Esencias del Culto.docx

16
Ese nci as d el Culto:  Fe en Oxala, Sagrado Corazón de Jesús basadas en las fuerzas de la naturaleza, nociones fundamentale s de su doctrina y los sacramentos que posee la religión Santo Bautismo: Es el primer sacramento de nuestra religión. Ese día el  bautizado pasara a ser un cuerpo mediúnico. Se le lavará la cabeza con las hiervas correspond ientes, Quedando el Hijo en los sagrados de la Umbanda. Casamiento bajo la Ley de Umbanda: Este es el segundo sacramento, en el que se presenta la pareja para hablar con el Paê o Maê para yogar bucios y así fijar la fecha y hora de celebración de la ceremonia, para lo cual ese día se adornara el Pexê y el terreiro. Los mediuns se vestirán con ropa de religión según el Orixa de cabeza. Deberán ser acompañados hasta el Pexê por sus correspondientes padrinos debajo del Alá que los cubre, hasta donde los espera el Paê de Santo para darles la  bendición del casamiento. Sacerdocio: El Paê determinara cuando un Hijo ya esta preparado para continuar en su carrera solo, teniendo en cuenta sus obligaciones en Umbanda, Kimbanda y Santo. El Paê yogará bucios y confirmara el futuro del Hijo LAVADO DE CABEZA EN SANTO En todo lavado de cabeza ya sea en Santo o en Caboclo, el amioró debe ser consagrado en el momento de la preparació n a Ozahín, es dec ir Ozanha, el du eño de las hierv as, se debe sarabar We-Weo; Ozahín es el reemplazante del Santo Ozanha para la línea de Caboclo. Hiervas para Bautismo: Ruda, Romero, Menta, Cedrón, Hinojo, Laurel, Hojas de  Naranjo, y si e s Santo mujer lleva y uyos dulces . ORDEN DE OBLIGACIONES Bautismo: Paño, vela y guía del color del Orixa Ararivó: Palomas para el Orixa Borí: Ojos del Orixa Santo Sento: Nacimiento del Orixa, puede acompañarse de su imperial  Pasajes: Uno a uno se asientan los restantes Orixa Bucios: 1°- 8 bucios blancos 2°- 16 bucios, (12 blancos y 4 marrones) 3°- 32 bucios Su lectura es por posición de caída y no por colores Imperiales a ganar: La de cabeza La del primer pasaje La de bucios

Transcript of Esencias del Culto.docx

Esencias del Culto:Fe en Oxala, Sagrado Corazn de Jess basadas en las fuerzas de la naturaleza, nociones fundamentales de su doctrina y los sacramentos que posee la religinSanto Bautismo: Es el primer sacramento de nuestra religin. Ese da el bautizado pasara a ser un cuerpo medinico. Se le lavar la cabeza con las hiervas correspondientes, Quedando el Hijo en los sagrados de la Umbanda.Casamiento bajo la Ley de Umbanda:Este es el segundo sacramento, en el que se presenta la pareja para hablar con el Pa o Ma para yogar bucios y as fijar la fecha y hora de celebracin de la ceremonia, para lo cual ese da se adornara el Pex y el terreiro. Los mediuns se vestirn con ropa de religin segn el Orixa de cabeza. Debern ser acompaados hasta el Pex por sus correspondientes padrinos debajo del Al que los cubre, hasta donde los espera el Pa de Santo para darles la bendicin del casamiento.Sacerdocio:El Pa determinara cuando un Hijo ya esta preparado para continuar en su carrera solo, teniendo en cuenta sus obligaciones en Umbanda, Kimbanda y Santo. El Pa yogar bucios yconfirmara el futuro del Hijo

Lavado de Cabeza en SantoEn todo lavado de cabeza ya sea en Santo o en Caboclo, el amior debe ser consagrado en el momento de la preparacin a Ozahn, es decir Ozanha, el dueo de las hiervas, se debe sarabar We-Weo; Ozahn es el reemplazante del Santo Ozanha para la lnea de Caboclo.Hiervas para Bautismo:Ruda, Romero, Menta, Cedrn, Hinojo, Laurel, Hojas de Naranjo, y si es Santo mujer lleva yuyos dulces.

