Talleres noveno

4
TALLERES PARA NIVELACION O PLAN DE MEJORAMIENTO NOVENO GRADO PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (1) 1. ¿Cuál es el concepto de religión que tiene mayor sentido y por qué? 2. ¿Cuál es el concepto de religión que está más errado y por qué? 3. ¿Cuál es su concepto personal del tema? 4. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión. PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS No. 1A 1. Haga un análisis detenido de cada uno de los motivos por los cuales se desprecia a Dios y escriba su reflexión en párrafos de al menos 5 renglones por cada uno de los 7 elementos 2. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión. PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (2) 1- ¿Qué va a hacer con su vida? 2- ¿Cómo lo va a hacer? 3- ¿Cuándo debe empezarlo a hacer? 4- ¿En donde lo va a hacer? 5- ¿Para qué quiere hacerlo? 6- ¿Con quienes cuenta para hacerlo? 7- ¿Qué acciones positivas debe adoptar a corto, mediano y largo plazo para lograr su meta? 8- ¿Qué dificultades o contratiempos puede hallar en el camino? 9- ¿Cuáles son sus cualidades o capacidades? 10-¿Cuáles son sus defectos o limitaciones? 11-¿Cuáles son las cosas que más le gusta hacer? (5) 12-¿Cuáles son las cosas que menos le gusta hacer? 13-¿Cómo quedaría una jerarquía de mayor a menor importancia de las 5 cosas que más me gusta hacer? 14- ¿La profesión elegida concuerda con sus capacidades y con las cosas más importantes que le gusta hacer? 15-¿De qué forma podrá evaluar su proyecto de vida a corto, mediano y largo plazo? 16-Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión. PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (3) 1. ¿Por qué es esencialmente ético el ser humano? 2. ¿Qué es lo que conduce al ser humano a interrogarse sobre si mismo? 3. ¿Cuál sería el esquema que resumiría de modo correcto este tema?. Hágalo. 4. ¿Cuál es la principal consecuencia de la naturaleza ética del ser humano?

description

 

Transcript of Talleres noveno

Page 1: Talleres noveno

TALLERES PARA NIVELACION O PLAN DE MEJORAMIENTO

NOVENO GRADO

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (1)

1. ¿Cuál es el concepto de religión que tiene mayor sentido y por qué? 2. ¿Cuál es el concepto de religión que está más errado y por qué? 3. ¿Cuál es su concepto personal del tema? 4. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación

del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión. PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS No. 1A

1. Haga un análisis detenido de cada uno de los motivos por los cuales se desprecia a Dios y escriba su reflexión en párrafos de al menos 5 renglones por cada uno de los 7 elementos

2. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión.

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (2)

1- ¿Qué va a hacer con su vida? 2- ¿Cómo lo va a hacer? 3- ¿Cuándo debe empezarlo a hacer? 4- ¿En donde lo va a hacer? 5- ¿Para qué quiere hacerlo? 6- ¿Con quienes cuenta para hacerlo? 7- ¿Qué acciones positivas debe adoptar a corto, mediano y largo plazo para lograr su meta? 8- ¿Qué dificultades o contratiempos puede hallar en el camino? 9- ¿Cuáles son sus cualidades o capacidades? 10- ¿Cuáles son sus defectos o limitaciones? 11- ¿Cuáles son las cosas que más le gusta hacer? (5) 12- ¿Cuáles son las cosas que menos le gusta hacer? 13- ¿Cómo quedaría una jerarquía de mayor a menor importancia de las 5 cosas que más me gusta

hacer? 14- ¿La profesión elegida concuerda con sus capacidades y con las cosas más importantes que le

gusta hacer? 15- ¿De qué forma podrá evaluar su proyecto de vida a corto, mediano y largo plazo? 16- Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema,

delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión.

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (3)

1. ¿Por qué es esencialmente ético el ser humano? 2. ¿Qué es lo que conduce al ser humano a interrogarse sobre si mismo?

3. ¿Cuál sería el esquema que resumiría de modo correcto este tema?. Hágalo. 4. ¿Cuál es la principal consecuencia de la naturaleza ética del ser humano?

Page 2: Talleres noveno

5. ¿Cuál es su opinión personal del tema y la relación con la religión?. 5. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación

del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión.

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (4)

1. Defina de modo concreto el significado de la libertad. 2. ¿Cómo se entiende la libertad hoy? 3. ¿Cómo se definen los Condicionamientos de la libertad? Cada uno por aparte con base en sus

apuntes de clase e investigación. 4. ¿Qué relación existe entre cada uno de los Condicionamientos de la libertad y la religión? No

olvide sus apuntes de clase y hágalo cada uno por aparte. 5. ¿Cómo quedaría estructurada una jerarquía de mayor a menor importancia entre los

Condicionamientos de la libertad y por qué? 6. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación

del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión. PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (5)

1. De qué manera interpreta usted ahora la crisis de comportamiento y el fenómeno del cambio? 2. Comente las funciones primordiales de la familia y diga si las está cumpliendo actualmente. 3. ¿Por qué se afirma que la familia se ha tornado estrictamente afectiva proveedora, no social? 4. ¿Qué es?: cultura, anonimato e identidad. 5. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación

del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión. PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (6)

1. ¿Qué es?: inmoralidad, permisividad y amoralidad. 2. ¿Cuál de éstas tres interpretaciones, según usted, se acomoda más a la realidad actual de la

sociedad y por qué?. 3. ¿Cuál de éstas tres interpretaciones es la que más acierta en la visión de la crisis? ¿Por qué? 4. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación

del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión.

