Estructura del-cuento

5
Estos son datos básicos del cuento, nos basamos en una familia que conocemos para poder formar los personajes. Esto puede llegar a ser una parte de la introducción para saber de que es lo que se trata el cuento. Este cuento se basa en un día normal entre los chicos y como es que van afrontando los problemas gracias a los valores, debido a que como comentábamos estos se van perdiendo en el núcleo de la sociedad que es la familia para después en la comunidad. Había una vez, una familia pequeña a las afueras de Los Ángeles, California en Estados Unidos. Esta familia estaba formada por la mamá Paulina, el papá Marcelo, dos cuates Marcelo y Julia, junto con la pequeña bebé Priscila. Era una familia muy unida y la envidia de muchas por que querían lograr el ambiente que ellos tenían dentro de su casa, de hecho hasta padres de familia se preguntaban, ¿Qué es lo que les enseñan dentro de su hogar para que puedan ser una verdadera familia? Lo que ellos no sabían era que no existe familia completa, pero si el esfuerzo para siempre ser unidos ¿Cómo? Pues enseñando día a día valores, tales como el respeto, la honestidad (a pesar de la consecuencias), el saber compartir, teniendo iniciativa para ayudar, etc. Con estos valores se dieron cuenta que primero si los aplicaban en casa, podían ayudar a su alrededor también mejorando y enseñando de estos a su comunidad. A continuación se les presentara un día como cualquiera, de los cuates de Marcelo y Julia. Yo soy Marcelo y tengo una hermana de mi misma edad que se llama Julia; A nosotros nos gusta jugar en el jardín junto con nuestro vecinos, creando juegos entre nosotros. Nos gusta hacer actividades como jugar futbol soccer, tocar el piano, salir con papá a jugar deportes, entre otras cosas, pero lo que más nos gusta a pesar de que

Transcript of Estructura del-cuento

Page 1: Estructura del-cuento

Estos son datos básicos del cuento, nos basamos en una familia que conocemos para poder formar los personajes. Esto puede llegar a ser una parte de la introducción para saber de que es lo que se trata el cuento. Este cuento se basa en un día normal entre los chicos y como es que van afrontando los problemas gracias a los valores, debido a que como comentábamos estos se van perdiendo en el núcleo de la sociedad que es la familia para después en la comunidad.

Había una vez, una familia pequeña a las afueras de Los Ángeles, California en Estados Unidos. Esta familia estaba formada por la mamá Paulina, el papá Marcelo, dos cuates Marcelo y Julia, junto con la pequeña bebé Priscila. Era una familia muy unida y la envidia de muchas por que querían lograr el ambiente que ellos tenían dentro de su casa, de hecho hasta padres de familia se preguntaban, ¿Qué es lo que les enseñan dentro de su hogar para que puedan ser una verdadera familia? Lo que ellos no sabían era que no existe familia completa, pero si el esfuerzo para siempre ser unidos ¿Cómo? Pues enseñando día a día valores, tales como el respeto, la honestidad (a pesar de la consecuencias), el saber compartir, teniendo iniciativa para ayudar, etc. Con estos valores se dieron cuenta que primero si los aplicaban en casa, podían ayudar a su alrededor también mejorando y enseñando de estos a su comunidad. A continuación se les presentara un día como cualquiera, de los cuates de Marcelo y Julia.

Yo soy Marcelo y tengo una hermana de mi misma edad que se llama Julia; A nosotros nos gusta jugar en el jardín junto con nuestro vecinos, creando juegos entre nosotros. Nos gusta hacer actividades como jugar futbol soccer, tocar el piano, salir con papá a jugar deportes, entre otras cosas, pero lo que más nos gusta a pesar de que casi no nos damos cuenta, es pasar tiempo con nuestra familia. En la semana nos proponemos a cumplir actividades que al principio nos daba flojera pero ya son cosas normales para nosotros, como tender nuestra cama al despertar, ir a la escuela, regresar y atender a nuestras clases, yo voy a clases de piano, futbol soccer y beisbol que es el deporte que más me gusta y que solamente yo practico de hecho mi papá es el entrenador de nuestro equipo de beisbol, equipo invicto hasta el día de hoy gracias a su ayuda; Aunque ¿Un secreto? Julia es muy buena jugando futbol. Después de nuestras actividades nosotros hacemos nuestras tareas para poder jugar. Al final del día cenamos todos en familia compartimos nuestros días para después disponernos a bañamos para dormir y soñar con los angelitos. Mi mayor problema que tengo es no saber compartir con mis hermanas, pero trato mucho por que mis papas me enseñan a que tengo que hacerlo de buena manera y muy importante de manera natural. Pero, tengo muy buena

Page 2: Estructura del-cuento

iniciativa para ayudar a las personas. Mi hermana Julia es igual que yo, pero ella sabe compartir más que yo aunque a veces la moleste mucho.

