Modelos de Matrices de Unidades 2014

16
1 MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS  PRIMER GRADO SITUACIÓN DE CONTEXTO TÍTULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA PRODUCTO SITUACIÓN DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES CRONOGRAMACION S S S S S S S S Los estudiantes de la I.E. Fe y Alegría 32 de la  jurisdicción de la UGEL 05 , tienen poco acompañamiento de sus padres en sus actividades académicas:  Nº de tardanzas y faltas injustificadas.  Incorrecta presentación personal.  Agresión verbal  Pérdida de tiempo en las cabinas de internet.  Uso inadecuado de cuaderno de control.  Uso inadecuado de las redes sociales. Afectando esto en su rendimiento académico. UNIDAD DE APRENDIZAJE “Aplicando el conjuntos de los números enteros, reconocemos nuestras faltas y tardanzas” Esquema de organización “INFORMACIÓN DE ALTAS Y TARDANZAS.” Recojo de información para establecer el número de faltas y tardanzas injustificadas, relacionando con los números enteros. ESCENARIO: PROYECTO MATEMÁTICO Números y Operaciones Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones empleando diversas estrategias de solución,  justificando y valorando sus procedimientos y resultados. •Matematiza situaciones que involucran a los números enteros en diversos contextos. Representa situaciones que involucran a los números enteros en diversos contextos. Comunica situaciones que involucran a los números enteros e diversos contextos. Elabora estrategia haciendo uso de los números enteros y sus operaciones para resolver problemas. •Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números enteros y las operaciones en la resolución de problemas. Argumenta el uso de los números enteros y sus operaciones para resolver problemas. Construcción del significado y uso de las operaciones con números enteros en situaciones problemáticas opuestas y relativas con cantidades discretas •Experimenta situaciones que no se pueden explicar con los números naturales. •Ordena datos en esquemas de organización que expresan cantidades y operaciones aditivas y multiplicativas con números enteros, incluyendo la potenciación. •Elabora estrategias para resolver operaciones del aditivo y del multiplicativo, incluyendo la potencia en los números enteros.  Aplica las reglas de signos en operaciones aditivas y multiplicativas. •Utiliza las propiedades de la potencia con exponente entero y base entera. •Utiliza propiedades aditivas, multiplicativas, de potenciación (exponente natural y base entero positiva y de radicación). •Generaliza condiciones de los valores numéricos en torno a aumentar y disminuir, empleando la recta numérica. •Explica la relación entre la potencia y raíces como operación inversa. • Justifica procesos de resolución de problemas aditivos, multiplicativos, de potenciación y radicación con números enteros. Elaboran afiches sobre la puntualidad con datos estadísticos reales de la institución educativa Análisis comparativo de Faltas y tardanzas por género utilizando la recta numérica. ESCENARIO: LABORATORIO MATEMÁTICO Elaboran trípticos informativos sobre el valor de la puntualidad con datos estadísticos reales de la institución educativa Análisis comparativo de faltas y tardanzas; usando las propiedades de los números enteros, usando las operaciones en Z. ESCENARIO: LABORATORIO MATEMÁTICO Resuelve situaciones problemáticas de contexto real aplicando las operaciones y propiedades de los Z.  ESCENARIO: TALLER MATEMÁTICO Asumen compromisos para mejorar el valor de la puntualidad que se evidenciará a través de los reportes de los auxiliares.

Transcript of Modelos de Matrices de Unidades 2014

Page 1: Modelos de Matrices de Unidades 2014

8/11/2019 Modelos de Matrices de Unidades 2014

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-de-matrices-de-unidades-2014 1/16

1

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS – PRIMER GRADO

SITUACIÓN DE CONTEXTOTÍTULO DE LA

UNIDADDIDÁCTICA

PRODUCTOSITUACIÓN DEAPRENDIZAJE

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORESCRONOGRAMACION

S S S S S S S S

Los estudiantes de la I.E. Fey Alegría 32 de la

 jurisdicción de la UGEL 05,tienen pocoacompañamiento de sus

padres en sus actividadesacadémicas:

  Nº de tardanzas yfaltas injustificadas.

  Incorrectapresentación personal.

  Agresión verbal

  Pérdida de tiempo enlas cabinas deinternet.

  Uso inadecuado decuaderno de control.

  Uso inadecuado de lasredes sociales.

Afectando esto en su

rendimiento académico.

UNIDAD DEAPRENDIZAJE

“Aplicando el

conjuntos de losnúmeros enteros,reconocemosnuestras faltas ytardanzas” 

Esquema deorganización“INFORMACIÓNDE ALTAS YTARDANZAS.” 

Recojo de informaciónpara establecer elnúmero de faltas ytardanzas injustificadas,relacionando con los

números enteros.ESCENARIO: PROYECTO

MATEMÁTICO 

Números yOperaciones

Resuelvesituacionesproblemáticas de

contexto real ymatemático queimplican laconstrucción delsignificado y eluso de losnúmeros y susoperacionesempleandodiversasestrategias desolución,

 justificando yvalorando susprocedimientos y

resultados.

•Matematiza situaciones queinvolucran a losnúmeros enteros endiversos contextos.

•Representa situacionesque involucran a losnúmeros enteros endiversos contextos.•Comunica situacionesque involucran a losnúmeros enteros ediversos contextos.•Elabora estrategiahaciendo uso de losnúmeros enteros y susoperaciones pararesolver problemas.•Utiliza expresionessimbólicas, técnicas y

formales de los números enteros y lasoperaciones en laresolución deproblemas.•Argumenta el uso delos números enteros ysus operaciones pararesolver problemas.

Construcción del significado y uso de lasoperaciones con números enteros ensituaciones problemáticas opuestas yrelativas con cantidades discretas•Experimenta situaciones que no se

pueden explicar con los númerosnaturales.•Ordena datos en esquemas deorganización que expresan cantidades yoperaciones aditivas y multiplicativascon números enteros, incluyendo lapotenciación.•Elabora estrategias para resolveroperaciones del aditivo y delmultiplicativo, incluyendo la potencia enlos números enteros. • Aplica las reglas de signos enoperaciones aditivas y multiplicativas.•Utiliza las propiedades de la potenciacon exponente entero y base entera.

•Utiliza propiedades aditivas,multiplicativas, de potenciación(exponente natural y base enteropositiva y de radicación).•Generaliza condiciones de los valoresnuméricos en torno a aumentar ydisminuir, empleando la recta numérica.•Explica la relación entre la potencia yraíces como operación inversa.• Justifica procesos de resolución deproblemas aditivos, multiplicativos, depotenciación y radicación con númerosenteros. 

