El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado

16
3º ESO EL VERBO, NÚCLEO DEL SINTAGMA VERBAL PREDICADO (SVP)

Transcript of El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado

Page 1: El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado

3º ESO

EL VERBO, NÚCLEO DEL SINTAGMA

VERBAL PREDICADO (SVP)

Page 2: El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado

EL VERBO, NÚCLEO DEL PREDICADO (I)

Una oración tiene dos constituyentes básicos: el sujeto y el predicado. El sintagma verbal predicado (SVP) está formado por el núcleo, un verbo en forma personal, y unos complementos que pueden acompañarlo y precisan o modifican su significado.

Marta recogió la ropa limpia en la tintorería

SNSNP complement

ocomplement

oSVP

• Los verbos intransitivos tienen un significado pleno y no necesitan un complemento:

Han desaparecido varias joyas.

• Los verbos transitivos tienen un significado incompleto y necesitan una complementación obligatoria, un complemento directo (CD):

María encontró varias joyas.

Page 3: El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado

EL VERBO, NÚCLEO DEL PREDICADO (II)

Desde el punto de vista de la función, es la única categoría gramatical que puede realizar la función de núcleo del predicado: Los chicos escucharon con atención aquel cuento.

En cuanto al significado, el verbo es la categoría gramatical que indica:- Acciones (actividad ejercida por un sujeto): Marina dibuja muy bien.- Procesos (modificación del sujeto): Este niño crece muy rápido.- Estados (situación en que se encuentra el sujeto): Pedro está muy

feliz.

Esto se explica porque es una palabra variable, formada por:CANTAREMOS

LEXEMA O RAÍZSignificado léxico

del verbo

DESINENCIASInformación gramatical:

número, persona, tiempo, modo y

aspecto.El verbo también puede admitir o formarse a partir de morfemas derivativos: ensuciar, carbonizar…

Page 4: El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado

LAS DESINENCIAS VERBALES

• Número: singular o plural• Persona:

• Tiempo: indica si la acción es anterior (pasado), simultánea (presente) o posterior (futuro) al momento en que se habla.

• Modo: indica la actitud del hablante ante la acción; indicativo (acción real), subjuntivo (deseo o posibilidad) o imperativo (orden).

• Aspecto: informa sobre el desarrollo de la acción; perfectivo (acción que ha conluido) o imperfectivo (acción en desarrollo).

ACTIVIDADES: página 103, 1

primera segunda tercerasingular yo tú él / ellaplural nosotros vosotros ellos / ellas

A su vez, es una palabra que contiene mucha información gramatical: momento en que se produce la acción, quién o quiénes participan en ella, si la acción es real o deseada. Esta información la podemos extraer de sus desinencias:

Page 5: El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado

LA CONJUGACIÓN VERBAL (I)

En castellano clasificamos los verbos en tres conjugaciones:• Primera conjugación: verbos acabados en –ar.• Segunda conjugación: verbos acabados en –er.• Tercera conjugación: verbos acabados en –ir.

Page 6: El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado

LA CONJUGACIÓN VERBAL (II): MODO INDICATIVOPASADO PRESENTE FUTURO

Presentellego

Pretérito perfecto

compuestohe llegado

Pretérito perfecto simplellegué

Pretérito imperfect

ollegaba

Pretérito anterior

hube llegado

Pretérito pluscuamperfec

tohabía llegado

Futuro imperfect

ollegaré

Futuro perfectohabré

llegado

Condicional compuesto

habría llegado

Condicional simplellegaría

Page 7: El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado

LA CONJUGACIÓN VERBAL (III): MODO SUBJUNTIVOPASADO PRESENTE FUTURO

Presentepinte

Pretérito perfecto

compuestohaya

pintadoPretérito imperfect

opintara o pintase

Pretérito pluscuamperfec

tohubiera o

hubiese pintado

Futuro imperfect

opintare

Futuro perfectohubiere pintado

Page 8: El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado

LA CONJUGACIÓN VERBAL (IV): MODO IMPERATIVO

PASADO PRESENTE FUTURO

Presentecanta

cantad

ACTIVIDADES: página 105: 6

página 106: 7, 8, 9

Page 9: El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado

ACTIVIDAD 1

teníanhabrán salido

cerrasesid

habrías idohayas

halladoescribas

hubiéramos sufrido

hablemosentenderíais

3ª plural pretérito imperfecto indicativo

persona número tiempo modo

3ª plural futuro compuesto indicativo2ª singular pretérito imperfecto subjuntivo2ª plural presente imperativo2ª singular condicional compuesto indicativo

2ª singular pretérito perfecto compuesto subjuntivo

2ª singular presente subjuntivo1ª plural pretérito pluscuamperfecto subjuntivo

1ª plural presente subjuntivo2ª plural condicional simple indicativo

Page 10: El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado

LA CONJUGACIÓN VERBAL (V): FORMAS NO PERSONALES

1ª conjugación

2ª conjugación

3ª conjugación

Infinitivocantarhablarbucear

temercogersaber

subirconducir

abrirGerundio cantando temiendo partiendoParticipio cantado temido partido

Distinguimos tres formas no personales del verbo:• El infinitivo sirve para nombrar al verbo, pero también puede desempeñar

las funciones de un sustantivo: Fumar perjudica seriamente la salud.

