Vortice Energetico

16

description

una teoria moderna, explica la relacion materia-espacio-tiempo

Transcript of Vortice Energetico

Page 1: Vortice Energetico
Page 2: Vortice Energetico

SABADOS PARA DEVELAR Y COMPARTIR

TEORíA DEL VÓRTICE ENERGÉTICO

RAYMUNDO NIETO BARRAZA

RIO DE JANEIRO, 06 DE MARZO DEL 2010

Page 3: Vortice Energetico

1.- VÓRTICE ENERGÉTICO

Albert Einstein fue uno de los científicos más relevantes del siglo XX

al demostrar que la materia era equivalente a la energía

Los físicos desecharon la idea tradicional de que el átomo era una partícula

indivisible, y la más pequeña, dentro de la materia. La concepción del átomo

como una bola de billar se hizo añicos, y resultó que el pequeño elemento se

componía a su vez de partículas subatómicas, aún más pequeñas. Hoy en día

se sabe que el átomo, en lugar de una masa sólida e indestructible, es en

buena forma un espacio vacío. En rigor consta de pequeños electrones

orbitando alrededor de un núcleo central hecho de otras partículas.

“No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo

a tu abuela”.

A. Einstein

Page 4: Vortice Energetico

¿Cómo puede ser la materia, en apariencia tan estática, una forma de energía,

que es intrínsecamente dinámica?

En 1884 Kelvin dicto en los EEUU una serie de conferencias acerca de la

teoría de las ondas luminosas. Kelvin creía en el éter (sustancia invisible

que hipotéticamente llenaba todo el espacio.), consideraba a los átomos

como una serie de vórtices en mitad del éter. Luego se llegó a aceptar que

las ondas de energía podían existir sin un material adyacente en el cual

desplazarse.

El vórtice energético, muestra por primera vez, como es que la energía está

“encerrada” en la materia. Einstein describió la materia como energía

congelada. El vórtice nos brinda una imagen mucho más clara: el

movimiento es el fundamento mismo de la materia... y no hay nada en ella

“congelado”.

“No podemos resolver problemas usando el mismo tipo de

pensamiento que usamos cuando los creamos”.

A. Einstein

Page 5: Vortice Energetico

La energía es dinámica, es acción, es cambio. Podemos representarla como

puro movimiento. Del mismo modo que el movimiento no puede existir sin

una dirección determinada, la energía no existe sin una forma definida, No es

que la energía forme un vórtice o una onda, el vórtice es la energía. Las dos

formas básicas de energía en nuestro mundo son la materia y la luz.

Igual que las ondas luminosas pueden existir sin un éter en el cual oscilar, la

materia no es un vórtice dentro de algo: es pura energía sin soporte material.

Para configurar una partícula elemental, requerimos de un vórtice esférico,

uno que sea por completo simétrico. La partícula en vórtice, ha de ser como

una bola: una bola de energía. Pero, ¿cómo pudo surgir una bola de energía?

¿cómo pudo formarse un vórtice esférico a partir del movimiento?

“Algo he aprendido en mi larga vida: que toda nuestra ciencia,

contrastada con la realidad, es primitiva y pueril; y, sin embargo, es lo

más valioso que tenemos”.

A. Einstein

Page 6: Vortice Energetico

Representemos el movimiento como una línea. Si una línea en particular se

enrosca sobre si misma en espiral puede formar un vértice esférico: una bola

de energía en torbellino. Podemos representar el vórtice de energía como la

pelota de lana. En ella, la lana orbita en una espiral tridimensional alrededor

de un único punto. En el vórtice esférico, habría un movimiento giratorio en

espiral alrededor de un punto central.

A partir de ello, apreciamos que bien puede haber dos tipos absolutamente

opuestos de vórtices entre los que forman las partículas subatómicas. Uno

seria giratorio hacia el centro, el otro hacia fuera.

El vórtice de energía muestra como es que algo tan dinámico como la

energía subyace a algo tan estático como la materia. El movimiento giratorio

crea estabilidad. Los vórtice de energía pueden aparecer como partículas

estables y sólidas.

“El sentido común no es más que un depósito de prejuicios

establecidos en la mente antes de cumplir dieciocho años”.

