4sesionnuevastecyeducacion

Post on 04-Jul-2015

328 views 0 download

Transcript of 4sesionnuevastecyeducacion

ReseñaCoordinadores:

Francisco Martínez Sánchez Ma. Paz Prendes Espinosa

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN

MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL APLICADOS A LA EDUCACIÓN

Primera parte

Sociedad, cultura y educación en un mundo digital

Nuevas tecnologías y enseñanza superior

La tecnología educativa en la actualidad

CONTENIDO

Sociedad, cultura y educación en un mundo digital

Sobre la aceleración cultural

¿LA ERA DIGITAL?

Consumo de información en todas sus formas

Digitalización y virtualización de la información

Código Binario

Trabajo en red

VIRTUALlZACIÓN

USOS PSICOTECNOLÓGICOS: UN ESPACIO MENTAL OBJETIVO

El cib

ere

sp

acio

pre

se

nta

po

sib

ilid

ad

es p

ara

Acción

Habitabilidad

Construcción comunitaria

Dirección del tiempo

Dirigir el espacio.

EL OBJETIVO IMAGINARIO

CONECTIVIDAD VIRTUALIZACIÓN

ACCESO MEMORIA EN RED

EL ESTADO VIRTUAL

On line

Economía

Educación

Arte y cultura

Comunicaciones

Trabajo

CUESTIONES EDUCATIVAS

Educación a distancia

Integración de la tecnología

Creación de contenidos digitales

LA ACELERACIÓN DE LA HERENCIA CULTURAL

Dinámica

Interactiva

Reconocible

Los usuarios son consumidores y contribuyen

CONECTIVIDAD

Hipermedia e hipertexto

CENTROS DE INNOVACIÓN

Reflexiones sobre las tecnologías como instrumentos culturales

Propuestas

• Rápida

• Barata

• SeguraInternet

• Basada en el conocimiento

• ParticipativaEra digital

• Acceso a todos

• Contenidos digitalizados

Proyectos estructurados

La mente humana y las nuevas tecnologías

Derrick de Kerckhove

LA HISTORIA DE LA MENTE HUMANA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Derrick de Kerckhove(Wanze, 30 mayo 1944) Sociólogo belga nacionalizado canadiense. Es el Director del Programa McLuhan en Cultura y Tecnología.Autor de La piel de la Cultura y de la Inteligencia Conectada (“The Skin of Culture and Connected Intelligence”).Profesor universitario del Departamento de lengua francesa de la Universidad de Toronto. Actualmente es profesor de la Facultad de Sociología de la Universidad de Estudios de Nápoles Federico II.

Tesis o principios básicos sobre la mente humana

Es un producto socio-histórico

Se estudia desde la neurobiología

La plasticidad

La comunicación

Interacción con la tecnología

Las TIC plantean un reto a la ciencia del comportamiento humano en su dimensión espacial.

Las TIC enfrentan la ser humano (y a su capacidad cognitiva) a:

Información en progresión acelerada

Velocidad de transmisión

Instantaneidad

La conversación escrita vía electrónica adquiere

algunos rasgos del lenguaje oral

Beneficios

Celeridad de producción

Recepción

Espontaneidad

Implicación personal

Sobreinformación

• Fragmentada

• Irrelevante

• Repetitiva

Tiempo

• Pérdida de sentido

• Pérdida de la noción

Puntos de vista

• Instantáneos

• Irreflexivos

La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento Referencia a Burbules & Callister y Castells

Dos ideas sobre la perspectiva educativa

• Las TIC suponen oportunidades importantes para la educación y el aprendizaje

Reconocimiento para su

integración

• Condiciones sociales y políticas

• Transformaciones económicas

• Encontrar el espacio de la escuela

La sociedad de la información

Elementos para la caracterización del nuevo paradigma

Entorno económico

Sociedad y cultura

Relaciones de poder, política y gobierno

ESCUELA

Características de las transformaciones sociales y su impacto en la escuela

Transformaciones en el entorno socioeconómico

Transformaciones en las relaciones de poder, la política y el gobierno

Transformaciones sociales y culturales

Para un diálogo entre educación y tecnología deben considerarse las siguientes ideas:

El valor de la educación socialmente institucionalizada

Asumir las reformas educativas de forma compleja

Proyectos de trabajo imaginativos

Tener presente la globalización y la sociedad interconectada

El motor del cambio

- La globalización, que incide en la economía y, como consecuencia, en el mercado de trabajo.

- Las innovaciones tecnológicas, que inciden en la competitividad y en la cualificación.

- La información, con incidencia en la velocidad de las transformaciones y en el rápido crecimiento del conocimiento, etc.

Los nuevos seres humanos

Perspectivas de la Relación: Formación-tecnologías

1. Desde la formación de base necesaria para acercarse a su comprensión y uso, dada su implantación y su incidencia en la conformación de la cultura y en el establecimiento de nuevas formas o nuevos sistemas de relación.

