_SEMANA7_FISI

download _SEMANA7_FISI

of 4

Transcript of _SEMANA7_FISI

  • 7/29/2019 _SEMANA7_FISI

    1/4

    CUADERNILLO DE: FISICA SEMANA # 07

    1

    PREG. 1. Del conjunto de capacitores dado.Determine la capacidad del capacitor equivalente (entre P yQ).

    a) F2 b) F3 c) F4 d) F5 e) F6

    PREG. 2. A partir del grfico. Determine lacapacidad del capacitor equivalente(C= 5 ) entre A y B.

    a) F1 b) F5.2 c) F5 d) F5.7 e) F10

    PREG. 3. Determine la capacitancia equivalente entreA y B.

    a) F15 b) F18 c) F10 d) F12 e) F18

    PREG. 4. Se muestra una parte de un circuito.Determine la diferencia de potencial del capacitor de 5

    sabiendo, sabiendo que la diferencia de potencial en MN esde 240V.

    a) 190Vb) 180Vc) 192Vd) 200Ve) 150V

    PREG. 5. En el circuito mostrado, la diferencia depotencial en el capacitor de 4

    es de 2V. Determine el

    voltaje de la fuente.a) 2Vb) 4Vc) 8Vd) 10Ve) 12V

    PREG. 6. Determine la cantidad de carga almacenadaen todo el circuito ( 21=C ).

    a) C40 b) C80 c) C60 d) C120 e) C160

    PREG. 7. En el circuito. Qu carga almacena elelemento capacitor de F1

    a) C15 b) F3 c) F6 d) F8 e) F12

    PREG. 8. Determine la energa acumulada porFC 5=

    a) J640 b) J320 c) J800 d)

    J600

    e) J820 PREG. 9. Determine la carga que almacena elcapacitor de FC 5= al conectar los terminales a y b a

    un acumulador de 21 V .a) C30 b) C50 c) C55 d) C60 e) C65

    PREG. 10. De los capacitores que se muestran se tienenlos siguientes datos:a) 220Vb) 240Vc) 260Vd) 280Ve) 300V

  • 7/29/2019 _SEMANA7_FISI

    2/4

    CUADERNILLO DE: FISICA SEMANA # 07

    2

    PREG. 11. En un tubo fluorescente se transportan 25Cde iones positivos del extremo A hacia el extremo B;adems, simultneamente se desplazan 15C de ionesnegativos de B hacia A, todos ello durante un tiempo de 8s.

    Cul es la intensidad de corriente?.a) 5Ab) 4Ac) 32Ad) 16Ae) 9APREG. 12. Se tiene un conductor de cobre de seccinigual a

    21cm por el cual circula una corriente de 13,6 A. Si

    sabe que en el cobre existen28

    105,8 x electrones libres por

    metro cubico. Determine la rapidez de arrastre de loselectrones libres.

    a) smx /103 5 b) smx /104 5 c) smx /108 5 d) sm/10 5 e) smx /103 8 PREG. 13. De cierto material, cuya resistividadelctrica es m

    410 , se hace un cable de

    220cm de

    seccin transversal. Si se quiere una resistencia elctrica de

    2 . Qu longitud de cable se debe tener enconsideracin?.a) 20mb) 25mc) 30md) 35me) 40mPREG. 14. Un conductor homogneo y de formacilndrica presenta resistencia elctrica R. Este conductores cortado transversalmente por la mitad y, a su vez, cada

    una de las partes se cortan longitudinalmente por la mitad.Si todas las partes se conectan en paralelo. Determine laresistencia elctrica del sistema.a) 4Rb) 2Rc) Rd) R/2e) R/4PREG. 15. En la grfica se muestra un conductor enforma de paraleleppedo. Determine la relacin deresistencias entre (x-y) y (a-b).

    a) 1b) 100c) 410 d) 4102x e) 4103x

    PREG. 16. En un alambre conductor homogneose registra una corriente de intensidad 10mA y uncampo elctrico de intensidad 20V/m. Determine laresistencia elctrica que tienen 8 m de dicho alambre

    a) K4 b) K8 c) K12 d) K16 e) K24 PREG. 17. En el circuito mostrado. Determine laintensidad de corriente elctrica a travs de los

    resistores. La grafica V-I corresponde a losmencionados resistores cuando se les someti porseparado a los voltajes indicados.a) 2A; 10Ab) 6A; 8Ac) 5A; 7Ad) 5A; 6Ae) 3A ; 4A

    PREG. 18. Para el conjunto de resistores, seale laresistencia equivalente entre los puntos A y C.

    a) 51RR b) 4251 RRRR c) 532 RRR ++ d)

    321

    111

    RRR

    ++

    e) 531 RRR ++

    A B

    a

    b

    x y

    2cm

    1cm2cm

    I(A)

