Download - ¡Crea una página web sin saber programar! · Web viewINTRODUCCION: Los crustáceos, son un extenso subfilo de artrópodos, incluyen varios grupos como langostas, camarones, los

Transcript

Universidad de San Carlos de Guatemala

Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media –EFPEM-

Curso: Biología VI

Catedrático: Lic. Jaime Tres

Septiembre 2016

Práctica realizada por: Hugo Nij y Lilian Tobar

Phylum Arthropoda

(Subphylum Crustáceo)

Practica No. 7

Competencia. Describir e identificar las partes externas como las internas del cangrejo.

Indicador de logro: Observar las características generales de los artrópodos como: apéndices articulados repartidos en pares y exoesqueleto duro en el cuerpo del cangrejo.

Introducción:

INTRODUCCION: Los crustáceos, son un extenso subfilo de artrópodos, incluyen varios grupos como langostas, camarones, los cangrejos y los langostinos. El cuerpo está formado por un numero variable de metámeros o segmentos intercalados entre el acron y el tenson, el cuerpo está dividido en tres ragmas o regiones: Céfalon (cabeza), tórax (pereion) y pleon (o abdomen), aunque normalmente los primeros segmentos de tórax se unen a la cabeza formado lo que se conoce como cefalotórax, posee 5 pares de apéndices: 2 de antenas, un par de mandíbulas y dos pares de maxilares, las primeras antenas son llamadas anténulas, los apéndices de los crustáceos responden a dos tipos estructurales básicos: Estenopodios, son apéndices alargados, cilíndricos, robustos con tegumentos duros y con sus artejos bien articulados entre sí, son las patas machacadoras, Filopodios, son apéndices foliáceos aplanados con tegumentos delgados y con articulaciones poco marcadas, funciona para el intercambio de gases.

El tórax, está cubierto por el caparazón que se desarrolla a partir de un pliegue de epidermis por el exoesqueleto que se extiende desde la cabeza y se fusiona con la porción dorsal de los segmentos toráxicas, los tergitos se fusionan entre sí para formar el escudo cefálico o caparazón. El acron no posee apéndices, aloja el protocerebro, lleva los ojos casi siempre compuestos ya sea asentados sobre el tegumento (ojos sésiles) ojos sobre un pedúnculo.

La clasificación de los crustáceos: subclase; phyllocarida, Hoploocarida (galeras), Eumalacostraca (krill, camarones, cangrejos, gambas, langostas, cochinillas de humedad). Hay diversidad de cangrejos entre ellos; jaibas o cangrejo (callinectes Sapidus), cangrejo rojo de marisma, cangrejo de Halloween, cangrejo coquero.

Filo: Artrópoda

Sub Filo: Crustáceos

Clase: Eumalacostraca (cangrejo)

Género: Callinectes Especie: C. sapidus

ESQUEMAS EXTERNAS E INTERNA DE UN CANGREJO RIO O MAR

Material y Equipo

· Cangrejo (rio o mar)

· bandeja

· Bata

· Guantes

· Equipo de disección

· Tijera con punta delgada u otro material con punta delgada.

· Cubeta de disección

· Lupa

· Estereoscopio.

· Jeringa

· Formol o éter.

Procedimiento:

a. Coloque el cangrejo sobre una bandeja y anestésielo con éter o formol utilizando una jeringa.

b. Observe detalladamente la morfología externa del cangrejo.

c. Indique el sexo de su espécimen según la forma del abdomen: macho (forma triangular) o hembra (forma ovalada)

d. Luego observe, dibuje, escriba y señale las siguientes estructuras corporales:

Cefalotórax (área ventral): apéndices bucales y torácicos (especifique cuáles), peto torácico. Periopodos, rostro, cabeza, torax, abdomen, antena.

e. Con unas tijeras de punta fina o delgada realizar una incisión en el caparazón y córtelo a lo largo del margen dorsal, profundizando lo menos posible, levantar el caparazón con cuidado de no dañar los órganos internos. Introducir el animal en la bandeja, cubrir con agua y observar: corazón, órganos genitales, estómago, branquias, intestino. Dibuje escriba y señale cada estructura observada.

Cuestionario

1. ¿Qué importancia biológica y económica presentan los cangrejos para el ser humano?

2. ¿Cuál es la importancia de los crustáceos en la vida del ser humano?

3. Esquematice la estructura externa e interna de un cangrejo

4. Explique la reproducción de un crustáceo.

Bibliografía y fuentes consultadas.

· Hickman, Roberts y Larson. Principios Integrales de Zoología. Décima edición. Editorial Mc Graw-Hill. México.

· Berg Martín Solomon. Biología, novena edición. Editorial Cengage Learning Editores. México (2013).

Phylum Arthropoda

(Subphylum Crustáceo)

Callinectes sapidus (cangrejos)

Practica No. 7

Nombre___________________________________carnet_________________Fecha____________

Introducciones: esquematice e indique las partes externas de un cangrejo de rio o mar y anote las características.

Morfología Externa

Observación:___________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

_______________________________________________________

____________________________________________________

Esquematice e indique las partes internas de un cangrejo de rio o mar y anote las características que presenta.

Morfología interna

Observación:___________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

_______________________________________________________

_________________________________________________________