2. Desde la adquisición de nuevos conocimientos necesarios para incorporarse a un mercado laboral cada vez más proclive a su utilización.

3. Desde su utilización como herramientas al servicio de la formación.

RETOS

Evolución Eclosión Transformación

Prácticas e

scolare

s

¿Qué necesitan los profesores?

Cuestiones tecnológicas de difusa frontera

Filosofía

Cultura

Ciencia

Conocimiento

Lenguaje

FILOSOFÍATiene como ideal un hombre con una existencia definida por la certeza, la autoconciencia, y la reconstrucción del mundo a partir de sus ideas, y de un carácter abierto a la interpretación a partir de la biotecnociencia.

La cultura de las TIC es el sistema de ideas científicasy artefactos técnicos desde los cuales nuestro hombre presente vive en el tiempo.

Los internautas navegan entre la

transdisciplinaridad del

lenguaje a la realidad.

Con el pensamiento metafórico desarrollan herramientas cognitivas, reflexionan,se relacionan y se rebotan ideas telegráficas, adquieren conocimiento heterodoxo, configurándose individual y socialmente las personalidades.

Primera singularidad

Segunda singularidad

Tercera singularidad

Cuarta singularidad

Y…¿Cuál es la tendencia en la educación?

CAMPUS GLOBAL

APRENDIZAJE AUTOGESTIVO

APRENDER EN COLABORACIÓN

Desarrollo social y educativo con las TIC

TENDENCIAS AL NIVEL DE LAS ESCUELAS DE PRIMARIA

Y SECUNDARIA

POTENCIALES DE LAS TIC A LA EDUCACIÓN

Mejorar el acceso a la educación a alumnos que estén aislados

Transportar estudiantes a lugares donde no podrían ir.

Explicar conceptos que son muy difíciles comprender de otras maneras.

Abrir embotellamientos intelectuales.

Estimular la imaginación de los estudiantes.

TENDENCIAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN DE HOY

Herramientas de enseñanza

Uso de multimedia

Webquest

Las tecnologías contribuyen a la docencia

Las TIC en el aula promueven

Participación activa

Trabajo en proyectos

Uso de recursos a su

alcance

Experiencia y conocimiento

Desempeño y competencias LAS TIC SE

VINCULAN CON EL CONSTRUCTIVISMO

TENDENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Educación a distancia

Tecnologías usadas para distribuir clases tradicionales del campus de la Universidad a otros lugares.

Tecnologías usadas para proveer formación a estudiantes dondequiera que estén.

Telecursos,

Web cursos

Tecnologías que permiten crear y ofrecer por Internet cursos completos e interactivos, complementados con servicios de apoyo a estudiantes dondequiera que estén

PRESENTE Y FUTURO DE LAS TIC

10Cuestiones

básicas

¿Cuáles son las necesidades sociales que pueden mejorar un sistema de educacióna distancia?

¿Cuáles son las necesidades institucionales que puede mejorar una organizaciónhueva de educación virtual?

¿Qué les falta a los estudiantes existentes o a los estudiantes potenciales?

¿Qué recursos académicos existen para

apoyar el desarrollo de un

programa deeducación a distancia?

¿Qué infraestructura existe en el país que pueda ser usada para la educación a distancia?

¿Qué se puede hacer para asegurar que las tecnologías sean útiles y no obstáculos para la educación a distancia?¿Es posible agregar los componentes de Enseñanza?

¿Cómo puede la institución o el país

financiar el proyecto, no solamente los

costos iniciales sino los costos

continuados?

¿Qué necesita el proceso para mantener la integridad cualitativa de un programa de educación

a distancia?

¿Cómo formar a los maestros y profesores existentes para usar las tecnologías efectiva y

eficientemente?

¿Qué otras oportunidades existen?

Reflexiones sobre la alfabetización tecnológica

La formación o alfabetización tecnológica requiere desarrollar los conocimientos y las habilidades, tanto instrumental es como cognitivas, para buscar información (enviar y recibir mensajes electrónicos, utilizar losdistintos servicios del www), y para plantear y desarrollar valores y actitudes de naturaleza social y política en relación a las tecnologías.

Desarrollo social y educativo ante las TIC y problemas psicológicos de la interacción persona - computadora

FASES EN LA IMPLANTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA

1

• El descubrimiento, el incremento exponencial en el uso y el reconocimiento de su necesidad por parte de todos

2• La implantación se ralentiza, dificultades financieras,

desmotivación en el uso,

3• Asimilación e integración en la actividad de las

personas y de las organizaciones.

Problemas de tipo psicológico

Dificultad de la interacción persona-computador por el diseño de lasinterfaces.

Problema de ergonomía cognitiva

Presentación creada por Nancy ZambranoLas imágenes han sido obtenidas de diferentes páginas web. Dada la gran diversidad de webs que existen es difícil saber la autoría de las mismasNo obstante, si los autores desean su reconocimiento o eliminación, no tienen más que indicarlo.

Reconocimiento- NoComercial. CompartirIgual. (by-nc-sa)

Documento licenciado bajo