la larga guerra del siglo XX 120

Post on 10-Jul-2016

214 views 2 download

Transcript of la larga guerra del siglo XX 120

Cronología Testigos directos

‘Our Navy’, la revistade la Armada de losEstadosUnidosAunque oicialmenteThe StandardMagazine of the United States Navy,Our Navy, no era una publicaciónde la Armada americana, resultabaobvio que tras su editora, la compa-ñía Our Navy Inc, se encontraba elDepartamento Naval... Escrita pory para los hombres de la Armada,esta publicación tenía ya al iniciode la Segunda GuerraMundial unalarga tradición entre el personal na-val, pues venía publicándose desdeprincipios de siglo.Aunque con una amplia circula-

ción (la revistaeracontroladapor losorganismos dedicados a veriicar latirada y ventas de las publicacionesperiódicas) el diseño y los textos deOurNavynoestabanespecialmentecuidados. Estos últimos se centra-ban, sobre todo, ennoticias internasde laArmadaypocasveces tratabantemas generales. Cuando EstadosUnidos entró en la guerra, ésta sehizo sentir con toda su crudeza enlas páginas de la revista: resulta im-presionante aúnhoydía ver en cadanúmero largas columnas con losnombresdelpersonalnaval caídoencombate,ordenadoalfabéticamente,estado a estado, de Alabama aWis-consin. Así cada 15 días… Antes delas bajas, listado comentadode con-decoraciones y ascensos. Las listasde bajas incluían desaparecidos, ytras ellas, una emotiva sección depreguntasde los familiares,pidiendoa loscompañerosnoticiasquepudie-randarunapista sobre susdeudosodemandando conocer cómo fueronlos detalles de sus fallecimientos...Pero no todo eran informacionestan dramáticas. En la sección No-tes of Interest aparecían fotografíasde novias y esposas de losmarinosanimándoles o rivalizando entre síen hermosura, los hijos vestidos demarineritos o los propios marinosen escenas jocosas.

1942Enero.Los japoneses inicianla campañadeNuevaGuinea.Australia amenazada.

19 Febrero.Aviones japonesesbombardeanDarwin en elnorte deAustralia.

18 Abril.RaiddeDoolittle. Tokiobombardeado.

1 (→8)Mayo.Batalla delMar delCoral.

9 Japónaplaza el ataque sobrePortMoresby,NuevaGuinea.

27 (→28)Lalota japonesadeportaaviones parte aMidway.

28 (→30)LaUSNavyhace lopropio desdePearlHarbor.Otralotilla japonesaparterumboa lasAleutianas.

1 Junio.Unsubmarino japonésentra en la bahía de Sydneyhundiendounmercante ydesencadenandounapsicosisde invasión.

4 (→7)Batalla deMidway.LaUSNavyhunde cuatroportaaviones japoneses.El AltoMando japonés aplazala invasióndeMidway.

7 Desembarco japonés en lasislas deAtu yKiska, en lasAleutianas.

21 Julio. Inicio de la campañadeKokoda enNuevaGuinea.Combates hasta noviembre.

22 Tropas japonesas ocupanBuna yGona enNuevaGuinea.

30 Fuerzas japonesas ocupanAru,Kei y Tanimbar en lasIndiasOrientalesHolandesas.

7 (→8) Agosto.Comienza laofensiva deEEUUen lasSalomón. LosMarinesdesembarcan enTulagiyGuadalcanal.

8 (→9)Batalla naval de Savo. LaUSNavy sufre serios daños.

21 Los japoneses atacan lasposiciones de losmarinesen torno al aeródromoHenderson. Son rechazados.

26 Octubre.Batalla naval delas Islas SantaCruz. Ambosbandos sufren grandespérdidas. Lamarinaniponapierde la iniciativa.

Diciembre.LosMarinesdeGuadalcanal sonreemplazados por el Ejército.

194310 Enero.Ofensiva de losEEUU

enGuadalcanal. Los japonesessonderrotados ydesalojadosde sus posiciones defensivas.

Febrero.Los japonesesevacuanGualdacanal.

Así lo vieron nuestros cronistas

Combate en lasIslas Santa Cruz

A la Batalla de Midway,siguieron en el otoñootros combates navalesentre las lotas delJapón y de los EstadosUnidos, como los deSavo e Islas Santa Cruz.De este último informala portada de ABC, conimágenes de algunos delos navíos americanosdañados o hundidos. Sibien las pérdidas de lasUS Navy fueron altas,logró debilitar el controlnipón sobre las aguasde Guadalcanal, unhecho crucial para eldesarrollo de la batallaterrestre que se librabaen esemomento.

28 de octubre de 1942

“Yo estuve en la Batallade las Islas Salomón”

A los puestos de combate”, oigo gritar. Son las vein-tidós treinta y cinco. Sobre el puente, y en todo elbarco, el ambiente es grave. [...] “Siluetas de barcos

de guerra adversarios. Uno se acerca. Veo dos grandes bu-ques. Rectiico, tres. Se aproximan a gran velocidad”. Loscomunicados se suceden. [...] ¿Cómono disparamos toda-vía?Mientras esto pienso, siento un rumor: son los torpe-dos lanzados contra los cruceros pesados. [...]El bombardeo comienza. Son las veintitrés y cuarenta.

Simultáneamente he sentido un ruido lejano, como unextraño quejido en la noche. Los torpedos hanhecho blan-co, y al momento se levanta una roja llamarada. “Tocado,tocado”, hemos gritado. La nave enemiga se ha roto en dos;parece unniñoque alza los brazos gritando: “Banzai”. Todoesto en un segundo. Ha sido el torpedo salido de nuestrobarco almirante, que se ha estrellado enun crucero pesadotipoAustralia;parece un sueño en la oscuridaddelmar. [...]Los barcos en llamas, la luz de los relectores, el zumbar

de los cañones; el mar es ahora rojo y azul.De improviso, un buque enemigo, cuya zona de popa

arde intensamente, avanza hacia nosotros. [...] Es un cru-cero yanqui del tipo Astoria.[...] Ahora todo el buque espasto de las llamas; pero las ametralladoras de 23milíme-tros disparan entonces y sus balas baten nuestra corazasilbándonos en los oídos. “¡Atención a las ametralladorasenemigas! ¡Bajad las cabezas!”, grita un oicial.¡Están tan cerca que pueden disparar con las ametra-

lladoras!, pienso yo. Y la distancia se reducemás todavía,se ven las tres chimeneas en llamas. Un vigía que miracon prismáticos [...] dice que ve a la tripulación correr porcubierta. La nave se ha convertido en unamasa incandes-cente y rápidamente se ha inclinado a estribor. [...]Después, el barco adversario es ya tan sólo una pequeña

llama y una columna de agua. En este instante, ha estalla-do un globo de fuego: uno de nuestros disparos ha hechosaltar el puente. Es el golpe de gracia.

ABC de Sevilla, 10 de enero de 1943

Del ‘AsahiShimbun’

ABC ofrecía a suslectores en enerode 1943 un reportajede guerraescritoporunperiodistajaponés, espectadorde la batalla navalde las Islas Salomón,del que recogemosun fragmento. Lacrónica, publicadainicialmente en elperiódicoAsahiShimbun, “relejacon toda su crudezalos combatesa que dio lugar elencuentro de laslotas aliada yjaponesa”, tal comose decía entoncesen la presentaciónde las páginas.

EnABC

24 La guerra de papel 12La Larga Guerra del siglo XX, 1914-1989

ABC (Madrid) - 10/06/2014, Página 46Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposicióncomo resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.