Silabo_del_curso_metodologia.pdf

6
7/26/2019 Silabo_del_curso_metodologia.pdf http://slidepdf.com/reader/full/silabodelcursometodologiapdf 1/6 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION I. IDENTIFICACIÓN 1.1. Experiencia Curricular: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 1.2. Facultad: FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS DE LA COMUNICACION 1.3. Para estudiantes de la carrera: MATEMATICAS 1.4. Calendario Académico: 2012-II 1.5. Año/Semestre curricular: 4 1.6. Código de curso: 893 1.7. Sección: A 1.8. Creditos: 3 1.9. Número de Rotaciones, veces que se desarrolla la experiencia curricular en el año/semestre curricular: 1 1.10. Duración por vez de rotación (Nro. de Semanas): 16 1.11. Extensión horaria: 1.11.1. Total de horas semanales: 4 - Horas Teoría: 2 - Horas Práctica: 2 1.11.2. Total de Horas Año/Semestre: 68 1.12. Organización del tiempo Anual/Semestral: Tipo Total Unidad Semana Actividades Hs I II III Aplazado - Sesiones Teóricas 32 12 10 10 --- - Sesiones Prácticas 26 10 8 8 --- - Sesiones de Evaluación 10 2 2 2 4 Total Horas 68 --- --- --- --- 1.13. Prerrequisitos: - Cursos: No necesarios - Creditos: No necesarios 1.14. Docente(s): 1.14.1. Coordinador(es): Descripción Nombre Profesión Email Coordinador General GUTIERREZ ALARCON, HILMA ROSA Ciencias Sociales [email protected] II. FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN La asignatura Metodología de la Investigación Científica es una experiencia curricular que busca desarrollar en los estudiantes de Matemáticas los lineamientos básicos de la Investigación Científica, para planificar, elaborar, implementar y ejecutar proyectos de investigación, con la utilización de diversas técnicas y estrategias de acuerdo a sus características y necesidades de aprendizaje.  Por ello, el estudiante universitario debe conocer la base teórica de la Ciencia, Investigación Científica y Método Científico que le permitan desarrollar la investigación con responsabilidad y eficiencia, como los pasos previos hacia su futuro trabajo de tesis y como contribución a su formación profesional. III. APRENDIZAJES ESPERADOS - Aplicar los fundamentos de la Investigación Científica en la elaboración de proyectos de investigación, demostrando objetividad y rigor científico en el manejo de los elementos teóricos y técnicos de la Metodología de la Investigación Científica. - Elaborar, implementar y ejecutar proyectos de investigación de acuerdo a los criterios propios de la Investigación Científica. IV. PROGRAMACIÓN 4.1. UNIDAD 1 4.1.1. Denominación: “FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. ” 4.1.2. Inicio: 2012-08-20 Termino: 2012-09-28 Número de Semanas: 6 4.1.3. Objetivos de Aprendizaje  Analiza comprensivamente los fundamentos y propósitos de la Investigación Científica.  Explica el método científico y la metodología de la Investigación Científica.  Compara y ejemplifica los enfoques de la investigación. 4.1.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje: Semana Actividades y/o Contenidos MMEE Semana 1 Inicio: Pág. 1 Ciencia e investigación. Investigación Científica: conceptos, características. Impresos, pizarra, plumones, papelotes,

Transcript of Silabo_del_curso_metodologia.pdf

Page 1: Silabo_del_curso_metodologia.pdf

7/26/2019 Silabo_del_curso_metodologia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/silabodelcursometodologiapdf 1/6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

I. IDENTIFICACIÓN

1.1. Experiencia Curricular: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION1.2. Facultad: FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS DE LA COMUNICACION1.3. Para estudiantes de la carrera: MATEMATICAS1.4. Calendario Académico: 2012-II1.5. Año/Semestre curricular: 4

1.6. Código de curso: 8931.7. Sección: A1.8. Creditos: 31.9. Número de Rotaciones, veces que se desarrolla la experiencia curricular en el año/semestre curricular: 11.10. Duración por vez de rotación (Nro. de Semanas): 161.11. Extensión horaria:

1.11.1. Total de horas semanales: 4- Horas Teoría: 2- Horas Práctica: 2

1.11.2. Total de Horas Año/Semestre: 681.12. Organización del tiempo Anual/Semestral:

Tipo Total Unidad SemanaActividades Hs I II III Aplazado

- Sesiones Teóricas 32 12 10 10 ---- Sesiones Prácticas 26 10 8 8 ---- Sesiones de Evaluación 10 2 2 2 4

Total Horas 68 --- --- --- ---

1.13. Prerrequisitos:- Cursos: No necesarios- Creditos: No necesarios

1.14. Docente(s):1.14.1. Coordinador(es):

Descripción Nombre Profesión EmailCoordinador General GUTIERREZ ALARCON,

HILMA ROSACiencias Sociales [email protected]

II. FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓNLa asignatura Metodología de la Investigación Científica es una experiencia curricular que busca desarrollaren los estudiantes de Matemáticas los lineamientos básicos de la Investigación Científica, para planificar,elaborar, implementar y ejecutar proyectos de investigación, con la utilización de diversas técnicas yestrategias de acuerdo a sus características y necesidades de aprendizaje. Por ello, el estudiante universitario debe conocer la base teórica de la Ciencia, Investigación Científica yMétodo Científico que le permitan desarrollar la investigación con responsabilidad y eficiencia, como lospasos previos hacia su futuro trabajo de tesis y como contribución a su formación profesional.

III. APRENDIZAJES ESPERADOS

- Aplicar los fundamentos de la Investigación Científica en la elaboración de proyectos de investigación,demostrando objetividad y rigor científico en el manejo de los elementos teóricos y técnicos de laMetodología de la Investigación Científica.

- Elaborar, implementar y ejecutar proyectos de investigación de acuerdo a los criterios propios de laInvestigación Científica.

IV. PROGRAMACIÓN

4.1. UNIDAD 1

4.1.1. Denominación: “FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. ”

4.1.2. Inicio: 2012-08-20 Termino: 2012-09-28 Número de Semanas: 6

4.1.3. Objetivos de Aprendizaje

 Analiza comprensivamente los fundamentos y propósitos de la InvestigaciónCientífica. Explica el método científico y la metodología de la Investigación Científica. Compara y ejemplifica los enfoques de la investigación.

4.1.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje:

Semana Actividades y/o Contenidos MMEESemana 1Inicio:

Pág. 1

Ciencia e investigación. Investigación Científica: conceptos,características.

Impresos, pizarra,plumones, papelotes,

Page 2: Silabo_del_curso_metodologia.pdf

7/26/2019 Silabo_del_curso_metodologia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/silabodelcursometodologiapdf 2/6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

2012-08-20Termino:2012-08-24

proyector.

Semana 2Inicio:2012-08-27Termino:2012-08-31

Enfoques de la Investigación científica: cuantitativo, cualitativo ymixto.

Impresos, pizarra,plumones, papelotes,proyector.

Semana 3Inicio:2012-09-03Termino:2012-09-07

Fundamentos de la Investigación Científica. Impresos, pizarra,plumones, papelotes,proyector.

Semana 4Inicio:2012-09-10Termino:2012-09-14

Propósitos de la Investigación Científica. Impresos, pizarra,plumones, papelotes,proyector.

Semana 5Inicio:2012-09-17

Termino:2012-09-21

Método Científico: concepto, características. Impresos, pizarra,plumones, papelotes,proyector.

Semana 6Inicio:2012-09-24Termino:2012-09-28

Metodología de la Investigación Científica. Impresos, pizarra,plumones, papelotes,proyector.

4.1.5. Evaluación Sumativa del Aprendizaje:

Semana Técnica/InstrumentoSemana 1Inicio:2012-08-20Termino:2012-08-24

Trabajos, exposiciones, intervenciones orales, prácticas calificadas. Guíade observación.

Semana 2Inicio:2012-08-27Termino:2012-08-31

Trabajos, exposiciones, intervenciones orales, prácticas calificadas. Guíade observación.

Semana 3Inicio:2012-09-03Termino:2012-09-07

Trabajos, exposiciones, intervenciones orales, prácticas calificadas. Guíade observación.

Semana 4Inicio:2012-09-10Termino:2012-09-14

Trabajos, exposiciones, intervenciones orales, prácticas calificadas. Guíade observación.

Semana 5Inicio:2012-09-17Termino:2012-09-21

Trabajos, exposiciones, intervenciones orales, prácticas calificadas. Guíade observación.

Semana 6Inicio:2012-09-24Termino:

2012-09-28

Trabajos, exposiciones, intervenciones orales, prácticas calificadas. Guíade observación.

4.2. UNIDAD 2

4.2.1. Denominación: : “EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA”

Pág. 2

Page 3: Silabo_del_curso_metodologia.pdf

7/26/2019 Silabo_del_curso_metodologia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/silabodelcursometodologiapdf 3/6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

4.2.2. Inicio: 2012-10-01 Termino: 2012-11-02 Número de Semanas: 5

4.2.3. Objetivos de Aprendizaje

 Reconocen los pasos o etapas de la Investigación Científica. Comprende los conceptos y criterios relativos a los procesos de la InvestigaciónCientífica. Conoce los alcances de los procesos de la Investigación Científica.

