FUERO MILITAR POLICIAL BASES ADMINISTRATIVAS … · 2016-02-10 · presente proceso de...
Embed Size (px)
Transcript of FUERO MILITAR POLICIAL BASES ADMINISTRATIVAS … · 2016-02-10 · presente proceso de...

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
1
FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS
INTEGRADAS
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA
Nº 005- 2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
CONTRATACION DEL SERVICIO DE
AGENCIAMIENTO DE PASAJES
AEREOS NACIONALES
MARZO 2010

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
2
CAPITULO I
Generalidades
1.1 ENTIDAD CONVOCANTE
ENTIDAD : FUERO MILITAR POLICIAL
PLIEGO : 027 DOMICILIO LEGAL : AV. ARENALES Nº 321 CERCADO DE LIMA RUC : 20520640071 TELEFONO : 6144747 � anexo - 4754
1.2 OBJETO DE LA CONVOCATORIA
El presente proceso de selección tiene por objeto la contratación del Servicio de Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales de acuerdo a la normatividad vigente, y a los términos de referencia que se detallan en el Capítulo IV de las presentes Bases
Administrativas. 1.3. VALOR REFERENCIAL
El Valor Referencial es de S/.90,179.70 (Noventa Mil Ciento Setenta y Nueve con 70/100 nuevos soles), donde se encuentra incluido los tributos y cualquier otro concepto que pueda incidir sobre el costo del bien a contratar.
Las propuestas que excedan el Valor Referencial serán devueltas por el Comité
Especial Permanente, teniéndose por no presentadas, según Art. 33º de la Nueva Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante DL. Nº 1017. El valor referencial ha sido calculado al mes de Marzo 2010.
1.4 EXPEDIENTE DE CONTRATACION El Expediente de contratación fue aprobado mediante Resolución Administrativa N°
037-2010-FMP/TS/DE/DIV.ADQ. de fecha 10 de Marzo del 2010.
1.5 FUENTE DE FINANCIAMIENTO
Recursos Ordinarios del FMP
1.6 MODALIDAD DE SELECCIÓN
Clásica.
1.7 SISTEMA DE CONTRATACIÓN
Este proceso de selección se rige por el sistema de suma alzada, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratación respectivo.
1.8 MODALIDAD DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL
Por el financiamiento de la Entidad.
1.9 PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO
El servicio de Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales comprenderá el periodo de Abril a Diciembre del 2010.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
3
Base Legal
La Base Legal, entre otras, está constituida por:
- Ley Nº 29465, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Año Fiscal 2010. - Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. - Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. - Ley N° 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Publica. - Decreto Legislativo Nº 1017 Aprueba la Ley de Contrataciones del Estado. - Decreto Supremo Nº 184-2008-EF Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado. - En general toda normatividad vigente aplicable en materia de Contrataciones
Estatales.
Cuando se haga referencia a la �LEY�, se entenderá que se refiere a la Ley de Contrataciones del Estado Decreto Legislativo Nº 1017 y cuando se haga mención al
�REGLAMENTO�, se está haciendo referencia al Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado aprobado por el Decreto Supremo Nº 184-2008-EF, la referencia al �FUERO� debe comprenderse que se está refiriendo al �FUERO MILITAR POLICIAL�.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
4
CAPITULO II
Etapas del Proceso de Selección
2.1- CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN
Convocatoria 11 de Marzo del 2010 Registro de participantes Del 12 de Marzo al 23 de Marzo
2010 Formulación de consultas y observaciones Del 12 al 16 de Marzo 2010 Absolución de consultas y observaciones El 19 de Marzo del 2010 Integración de Bases El 22 de Marzo del 2010 Presentación de Propuestas El 25 de Marzo del 2010 de 08:30 a
14:00 horas. En acto privado en la sede Institucional sito Av. Arenales 321 Cercado de Lima.
Evaluación de Propuestas El 26 de Marzo del 2010 Otorgamiento de la Buena Pro (A través del
SEACE)
El 26 de Marzo del 2010
2.2- CONVOCATORIA:
La convocatoria se efectúa mediante publicación en el Sistema Electrónico de
Adquisiciones y Contrataciones del Estado (SEACE), de acuerdo al artículo 92° del
REGLAMENTO.
2.3- REGISTRO DE PARTICIPANTES Y ENTREGA DE BASES
De conformidad con lo establecido en los artículos 52° y 53° del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 184-2008-EF, en adelante el REGLAMENTO, Todo proveedor que desee intervenir como participante en el presente proceso de Adjudicación Directa Selectiva deberá registrarse ante el Fuero Militar
Policial, para lo cual deberá efectuar el pago de la suma de S/. 10.00 (Diez y 00/100 Nuevos Soles) por derecho de participación, cancelables en efectivo en el Área de
Tesorería de las Oficina General de Administración, sito en Av. Arenales N° 321 Cercado
de Lima tercer piso, en la fecha y horario indicados en el calendario del proceso, para que luego con el documento de pago se registre llenando la ficha del Anexo 1 y se le haga entrega de las Bases Administrativas en la División de Adquisiciones en el segundo piso de la dirección indicada anteriormente.
2.4- MEDIOS ELECTRONICOS DE COMUNICACIÓN
De acuerdo a lo establecido en articulo 108° del REGLAMENTO, la persona natural o jurídica que desee ser notificada electrónicamente, deberá consignar una dirección de correo electrónico y mantenerla activa, a efectos de las notificaciones que, conforme a lo previsto en el REGLAMENTO, deban realizarse.
2.5- FORMULACIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
5
Las consultas y observaciones a las Bases serán presentadas por un periodo de tres (03) días
hábiles, contados desde el día siguiente de la convocatoria, de conformidad con lo establecido
en el artículo 54º, 55º, 56º y 57º del Reglamento. Se presentarán por escrito, debidamente fundamentadas, ante el Comité Especial
Permanente del Fuero Militar Policial, sito en el segundo piso del edificio de la Av. Arenales Nº
321 � Cercado de Lima, en las fechas señaladas en el cronograma, en el horario de 08:00
A.M. a 14:00 P.M, debiendo estar dirigidas al Comité Especial Permanente de la
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 005-2010-FMP, pudiendo acompañar
opcionalmente un medio electrónico de almacenamiento (CD, DVD o Diskettes) conteniendo
las consultas y/u observaciones. MUY IMPORTANTE, no se absolverán consultas y observaciones a las Bases que se
presenten extemporáneamente o que sean formuladas por quienes no se han registrado como
participantes. Los e-mails sólo serán para efectos de coordinación, no se aceptarán consultas y/o observaciones por esta vía.
2.6- ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES
La decisión que tome el Comité Especial Permanente, con relación a las consultas y
observaciones presentadas constará en el pliego absolutorio que solamente será notificado a
través del SEACE, y en forma excepcional para quienes lo hayan así solicitado,
personalmente en la sede de la Entidad y a los correos electrónicos de conformidad con lo
establecido en el Artículo 25º del Reglamento, en la fecha señalada en el cronograma del proceso de selección. Las personas que hubieran solicitado se les notifique personalmente en
la Entidad deberán acercarse en la misma fecha en que estas son absueltas de acuerdo a lo
indicado en el cronograma del proceso. En caso se presenten con fecha posterior a la indicada la Entidad no tendrá la obligación de notificarles. La absolución de consultas y observaciones que se formulen al contenido de las Bases, se
considerarán como parte integrante de ésta y del Contrato. ELEVACIÓN DE OBSERVACIONES AL TITULAR DE LA ENTIDAD Los observantes tienen la opción de solicitar que las bases y los actuados del proceso sean
elevados al Titular de la Entidad, dentro de los tres (3) días siguientes hábiles al vencimiento
del término para absolverlas. Dicha opción no sólo se originará cuando las observaciones
formuladas no sean acogidas por el Comité Especial Permanente, sino, además, cuando el
mismo observante considere que el acogimiento declarado continúa siendo contrario a lo
dispuesto por el Artículo 26° de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre
contrataciones y adquisiciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección. Igualmente, cualquier otro participante que se hubiere registrado como tal con anterioridad a la etapa de formulación de consultas y/u observaciones, tendrá la opción de solicitar la elevación
de las Bases al Titular de la Entidad cuando habiendo sido acogidas las observaciones formuladas por los observantes, considere que la decisión adoptada por el Comité Especial
Permanente es contraria a lo dispuesto por el Artículo 26° de la Ley, cualquier otra disposición
de la normativa sobre contrataciones y adquisiciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección. El Comité Especial Permanente incluirá en el pliego de absolución de observaciones, el
requerimiento de pago de la tasa por concepto de remisión de actuados.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
6
2.7-INTEGRACION DE LAS BASES
El Comité Especial Permanente integrará las Bases como reglas definitivas del presente
proceso de selección, una vez absueltas todas las consultas y/u observaciones, o si las
mismas no se han presentado, no pudiendo ser cuestionadas en ninguna otra vía, ni modificadas por autoridad administrativas alguna. Las Bases Integradas, de ser el caso, deberán contener los cambios producidos como
consecuencia de las consultas y observaciones formuladas y aceptadas o acogidas por el Comité Especial Permanente. Corresponde al Comité Especial Permanente, bajo responsabilidad, integrar las Bases y
publicarlas en el SEACE, conforme lo establecen los Artículos 59º y 60º del Reglamento.
2.8- PRESENTACION DE PROPUESTAS
Las propuestas se presentaran en dos sobres cerrados, de los cuales el primero denominado �Propuesta Técnica�, y el segundo sobre �Propuesta Económica� según lo siguiente: . Sobre N° 01 Propuesta Técnica. . Sobre N° 02 Propuesta Económica.
Las propuestas estarán dirigidas al Comité Especial Permanente para la Adjudicación Directa Selectiva N° 005-2010-FMP, conforme al siguiente detalle:
5.5.2
El postor será responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos.
Los formatos podrán ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual debidamente foliado, debiendo llevar el sello y la rúbrica del postor o su representante legal o mandatario designado para dicho fin.
SOBRE N°01: PROPUESTA TECNICA Señores: Comité Especial Permanente
Adjudicación Directa Selectiva Nº 005- 2010-FMP �Contratación del Servicio de Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales�: .................................................................... Postor:�������������������
SOBRE N° 02: PROPUESTA ECONOMICA Señores: Comité Especial Permanente
Adjudicación Directa Selectiva Nº 005- 2010-FMP �Contratación del Servicio de
Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales�. Postor: ....................................................................