Orden de ObligacionesBautismo: Pao, vela y gua del color del OrixaArariv: Palomas para el OrixaBor:Ojos del OrixaSanto Sento:Nacimiento del Orixa, puede acompaarse de su imperialPasajes:Uno a uno se asientan los restantes OrixaBucios: 1- 8 bucios blancos 2- 16 bucios, (12 blancos y 4 marrones) 3- 32 bucios Su lectura es por posicin de cada y no por coloresImperiales a ganar:La de cabezaLa del primer pasajeLa de bucios

Valores de nacinA una persona con Arariv se la llama:Bor nacido o BorifadaSi tiene Bor solo:ProntoSanto sento en 4 pie, aves y palomas:Pronto en 4 pieCon pasaje sento:Pronto a Ma o PaCon Lod sento y Bucios:Pa o Ma de Santo con IlCon mas de 7 hijos con bucios:Babalorixa (el hombre), Ialorixa (la mujer)El bucio de la casa y 7 mas entregados consagran al Baba o IalorixaEl 8 sale de la cadena de los Baba para formar otra cadena de Baba, esa persona entregando a un hijo el Ax de bucios pasa a ser Baba, esta 8 persona debe tener casa o Il, porque sino pierde la cadena y tiene que entregar 7 mas

OrEs un ungento que se utiliza solo para furar o abrir la cabeza del religiosoantes de una obligacin de santo, en nuestra lnea no tiene otra utilidad.BorEl Bor, representa nuestro pacto con el pa Oxala a travs de nuestro Orixa,lleva cuenta en bucios de nuestro Orixaporque cada uno de ellos tiene su propio OxalaBucio:Es el caracol ms antiguo extrado del mar que nos une carnalmente con el OrixaMoneda:Es el centro de nuestra vida, Ax y casaCaramelera:Es nuestra cabeza AprontamientoCuando una persona viene de varias manos lo esencial seria equilibrar lohecho en la nueva mano .Si la persona que viene a ponerse en mis manos tuvo lavado de cabezasolo con yuyos, se le debe sacar la mano anterior con jabn de coco,si tuvo Ararivo se le saca la mano con jabn de coco y da costa, si tuvoobligacin de 4 pie se le debera sacarle la mano en el ro pero de noser posible hacerlo con agua de ro en el templo con jabn de coco y da costa,se debera hacer tambin ofrendas para Oxala, Iemonja y Oxum, el paotambin se lava y se quiebra igual que la vela, luego se despachan en elro. Si ya tiene 2 aos como mnimo de lavado de yuyos debo mandarloen Ararivo, si tenia aves mandarlo en 4 pie.Si la persona que va hacer obligacin es de cabeza Orixa Supremo seaOxala, Iemonja u Oxum debe asentrsele tambin el pasaje y al 3 aodarle mas pasajes y al Bor, no al Ot.Cuando un Orixa gana todo su Erumal es cuando vuelve a comer, o sinocuando gana bucios.Si la persona tiene comido el Exu en la cabeza,1 se le lava con jabn dacosta y se lo troca para Bar a esta persona que tiene la cabeza Exusadase le yoga bucios con un padrino, un baso de agua, una vela y la cabezaamarrada con un pao blanco.Recibiendo una cabeza trocada en Caboclo se har desalojar la cabeza yprimero hara obligacin de Caboclo y despus de 30 60 das ir a sueloen santo.En el caso que la persona halla comenzado por Umbanda, se le buscara elOrixa adecuado, previa obligacin.Si la persona quisiese darle al Exu en la cabeza y no quiere nada en Santo yCaboclo debe primero pagarle con un 4 pie a m Orixa que debe serofrendado 30 das antes de esa obligacin. Para hacer dicha obligacinse debe pasar una limpieza desde la cabeza hasta los pies de la personay el Pa debe tener la cabeza cubierta con un pao blanco.Todo hijo de religin aunque tenga templo, la primera vez que va a suelolo har en la casa del jefe.Para poder cortar o lavar cabeza se debe tener en cuenta lo siguiente:Nacin:Para lavar cabezas con Bor o sangre en la cabeza Para aves tener 7 pasajes sentos Para 4 pie tener 10 pasajes sentosCaboclo:Para lavar cabeza tener Amas Para cortar aprontamiento completoExu:Damos lo que tenemos, si nuestro Exu solo comi aves, solopodemos dar avePara hacer obligacin tener en cuenta:Cabeza y pasajeAos de antigedadSabidura de la personaConsecuencias de la obligacinQue obligacin aguantaraContestaciones:Yogar bucios o confirmar por sus propias entidades los espritus aasentarBasarse en la experiencia y lo que pueda aguantarSi sabe lo que va a ganar, si lo merece y sirveConfirmar con bucios y entidades para ver si lo necesita y le sirve,sea Santo, Caboclo o ExuVer estado mental y fsicoSi todo esto es negativo limpiar y volver a analizar dando una semanade tiempo. Antes de analizar a la persona limpiar y liberar de cuerpo yalma.