Elaboran afichessobre lapuntualidad condatos estadísticosreales de lainstitucióneducativa

Análisis comparativo deFaltas y tardanzas porgénero utilizando la

recta numérica.ESCENARIO: 

LABORATORIOMATEMÁTICO

Elaboran trípticosinformativossobre el valor de

la puntualidadcon datosestadísticosreales de lainstitucióneducativa

Análisis comparativo defaltas y tardanzas;usando las propiedades

de los números enteros,usando las operacionesen Z.

ESCENARIO: LABORATORIOMATEMÁTICO 

Resuelve situacionesproblemáticas de

contexto real aplicandolas operaciones y

propiedades de los Z. ESCENARIO: 

TALLERMATEMÁTICO 

Asumen compromisos

para mejorar el valor dela puntualidad que seevidenciará a través delos reportes de losauxiliares.

Page 2: Modelos de Matrices de Unidades 2014

8/11/2019 Modelos de Matrices de Unidades 2014

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-de-matrices-de-unidades-2014 2/16

2

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DIDÀCTICAS-IE N° 125 “RICARDO PALMA” –  1° de secundaria

SITUACIÓN DE CONTEXTOTÍTULO DE LA

UNIDADDIDÁCTICA

PRODUCTOSITUACIÓN DEAPRENDIZAJE

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORESCRONOGRAMACION

S S S S S S S S

Los estudiantes de laI.E. 125 “Ricardo Palma”de la jurisdicción de laUGEL 05, tienen poco

acompañamiento desus padres en susactividades académicas:

  Nº de tardanzas yfaltas injustificadas.

  Incorrectapresentaciónpersonal.

  Agresión verbal

  Pérdida de tiempoen las cabinas deinternet.

  Uso inadecuado decuaderno decontrol.

  Uso inadecuado delas redes sociales.

Afectando surendimiento académicoen el área de matematia

UNIDAD DEAPRENDIZAJE“Aplicandoconjuntos

reconocemosnuestras faltas ytardanzas” 

Esquema deorganización“Disminuir lasfaltas y

tardanzas en laI.E.” 

Recojo deinformación paraestablecer el númerode faltas y tardanzas

injustificadas,relacionando con losnúmeros enteros. ESCENARIO:LABORATORIOMATEMÁTICO

Números yOperaciones

Resuelvesituaciones

problemáticasde contexto realy matemáticoque implican laconstruccióndel significado yel uso de losnúmeros y susoperacionesempleandodiversasestrategias desolución, justificando y

valorando susprocedimientosy resultados.

•Matematiza situaciones queinvolucran a losnúmeros enteros en

diversos contextos.•Representasituaciones queinvolucran a losnúmeros enteros endiversos contextos.•Comunicasituaciones queinvolucran a losnúmeros enteros ediversos contextos.•Elabora estrategiahaciendo uso de losnúmeros números

enteros y susoperaciones pararesolver problemas.•Utiliza expresionessimbólicas, técnicas yformales de losnúmeros enteros ylas operaciones en laresolución deproblemas.•Argumenta el uso delos números enteros y sus operaciones

para resolverproblemas.

Construcción del significado y usode las operaciones con númerosenteros en situacionesproblemáticas opuestas y relativas

con cantidades discretas•Experimenta situaciones que no sepueden explicar con los númerosnaturales.•Ordena datos en esquemas deorganización que expresancantidades y operaciones aditivas ymultiplicativas con númerosenteros, incluyendo la potenciación.•Elabora estrategias para resolveroperaciones del aditivo y delmultiplicativo, incluyendo lapotencia en los números enteros. • Aplica las reglas de signos en

operaciones aditivas ymultiplicativas.•Utiliza las propiedades de lapotencia con exponente entero ybase entera.•Utiliza propiedades aditivas,multiplicativas, de potenciación(exponente natural y base enteropositiva y de radicación).•Generaliza condiciones de losvalores numéricos en torno aaumentar y disminuir, empleando larecta numérica.

•Explica la relación entre la potenciay raíces como operación inversa.• Justifica procesos de resolución deproblemas aditivos, multiplicativos,de potenciación y radicación connúmeros enteros. 

Análisis comparativode faltas y tardanzas,realizando lasoperaciones en losnúmeros enterosESCENARIO:LABORATORIOMATEMÁTICO

Resuelve problemasde contextomatemático usandolas propiedades de losnúmeros enteros ESCENARIO:TALLERMATEMÁTICO  

Asumen compromisospara mejorar el valorde la puntualidad quese evidenciará a

través de los reportesde los auxiliares.

Page 3: Modelos de Matrices de Unidades 2014

8/11/2019 Modelos de Matrices de Unidades 2014

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-de-matrices-de-unidades-2014 3/16

3

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS DE MATEMATICA –  PRIMER GRADO

SITUACIÓN DE CONTEXTOTÍTULO DE LA

UNIDADDIDÁCTICA

PRODUCTOSITUACIÓN DEAPRENDIZAJE

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORESCRONOGRAMACION

S S S S S S S S

Los estudiantes de laIIEE 0089 de la

 jurisdicción de la UGEL05, con conductasinadecuadas que

perjudican lasrelacionesinterpersonales y

desarrollo de clases. Estas conductas

perjudican elaprendizaje de los

alumnos dejando delado sus

responsabilidadeseducativas.

UNIDAD DEAPRENDIZAJE“Fortalecemos la

disciplinatrabajando en

conjunto” 

Esquema deorganización:

“Representació

n de los tiposde conducta delaula” 

Recojo deinformación para

establecer los tiposde conducta que se

dan en el aula.

Escenario:Proyectomatemático 

Números yOperaciones

Resuelvesituacionesproblemáticas

de contexto realy matemáticoque implican laconstruccióndel significado yel uso de losnúmeros y susoperacionesempleandodiversasestrategias desolución, justificando yvalorando sus

procedimientosy resultados.

•Matematiza situaciones queinvolucran a losnúmeros enteros en diversos

contextos.•Representasituaciones queinvolucran a losnúmeros enteros en diversoscontextos.•Comunicasituaciones queinvolucran a losnúmeros enteros ediversos contextos.•Elabora estrategiahaciendo uso de los

números enteros ysus operacionespara resolverproblemas.•Utiliza expresionessimbólicas, técnicasy formales de losnúmeros enteros ylas operaciones enla resolución deproblemas.•Argumenta el usode los números

enteros y susoperaciones pararesolver problemas.

Construcción del significado y uso delas operaciones con números enterosen situaciones problemáticasopuestas y relativas con cantidadesdiscretas

•Experimenta situaciones que no sepueden explicar con los númerosnaturales.•Ordena datos en esquemas deorganización que expresan cantidadesy operaciones aditivas ymultiplicativas con números enteros,incluyendo la potenciación.•Elabora estrategias para resolveroperaciones del aditivo y delmultiplicativo, incluyendo la potenciaen los números enteros. • Aplica las reglas de signos enoperaciones aditivas y multiplicativas.