4.2.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje:

Semana Actividades y/o Contenidos MMEESemana 7Inicio:2012-10-01Termino:2012-10-05

Planteamiento del problema: Justificación, formulación del problema,objetivos, y tipo de investigación

Impresos, pizarra,plumones, Papelotes,proyector, videos, librosde consulta.

Semana 8Inicio:2012-10-08Termino:2012-10-12

Marco Teórico: Concepto, funciones, etapas, estructura. Impresos, pizarra,plumones, Papelotes,proyector, videos, librosde consulta.

Semana 9Inicio:2012-10-15Termino:2012-10-19

Hipótesis: Concepto, elementos, clases y utilidad.Diseño de la investigación: Concepto y aplicación.

Impresos, pizarra,plumones, Papelotes,proyector, videos, librosde consulta.

Semana 10Inicio:2012-10-22Termino:2012-10-26

Población y muestra: Concepto, delimitación de la población, selecciónde la muestra.

Impresos, pizarra,plumones, Papelotes,proyector, videos, librosde consulta.

Semana 11Inicio:2012-10-29Termino:2012-11-02

Recolección y análisis de los datos: concepto, requisitos, técnicas einstrumentos.

Impresos, pizarra,plumones, Papelotes,proyector, videos, librosde consulta.

4.2.5. Evaluación Sumativa del Aprendizaje:

Semana Técnica/InstrumentoSemana 7Inicio:2012-10-01Termino:2012-10-05

Trabajos, exposiciones, intervenciones orales, prácticas calificadas. Guíade observación.

Semana 8Inicio:2012-10-08Termino:

2012-10-12

Trabajos, exposiciones, intervenciones orales, prácticas calificadas. Guíade observación.

Semana 9Inicio:2012-10-15Termino:2012-10-19

Trabajos, exposiciones, intervenciones orales, prácticas calificadas. Guíade observación.

Semana 10Inicio:2012-10-22Termino:2012-10-26

Trabajos, exposiciones, intervenciones orales, prácticas calificadas. Guíade observación.

Semana 11Inicio:2012-10-29Termino:2012-11-02

Trabajos, exposiciones, intervenciones orales, prácticas calificadas. Guíade observación.

4.3. UNIDAD 3

Pág. 3

Page 4: Silabo_del_curso_metodologia.pdf

7/26/2019 Silabo_del_curso_metodologia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/silabodelcursometodologiapdf 4/6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

4.3.1. Denominación: “PLAN DE INVESTIGACIÓN: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.

4.3.2. Inicio: 2012-11-05 Termino: 2012-12-07 Número de Semanas: 5

4.3.3. Objetivos de Aprendizaje

- Elaboran esquema del Proyecto de Investigación.- Elaboran Plan de Investigación.- Exponen Proyecto de Investigación.

4.3.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje:Semana Actividades y/o Contenidos MMEESemana 12Inicio:2012-11-05Termino:2012-11-09

- Esquema del Proyecto de Investigación:Generalidades: Título, responsables, tipo de investigación, área deinvestigación, lugar de ejecución, duración del proyecto,

Impresos, pizarra,plumones, Papelotes,proyector, videos, librosde consulta.

Semana 13Inicio:2012-11-12Termino:2012-11-16

Esquema de proyecto: Generalidades:cronograma de ejecución, horassemanales, recursos, presupuesto, financiamiento, resumen delproyecto...

Impresos, pizarra,plumones, Papelotes,proyector, videos, librosde consulta.

Semana 14

Inicio:2012-11-19Termino:2012-11-23

Plan de Investigación: Antecedentes y fundamentación científica,

técnica o humanística. Justificación.

Impresos, pizarra,

plumones, Papelotes,proyector, videos, librosde consulta.

Semana 15Inicio:2012-11-26Termino:2012-11-30

Plan de Investigación: Problema, Hipótesis, Objetivos, Metodología deTrabajo, Referencias bibliográficas.

Impresos, pizarra,plumones, Papelotes,proyector, videos, librosde consulta.

Semana 16Inicio:2012-12-03Termino:

2012-12-07

Sustentación del trabajo. Impresos, pizarra,plumones, Papelotes,proyector, videos, librosde consulta.

4.3.5. Evaluación Sumativa del Aprendizaje:

Semana Técnica/InstrumentoSemana 12Inicio:2012-11-05Termino:2012-11-09

Práctica calificada en elaboración del esquema del proyecto.Guía de observación.

Semana 13Inicio:2012-11-12Termino:

2012-11-16

Prácticas calificadas en elaboración del esquema de proyecto.Guía de observación.

Semana 14Inicio:2012-11-19Termino:2012-11-23

Prácticas calificadas en elaboración Plan de Investigación del proyecto.Guía de observación.

