Realizado por

Post on 09-Feb-2017

71 views 0 download

Transcript of Realizado por

REALIZADO POR:

MARIN ANYELOC.I:26.716.58

4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO ¨´SANTIAGO MARIÑO´´ EXTENSION COL-CABIMAS

Tipos de color y contrastes

Cabimas, 24 de agosto del 2016.

Tipos de armonías:Armonía dominante :En esta

composición se puede observar que el color naranja es el color dominante, el cual llama la atención gracias su intensidad, dentro del naranja se encuentran de color rosado el cual es un color de poca intensidad formando una buena combinación entre ambos, ya que son colores cálidos y del mismo tono y no se pierde la presencia.

Armonía Dominante: Los colores dominantes son, generalmente, los mas neutros y de mayor extensión, estos sirven para destacar los otros colores que conforman la composición. En este caso, el color menta claro es el color dominante debido a que tiene mayor extensión en la composición y da a resaltar el color menta oscuro.

Tipos de armonías:

Armonía de :Meditación En esta composición encuentran dos triángulos que se unen mediante un circulo de color gris, donde este circulo es el mediador o conciliador entre el forma abstracta color morado (dominante) y el verde (tónico), ya que del gris se deriva el color morado y se crea una combinación entre tonos comunes.

Tipos de armonías:

contraste del color:

Contraste de Tono: En esta composición se observa el agua cayendo que forman una sola gota grande, estos son del mismo color pero de una tonalidad mas baja y alta que el otro, formando un contraste en esta composición, mostrando una diferencia de luminosidad y saturación de un mismo tono de color.

Contraste de Claro-Oscuro: Este tipo de contraste se obtiene mediante la gama de grises o utilizando el blanco y el negro. El punto extremo estaría representado por el blanco y el negro, observándose la proporción de cada uno. En la composición, realizada con creyones, se muestra los puntos extremos, blanco y negro, y su punto medio.

contraste del color:

Contraste de Cálido-Frio: Este contraste es producido al confrontar colores cálidos con otros fríos, es el contraste de temperaturas. En la siguiente composición, que es un televisor, se encuentran los colores cálidos en gris y marrón y los colores fríos en tonos negros.

contraste del color:

Contraste de Cantidad: En esta composición se observan triángulos uno dentro del otro, de color amarrillo y morado (colores opuestos en el circulo cromático) donde se ven solo dos círculos amarrillos pequeños y cuatro de color morado, aquí encontramos un contraste por los colores y la cantidad de círculos, ya que los morados son mayoría

contraste del color:

Contraste Simultaneo: En este contraste actúa nuestro cerebro, debido a que sucede cuando hay un color muy saturado y luminoso, si este no esta acompañado de un color puro complementario, el ojo lo produce automáticamente. También suele suceder que los colores complementarios se perciban mas claros y oscuros dependiendo de los colores que lo acompañen. En la composición se tiene un color verde muy saturado y luminoso, acompañado de tonos verde muy oscuro y verde, siendo estos colores muy vibrantes y brillantes, exigen que haya un tono complementario.

contraste del color:

Contraste entre Complementarios: En esta composición tenemos dos triángulos, uno de color amarillo (color primario) y otro marrón (color secundario) los cuales son colores opuestos en el circulo cromático y de esta manera se crea un contraste en esta composición.

contraste del color:

 Contraste entre tonos cálidos y fríos En esta composición se tienen dos formas de igual tamaño que contrastan entre ellas gracias a los colores, el azul es el color frío y el rojo es el color cálido.

contraste del color:

Gradación del Color: es cuando se toma un color en estado puro y se satura combinándolos con blanco o morado, llevándolo a un tono de luminosidad bajo o alto.

Gradación de la Forma: en esta la forma es sometida aun cambio gradual y crea una sensación de progresión, lo que conduce a una culminación.

contraste del color: