El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas

16
EL GOBIERNO REVOLUCIONARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS 1968-1980

description

........................

Transcript of El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas

Page 2: El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas

EL MILITARISMOLA DICTADURA DEL GOBIERNO MILITAR SE CARACTERIZÓ POR:

UNA TENDENCIA DE CARÁCTER IZQUIERDISTA

DE NACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS

DE REINVINDICACIÓN DEL CAMPESINO AGRARIO.

Page 3: El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas

ANTECEDENTESLOS MILITARES REVOLUCIONARIOS QUE

ASUMIERON EL PODER EN 1968 CONSIDERABAN QUE LA CAUSA DEL SUBDESARROLLO DEL PAÍS ERA LA EXPORTACIÓN DE MATERIAS PRIMAS Y LA IMPORTACION DE BIENES MANUFACTURADOS.

LOS BENEFICIADOS ERAN LA OLIGARQUÍA NACIONAL Y LOS GRANDES INVERSIONISTAS EXTRANJEROS.CONTROLABAN GRAN PARTE DE LAS RIQUEZAS DEL PAIS Y ACAPARABAN LA MAYOR PARTE DE LOS BENEFICIOS

Page 4: El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas

EL PROGRAMA DE LOS MILITARESCONSIDERABAN QUE PARA SUPERAR LOS

OBSTÁCULOS QUE TRABABAN EL DESARROLLO DEL PAÍS ERA NECESARIO ACABAR CON EL PODER DE LA OLIGARQUÍA Y LOS CAPITALES EXTRANJEROS EN LA ECONOMÍA PERUANA.

SE LOGRARÍA MEDIANTE LA EXPROPIACIÓN DE LAS HACIENDAS Y LATIFUNDIOS Y LA ESTATIZACIÓN DE LAS EMPRESAS EXTRANJERAS QUE CONTROLABAN LOS PRINCIPALES RECURSOS DEL PAÍS.

EL ESTADO PODRÍA REFORMAR: LA EDUCACIÓN LA POLÍTICA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Page 5: El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas

I FASE: 1968-1975EL 3 DE OCTUBRE DE 1968 EL GOBIERNO

REVOLUCIONARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS PRESIDIDO POR EL GRAL. JUAN VELASCO ALVARADO DESTERRÓ A FERNANDO BELAUNDE TERRY A BUENOS AIRES, ASUMIENDO EL MANDO DE LA NACIÓN.

CLAUSURÓ EL CONGRESO NACIONALLA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO QUEDÓ

SUBORDINADA AL ESTATUTO REVOLUCIONARIO

DIO A SU GOBIERNO UN CARÁCTER PERSONALISTA Y PROTAGONISTA.

Page 6: El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas

OBRAS DE JUAN VELASCO ALVARADOLA EXPROPIACIÓN DEL YACIMIENTO

DE TALARA Y EL CONFLICTO CON LA IPC (INTERNACIONAL PETROLEUM COMPANY). SEGÚN D.L. 17066 SE EXPROPIÓ LA IPC Y LA REFINERIA DE TALARA Y SE CREÓ PETROPERÚ.

ORDENÓ LA OCUPACIÓN EL 9 DE OCTUBRE DE LA REFINERÍA DE TALARA Y AL ANULACIÓN DEL ACTA SUSCRITA CON LA IPC. FECHA BAUTIZADA COMO EL “DIA DE LA DIGNIDAD NACIONAL”

Page 7: El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas

OBRAS DE JUAN VELASCO ALVARADOSE PROMULGÓ LA NUEVA LEY DE REFORMA

AGRARIA(24 DE JUNIO 1969), PROMOVIÓ LA INTEGRACIÓN DE MINIFUNDIOS SE EXPROPIARON LOS FUNDOS AGRO-INDUSTRIALES Y SE CREAN LAS CAPS Y LAS SAIS.

BENEFICIÓ A LOS TRABAJADORES DE LAS HACIENDAS DE LA COSTA QUE SE AGRUPARON EN COOPERATIVAS AGRARIAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL (CAPS).

LOS TRABAJADORES DE LOS LATIFUNDIOS DE LA SIERRA AGRUPADOS EN LAS SOCIEDADES AGRÍCOLAS DE INTERÉS SOCIAL. (SAIS)

Page 8: El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas

OBRAS DE JUAN VELASCO ALVARADOLA REFORMA INDUSTRIAL(1970).ASUME EL

CONTROL DE LAS INDUSTRIAS DE CEMENTO QUÍMICA ,METAL, SIDERÚRGICA.

CREÓ LA BANCA COMERCIAL ASOCIADA EL BANCO CENTRAL DE RESERVA ESTUVO BAJO CONTROL DIRECTO DEL ESTADO. SE TRATO DE CAPTAR MAYOR AHORRO A TRAVÉS DE COFIDE.

LA REFORMA MINERA.- SE CREÓ PETROPERÚ HIERRO PERÚ Y SIDERPERÚ EXPROPIÓ LOS CENTROS MINEROS DE CERRO DE PASCO.

Page 9: El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas

OBRAS DE JUAN VELASCO ALVARADOEXPROPIÓ LAS PRINCIPALES MINAS DEL PAÍS

LAS CUALES PASARON A SER ADMINISTRADAS POR: CENTROMÍN EN LA SIERRA CENTRAL Y MINEROPERÚ EN EL RESTO DEL PAÍS.