Semana 15Inicio:2012-11-26Termino:2012-11-30

Prácticas calificadas en elaboración Plan de Investigación del proyecto.Guía de observación.

Semana 16Inicio:

2012-12-03Termino:2012-12-07

Presentación y sustentación del trabajo.Guía de observación.

Pág. 4

Page 5: Silabo_del_curso_metodologia.pdf

7/26/2019 Silabo_del_curso_metodologia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/silabodelcursometodologiapdf 5/6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

4.4. APLAZADO

Semana Técnica/Instrumento Semana 17 Examen de Aplazado, evaluaciones pertimentes

del curso.

V. NORMAS DE EVALUACIÓN

- Base Legal: Reglamento de Normas Generales de Evaluación del Aprendizaje de los estudiantes dePregrado de la Universidad Nacional de Trujillo.- Normas específicas en la experiencia curricular de la Escuela Académico Profesional de Matemática:  . Formativa: Se realizará a través de la Observación, durante todo el desarrollo de las sesiones deaprendizaje, para detectar oportunamente las dificultades en el aprendizaje y tomar alternativas oportunas ypertinentes. . Sumativa: Se realizará utilizando guías de observación, a través de exposiciones, intervenciones orales,prácticas calificadas, presentación y sustentación de trabajos en cada unidad.- Exigencias de aprobación:+ Registrar más del 70% de asistencia a clase.

 + Participar activamente en exposiciones, trabajos y prácticas. + Presentar y sustentar informe de ejecución proyecto de investigación. + Obtener un promedio mínimo de once.NP = U1 + U2 + U3U1 = TI + (Exp + IO/2) + PC

U2 = TI + (Exp + IO/2) + PCU3 = PI + Exp de PIDONDE:TI = Trabao de Investigación bibliográfica.Exp = Exposición.IO = Intervenciones orales.PC = Práctica calificada.PI = Proyecto de investigación (elaboración)

VI. CONSEJERÍA/ORIENTACIÓN

- Propósitos:Brindar apoyo en orientación académica y en la toma de decisiones a los estudiantes, para lasolución de problemas socio emocionales, mejorar su aprendizaje y su formación universitaria.- Estrategias de Consejería y Orientación: A través del diálogo interpersonal y grupal, consultas y análisis

de casos específicos.- Día: Lunes.- Lugar:cubículo "E" Segundo piso de Educación.- Horario: 12.00 a 2.00 p.m.

VII. BIBLIOGRAFÍA

- BERNAL, César Augusto: Metodología de la Investigación. Editorial Pearson. 2ª edición, México 2006.- BUNGE, Mario: La Investigación Científica. Editorial Ariel. Barcelona 1975.- CRISÓLOGO ARCE, Aurelio: La Monografía y el Informe de Tesis. Ed. Abedul. 1997.- EYSSAUTIER DE LA MORA Maurice: Metodología de la Investigación: Desarrollo de la Inteligencia.México 2006. Editorial THOMSON. Código de de Biblioteca Central: 001.42/E98-- HERNÁNDEZ SAMPIERI: Metodología de la Investigación. Edit. McGraw-Hill. 5ª edición México2010. Código de biblioteca Central UNT: 001.42 / H43- MOYA OBESO, Alberto: EL Proyecto de Investigación Científica. Edit. Trilce. Trujillo, 1994.

- RIVAS GALARRETA Enrique.: Metodología de la investigación bibliográfica. Trujillo-Perú. 1995.Código de Biblioteca Central: 001.42/R68- RIVERA, Edwin Esteban: Cómo elaborar proyectos de investigación en educación. HNHEVAL.Huánuco-Perú. 2000.- TRESIERRA AGUILAR, Alvaro E.: Metodología de la Investigación Científica. Trujillo 2000. Código dede Biblioteca Central: 001.42/T79.- TORRES BARDALES, C.: Metodología de la Investigación Científica.- URIARTE MORA, Felipe F.: Metodología de la Investigación Científica y Técnicas de Estudio. 3ªedición. Lima-Perú. 1988.- VELÁSQUEZ FERNÁNDEZ A´ngel R. REY CÓRDOVA Nérida: Metodología de la InvestigaciónCientífica. Lima 1999. Edit. San Marcos. Código de Biblioteca Central:001.42/V39.

Pág. 5

Page 6: Silabo_del_curso_metodologia.pdf

7/26/2019 Silabo_del_curso_metodologia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/silabodelcursometodologiapdf 6/6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

El presente Silabo de la Experiencia Curricular "METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION", ha sidoVisado por el Director de la ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MATEMATICAS, quien daconformidad al silabo registrado por el docente GUTIERREZ ALARCON, HILMA ROSA que fue designadopor el jefe del DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION.

Pág. 6