Hola! Yo soy Julia, hermana de Marcelo, tengo 12 años de edad y yo junto con mi hermana Priscila somos las más cariñosas de nuestra casa. El día de hoy hice una ensalada de pepino con ajonjolí para mi y para mis hermanos, estaba muy rica, me gusta aprender a hacer cosas que no se como se hacen y poder enseñarles a mis hermanos, también a mis amigos. El otro día hicimos un video con la ayuda de mamá para hacer un sándwich de nutella, súper rico y se lo enseñamos a nuestros tíos y abuelitos. A pesar de que me guste cocinar y hacer actividades junto a mi hermano Marcelo, me gustan muchos los deportes, en especial el futbol.

Cuento:

-Había una vez, dos hermanos cuates llamados Marcelo y Julia que junto con su pequeña hermana Priscila, vivían en un suburbio de Los Ángeles, el cual era muy pacífico, ellos vivían con sus padres.

-Como de costumbre ellos en su día a día se despertaban para ir a la escuela, se arreglaban, tendían su cama, (Priscila con ayuda de sus hermanos), después desayunaban y partían a su escuela.

-Su mamá siempre les pedía con mucha paciencia que cada uno de sus hijos se diera un beso de despedida, Marcelo era el más tímido para esta acción pero como su madre lo pedía de tan buena manera, lo terminaba haciendo.

-Era un día muy caluroso en la escuela de los cuates, Marcelo siempre buscaba a Julia a la hora del recreo ya que a pesar de que eran de la misma edad, los separaban por salones.

-Estos siempre fueron muy unidos desde que nacieron.

-Para cuando termina la escuela su mamá Paulina pasa por ellos y como tradición cantan canciones que les gustan, esta vez cantaron, junto con su hermanita Priscila canciones de la nueva película de Disney Frozen.

-Cuando llegan a casa proceden a comer lo que su mamá con mucho cariño les ha preparado. Era un día normal, ellos comían y salían a jugar un rato con sus vecinos que también salían a la misma hora.

-Paulina y Marcelo, los padres de los niños siempre se han esforzado por darles una buena a sus hijos, pero, también se esmeran demasiado para poder darles una buena educación.

Page 3: Estructura del-cuento

-La educación que muchas veces es impuesta en las escuelas con respecto a los valores y principios son una cosa, pero aplicada y practicada en casa depende de los padres supervisada.

-Día a día les enseñaban una lección, como por ejemplo:A Marcelo le tocaba ir a entrenar con su equipo de beisbol, lo que más le ilusionaba al niño era que su papá ayudaba siendo entrenador del equipo. El lema era siempre jugar limpio, por que a pesar de que el otro equipo jugara sucio haciendo trampa, siempre hay que hacer las cosas de la manera correcta aun que hacer las cosas mal siempre puede ser un camino fácil. Los niños ese día entrenaban para jugar un partido, Marcelo papá sabía que al otro equipo le gustaba mucho hacer trampa, pero, no le importo, él impulso al grupo para que pudiera dar su máximo como siempre en cada juego como él les había enseñado y había estado muy orgulloso. Llegó el momento del juego y este comenzó de muy buena manera, el equipo del pequeño Marcelo iba ganando, hasta que el otro equipo se enojo y empezaron a hacer trampa, jugar sucio con los otros niños, etc. Marcelo papá veía a los niños de su equipo sin saber que hacer y cada vez que se juntaban para tomar agua, les decía “ustedes jueguen y diviértanse, no hagan trampa y verán que les va a ir muy bien” Los chicos ilusionados salían a jugar, pero llegó un momento en el cual el otro equipo iba ganando pero con pura trampa y Marcelo niño llega con su papá y pregunta “¿Papá, por que es que no nos defendemos y seguimos jugando como nos enseñaste? ¿Por qué no les damos una paliza?” Marcelo papá le contesto “Por que cuando una persona hace trampa, es por que tiene miedo de ser vencido, mientras tu hagas las cosas de la manera correcta, siempre te van a salir bien, que en ustedes nunca quede ser malos jugadores, si no muy buenos” . El pequeño no entendía al principio lo que decía su papá y estaba furioso con el otro equipo, pero, siguió jugando como el sabe, de la manera correcta. Al final del partido el otro equipo no pudo vencerlos, por que hacían trampa, y eran deshonestos, esa no era la manera correcta de jugar con otro equipo, un niño juega por que le gusta, no por ganar, eso siempre termina siendo el resultado de un buen juego. Cuando llegaron a casa cansados Marcelo y su papá, el niño le comenta a su papá sobre lo mal que se vieron el otro equipo haciendo trampa y el papá le hizo referencia a lo que este le había dicho durante el partido, Marcelo se fue a bañar y se puso a pensar sobre lo bueno que era su papá y todo lo que quería aprender de él conforme fuera creciendo, por que lo que si había aprendido era que el hacer trampa no era lo correcto.

-Paulina tenía problemas con Julia para que esta pudiera comer lo normal, casi siempre comía muy poco y no sabía que hacer, conocía muy bien a su hija y sabía que le gustaba mucho ayudar a las personas, de eso ella siempre estuvo muy orgullosa, que tenía esa iniciativa. Un buen día Julia llega a su casa a comer y no se le antojaba para nada las verduras