Apolo

10
APOLO APOLO

Transcript of Apolo

  • 1. APOLO

2. A, A:Nacido de Leto y Zeus y hermano gemelo de rtemis.Leto dio a luz en la isla de Delos (antes llamada Otigia).Hera, esposa de Zeus, secuestr a Ilita, diosa de los partos, paraque Leto no diera a luz. Pero los dems dioses la engaaron con uncollar de mbar.Tuvo descendencia con algunas de sus amantes, siendo las msimportantes: Cirene (Aristeo), Cornide (Asclepio), Calope (Orfeo). 3. _____________________________________Apolo era considerado el dios de la armona, el orden y lamoderacin (: nada. : exceso) en oposicin a Dioniso,dios del vino.Sus principales atributos eran los cisnes, los lobos, los delfines, losarcos y flechas, la corona de laurel y la lira.El lugar ms representativo de culto a Apolo era el orculo deDelfos, a pies del monte Parnaso. La leyenda cuenta que en unafuente de aquel monte Apolo tocaba su lira.Adems, los Juegos Pticos, celebrados cada cuatro aos, serealizaban en honor a este Dios en el santuario de Delfos y comopremio al ganador se le entregaba una corona de laurel. La leyendacuenta que fueron implantados tras su victoria sobre Pitn. 4. Mito de Pitn.Pitn era una serpiente hija de Gea, queprotega el orculo de Delfos, Apolo lamat con sus flechas.Desde entonces, las sacerdotisas sellaman pitonisas y el orculo esconocido como de Apolo Pitio. 5. Apolo y Dafne.Al osar burlarse Apolo deSONETO XIIICupido, ste en venganza hizoA Dafne ya los brazos le crecan,que se enamorara y en luengos ramos vueltos seperdidamente de la ninfa mostraban;Dafne, usando una de sus en verdes hojas vi que se tornaban los cabellos que el oro escurecan.flechas de oro; sin embargolanz a Dafne una de plomo,De spera corteza se cubranque provocaba repulsin. los tiernos miembros, que an bullendoApolo persegua a la ninfa, yestaban: los blancos pies en tierra se hincaban,sta hua de l, hasta que aly en torcidas races se volvan.llegar al ro Peneo, pidi ayudaa su padre (dios de dicho ro) y Aquel que fue la causa de tal dao,ste la salv convirtindola ena fuerza de llorar, crecer haca este rbol que con lgrimas regaba.rbol, un laurel. Oh miserable estado! oh mal tamao! Que con llorarla crezca cada da la causa y la razn por que lloraba! Garcilaso de la Vega (1498-1503) 6. Apolo, dios de la msica.Era el jefe de las musas, y director de su coro.Poco despus de nacer, Hermes haba robado elganado de Apolo, y ste se quej e intent recuperarlo,pero al ver al pequeo Hermes tocando la lira,instrumento que acababa de fabricar con el caparaznde una tortuga, se maravill y le intercambi su ganadopor la lira.Se cuenta que el semidis Pan le ret en una ocasin,presumiendo de que su msica con la siringa superabaa la de Apolo. Pero Tmolo, que haca de rbitro declarvencedor a Apolo. 7. nfora Apolo y Heracles.nfora de cermica delsiglo VI a.C.Representa la disputaentre Apolo y Heraclespor conseguir el trpodedel orculo de Delfos.Hrcules, fue al orculo de Delfos para hacer unaHrcules,consulta, tras hacerlo, la respuesta que recibi lepuso furioso (no era de su agrado), por lo que sellev el trpode de la pitonisa del orculo.orculo.Estilo: clsico 8. Apolo de Belvedere.Escultura de mrmolrealizada entre 350-325a.C. fue descubierta en elsiglo XV y cuyo autor esel escultor griegoLeocares.Estilo: Clsico.Perfeccin esttica.Medidas: 224centmetros de altura.Lugar actual: MuseosVaticanos. Cortile deBelvedere. 9. Apolo y Dafne.Pintura realizada porJohn William Waterhouseen el ao 1908.Estilo: neoclsicovictoriano.Dimensiones: 143x109cm.Lugar actual: coleccinprivada. 10. Bibliografa.http://www.slideshare.nethttp://es.wikipedia.org/http://www.maicar.com/http://www.elolimpo.com/Apolo.per.htmlhttp://www.flickr.com/groups/chiron/http://www.culturageneral.net/mitologia/htm/apolo.htm