Metabolismo de La Bilirrubina

Post on 18-Jan-2016

112 views 0 download

Transcript of Metabolismo de La Bilirrubina

METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA

BILIRRUBINA

CELULAS MONONUCLEARES FAGOCITICAS DEL SISTEMA RETICULOENDOTELIAL

OXIDACION

HEM- OXIGENASA

BILIVERDINA

BILIVERDINA REDUCTASA

BILIRRUBUNA

NO CONJUGADA

ALBUMINA

ENDOTELIO SINUSOIDAL

UDP-GT

BILIRRUBINA CONJUGADA

HIPERBILIRRUBINEMIA

El aumento de la bilirrubina sérica constituye el sustrato bioquímico de la ictericia o color

amarillento de la piel y mucosas. La presencia de

Ictericia se detecta mejor en las escleróticas y es constatable a partir de concentraciones

de bilirrubina de 2,5-3 mg/dl.

De forma fisiológica:a) En el recién nacido en la primera semana de

vida, con cifras inferiores a 10-12 mg/dl.b) Durante la permanencia en grandes alturas.c) En períodos de ayuno prolongado

De forma patológica:a) Por aumento en la producción de bilirrubina

(bilirrubina directa inferior al 2 0% del total):- Procesos hemolíticos: cursan con

bilirrubinemia por debajo de10 mg/dl. Se incluyen hemoglobinopatías, déficit de enzimaseritrocitarias,

b) Déficit en la captación o conjugación hepática

de la bilirrubina (bilirrubina directa por debajo del 2 0% del total):

Alteración en la conjugación:

Síndrome de Crigler-Najjar.• Enfermedad de Gilbert.

c) Lesión hepatocelular y colestasis intrahepática no obstructiva (bilirrubina directa 2 0 - 6 0 % ) :

- Hepatitis aguda (etílica, viral, fármacos) e insuficiencia hepática aguda grave.

- Hepatitis crónica (etílica, viral, autoinmune, fármacos).

- Cirrosis hepática. - Tumores hepáticos. - Abscesos hepáticos.

Grupo de proteínas solubles en agua que se encuentran en todos los animales y vegetales.

Entre las globulinas más importantes destacan:

Las globulinas son un importante componente de la sangre, específicamente del plasma. Éstas se pueden dividir en varios grupos.

TIPOS DE GLOBULINAS

Se llama también alfa 1-antitripsina, esta globulina presenta 4 funciones bien marcadas y para cada función en particular se la denomina en forma diferente:

Globulina alfa 1

En este grupo vamos a ubicar a la: *ceruloplasmina y haptoglobina, encargada estas de transportar y fijar la hemoglobina plasmática que se producen en los eritrocitos, que luego serán llevados a la zona del hígado para evitar de esa forma ser expulsada por la orina.

*macroglobulina cuya función es la de neutralización de las encimas proteolíticas.

*eritropoyetina, sintetizada por el riñón y es la responsable de la creación de eritrocitos y de las plaquetas.

Globulina alfa 2

Encontraremos dos sustancias representativas de esta globulina que son la transferrina y la hemopexina.

*transferrina: transporte del mineral de hierro que se encuentra en los intestinos a los depósitos de ferrinitina que se ubican en los diferentes tejidos y desde esto tejidos a los lugares donde el cuerpo demande de este mineral.

* hemopexina: función de transporte y fijación de los elementos del grupo hemo que son extraídos de la hemoglobina y transportados hacia el hígado.

Globulinas beta

Este tipo de globulina pertenece al grupo de los anticuerpos o inmuno globulina, dentro de ellas podremos ubicar 5 clases diferentes que variaran de acuerdo a su concentración siendo ellas las IgG, IgM, IgD, e IgE respectivamente y en el orden de acuerdo a su concentración y tamaño.

Globulina gamma 

PROTEÍNAS TOTALES

DEFINICIÓN:

Conjunto de compuestos orgánicos macromoleculares, de

peso molecular elevado, compuestos por aminoácidos;

presentes en el organismo.

PROTEÍNAS TOTALES EN SUERO:

VALORES NORMALES:

En prematuros entre 4,2 y 7,6 g/dl. En recién nacidos entre 4,6 y 7,3 g/dl. En lactantes entre 6 y 6,7 g/dl. En niños son entre 6,2 y 8 g/dl. En adultos 6 a 8,3 g /dl

ENFERMEDADES RELACIONADAS:

ALBÚMINA

HIPERALBUMINEMIA

HIPOALBUMINEMIA

HEPATITIS

BIBLIOGRAFÍA

Balcells A, Prieto Valtueña J.M. La Clínica y el Laboratorio, Editorial Elsevier, 21ª Edición, p.p. 318-319

Restrepo E, Uribe C. Interpretación Clínica del Labpratorio, Editorial Medica Panamericana, 7ª Edición, p.p. 27.