DefumacinEn Nacin defumamos puyando la reza del Pa Bar:Exu Lana fomio, Exu Lana fomal, pero nos encomendamos a Ode Otin u Ozanha, por ultimo el Alupa Yema para despedir todo lo malo

Santo BatuqueSentido del Batuque:La verdadera religin,esSantoya que antes Exu no exista y el Caboclo era considerado un rito de gente de poca cultura.Exu en realidad es nuestro Pa Bar Lod y su compaero inseparable Ogum Abagam. Los Caboclo y Ogunes eran Orixas, los Africanos y Prethos Velhos eran la gente que practicaba esta religin, era un rito oculto pero cuando se empez a adherir la audiencia o feligresa se tuvo que buscar a esas entidades para que el hombre se comunique con el Orixa, ya que el Orixa solo se comunicaba con su hijo y no con el pueblo. En sntesis el Batuque es la comunin entre el Orixa y el humano.Antes los Orixa eran todos de afuera menos Oxala, Yemonja y Oxum que moraban en una choza luego se formaron las naciones que hoy conocemos, entonces solo quedaron afuera:Bar, Ogum, Oi Timbo, Xango Kamuc, Legba, Bar Lod, Legua y Ogum AbagamOrixa:Se considera Orixa supremo o principal a Oxala, Iemonja y Oxum por poseer la fuerza de los principales elementos terrenales: creacin, cielo, agua, tierra y fertilidad.En todo panten Yoruba estos tres Orixa nunca deben faltar. En el Cuarto de Santo de cada religioso se encuentra como principal el Orixa de cabeza del mismo seguido de Oxala, Yemonja y Oxum .En las antiguas naciones se adoraba a un solo santo, o sea que una persona que habitaba la aldea de Oxum era Oxum de cabeza.En la actualidad por practicar el ritual africanista se asientan 16 de las 36 tribus originales, por lo que en cada casa puede haber hijos de Orixas distintos.Orixa:Son Dioses dirigentes de fuerzas naturales y astrales como el clima, la tierra y el tiempoSu nombre es Orixa:Su fuerza va asentada en el Ocut, que es la piedra, y en los elementos que son sus ferramentos, llevan su casa o fundamento que es su propia vacaOcut:No es el santo en vida sino el imn o receptor del Orixa para ese Ocut, para dirigirlo hacia nuestra cabezaBor :Es la apertura o iniciacin del mediun en la lnea de Santo y la vaca y Bucios que se asientan son los ojos de nuestro Orixa de cabezaUmbanda:Tiene su Arruanda que es la casa donde va asentado el Exu y el africano que guardea esa lnea , el guardin del Santo o tambin llamado Orixa de Frente es Bar Lod y Ogum Abagam; es ah donde se relacionan y se conjugan las dos lneas para resguardar el Congal, llamado Il, y el cuarto de Santos, llamado Pex. (pesebre)Como se Define un OrixaOrixa nio y viejo son idnticos, cambian en que los nios danzan y giran, los mozos danzan, los viejos son mas quedados y los de banco se sientan, no por viejos sino por mostrar su reinado.Las caras no se transforman se ponen rgidas en una sola expresin, hoscas en los hombres y pasivas en las mujeres, Oxala entra en los pasivos.Los Orixas deben transmitir paz y dulzuraEl nico que muestra hombra es el Pa Ogum, muestra su agresividad.Los Pa Bar Lod y Ogum Abagam son pasivos la ocupacin no se corrige.No caer en xtasis en la reza de nuestro Orixa, saber esperar el momento.AxeroPara agradar un Axero con el que se a tenido una discusin se debe ofrendar al Entero (Orixa), un pollo pequeo en una vaca y a un costado una pequea ofrenda para el Axero con cosas que les gusta como juguetes y una coca, despachar en un lugar alegre como en una plaza con juegos, en un pelotero, o la puerta de un jardn de infantes.

Orixa de AfueraBar Lod, Ogum Abagam, Oi Timbo + Kalulu + Eses, Xango Kamuc BabalafinaOrixas de BuracoSe asientan detrs de los Orixas o fuera de los limites de la casa en terreno contiguo. Se dan solo cuando lo marcan los Bucios y para las personas que practican nada mas que la lnea de nacin. Estos Orixas se utilizan entonces para trabajar en lo oscuro, que no podran manejar de otra forma por no practicar la Kimbanda.Los nicos Orixas que se pueden asentar en Buraco son:Oia:Timbo, Calul, EsesXango:Alafn, Babalafina, KamucOba:Sapatomi, IlekeXapana:Zapata, Babalubae, XupetiOxum:Ademn, DemnIemonja:Nana Burunque, FuniquenLod:BorocmAbagam:Ataloya

CoronacinLa coronacin consiste en el armado de la corona propiamente dicho del animal cortado para un determinado Orixa, para esto son necesarias la cabeza y plumas de las alas del animal y del pecho o el lomo, la cabeza estar colocada en la vaca inmediatamente despus del corte y las plumas debemos quitarlas en el momento posterior al corte, quitaremos la cantidad de plumas segn la cuenta del Orixa, es decir que si la cuenta es 8 retiraremos 4 plumas de cada ala y si la cuenta es 7 elegiremos 3 de un ala y 4 de la otra, por ultimo se sacaran plumas del pecho si el Orixa es hembra o del lomo si el Orixa es macho, el armado consiste en acomodar en la vaca de corte todas las plumas de las alas formando una corona y decorando con las plumas del pecho o lomo, en caso de un asentamiento donde las aves suelen ser 4 y las vaca dos conteniendo el Ot y sus respectivas Ferramentos y cuarchia se quitaran la cuenta en plumas de cada ave y se repartirn en las dos vacas; las patas se colocan en una vasija aparte luego de limpiadas y retirada la piel con agua hirviendo o fuego.

