WEB 2.0

15
WEB 2.0 INTEGRANTES: SILVIA YESENIA REALPE CORREA MARTHA LETICIA CASTILLO LILER ROMERO PAZ OMAIRA YICELA QUIÑONES TECNICO EN SISTEMAS INSTRUCTORA: ARIAN PIÑEIRO

Transcript of WEB 2.0

Page 1: WEB 2.0

WEB 2.0INTEGRANTES:

SILVIA YESENIA REALPE CORREA

MARTHA LETICIA CASTILLO

LILER ROMERO PAZ

OMAIRA YICELA QUIÑONES

TECNICO EN SISTEMAS

INSTRUCTORA: ARIAN PIÑEIRO

Page 2: WEB 2.0

WEB 2.0 El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O’ NeilI en

2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.

Page 3: WEB 2.0

SERVICIOS DE LA WEB

Los protocolos de mensajes bidireccionales son uno de los elementos clave de la infraestructura de la Web 2.0. Los dos tipos más importantes son los métodos RESTFULY SOAP REST indican un tipo de llamada a un servicio web donde el cliente transfiere el estado de todas las transacciones. SOAP y otros métodos similares dependen del servidor para retener la información de estado. En ambos casos, el servicio es llamado desde un API. A veces este API está personalizado en función de las necesidades específicas del sitio web, pero los Apis de los servicios web estándares (como por ejemplo escribir en un blog) están también muy extendidos. Generalmente el lenguaje común de estos servicios web es el XML, si bien puede haber excepciones.

Page 4: WEB 2.0

Recientemente, una forma híbrida conocida como Ajax ha evolucionado para mejorar la experiencia del usuario en las aplicaciones web basadas en el navegador. Esto puede ser usado en webs propietarias (como en Google MIPS) o en formas abiertas utilizando un API de servicios web

Page 5: WEB 2.0

APLICACIONES DE WEB 2.0 Aplicaciones para expresarse/crear y publicar/difundir:

blog, wiki... Aplicaciones para publicar/difundir y buscar información:

podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Del.icio.us... Aplicaciones para buscar/acceder a información de la

que nos interesa estar siempre bien actualizados: RSS, XML, Atom, Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados...

Redes sociales: BSCW, Ning, Second Life, Twitter...

Page 6: WEB 2.0

Otras aplicaciones on-line Web 2.0: Calendarios, geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado...

Page 7: WEB 2.0

RED SOCIAL Otras aplicaciones on-line Web 2.0: Calendarios,

geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado...

Page 8: WEB 2.0

DONDE POR CREAR UNA RED SOCIAL Mahara Aroundme Elgg Lovdbyles Crowdvine Otras OPCIONES Similares a

Crowdvine Con las cuales podrás crear tu propia

red sin complicaciones en simple pasos y sin mayores complicaciones

Page 9: WEB 2.0

Socialengine Ning Goingon Kichapps Collectivex Onesite Cerado People agregator

Page 10: WEB 2.0

MAHARA Iniciamos con está opción de código abierto que está

bajo la Licencia Pública General de GNU. La cual te permite diseñar tu propia red social y cuenta con características como la creación de tu e-portafolio y weblog. Además, ha sido creada para el aprendizaje y enseñanza promoviendo que las comunidades estén en constante interacción.

Page 11: WEB 2.0

AROUNDME Esta opción para crear redes sociales, fue creada por

BarnRaiser la cual trabaja con OpenID y está desarrollado respetando los estándares de la W3C para las personas discapacitadas. Y es libre para que cualquiera que desee crear su propia red

Page 12: WEB 2.0

ELGG

Es una aplicación para crear redes sociales con un sólido código abierto que contempla la escalabilidad de proyectos. Una plataforma social que brinda elección, flexibilidad y apertura, los usuarios tienen libertad de manejar todas sus herramientas preferidas y compartir con los familiares o amigos a través de una red social.

Page 13: WEB 2.0

LOVDBYLES:

Es una solución de red social que está construida con Ruby on Rails, ofrece código abierto para que los interesados en contruir su comunidad puedan realizarlo de forma sencilla, cuenta con una integración de servicios como Flickr y YouTube

Page 14: WEB 2.0

  CROWDVINE

Si no tienes el tiempo para instalar tu propia red social y necesitas de soluciones más rápidas y funcionales. Quiero comentarte que está opción te permite en 3 simples pasos crear tu propia red social. Su diseño es sencillo y se crea de forma similar como crear un blog. Ha sido utilizada como herramienta de organización en varios eventos populares.

Page 15: WEB 2.0