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
7
Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio. �Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar
más de un consorcio en un mismo ítem, lo que no impide que puedan presentarse
individualmente o conformando otro consorcio en ítems distintos�. Contenido de las Propuestas
Se presentarán en un (01) original y dos (02) copias para la propuesta técnica y únicamente en un (01) original para la propuesta económica. Las propuestas deberán presentarse en sobre cerrado y podrá ser llenado por cualquier medio, incluyendo el manual, debiendo llevar el sello y la rúbrica del postor o su representante legal o mandatario designado para dicho
fin SOBRE N° 01- PROPUESTA TECNICA:
Documentación de presentación obligatoria:
a) Copia simple de la constancia vigente de inscripción en el Registro Nacional de
Proveedores: Capitulo de Servicios. Cuando se trate de Consorcio, será presentada por cada uno de los consorciados.
b) Carta de presentación y Declaración Jurada de datos del postor. Cuando se trate de Consorcio esta Declaración jurada será presentada por cada uno de
los consorciados.- Anexo N° 02.
c) Declaración Jurada del postor de acuerdo al Artículo 42° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado- Anexo N° 03.
d) Declaración Jurada del postor en que declare que su oferta cumple los Requerimientos Técnicos Mínimos (especificaciones técnicas) del ítem (s) al que postula contenidos en
el capítulo IV de las Bases � Anexo N° 04. e) Promesa Formal de Consorcio, de ser el caso, según Anexo N° 05.
f) Copia simple de certificado expedido por la International Air Transport Association IATA. Con certificación vigente a la fecha de presentación de propuestas.
g) Copia simple del documento, contrato, convenio u otro tipo de acuerdo que acredite la disponibilidad de uso de un sistema de reservas Sabre, Amadeus o cualquier otro sistema similar o superior que este en línea.
h) Copia simple de la autorización de funcionamiento vigente expedida por el Ministerio de
Comercio Exterior y Turismo para operar como agente de viaje.
NOTA.- La omisión de alguno de los documentos enunciados ocasionará
automáticamente la descalificación de la propuesta.
SOBRE N° 02- PROPUESTA ECONOMICA:
Deberá contener lo siguiente:
a) La oferta económica deberá indicar el precio ofertado en función al valor referencial
establecido en las Bases y deberá expresarse hasta con dos (02) decimales. La oferta económica deberá incluir todos los tributos, seguros, transporte, y cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio. La propuesta de precios debe ser presentada conforme al formato del Anexo N° 06 de las Bases.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
8
No está permitido que un postor presente propuestas alternativas o más de una propuesta para un mismo ítem.
b) Garantía de Seriedad de la Oferta según se indica: Carta fianza por la suma de S/. 901.80 (Novecientos Uno con 80/100 Nuevos Soles), como garantía de seriedad de oferta, que equivale al uno por ciento (1%) del valor referencial.
El plazo de vigencia de la garantía de seriedad de oferta no podrá ser menor a dos (2)
meses computados a partir del día siguiente de la presentación de las propuestas. Esta
garantía puede ser renovada y deberá cumplir con los requisitos establecidos en el
artículo 155º del Reglamento.
2.9- CALIFICACION Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS
La calificación y evaluación de propuestas es integral, realizándose en dos (02) etapas: La evaluación técnica y la evaluación económica. Los máximos puntajes asignados a las propuestas son las siguientes: Propuesta Técnica : 100 puntos Propuesta Económica : 100 puntos 2.9.1 Evaluación Técnica
Se verificará que la propuesta técnica cumpla con los requerimientos técnicos mínimos
contenidos en el Capítulo IV de las presentes Bases. Las propuestas que no cumplan dichos requerimientos no serán admitidas. Sólo a aquellas propuestas admitidas, el Comité Especial Permanente les aplicará los
factores de evaluación previstos en las Bases y asignará los puntajes
correspondientes, conforme a los criterios establecidos para cada factor. Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo de ochenta (80) puntos,
serán descalificadas en esta etapa y no accederán a la evaluación económica. 2.9.2 Evaluación Económica
Si la propuesta económica excede el valor referencial, automáticamente se tendrá por
no presentada. La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo establecido a la
propuesta económica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignará puntaje
inversamente proporcional, según la siguiente fórmula: Pi = Om x PMPE Oi Donde: i = Propuesta Pi = Puntaje de la propuesta económica i Oi = Propuesta Económica i Om = Propuesta Económica de monto o precio más bajo PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
9
2.9.3 Determinación del Puntaje Total
Una vez calificadas las propuestas durante la evaluación técnica y económica se
determinará el puntaje total de las mismas. El puntaje total de las propuestas será el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la siguiente fórmula:
PTPi = c1 PTi + c2 PEi
Donde:
PTPi = Puntaje total del postor i PTi = Puntaje por evaluación técnica del postor i PEi = Puntaje por evaluación económica del postor i
c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica = 0.70
c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica = 0.30
2.10- OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO
El otorgamiento de la Buena Pro se realizará en acto privado y se otorgará al postor
que obtenga el mayor puntaje total. El otorgamiento de la Buena Pro se publicara y se
entenderá notificado a través del SEACE, el mismo día de su realización, bajo
responsabilidad del Comité Especial Permanente.
2.11- CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO
Cuando se presenten dos (02) o más propuestas, el consentimiento de la Buena Pro
se producirá a los cinco (05) días hábiles de la notificación de su otorgamiento, sin
que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelación.
En el caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la Buena Pro
se producirá el mismo día de la notificación de su otorgamiento.
El consentimiento del otorgamiento de la Buena Pro, se publicará y registrará en el
SEACE al día siguiente de haberse producido.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
10
3. INFORMACION ADICIONAL
3.1. DE LOS CONTRATOS
Una vez que quede consentido o administrativamente firme el otorgamiento de la Buena Pro, se procederá conforme a los plazos y procedimientos para suscribir el
contrato que se establecen en el artículo 148° del Reglamento, según modelo de
contrato del Anexo 07
El contrato será suscrito por la Entidad, a través del funcionario competente o
debidamente autorizado, y por el ganador de la Buena Pro, ya sea directamente o por medio de su apoderado, tratándose de persona natural, y tratándose de persona
jurídica, a través de su representante legal, de conformidad con lo establecido en el
Artículo 139° del Reglamento. Para suscribir el contrato, el postor ganador de la Buena Pro deberá presentar, además
de los documentos previstos en las Bases, los siguientes:
Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado; Garantía de Fiel Cumplimiento, equivalente al diez por ciento (10%) del valor de la
propuesta económica. Garantía por el monto diferencial de propuesta, de ser el caso, cuya vigencia se
extiende hasta la conformidad de la última prestación del servicio; Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los asociados, de ser el caso. Copia simple de DNI del Representante Legal; Copia simple de la vigencia del poder del representante legal de la empresa; Copia simple de la constitución de la empresa y sus modificatorias debidamente
actualizado; Copia simple del RUC de la empresa. Carta de autorización para el pago con abonos en la cuenta bancaria del proveedor
( Ver Anexo N.º 08)
3.2. DE LAS GARANTÍAS
El único medio de garantía que debe presentar el contratista es la carta fianza, la
misma que deberá ser incondicional, solidaria, irrevocable, sin derecho de excusión y de realización automática a sólo requerimiento de la Entidad, siempre y cuando haya
sido emitida por una empresa autorizada y sujeta al ámbito de la Superintendencia de
Banca y Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones.
GARANTÍA DE SERIEDAD DE OFERTA
Los postores deberán presentar la garantía de seriedad de la oferta a efectos de
garantizar la vigencia de su oferta, según el monto establecido en las presentes Bases. El postor que resulte ganador de la Buena Pro y el que ocupó el segundo lugar están
obligados a mantener su vigencia hasta la suscripción del contrato. Luego de consentida la Buena Pro, la Entidad devolverá las garantías presentadas
por los postores que no resultaron ganadores de la Buena Pro, con excepción del que
ocupó el segundo lugar. En el sobre y de aquellos que decidan mantenerlas vigentes hasta la suscripción del contrato. El plazo de vigencia de la garantía de seriedad de la oferta no podrá ser menor a dos
(02) meses computados a partir del día siguiente de la presentación de las
propuestas. Esta garantía puede ser renovada.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
11
En el sobre que contiene la propuesta económica el postor deberá presentar una Carta
Fianza de Seriedad de Oferta por una suma equivalente al dos por ciento (1%) del Valor Referencial. Esta garantía deberá tener vigencia hasta la suscripción del contrato
de acuerdo a lo previsto en el artículo 157º del Reglamento. GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO
Previamente a la firma del contrato, el postor ganador de la buena pro deberá entregar
a la Entidad una Carta Fianza, la misma que deberá ser incondicional, solidaria,
irrevocable y de realización automática al solo requerimiento de la Entidad, emitida por una empresa autorizada y sujeta al ámbito de la Superintendencia de Banca y Seguros,
por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato. Esta garantía
deberá tener vigencia hasta 30 días posteriores a la conformidad de la última recepción
de la prestación a cargo del contratista.
En los contratos periódicos de suministro de bienes, alternativamente, las Micro y
Pequeñas Empresas podrán optar que, como garantía de fiel cumplimiento, la Entidad
retenga el diez por ciento (10%) del monto total del contrato, conforme a lo establecido
en la Ley Nº 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña
Empresa, modificatorias y su Reglamento� y a lo dispuesto en el artículo 39° de la Ley
de Contrataciones del Estado.
En los Contratos , de acuerdo a lo establecido en el punto 1 del Artículo 161° del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, cuando el valor referencial del
ítem adjudicado no supere el monto establecido para convocar a una Adjudicación de
Menor Cuantía , será exceptuado de presentar la Garantía de Fiel Cumplimiento.
GARANTÍA ADICIONAL POR EL MONTO DIFERENCIAL DE PROPUESTA (DE SER
EL CASO)
Cuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en más del diez por
ciento (10%) de éste, junto a la garantía de fiel cumplimiento y con idéntico objeto y
vigencia, el postor ganador deberá presentar una garantía adicional por un monto
equivalente al veinticinco por ciento (25%) de la prestación la diferencia entre el valor
referencial y la propuesta económica. Dicha garantía deberá tener vigencia hasta la
conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista.
3.3. EJECUCIÓN DE GARANTÍAS
Las garantías se harán efectivas conforme a las estipulaciones contempladas en el
artículo 164° del Reglamento.
3.4. VIGENCIA DEL CONTRATO
La vigencia del contrato se extenderá por un periodo de diez (10) meses.
3.5. DE LAS PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO
La aplicación de penalidades por retraso injustificado en la atención del servicio
requerido y las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de
conformidad con los Artículos 165°, 166º y 168° del Reglamento.
3.6. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO El pago se realizará al final de cada mes luego de la entrega de los cargos de entrega
correspondientes a las áreas usuarias y el visto bueno de las áreas usuarias
designadas.
La conformidad se otorgará en un plazo que no excederá de los diez (10) días de
prestado el servicio y el pago se efectuará dentro del plazo de diez (10) días naturales computados desde la conformidad del servicio, conforme a lo establecido por los artículos 180º y 181º del Reglamento.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
12
3.7. RECEPCIÓN Y CONFORMIDAD DEL SERVICIO
La Conformidad de la recepción se sujeta a lo dispuesto por el Artículo 176° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y será extendida
por la División de Adquisiciones; teniendo en consideración el cumplimiento de lo
establecido en el contrato y de los siguientes requisitos:
- Calidad
Si el servicio reúne las condiciones fijadas en la propuesta del postor ganador de la Buena Pro.
- Cantidad
Si se realiza conforme a los requerimientos solicitados.
- Oportunidad (cumplimiento)
Si el servicio se realiza en los lugares fijados por el postor y aceptados por el Fuero Militar Policial.
3.8. DISPOSICIONES FINALES
El presente proceso se rige por las bases y lo que establece el Decreto Legislativo 1017 � Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así como por las
disposiciones legales vigentes.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
13
CAPÍTULO IV
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS
I. ALCANCE Y CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO
El Fuero Militar Policial-FMP- requiere contratar una Agencia de Viajes, que se encargue de la reserva, confirmación y suministro de pasajes aéreos nacionales así como de servicios afines que aseguren el oportuno desplazamiento de los funcionarios y personal en comisión de servicio del FMP.
II. DETALLE DEL SERVICIO
a) El FMP solicitará el servicio de reserva de pasajes por teléfono, fax o correo
electrónico, indicando el nombre del pasajero, el destino, y las fechas de salida y de retorno. Así mismo confirmará, por cualquiera de estos medios, la emisión de los
Boletos. b) La Agencia de Viajes deberá efectuar las reservas que se soliciten, dando una
respuesta inmediata al FMP. c) La Agencia de Viajes deberá entregar el boleto solicitado dentro del plazo establecido
en la comunicación por la que se solicita el servicio. d) La Agencia de Viajes deberá contar como mínimo con dos (2) líneas telefónicas para la
atención del servicio y fax.. e) La Agencia de Viajes deberá garantizar que los boletos que proporcione deberán ser
conforme a las tarifas más económicas disponibles, teniendo en consideración el plazo
de la comunicación solicitando el servicio. f) La Agencia de Viajes, brindará un servicio que deberá caracterizarse por la entrega
oportuna de los pasajes, libre de errores y con atención prioritaria. g) La Agencia de Viajes debe ser una Agencia de IATA. h) La Agencia de Viajes deberá contar con un sistema electrónico de reservas.
III. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL PROVEEDOR � MEJORAS AL
SERVICIO
a) La Agencia de Viajes, deberá designar al personal de counter, quién tendrá a su cargo
las reservas para las rutas nacionales que atienda y coordine con el responsable del FMP, que solicitará los pasajes, el personal counter asignado tendrá capacidad de
decisión, para solucionar diversas situaciones que puedan presentarse en el servicio. b) La Agencia de Viajes, debe brindar asesoría en la tramitación de documentos de viajes
y otros, cuando sean requeridos por el FMP. c) La Agencia de Viajes deberá entregar los pasajes aéreos solicitados en la División de
Adquisiciones del FMP o en el lugar que se indique d) La Agencia de Viajes, brindará asistencia para el pre-chequeo de los pasajes aéreos,
de los funcionarios y del personal en comisión de servicios del FMP. e) La Agencia de Viajes ofrecerá una esmerada atención a los funcionarios y personal de
del FMP cuando las aerolíneas tengan problemas como embarque, demora en salida sobreventa, cancelación de vuelo, etc. La Agencia de Viajes realizará el trámite
respectivo en otra aerolínea para que el pasajero pueda llegar a su destino, en la fecha
y hora más inmediata. f) La Agencia de Viajes deberá garantizar la confidencialidad de los nombres del personal
del FMP, rutas que se solicite, así como la información que se le proporcione. g) Para efectos de control la Agencia de Viajes deberá remitir por correo electrónico a la
División de Adquisiciones, el archivo actualizado respecto al registro, control y gestión
de los pasajes emitidos, considerando el status correspondiente: utilizado, anulado,

