Cues Tina Rio

2
 1. En que radica la imp ortanci a del p resupu esto de ingres os En una empresa el plan financiero comienza en el presupuesto de ventas, es la base de todo programa presupuestal, que las ventas constituyen la fuente principal de fondos de la empresa, para soport ar los costos y gastos, los presupu est os de ventas deben desarrollarse a corto y largo plazo especificado y detallado, 2. Cuále s son los compon entes o etap as básic as de un pr esupue sto de ing resos Pronostico de ventas Plan de mercadotecnia Presupuesto de publicidad y promoción Presupuesto de gastos de ventas. 3. Que es un p ronó sti co d e ventas Es el punto de partida del presupuesto de la empresa, es la proyecci ón técnica de la demand a poten cial de los clientes durante un horiz onte de tiempo especi ficado y con y con suposiciones fundamentales especificadas, así mismo también un pronóstico de ventas se convierte en un plan de ventas cuando la administración incorpora en el juicio estratégicos planeadas compromiso de recursos y la dedicación administrativa a las acciones agresivas para logar las metas de las ventas 4. Cuáles son los paso s a segu ir en e l pronóstico de la demanda ecolección de datos e información.  !n"lisis de los datos recolectados #tilización de los métodos para proyectar la demanda. 5. Clasi fique los mtodo s par a pro! ectar la demanda. Métodos Estadísticos: Análisis de tendencia.- Mínimos cuadrados. Análisis de correlació n. Analogía histórica específca. Método de la sección transversal. Métodos no estadísticos: Son todos aquellos asados criterios personales. !riterio de los vendedores. !riterio de los supervisores de ventas. !riterio de los e"ecutivos de ventas. !riterio de los e"ecutivos de la empresa. Métodos de propósito específco: Análisis de la industria. Análisis de las líneas de productos. Análisis del uso fn al del producto. !ominación de métodos.  #resupuesto de $entas ". Que es un an áli sis de t end enci as #. Que es un anális is de corr elación $. Como se pued e presen tar la co rrelaci ón entr e dos v ariabl es %. Como se mid e el gra do de c orrela ción e ntre do s variab les 1&.'e tienen los siguientes datos (istóricos de las ventas de )*).

description

768

Transcript of Cues Tina Rio

1. En que radica la importancia del presupuesto de ingresosEn una empresa el plan financiero comienza en el presupuesto de ventas, es la base de todo programa presupuestal, que las ventas constituyen la fuente principal de fondos de la empresa, para soportar los costos y gastos, los presupuestos de ventas deben desarrollarse a corto y largo plazo especificado y detallado,

2. Cules son los componentes o etapas bsicas de un presupuesto de ingresos Pronostico de ventas Plan de mercadotecnia Presupuesto de publicidad y promocin Presupuesto de gastos de ventas.3. Que es un pronstico de ventasEs el punto de partida del presupuesto de la empresa, es la proyeccin tcnica de la demanda potencial de los clientes durante un horizonte de tiempo especificado y con y con suposiciones fundamentales especificadas, as mismo tambin un pronstico de ventas se convierte en un plan de ventas cuando la administracin incorpora en el juicio estratgicos planeadas compromiso de recursos y la dedicacin administrativa a las acciones agresivas para logar las metas de las ventas4. Cules son los pasos a seguir en el pronstico de la demanda Recoleccin de datos e informacin. Anlisis de los datos recolectados Utilizacin de los mtodos para proyectar la demanda.5. Clasifique los mtodos para proyectar la demanda. Mtodos Estadsticos: Anlisis de tendencia.- Mnimos cuadrados. Anlisis de correlacin. Analoga histrica especfica. Mtodo de la seccin transversal. Mtodos no estadsticos: Son todos aquellos basados criterios personales. Criterio de los vendedores. Criterio de los supervisores de ventas. Criterio de los ejecutivos de ventas. Criterio de los ejecutivos de la empresa. Mtodos de propsito especfico: Anlisis de la industria. Anlisis de las lneas de productos. Anlisis del uso final del producto. Combinacin de mtodos. Presupuesto de Ventas 6. Que es un anlisis de tendencias

7. Que es un anlisis de correlacin

8. Como se puede presentar la correlacin entre dos variables

9. Como se mide el grado de correlacin entre dos variables10. Se tienen los siguientes datos histricos de las ventas de "A".