LA REFORMA PESQUERA.-SE CREÓ PESCAPERÚ PARA DIRIGIR Y ORIENTAR LA ACTIVIDAD PESQUERA NACIONAL

SE CREÓ EL MINISTERIO DE PESQUERÍA. SE CREÓ EL SISTEMA DE DEFENSA CIVILRESTABLECIÓ LA RELACIONES CON CUBASE DIO EL PLAN DE GOBIERNO LLAMADO INCA

Page 10: El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas

OBRAS DE JUAN VELASCO ALVARADOEXPROPIACIÓN DE LOS MEDIOS DE

COMUNICACIÓN.-EN JULIO DE 1974 REALIZÓ LA EXPROPIACIÓN DE TODOS LOS DIARIOS.

PARA PROMOCIONAR SUS LOGROS Y CENSURAR A LA OPOSICIÓN.

RESTRICCIÓN AL EJERCICIO DE LIBERTAD DE PRENSA Y EXPRESIÓN.

SE DIO LA LEY DE REFORMA EDUCATIVA Y SE ESTABLECIÓ EL UNIFORME ÚNICO ESCOLAR.

Page 11: El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas

OBRAS DE JUAN VELASCO ALVARADOSE CREÓ SINAMOS( SISTEMA

NACIONAL DE APOYO A LA MOVILIZACIÓN SOCIAL).PARA ORGANIZAR EL RESPALDO POPULAR A FAVOR DEL RÉGIMEN MILITAR.

SE OFICIALIZÓ EL QUECHUA EN TODOS LOS NIVELES.

SE CONMEMORARON 150 AÑOS( 1971) DE LA INDEPENDENCIA

Page 12: El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas

CRISIS DEL RÉGIMENLAS REFORMAS DE VELASCO NO DIERON

RESULTADO.LAS REFORMAS FUERON SELECTIVAS Y NO

GENERALIZADAS. ERAN A LARGO PLAZO.EL RÉGIMEN SE TORNÓ MUY PERSONALISTAHACIA 1974 SE HIZO PRESNTE LA CRISIS

ECONÓMICA Y ESTALLÓ LA PROTESTA SOCIAL.TUVO QUE ENFRENTAR LA HUELGA POLICIAL

DEL 5 DE FEBRERO DE 1975.EL 29 DE AGOSTO DE 1975 DESDE TACNA F.

MORALES BERMÚDEZ ANUNCIABA EL RELEVO INSTITUCIONAL

Page 13: El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas

II FASE: 1975-1980EL 29 DE AGOSTO DE 1975 LAFUERZA ARMADA

DECIDIÓ REEMPLAZAR AL GRAL. VELASCO POR EL GRAL. MORALES BERMÚDEZ.

EFECTUÓ RECTIFICACIONES. EL PLAN DE GOBIERNO inca FUE SUSTITUIDO POR EL PLAN “TÚPAC AMARU”, RETORNARON LOS EXILIADOS REAPERTURARON LAS REVISTAS CLAUSURADAS, CONVOCARON A LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE(1978)

ENTREGARON EL PODER A TRAVÉS DE ELECCIONES GENERALES EN 1980.

SU GOBIERNO GIRÓ EN TORNO A DOS EJES:

Page 14: El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas

MOVILIZACIONES SOCIALESLE TOCÓ ENFRENTAR UNA DE LAS

PEORES CRISIS ECONÓMICAS Y SOCIALES.OCURRIERON GRANDES MOVILIZACIONES

ORGANIZADAS POR LAS CENTRALES SINDICALES Y ORGANIZACIOINES POLÍTICAS DE TENDENCIA IZQUIERDISTA.

LAS HUELGAS GENERALES DE LA CGTP Y EL SUTEP ENTRE 1976 Y 1977

Page 15: El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas

OBRAS Y ACONTECIMIENTOSDIO IMPULSO A LA PRODUCCIÓN DE ACERO SE ESTABLECIÓ LACIUDADANIA A LOS 18 AÑOS DE

EDADCONSTRUYÓ LA PRIMERA ESTAPA DE LA CENTRAL

HIDROELECTRICA SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLOCONVOCÓ A ELECCIONES PARA ELEGIR A LOS

REPRESENTANTES A LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE.QUE FUE PRESIDIDA POR VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE.

EN AGOSTO DE 1979 SE PROMULGA LA NUEVA COCSTITUCIÓN .

EN LAS ELECCIONES DE MAYO DE 1980 ES ELEGIDO F. BELAUNDE TERRY.

EL PERÚ INGRESABA A UNA DÉCADA DISTINTA

Page 16: El gobierno revolucioanrio de las fuerzas armadas

ACTIVIDAD1. ¿QUÉ OBJETYIVOS TENÍA LA REFORMA

AGRARIA DE VELASCO?2. ¿QUÉ RELACIONES TUVO EL PERÚ CON LA

URSS DURANTE LA DÉCADA DEL 70?3. ¿CÓMO CONCLUYÓ EL GOBIERNO DE JUAN

VLASCO ALVARADO?4. ¿MENCIONA Y EXPLICA DOS DIFERENCIAS

ENTRE LOS GOBIERNOS D VELASCO Y MORALES BERMÚDEZ

5. ¿CUÁL FUE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PERÚ DURANTE LA SEGUNDA FASE DEL GOBIERNO MILITAR?