Casamientos de los OrixaXango Kamuc Babalafina:Oi Timbo, Oxum Demn y ObaBar Mozo:Iemonja y OiBar de Agua (Yel), o Tierra (Lana):Oxum o IemonjaBar de Fuego (Exu):Oi ObaBar Viejo:Oxum y ObaOgum:Oxum, Iemonja y OiOgum de Agua (Adiol), o Tierra (Onira):Iemonja u OxumOgum de Fuego (Onir):OiOgum Dilefa:IemonjaOi:Ogum y XangoOi Oba:BarXango:Oxum e IemonjaOba:Oxala, Ogum y rara vez con XangoOde Otin:IemonjaOde:Otinna y Xapana, Bar, Oxala, Iemonja, OxumOtinna:Ode y BarOzanha:Oxum e IemonjaXapana:Oxum, Iemonja y OiXango Ibeyi:Oxum Ibeyi, Oxum Panda e IemonjaOxum Ibeyi:Xango Ibeyi, Xango y OxalaOxum Panda:Xango, Ogum y OxalaOxum Moza:Oxala, Ozanha, Xapana, XangoOxum Apara:OgumOxum Doc:Bar y XangoIemonja Moza:Ogum, Xango y Oxala, Bar y en raros casos Xapana y OzanhaIemonja Nana:Oxala, Xango, Xapana y OzanhaOxala Mozo:Oxum, Iemonja y ObaOxala Baba:Oxum e Iemonja.

Fundamento de Los FerramentosXango:Gamela:Representa la barca que la Ma Iemonja le dono al Pa Xango para que llegara a la orillaMortero:Lo utiliza para la comida y para las brujeras, ungentos y hiervas. El Pa Xango se lo dona tambin a Oi, Oba y Otinna; Oba lo utiliza para prepararle la comida a Xango y Otinna porque tambin lo utiliza para los ungentosPapel:Lo hereda de la madera con la que se hacia el papiro que es el verdadero elemento de l Tortuga:Por la longevidad que representa dado que en esa poca era el animal mas longevo que se conocaFelino (len):Porque Xango es en realidad un Caboclo y porque se lo compra con la comida como al len y los dems felinosOxum: Abanico:Lo utiliza por belleza y para tapar cosasEspejo:Para reflejar o hacer ver cosas que pueden estar ocultas ante la vistaAraa:La utiliza para entrar o sacar, la araa se cra en la paya da costa con la que se cubre el Pa Xapana, por lo que por intermedio de esta puede entrar a Xapana al pantenOi:Abanico:Es de plumas y lo utiliza para espantar Egunes Cliz:Es el elemento del brindis con el Pa Xango y se utiliza para el amor y la unin Smbolo que la Ma Oi Timbo le da a la Ma Oi de adentroOba:Palmera:Es la de dtiles y no la de cocos. Le pertenece porque su fruto y su semilla son de ella. Se dice que a la sombra de esa palmera la Ma Oba le teji un uniforme para el Pa Xango con la rueca que es de tejido y no de carroRueca:Es el elemento con el que ella tejaNavaja:En realidad no es una navaja, sino una faca pequea con la que se corto la oreja para cocinrsela al Pa Xango, este elemento fue entregado por el Pa Ogum para tal finOsaa y Xapana:Pipa:Porque en ella se fumaban yerbas curativas utilizadas por los sanadores Xapana y OsaaXapana:Bastn torcido:Lo adquiere de la Ma Oa y lo utiliza para trabajar y limpiarCola de Paja da Costa:La utiliza para limpiarBar:Varas de Membrillo:Porque el rbol es originalmente del Pa BarOgum:Punteras:Son como clavos o puntas y por eso se las utilizan para liberar o demandar, (para liberar se toman de la parte que no tiene punta y para trabar se toma de las puntas) Perro:Es la verdadera comida del Pa OgumOxala:Anteojos:Es un elemento mal utilizado porque los anteojos son para quien carece de buena visin y en realidad se debe reemplazar por un ojo que es el verdadero elemento que da el sentido de la videnciaBastn:El verdadero elemento es un cetro que lo lleva como smbolo de supremaca y poder, y no como smbolo de vejes y apoyo, la Ma Oxum Doc y la Ma Iemonja Nana tambin lo llevan.

