El renacimiento

Post on 30-Jun-2015

3.038 views 2 download

description

=)

Transcript of El renacimiento

El

Renacimien

to

“Volver a Nacer”

XV - XVI

Kristhell Toloza M.EDU-117

El

Renacimiento Época de transición

Educación Centrada en el Ser Humano

Intelectuales

Religio

so

Político

Sociales

Económico

Libertad de Espíritu

Separación de lo Cívico y Religioso

Principal exponente es

el Arte

Escuelas Secundarias

Imprenta

• En el Renacimiento el Ser Humano es perfecto y divino dentro de su propia imperfección.

• Dios es imperfecto y humano dentro de su propia imperfección y divinidad.

• Ideal de Erudicción.• Martin Lutero establecía escuelas para enseñar a leer,

escribir, matemáticas, hebreo y ciencias.• Abandono del Dogma.• Despertar del arte, la música, la cultura y las ciencias.• La valoración del mundo grecolatino.• Se antepone la razón a los sentimientos.

Literatura Renacentista XV

HUMANISMO

Grecia Roma

*El ser Humano Eje de la Sociedad.

búsqueda

Sencillez y Armonía

Clásico Formación Humana

Literatura Renacentista XVI

• Los ideales del Humanismo van decayendo.

• Lutero se separa de la Iglesia, es excomulgado.

• Erasmos Rótterdam Potencia la Reforma.

• Empiezan las Guerras Religiosas y el Concilio de Trento para poner un alto a Lutero.

• La Biblia no podía ser traducida.

RENACIMIENTO

Autores tratan temas más

Humanos (amor)

Cosas nuevas pero sin perder la

identidad

Escuelas Renacentistas

SALMANTINA( FRAY LUIS DE LEÓN)

SEVILLANA( FERNADO DE

HERRERA)

Arte Renacentista

• Miguel Ángel, Michelangelo Buonarroti

( Italiano ).• Caprece (1475) - Roma

(1564) • Estilo: Renacimiento

Italiano – Cinquecento (XVI)

DAVID

Profeta

Zacarías

La Batalla de

los Lapitas y

los Centauros

Genio de

la Victoria

Tondo

Taddei

Arte Renacentista

• Leonardo Da Vinci( Italiano ).• Vinci (1452) - Cloux

(1519)• Estilo: Renacimiento

Italiano – Cinquecento (XVI)

Proporciones del Hombre

Última Cena

La Gioconda

Arte Renacentista

• Rafael Santi( Italiano ).• Urbino ( Italia) 1483 – • Roma (1520)• Estilo: Renacimiento

Italiano – Cinquecento (XVI)

La Anunciación ( Da Vinci)

Las Tres Gracias

Principales Compositores

• Tomás Luis de Victoria• Compositor y maestro de capillas, el más célebre polifonista del renacimiento español.

• Josquin Des Prés• Compositor franco-flamenco del

Renacimiento, considerado el más famoso compositor europeo entre Guillaume Dufay y Giovanni Pierluigi da Palestrina, y la figura central de la escuela musical flamenca.

• A FINES DE ESTA ÉPOCA SE DA PASO A LA ÉPOCA MODERNA…

Gracias … !!