•Utiliza las propiedades de la potenciacon exponente entero y base entera.•Utiliza propiedades aditivas,multiplicativas, de potenciación(exponente natural y base enteropositiva y de radicación).•Generaliza condiciones de los valoresnuméricos en torno a aumentar ydisminuir, empleando la rectanumérica.•Explica la relación entre la potencia yraíces como operación inversa.• Justifica procesos de resolución de

problemas aditivos, multiplicativos, depotenciación y radicación connúmeros enteros. 

Análisis comparativode los tipos de

conducta que se danen el aula, las

relaciona con laoperaciones en losnúmeros enteros

Escenario:Laboratoriomatemático 

Resuelve situacionesproblemáticas de

contexto realaplicando lasoperaciones y

propiedades de los Z. ESCENARIO: 

TALLERMATEMÁTICO  

Asumen compromisospara mantener unadisciplina adecuada

dentro del aula.

Page 4: Modelos de Matrices de Unidades 2014

8/11/2019 Modelos de Matrices de Unidades 2014

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-de-matrices-de-unidades-2014 4/16

Page 5: Modelos de Matrices de Unidades 2014

8/11/2019 Modelos de Matrices de Unidades 2014

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-de-matrices-de-unidades-2014 5/16

5

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS DE MATEMATICA –  SEGUNDO GRADO

SITUACIÓN DE CONTEXTOTÍTULO DE LA

UNIDADDIDÁCTICA

PRODUCTOSITUACIÓN DEAPRENDIZAJE

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORESCRONOGRAMACION

S S S S S S S S

Los estudiantes de laI.E.109 de 2º tienen lossiguientes logros deaprendizaje en el área dematemática:A – 20B – 60C – 55D – 05

DURANTE LOS AÑOS 2012 –  2013 DE UN TOTAL DE120 ALUMNOS

UNIDAD DEAPRENDIZAJE

Desarrollando lascapacidadesmatemáticas

Compromisode mejora decapacidadescuantificadasmediante la

matemática(LOGRO DEAPRENDIZAJES)

CUADRO DELOGRO DEAPRENDIZAJE

A –  30 %B –  40 %C –  20 %D –  10 %

Presentación de lainformación cuantificadapor sección de logros deaprendizaje por niveles ESCENARIO: 

LABORATORIOMATEMÁTICO 

NÚMEROS YOPERACIONES

Resuelvesituaciones

problemáticas delcontexto local ymatemático queimplican laconstrucción delsignificado y eluso de losnúmeros y susoperacionesempleandodiversasestrategias desolución,

 justificando yvalorando sus

procedimientos yresultados.

Matematizarsituaciones queinvolucran cantidades ymagnitudes del conjuntode nueros racionales en

diversos contextos.Representa situacionesque involucrancantidades y magnitudesdel conjunto de nuerosracionales en diversoscontextosComunica situacionesque involucrancantidades y magnitudesdel conjunto de nuerosracionales en diversoscontextosElaborar estrategiashaciendo uso de los

números y susoperaciones delconjunto de nuerosracionales para resolverproblemasUtiliza expresionessimbólicas, técnicas yformales de los númerosy las operaciones delconjunto de nuerosracionales en laresolución de problemasArgumenta el uso de losnúmeros y susoperaciones delconjunto de nuerosracionales para resolverproblemas

Construcción del significado y uso de losnúmeros racionales en situacionesproblemáticas con cantidades continuasmensurables• Experimenta y describe situaciones demedición de cantidades racionales.

• Expresa representaciones distintas de unmismo número racional usando fracciones,decimales (hasta centésimos), notacióncientífica y porcentajes.• Plantea estrategias de representacióngráfica y simbólica de los números racionales.• Explica el uso de las representaciones denúmeros racionales y las operacionespertinentes.• Usa la recta numérica para e stablecerrelaciones de orden, comparación y densidadentre los números racionales.• Usa las expresiones =, <, >, ≤, ≥ paraestablecer relaciones de orden ycomparación entre los números racionales

expresados en fracciones heterogéneas ymixtas y expresiones de posición del sistemade numeración decimal (centésimos,décimos, unidad, decena, etc.).• Explica la condición de densidad entre dosnúmeros racionales.• Justifica el uso de la recta numérica en laresolución de situaciones problemáticas deorden en los números racionales.

Análisis comparativo delos niveles deaprendizaje porsecciones. ESCENARIO: LABORATORIOMATEMÁTICO 

Resuelve situacionesproblemáticas con el usode los númerosracionalesESCENARIO: TALLER

MATEMÁTICO Asumen compromisosde perseverancia parmejorar los niveles deaprendizaje por sección

Page 6: Modelos de Matrices de Unidades 2014

8/11/2019 Modelos de Matrices de Unidades 2014

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-de-matrices-de-unidades-2014 6/16

6

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS DE MATEMATICA –  PRIMER GRADO

SITUACIÓN DE CONTEXTOTÍTULO DE LA

UNIDADDIDÁCTICA

PRODUCTOSITUACIÓN DEAPRENDIZAJE

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORESCRONOGRAMACION

S S S S S S S S

Los estudiantes de laIIEE 0089 de la

 jurisdicción de la UGEL05, con conductasinadecuadas que

perjudican lasrelaciones

interpersonales ydesarrollo de clases.

Estas conductasperjudican el

aprendizaje de losalumnos dejando de

lado susresponsabilidades

educativas; que afectael rendimiento en las

sesiones de matematica

UNIDAD DEAPRENDIZAJE

“Fortalecemos ladisciplina

trabajando enconjunto” 

Esquema deorganizació

n:

“Representación de

los tipos deconductadel aula” 

Recojo deinformación para

establecer los tiposde conducta que se

dan en el aula,relacionando con eluso de los números

enteros.

Números yOperaciones

Resuelvesituacionesproblemáticasde contexto realy matemáticoque implican laconstruccióndel significado yel uso de losnúmeros y susoperacionesempleandodiversasestrategias desolución, justificando yvalorando sus

procedimientosy resultados.

•Matematiza situaciones queinvolucran a losnúmeros enteros endiversos contextos.•Representasituaciones queinvolucran a losnúmeros enteros endiversos contextos.•Comunicasituaciones queinvolucran a losnúmeros enteros ediversos contextos.•Elabora estrategiahaciendo uso de losnúmeros enteros ysus operaciones para

resolver problemas.•Utiliza expresionessimbólicas, técnicas yformales de losnúmeros enteros ylas operaciones en laresolución deproblemas.•Argumenta el usode los númerosenteros y susoperaciones pararesolver problemas.

Construcción del significado y uso delas operaciones con números enterosen situaciones problemáticas opuestasy relativas con cantidades discretas•Experimenta situaciones que no sepueden explicar con los númerosnaturales.•Ordena datos en esquemas deorganización que expresan cantidades yoperaciones aditivas y multiplicativascon números enteros, incluyendo lapotenciación.•Elabora estrategias para resolveroperaciones del aditivo y delmultiplicativo, incluyendo la potencia enlos números enteros. • Aplica las reglas de signos enoperaciones aditivas y multiplicativas.•Utiliza las propiedades de la potencia

con exponente entero y base entera.•Utiliza propiedades aditivas,multiplicativas, de potenciación(exponente natural y base enteropositiva y de radicación).•Generaliza condiciones de los valoresnuméricos en torno a aumentar ydisminuir, empleando la recta numérica.•Explica la relación entre la potencia yraíces como operación inversa.• Justifica procesos de resolución deproblemas aditivos, multiplicativos, depotenciación y radicación con números

enteros.

Escenario:Proyecto deaprendizaje

Análisis comparativode los tipos de

conducta que se danen el aula, usando las

propiedades de losnúmeros enteros.

Escenario:Laboratoriomatemático

Resuelve situacionesproblemáticas de

contexto realaplicando lasoperaciones y

propiedades de los Z.ESCENARIO: 

TALLERMATEMÁTICO  

Asumen compromisos

para mantener unadisciplina adecuadadentro del aula.

Page 7: Modelos de Matrices de Unidades 2014

8/11/2019 Modelos de Matrices de Unidades 2014

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-de-matrices-de-unidades-2014 7/16

7

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS DE MATEMATICA –  PRIMER GRADOSITUACIÓN DECONTEXTO

TÍTULO DE LAUNIDAD DIDÁCTICA

PRODUCTO

SITUACIÓN DEAPRENDIZAJE

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES CRONOGRAMACION

S S S S S S S S

Los alumnos de laIIEE CAP FAP “Joséa. Quiñones”demuestran unaconductainadecuada en suaseo personal y el

medio ambienteesto crea unambiente pocomotivador de losaprendizajes,afectando el buendesarrollo yrendimientoacadémico del áreade matematica.

UNIDAD DEAPRENDIZAJE

Conservandonuestro medioambientemejoramos nuestra

salud.

Construcción derecolectores dematerialdereciclaje.

Realiza mediciones de suaula: lados perímetros yáreas de piso, paredes,armarios mesas y sillasEscenario: Laboratotiomatematico

Resuelvesituacionesproblemáticasde contextoreal ymatemáticoque implican el

uso depropiedades yrelacionesgeométricas, suconstrucción ymovimiento enel plano y elespacio,utilizandodiversasestrategias desolución y

 justificando susprocedimientosy resultados.

  Matematiza situaciones queinvolucran figurasgeométricas y susrespectivos sistemasde medición.

  Representa

situaciones de figurasy sus propiedades ensituaciones reales.

  Comunicasituaciones queinvolucran el uso depropiedades de lasfiguras geométricas ysus respectivossistemas de medición.

  Elaboraestrategias haciendouso del uso depropiedades de lasfiguras geométricas y

sus respectivossistemas de medición.

  Utilizaexpresionessimbólicas, técnicas yformales de lospatrones, de lageometría planas enla resolución deproblemas.

  Argumentael uso de lospatrones, las figurasgeométricas y susrespectivos sistemas

de medición, pararesolver problemas.

Construcción del significado y uso de las figuras planas ysus mediciones en situaciones problemáticas de contextoreal.•  interpretación de figuras: segmentos,, angulos,triángulos y cuadrilateros del medio ambiente y susrespectivas medidas.•  Ordena datos en esquemas para el

establecimiento de su clasificación de la figuras geométricas:segmentos,, angulos, triángulos, cuadrilateros y sumediciones•  Expresa en forma gráfica, las diferentes figurasgeométricas y sus respectivas formas de medición•  Explica el proceso de resolución de situacionesproblemáticas que implican el uso de la propiedades de lasfiguras geométricas y sus respectivas medidasConstrucción del significado y uso de la geometría delespacio y sus mediciones en situaciones problemáticas decontexto real.•  Experimenta situaciones de interpretación desólidos: prisma, pirámide, cono cilindro, esfera del medioambiente y sus respectivas medidas.•  Ordena datos en esquemas para el

establecimiento de su clasificación de los sólidosgeométricas: prisma, pirámide, cono cilindro, esfera y s usmediciones•  Expresa en forma gráfica, las diferentes sólidosgeométricas y sus respectivas formas de medición•  Explica el proceso de resolución de situacionesproblemáticas que implican el uso de las propiedades de lossólidos geométricas y sus respectivas medidas.•  Elabora estrategias heurísticas para resolverproblemas que involucran la propiedades y sus sistema demedidas de los sólidos geométricos (prismas, pirámides,conos, cilindros, esferas)•  Elabora modelos que expresan relaciones de lossólidos geométricos y sus respectivas medidas.•  Justifica el uso de una representación gráfica delos sólidos geométricos y sus respetivas medidas ensituaciones problemáticas.•  Explica procedimientos para establecer lasresoluciones de situaciones problemáticas con el uso de laspropiedades de los sólidos geométricos y sus respectivossistemas de medición.

Identifica las

propiedades de lasfiguras geométricasplanas: segmentos,ángulos, triangulo y

cuadriláteros Escenario:Laboratotiomatematico 

Resuelve situacionesproblemáticas usandolas las propiedades delas figuras geométricas

planas: segmentos,ángulos, triangulo y

cuadriláteros Escenario:taller matematico 

Realiza mediciones desolidos geoemtricos en

su aula:, armarios ,botiquín, cajas, conos,

etc.Escenario: Laboratotio

matematico 

Identifica laspropiedades de los

sólidos geométricosprisma, pirámide, cono,

cilindro, esferaEscenario: Laboratotio

matematico 

Resuelve situaciones

problemáticas usandolas propiedades de lossólidos geométricos. 

Escenario:taller matematico 

Page 8: Modelos de Matrices de Unidades 2014

8/11/2019 Modelos de Matrices de Unidades 2014

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-de-matrices-de-unidades-2014 8/16

8

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS DE MATEMATICA –  PRIMER GRADOSITUACIÓN DECONTEXTO

TÍTULO DE LAUNIDAD DIDÁCTICA

PRODUCTO

SITUACIÓN DEAPRENDIZAJE

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES CRONOGRAMACION

S S S S S S S S

Los estudiantesde la I. E. 156 “ELPORVENIR” de la jurisdicción de laugel 05,presentan

comportamientosinadecuados conel cuidado de sumedio ambientedentro y fuera dela I. E. por lo quese ha observadoque la indisciplinaescolar es una delas debilidadesque la comunidadeducativa debesuperar.

UNIDAD DEAPRENDIZAJE

“Conviviendo enarmonía” 

Campaña deconcientización:

“Visitan

do áreasverdesen buenestadodeconservación” 

Recoge informaciónde las áreas verdescon las que cuenta sucomunidad, midiendosu perímetro y suárea.

Escenario:Proyecto matemático 

Geometría

Resuelvesituacionesproblemáticasde contexto

real ymatemáticoque implicanel uso depropiedades yrelacionesgeométricas,suconstrucción ymovimientoen el plano yel espacio,utilizandodiversas

estrategias desolución y justificandosusprocedimientos yresultados.

Matematizasituaciones queinvolucran figurasgeométricas y susrespectivos sistemasde medición.

Representasituaciones de figurasy sus propiedades ensituaciones reales.Comunica situacionesque involucran el usode propiedades de lasfiguras geométricas ysus respectivossistemas de medición.Elabora estrategiashaciendo uso del usode propiedades de lasfiguras geométricas y

sus respectivossistemas de medición.Utiliza expresionessimbólicas, técnicas yformales de lospatrones, de lageometría planas enla resolución deproblemas.Argumenta el uso delos patrones, lasfiguras geométricas ysus respectivos

sistemas de medición,para resolverproblemas.

Construcción del significado y uso de las figurasplanas y sus mediciones en situacionesproblemáticas de contexto real.

•  Experimenta situaciones de interpretación defiguras planas: triangulo y cuadriláteros  del

medio ambiente y sus respectivas medidas.•  Ordena datos en esquemas para elestablecimiento de su clasificación de la figurasgeométricas su mediciones, perímetros yáreas

•  Expresa en forma gráfica, las diferentes figurasgeométricas: triángulos y cuadriláteros  y susrespectivas formas de medición

•  Explica el proceso de resolución de situacionesproblemáticas que implican el uso de lapropiedades de las figuras geométricastriángulos y cuadriláteros  y sus respectivasmedidas

•  Elabora estrategias heurísticas para resolver

problemas que involucran la propiedades y sussistema de medidas de las figuras planas triángulos y cuadriláteros. 

•  Elabora modelos que expresan relaciones defiguras planas: triángulos y cuadriláteros y susrespectivas medidas.

•  Explica procedimientos para establecer lasresoluciones de situaciones problemáticas conel uso de las propiedades de las figurasgeométricas:  triángulos y cuadriláteros  y susrespectivos sistemas de medición.

•  Justifica los procesos de resolución delproblema que involucran las figuras

geométricas: triángulos y cuadriláteros  y susrespectivas medidas.•  Resuelve problemas de construcción y

medición de triángulos y cuadriláteros 

Análisis del cuidadode las áreas verdes ensu comunidad, luegode realizaroperaciones con laspropiedades de lostriángulos ycuadriláteros. 

Escenario:Laboratoriomatemático 

Resuelve problemasde contexto

matemático queinvolucren la

conservación de lasáreas verdes y laaplicación de las

propiedades de lostriángulos y

cuadriláteros. Escenario:

taller matemático 

Asumen el

compromiso delcuidado de las áreasverdes respetando elmedio ambiente. 

Page 9: Modelos de Matrices de Unidades 2014

8/11/2019 Modelos de Matrices de Unidades 2014

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-de-matrices-de-unidades-2014 9/16

9

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS DE MATEMATICA –  PRIMER GRADOSITUACIÓN DECONTEXTO

TÍTULO DE LAUNIDADDIDÁCTICA

PRODUCTO SITUACIÓN DEAPRENDIZAJE

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES CRONOGRAMACION

S S S S S S S S

Los estudiantesde la IIEE nº 122de la jurisdicciónde la UGEL 05, ensus horas libresse dedican a vertelevisión y al

uso del Facebooka las que accedendesde sus casas o

cabinas de subarrio. Estasactividades

ocupan la mayorparte de su

tiempo dejandode lado otrasactividadeseducativas,

recreativas y/ofamiliares. ESTO

VIENEAFECTANDO SURENDIMIENTO

ACADÉMICO ENEL ÁREA DE

MATEMATICA  

UNIDAD DEAPRENDIZAJE

“El buen usodel tiempo

libre” 

Esquema deorganizació

n:

“Distribución de sutiempo” 

Recojo deinformación para

establecer la línea debase en razón a la

distribución deltiempo libre de los

estudiantes.TALLER

MATEMÁTICO  

Números yOperaciones

Resuelvesituacionesproblemáticasde contextoreal ymatemáticoque implicanlaconstruccióndel significadoy el uso de losnúmeros y susoperacionesempleandodiversasestrategias desolución,

 justificando yvalorando susprocedimientos yresultados.

•Matematiza situaciones queinvolucran a losnúmeros enteros endiversos contextos.•Representasituaciones queinvolucran a losnúmeros enteros endiversos contextos.•Comunicasituaciones queinvolucran a losnúmeros enteros ediversos contextos.•Elabora estrategiahaciendo uso de losnúmeros enteros ysus operaciones para

resolver problemas.•Utiliza expresionessimbólicas, técnicas yformales de losnúmeros enteros ylas operaciones en laresolución deproblemas.•Argumenta el uso delos números enteros y sus operacionespara resolverproblemas.

Construcción del significado y uso de lasoperaciones con números enteros en situacionesproblemáticas opuestas y relativas con cantidadesdiscretas•Experimenta situaciones que no se puedenexplicar con los números naturales.•Ordena datos en esquemas de organización queexpresan cantidades y operaciones aditivas ymultiplicativas con números enteros, incluyendo lapotenciación.•Elabora estrategias para resolver operaciones deladitivo y del multiplicativo, incluyendo la potenciaen los números enteros. • Aplica las reglas de signos en operaciones aditivasy multiplicativas.•Utiliza las propiedades de la potencia conexponente entero y base entera.•Utiliza propiedades aditivas, multiplicativas, depotenciación (exponente natural y base entero

positiva y de radicación).•Generaliza condiciones de los valores numéricosen torno a aumentar y disminuir, empleando larecta numérica.•Explica la relación entre la potencia y raíces comooperación inversa.• Justifica procesos de resolución de problemasaditivos, multiplicativos, de potenciación yradicación con números enteros.

Análisis comparativode las actividades que

realizan losestudiantes en sus

tiempos libres,USANDO LAS

PROPIEDADES YOPERACIONES DE LOS

Z.TALLER

MATEMÁTICO  Resuelve situaciones

problemáticas decontexto realaplicando lasoperaciones y

propiedades de los Z.ESCENARIO: 

TALLERMATEMÁTICO  

Asumen compromisospara hacer un uso

racional de su tiempo

libre.

Page 10: Modelos de Matrices de Unidades 2014

8/11/2019 Modelos de Matrices de Unidades 2014

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-de-matrices-de-unidades-2014 10/16

10

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS DE MATEMATICA –  TERCER GRADOSITUACIÓN DECONTEXTO

TÍTULO DE LAUNIDADDIDÁCTICA

PRODUCTO SITUACIÓN DEAPRENDIZAJE

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES CRONOGRAMACION

S S S S S S S S

En la IE nº 168AMISTAD PERUJAPONde la UGEL05, losestudiantes nodistribuyenadecuadamentesu tiempo, lodedican a laboresextraescolares:colaboran con laslaboresdomesticas,comerciales,recreativas. Estasactividadesocupan la mayorparte de sutiempo afectando

negativamenteen sus logros enmatemàtica.

UNIDAD DEAPRENDIZAJE

“Organizando mejor eltiempo” 

Esquema deorganizaciòn :“ Mejordistribuciòndel usosemanal desu tiempo.

ESCENARIO: PROYECTOMATEMÁTICOMediante unaencuesta sobre eluso diario de sutiempo y surepresentación deintervalos

NUMERO YOPERACIONES

Resuelvesituacionesproblemáticasde contextoreal ymatemáticoque implicanlaconstruccióndel significadoy el uso de losnúmeros y susoperacionesempleandodiversasestrategias de

solución, justificando yvalorando susprocedimientos yresultados.

Matematizasituaciones queinvolucran cantidadesy magnitudes en losnúmeros racionalesen diversoscontextos.Representasituaciones queinvolucran cantidadesy magnitudes en losnúmeros racionales, ydiversos contextos.Comunica situacionesque involucrancantidades ymagnitudes en losnúmeros racionales.Elabora estrategias

haciendo uso de losnúmeros y susoperaciones pararesolver problemas.Utiliza expresionessimbólicas, técnicas yformales de losnúmeros y lasoperaciones en laresolución deproblemas.Argumenta el uso delos números y susoperaciones pararesolver problemas.

•Construcción del significado y uso de los númerosracionales e irracionales en situacionesproblemáticas con cantidades,• Describe situaciones de medidas en diversoscontextos para expresar números racionalesen su notación decimal, científica e intervalos.• Describe las estrategias utilizadas con lasoperaciones en intervalos para resolversituaciones problemáticas. • Expresa los números racionales mediantenotación científica.• Ordena datos en esquemas de organización querepresentan los números racionales y susoperaciones con intervalos. • Formula estrategias de estimación de medidas ocantidades para ordenar númerosracionales en la recta real.• Aplica variadas estrategias con númerosracionales, intervalos y proporciones de hasta dos

magnitudes e interés compuesto. • Usa los símbolos de =, >, <, ≤, ≥, corchetes, unión,intersección, para comparar y ordenar dos o máscantidades en los intervalos • Utiliza construcciones con regla o compás paraubicar números racionales e irracionales en la rectareal, precisando los intervalos• Explica la existencia de los números irracionalescomo decimales no periódicos a partir desituaciones de medidas de longitudes y áreas dealgunas figuras geométricas planas.

Medición del tiempo:unidades,conversionesElaboración degraficas : barras,circular, poligonal,usando los númerosracionales.ESCENARIO: 

LABORATORIOMATEMÁTICO

Diseña estrategiasutilizadas con lasoperaciones enintervalos pararesolver situacionesproblemáticas.ESCENARIO: TALLERMATEMÁTICO

ESCENARIO: TALLERMATEMÁTICOResuelve situacionesde proporciones dehasta dosmagnitudes e interéscompuesto.

Page 11: Modelos de Matrices de Unidades 2014

8/11/2019 Modelos de Matrices de Unidades 2014

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-de-matrices-de-unidades-2014 11/16

11

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS DE MATEMATICA –  PRIMER GRADO

SITUACIÓN DECONTEXTO

TÍTULO DE LAUNIDAD

DIDÁCTICAPRODUCTO

SITUACIÓN DEAPRENDIZAJE

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORESCRONOGRAMACION

S S S S S S S S

Losestudiantesde la I.E. Nº1181 AlbertEinstein delas Flores deSan juan deLuriganchougel 05, nopracticanhábitos delectura por lotanto notienenfacilidad decomprendertextos,afectandoesto en la

resolución deproblemas enel área dematematica

UNIDAD DEAPRENDIZAJE

Comprendo loque leo

Elaboraorganizadoresdeinformación

Recojo de informaciónsobre el tiempo quededican a la lectura

Escenario:Proyecto matemático

Resuelvesituacionesproblemáticasde contextoreal ymatemáticoque implicanlaconstruccióndel significadoy el uso de losnúmeros y susoperacionesempleandodiversasestrategias desolución, justificando yvalorando sus

procedimientos yresultados.

•Matematiza situaciones queinvolucran a losnúmeros enteros endiversos contextos.•Representasituaciones queinvolucran a losnúmeros enteros endiversos contextos.•Comunicasituaciones queinvolucran a losnúmeros enteros ediversos contextos.•Elabora estrategiahaciendo uso de losnúmeros enteros ysus operaciones para

resolver problemas.•Utiliza expresionessimbólicas, técnicas yformales de losnúmeros enteros ylas operaciones en laresolución deproblemas.•Argumenta el uso delos números enteros y sus operacionespara resolverproblemas.

  Construcción del significado y uso de losnúmeros enteros en situaciones problemáticasopuestas y relativas con cantidades discretas•  Describe situaciones orden cronológico,que no se pueden explicar con los númerosnaturales.•  Examina situaciones de cambio,agrupación, comparación escalar.•  Asigna a cantidades el signo positivo onegativo en situaciones contextualizadas.•  Ordena datos en esquemas deorganización que expresan cantidades yoperaciones.•  Expresa la imposibilidad de la solución ensituaciones de sustracción con los númerosnaturales para extender los números naturales alos enteros.•  Explica las condiciones de opuesto y valorabsoluto.

•  Elabora estrategias para ordenar ycomparar cantidades (asociadas al número entero)en la recta numérica.•  Usa las expresiones =, <, >, ≤, ≥ paraestablecer relaciones de orden entre los númerosenteros.•  Emplea el valor absoluto “||” de unnúmero entero para expresar la distancia queexiste entre el número y el cero en la rectanumérica.•  Generaliza condiciones de los valoresnuméricos en torno al aumentar y disminuir,empleando la recta numérica.

  Justifica procesos de resolución deproblemas aditivos, multiplicativos, depotenciación y radicación.

Análisis comparativo delas actividades querealizan los estudiantesen lugar de leer.

Escenario: laboratoriomatemático

Ordena datos enesquemas deorganización queexpresan cantidades yoperaciones.Escenario: laboratorio

matemático

Elabora estrategiaspara ordenar ycomparar cantidades.Escenario: laboratoriomatemático

Experimentasituaciones deequivalencia endiversos contextos

Escenario: laboratoriomatemático

Asumen compromisospara leer en todomomento.

Page 12: Modelos de Matrices de Unidades 2014

8/11/2019 Modelos de Matrices de Unidades 2014

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-de-matrices-de-unidades-2014 12/16

Page 13: Modelos de Matrices de Unidades 2014

8/11/2019 Modelos de Matrices de Unidades 2014

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-de-matrices-de-unidades-2014 13/16

13

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS DE MATEMATICA –  PRIMER GRADO

SITUACIÓN DECONTEXTO

TÍTULO DE LAUNIDAD

DIDÁCTICAPRODUCTO SITUACIÓN DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

CRONOGRAMACION

S S S S S S S S

Maloshábitos en elcuidado delmedioambienteLos

estudiantesde la IIEE 076dela jurisdiccióndela UGEL 05,ensusdomicilios,comunidaden la I.E. Seobserva queno tienen

hábitos delimpieza,afectandodirectamenteel desarrollode la sesionesdeaprendizajedel área dematemática

UNIDAD DEAPRENDIZAJE

“El buen habitode la limpiezadel medio

ambiente” 

Esquema deorganización:“Cuidado dela limpieza delmedioambiente” 

ESCENARIO:PROYECTOMATEMÁTICOIdentificar las situaciones yactividades que generancontaminación ambiental y

relacionarlas con losnúmeros enteros 

Números yOperaciones

Resuelvesituaciones

problemáticasde contexto realy matemáticoque implican laconstruccióndel significado yel uso de losnúmeros y susoperacionesempleandodiversasestrategias desolución,

 justificando yvalorando susprocedimientosy resultados.

•Matematiza situacionesque involucran a losnúmeros enteros endiversos contextos.•Representa situacionesque involucran a los

números enteros endiversos contextos.•Comunica situaciones queinvolucran a los númerosenteros e diversoscontextos.•Elabora estrategiahaciendo uso de losnúmeros enteros y susoperaciones para resolverproblemas.•Utiliza expresionessimbólicas, técnicas y

formales de los números enteros y las operacionesen la resolución deproblemas.•Argumenta el uso de losnúmeros enteros y susoperaciones para resolverproblemas.

Construcción del significado y usode los números enteros en

situaciones problemáticas opuestasy relativas con cantidades discretas

*Describe situaciones ordencronológico que no se puedenexplicar con los números naturales.*Asigna a cantidades el signopositivo o negativo a los tiempos detardanza u hora de salida.* Expresa la imposibilidad de lasolución en situaciones desustracción con los númerosnaturales para extender losnúmeros naturales a los enteros.* Elabora estrategias para ordenar ycomparar cantidades (asociadas al

número entero) en la rectanumérica.* Usa las expresiones =, <, >, ≤, ≥para establecer relaciones de ordenentre los números enteros.* Generaliza condiciones de losvalores numéricos en torno alaumentar y disminuir, empleando larecta numérica.

ESCENARIO:LABORATORIOMATEMÁTICOAnálisis comparativo de lasactividades que realizan losestudiantes en el cuidado delmedio ambiente, luego derealizar comparaciones,cálculos y graficas de losnúmeros enteros en la rectanumérica

ESCENARIO:TALLERMATEMÁTICOAsumencompromisospara cumplir con el cuidadode la limpieza del medioambiente, luego de resolversituaciones problemáticasusando las propiedades delos números enteros 

Page 14: Modelos de Matrices de Unidades 2014

8/11/2019 Modelos de Matrices de Unidades 2014

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-de-matrices-de-unidades-2014 14/16

14

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS DE MATEMATICA –  PRIMER GRADO

SITUACIÓN DECONTEXTO

TÍTULO DE LAUNIDAD

DIDÁCTICAPRODUCTO SITUACIÓN DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

CRONOGRAMACION

S S S S S S S S

El 30% de losestudiantesdel 1º gradode laInstituciónEducativa

NuestraSeñora de laMerced Nº0071 handesaprobadoel área dematemáticaen el Itrimestre 

UNIDAD DEAPRENDIZAJE

Reforzandooperaciones enZ

Maximizar elporcentaje deestudiantesaprobados

Escenario:Laboratoriode matemática:Aplicará el texto del MEDpara resolverejercicios en Z

Los estudiantes aplicaran laregla de signos enoperaciones aditivas ymultiplicativas

Resuelvesituacionesproblemáticasde contexto realy matemáticoque implican la

construccióndel significado yel uso de losnúmeros y susoperacionesempleandodiversasestrategias desolución, justificando yvalorando susprocedimientosy resultados.

•Matematiza situaciones queinvolucran a losnúmeros enteros endiversos contextos.•Representa

situaciones queinvolucran a losnúmeros enteros endiversos contextos.•Comunicasituaciones queinvolucran a losnúmeros enteros ediversos contextos.•Elabora estrategiahaciendo uso de losnúmeros enteros ysus operaciones para

resolver problemas.•Utiliza expresionessimbólicas, técnicas yformales de losnúmeros enteros ylas operaciones en laresolución deproblemas.•Argumenta el uso delos números enteros y sus operacionespara resolverproblemas.

.Construcción del significado y uso delasoperaciones de números enteros ensituaciones problemáticas opuestas yrelativas con cantidades discretas.•  Describe situaciones ordencronológico, que no se pueden explicar

con los números naturales.•  Examina situaciones de cambio,agrupación, comparación escalar.•  Asigna a cantidades el signopositivo o negativo en situacionescontextualizadas.•  Ordena datos en esquemas deorganización que expresan cantidades yoperaciones.•  Expresa la imposibilidad de lasolución en situaciones de sustraccióncon los números naturales para extenderlos números naturales a los enteros.

•  Explica las condiciones deopuesto y valor absoluto.•  Elabora estrategias para ordenary comparar cantidades enteros en larecta numérica.•  Usa las expresiones =, <, >, ≤, ≥para establecer relaciones de ordenentre los números enteros.•  Emplea el valor absoluto “||” deun número entero para expresar ladistancia que existe entre el número y elcero en la recta numérica.•  Generaliza condiciones de losvalores numéricos en torno al aumentar

y disminuir, empleando la rectanumérica.•  Justifica procesos de resoluciónde problemas aditivos, multiplicativos,de potenciación y radicación.

Escenario:Laboratoriode matemática:. Los estudiantes utilizaranpropiedades aditivas,multiplicativas, depotenciación (exponentenatural y base entero positiva

y de radicación), en laresolución de ejercicios.

Escenario:taller matemáticoLos estudiantes Justificanprocesos de resolución deproblemas aditivos,multiplicativos, depotenciación y radicación connúmeros enteros

Page 15: Modelos de Matrices de Unidades 2014

8/11/2019 Modelos de Matrices de Unidades 2014

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-de-matrices-de-unidades-2014 15/16

15

Unidad de aprendizaje: ”Consumiendo alimentos nutritivo crecemos sanos y fuertes” GRADO: SEGUNDO 

Situación decontexto

Título de laUnidad

didácticaProducto

SITUACIÓN DEAPRENDIZAJE

Competencias Capacidades IndicadoresCRONOGRAMACION

1S 2S 3S 4S 5S 6S 7S 8S

losestudiantesde la I.E 1182tienen maloshábitos de

alimentaciónpor elconsumo dealimentos nosaludablesREDACATARMEJOR LASITUACION DECONTEXTO

labora recetas de

loncheras

saludables con el

valor nutricional

de los alimentos

Presentación de unLos alumnos delsegundo grado desecundaria

establecen ladiferenciaciónentre alimentossaludables y nosaludablesProyectomatemático

Resuelve situacionesproblemáticas decontexto real ymatemático queimplican laconstrucción delsignificado y el uso

de los números y susoperaciones,empleando diversasestrategias desolución, justificandoy valorando susprocedimientos yresultados

Matematiza,Situaciones queinvolucran a los

números Racionalesen diversoscontextos.Representa,Situaciones queinvolucran a losnúmeros racionalesen diversoscontextos.Comunica,Situaciones que a losnúmeros racionalesen diversoscontextos.Elabora estrategias,

Haciendo uso de losnúmeros y susoperaciones pararesolver problemas.Utiliza expresionessimbólicas, técnicasformales de los a losnúmeros racionales ylas operaciones en laresolución deproblemasArgumenta, el uso delos a los númerosracionales y susoperaciones pararesolver problemas.

Construcción del significado y uso de los númerosracionales en situaciones problemáticas concantidades continuas mensurables

  Experimenta y describe situaciones demedición de masa.

  Expresa representaciones distintas de unmismo número racional usando fracciones ydecimales.

  Usa la recta numérica para establecerrelaciones de orden,, comparación y densidadentre los números

  Explica la condición de densidad entre dosnúmeros racionales.

  Plantea estrategias de representación,gráfica y simbólica de los números racionales.

  Explica el uso de las representaciones denúmeros racionales y las operacionespertinentes.

  Usa las expresiones =, <, >, ≤ , ≥ para

establecer relaciones de orden y comparaciónentre los números racionales expresados en

fracciones heterogéneas y mixtas y decimales.  Justifica el uso de la recta numérica en laresolución de situaciones problemáticas de ordenen los números racionales.

  Ordena datos en esquemas de organizaciónque expresa porcentajes, fracciones y decimalesy notación científica.

  Manifiesta acuerdos consensuados para elreconocimiento de las propiedades aditivas,multiplicativas, potenciación y radicación.

  Diseña estrategias heurísticas para resolverproblemas que involucran las equivalencias entrelos números naturales, enteros y racionales encontextos diversos.

  Aplica las propiedades de las operaciones ennúmeros racionales.

  Justifica procesos de relación inversa entre  la suma y la resta, la multiplicación y división,la potenciación y radicación.

  Justifica los procesos de resolución deproblemas utilizando fracciones y númerosdecimales.

EscenariolaboratorioAnalizacomparativamentelos valoresnutricionales de los

alimentos usandolas propiedades yoperaciones con losnúmerosracionales.

Escenario Tallermatemático:Resuelvensituacionesproblemáticasusando laspropiedades de losnúmerosracionales.

Page 16: Modelos de Matrices de Unidades 2014

8/11/2019 Modelos de Matrices de Unidades 2014

http://slidepdf.com/reader/full/modelos-de-matrices-de-unidades-2014 16/16

16

Unidad de aprendizaje: “Organiza tu tiempo para cuida tu salud” - TERCER GRADO

Situación decontexto

Título de laUnidad

didácticaProducto

SITUACIÓN DEAPRENDIZAJE

Competencias Capacidades IndicadoresCRONOGRAMACION

1S 2S 3S 4S 5S 6S 7S 8S

Las familiasaledañas a la

InstituciónEducativaacumulan

indiscriminad

amente labasura en losalrededores,

causandomalestar porel hedor que

emanan,afectando enel deteriorode la saludintegral denuestros

estudiantes.

“organiza tutiempo para

cuida tusalud” 

Esquema deorganización:

“Distribución desu tiempo” 

“Cartelessimbólico y

reflexivo paraevitar la

contaminaciónambiental” 

Recojo de informaciónsobre el grado de

contaminación con labasura, para establecer lalínea de base en razón a la

distribución de los

intervalos de tiempo derecojo de basura.

ESCENARIO:PROYECTO

MATEMÁTICO

Números yOperaciones

Resuelvesituaciones

problemáticas de

contexto real ymatemático que

implican laconstrucción del

significado y el usode los números ysus operaciones

empleando diversasestrategias de

solución, justificando yvalorando sus

procedimientos yresultados.

Matematiza,Situaciones queinvolucran a losnúmeros Racionalesen diversoscontextos.Representa,Situaciones queinvolucran a losnúmeros racionalesen diversoscontextos.Comunica,Situaciones que alos númerosracionales endiversos contextos.Elabora estrategias,Haciendo uso de losnúmeros y susoperaciones pararesolver problemas.Utiliza expresionessimbólicas, técnicasformales de los a losnúmeros racionalesy las operaciones enla resolución deproblemasArgumenta, el usode los a los númerosracionales y susoperaciones pararesolver problemas.

Construcción del significado y uso de los númerosracionales en situaciones problemáticas opuestasy relativas con cantidades discretas

  Describe situaciones de orden cronológicos queno se pueden explicar con los números racionales.

  Expresa la imposibilidad de la solución en

situaciones de división con los números enterospara extender los números enteros a los racionales

  Elabora estrategias para ordenar y compararcantidades en intervalos racionales en la rectanumérica.

  Usa las expresiones =, <, >, ≤, ≥ para establecerrelaciones de orden entre los intervalos en losnúmeros racionales

  Generaliza condiciones de los valoresnuméricos en torno al aumentar y disminuir,empleando la recta numérica.

ESCENARIO:LABORATORIOMATEMÁTICO 

Análisis de la base dedatos obtenida en elproyecto y realiza su

análisis comparativo delas actividades que

realizan en mejora dedistribución del tiempo de

la limpieza del hogar,usando las propiedadesde los intervalos en los

números racionales.

ESCENARIO: TALLERMATEMÁTICO 

Resuelve problemas decontexto matematica

usando los intervalos ypropiedades de losnúmeros racionales

Asumen compromisospara mejorar la limpieza

de su aula, hogar y suentorno.