clientes.pptx

7
CLIENTES

Transcript of clientes.pptx

Page 1: clientes.pptx

CLIENTES

Page 2: clientes.pptx

DINICION DE CLIENTE

Son todas aquellas personas que deben a la emitió su factura de Crédito.empresa por concepto de compra de productos, artículos o servicios a crédito y a los cuáles se les

Page 3: clientes.pptx

CLIENTES

La cuenta de clientes registra los aumentos y disminuciones derivados de la venta de mercancías o la prestación de servicios, única y exclusivamente a crédito, ya sea documentado (títulos de crédito) o no. Tradicionalmente, algunos autores y contadores registran en la cuenta de clientes solamente las ventas de mercancías a crédito abierto, y las ventas de mercancías a crédito con documentos, las registran como documentos por cobrar.

Page 4: clientes.pptx

Pero de conformidad con el párrafo 10 del boletín C-3 (“Cuentas por cobrar”), la cuenta de clientes debe incluir tanto las ventas de mercancías como la prestación de servicios que constituyen la actividad principal de la entidad.Por lo tanto, se dice que esta cuenta reprservicios a crédito; es decir, representa un beneficio futuro fundadamente esperado.exenta el derecho (exigible) que tiene la entidad de exigir a sus clientes el pago de su adeudo por la venta de mercancías o la prestación de servicios a crédito; es decir, representa un beneficio futuro fundadamente esperado.

Page 5: clientes.pptx

SE CARGA:

Al inicio del ejercicio:1. Del importe de su saldo deudor, que representa el derecho de la entidad a exigir a sus clientes el pago por la venta de

mercancías y la prestación de servicios a crédito.Durante el ejercicio:

2. Del importe originalmente pactado con los clientes por las ventas de mercancías y la prestación de servicios a crédito.

3. Del importe de los intereses normales y moratorios (mora: retardo en el pago).

Al finalizar el ejercicio:4. Del importe del valor nominal de los intereses ganados y

depositados en cuentas de cheques, según avisos del banco.

Page 6: clientes.pptx

SE ABONA:

Durante el ejercicio:1. Del importe de los pagos parciales o totales que a cuenta o en

liquidación de su adeudo efectúen los clientes.2. Del importe de las devoluciones de mercancías (devoluciones

sobre venta).3. Del importe de las rebajas y bonificaciones sobre venta

concedidas a los clientes.4. Del importe de los descuentos sobre venta concedidos a los

clientes.5. Del importe de las cuentas que se consideren totalmente

incobrables.Al finalizar el ejercicio:

6. Del importe de las cuentas que se consideren totalmente incobrables.

7. Del importe de su saldo para saldarla (para cierre de libros).

Page 7: clientes.pptx

SaldoSu saldo es deudor y representa el importe de ventas de mercancías y la prestación de servicios a crédito, por las cuales se tiene el derecho de exigir el pago, es decir, representa un beneficio futuro fundadamente esperado.