Elementos básicos del transito

4
Elementos básicos del transito Aquella fase de la ingeniería de transporte que tiene que tiene que ver con la planeación, el proyecto geométrico y la operación del tránsito por calles y carreteras, sus redes, terminales, tierras adyacentes y su relación con otros modos de transporte. Andrea Hernández

Transcript of Elementos básicos del transito

Page 1: Elementos básicos del transito

Elementos básicos del transito

Aquella fase de la ingeniería de transporte que tiene que tiene que ver con la planeación, el proyecto geométrico y la operación del tránsito por calles y

carreteras, sus redes, terminales, tierras adyacentes y su relación con otros modos de transporte.

Andrea Hernández

Page 2: Elementos básicos del transito

Elementos básicos del transito

usuario vehículo La vía

Elementos que integran el transito

ConductorVehículos

CallesCaminosCarreterasBrechasAutopistas

Page 3: Elementos básicos del transito

Peatón

Ciclista

motociclista

Es un medio de locomoción que permite el traslado de un lugar a otro. Según el reglamento de la ley de transito terrestre se considera vehículo a todo artefacto o cosa, capaz de circular por vías publicas o privadas destinadas al uso publico permanente o casual.

Tipos de vehículos

TrenAutomóvilCamiónCarroAutobúsBarcoAviónBicicletaMotocicleta

Las vías se pueden definir como la franja sobre la

superficie terrestre acondicionada con

características de ancho, alineamiento y pendientes adecuadas, incluyendo las áreas, obras y dispositivos diversos para permitir el

tránsito seguro y confortable de vehículos y

peatones.

Según su función

La red vial se clasifica en 3 rubros:

Red vial primariaRed vial secundariaRed vial terciaria o vecinal

Page 4: Elementos básicos del transito

Características fisico-Geometricas

Carreteras con pavimentos flexibles.Carreteras con pavimentos rígidos.Carreteras para zonas agrícolas.

Conductor se define como aquella persona que guía un vehículo, debe reunir requisitos legales necesarios, pues es el factor activo y principal dentro del sistema

Peatones: Si hay elevados volúmenes peatonales con los vehículos automotores, es necesario construir pasos peatonales a desnivel o implantar medidas especificas para garantizar la seguridad de las personas.