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (7)

1. ¿Qué es estimar los valores? 2. ¿En qué consiste?

+ Normas prohibitivas

+ Normas indicativas.

3. ¿Cuál es el mejor y más provechoso camino a seguir por la sociedad actual? 4. ¿En qué consiste cada uno de los tres elementos que afectan la capacidad del ser humano para

estimar los valores?. 5. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación

del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión. PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (8)

1. ¿En qué consiste cada una las filosofías de la sociedad moderna?. 2. ¿Qué relación existe entre cada una de las filosofías de la vida y la religión?

Page 3: Talleres noveno

3. ¿Cuales son los cambios más destacados de manera positiva y negativa a nivel político, económico, cultural, religioso y social de Colombia hoy?.

4. ¿Cuáles son las conclusiones que usted puede sacar acerca del tema que sirvan para debatir en una mesa redonda?

5. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión.

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (9)

1. ¿Qué es la oración? 2. ¿Cuál es el sentido que tiene la oración?. 3. ¿Cuántas maneras de orar hay? 4. ¿Qué significado tiene cada una de las siete peticiones del Padre Nuestro?. Cada una por

separado 5. ¿Qué es la Biblia? ¿Cómo está estructurada? 6. ¿Cuál es el nombre de todos los libros de la Biblia y de que manera se agrupan según sus

temas, géneros literarios y/o autores. 7. ¿Cómo buscar un pasaje bíblico? 8. ¿ Como se deben entender cada una de las etapas de la lectura orante de la Palabra de Dios?. 9. ¿Cuál es el significado de la religiosidad popular en la fe cristiana? 10. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación

del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión. PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (10)

1. ¿Cuál es su concepto personal de Dios? 2. ¿De qué manera el ser humano es imagen y semejanza de Dios? 3. ¿De qué manera puede influir Dios en el comportamiento social de los individuos? 4. ¿Por qué Dios se puede tomar como meta y realización plena del ser humano? 5. ¿Cómo entiende usted la expresión de que Dios se manifiesta como MODELO?. 6. ¿Cuáles son los argumentos más comunes que se utilizan para negar la existencia de Dios?. 7. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación

del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión. PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (11).

1. ¿Qué quiere decir eso de que el hombre se convierte en amo y señor? 2. Explique la expresión: "el hombre es un lobo para el hombre". 3. ¿Qué es el nuevo paganismo? 4. ¿Será cierto eso de que la existencia de Dios anula la existencia humana? Explique de manera

amplia la respuesta. 5. ¿Por qué será que el ser humano no acepta a Dios, pero acepta todo tipo de prácticas

esotéricas?. 6. ¿La situación actual será consecuencia de la negación de Dios? 7. Defina de manera clara y argumentada la FE 8. ¿Qué es entonces creer en Dios? 8. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación

del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión.

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (12)

1. ¿De qué manera el amor se convierte en el centro de la vida del hombre de fe? 2. ¿Qué quiere decir eso de que el ser humano es un proyecto no terminado? 3. ¿Por qué para el creyente, Dios es su origen y meta?

Page 4: Talleres noveno

4. ¿De qué manera se puede ver en la acción humana la imagen y semejanza de Dios? 5. ¿De qué manera las religiones influyen en el progreso o ruina de los pueblos?. 6. ¿Cómo observa usted el desempeño y vivencia del hombre de fe en su comunidad? 7. ¿Cree usted que para el bien de la humanidad, convendría la unidad de las religiones? 9. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación

del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión. PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (13)

1. ¿Cómo se pueden definir las características más importantes de ser persona? 2. ¿Cuáles de las características más importantes de ser persona están fortalecidas y cuales

debilitadas en su ser personal y cuales serían los mecanismos para consolidar las fortalezas y superar las debilidades?.

3. ¿Cómo ser original en las actuales circunstancias? 4. ¿Cuál es su opinión frente a la siguiente definición? : “Adolescente: persona menor de edad que

quiere ser diferente a los demás, vistiéndose, peinándose y decorándose el cuerpo igual que una gran cantidad de personas”.

5. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión.

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (14)

1. ¿Cuáles son las cinco conclusiones más importantes a las que se llega con éste tema?. 2. ¿Cuáles la responsabilidad de cada ser humano frene al mundo y frente a la historia? 3. ¿Qué relación existe entre éste tema y la formación religiosa del colegio? 4. ¿Cuál es ahora su gran conclusión de la temática vista en éste curso?. 5. Haga un ensayo estructurado del tema: Título, encuadre o frase llamativa del tema, delimitación

del tema o idea principal, cuerpo del ensayo o desarrollo de la idea principal y conclusión