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
14
reemplazado, postergado, etc., respecto al mes calendario. Este archivo debe ser remitido el primer día hábil de cada mes, debiendo elaborarse en el aplicativo Excel de
Windows. h) La Agencia de Viajes deberá proporcionar el primer día hábil de cada mes los
itinerarios y tarifas de las líneas aéreas nacionales, con la frecuencia y detalles de los
vuelos (opciones de ruta) vigentes en dicho mes. Así mismo, deberá comunicar los
cambios que puedan sufrir los itinerarios o tarifas de las líneas aéreas en la fecha en
que estas se produzcan. Cabe señalar que la agencia será responsable de la información que envíe de acuerdo
a lo señalado en el párrafo anterior.
IV. REQUERIMIENTO Y FRECUENCIA DE PRESTACION DEL SERVICIO
a) El FMP podrá solicitar otros pasajes para otras rutas nacionales, no previstas en el
numeral X. DESTINOS del presente capitulo, estando obligada la empresa contratada a satisfacer dicha demanda con las condiciones establecidas en las presentes bases.
b) La Agencia de Viajes deberá estar en condiciones de atender requerimientos urgentes
con la oportunidad que el mercado lo permita; debiendo establecer en su propuesta el mecanismo de atención a dichos requerimientos, incluyendo días sábados, domingos y
feriados. c) Cuando sea necesario que el FMP requiera pasajes pre-pagados, la Agencia de Viajes
deberá remitirlo a la ciudad indicada, informando la dirección exacta para que el
usuario del FMP pueda recoger el boleto aéreo sin ningún contratiempo. Si los pasajes no estuvieran oportunamente en el lugar requerido, será de exclusiva responsabilidad
de la Agencia de Viajes. V. DE LA APLICACIÓN DE LA TARIFA
. a) El FMP gozará de las temporadas promociónales que realizan las líneas aéreas, así
como de premios y ofertas, a fin de obtener la mejor tarifa del mercado. b) Asimismo, el FMP gozará de las ofertas y promociones que la Agencia de Viajes
mantenga con sus clientes. c) Las tarifas adjudicadas podrán variar solamente en los siguientes casos:
Por el incremento general de tarifas, para lo cual la Agencia de Viajes deberá
presentar el respectivo sustento. Por la aplicación de promociones y descuentos adicionales.
d) Para el caso de pasajes anulados por el FMP, éste reconocerá a la Agencia de Viajes
únicamente el costo ocasionado por la emisión del boleto establecido por la línea
aérea, para lo cual la Agencia de Viajes deberá presentar copia simple de la
comunicación oficial del importe que por este concepto tienen las líneas aéreas. e) Para el caso de los pasajes no utilizados por el FMP en la fecha indicada, la Agencia
de Viajes deberá posibilitar la reprogramación para el mismo pasajero u otro, previa
comunicación del FMP. Por este concepto el FMP sólo reconocerá el costo ocasionado
por los gastos administrativos que la línea aérea tenga establecido, para lo cual la
Agencia de Viajes deberá presentar, copia simple de la comunicación oficial del importe
que por este concepto tienen las líneas aéreas. f) Como el pago es contra prestación ejecutada, en caso de haber algún pasaje no
utilizado y que haya sido re-programado para el mismo pasajero u otro, será cancelado
dentro del plazo establecido para los pagos, de acuerdo a la liquidación de cobranza de
los viajes efectivamente realizados, los días 15 y 30 de cada mes. g) Por otro lado, en caso que la Agencia de Viajes ya hubiera cancelado el pasaje no
utilizado, le corresponde a este realizar los trámites necesarios para el reembolso, para
lo cual el FMP, sólo reconocerá los gastos administrativos que la línea aérea tenga establecido por este concepto.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
15
VI. FORMA DE PAGO
El pago por concepto del servicio contratado se efectuará después de ejecutada la
respectiva prestación El Fuero Militar Policial realizará el pago en forma mensual, dentro de los diez (10) días
hábiles siguientes a la fecha en que la Agencia de Viajes presente a la División de Adquisiciones, el reporte de los boletos emitidos, debiendo adjuntar para efectos del pago el reporte con la siguiente información:
1. Fecha de emisión del boleto. 2. Nombre del pasajero. 3. Línea aérea utilizada. 4. Ruta del vuelo. 5. Número del boleto o pasaje aéreo. 6. Número del documento de cobranza. 7. Monto total incluido impuestos. 8. Conformidad del Servicio otorgada por la División de Adquisiciones.
VII. BENEFICIOS
Control de acumulación de pasajes y servicios utilizados para la obtención de premios
y servicios gratuitos así como el ofrecimiento de las mejores condiciones del mercado
que deberá ser informado al Fuero Militar Policial en forma mensual y/o con la debida antelación.
VIII. RUTAS Y CANTIDAD DE PASAJES (REFERENCIAL)
Las rutas que atenderá la Agencia de Viajes son referenciales, por lo que la Entidad,
solicitará los pasajes de acuerdo a su demanda real para otras rutas no previstas,
estando obligada la Agencia de Viajes a satisfacer dicha demanda en las condiciones establecidas en las presentes especificaciones técnicas. Caso contrario, la Entidad
podrá elegir en el mercado otra propuesta que le sea más favorable al itinerario
programado o más económica.
IX. PENALIDADES
Por retraso en la entrega de pasajes aéreos:
La demora en la entrega de los pasajes aéreos en los lugares y plazos establecidos,
se penalizará con el 10% del valor total del pasaje aéreo emitido incluido impuestos
y otros gastos administrativos. Esta penalidad se hará efectiva en el mes calendario
de la facturación.
Asimismo, dichas penalidades se acumularan durante el mes calendario a fin de
realizar la deducción en el pago correspondiente a dicho periodo.
Por deficiente ejecución del servicio contratado:
a. Se aplicará una penalidad equivalente al cien por ciento (100%) del valor total
del pasaje aéreo (incluido el IGV) y de los respectivos gastos administrativos en
el caso siguiente: Cuando el usuario llegue con la debida anticipación (hora
señalada por la Agencia de Viajes y/o la Aerolínea) al aeropuerto y le
comuniquen que no hay ninguna reserva a su nombre o esta haya sido cancelada
sin autorización del responsable.
b. Cuando se incumpla la atención de la reserva por la solicitud de un pasaje aéreo
de acuerdo a los plazos señalados por la Entidad (30 MINUTOS). La penalidad a
aplicar será del 2% de la UIT por ocurrencia (reserva no atendida), para lo cual

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
16
se tomará en cuenta el tipo de cambio bancario publicado por la SBS
correspondiente a la fecha de facturación.
X. DESTINOS:
El destino y el número de pasajes son aproximados, pudiendo este variar conforme a
las necesidades del FMP
Nº RUTAS NACIONALES FRECUENCIA
1 Lima-Tumbes-Lima 08
2 Lima- Piura-Lima 14
3 Lima- Chiclayo-Lima 12
4 Lima Trujillo-Lima 08
5 Lima-Iquitos-Lima 18
6 Lima-Pucallpa-Lima 08
7 Lima- Amazonas-Lima 08
8 Lima-Tarapoto-Lima 08
9 Lima-Arequipa-Lima 18
10 Lima-Tacna-Lima 08
11 Lima-Cuzco-Lima 18
12 Lima-Puno-Lima 08
13 Lima-Puerto Maldonado-Lima 08
14 Lima- Huancayo-Lima 08
15 Lima-Huanuco-Lima 08
16 Lima-Ayacucho-Lima 08 TOTAL 168

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
17
CAPITULO V
FACTORES DE EVALUACIÓN
FACTORES DE EVALUACION TECNICA PUNTAJE
MAXIMO
1.- FACTORES REFERIDOS AL POSTOR
Experiencia en la actividad y/o en la especialidad
Se evaluará considerando el monto facturado acumulado por el postor durante un
periodo determinado de hasta OCHO (08) años a la fecha de la presentación de
propuestas por un monto acumulado de hasta a cinco (05) veces el valor referencial de la contratación materia de la convocatoria. Tal experiencia se acreditará mediante contratos y la respectiva conformidad por la prestación efectuada o mediante comprobantes de pago cuya cancelación se acredite
objetivamente (o extractos de cuenta bancarios, o voucher de abono o constancias
originales de pago por los servicios prestados en el contrato por la entidad
contratante; indicando detalladamente nº de contrato, importe y fecha), con un máximo de diez (10) contrataciones en cada caso, prestados a uno o más clientes, sin
establecer limitaciones por el monto o el tiempo de cada servicio que se pretenda acreditar. En el caso de bienes de ejecución periódica, sólo se considerará la parte que haya sido
ejecutada hasta la fecha de presentación de propuestas, debiendo adjuntar la
conformidad de la misma o acreditar su pago. Cada documento contractual debe corresponder a la venta de material de impresión a
entidades públicas o privadas. De no contar con dicha conformidad de los bienes o de cancelación, no se considerará
como válido el Contrato respectivo. Los puntajes se asignaran de la siguiente manera:
Monto máximo acumulado de hasta S/. 450,898.50 .��. 40 puntos
Monto mayor igual a S/. 360,716.00 y menor a S/. 450,898.50� 30 puntos
Monto mayor igual a S/. 90,179.70 y menor a S/. 360,716.00� 20 puntos Montos Menores a S/. 90,179.70 00 puntos
NOTA
No se aceptaran Declaraciones Juradas como reemplazo de los comprobantes de pago y/o contratos.
40
puntos
2.- FACTORES REFERIDOS AL CUMPLIMIENTO DE LA PRESTACION
Se evaluará en función al número de certificados o constancias que acrediten que
aquél se efectuó sin que haya incurrido en penalidades, no pudiendo ser mayor de veinte (20) contrataciones. Tales certificados o constancias deberán referirse a
los servicios de agenciamiento de pasajes aéreos nacionales que se presentaron para acreditar la experiencia del postor en la actividad según se detalla: De diez (11) a veinte (20) certificados o constancias ���� 30 puntos De cinco (06) a nueve (10) certificados o constancias���... 20 puntos De uno (01) a cinco (05) certificados o constancias ����... 00 puntos
30
puntos
3.- FACTORES REFERIDOS AL PERSONAL PROPUESTO.
Se calificará el tiempo de experiencia en la especialidad del personal propuesto
(Ejecutiva(o) de cuentas), la cual se acreditará con constancias o certificados,
según el siguiente rango:
20
puntos

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
18
El personal propuesto cuenta con más de
3 años de experiencia : 20 puntos El personal propuesto cuenta con mas de
2 ó hasta con 3 años de experiencia : 10 puntos El personal propuesto cuenta con mas de
1 ó hasta 2 años de experiencia : 05 puntos El personal propuesto cuenta con 1 año
ó menos de experiencia : 0 puntos
Debe entenderse a la Ejecutiva de cuenta como la persona (s) asignada para
atender la cuenta de la entidad, aquella que servirá de nexo entre la
institución y la empresa contratista, encargada de atender los requerimiento
realizados por la Entidad relacionado con el objeto de la contratación.
Esta información se presentará a través de la Declaración Jurada: (Anexo Nº 09).
4.- MEJORAS DEL SERVICIO
Se asignará puntaje cuando la Empresa oferte una cantidad de pasajes adicionales
a determinarse por el Fuero Militar Policial dentro del territorio nacional, sin costo
alguno para la Entidad.
04 pasajes adicionales sin costo alguno : 10 puntos 02 pasajes adicionales sin costo alguno : 05 puntos
10
PUNTOS
TOTAL PUNTOS 100 puntos
NOTA
PARA ACCEDER A LA ETAPA DE EVALUACIÓN ECONÓMICA, EL POSTOR DEBERÁ
OBTENER UN PUNTAJE TÉCNICO MÍNIMO DE OCHENTA (80) PUNTOS.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
19
ANEXO N° 01
FICHA DE INSCRIPCIÓN DE PARTICIPANTE
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA
Nº 005-2010-FMP
�Contratación del Servicio de Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales�
NOMBRE DEL PARTICIPANTE (PERSONA JURÍDICA O
PERSONA NATURAL):
RUC Nº:
DOMICILIO LEGAL:
NOMBRES Y APELLIDOS DEL PARTICIPANTE O DE
SU REPRESENTANTE LEGAL(de ser el caso):
DNI Nº DEL PARTICIPANTE O DE SU
REPRESENTANTE LEGAL (de ser el caso):
TELÉFONOS Y FAX:
RÉGIMEN DE NOTIFICACIONES
De conformidad con lo establecido en el Artículo 25º del Reglamento de la Ley de Contrataciones
del Estado
( ) Autorizo al Comité Especial Permanente del proceso de selección Adjudicación
Directa Selectiva Nº 005-2010-FMP, que me notifique al siguiente correo electrónico:
_______________________________________________________________________________
___________________________ ( ) Autorizo al Comité Especial Permanente de Selección por Adjudicación Directa
Selectiva Nº 005-2010-FMP, que me notifique personalmente en la sede del Fuero Militar
Policial
FECHA:
NOMRE Y APELLIDOS
FIRMA Y SELLO DEL PARTICIPANTE O DE SU
REPRESENTANTE LEGAL (de ser el caso)
Nombre:
Apellidos:
DNI:
Nota: Favor de entregar este formato debidamente llenado y firmado en la División De
Adquisiciones, sito en la Av. Arenales 321 Cercado de Lima en la fecha y horario
indicados en el calendario del proceso. Nº de Registro de participante: Sello y Firma de Recepción:

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
20
ANEXO N° 02
DECLARACIÓN JURADA SOBRE INFORMACIÓN DEL POSTOR
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 005-2010-FMP
�Contratación del Servicio de Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales�
Por intermedio de la presente tenemos el agrado de presentarnos a la Adjudicación Directa
Selectiva Nº 005-2010-FMP � Primera Convocatoria, convocada para la Contratación del
Servicio de Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales. Para tal efecto, agradeceremos a usted se sirva tener en cuenta la siguiente información:
Nombre o Razón Social Domicilio Legal RUC Teléfono Fax
Constitución Social Capital Social Objeto Social Notaría
R E G I S T R O D E P E R S O N A S J U R Í D I C A S Localidad Ficha Asiento Fecha de Inscripción Fecha de inicio de actividades económicas
Socios de la Empresa Nombres y Apellidos L. Electoral / DNI. Participación %
Participa en Consorcio Nombre de las Empresas que actúan en Consorcio SI NO
Empresa Nº 1 Empresa Nº 2 Empresa Nº 3
Por la presente declaramos bajo juramento que la información contenida en el presente
documento expresa la verdad, sujetándose a las disposiciones establecidas en los artículos 41°
y 42° y demás aplicables de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, así
como las establecidas en el Decreto Legislativo Nº 1017 - Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, aprobados por Decreto Supremo Nº 184-2008-EF.
Atentamente, Lima,... de...���...... del 2010
............................................................ Firma y sello del Representante Legal

