Tema 1.2 antecedentes de la psicologia y la filosofia

11
TEMA: 1.2 ANTECEDENTES HISTORICOS Y PRECURSORES DE LA PSICOLOGÍA Objetivo: el estudiante conoce los antecedentes históricos de la psicología para identificar la influencia de las propuestas de los precursores de la conducta humana.

Transcript of Tema 1.2 antecedentes de la psicologia y la filosofia

Page 1: Tema 1.2 antecedentes de la psicologia y la filosofia

TEMA: 1.2 ANTECEDENTES HISTORICOS Y PRECURSORES DE LA PSICOLOGÍA

Objetivo: el estudiante conoce los antecedentes históricos de la psicología para identificar la

influencia de las propuestas de los precursores de la conducta humana.

Page 2: Tema 1.2 antecedentes de la psicologia y la filosofia

En la prehistoria, el ser humano buscaba descubrir las razones de su comportamiento

Page 3: Tema 1.2 antecedentes de la psicologia y la filosofia

Evoluciona el hombre y su conducta con el paso del tiempo se va modificando

Page 4: Tema 1.2 antecedentes de la psicologia y la filosofia

Se creía que los trastornos psicológicos eran causados por espíritus diabólicos oMalignos.

Page 5: Tema 1.2 antecedentes de la psicologia y la filosofia

Para expulsar a los espíritus malignos, utilizabanLa TREPANACIÓN : actualmente denominada craneotomíaPractica quirúrgica antigua ; para acceder al cerebro; cortes oEscisión al cráneo para extracción de tumores, epilepsias oRituales religiosos

Page 6: Tema 1.2 antecedentes de la psicologia y la filosofia

EN LA EPOCA DE LOS GRANDES FILÓSOFOS

Page 7: Tema 1.2 antecedentes de la psicologia y la filosofia
Page 8: Tema 1.2 antecedentes de la psicologia y la filosofia
Page 9: Tema 1.2 antecedentes de la psicologia y la filosofia
Page 10: Tema 1.2 antecedentes de la psicologia y la filosofia

EXPLICABA LA CONDUCTA HUMANA A TRAVÉS DE LOS 4 HUMORES: SANGRE, FLEMA, MELANCÓLICO Y COLÉRICO

Page 11: Tema 1.2 antecedentes de la psicologia y la filosofia

TAREAVALOR 100,000 MIL FIRMAS• Rene descartes y la psicología• Wilhelm Wundt• Estructuralismo • Funcionalismo• Sigmund Freud• Conductismo• Jhon B. Watson• Iván Pavlov• Skinner• Maslow• Carl Roggers