• El gerundio expresa una acción en curso, pero también puede desempeñar las funciones de un adverbio: Salió de casa corriendo.

• El participio expresa una acción totalmente realizada, pero también puede desempeñar las funciones de un adjetivo: Tengo leídas unas cien páginas. Una chica arreglada.

Page 11: El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado

ACTIVIDAD 2

Corrige los errores que encuentres en las siguientes frases:

La profesora les dijo: ¡Sentaros ahora mismo!No tocad estos ordenadores.Ves a tu habitación y hazte la cama.Si hubieran habido compañeros que lo hubieran defendido ahora no estaría así.Habíamos muchos alumnos que apoyábamos al profesor.Van a haber problemas con tu nombramiento.En la próxima intersección girar a la derecha.Tengo un frasco conteniendo colonia.Nuestro equipo ganó, colocándose en el primer lugar de la clasificación.Trabajó mucho obteniendo matrícula de honor.

Page 12: El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado

LOS VERBOS IRREGULARESLos verbos que no corresponden a la conjugación regular por presentar alteraciones en su raíz o desinencias se denominan verbos irregulares (ser, haber, ir…).1. Si la irregularidad aparece en el presente de indicativo, también se presenta en el

presente de subjuntivo y en el imperativo.

2. Si aparece en el pretérito perfecto simple, también lo hará en el pretérito imperfecto de subjuntivo y en el futuro imperfecto de subjuntivo.

3. Si aparece en el futuro imperfecto de indicativo, lo hará también en el condicional simple.

Presente de indicativo

Presente de subjuntivo Imperativo

despiertohago

despiertehaga

despiertahaz

Pretérito perfecto simple de indicativo

Pretérito imperfecto de

subjuntivoFuturo imperfecto

de subjuntivo

durmióanduvequise

durmiera o durmieseanduviera o anduviese

quisiera o quisiese

durmiereanduvierequisiere

Futuro imperfecto de indicativo Condicional simple

podré, diré, tendré podría, diría, tendríaACTIVIDADES: página 103, 2 y 3

Page 13: El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado

ACTIVIDAD 3

Completa las oraciones con la segunda persona del singular del pretérito perfecto simple:¿Por qué ____________ (coger) el libro de Ana?No entiendo por qué te ____________ (callar) en el momento más crítico.Cuando ____________ (avisar) ya era demasiado tarde.

Conjuga el verbo que aparece entre paréntesis en el tiempo que corresponda:En cuanto ____________ (amanecer), nos iremos a pescar.Fue al tropezar cuando Antonio se ____________ (caer) por las escaleras.Una vez ____________ (devolver) los impresos, ya no cabe hacer reclamaciones.No ____________ (apretar) demasiado, que puedes estropear la mercancía.Que ____________ (saber) usted que mis valerosos antepasados nunca huyeron del peligro.Jesús a sus alumnos: ____________ (callar) de una vez y ____________ (escuchar) la explicación.

Page 14: El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado

LAS PERÍFRASIS VERBALES (I)

Una perífrasis verbal es una construcción formada por dos verbos que funcionan como uno solo, y por lo tanto, como núcleo del SVP.

El verbo auxiliar aparece conjugado, contiene la información gramatical: persona, número, tiempo, modo y aspecto.

El nexo puede ser una preposición o una conjunción que simplemente sirve de unión entre las dos formas verbales. No aparece en todos los casos.

El verbo en forma no personal aporta el significado léxico.

Tengo que despertar a mi hermanaverbo auxiliar nexo verbo en forma

no personal

Page 15: El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado

LAS PERÍFRASIS VERBALES (II)

Clases de perífrasis verbales según su significado:

Modales

Obligaciónhaber de/que + infinitivodeber + infinitivotener que + infinitivo

Hemos de ir a ver a tus tíos.Debemos coger ese autobús.

Posibilidad o

probabilidad

poder + infinitivodeber de + infinitivovenir a + infinitivo

No podría ayudarte aunque quisiera.Deben de ser las tres.Este vestido viene a costar 30€.

Aspectuales

Incoativa(comienzo)

empezar a + infinitivoecharse a + infinitivo

Empezó a bailar antes que nadie.Se ha echado a llorar enseguida.

Terminativa(fin de la acción)

acabar de + infinitivollegar a + infinitivollevar + participiotener + participiodejar + participio

Acabo de comer ahora mismo.Ha llegado a colmar mi paciencia.Llevo leídas cien páginas.Tengo pensado el final del libro.Dejó escrito su testamento.

Reiterativa(repetición)

soler + infinitivovolver a + infinitivo

Suelo llegar al trabajo antes de las ocho.No volveré a llamarte nunca.

Durativa(desarrollo)

andar + gerundioestar + gerundio

Ando buscando una más barata.Estaré estudiando toda la tarde.

ACTIVIDADES: página 108; 16, 17

Page 16: El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado

ACTIVIDAD 4

Localiza las perífrasis verbales en las siguientes oraciones e indica de qué tipo son:

Teníamos que llegar pronto a casa.Ayer debí de estudiar dos horas.Elena se puso a reír.Ramón tiene terminadas dos películas.Ese baúl está entorpeciendo el paso.Vamos a tomarnos la vida más en serio.El viernes volví a escribir a Felipe.Quisiera invitar a tus amigos.Me gusta discutir contigo.Debe de ser buena persona pero hay que esforzarse mucho para saberlo.