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
21
ANEXO N° 03
DECLARACIÓN JURADA SIMPLE
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 005-2010-FMP
�Contratación del Servicio de Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales�
El que se suscribe, don .........................................................., identificado con D.N.I. Nº
...................., Representante Legal de la Empresa................................................................., con R.U.C. Nº .....................; DECLARO BAJO JURAMENTO que mi representada, al postular al presente proceso de selección: 1. No tengo impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el
Estado conforme al Artículo 10º del Decreto Legislativo Nº 1017 - Ley de Contrataciones del Estado;
2. Conozco, acepta y se somete a las Bases, condiciones y procedimientos del referido
proceso de selección; 3. Soy responsable de la veracidad de los documentos e información que presenta para
efectos de la presente Adjudicación; 4. Me comprometo a mantener su oferta durante el proceso de selección y suscribir el
contrato en caso de resultar favorecido con la Buena Pro;
5. Conozco las sanciones contenidas en el Decreto Legislativo Nº 1017 - Ley de
Contrataciones del Estado y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 184-2008-EF, y demás normas vigentes sobre la materia;
6. Conozco las sanciones contenidas en la Ley y su Reglamento, así como la Ley Nº 27444,
Ley de Procedimiento Administrativo General y demás normas vigentes sobre la materia. Lima, ... de ..���...... del 2010
............................................................ Firma y sello del Representante Legal
Nota: Para el caso de postores que participen en consorcio, cada una de las empresas que integren el consorcio deberá presentar esta declaración jurada

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
22
ANEXO N° 04
DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO DE ESPECIFICACIONES
TECNICAS
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 005-2010-FMP
�Contratación del Servicio de Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales�
DECLARACIÓN JURADA
El que se suscribe, don .........................................................., identificado con D.N.I. Nº ...................., Representante Legal de ................................................................., con R.U.C. Nº .....................; DECLARO BAJO JURAMENTO: Que nos comprometemos a cumplir con las especificaciones tecnicas descritas en el Capitulo IV de las presentes Bases Administrativas. Lima,...... de...................del 2010 ________________________ Sello y Firma del Representante Legal de la Empresa o Consorcio

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
23
ANEXO N° 05
PROMESA FORMAL DE CONSORCIO
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 005-2010-FMP
�Contratación del Servicio de Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales�
(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)
Lima, ... de ..���...... del 2010
Estimados señores: Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable durante el lapso que dure el proceso de selección, para proveer y presentar una propuesta conjunta a la
Adjudicación Directa Selectiva por Subasta Inversa Nº 004-2009-FMP (Primera Convocatoria), responsabilizándonos solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del
citado proceso. Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato asociativo Consorcio para realizar la prestación correspondiente al objeto de la Adjudicación de Menor Cuantía Nº 005-2009-FMP (Primera Convocatoria). Designando al Sr...................................................................................., identificado con D.N.I. Nº��������., como representante legal común del Consorcio y fijando nuestro domicilio legal común en........................................., para efectos de participar en todas las etapas del proceso de selección y a suscribir con el Consejo Superior de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado el contrato de prestación de servicio correspondiente. OBLIGACIONES DE LA EMPRESA: % OBLIGACIONES DE LA EMPRESA: %
EMPRESA 1
Representante Legal
D.N.I.:
R.U.C.:
EMPRESA 2
Representante Legal
D.N.I.:
R.U.C.:
............................................................ ............................................................ Firma y sello del Representante Legal Firma y sello del Representante Legal
Empresa 1 Empresa 2

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
24
ANEXO N° 06
CARTA DE PROPUESTA ECONÓMICA
Señores
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 005-2010-FMP PRIMERA CONVOCATORIA Presente.-
De nuestra consideración,
A continuación, hacemos de conocimiento que nuestra propuesta económica es la
siguiente:
CANTI
DAD.
UNIDAD
DE
MEDIDA
CONCEPTO
PRECIO TOTAL (S/.)
El valor de la propuesta incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones,
costos laborales, conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro costo que
pueda tener incidencia sobre el costo del bien.
LIMA���������������.
������������.�������..
Firma y sello del representante legal Nombre / Razón social del postor
Para el caso de postores que participen en consorcio, la presente declaración jurada deberá
ser firmada por el Representante o Apoderado Común del Consorcio.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
25
ANEXO N° 07
PROFORMA DE CONTRATO
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 005-2010-FMP
�Contratación del Servicio de Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales�
Conste por el presente documento, la contratación del suministro de ���.., que
celebra de una parte ��������., en adelante LA ENTIDAD, con RUC Nº ���, con
domicilio legal en ����, representada por ����, identificado con DNI Nº
�����., y de otra parte ������......................................, con RUC Nº
������.., con domicilio legal en ������..........................., inscrita en la Ficha N°
���. Asiento N° ����. del Registro de Personas Jurídicas de (Ciudad),
debidamente representado por su Representante Legal,
������.........................................., con DNI N° ������.., según poder inscrito en
la Ficha N° ���., Asiento N° ���.. del Registro de Personas Jurídicas de (Ciudad), a
quien en adelante se le denominará �EL CONTRATISTA� en los términos y condiciones
siguientes:
CLÁUSULA PRIMERA: OBJETO
Con fecha ��., el Comité Especial adjudicó la Buena Pro de la Adjudicación Directa
Selectiva Nº ������������. para la contratación del suministro de
�������.. , a ���������, cuyos detalles, importes unitarios y totales, constan en los documentos integrantes del presente contrato.
CLÁUSULA SEGUNDA: FINALIDAD DEL CONTRATO
Contratar el suministro de Combustible para el ejercicio presupuestal 2009.
CLÁUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL
El monto total del presente contrato asciende a S/. ������� a todo costo, incluido IGV.
Este monto comprende el costo del bien, seguros e impuestos, así como todo aquello que sea
necesario para la correcta ejecución de la prestación materia del presente contrato. CLÁUSULA CUARTA: FORMA DE PAGO
1
LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA en ������.,
en el plazo de ���������, luego de la recepción formal y completa de la
documentación correspondiente, según lo establecido en el artículo 181° del Reglamento
de la Ley de Contrataciones del Estado, para tal efecto, el responsable de dar la
conformidad de la prestación deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los diez
(10) días de ser estos recibidos.
CLÁUSULA QUINTA: INICIO Y CULMINACIÓN DE LA PRESTACIÓN
El plazo de ejecución de la prestación se extenderá desde �..���
hasta���������.. CLÁUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO
El presente contrato está conformado por las Bases, la oferta ganadora y los documentos
derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes. CLÁUSULA SÉTIMA: GARANTÍAS
EL CONTRATISTA entregó a la suscripción del contrato la respectiva garantía solidaria,

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
26
irrevocable, incondicional y de realización automática a sólo requerimiento, a favor de LA
ENTIDAD, por los conceptos, importes y vigencias siguientes: - De fiel cumplimiento del contrato: S/�������., a través de la �������.
Cantidad que es equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original y tiene una vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación.
- Adicional por el monto diferencial: S/�������., de ser el caso, �������., a
través de la �������, con una vigencia hasta la conformidad de la recepción de la
prestación. - Garantía por prestaciones accesorias: S/������, de ser el caso, �������., a
través de la ������ con una vigencia hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas.
Esta(s) garantía(s) es (son) emitida(s) por una empresa bajo el ámbito de la Superintendencia
de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones o que estén
consideradas en la lista actualizada de bancos extranjeros de primera categoría que
periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.
La garantía de fiel cumplimiento y, de ser el caso, la garantía por el monto diferencial de la propuesta deberán encontrarse vigentes hasta la conformidad de la recepción de la prestación
a cargo de EL CONTRATISTA.
Alternativamente, las micro y pequeñas empresas podrán optar que, como garantía de fiel
cumplimiento, la Entidad retenga el diez por ciento (10%) del monto del contrato original, conforme a lo establecido en el artículo 39º de la Ley. Para este caso, la retención de dicho
monto se efectuará durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma
prorrateada, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo. CLÁUSULA OCTAVA: EJECUCIÓN DE GARANTÍAS POR FALTA DE RENOVACIÓN
LA ENTIDAD está facultada para ejecutar las garantías cuando EL CONTRATISTA no
cumpliera con renovarlas, conforme a lo dispuesto por el artículo 164º del Reglamento.
CLÁUSULA NOVENA: CONFORMIDAD DE RECEPCIÓN DE LA PRESTACIÓN
La conformidad de recepción de la prestación se regula por lo dispuesto en el Artículo 176º del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. De existir observaciones se consignarán en el acta respectiva, indicándose claramente el
sentido de éstas, dándose al contratista un plazo prudencial para su subsanación, en función a
la complejidad del bien. Dicho plazo no podrá ser menor de dos (2) ni mayor de diez (10) días
calendario. Si pese al plazo otorgado, el contratista no cumpliese a cabalidad con la subsanación, la Entidad podrá resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que
correspondan. Este procedimiento no será aplicable cuando los bienes manifiestamente no cumplan con las características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso la Entidad no efectuará la recepción,
debiendo considerarse como no ejecutada la prestación, aplicándose las penalidades que
correspondan. CLÁUSULA DÉCIMA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTA
El contratista declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso
de incumplimiento. CLÁUSULA UNDÉCIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS
La conformidad de recepción de la prestación por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho
a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por el artículo
50º de la Ley.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
27
CLÁUSULA DUODÉCIMA: PENALIDADES
Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones
objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplicará al contratista una penalidad por cada día de
atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del
contrato vigente o, de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse en concordancia con el
artículo 165° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. En todos los casos,
la penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente
fórmula:
0.10 x Monto
Penalidad Diaria = F x Plazo en días
Donde: F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que debió
ejecutarse o, en caso que éstos involucrarán obligaciones de ejecución periódica, a la
prestación parcial que fuera materia de retraso. Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato por incumplimiento.
Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación
final; o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de las
garantías de Fiel Cumplimiento o por el Monto diferencial de la propuesta (de ser el
caso).
La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por el Código Civil y demás normas
concordantes. CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO
Cualquiera de las partes podrá resolver el contrato, de conformidad con los artículos 40º, inciso
c), y 44º de la Ley, y los artículos 167º y 168º de su Reglamento. De darse el caso, LA
ENTIDAD procederá de acuerdo a lo establecido en el artículo 169° del Reglamento de la Ley
de Contrataciones del Estado.
CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA: RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA
Sin perjuicio de la indemnización por daño ulterior, las sanciones administrativas y pecuniarias
aplicadas a EL CONTRATISTA, no lo eximen de cumplir con las demás obligaciones pactadas
ni de las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar.
CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO
En lo no previsto en este contrato, en la Ley y su Reglamento, serán de aplicación las
disposiciones pertinentes del Código Civil vigente y demás normas concordantes.
CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Cualquiera de las partes tiene el derecho a iniciar el arbitraje administrativo a fin de resolver las controversias que se presenten durante la etapa de ejecución contractual dentro del plazo de caducidad previsto en los artículos 144º, 170, 175º y 177º del Reglamento o, en su defecto,
en el artículo 52º de la Ley. Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia,
sin perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, según lo
señalado en el artículo 214º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
28
El Laudo arbitral emitido es definitivo e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecuta como una sentencia. CLÁUSULA DÉCIMO SÉTIMA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICA
Cualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con
todos los gastos que demande esta formalidad. CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA: VERACIDAD DE DOMICILIOS
Las partes contratantes han declarado sus respectivos domicilios en la parte introductoria del presente contrato. De acuerdo con las Bases, las propuestas técnico y económica y las disposiciones del presente
contrato, las partes lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de ���. al
���������� �LA ENTIDAD� �EL CONTRATISTA�

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
29
ANEXO N° 08
CARTA � AUTORIZACIÓN DE CCI
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 005-2010-FMP
�Contratación del Servicio de Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales�
Lima, Señor: Oficina General de Administración Presente.- Asunto: Autorización para el pago con abonos en cuenta Por medio de la presente, comunico a usted. que el número del Código de Cuenta Interbancario (CCI) en Nuevos Soles, de la empresa que represento es el ............................................................................................................................................... (indicar el CCI (20 dígitos), así como el nombre o razón social del proveedor titular de la
cuenta y número de R.U.C.)
Agradeciéndole se sirva disponer lo conveniente para que los pagos a nombre de mi
representada sean abonados en la cuenta que corresponde al indicado CCI en el Banco. .................................................................................................. Asimismo, dejo constancia que las facturas a ser emitida por mi representada, una vez cumplida o atendida la correspondiente orden de compra y/o orden de servicios o las prestaciones en bienes y/o servicios materia del contrato quedará cancelada para todos sus
efectos mediante la sola acreditación del importe de la referidas facturas a favor de la cuenta
en la entidad bancaria a que se refiere el primer párrafo de la presente. Atentamente, -------------------------------------------- Firma del Representante Legal
DNI:

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
30
ANEXO 09
EXPERIENCIA EN LA ESPECIALIDAD DEL PERSONAL PROPUESTO
NOMBRES Y APELLIDOS DNI N° TELEFONO
CELULAR
DIRECCION
ELECTRONICA
EXPERIENCIA EN LA ESPECIALIDAD
PERIODO DE DURACION
Nº EMPRESA CONTRATANTE CARGO CONTRATISTA
INICIO TERMINO TOTAL
PERIODO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
El contenido del presente Anexo de Experiencia obligatoriamente deberá estar sustentado con copias de
constancias o certificados del personal propuesto con un máximo de diez (10) servicios.
Lima,...............................
_____________________________________________
Firma del Apoderado o Representante Legal:
Nombre / Razón social del postor:

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
1
FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS
INTEGRADAS
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA
Nº 005- 2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
CONTRATACION DEL SERVICIO DE
AGENCIAMIENTO DE PASAJES
AEREOS NACIONALES
MARZO 2010

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
2
CAPITULO I
Generalidades
1.1 ENTIDAD CONVOCANTE
ENTIDAD : FUERO MILITAR POLICIAL
PLIEGO : 027 DOMICILIO LEGAL : AV. ARENALES Nº 321 CERCADO DE LIMA RUC : 20520640071 TELEFONO : 6144747 � anexo - 4754
1.2 OBJETO DE LA CONVOCATORIA
El presente proceso de selección tiene por objeto la contratación del Servicio de Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales de acuerdo a la normatividad vigente, y a los términos de referencia que se detallan en el Capítulo IV de las presentes Bases
Administrativas. 1.3. VALOR REFERENCIAL
El Valor Referencial es de S/.90,179.70 (Noventa Mil Ciento Setenta y Nueve con 70/100 nuevos soles), donde se encuentra incluido los tributos y cualquier otro concepto que pueda incidir sobre el costo del bien a contratar.
Las propuestas que excedan el Valor Referencial serán devueltas por el Comité
Especial Permanente, teniéndose por no presentadas, según Art. 33º de la Nueva Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante DL. Nº 1017. El valor referencial ha sido calculado al mes de Marzo 2010.
1.4 EXPEDIENTE DE CONTRATACION El Expediente de contratación fue aprobado mediante Resolución Administrativa N°
037-2010-FMP/TS/DE/DIV.ADQ. de fecha 10 de Marzo del 2010.
1.5 FUENTE DE FINANCIAMIENTO
Recursos Ordinarios del FMP
1.6 MODALIDAD DE SELECCIÓN
Clásica.
1.7 SISTEMA DE CONTRATACIÓN
Este proceso de selección se rige por el sistema de suma alzada, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratación respectivo.
1.8 MODALIDAD DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL
Por el financiamiento de la Entidad.
1.9 PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO
El servicio de Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales comprenderá el periodo de Abril a Diciembre del 2010.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
3
Base Legal
La Base Legal, entre otras, está constituida por:
- Ley Nº 29465, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Año Fiscal 2010. - Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. - Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. - Ley N° 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Publica. - Decreto Legislativo Nº 1017 Aprueba la Ley de Contrataciones del Estado. - Decreto Supremo Nº 184-2008-EF Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado. - En general toda normatividad vigente aplicable en materia de Contrataciones
Estatales.
Cuando se haga referencia a la �LEY�, se entenderá que se refiere a la Ley de Contrataciones del Estado Decreto Legislativo Nº 1017 y cuando se haga mención al
�REGLAMENTO�, se está haciendo referencia al Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado aprobado por el Decreto Supremo Nº 184-2008-EF, la referencia al �FUERO� debe comprenderse que se está refiriendo al �FUERO MILITAR POLICIAL�.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
4
CAPITULO II
Etapas del Proceso de Selección
2.1- CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN
Convocatoria 11 de Marzo del 2010 Registro de participantes Del 12 de Marzo al 23 de Marzo
2010 Formulación de consultas y observaciones Del 12 al 16 de Marzo 2010 Absolución de consultas y observaciones El 19 de Marzo del 2010 Integración de Bases El 22 de Marzo del 2010 Presentación de Propuestas El 25 de Marzo del 2010 de 08:30 a
14:00 horas. En acto privado en la sede Institucional sito Av. Arenales 321 Cercado de Lima.
Evaluación de Propuestas El 26 de Marzo del 2010 Otorgamiento de la Buena Pro (A través del
SEACE)
El 26 de Marzo del 2010
2.2- CONVOCATORIA:
La convocatoria se efectúa mediante publicación en el Sistema Electrónico de
Adquisiciones y Contrataciones del Estado (SEACE), de acuerdo al artículo 92° del
REGLAMENTO.
2.3- REGISTRO DE PARTICIPANTES Y ENTREGA DE BASES
De conformidad con lo establecido en los artículos 52° y 53° del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 184-2008-EF, en adelante el REGLAMENTO, Todo proveedor que desee intervenir como participante en el presente proceso de Adjudicación Directa Selectiva deberá registrarse ante el Fuero Militar
Policial, para lo cual deberá efectuar el pago de la suma de S/. 10.00 (Diez y 00/100 Nuevos Soles) por derecho de participación, cancelables en efectivo en el Área de
Tesorería de las Oficina General de Administración, sito en Av. Arenales N° 321 Cercado
de Lima tercer piso, en la fecha y horario indicados en el calendario del proceso, para que luego con el documento de pago se registre llenando la ficha del Anexo 1 y se le haga entrega de las Bases Administrativas en la División de Adquisiciones en el segundo piso de la dirección indicada anteriormente.
2.4- MEDIOS ELECTRONICOS DE COMUNICACIÓN
De acuerdo a lo establecido en articulo 108° del REGLAMENTO, la persona natural o jurídica que desee ser notificada electrónicamente, deberá consignar una dirección de correo electrónico y mantenerla activa, a efectos de las notificaciones que, conforme a lo previsto en el REGLAMENTO, deban realizarse.
2.5- FORMULACIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
5
Las consultas y observaciones a las Bases serán presentadas por un periodo de tres (03) días
hábiles, contados desde el día siguiente de la convocatoria, de conformidad con lo establecido
en el artículo 54º, 55º, 56º y 57º del Reglamento. Se presentarán por escrito, debidamente fundamentadas, ante el Comité Especial
Permanente del Fuero Militar Policial, sito en el segundo piso del edificio de la Av. Arenales Nº
321 � Cercado de Lima, en las fechas señaladas en el cronograma, en el horario de 08:00
A.M. a 14:00 P.M, debiendo estar dirigidas al Comité Especial Permanente de la
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 005-2010-FMP, pudiendo acompañar
opcionalmente un medio electrónico de almacenamiento (CD, DVD o Diskettes) conteniendo
las consultas y/u observaciones. MUY IMPORTANTE, no se absolverán consultas y observaciones a las Bases que se
presenten extemporáneamente o que sean formuladas por quienes no se han registrado como
participantes. Los e-mails sólo serán para efectos de coordinación, no se aceptarán consultas y/o observaciones por esta vía.
2.6- ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES
La decisión que tome el Comité Especial Permanente, con relación a las consultas y
observaciones presentadas constará en el pliego absolutorio que solamente será notificado a
través del SEACE, y en forma excepcional para quienes lo hayan así solicitado,
personalmente en la sede de la Entidad y a los correos electrónicos de conformidad con lo
establecido en el Artículo 25º del Reglamento, en la fecha señalada en el cronograma del proceso de selección. Las personas que hubieran solicitado se les notifique personalmente en
la Entidad deberán acercarse en la misma fecha en que estas son absueltas de acuerdo a lo
indicado en el cronograma del proceso. En caso se presenten con fecha posterior a la indicada la Entidad no tendrá la obligación de notificarles. La absolución de consultas y observaciones que se formulen al contenido de las Bases, se
considerarán como parte integrante de ésta y del Contrato. ELEVACIÓN DE OBSERVACIONES AL TITULAR DE LA ENTIDAD Los observantes tienen la opción de solicitar que las bases y los actuados del proceso sean
elevados al Titular de la Entidad, dentro de los tres (3) días siguientes hábiles al vencimiento
del término para absolverlas. Dicha opción no sólo se originará cuando las observaciones
formuladas no sean acogidas por el Comité Especial Permanente, sino, además, cuando el
mismo observante considere que el acogimiento declarado continúa siendo contrario a lo
dispuesto por el Artículo 26° de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre
contrataciones y adquisiciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección. Igualmente, cualquier otro participante que se hubiere registrado como tal con anterioridad a la etapa de formulación de consultas y/u observaciones, tendrá la opción de solicitar la elevación
de las Bases al Titular de la Entidad cuando habiendo sido acogidas las observaciones formuladas por los observantes, considere que la decisión adoptada por el Comité Especial
Permanente es contraria a lo dispuesto por el Artículo 26° de la Ley, cualquier otra disposición
de la normativa sobre contrataciones y adquisiciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección. El Comité Especial Permanente incluirá en el pliego de absolución de observaciones, el
requerimiento de pago de la tasa por concepto de remisión de actuados.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
6
2.7-INTEGRACION DE LAS BASES
El Comité Especial Permanente integrará las Bases como reglas definitivas del presente
proceso de selección, una vez absueltas todas las consultas y/u observaciones, o si las
mismas no se han presentado, no pudiendo ser cuestionadas en ninguna otra vía, ni modificadas por autoridad administrativas alguna. Las Bases Integradas, de ser el caso, deberán contener los cambios producidos como
consecuencia de las consultas y observaciones formuladas y aceptadas o acogidas por el Comité Especial Permanente. Corresponde al Comité Especial Permanente, bajo responsabilidad, integrar las Bases y
publicarlas en el SEACE, conforme lo establecen los Artículos 59º y 60º del Reglamento.
2.8- PRESENTACION DE PROPUESTAS
Las propuestas se presentaran en dos sobres cerrados, de los cuales el primero denominado �Propuesta Técnica�, y el segundo sobre �Propuesta Económica� según lo siguiente: . Sobre N° 01 Propuesta Técnica. . Sobre N° 02 Propuesta Económica.
Las propuestas estarán dirigidas al Comité Especial Permanente para la Adjudicación Directa Selectiva N° 005-2010-FMP, conforme al siguiente detalle:
5.5.2
El postor será responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos.
Los formatos podrán ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual debidamente foliado, debiendo llevar el sello y la rúbrica del postor o su representante legal o mandatario designado para dicho fin.
SOBRE N°01: PROPUESTA TECNICA Señores: Comité Especial Permanente
Adjudicación Directa Selectiva Nº 005- 2010-FMP �Contratación del Servicio de Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales�: .................................................................... Postor:�������������������
SOBRE N° 02: PROPUESTA ECONOMICA Señores: Comité Especial Permanente
Adjudicación Directa Selectiva Nº 005- 2010-FMP �Contratación del Servicio de
Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales�. Postor: ....................................................................

