Insulinas

41

description

Sesiones clínicas de la UGC de Farmacia

Transcript of Insulinas

Page 1: Insulinas
Page 2: Insulinas
Page 3: Insulinas

Hexámero de insulina porcina

Page 4: Insulinas

Células beta de los islotes de Langerhans del páncreas (en verde)

Page 5: Insulinas

PRE-PRO-INSULINA

PRO-INSULINA

INSULINA + PÉPTIDO C

Page 6: Insulinas
Page 7: Insulinas

RECEPTOR DE LA

INSULINA

Subunidad alfa: responsable de la unión

de la insulina.

Subunidad beta: con

actividad tirosín-kinasa

(autofosforilación)

Page 8: Insulinas
Page 9: Insulinas

INSULINA

Síntesis de glucógeno Síntesis de proteínas Síntesis de glicerofosfato

Page 10: Insulinas

▪ Diabetes mellitus tipo 1 (de elección)

▪ Tratamiento de la diabetes mellitus de

tipo 2 en aquellos pacientes con:

Page 11: Insulinas

-Resistencia a los antidiabéticos orales, cuando tras 3

meses de tratamiento, dieta y ejercicio adecuado,

exista incapacidad para controlar la glucemia

-Descompensaciones hiperglucémicas agudas

-Contraindicaciones para el uso de hipoglucemiantes

orales

-Embarazo

-De forma transitoria en traumatismos, infecciones

severas, cirugía mayor, tratamientos con corticoides o

problemas para la alimentación oral

Page 12: Insulinas

SUBCUTÁNEA ● Lugar de la inyección

+ Abdomen

Hombro

Muslo

_ Nalgas

● Profundidad de la

inyección.

● Concentración, dosis y tipo

de insulina.

● Actividad física

● Temperatura ambiente

Page 13: Insulinas
Page 14: Insulinas

INTRAVENOSA - Cetoacidosis diabética, cirugía, parto…

- No insulinas en suspensión

PERFUSIÓN SUBCUTÁNEA

CONTINUA Cantidad basal continua de insulina

y además dosis en bolo que el paciente

activa en las comidas

INHALADA

Page 15: Insulinas
Page 16: Insulinas

- No humana: insulina porcina

El aminoácido nº 30 es alanina

Extracción y ultrapurificación

(pureza del 99,99%)

Page 17: Insulinas

- Humana:

▪ Semisintética (sustitución enzimática)

▪ Biosintética (ingeniería genética,

tecnología de ADN recombinante)

Escherichia coli (pureza: 97%)

Saccharomyces cerevisiae (pureza: 99,9%)

E. coli S. cerevisiae

Page 18: Insulinas

Insulina

Insulina regular, soluble

Análogos de insulina

Modificación de su estructura proteica mediante

ingeniería genética:

Aspart

Lispro

Glargina

Detemir

Page 19: Insulinas

ULTRARRÁPIDA

Aspart

Lispro

(NovoRapid®)

Page 20: Insulinas

ULTRARRÁPIDA

Lispro (Humalog®)

Page 21: Insulinas

RÁPIDA

Insulina humana normal, regular, soluble

(Actrapid®)

Page 22: Insulinas

INTERMEDIA

Insulina NPH ó isofánica

(Insulatard®)

Insulina regular unida a sulfato de protamina,

formando un complejo insoluble

Insulina NPL, lispro-protamina

(Humalog NPL®)

Combinación de insulina lispro con sulfato de

protamina, formándose una suspensión que se

libera lentamente.

Page 23: Insulinas

LENTA

Glargina

Detemir

Es una insulina que soluble al pH 4 del vial pero que precipita al pH neutro del

lugar de inyección en forma de microcristales, que se van disolviendo liberando

lentamente la molécula de insulina.

(Lantus®)

Page 24: Insulinas

LENTA

Detemir (Levemir®)

Presenta una fuerte asociación de sus moléculas en

el lugar de inyección y además se une a receptores

de ácidos grasos de la albúmina, tanto en el tejido

subcutáneo como en el torrente circulatorio

Page 25: Insulinas

INSULINAS BIFÁSICAS

Insulina regular-Isofánica (Mixtard 30®)

- 30 UI de insulina regular

- 70 UI de isofánica

Aspart- Aspart protamina (Novomix 30®)

- 30 UI de insulina aspart

- 70 UI de insulina aspart asociada a sulfato

de protamina formando una suspensión

Lispro-Lispro protamina

(Humalog Mix 25 y 50®)

25: 25 UI de insulina lispro y 75 UI de lispro asociada a

sulfato de protamina.

50: La misma cantidad de una y de otra

Page 26: Insulinas

ACCIÓN ULTRARRÁPIDA

Aspart

Lispro

ACCIÓN RÁPIDA

Insulina regular

ACCIÓN INTERMEDIA

Insulina NPH

Insulina NPL

ACCIÓN LENTA

Glargina

Detemir

Page 27: Insulinas

El tratamiento insulínico ideal será el que imite el

funcionamiento del páncreas de una persona no

diabética. Esto es, una secreción basal constante y

una secreción en picos en relación con las comidas.

El régimen posológico de la insulina debe ajustarse

individualmente, adecuándose al grado de

enfermedad que se presente y al estilo de vida del

paciente, evitando estados de hipoglucemia.

Page 28: Insulinas

Inicio de acción: 10 - 15 min

DE AL CN 23h

Nivel de glucosa en sangre

Nivel de insulina en sangre

Page 29: Insulinas

Inicio de la acción: 20 - 30 min

DE AL CN 23h

Page 30: Insulinas

Inicio de la acción: 60 min

DE AL CN 23h

Page 31: Insulinas

DE AL CN 23h

Page 32: Insulinas

DE AL CN 23h

Page 33: Insulinas

■ Insulina regular antes de cada comida e insulina

de acción lenta a las 23h

DE AL CN 23h

Page 34: Insulinas

■ Insulina de acción ultrarrápida antes de cada

comida e insulina de acción lenta a las 23h

DE AL CN 23h

Page 35: Insulinas

■ Insulina bifásica antes del desayuno y de la cena e

insulina regular en el almuerzo

DE AL CN 23h

Page 36: Insulinas

▪ Si, por ejemplo, vemos durante varios días

consecutivos que la glucemia basal está elevada,

lo que habrá que hacer será aumentar la dosis de la

insulina retardada nocturna, tras descartar

hipoglucemia de madrugada.

DE AL CN 23h

Page 37: Insulinas

▪ Al menos 2 ó 3 veces al mes debe determinarse la

glucemia entre las 2 y las 4 de la madrugada para

descartar hipoglucemia.

Si la hay, se deberá modificar la insulina lenta de antes

de cenar o aumentar la ingesta de hidratos de

carbono. El realizar uno u otro ajuste dependerá de la

tendencia observada.

Page 38: Insulinas

▪ Si observamos hiperglucemia a primera hora de

la mañana, ésta puede deberse a:

“Efecto alba”

Incremento de la glucosa en sangre 2-3 h

antes de despertar. Se corrige aumentando la

dosis de insulina de acción larga por la

noche.

“Efecto Somogyi”

La hipoglucemia nocturna inducida por la

insulina acaba desencadenando hiperglucemia.

Habrá que reducir la dosis de insulina nocturna.

Page 39: Insulinas

▪ Un paciente con diabetes tipo 2 que

comienza a tratarse con insulina NPH al

acostarse. Se observa hipoglucemia de

madrugada.

DE AL CN 23h

Page 40: Insulinas

▪ Si en este mismo paciente se empiezan a ver

glucemias fuera de rango tras las comidas:

DE AL CN 23h

Page 41: Insulinas