BatuqueTodo batuque se debe abrir con rezas, ofrendas y ayondo de Bar Lod y Ogum Abagam y en ciertos casos exclusivos Xango Kamuc o Babalafina, los Barasede puerta comienzan con el Alupa Yema, despus Bar de adentro, primeras mujeres Oa y Oba, luego Orixas de piso Bar, Ogum y Xango o de naturaleza Ozanha, Xapana, Ode Otin, si hay Ec de despacho, limpieza de servicio, despus de Xapana vuelve el Alupa Yema con rezas de Bar, Ibeyis con apertura de camino y dinero, Oxum madre criadora, Iemonja, despus se vuelve a empezar con yeiyos de Bar a Iemonja , terminamos con Baba y cerramos con el aloja del Pa Oxala .Aloja o Aleluya es la reza principal de cada Orixas.Yeiyo es la reza principal y nica de cada Orixas que se repite 5 veces.Toda reza comn se repite 10 veces.Cuando no hay balanza puede hacerse Ec para despachar, si hay balanza no va el Ec.Son 8 los batuques anuales, 2 Orixas por cada batuque.Se puede entrar a la rueda en cualquier reza, cuando termine el yeiyo o cuando cesa el tambor, de esta forma tambin es para salir, se saraba de la siguiente manera: se frotan las manos y se diceAgo Exi,asise abre la cadena y los hermanos que estn dentro te dan el lugar.No se puede tomar agua durante el ritual,pero si es necesario,esta debe tener miel,ser de alguna cuarta o tambin podra beberse guarapa.En nuestra casa ningn Orixas bebe, si el hijo tuviere problemas de garganta,puede pero de cuarta o guarapa. Ningn Orixas de fuego bebe.En el Batuque de presentacin cada uno come la comida de su Orixas este Batuque dura 8 horas o ms.La comida que se sirve antes del Batuque tiene una forma para ser servida:1 se presenta en la puerta, luego al Pex, a la mesa si la hubiere y al jefe.Se sirve en primer termino a la gente de religin comenzando con los Pa de Santos, luego se sirve a la feligresa.En la balanza pueden entrar todos los prontos en 2 y 4 pie, los que tengan Ararivo no pueden, si en el Batuque hay mucha gente pronta pueden hacerse dos balanzas, una de fuego y una de agua.No se saludan a los Orixas hasta que el tamborero lo determine, salvo en el caso de que sea el jefe o fuere que tuvimos que quebrarlo.Para quebrar un Orixas se frotan los ante brazos y se los doblan hacia el pecho, luego se sopla en sus odos, no hay que dejarlos colgados y los presentes se entregan al final del Batuque.La mesa debe estar hecha de la facturacin de los animales, las tortas son agrado humano y pertenecen a la Ma Oxum. Todo lo que contenga harina no procesada es Egun, remplazar por harina de mandioca o maicena.La pizza solo puede ser usada en Umbanda .La mesa se sirve por orden del jefe de la casa y primero se debe preparar una bandeja con un poco de cada comida para presentar en el Pex, luego se comienza por el tamborero, primero las comidas saladas y luego las dulces y tortas, la guarapa no debe tener banana, se sirve en todo momentoporun hijo del Pa Ogum, si no fuere posible lo har un hijo de Ozanha o de Bar.Las comidas de Bar Lod y Ogum Abagam la sirven y comen solo los hombres.Las comidas del Pa Xango puede ser servida por hijos de Oa, Xango u otros que no sean Oxala.Las mujeres que estn indispuestas no pueden comer ningn tipo de comida de sern o corte, solo cosas dulces como tortas, gelatinas, flanes o masas.El Amallosirvenlos hijos de Xango y Oxum,antes de que empiece el Batuque .En el caso de los otros Amal,loservirnlos hijos del Orixas correspondiente.El mediun no se puede retirar del ritual antes de la reza del Orixas de cabeza o del jefe.Se debe batir cabeza a todo Orixas de banco, jefe y padrino,tambin puede hacerse con otro Orixas si es que a uno le nace delcorazn o si es su data, pero lo debido es hacerlo siempre y en todo momento ya que estos son los mayores poderes representados en la tierra, a Bar Lod y Ogum Abagam solo si es el jefe y si se es hombre, las mujeres hijas de estos Orixas deben hacerlo de espaldas como a una Pomba Gira.En el caso de un Orixas viejo el mediun debe meterse debajo del Al.A todo Orixas se le debe palmear las manos para saludarlo.Nunca se debe estar calzado en un Batuque, si se esta en la rueda se puede estar con medias o zapatillas de badana.Cuando se pasa a saludar a los santos se les debe besar ambas manos, pero el solo vensuar una, la de corte.Se debe tener ropa blanca para trabajaren un corte, vaso de agua y vela para la cocina si no se tuviere Bar de cocina y ropa adecuada al Orixas de cabeza para el Batuque.En caso de que el Pa Bar Lod este comiendo las mujeres prontas pueden batirle cabeza pero solo si es el de la casa.Para entrar en un Batuque despus de ponerse la ropa de religin se debe batir cabeza en el Pex y a la mesa, porque si se bate cabeza de ropa particular despus deber volver a hacerlo.La defumacin no es obligatoria pero puede hacerse un da antes para que el Pa Bar este con nosotros y con todos los Orixas. Dado que en nuestra casa no se hace un Batuque sin un corte previo la defumacin se har el da del corte caso en el que se habr de cortar para el Pa Bar Lod y Ogum Abagam, porque si ellos no comen primero no se podr alimentar a los de adentro.Si los Orixas de adentro van a comer 4 pie Lod y Abagam tambin deben comer 4 pie, si no fuere posible lo mnimo son 4 aves, si la obligacin es de aves los Orixas de afuera tambin comen aves.El dendno puede estar en el suelo del templo en el momento del Batuque y debera estar en la Aruanda, pero si por error se derramara denden el suelo durante el Batuque se levantara con agua y miel que se despachara en la calle, el dendes demanda en un Batuque y solo se utiliza para despachar un Orixas de afuera.Despacho de los OrixaSAl retirarse los Orixas deben ser despachados para que dejen Axero, esto se hace acompandolos hasta una silla previamente preparada para tal fin cerca del Pex, se los cubre con un manto blanco, se los borifa con agua de una cuarta ya preparada se los corta suavemente en los ante codo y se les sopla de dos a cuatro veces en los odos alternndolos segn sea la costumbre de la casa o el mismo Orixas; Una vez que haya quedado el Axero se le da miel y agua de beber de la misma cuarchia; si el santo es nuevo se le debe decir al odo que debe dejar Axero, cuando el Orixas es de banco se le marca en su mismo lugar en nuca, garganta, ante codo, muecas, cintura, ante rodilla y pies luego se lo borifa de la misma forma, se debe masajear sus piernas para que el Axero pueda pararse; los Orixas de afuera se despachan en la puerta de pie y en la misma forma que a los dems Orixas pero con agua de una cuarchia de afuera y se reemplaza la miel por dend, antes de entrar el Axero debe dar un salto en la puerta, a algunos Orixas de afuera aparte de dend se les da un poco de miel.

