lápiz, borradorD)zapato, zapatilla, zapatero

20. ¿Qué tipo de información aportauna nota periodística?

A)OpinionesB)Datos importantesC)Hechos relevantesD)Una enseñanza

21. La noticia se redacta en:

A) infinitivoB) impersonalC) tercera personaD)primera persona

22. En una noticia Los párrafos iniciancon:

A) minúsculaB) mayúsculaC) verbo en infinitivoD) nombre propio

Lee los siguientes párrafos de unanoticia

Tokio. Japón decidió invertir 100 milmillones de yenes (unos 770 millones de

euros) para intentar diseñar a partir de2014 un nuevo superordenador muchomás potente que su actual modelo "K", osea con una potencia de cálculo delorden de un exaflop (un trillón deoperaciones por segundo).

Esta supercomputadora permitiría, entreotras cosas, llevar a cabo simulacionesconsideradas útiles por ejemplo para eldesarrollo de medicamentos o larealización de previsiones de dañoscausados por desastres naturales,

explicó el ministerio de Ciencia. Fuente: consultado el 8 de mayo de 2013http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/05/08/1

12845794-invierte-japon-en-diseno-de-un-superordenador-mas-potente-que-el-modelo-

201ck201d

23. ¿Cuál de los siguientes títulos esel más adecuado para la noticia?

A) Invierte Japón en diseño de unnuevo superordenador

B)Ya no habrá desastres naturales

C)2014 año de la super tecnologíamundialD)Tokio invierte 100 millones de

yenes

24. ¿En qué sección del periódicoencontrarías la noticia anterior?

A)PolíticaB)CulturaC)EstadosD)Ciencias

Aquí termina la primera sesión,espera instrucciones del aplicador  

8/12/2019 SABe5_4°_P

http://slidepdf.com/reader/full/sabe54p 5/8

4

Matemáticas

25. Con el propósito de recabarfondos para el festival del día de lamadre, los alumnos de 4° gradorifarán una tableta que costó$2,500 pesos. Necesitan obtener$3,000 de utilidad y sólo puedenvender 100 boletos. ¿A qué preciodeben vender cada boleto?

A)$25B)$30C)$55D)$60

26. Si Fernando dio 15 tazos a cadauno de sus 12 amigos, ¿cuántos

tazos tenía?

A)150 tazosB)180 tazosC)200 tazosD)215 tazos

27. Jorge leerá un libro de 105 páginasen siete días. ¿Cuántas páginasdebe leer como mínimo cada día?

A)10

B)15C)20D)25

28. Eduardo acomodará 1,025 canicasen cajas de 25 cada una, ¿cuántascajas se llenarán?

A)23B)34C)41D)52

29. Un vivero donó 294 árboles al 4°grado, si en el grupo hay 42alumnos, ¿cuántos árboles le tocaplantar a cada alumno?

A)4B)5C)6D)7

30. Si la tierra tarda aproximadamente365 días en completar sumovimiento de traslación ydurante ese tiempo se presentanlas cuatro estaciones del año,¿cuántos días dura

aproximadamente cada estación?

A) 30B) 60C) 90D)120

31. En la clase de ciencias naturalesAna aprendió que la luna tarda 84días en dar tres vueltas alrededorde la tierra. ¿Cuánto dura elmovimiento de traslación de la

luna?

A)24 días B)28 días C)30 días D)34 días

32. Paulina toma todas las mañanas ½litro de leche. ¿Cuánta leche tomaen total durante toda la semana?

A)2.0 litros B)3.5 litros 

C)5.0 litros D)6.5 litros 

8/12/2019 SABe5_4°_P

http://slidepdf.com/reader/full/sabe54p 6/8

5

33. Para una fiesta se compraron 2 ½kg de dulces, si 10 dulces pesan ¼kg ¿cuántos dulces hay en total?

A) 20B) 40

C) 60D)100

34. La mamá de Ramón compró 7bolsas de arroz, cada bolsa tiene¾ kg. ¿Cuántos kilogramos dearroz compró en total?

A)4.50 kg B)5.25 kg C)8.50 kg D)9.25 kg 

35. Alicia quiere hacer unos vestiditospara sus muñecas, para lo cualcompró 6/8 m de tela de coloresrojo, amarillo y azul. ¿Cuántosmetros de tela compró en total?

A)1 y 1/8 m B)1 y 4/8 m C)2 y 2/8 m D)3 m 

36. Rafael practica basquetbol 1/2

hora al día, de lunes a viernes,¿cuántas horas dedica a lasemana a esta actividad?