A. Einstein

Page 7: Vortice Energetico

¿Que ocurría si desenrollamos la madeja de lana?

Que el hilo desenrollado no cabría en la habitación, debido a su longitud. De

la misma manera, si pudiéramos desenrollar un vórtice de energía, la

cantidad de energía liberada seria enorme. Igual que una madeja de lana es

una forma muy compacta de ese material, una partícula de vórtice es una

forma muy concentrada de energía.

El vórtice energético puede explicar ciertos rasgos del universo sensible que la

ciencia ha considerado desde siempre impenetrables.

El tema de la carga eléctrica, por ejemplo, y de igual modo, se ha dado por

sentada, y se considera inexplicable, la existencia de tan solo dos tipos de carga

eléctrica. El vórtice permite explica, estos dos aspectos de la materia.

En la medida en que las proposiciones de las matemáticas se refieren a la

realidad no son ciertas y en la medida en que son ciertas no se refieren a

la realidad.

A. Einstein

Page 8: Vortice Energetico

El vórtice de energía prescinde por completo de lo material. El requisito de

que haya una sustancia de cualquier tipo, como sostén del mundo físico,

desaparece de un plumazo. La materia aparece así, como una fachada de lo

real y la materia es, a fin de cuentas, puro movimiento.

La clave está en comprender que nuestro universo no es sino pura energía.

Einstein fue el primero que estableció la relación entre la materia y la

energía. Su famosa ecuación E=MC2 , el vórtice llega aún más lejos: nos

demuestra la forma precisa de la energía dentro de la materia.

La luz es una forma distinta de energía, pero es obvio, a partir de la

ecuación de Einstein, que la materia y la luz comparten un mismo

dinamismo.

Si en una partícula de materia el movimiento en vórtice ocurre a la

velocidad de la luz, podemos representarnos esa partícula como una espiral

a la velocidad de la luz.

Page 9: Vortice Energetico

La ciencia ha arribado a la conclusión de que nada puede moverse a una

velocidad mayor que la de la luz, pero, ¿será también aplicable al movimiento

primario a partir del cual surgen la materia y la luz en sí? ¿Está todo el

movimiento constreñido a la velocidad de la luz?

Todo se reduce a determinar que es la energía. Los físicos actuales no se

preocupan por definir la energía, pero se muestran taxativos al señalar que

esta última no puede desplazarse a mayor velocidad que la luz. Ahora bien, si

las diversas formas de energía son, por definición, variadas formas del

movimiento, quiere decir que el movimiento es más fundamental que la

energía misma.

¿por qué tendría que limitarse ese movimiento a velocidades inferiores a la

velocidad de la luz?

Si el movimiento ocurriera a mayor velocidad daría origen a un tipo de energía

por completo distinta, al cual podríamos designar como supra energía.

Page 10: Vortice Energetico

La materia no interactuaría con los objetos hechos de supra energía la luz no

se reflejaría en ellos, serían absolutamente invisibles en el plano físico.

Mucha gente se mostraría reacia a aceptar la existencia de tales formas supra

físicas, al no poder captarlas con los sentidos.

Para Einstein, la velocidad de la luz era el elemento esencial dentro del

universo físico. En su teoría de la relatividad se refirió a ella como “la única

constante universal” y demostró que todo en este mundo –incluidos el

espacio y el tiempo- están relacionados con dicha velocidad. Al aproximarse a

la velocidad de la luz, el espacio y el tiempo comienzan a experimentar una

serie de fenómenos extraordinarios.

La supra energía en vórtice podría explicar muchos de los fenómenos

paranormales de los que se tienen noticias.

Page 11: Vortice Energetico

VÓRTICE ENERGÉTICO Y MATERIA-ESPACIO-TIEMPO

El vórtice energético permite entender la relación entre la materia, el

espacio y el tiempo. Podemos considerar no tan solo la materia, sino

también el espacio y el tiempo, como aspectos distintos del vórtice.