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
7
Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio. �Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar
más de un consorcio en un mismo ítem, lo que no impide que puedan presentarse
individualmente o conformando otro consorcio en ítems distintos�. Contenido de las Propuestas
Se presentarán en un (01) original y dos (02) copias para la propuesta técnica y únicamente en un (01) original para la propuesta económica. Las propuestas deberán presentarse en sobre cerrado y podrá ser llenado por cualquier medio, incluyendo el manual, debiendo llevar el sello y la rúbrica del postor o su representante legal o mandatario designado para dicho
fin SOBRE N° 01- PROPUESTA TECNICA:
Documentación de presentación obligatoria:
a) Copia simple de la constancia vigente de inscripción en el Registro Nacional de
Proveedores: Capitulo de Servicios. Cuando se trate de Consorcio, será presentada por cada uno de los consorciados.
b) Carta de presentación y Declaración Jurada de datos del postor. Cuando se trate de Consorcio esta Declaración jurada será presentada por cada uno de
los consorciados.- Anexo N° 02.
c) Declaración Jurada del postor de acuerdo al Artículo 42° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado- Anexo N° 03.
d) Declaración Jurada del postor en que declare que su oferta cumple los Requerimientos Técnicos Mínimos (especificaciones técnicas) del ítem (s) al que postula contenidos en
el capítulo IV de las Bases � Anexo N° 04. e) Promesa Formal de Consorcio, de ser el caso, según Anexo N° 05.
f) Copia simple de certificado expedido por la International Air Transport Association IATA. Con certificación vigente a la fecha de presentación de propuestas.
g) Copia simple del documento, contrato, convenio u otro tipo de acuerdo que acredite la disponibilidad de uso de un sistema de reservas Sabre, Amadeus o cualquier otro sistema similar o superior que este en línea.
h) Copia simple de la autorización de funcionamiento vigente expedida por el Ministerio de
Comercio Exterior y Turismo para operar como agente de viaje.
NOTA.- La omisión de alguno de los documentos enunciados ocasionará
automáticamente la descalificación de la propuesta.
SOBRE N° 02- PROPUESTA ECONOMICA:
Deberá contener lo siguiente:
a) La oferta económica deberá indicar el precio ofertado en función al valor referencial
establecido en las Bases y deberá expresarse hasta con dos (02) decimales. La oferta económica deberá incluir todos los tributos, seguros, transporte, y cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio. La propuesta de precios debe ser presentada conforme al formato del Anexo N° 06 de las Bases.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
8
No está permitido que un postor presente propuestas alternativas o más de una propuesta para un mismo ítem.
b) Garantía de Seriedad de la Oferta según se indica: Carta fianza por la suma de S/. 901.80 (Novecientos Uno con 80/100 Nuevos Soles), como garantía de seriedad de oferta, que equivale al uno por ciento (1%) del valor referencial.
El plazo de vigencia de la garantía de seriedad de oferta no podrá ser menor a dos (2)
meses computados a partir del día siguiente de la presentación de las propuestas. Esta
garantía puede ser renovada y deberá cumplir con los requisitos establecidos en el
artículo 155º del Reglamento.
2.9- CALIFICACION Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS
La calificación y evaluación de propuestas es integral, realizándose en dos (02) etapas: La evaluación técnica y la evaluación económica. Los máximos puntajes asignados a las propuestas son las siguientes: Propuesta Técnica : 100 puntos Propuesta Económica : 100 puntos 2.9.1 Evaluación Técnica
Se verificará que la propuesta técnica cumpla con los requerimientos técnicos mínimos
contenidos en el Capítulo IV de las presentes Bases. Las propuestas que no cumplan dichos requerimientos no serán admitidas. Sólo a aquellas propuestas admitidas, el Comité Especial Permanente les aplicará los
factores de evaluación previstos en las Bases y asignará los puntajes
correspondientes, conforme a los criterios establecidos para cada factor. Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo de ochenta (80) puntos,
serán descalificadas en esta etapa y no accederán a la evaluación económica. 2.9.2 Evaluación Económica
Si la propuesta económica excede el valor referencial, automáticamente se tendrá por
no presentada. La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo establecido a la
propuesta económica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignará puntaje
inversamente proporcional, según la siguiente fórmula: Pi = Om x PMPE Oi Donde: i = Propuesta Pi = Puntaje de la propuesta económica i Oi = Propuesta Económica i Om = Propuesta Económica de monto o precio más bajo PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
9
2.9.3 Determinación del Puntaje Total
Una vez calificadas las propuestas durante la evaluación técnica y económica se
determinará el puntaje total de las mismas. El puntaje total de las propuestas será el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la siguiente fórmula:
PTPi = c1 PTi + c2 PEi
Donde:
PTPi = Puntaje total del postor i PTi = Puntaje por evaluación técnica del postor i PEi = Puntaje por evaluación económica del postor i
c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica = 0.70
c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica = 0.30
2.10- OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO
El otorgamiento de la Buena Pro se realizará en acto privado y se otorgará al postor
que obtenga el mayor puntaje total. El otorgamiento de la Buena Pro se publicara y se
entenderá notificado a través del SEACE, el mismo día de su realización, bajo
responsabilidad del Comité Especial Permanente.
2.11- CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO
Cuando se presenten dos (02) o más propuestas, el consentimiento de la Buena Pro
se producirá a los cinco (05) días hábiles de la notificación de su otorgamiento, sin
que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelación.
En el caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la Buena Pro
se producirá el mismo día de la notificación de su otorgamiento.
El consentimiento del otorgamiento de la Buena Pro, se publicará y registrará en el
SEACE al día siguiente de haberse producido.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
10
3. INFORMACION ADICIONAL
3.1. DE LOS CONTRATOS
Una vez que quede consentido o administrativamente firme el otorgamiento de la Buena Pro, se procederá conforme a los plazos y procedimientos para suscribir el
contrato que se establecen en el artículo 148° del Reglamento, según modelo de
contrato del Anexo 07
El contrato será suscrito por la Entidad, a través del funcionario competente o
debidamente autorizado, y por el ganador de la Buena Pro, ya sea directamente o por medio de su apoderado, tratándose de persona natural, y tratándose de persona
jurídica, a través de su representante legal, de conformidad con lo establecido en el
Artículo 139° del Reglamento. Para suscribir el contrato, el postor ganador de la Buena Pro deberá presentar, además
de los documentos previstos en las Bases, los siguientes:
Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado; Garantía de Fiel Cumplimiento, equivalente al diez por ciento (10%) del valor de la
propuesta económica. Garantía por el monto diferencial de propuesta, de ser el caso, cuya vigencia se
extiende hasta la conformidad de la última prestación del servicio; Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los asociados, de ser el caso. Copia simple de DNI del Representante Legal; Copia simple de la vigencia del poder del representante legal de la empresa; Copia simple de la constitución de la empresa y sus modificatorias debidamente
actualizado; Copia simple del RUC de la empresa. Carta de autorización para el pago con abonos en la cuenta bancaria del proveedor
( Ver Anexo N.º 08)
3.2. DE LAS GARANTÍAS
El único medio de garantía que debe presentar el contratista es la carta fianza, la
misma que deberá ser incondicional, solidaria, irrevocable, sin derecho de excusión y de realización automática a sólo requerimiento de la Entidad, siempre y cuando haya
sido emitida por una empresa autorizada y sujeta al ámbito de la Superintendencia de
Banca y Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones.
GARANTÍA DE SERIEDAD DE OFERTA
Los postores deberán presentar la garantía de seriedad de la oferta a efectos de
garantizar la vigencia de su oferta, según el monto establecido en las presentes Bases. El postor que resulte ganador de la Buena Pro y el que ocupó el segundo lugar están
obligados a mantener su vigencia hasta la suscripción del contrato. Luego de consentida la Buena Pro, la Entidad devolverá las garantías presentadas
por los postores que no resultaron ganadores de la Buena Pro, con excepción del que
ocupó el segundo lugar. En el sobre y de aquellos que decidan mantenerlas vigentes hasta la suscripción del contrato. El plazo de vigencia de la garantía de seriedad de la oferta no podrá ser menor a dos
(02) meses computados a partir del día siguiente de la presentación de las
propuestas. Esta garantía puede ser renovada.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
11
En el sobre que contiene la propuesta económica el postor deberá presentar una Carta
Fianza de Seriedad de Oferta por una suma equivalente al dos por ciento (1%) del Valor Referencial. Esta garantía deberá tener vigencia hasta la suscripción del contrato
de acuerdo a lo previsto en el artículo 157º del Reglamento. GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO
Previamente a la firma del contrato, el postor ganador de la buena pro deberá entregar
a la Entidad una Carta Fianza, la misma que deberá ser incondicional, solidaria,
irrevocable y de realización automática al solo requerimiento de la Entidad, emitida por una empresa autorizada y sujeta al ámbito de la Superintendencia de Banca y Seguros,
por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato. Esta garantía
deberá tener vigencia hasta 30 días posteriores a la conformidad de la última recepción
de la prestación a cargo del contratista.
En los contratos periódicos de suministro de bienes, alternativamente, las Micro y
Pequeñas Empresas podrán optar que, como garantía de fiel cumplimiento, la Entidad
retenga el diez por ciento (10%) del monto total del contrato, conforme a lo establecido
en la Ley Nº 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña
Empresa, modificatorias y su Reglamento� y a lo dispuesto en el artículo 39° de la Ley
de Contrataciones del Estado.
En los Contratos , de acuerdo a lo establecido en el punto 1 del Artículo 161° del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, cuando el valor referencial del
ítem adjudicado no supere el monto establecido para convocar a una Adjudicación de
Menor Cuantía , será exceptuado de presentar la Garantía de Fiel Cumplimiento.
GARANTÍA ADICIONAL POR EL MONTO DIFERENCIAL DE PROPUESTA (DE SER
EL CASO)
Cuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en más del diez por
ciento (10%) de éste, junto a la garantía de fiel cumplimiento y con idéntico objeto y
vigencia, el postor ganador deberá presentar una garantía adicional por un monto
equivalente al veinticinco por ciento (25%) de la prestación la diferencia entre el valor
referencial y la propuesta económica. Dicha garantía deberá tener vigencia hasta la
conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista.
3.3. EJECUCIÓN DE GARANTÍAS
Las garantías se harán efectivas conforme a las estipulaciones contempladas en el
artículo 164° del Reglamento.
3.4. VIGENCIA DEL CONTRATO
La vigencia del contrato se extenderá por un periodo de diez (10) meses.
3.5. DE LAS PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO
La aplicación de penalidades por retraso injustificado en la atención del servicio
requerido y las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de
conformidad con los Artículos 165°, 166º y 168° del Reglamento.
3.6. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO El pago se realizará al final de cada mes luego de la entrega de los cargos de entrega
correspondientes a las áreas usuarias y el visto bueno de las áreas usuarias
designadas.
La conformidad se otorgará en un plazo que no excederá de los diez (10) días de
prestado el servicio y el pago se efectuará dentro del plazo de diez (10) días naturales computados desde la conformidad del servicio, conforme a lo establecido por los artículos 180º y 181º del Reglamento.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
12
3.7. RECEPCIÓN Y CONFORMIDAD DEL SERVICIO
La Conformidad de la recepción se sujeta a lo dispuesto por el Artículo 176° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y será extendida
por la División de Adquisiciones; teniendo en consideración el cumplimiento de lo
establecido en el contrato y de los siguientes requisitos:
- Calidad
Si el servicio reúne las condiciones fijadas en la propuesta del postor ganador de la Buena Pro.
- Cantidad
Si se realiza conforme a los requerimientos solicitados.
- Oportunidad (cumplimiento)
Si el servicio se realiza en los lugares fijados por el postor y aceptados por el Fuero Militar Policial.
3.8. DISPOSICIONES FINALES
El presente proceso se rige por las bases y lo que establece el Decreto Legislativo 1017 � Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así como por las
disposiciones legales vigentes.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
13
CAPÍTULO IV
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS
I. ALCANCE Y CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO
El Fuero Militar Policial-FMP- requiere contratar una Agencia de Viajes, que se encargue de la reserva, confirmación y suministro de pasajes aéreos nacionales así como de servicios afines que aseguren el oportuno desplazamiento de los funcionarios y personal en comisión de servicio del FMP.
II. DETALLE DEL SERVICIO
a) El FMP solicitará el servicio de reserva de pasajes por teléfono, fax o correo
electrónico, indicando el nombre del pasajero, el destino, y las fechas de salida y de retorno. Así mismo confirmará, por cualquiera de estos medios, la emisión de los
Boletos. b) La Agencia de Viajes deberá efectuar las reservas que se soliciten, dando una
respuesta inmediata al FMP. c) La Agencia de Viajes deberá entregar el boleto solicitado dentro del plazo establecido
en la comunicación por la que se solicita el servicio. d) La Agencia de Viajes deberá contar como mínimo con dos (2) líneas telefónicas para la
atención del servicio y fax.. e) La Agencia de Viajes deberá garantizar que los boletos que proporcione deberán ser
conforme a las tarifas más económicas disponibles, teniendo en consideración el plazo
de la comunicación solicitando el servicio. f) La Agencia de Viajes, brindará un servicio que deberá caracterizarse por la entrega
oportuna de los pasajes, libre de errores y con atención prioritaria. g) La Agencia de Viajes debe ser una Agencia de IATA. h) La Agencia de Viajes deberá contar con un sistema electrónico de reservas.
III. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DEL PROVEEDOR � MEJORAS AL
SERVICIO
a) La Agencia de Viajes, deberá designar al personal de counter, quién tendrá a su cargo
las reservas para las rutas nacionales que atienda y coordine con el responsable del FMP, que solicitará los pasajes, el personal counter asignado tendrá capacidad de
decisión, para solucionar diversas situaciones que puedan presentarse en el servicio. b) La Agencia de Viajes, debe brindar asesoría en la tramitación de documentos de viajes
y otros, cuando sean requeridos por el FMP. c) La Agencia de Viajes deberá entregar los pasajes aéreos solicitados en la División de
Adquisiciones del FMP o en el lugar que se indique d) La Agencia de Viajes, brindará asistencia para el pre-chequeo de los pasajes aéreos,
de los funcionarios y del personal en comisión de servicios del FMP. e) La Agencia de Viajes ofrecerá una esmerada atención a los funcionarios y personal de
del FMP cuando las aerolíneas tengan problemas como embarque, demora en salida sobreventa, cancelación de vuelo, etc. La Agencia de Viajes realizará el trámite
respectivo en otra aerolínea para que el pasajero pueda llegar a su destino, en la fecha
y hora más inmediata. f) La Agencia de Viajes deberá garantizar la confidencialidad de los nombres del personal
del FMP, rutas que se solicite, así como la información que se le proporcione. g) Para efectos de control la Agencia de Viajes deberá remitir por correo electrónico a la
División de Adquisiciones, el archivo actualizado respecto al registro, control y gestión
de los pasajes emitidos, considerando el status correspondiente: utilizado, anulado,