A)2 horas B)2.5 horas C)3 horasD)3.5 horas 

37. Perla acostumbra beber 2/3 de litrode jugo todos los días, ¿cuántoslitros de jugo bebe en dossemanas?

A)1 y 1/3 L B)5 y 1/3 L C)7 y 1/3 L D)9 y 1/3 L 

38. Si Don José quiere repartir $120entre sus diez sobrinos de formaequitativa, ¿cuánto dinero le toca acada uno?

A)$10

B)$12C)$14D)$16

39. Liliana tiene $120 y gasta $10 cadadía en la escuela. ¿Cuánto dinerole sobra al terminar la semana?

A)$40B)$50C)$60D)$70

40. En la dulcería las paletas cuestan$2.40. Si Lucía tiene $28.00,¿cuántas puede comprar?

A)10B)11C)12D)13

41. Identifica en la siguiente figura loslados que miden lo mismo

B

A)BA, BCB)BA y ACC) AC y BCD) AC, BA y BC 

 A

C

8/12/2019 SABe5_4°_P

http://slidepdf.com/reader/full/sabe54p 7/8

42. ¿Efigdel

A)

B)

C)

D)

43. ¿Cuácaratrián

 

A) tieB) tieC) tieD) tie

44. Obseeligenom

 

A) IsB)EC)ED)R

 

45. ¿Cumue

 

A)

B)

C)

D)

cuálras la lí triángulo

l deterísticasulo rectá

ne un ángne dos ánne tres ánne dos ánsigual 

rva el sila opcire

scelescalenouiláteroctángulo

l de lastra recta

de lasnea indic?

lascorres

ngulo?

ulo recto gulos rectgulos igugulos igu

guienten que d

 

iguiente paralela

 

siguienta la altu

siguientponde

s les les y uno

riánguloescribe

opcione? 

6

Aquí te

sra

sal

yu

s,

rmina la

46. Obser selecc

A)

B)

C)

D)

47. En cuse derectán

A)Tie

B)TieC)TieD)Tie

des

48. En lavenderefresgalletcombipuedebebid

A)14B)15C)16D)17

rueba, g

a las siona las

l de lasscribengulo

e cuatro l

e cuatroe dos pae tres l

igual 

loncher café, té,os y mals, pastelnacionesn hacer?

ombinaciombinaciombinaciombinaci

acias por 

iguienteserpendic

 

iguientescaracterí 

ados difer 

ngulos dies de laddos igua

ía de Echocolatteadas, ay donas.

diferee 1 alime

nes nes nes nes 

participa

líneaslares

opcioneticas de

entes 

erentes s igualesles y un

nesto s caliente

demás d¿Cuántates s

nto con

r  

l

,

8/12/2019 SABe5_4°_P

http://slidepdf.com/reader/full/sabe54p 8/8

97.  Si la función de cine comenzó a las 18:00 horas y terminó a las 23:00 horas, ¿cuánto tiempo

 duró

 la

 proyección?

 A) 4 horas. B) 5 horas. C) 6 horas. D) 7 horas. Observa que la respuesta correcta es “B”; por lo tanto, DEBERÁS LOCALIZAR en la HOJA DE RESPUESTAS el NÚMERO QUE CORRESPONDA a la pregunta que leíste y, con tu lápiz, RELLENAR COMPLETAMENTE el círculo correspondiente a la letra de la opción que hayas elegido como correcta. 

INSTRUCCIONES GENERALES PARA CONTESTAR TU PRUEBA 1.  Es necesario que te relajes y concentres en las tareas que vas a realizar. 2.  Lee con atención todas las instrucciones antes de que empieces a resolver las preguntas. 3.  Si una pregunta te resulta difícil de contestar, no te detengas mucho tiempo en ella. Pasa a 

la siguiente. 4.  Esta  prueba  te  servirá  para  leer  todas  las  preguntas.  La  respuesta  a  cada  una  de  ellas 

deberás registrarla en una HOJA DE RESPUESTAS. 5.  Cada pregunta tiene CUATRO posibles RESPUESTAS,  indicadas con  letras A, B, C, D; pero 

sólo una de ellas es correcta. 6.  En  tu  HOJA  DE  RESPUESTAS  encontrarás  una  serie  de  números.  A  la  derecha  de  cada 

número hay cuatro círculos marcados con las letras A, B, C, D. 7.  Para contestar, MARCA la respuesta que consideres correcta. 

EJEMPLO: 

8.  Es  muy  importante  rellenar  completamente  el  círculo  de  la  respuesta  que  consideras correcta en cada una de las preguntas. 

9.  Si  te  quedó  tiempo,  revisa  tus  respuestas  e  intenta  resolver  las  preguntas  que  hayas dejado pendientes. 

10. Si  es  necesario  borrar  alguna  respuesta,  hazlo  completamente  y  con  mucho  cuidado evitando romper la hoja. 

11. LEE  con  mucha  atención  las  INSTRUCCIONES  PARTICULARES  que  presentan  algunas preguntas de esta prueba. 

COMIENZA