Ruptura de BalanzaHay dos opciones:volver a empezar el Batuque o separarlo.Yeiyo de Bar a Oxala y cerrar o Yeiyo de Bar a Xango completo y continuar el Batuque, sin nueva balanza.Las personas que estuvieron en la balanza deben pasar por una limpieza de Xango en crudo y luego cocinarla pidiendo misericordia.Los Orixas que hayan llegado en la balanza deben ser cortados y despachados sin dejar Axero.

Preparacin de una obligacin de NacinEn un ewo, ya sea de Nacin , Caboclo o Exu, siempre se deben preparar los siguientes frentesFrentes de MatanzaOpet de Ojeo:Son 7los opet, se hacen con papa hervida y hecha pur, se les da forma de bola y va 1 con polvo de carbn, 1 con polvo de ladrillo, 1 con ceniza, 1 con miel, 1 con sal, 1 con dend y 1 sin nada. Los colocaremos sobre hojas de trtago, higuera o palam-palamCasas de Bar:Tambin llamados opet de pemba, por llevar 7 colores distintos de pemba.Se hacen en forma de cono y se colocan en pequeos platos alrededor de la mesa de matanzaAcas de 4 Pie:Se prepara 1 por cada pata del 4 pie. Se hacen con maicena hervida con agua envueltos en hojas de trtago, higuera o palam-palam y se colocan en una rodaja de pan con un escarbadientesAmioro para descargar los elementos a alimentar y para el bao de descarga ,Tengamos en cuenta que, si los elementos a cruzar ya estaban alimentados por otra mano, debemos apagarlas con jabn de coco y jabn da costa.Luego las pasamos por amioro las secamos con un lienzo limpio y las temperamos .Canasto de Abundancia: Pipoca y frutaCanasto de Progreso: Pipoca y verduraUn mantel para los animales1 canasta con pipoca y un pan1 vela1 vaso de aguaTodos los barases de la casa con sus respectivos frentes y ecosLos ecos de cortesLa limpieza de Bar , y limpieza Orixa de agua simpleDefumacinCOMO PONER A DORMIR O APAGARLOS OTASPara dormir o apagar los otas , debemos hacerlo por orden de orixa,Lavaremos todos y cada uno de los elementos incluyendo el ota con un pedazo de algodn , jabn de coco y jabn da costa.El ota y los bucios se envolvern en un lienzo limpio y en ningn caso deben tocar el suelo.Este procedimiento debe ser realizado por el Pa de Santo o prontos con la mayor cantidad de Orixas Sentos .LOS ORIXAS NO COMEN EN EL SUELO , DEBEN ESTAR EN BANCOS EN TODO MOMENTO ANTES DURANTE Y DESPUES DEL EWO.PREPARACION DE LOS OTASEstos pasos se deben realizar 7 das antes de la obligacin .En primer lugar hay que yogar bucios a las piedras para ver si respondern para ese orixa y si estn positivos y buscar la Dixina si ya no se efectu antes .Las piedras u otas vrgenes debern ser lavados con jabn de coco y jabn da costa .Dejaremos los otas el primer da 24 horas en amioro y velndose .Este procedimiento los haremos durante 7 das siempre con amioro nuevo , se despacha el viejo y se coloca el nuevo .El sptimo da al amioro , adems de estar el ota , le agregaremos los bucios , cuarchia , faca y todo los elementos a cruzar .El da de la obligacin , con agua bendita pasaremos a bautizar cada ota y darle su respectivo nombre .Todo Orixa por nacer es conveniente que nazca con miel, luego cuando se tempera , lo