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
14
reemplazado, postergado, etc., respecto al mes calendario. Este archivo debe ser remitido el primer día hábil de cada mes, debiendo elaborarse en el aplicativo Excel de
Windows. h) La Agencia de Viajes deberá proporcionar el primer día hábil de cada mes los
itinerarios y tarifas de las líneas aéreas nacionales, con la frecuencia y detalles de los
vuelos (opciones de ruta) vigentes en dicho mes. Así mismo, deberá comunicar los
cambios que puedan sufrir los itinerarios o tarifas de las líneas aéreas en la fecha en
que estas se produzcan. Cabe señalar que la agencia será responsable de la información que envíe de acuerdo
a lo señalado en el párrafo anterior.
IV. REQUERIMIENTO Y FRECUENCIA DE PRESTACION DEL SERVICIO
a) El FMP podrá solicitar otros pasajes para otras rutas nacionales, no previstas en el
numeral X. DESTINOS del presente capitulo, estando obligada la empresa contratada a satisfacer dicha demanda con las condiciones establecidas en las presentes bases.
b) La Agencia de Viajes deberá estar en condiciones de atender requerimientos urgentes
con la oportunidad que el mercado lo permita; debiendo establecer en su propuesta el mecanismo de atención a dichos requerimientos, incluyendo días sábados, domingos y
feriados. c) Cuando sea necesario que el FMP requiera pasajes pre-pagados, la Agencia de Viajes
deberá remitirlo a la ciudad indicada, informando la dirección exacta para que el
usuario del FMP pueda recoger el boleto aéreo sin ningún contratiempo. Si los pasajes no estuvieran oportunamente en el lugar requerido, será de exclusiva responsabilidad
de la Agencia de Viajes. V. DE LA APLICACIÓN DE LA TARIFA
. a) El FMP gozará de las temporadas promociónales que realizan las líneas aéreas, así
como de premios y ofertas, a fin de obtener la mejor tarifa del mercado. b) Asimismo, el FMP gozará de las ofertas y promociones que la Agencia de Viajes
mantenga con sus clientes. c) Las tarifas adjudicadas podrán variar solamente en los siguientes casos:
Por el incremento general de tarifas, para lo cual la Agencia de Viajes deberá
presentar el respectivo sustento. Por la aplicación de promociones y descuentos adicionales.
d) Para el caso de pasajes anulados por el FMP, éste reconocerá a la Agencia de Viajes
únicamente el costo ocasionado por la emisión del boleto establecido por la línea
aérea, para lo cual la Agencia de Viajes deberá presentar copia simple de la
comunicación oficial del importe que por este concepto tienen las líneas aéreas. e) Para el caso de los pasajes no utilizados por el FMP en la fecha indicada, la Agencia
de Viajes deberá posibilitar la reprogramación para el mismo pasajero u otro, previa
comunicación del FMP. Por este concepto el FMP sólo reconocerá el costo ocasionado
por los gastos administrativos que la línea aérea tenga establecido, para lo cual la
Agencia de Viajes deberá presentar, copia simple de la comunicación oficial del importe
que por este concepto tienen las líneas aéreas. f) Como el pago es contra prestación ejecutada, en caso de haber algún pasaje no
utilizado y que haya sido re-programado para el mismo pasajero u otro, será cancelado
dentro del plazo establecido para los pagos, de acuerdo a la liquidación de cobranza de
los viajes efectivamente realizados, los días 15 y 30 de cada mes. g) Por otro lado, en caso que la Agencia de Viajes ya hubiera cancelado el pasaje no
utilizado, le corresponde a este realizar los trámites necesarios para el reembolso, para
lo cual el FMP, sólo reconocerá los gastos administrativos que la línea aérea tenga establecido por este concepto.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
15
VI. FORMA DE PAGO
El pago por concepto del servicio contratado se efectuará después de ejecutada la
respectiva prestación El Fuero Militar Policial realizará el pago en forma mensual, dentro de los diez (10) días
hábiles siguientes a la fecha en que la Agencia de Viajes presente a la División de Adquisiciones, el reporte de los boletos emitidos, debiendo adjuntar para efectos del pago el reporte con la siguiente información:
1. Fecha de emisión del boleto. 2. Nombre del pasajero. 3. Línea aérea utilizada. 4. Ruta del vuelo. 5. Número del boleto o pasaje aéreo. 6. Número del documento de cobranza. 7. Monto total incluido impuestos. 8. Conformidad del Servicio otorgada por la División de Adquisiciones.
VII. BENEFICIOS
Control de acumulación de pasajes y servicios utilizados para la obtención de premios
y servicios gratuitos así como el ofrecimiento de las mejores condiciones del mercado
que deberá ser informado al Fuero Militar Policial en forma mensual y/o con la debida antelación.
VIII. RUTAS Y CANTIDAD DE PASAJES (REFERENCIAL)
Las rutas que atenderá la Agencia de Viajes son referenciales, por lo que la Entidad,
solicitará los pasajes de acuerdo a su demanda real para otras rutas no previstas,
estando obligada la Agencia de Viajes a satisfacer dicha demanda en las condiciones establecidas en las presentes especificaciones técnicas. Caso contrario, la Entidad
podrá elegir en el mercado otra propuesta que le sea más favorable al itinerario
programado o más económica.
IX. PENALIDADES
Por retraso en la entrega de pasajes aéreos:
La demora en la entrega de los pasajes aéreos en los lugares y plazos establecidos,
se penalizará con el 10% del valor total del pasaje aéreo emitido incluido impuestos
y otros gastos administrativos. Esta penalidad se hará efectiva en el mes calendario
de la facturación.
Asimismo, dichas penalidades se acumularan durante el mes calendario a fin de
realizar la deducción en el pago correspondiente a dicho periodo.
Por deficiente ejecución del servicio contratado:
a. Se aplicará una penalidad equivalente al cien por ciento (100%) del valor total
del pasaje aéreo (incluido el IGV) y de los respectivos gastos administrativos en
el caso siguiente: Cuando el usuario llegue con la debida anticipación (hora
señalada por la Agencia de Viajes y/o la Aerolínea) al aeropuerto y le
comuniquen que no hay ninguna reserva a su nombre o esta haya sido cancelada
sin autorización del responsable.
b. Cuando se incumpla la atención de la reserva por la solicitud de un pasaje aéreo
de acuerdo a los plazos señalados por la Entidad (30 MINUTOS). La penalidad a
aplicar será del 2% de la UIT por ocurrencia (reserva no atendida), para lo cual

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
16
se tomará en cuenta el tipo de cambio bancario publicado por la SBS
correspondiente a la fecha de facturación.
X. DESTINOS:
El destino y el número de pasajes son aproximados, pudiendo este variar conforme a
las necesidades del FMP
Nº RUTAS NACIONALES FRECUENCIA
1 Lima-Tumbes-Lima 08
2 Lima- Piura-Lima 14
3 Lima- Chiclayo-Lima 12
4 Lima Trujillo-Lima 08
5 Lima-Iquitos-Lima 18
6 Lima-Pucallpa-Lima 08
7 Lima- Amazonas-Lima 08
8 Lima-Tarapoto-Lima 08
9 Lima-Arequipa-Lima 18
10 Lima-Tacna-Lima 08
11 Lima-Cuzco-Lima 18
12 Lima-Puno-Lima 08
13 Lima-Puerto Maldonado-Lima 08
14 Lima- Huancayo-Lima 08
15 Lima-Huanuco-Lima 08
16 Lima-Ayacucho-Lima 08 TOTAL 168

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
17
CAPITULO V
FACTORES DE EVALUACIÓN
FACTORES DE EVALUACION TECNICA PUNTAJE
MAXIMO
1.- FACTORES REFERIDOS AL POSTOR
Experiencia en la actividad y/o en la especialidad
Se evaluará considerando el monto facturado acumulado por el postor durante un
periodo determinado de hasta OCHO (08) años a la fecha de la presentación de
propuestas por un monto acumulado de hasta a cinco (05) veces el valor referencial de la contratación materia de la convocatoria. Tal experiencia se acreditará mediante contratos y la respectiva conformidad por la prestación efectuada o mediante comprobantes de pago cuya cancelación se acredite
objetivamente (o extractos de cuenta bancarios, o voucher de abono o constancias
originales de pago por los servicios prestados en el contrato por la entidad
contratante; indicando detalladamente nº de contrato, importe y fecha), con un máximo de diez (10) contrataciones en cada caso, prestados a uno o más clientes, sin
establecer limitaciones por el monto o el tiempo de cada servicio que se pretenda acreditar. En el caso de bienes de ejecución periódica, sólo se considerará la parte que haya sido
ejecutada hasta la fecha de presentación de propuestas, debiendo adjuntar la
conformidad de la misma o acreditar su pago. Cada documento contractual debe corresponder a la venta de material de impresión a
entidades públicas o privadas. De no contar con dicha conformidad de los bienes o de cancelación, no se considerará
como válido el Contrato respectivo. Los puntajes se asignaran de la siguiente manera:
Monto máximo acumulado de hasta S/. 450,898.50 .��. 40 puntos
Monto mayor igual a S/. 360,716.00 y menor a S/. 450,898.50� 30 puntos
Monto mayor igual a S/. 90,179.70 y menor a S/. 360,716.00� 20 puntos Montos Menores a S/. 90,179.70 00 puntos
NOTA
No se aceptaran Declaraciones Juradas como reemplazo de los comprobantes de pago y/o contratos.
40
puntos
2.- FACTORES REFERIDOS AL CUMPLIMIENTO DE LA PRESTACION
Se evaluará en función al número de certificados o constancias que acrediten que
aquél se efectuó sin que haya incurrido en penalidades, no pudiendo ser mayor de veinte (20) contrataciones. Tales certificados o constancias deberán referirse a
los servicios de agenciamiento de pasajes aéreos nacionales que se presentaron para acreditar la experiencia del postor en la actividad según se detalla: De diez (11) a veinte (20) certificados o constancias ���� 30 puntos De cinco (06) a nueve (10) certificados o constancias���... 20 puntos De uno (01) a cinco (05) certificados o constancias ����... 00 puntos
30
puntos
3.- FACTORES REFERIDOS AL PERSONAL PROPUESTO.
Se calificará el tiempo de experiencia en la especialidad del personal propuesto
(Ejecutiva(o) de cuentas), la cual se acreditará con constancias o certificados,
según el siguiente rango:
20
puntos

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
18
El personal propuesto cuenta con más de
3 años de experiencia : 20 puntos El personal propuesto cuenta con mas de
2 ó hasta con 3 años de experiencia : 10 puntos El personal propuesto cuenta con mas de
1 ó hasta 2 años de experiencia : 05 puntos El personal propuesto cuenta con 1 año
ó menos de experiencia : 0 puntos
Debe entenderse a la Ejecutiva de cuenta como la persona (s) asignada para
atender la cuenta de la entidad, aquella que servirá de nexo entre la
institución y la empresa contratista, encargada de atender los requerimiento
realizados por la Entidad relacionado con el objeto de la contratación.
Esta información se presentará a través de la Declaración Jurada: (Anexo Nº 09).
4.- MEJORAS DEL SERVICIO
Se asignará puntaje cuando la Empresa oferte una cantidad de pasajes adicionales
a determinarse por el Fuero Militar Policial dentro del territorio nacional, sin costo
alguno para la Entidad.
04 pasajes adicionales sin costo alguno : 10 puntos 02 pasajes adicionales sin costo alguno : 05 puntos
10
PUNTOS
TOTAL PUNTOS 100 puntos
NOTA
PARA ACCEDER A LA ETAPA DE EVALUACIÓN ECONÓMICA, EL POSTOR DEBERÁ
OBTENER UN PUNTAJE TÉCNICO MÍNIMO DE OCHENTA (80) PUNTOS.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
19
ANEXO N° 01
FICHA DE INSCRIPCIÓN DE PARTICIPANTE
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA
Nº 005-2010-FMP
�Contratación del Servicio de Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales�
NOMBRE DEL PARTICIPANTE (PERSONA JURÍDICA O
PERSONA NATURAL):
RUC Nº:
DOMICILIO LEGAL:
NOMBRES Y APELLIDOS DEL PARTICIPANTE O DE
SU REPRESENTANTE LEGAL(de ser el caso):
DNI Nº DEL PARTICIPANTE O DE SU
REPRESENTANTE LEGAL (de ser el caso):
TELÉFONOS Y FAX:
RÉGIMEN DE NOTIFICACIONES
De conformidad con lo establecido en el Artículo 25º del Reglamento de la Ley de Contrataciones
del Estado
( ) Autorizo al Comité Especial Permanente del proceso de selección Adjudicación
Directa Selectiva Nº 005-2010-FMP, que me notifique al siguiente correo electrónico:
_______________________________________________________________________________
___________________________ ( ) Autorizo al Comité Especial Permanente de Selección por Adjudicación Directa
Selectiva Nº 005-2010-FMP, que me notifique personalmente en la sede del Fuero Militar
Policial
FECHA:
NOMRE Y APELLIDOS
FIRMA Y SELLO DEL PARTICIPANTE O DE SU
REPRESENTANTE LEGAL (de ser el caso)
Nombre:
Apellidos:
DNI:
Nota: Favor de entregar este formato debidamente llenado y firmado en la División De
Adquisiciones, sito en la Av. Arenales 321 Cercado de Lima en la fecha y horario
indicados en el calendario del proceso. Nº de Registro de participante: Sello y Firma de Recepción:

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
20
ANEXO N° 02
DECLARACIÓN JURADA SOBRE INFORMACIÓN DEL POSTOR
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 005-2010-FMP
�Contratación del Servicio de Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales�
Por intermedio de la presente tenemos el agrado de presentarnos a la Adjudicación Directa
Selectiva Nº 005-2010-FMP � Primera Convocatoria, convocada para la Contratación del
Servicio de Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales. Para tal efecto, agradeceremos a usted se sirva tener en cuenta la siguiente información:
Nombre o Razón Social Domicilio Legal RUC Teléfono Fax
Constitución Social Capital Social Objeto Social Notaría
R E G I S T R O D E P E R S O N A S J U R Í D I C A S Localidad Ficha Asiento Fecha de Inscripción Fecha de inicio de actividades económicas
Socios de la Empresa Nombres y Apellidos L. Electoral / DNI. Participación %
Participa en Consorcio Nombre de las Empresas que actúan en Consorcio SI NO
Empresa Nº 1 Empresa Nº 2 Empresa Nº 3
Por la presente declaramos bajo juramento que la información contenida en el presente
documento expresa la verdad, sujetándose a las disposiciones establecidas en los artículos 41°
y 42° y demás aplicables de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, así
como las establecidas en el Decreto Legislativo Nº 1017 - Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, aprobados por Decreto Supremo Nº 184-2008-EF.
Atentamente, Lima,... de...���...... del 2010
............................................................ Firma y sello del Representante Legal