    V(V)

    5

    145

    (1)

    (2)

  • 7/29/2019 _SEMANA7_FISI

    3/4

    CUADERNILLO DE: FISICA SEMANA # 07

    3

    PREG. 19. Determine la resistencia equivalente entre xe y.

    a) 15 b) 10 c) 25 d) 6 e) 7 PREG. 20. En el grafico se muestra una conexinde una red infinita. Calcule la resistencia equivalenteentre los bornes A y B.

    a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10 PREG. 21. Calcule la corriente que la fuenteentrega al circuito.a) 0,1 A

    b) 0,2 Ac) 0,3 Ad) 0,4 Ae) 0,5 A

    PREG. 22. En el crculo mostrado en la figura,cuando el interruptor est abierto la corriente en elcircuito es de 2 A. Cuando se cierra, la corriente es 3

    A. Halle el valor de Va) 22Vb) 23Vc) 24Vd) 25Ve) 26V

    PREG. 23. Determine la diferencia de potencialentre los terminales p y q del circuito que se muestra.

    a) 2V b) 4V c)6Vd) 8V e) 10V

    PREG. 24. Mediante el presente circuito elctricose desea incrementar en C6 la temperatura de los480 g de agua contenidos en el recipiente. Si en el

    experimento el agua absorbe el 40% de la energacalorfica generada por el resistor. Determine eltiempo empleado para ello.

    ( === 96;4;200 RrVE ).

    a) 150sb)

    100sc) 90.5s

    d) 160se) 78.12s

    PREG. 25. Indique cuanto tiempo (en minutos),aproximadamente, debe funcionar el calefactor de unahabitacin cuyas dimensiones son 3m; 3m y 2,5m para

    elevar la temperatura, en C84,4 , del aire encerrado

    en dicha habitacin. Considere que el calefactor tiene

    una resistencia de 400 y est conectado a V220 .

    3

    )(

    /3,1

    /724

    mKg

    CKgJC

    aire

    airee

    =

    =

    a) 10b) 12c) 14d) 18e) 20PREG. 26. Dos hornillas elctricas conectadas enparalelo a una red elctrica consumen 50W, si uno deellos consume 20W. Qu potencia total consumirnestas hornillas conectadas en serie?.a) 30W b)60Wb) 20W c)12We) 6W

    3V

    9 18

    14 5

    2

    V

    6

    4

    R

  • 7/29/2019 _SEMANA7_FISI

    4/4

    CUADERNILLO DE: FISICA SEMANA # 07

    4

    PREG. 27. Se tienen dos resistores de 6 y 12 y unafuente ideal de 36V. Si queremos obtener la mximapotencia disipada, las conectamos entre si adecuadamente.Determine la mxima potencia disipada.a) 72Wb) 324Wc) 27Wd) 234We) 432WPREG. 28. Un motor tiene las siguientesespecificaciones: 110V-200W. Qu resistencia se debeconectar en serie al motor , de tal modo que el dispositivofuncione correctamente alimentado por una batera de150V?.

    a) 8 b) 10 c) 14 d) 18 e) 22 PREG. 29. Determine la intensidad de corrienteelctrica que pasa por la fuente de 30V.

    a) 1Ab) 2Ac) 3Ad) 4Ae) 5

    PREG. 30. En el siguiente circuito, el potencial elctricoen el punto P es 30V. Determine V.

    a) 8Vb) 6Vc) 10Vd) 9Ve) 7,5V

    PREG. 31. En el circuito mostrado. Determine lalectura del voltmetro ideal.

    a) 10Vb) 12Vc) 14Vd) 16Ve) 18V

    PREG. 32. Determine la potencia elctricadisipada por la resistencia de 3 .

    a) 10Wb) 13Wc) 12Wd) 15We) 18W

    PREG. 33. Si la lectura del ampermetro es 0,5A.Determine el voltaje de la fuente.

    a) 20Vb) 32Vc) 16Vd) 40Ve) 36V

    PREG. 34. Si los ampermetros 1 y 2 indican 4A.Determine E1 y E2. (Considere que las fuentes y losampermetros son ideales).

    a) 24V y 6V b) 12V y 12V c) 24V y 12V

    c) 16V y 18V e) 14V y 12VPREG. 35. Una tetera tiene dos arrollamientos. Alconectar uno de ellos, el agua de la tetera hierve al cabo de

    15 minutos, pero al conectar el otro, el agua hierve al cabode 30 minutos. Cunto tiempo tardara en hervir el aguade la tetera, si se conectan ambos arrollamientos. En serie y

    en Paralelo.a) 30min 15min b) 35min-20min c) 45min-10mind) 60min 30min e) 50min 20min

    p