temperaran con el elementos que corresponda.Si el ota ya esta nacido , temperar con el elemento correspondiente.Liberacion de cabezaEn el Ro:Sineta en mano pediremos a todos los Orixas de agua , que se lleven todo lo malo de la persona que vamos a liberar.Se prende una vela , y se despacha en el ro miel, colonia, flores y velas.Si la orilla del ro no esta accesible podemos tomar agua del ro en un recipiente, mojaremos la cabeza a liberar. Un algodn con jabn de coco liberamos a la persona , luego repetimos este paso con jabn da costa, Diciendo que sacamos la mano de (nombre del Pa de santo) no para pelear sino para que esta persona progrese y continu el camino religioso que ah elegido.Enjuagamos y cubrimos la cabeza con una toalla limpia , luego hacemos lo mismo con las manos y los pies , siempre con trozos de algodn distintos.Si esto lo hicimos en un recipiente , arrojamos el agua al ro.EN EL TEMPLO:En la puerta del templo colocaremos un recipiente con agua de ro o agua comn , y mojamos la cabeza , pasamos con un algodn con jabn de coco y otro algodn con jabn da costa .Lo mismo hacemos con las manos y los pies .El agua lo despachamos en un verde limpio, no en lodo.

FRENTES DE LA LINEA DE OYO1.FRENTE DE Bar LODE:Pipoca, Maz Torrado, 7 papines asados , un opet y 7 bastoncillos de pur de papa.2.FRENTE DE OGUM ABAGAM:Pipoca, Maz entero hervido y torrado, 5 costillas de asado.3.FRENTE DE Bar:Pipoca , Maz Torrado, 7 papines asados , una naranja, una manzana, un opet.4.FRENTE DE Bar YELU:Pipoca , maz entero hervido, 1 manzana asada , 7 caramelos de miel5.FRENTE DE OGUM:Pipoca, maz torrado, 7 costillas de asado , 7 gajos de coco6.FRENTE DE OIA:Pipoca, opet de batata en forma de alfajor, batata frita con cscara7.FRENTE DE XANGO:Amal comn , sin carne , sin manzana , con fritura de verduras y tomate de planta 6 bananas.8.FRENTE DE ODE OTIM:En una cama de lechuga , pipoca , 2 costillitas de cerdo cocidas espolvoreadas con faria torrada.9.FRENTE DE OBA :Pipoca, rueda de batata sobre una cama de lentejas hervidas.10.FRENTE DE OSAA:Pipoca , opet en forma de pierna11.FRENTE DE XAPANA :Pipoca maz torrado sucio (sin seleccionar) opet de papa espolvoreado con man triturado.12.FRENTE DE IBEJIS :Galletitas caramelos, sobre una base de pipoca13.FRENTE DE OXUM:Mazamorra amarilla , mitad con perejil picado y una naranja a medio cortar en 4.14.FRENTE DE YEMANJA:Mazamorra blanca , la mitad con perejil15.FRENTE DE OXALA:Arroz con leche 8 acas de Oxala16.FRENTE DE BUCIOS:opet de papa sobre una cama de algodn , con dos yemas como si fueran dos ojos.17.opet de papa en forma de mano con 8 monedas y 1 yema de huevo sobre algodn.EcosBar LODE : Agua y dendOGUM ABAGAM: Agua dend y fariaBar OGUM OSAA: Agua y dendBar YELU: Agua dend y unas gotas de mielOIA OBA: Agua, dend y unas gotas de mielODE : Agua y dendOTINA: Agua y dendXANGO XAPANA : Agua y dendIBEJI OXUM : Agua y mielIBEJI XANGO. Agua y mielOXUM : Agua , miel y perfumeYEMAJA: Agua , miel y perfumeOXALA: Agua y MielOXALA DE BUCIOS: Agua y mielEL ECO DEL ORIXA DE CABEZA QUE SE ASIENTA, NO SE COMPARTE CON NINGUN OTRO ORIXA.

Aguas BenditasDe Bautizo:Aceite de Uncin, agua y sal gruesa, 4 padre nuestro durante 3 das, veln blanco .Limpiezas Egunizado:Limpieza de Pa de Santo que es de Bar a Oxala, un ave adentro y otro afuera. Casa Egunizada: Primeropuntas de fuego y limpieza de Bar Lod y Xapana con gallo. Casa y persona Egunizada, con 4 pie:Con los Barases u Oxala, Iemonja y Oxum, animal claro, velas, paquete, varas de membrillo, flores; a la gente se le pasa los 4 gallos, paquete, velas, flores; a la casa el 4 pie y las palomas solo a la gente, en los matos se arma el paquete y se liberan las palomas, cuando se ayonda el 4 pie lo sostienen las personas y en caso de no haber personas se cuelga el animal, la cabeza se deja con la limpieza armada y presentada Se puede limpiar con Orixa viejo, mozo o nio Los Barases de afuera no tienen edad, son viejos No se debe limpiar con los siguientes OrixaLod BorocmAbagam MegBarases de adentro con adjetivo de ExuOxum Demn y AdemnIemonja Nana BurunqueOxala Oromilaia y Paxor De Difunto: Por muerte de ser querido.Armar los paquetes con lo mnimo de cada Orixa, de Bar a Oxala, sin Lod y Abagam, se empieza con Oxala, Iemonja y Oxum, se pasan por cabeza y cuerpo, los dems Orixa por cuerpo solamente, cerrando con el Pa Bar, sin que la persona sepa se debe tener un articulo de la persona que muri, ir al campo, armar de a uno, velar empezando por Oxala, al llegar a Xapana romper el articulo, golpear y armar la bandeja de Xapana, continuar hasta Bar. Para Cabezas Daadas:En caso de que un jefe o religioso burifare, fundanga u otra clase de temperos prohibidos en la cabeza de un religioso, tambin puede hacerse con personas vrgenes en religinPrimero limpiar cabeza con jabn de coco y jabn da costa con agua de ro, luego hacer bao de cuerpo entero con los mismos materiales, si el bao se hace con ropa, esta debe romperse despus del bao; hacer bao de descarga de amior y aguas de mazamorras amarilla y blanca desde la cabeza hasta los pies, pasar las mazamorrasy arroz con leche por cabeza y cuerpo, por ultimo se le puede poner la mano o dejarlo libre Para Levantar la Maldicin de un Axero:Limpieza con el mismo Orixa, es decir que si la maldicin la hizo un Axero de Bar la limpieza debe ser de Bar Para despus de estar internado:Trabajar con el Orixa de cabeza y Oxala Para aplacar nios y tranquilidad:Defumar durante 7 das con incienso solo, y rociar las camas con agua bendita, durante estos das debe haber un vaso de agua con ruda Venta de casas o artculos importantes:Si la casa es con problemas Oi con OgumCuando todo esta en regla Oi con XangoSi hay trabas del dueo y esta en alquiler Bar Lod y Oi de AfueraSi el beneficiado es un menor Oxum con un Orixa barnPara todos los tipos Oi con ofrenda y puerta abierta, se termina el servicio liberando al aire libre y se limpia con el Orixa barn Casos con personas con tendencia suicida:Hacer limpieza de Egun y luego con Oxala e Iemonja Para afianzar un trabajo ofrendar para el Orixa de cabeza Migraa o Dolor de Cabeza Crnico:Si la persona no es de religin averiguar cual es su ngel de la guarda y armar una cabeza de papa sobre la ofrenda del santo correspondiente, melar la cabeza, armar en reino y velar. Si la persona es de religin hacer lo propio con su Orixa de cabeza y la cabeza de papa en el centro de la ofrenda. Siempre trabajar en reino Enfermedades Virsicas en Criaturas:Para enfermedades infecciosas los elementos deben estar fros. Para enfermedades de las vas respiratorias y pulmn los elementos deben estar tibios. Cuando es grave trabajar con Oxala, si es medio trabajar con Oxum y/o Iemonja . En fro chupa, en tibio hueleCuando la criatura esta internada trabajar con Ibeyis Troca de Vida para Cristiano:Ax de Bar a Oxala en seco,sin animales, sin carnes sin crep, sin nada cido y sin dende; muchas flores y velas, ropa de la persona para romper. Si la persona no est presente se arma un crculo con los ax en orden de batuque y se coloca la ropa en el centro, si la persona est presente realizar la limpieza en reino. Despachar en reino. Este tipo de servicio se debe cobrar s o s Troca de Vida para Religioso:Ax de Bar a Oxala con carnes y con animal, se arma en presencia de la persona en el reino, si la persona no puede estar presente se arma en el templo.Despachar en reino.Este servicio no se cobra pero la persona debe pagarle al santo