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
21
ANEXO N° 03
DECLARACIÓN JURADA SIMPLE
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 005-2010-FMP
�Contratación del Servicio de Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales�
El que se suscribe, don .........................................................., identificado con D.N.I. Nº
...................., Representante Legal de la Empresa................................................................., con R.U.C. Nº .....................; DECLARO BAJO JURAMENTO que mi representada, al postular al presente proceso de selección: 1. No tengo impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el
Estado conforme al Artículo 10º del Decreto Legislativo Nº 1017 - Ley de Contrataciones del Estado;
2. Conozco, acepta y se somete a las Bases, condiciones y procedimientos del referido
proceso de selección; 3. Soy responsable de la veracidad de los documentos e información que presenta para
efectos de la presente Adjudicación; 4. Me comprometo a mantener su oferta durante el proceso de selección y suscribir el
contrato en caso de resultar favorecido con la Buena Pro;
5. Conozco las sanciones contenidas en el Decreto Legislativo Nº 1017 - Ley de
Contrataciones del Estado y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 184-2008-EF, y demás normas vigentes sobre la materia;
6. Conozco las sanciones contenidas en la Ley y su Reglamento, así como la Ley Nº 27444,
Ley de Procedimiento Administrativo General y demás normas vigentes sobre la materia. Lima, ... de ..���...... del 2010
............................................................ Firma y sello del Representante Legal
Nota: Para el caso de postores que participen en consorcio, cada una de las empresas que integren el consorcio deberá presentar esta declaración jurada

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
22
ANEXO N° 04
DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO DE ESPECIFICACIONES
TECNICAS
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 005-2010-FMP
�Contratación del Servicio de Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales�
DECLARACIÓN JURADA
El que se suscribe, don .........................................................., identificado con D.N.I. Nº ...................., Representante Legal de ................................................................., con R.U.C. Nº .....................; DECLARO BAJO JURAMENTO: Que nos comprometemos a cumplir con las especificaciones tecnicas descritas en el Capitulo IV de las presentes Bases Administrativas. Lima,...... de...................del 2010 ________________________ Sello y Firma del Representante Legal de la Empresa o Consorcio

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
23
ANEXO N° 05
PROMESA FORMAL DE CONSORCIO
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 005-2010-FMP
�Contratación del Servicio de Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales�
(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)
Lima, ... de ..���...... del 2010
Estimados señores: Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable durante el lapso que dure el proceso de selección, para proveer y presentar una propuesta conjunta a la
Adjudicación Directa Selectiva por Subasta Inversa Nº 004-2009-FMP (Primera Convocatoria), responsabilizándonos solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del
citado proceso. Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato asociativo Consorcio para realizar la prestación correspondiente al objeto de la Adjudicación de Menor Cuantía Nº 005-2009-FMP (Primera Convocatoria). Designando al Sr...................................................................................., identificado con D.N.I. Nº��������., como representante legal común del Consorcio y fijando nuestro domicilio legal común en........................................., para efectos de participar en todas las etapas del proceso de selección y a suscribir con el Consejo Superior de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado el contrato de prestación de servicio correspondiente. OBLIGACIONES DE LA EMPRESA: % OBLIGACIONES DE LA EMPRESA: %
EMPRESA 1
Representante Legal
D.N.I.:
R.U.C.:
EMPRESA 2
Representante Legal
D.N.I.:
R.U.C.:
............................................................ ............................................................ Firma y sello del Representante Legal Firma y sello del Representante Legal
Empresa 1 Empresa 2

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
24
ANEXO N° 06
CARTA DE PROPUESTA ECONÓMICA
Señores
COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 005-2010-FMP PRIMERA CONVOCATORIA Presente.-
De nuestra consideración,
A continuación, hacemos de conocimiento que nuestra propuesta económica es la
siguiente:
CANTI
DAD.
UNIDAD
DE
MEDIDA
CONCEPTO
PRECIO TOTAL (S/.)
El valor de la propuesta incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones,
costos laborales, conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro costo que
pueda tener incidencia sobre el costo del bien.
LIMA���������������.
������������.�������..
Firma y sello del representante legal Nombre / Razón social del postor
Para el caso de postores que participen en consorcio, la presente declaración jurada deberá
ser firmada por el Representante o Apoderado Común del Consorcio.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
25
ANEXO N° 07
PROFORMA DE CONTRATO
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 005-2010-FMP
�Contratación del Servicio de Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales�
Conste por el presente documento, la contratación del suministro de ���.., que
celebra de una parte ��������., en adelante LA ENTIDAD, con RUC Nº ���, con
domicilio legal en ����, representada por ����, identificado con DNI Nº
�����., y de otra parte ������......................................, con RUC Nº
������.., con domicilio legal en ������..........................., inscrita en la Ficha N°
���. Asiento N° ����. del Registro de Personas Jurídicas de (Ciudad),
debidamente representado por su Representante Legal,
������.........................................., con DNI N° ������.., según poder inscrito en
la Ficha N° ���., Asiento N° ���.. del Registro de Personas Jurídicas de (Ciudad), a
quien en adelante se le denominará �EL CONTRATISTA� en los términos y condiciones
siguientes:
CLÁUSULA PRIMERA: OBJETO
Con fecha ��., el Comité Especial adjudicó la Buena Pro de la Adjudicación Directa
Selectiva Nº ������������. para la contratación del suministro de
�������.. , a ���������, cuyos detalles, importes unitarios y totales, constan en los documentos integrantes del presente contrato.
CLÁUSULA SEGUNDA: FINALIDAD DEL CONTRATO
Contratar el suministro de Combustible para el ejercicio presupuestal 2009.
CLÁUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL
El monto total del presente contrato asciende a S/. ������� a todo costo, incluido IGV.
Este monto comprende el costo del bien, seguros e impuestos, así como todo aquello que sea
necesario para la correcta ejecución de la prestación materia del presente contrato. CLÁUSULA CUARTA: FORMA DE PAGO
1
LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA en ������.,
en el plazo de ���������, luego de la recepción formal y completa de la
documentación correspondiente, según lo establecido en el artículo 181° del Reglamento
de la Ley de Contrataciones del Estado, para tal efecto, el responsable de dar la
conformidad de la prestación deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los diez
(10) días de ser estos recibidos.
CLÁUSULA QUINTA: INICIO Y CULMINACIÓN DE LA PRESTACIÓN
El plazo de ejecución de la prestación se extenderá desde �..���
hasta���������.. CLÁUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO
El presente contrato está conformado por las Bases, la oferta ganadora y los documentos
derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes. CLÁUSULA SÉTIMA: GARANTÍAS
EL CONTRATISTA entregó a la suscripción del contrato la respectiva garantía solidaria,

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
26
irrevocable, incondicional y de realización automática a sólo requerimiento, a favor de LA
ENTIDAD, por los conceptos, importes y vigencias siguientes: - De fiel cumplimiento del contrato: S/�������., a través de la �������.
Cantidad que es equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original y tiene una vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación.
- Adicional por el monto diferencial: S/�������., de ser el caso, �������., a
través de la �������, con una vigencia hasta la conformidad de la recepción de la
prestación. - Garantía por prestaciones accesorias: S/������, de ser el caso, �������., a
través de la ������ con una vigencia hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas.
Esta(s) garantía(s) es (son) emitida(s) por una empresa bajo el ámbito de la Superintendencia
de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones o que estén
consideradas en la lista actualizada de bancos extranjeros de primera categoría que
periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.
La garantía de fiel cumplimiento y, de ser el caso, la garantía por el monto diferencial de la propuesta deberán encontrarse vigentes hasta la conformidad de la recepción de la prestación
a cargo de EL CONTRATISTA.
Alternativamente, las micro y pequeñas empresas podrán optar que, como garantía de fiel
cumplimiento, la Entidad retenga el diez por ciento (10%) del monto del contrato original, conforme a lo establecido en el artículo 39º de la Ley. Para este caso, la retención de dicho
monto se efectuará durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma
prorrateada, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo. CLÁUSULA OCTAVA: EJECUCIÓN DE GARANTÍAS POR FALTA DE RENOVACIÓN
LA ENTIDAD está facultada para ejecutar las garantías cuando EL CONTRATISTA no
cumpliera con renovarlas, conforme a lo dispuesto por el artículo 164º del Reglamento.
CLÁUSULA NOVENA: CONFORMIDAD DE RECEPCIÓN DE LA PRESTACIÓN
La conformidad de recepción de la prestación se regula por lo dispuesto en el Artículo 176º del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. De existir observaciones se consignarán en el acta respectiva, indicándose claramente el
sentido de éstas, dándose al contratista un plazo prudencial para su subsanación, en función a
la complejidad del bien. Dicho plazo no podrá ser menor de dos (2) ni mayor de diez (10) días
calendario. Si pese al plazo otorgado, el contratista no cumpliese a cabalidad con la subsanación, la Entidad podrá resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que
correspondan. Este procedimiento no será aplicable cuando los bienes manifiestamente no cumplan con las características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso la Entidad no efectuará la recepción,
debiendo considerarse como no ejecutada la prestación, aplicándose las penalidades que
correspondan. CLÁUSULA DÉCIMA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTA
El contratista declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso
de incumplimiento. CLÁUSULA UNDÉCIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS
La conformidad de recepción de la prestación por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho
a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por el artículo
50º de la Ley.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
27
CLÁUSULA DUODÉCIMA: PENALIDADES
Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones
objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplicará al contratista una penalidad por cada día de
atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del
contrato vigente o, de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse en concordancia con el
artículo 165° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. En todos los casos,
la penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente
fórmula:
0.10 x Monto
Penalidad Diaria = F x Plazo en días
Donde: F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que debió
ejecutarse o, en caso que éstos involucrarán obligaciones de ejecución periódica, a la
prestación parcial que fuera materia de retraso. Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato por incumplimiento.
Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación
final; o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de las
garantías de Fiel Cumplimiento o por el Monto diferencial de la propuesta (de ser el
caso).
La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por el Código Civil y demás normas
concordantes. CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO
Cualquiera de las partes podrá resolver el contrato, de conformidad con los artículos 40º, inciso
c), y 44º de la Ley, y los artículos 167º y 168º de su Reglamento. De darse el caso, LA
ENTIDAD procederá de acuerdo a lo establecido en el artículo 169° del Reglamento de la Ley
de Contrataciones del Estado.
CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA: RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA
Sin perjuicio de la indemnización por daño ulterior, las sanciones administrativas y pecuniarias
aplicadas a EL CONTRATISTA, no lo eximen de cumplir con las demás obligaciones pactadas
ni de las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar.
CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO
En lo no previsto en este contrato, en la Ley y su Reglamento, serán de aplicación las
disposiciones pertinentes del Código Civil vigente y demás normas concordantes.
CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Cualquiera de las partes tiene el derecho a iniciar el arbitraje administrativo a fin de resolver las controversias que se presenten durante la etapa de ejecución contractual dentro del plazo de caducidad previsto en los artículos 144º, 170, 175º y 177º del Reglamento o, en su defecto,
en el artículo 52º de la Ley. Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia,
sin perjuicio de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas, según lo
señalado en el artículo 214º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
28
El Laudo arbitral emitido es definitivo e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecuta como una sentencia. CLÁUSULA DÉCIMO SÉTIMA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICA
Cualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con
todos los gastos que demande esta formalidad. CLÁUSULA DÉCIMO OCTAVA: VERACIDAD DE DOMICILIOS
Las partes contratantes han declarado sus respectivos domicilios en la parte introductoria del presente contrato. De acuerdo con las Bases, las propuestas técnico y económica y las disposiciones del presente
contrato, las partes lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de ���. al
���������� �LA ENTIDAD� �EL CONTRATISTA�

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
29
ANEXO N° 08
CARTA � AUTORIZACIÓN DE CCI
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 005-2010-FMP
�Contratación del Servicio de Agenciamiento de Pasajes Aéreos Nacionales�
Lima, Señor: Oficina General de Administración Presente.- Asunto: Autorización para el pago con abonos en cuenta Por medio de la presente, comunico a usted. que el número del Código de Cuenta Interbancario (CCI) en Nuevos Soles, de la empresa que represento es el ............................................................................................................................................... (indicar el CCI (20 dígitos), así como el nombre o razón social del proveedor titular de la
cuenta y número de R.U.C.)
Agradeciéndole se sirva disponer lo conveniente para que los pagos a nombre de mi
representada sean abonados en la cuenta que corresponde al indicado CCI en el Banco. .................................................................................................. Asimismo, dejo constancia que las facturas a ser emitida por mi representada, una vez cumplida o atendida la correspondiente orden de compra y/o orden de servicios o las prestaciones en bienes y/o servicios materia del contrato quedará cancelada para todos sus
efectos mediante la sola acreditación del importe de la referidas facturas a favor de la cuenta
en la entidad bancaria a que se refiere el primer párrafo de la presente. Atentamente, -------------------------------------------- Firma del Representante Legal
DNI:

FUERO MILITAR POLICIAL
BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS
ADS Nº 005-2010-FMP
PRIMERA CONVOCATORIA
_________________________________________________________________________________
Av. Arenales Nº 321 � Cercado de Lima
30
ANEXO 09
EXPERIENCIA EN LA ESPECIALIDAD DEL PERSONAL PROPUESTO
NOMBRES Y APELLIDOS DNI N° TELEFONO
CELULAR
DIRECCION
ELECTRONICA
EXPERIENCIA EN LA ESPECIALIDAD
PERIODO DE DURACION
Nº EMPRESA CONTRATANTE CARGO CONTRATISTA
INICIO TERMINO TOTAL
PERIODO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
El contenido del presente Anexo de Experiencia obligatoriamente deberá estar sustentado con copias de
constancias o certificados del personal propuesto con un máximo de diez (10) servicios.
Lima,...............................
_____________________________________________
Firma del Apoderado o Representante Legal:
Nombre / Razón social del postor: