Objeto de estudio

1
OBJETO DE ESTUDIO Investigar sobre cómo afecta el hipertiroidismo a las mujeres de entre 30 y 40 años en la provincia de Cotopaxi específicamente en el cantón Salcedo; en el trascurso del año 2016-2017 HIPERTIROIDISMO Enfermedad que se caracteriza por el aumento de la actividad funcional de la glándula tiroides y el exceso de secreción de hormonas tiroideas; provoca bocio, hiperactividad, taquicardia y ojos saltones, entre otros síntomas. OBJETIVO GENERAL Analizar qué impacto tiene el hipertiroidismo en mujeres de entre 30 y 40 años de edad como esta enfermedad afecta a su vida cotidiana, laboral y a su economía. OBJETIVOS ESPECIFICOS Definir que es el hipertiroidismo y sus principales causas. Demostrar como este puede afectar la vida cotidiana de las personas principalmente en las mujeres. Explicar que tratamientos se debe seguir para combatir esta enfermedad Sugerir cuidados para que se pueda prevenir esta enfermedad y así las personas (mujeres) puedan estar más informadas sobre el hipertiroidismo. CAMPO DE ACCIÓN El hipertiroidismo es una enfermedad que según encuestas realizadas se ha determinado que afecta principalmente a las mujeres es por eso que se trabajara con mujeres de entre 30 y 40 años de edad.

Transcript of Objeto de estudio

Page 1: Objeto de estudio

OBJETO DE ESTUDIO

Investigar sobre cómo afecta el hipertiroidismo a las mujeres de entre 30 y 40 años en la provincia de Cotopaxi específicamente en el cantón Salcedo; en el trascurso del año 2016-2017

HIPERTIROIDISMOEnfermedad que se caracteriza por el aumento de la actividad funcional de la glándula tiroides y el exceso de secreción de hormonas tiroideas; provoca bocio, hiperactividad, taquicardia y ojos saltones, entre otros síntomas.

OBJETIVO GENERAL

Analizar qué impacto tiene el hipertiroidismo en mujeres de entre 30 y 40 años de edad como esta enfermedad afecta a su vida cotidiana, laboral y a su economía.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Definir que es el hipertiroidismo y sus principales causas. Demostrar como este puede afectar la vida cotidiana de las personas principalmente

en las mujeres. Explicar que tratamientos se debe seguir para combatir esta enfermedad Sugerir cuidados para que se pueda prevenir esta enfermedad y así las personas

(mujeres) puedan estar más informadas sobre el hipertiroidismo.

CAMPO DE ACCIÓN

El hipertiroidismo es una enfermedad que según encuestas realizadas se ha determinado que afecta principalmente a las mujeres es por eso que se trabajara con mujeres de entre 30 y 40 años de edad.