El sector agrario

9
Agricultura Itinerante 1

description

Una presentación hecha por mi alumno.

Transcript of El sector agrario

Page 1: El sector agrario

Agricultura Itinerante

1

Page 2: El sector agrario

La agricultura de rozas, o itinerante por fuego,

es una de las formas de agricultura más

rudimentaria surgió en el Neolítico. Su técnica de

cultivo consiste en roturar una zona de bosque o

selva, prenderle fuego en el periodo próximo a la

temporada de lluvias. El suelo se fertilizará con

las cenizas producidas por el incendio, que serán

removidas mediante técnicas de laboreo.

2

Page 3: El sector agrario

Una vez removido el suelo superficialmente, se siembra la simiente de una manera irregular por toda la zona. El aprovechamiento del espacio roturado se suele hacer durante unos años, pues el suelo pierde su fertilidad y hay que abandonarlo; mientras tanto la vegetación natural lo invade y lentamente va recuperando de nuevo su fertilidad para poder volver a utilizarse al cabo de pasados unos años. Esta agricultura es de muy baja productividad, por lo que no puede mantenerse mucha población, además de necesitarse grandes espacios para ir cambiando periódicamente la zona cultivada.

3

Page 4: El sector agrario

La evolución de la agricultura condujo a introducir técnicas de fertilización y abonados naturales a los suelos, para ello se asoció la ganadería a la agricultura, de tal manera que se divide el territorio en varias hojas y se realiza una rotación anual y es allí donde pastan cada año los animales, que al patear el suelo lo airean y lo abonan de manera natural con sus excrementos. Este sistema favorece la sedentarización de la población, puesto que ya no es necesario desplazarse en busca de nuevas tierras que cultivar.

4

Page 5: El sector agrario

Todos estos pueblos practican un policultivo de subsistencia que les proporciona todos los alimentos que consumen.

5

Page 6: El sector agrario

Los utensilios básicos son: el hacha, la azada y el bastón, y los

métodos de preparación del suelo el fuego y la roza, para lo que se

limpia las tierras de las matas y hierbas inútiles antes de labrarlas.

La tierra rozada queda limpia de los arbustos que naturalmente se

crían.

6

Page 7: El sector agrario

Origen: La noción de barbecho y la de la práctica de rotación de

cultivos empezaron a llevarse a cabo a fines de la Edad Media,

momento en el cual la creciente población europea demandaba cada

vez más y más alimento y las tierras no eran suficientes para obtener

materias primas de calidad y rápido.

¿Qué es?: Se denomina barbecho a la tierra que no se siembra

durante uno o varios ciclos vegetativos, con el propósito de recuperar

y almacenar materia orgánica y humedad.

También se refiere simplemente a la tierra que se deja descansar por

uno o varios años.

7

Page 8: El sector agrario

•Objetivo principal: la subsistencia, por lo que predomina el policultivo.•Carencia de medios económicos y tecnológicos que hacen que utilicen técnicas primitivas.•Productividad baja.•Fuerte dependencia de los factores físicos.

8

Page 9: El sector agrario

Fotos: http://www.juanjoromero.es/blog/wp-content/uploads/Agricultura-itinerante.png http://noticierodiario.com.ar/wp-content/uploads/el-acertijo-lunes-solucion-L-Mx7z_g1.jpe http://www.kalipedia.com/kalipediamedia/geografia/media/200704/17/geogeneral/20070417klpgeogra_10

3.Ees.SCO.png http://ficus.pntic.mec.es/ibus0001/imagenes/Agricultuura%20serere.JPG http://uleila.es/uleila.com/uleila_archivos/aperos.jpg http://1.bp.blogspot.com http://samuycris.blogspot.com/2009/11/la-ganaderia-extensiva.html http://www.argenpapa.com.ar/img/campo_ http://www.asociacionsud.org/wp-content/uploads/2007/12/ninos-del-olvido.JPG

Información: http://geografo.pastranec.net/rural/tradicional.htm http://ficus.pntic.mec.es/ibus0001/rural/tipos_de_paisajes.html http://www.definicionabc.com/medio-ambiente/barbecho.php http://es.wikipedia.org/wiki/Barbecho http://tenerifitocandelariero.blogspot.com/2010_11_01_archive.html

Nombre: Juan Carlos García Cuadrado 3ªA

9