157

7
1 1 Universidad Técnica particular de Loja TERCER ENSAYO SEGUNDO BIMESTRE “DETERMINACIÓN DE LA CONSISTENCIA NORMAL MÉTODO DE VICAT DEL CEMENTO HIDRÁULICO (INEN 157)” Juan Carlos Sanmartín Vargas Carrera: Ing. Civil Grupo nº 4 “B” Fecha: 06-01-2014 1. Objetivo. Esta norma establece el procedimiento para determinar la consistencia normal de una pasta de cemento hidráulico. Aplicar todos los parámetros de seguridad que se debe tomar pala la manipulación de los materiales y equipos descritos, donde nuestro objetivo es minimizar riesgos el todo aspecto para la obtención de resultados idóneos. 2. Fundamentos Teóricos. Este método está relacionado con ensayos previos al uso del cemento en cuando a relación agua cemento, es decir el contenido del agua que el cemento necesita para conseguir una consistencia normal. Para este ensayo el aparto debe estar libre de vibraciones además tiene como propósito completar todo lo concerniente a Ing. Civil | Juan Carlos Sanmartín Vargas

Transcript of 157

Page 1: 157

1

Universidad Técnica particular de Loja

TERCER ENSAYO SEGUNDO BIMESTRE “DETERMINACIÓN DE LA CONSISTENCIA NORMAL MÉTODO DE VICAT DEL CEMENTO

HIDRÁULICO (INEN 157)”Juan Carlos Sanmartín Vargas

Carrera: Ing. Civil Grupo nº 4 “B”

Fecha: 06-01-2014

1. Objetivo.

Esta norma establece el procedimiento para determinar la consistencia normal de una pasta de cemento hidráulico.

Aplicar todos los parámetros de seguridad que se debe tomar pala la manipulación de los materiales y equipos descritos, donde nuestro objetivo es minimizar riesgos el todo aspecto para la obtención de resultados idóneos.

2. Fundamentos Teóricos.

Este método está relacionado con ensayos previos al uso del cemento en cuando a relación agua cemento, es decir el contenido del agua que el cemento necesita para conseguir una consistencia normal.

Para este ensayo el aparto debe estar libre de vibraciones además tiene como propósito completar todo lo concerniente a seguridad. Las mezclas de cemento en explosión prolongada puede causar daños y se debe utilizar las debidas precauciones.

La determinación de la resistencia normal se basa en la resistencia que se opone la pasta de cemento a la penetración de la varilla del aparato de vicat en un tiempo normalizado. La pasta se considera de resistencia normal cuando la sonda penetra 10 mm +- 1mm a los 30 segundos al haber sido colocados.

Ing. Civil | Juan Carlos Sanmartín Vargas

Page 2: 157

2

3. Equipos y materiales.

Masa de Referencia.Los dispositivos deben ser evaluados para la presión y desviación a una carga total de 1000 g.

Probetas graduadas.De 200 o 250 cm3 de capacidad.

Aparato de Vicat.Consiste en una armazón que soporta una varilla móvil, que descasa sobre una base plana.

Anillo.De material no corrosivo, no absorbente cuyos diámetros interiores sean 70mm en la base y 60mm en la parte superior y una altura de 40mm.

Agujas de LE CHATELIER.

PASTA.Se especifica en la norma INEN 155, cuyo proceso y datos obtenidos se especifican.

Recipientes.

Espátula.

Guantes de goma.

Cronometro.

Una placa de 10*10 cm.

4. Proceso.

Se debe verificar que estén todos los materiales listos y en buenas condiciones se procede a realizar el ensayo.

Ing. Civil | Juan Carlos Sanmartín Vargas

Page 3: 157

3

a) Moldeo de la muestra de ensayo. Con las manos enguantadas, rápidamente amasar la pasta de cemento se forma una bola, la cual se la lanza 6 veces de una maño a otra separadas a 15cm, para que sea fácilmente insertada en el anillo de vicat.

Fuente (cámara celular Junior M -UCG)

b) La masa esférica se la coloca en el anillo de vicat por el extremo más ancho, se bebe de retirar lo que resalta sobre el extremo menor.

Fuente (cámara celular Junior M -UCG)

c) Se debe alizar la superficie con la espátula.

Ing. Civil | Juan Carlos Sanmartín Vargas

Page 4: 157

4

Fuente (cámara celular Junior M -UCG)d) Se centra la pasta confinada en el anillo sobre la placa bajo la varilla, se pone el

penetrador en contacto con la superficie de la pasta y ajustar el anillo.

Fuente (cámara celular Junior M -UCG)

e) Luego se coloca el indicador móvil en la marca cero de la parte superior de la escala y soltar la varilla inmediatamente aflojando el tornillo.

Ing. Civil | Juan Carlos Sanmartín Vargas

Page 5: 157

5

Fuente (cámara celular Junior M -UCG)

f) No se debe exceder los 30s, la consistencia normal se considera cuando una aguja penetra 10+-1mm bajo la superficie original de la pasta en 30 segundos después de haber sido soltada.

Fuente (cámara celular Junior M -UCG)

g) Se debe realizar mezclas de prueba de diferente porcentaje hasta obtener la consistencia normal.

5. CálculosDatos:Peso del cemento Mc= 650gAgua Ma= 200g Consistencia en C (%)=?

C (% )=MaMc

∗100

C (% )=200 g650 g

∗100

C (% )=30.8%

6. Conclusiones: Es una relación del casi 3:1, se puede considerar aceptable.

La muestra de 650g de cemento alcanzara una plasticidad ideal y una fluidez optima cuando se mezcle con una cantidad de agua de 200ml.

Ing. Civil | Juan Carlos Sanmartín Vargas

Page 6: 157

6

En este método depende de muchos factores del medio ambiente y del cuidado que se tenga al preparar la pasta, pues el tiempo juega un papel muy importante ya que el cemento es un reactivo muy rápido.

7. Bibliografía

http://dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/1619/3/Reyes.pdf

Diseño y Control de Mezclas de Concreto PCA - Kosmatka, Kerkhoff, Panarese y Tanesi.

Última edición, de las especificaciones ASTM, y primera revisión NTE INEN 2010.

Ing. Civil | Juan Carlos Sanmartín Vargas