Cuidado Del Planeta

Post on 10-Jul-2016

216 views 0 download

Transcript of Cuidado Del Planeta

Curso: Defensa Nacional, Desastres Naturales y Medio Ambiente.

Alumno: Barrios Esquivel Paolo

Docente: Guerrero Moreno Edwin

Ciclo: Segundo

«ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL»

1.-TITULO DEL VIDEO:

Detrás de la COP20

1.-TEMA DE INVESTIGACION:

«EL CUIDADO DEL PLANETA»

2.-FRASE

«Cuidemos el Planeta hoy, para seguir viviendo el

mañana.»

A través del tiempo, los residuos producidos por las acciones humanas se han convertido en uno de los principales problemas ecológicos, ya que son precisamente la acumulación de estos residuos los que provocan la modificación de las condiciones ambientales.Mejorar su disposición, procesarlos para permitir su reutilización o almacenarlos en forma segura, es una alternativa que el ser humano tiene para minimizar su impacto.

3.-INTRODUCCION:

4.1.-AntecedentesLas preocupaciones sobre el medio ambiente comenzaron a principios del siglo XX en los círculos académicos de los países industrializados, y después de la Segunda Guerra Mundial la discusión se propagó hacia otros países, hasta que en la década de 1970 se crearon los organismos mundiales encargados de la atención de los ecosistemas y de la adecuada explotación de los recursos naturales.

4.-MARCO TEORICO:

4.1.-AntecedenteA partir de ese momento, los países del llamado Tercer Mundo empezaron a analizar la problemática ambiental, lo que derivó en la creación de organismos gubernamentales encargados de estos asuntos, así como en leyes protectoras de los recursos naturales y que regularon su manejo y explotación.

4.-MARCO TEORICO:

4.2.-Datos Estadísticos

4.-MARCO TEORICO

4.2.-Datos Estadísticos

4.-MARCO TEORICO

Nuestra basura se compone de: 45% materia orgánica, 22% papel y cartón, 10% plástico, 7% vidrio, 4% metal, 2% brik y

10% otros residuos

Una sola persona puede generar 1,25 kg de basura al día.

Las pilas alcalinas contienen menos mercurio, pero alcanzan a contaminar 175.000 litros de agua.

4.3.-Marco Conceptual

4.-MARCO TEORICO

Cuerpo sólido celeste que gira alrededor de una estrella y que se hace visible por la luz que refleja. En particular los que giran alrededor del Sol.

Planeta

4.3.-Marco Conceptual

4.-MARCO TEORICO

Medio Ambiente

Es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos y permite la interacción de los mismos. No solo está conformado por seres vivos, sino que también por elementos abióticos y por elementos artificiales.

5.-CONCLUSIONES

• El Medio Ambiente es la obra más grande de Nuestro Señor, es por eso que debemos cuidarla y conservarla para bien de nosotros mismos y de todos los seres vivos que habitan nuestro planeta.

• Este trabajo me permitió conocer más sobre nuestro planeta, por lo que pude reflexionar y tomar conciencia sobre la importancia del planeta, medio ambiente y sus cuidados. Como sabemos todos los elementos que componen el medio ambiente están relacionados, por lo mismo si éste se daña, se limita la posibilidad de disfrutar la naturaleza, de respirar aire puro y mantener la salud, entre otras cosas.

• Ayúdanos a colaborar con el cuidado de nuestro planeta, ya que tu aporte ayudará a vivir en un planeta más limpio y mejor.

6.-COMPROMISO

• Asumir responsabilidades de protección del medio ambiente, tanto individuales como de forma colectivas.

• Evita los viajes en vehículo, el caminar o andar en bicicleta además de cuidar el medio ambiente te ayudara a estar mas saludable.

• Aprovecha al máximo la luz del sol así puedes evitar las luces eléctricas

• Fomentar a las personas la aventura de sembrar un árbol en el entorno.

8.-ANEXOS:Marcha organizada por el Comité Multisectorial de Chucuito en la región de Puno.

8.-ANEXOS:«Cuarta marcha en defensa de la tierra, el agua

y los bienes naturales» realizada en Uruguay, Montevideo

GRACIAS…!