A medida que el vórtice se amplia hacia fuera, la energía se hace cada vez

más tenue. Al ampliarse a un área cada vez mayor, se haría más y más

tenue con gran rapidez. Pero incluso a grandes distancias del centro del

vórtice, aunque su intensidad fuese infinitesimal, la energía del vórtice

estaría aún presente, el vacío aparente del espacio es en realidad, materia

de baja densidad.

Análogamente, podemos suponer que la materia es un espacio de gran

densidad. En resumidas cuentas, la materia y el espacio son una y la misma

cosa: dos aspectos del mismo vórtice de energía.

Page 12: Vortice Energetico

Percibimos la materia y el espacio como dos elementos bien diferenciados

solo a causa de nuestros sentidos, que son limitados.

Nuestros ojos reaccionan a la luz, pero la luz es solo un intervalo muy

estrecho dentro del espectro. La misma cosa ocurre con el sonido: solo lo

captamos dentro de determinados limites. La energía en dispersión a partir

del vórtice, mas allá de nuestra percepción directa, aparecería ante nosotros

como un “espacio vacío”. Y aún cuando pareciera no haber sino vacío, esta

energía en expansión seria inequívocamente real: tan real como la materia.

Esta concepción del espacio sugiere una explicación inicial del fenómeno de

las “acciones a distancia”. Tanto en el caso de las cargas eléctricas como en

el del magnetismo, una partícula actúa sobre otra sin tocarla.

Es fácil entender tales efectos si cada partícula es, en realidad un vórtice de

energía en expansión y que interactúa con la energía de otros vórtices, para

crear ciertos efectos como el de las cargas eléctricas y el magnetismo.

Page 13: Vortice Energetico

El espacio se origina en las regiones más tenues, periféricas del vórtice,

pero la materia no tiene límites reales: su “superficie” es algo subjetivo,

pareciera que los objetos tienen límites, pero es solo una ilusión,

determinado en rigor por nuestra capacidad limitada de percibir una

intensidad menor de la energía en vórtice.

Experimentamos cada día la materia como algo sólido porque representa

una elevada concentración de energía: En los bloques de materia hay

billones de vórtices arracimados en partículas elementales que forman

átomos firmemente adheridos.

Al igual que el vórtice origina el espacio y la materia, se lo puede concebir

como el generador del tiempo. Einstein percibía al tiempo y al espacio como

dos factores ligados, con el tiempo entendido como una cuarta dimensión.

Page 14: Vortice Energetico

El tiempo se establece a partir de la secuencia repetitiva de acontecimientos.

Ejemplo:

El año queda establecido por el movimiento de la Tierra alrededor del Sol; el

día, por el movimiento de la Tierra en torno a su propio eje.

Ambos son procesos regulares y repetitivos. Todos los cambios físicos,

químicos y biológicos adquieren su “ritmo” a partir de otros procesos

regulares más fundamentales.

¿Habrá en el universo algunos procesos fundamentales a los cuales

referirse todas las restantes medidas de tiempo? Este proceso último podría

ser el giro del vórtice. Puede que el vórtice constituya una suerte de reloj

primordial: señalando los intervalos de tiempo de los que dependen todos

los demás procesos subatómicos y cósmicos.

El tiempo fluye a partir del movimiento en el vórtice, y el espacio es una

expansión en la forma del vórtice.

Page 15: Vortice Energetico

Einstein demostró que el espacio y el tiempo no son absolutos, sino que

están íntimamente relacionados entre sí y dependen de la velocidad de la

luz. El vórtice energético nos indica cómo es que el espacio, el tiempo y la

materia se derivan todos ellos de un vórtice de energía.

Einstein consideraba que la velocidad de la luz era el limite de nuestro

universo. La teoría del vórtice energético sugiere que dicha variable no es

una frontera de carácter absoluto, sino más bien la línea divisoria entre la

realidad física y la supra física. Ambas difieren en sustancia, puesto que el

movimiento es, por supuesto, relativo. El movimiento en un vórtice crea el

espacio y el tiempo en los que otros pueden existir y moverse. Y son todos

ellos absolutamente interdependientes, existen solo en relación con los

demás.

“Es suma estupidez creer en una opinión a causa del número de los

que la tienen”.

GIORDANO BRUNO

Page 16: Vortice Energetico

OBRIGADO