Sistemas Expertos En Una Institucion De Salud

16
SISTEMAS EXPERTOS Realizado por: LEIDY TATIANA GUAPACHA JIMENEZ UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA SANTIAGO DE CALI Diciembre 1 del 2009

Transcript of Sistemas Expertos En Una Institucion De Salud

Page 1: Sistemas Expertos En Una Institucion De Salud

SISTEMAS EXPERTOS

Realizado por: LEIDY TATIANA GUAPACHA JIMENEZ

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA

SANTIAGO DE CALI Diciembre 1 del 2009

Page 2: Sistemas Expertos En Una Institucion De Salud

CONTENIDO

1. INTRODUCION 2. DEFINICION DEL TEMA 3. SITUACION PROBLEMATICA 4. DIAGRAMA CAUSA - EFECTO 5. FORMULACION DEL PROBLEMA 6. OBJETIVOS 7. METAS 8. INDICADORES 9. SOLUCIONES 10. CRONOGRAMA 11. PRESUPUESTO 12. CONCLUSIONES 13. RECOMENDACIONES 14. BIBLIOGRAFIA

Page 3: Sistemas Expertos En Una Institucion De Salud

INTRODUCCION

El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de un Sistema Experto en una Institución de Salud, para lo cual es necesario realizar un recorrido por distintas nociones de este mecanismo, con el fin de acercarnos un poco a su Funcionamiento. Posteriormente, analizaremos una aplicación práctica de este en una Institución; Planteando una situación problemática al momento de implementar este en la Empresa, cabe aclarar que no se pretende dar una solución absoluta, sino entregar algunos elementos que permitan al lector profundizar en el tema y obtener sus propias conclusiones. Finalmente veremos el desarrollo de una posible solución que al implementarla en los servicios de hospitalización ayudara a mejorar la oportunidad en la atención brindada.

Page 4: Sistemas Expertos En Una Institucion De Salud

DEFINICION GENERAL DE SISTEMAS EXPERTOS

CONCEPTO Se puede decir que los Sistemas Expertos son el primer resultado operacional de la Inteligencia artificial, pues logran resolver problemas a través del conocimiento y raciocinio de igual forma que lo hace el experto humano. Un Sistema Experto (SE), es básicamente un programa de computadora basado en conocimientos y raciocinio que lleva a cabo tareas que generalmente sólo realiza un experto humano; es decir, es un programa que imita el comportamiento humano en el sentido de que utiliza la información que le es proporcionada para poder dar una opinión sobre un tema en especial. Es interactivo, contiene la experiencia, conocimiento y habilidad propios de una persona o grupos de personas especialistas en un área particular del conocimiento humano, de manera que permitan resolver problemas específicos de ése área de manera inteligente y satisfactoria. Los usuarios que introducen la información al SE son en realidad los expertos humanos, y tratan a su vez de estructurar los conocimientos que poseen para ponerlos entonces a disposición del sistema. Los SE son útiles para resolver problemas que se basan en conocimiento. CARACTERISTICAS Utilizan normas o estructuras que contengan conocimientos y experiencias de

expertos especializados. Se obtienen conclusiones a través de deducciones lógicas. Contiene datos afectados por factores de probabilidad. Un SE no debe demorar mas de 3 horas en resolver un problema. Un SE se debe aplicar a cosas practicas. Debe contar con la colaboración del experto. El conocimiento del experto no esta en los libros de texto. El conocimiento esta distribuido, pertenece a varias personas. Los sistemas expertos tienen pocos niveles de profundidad. Para resolver la información incompleta de los conocimientos se utilizan reglas

redundantes. Ejemplo:

Si A y B y C entonces X Si A y B entonces X Si A entonces X

Los expertos no razonan a partir de principios (razona a partir de su experiencia).

Page 5: Sistemas Expertos En Una Institucion De Salud

SITUACION PROBLEMÁTICA El Hospital San Jorge E.S.E, esta ubicado en el suroccidente del país y atiende a la población menos favorecida de este sector. Su capacidad instalada es de 800 camas, posee 25 servicios clínicos, se manejan 20 especialidades y más de 12 subespecialidades y tiene una planta de personal de 1200 empleados entre Médicos Especialistas, Generales, Enfermeras Profesionales, Fisioterapeutas y otros profesionales de la salud, el personal administrativo y operativo. En las salas de hospitalización, a diario se reciben un promedio de 15 a 20 pacientes, lo cual amerita una cantidad considerable de médicos de diferentes especialidades, enfermeras profesionales y auxiliares de enfermería. Pero debido al difícil sostenimiento económico de un hospital del estado, no existe la posibilidad de contratación necesaria, principalmente para el personal médico especialista. Debido a lo anterior, existe una falta de oportunidad de consulta con especialista en los diferentes turnos de las múltiples salas de hospitalización, por lo cual se ha visto afectada la oportunidad de atención a los pacientes hospitalizados.

Page 6: Sistemas Expertos En Una Institucion De Salud

DIAGRAMA CAUSA-EFECTO

Falta de O portunidad en la

atención de pacientes por

M édicos Especia listas en los

Servic ios de Hospita lización

M édicos

Especia listas

Tecnología

Inform ática

Especia lidades Personal

No cum plim iento de

población de servic io

Incum plim iento

de horarios

Laboran en varias

instituciones

Poco tiem po para la

atención de los pacientes

Cruce de horarios

M ano de obra

costosa

Turnos no

cubiertos

Presupuesto bajo

de la institución

D ificultades en

la contratación

M ano de obra

SubEspecia lizada

Pocos

Equipos

Tecnología

Defic iente

Servic io s in

equipos de

tecnología

Equipos V ie jos

Equipos obsoletos

Falta actualizarlos

Insufic iente

personal

Salarios bajos

Turnos

dobles

Jornadas

laborales

m as am plias

Contratación

Tiem pos de

Hospita lización

prolongados

D iversidad en la

necesidad de

especia listas

Dem ora en

la atencion

D iversidad de

especia lidades

Dem ora en

la atención

D ificultades

para su

cubrim iento

Pocos especia listas

en algunas

discip linas

salarios

No com petitivos

Favorecen algunas

especia lidades

Tipos de

contratacion

Inestabilidad

Laboral

Perm isib ilidad en

los turnos

No favorable a l

M edico

Page 7: Sistemas Expertos En Una Institucion De Salud

FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Como brindar atención oportuna a los pacientes hospitalizados por parte de los médicos especialistas? OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Brindar atención oportuna a los pacientes hospitalizados por parte de los médicos especialistas. ESPECIFICOS

1. Cubrir los servicios de hospitalización con médico especialista las 24 horas. 2. Apoyar a los profesionales de la salud no médicos en la atención de los pacientes

hospitalizados. 3. Disminuir los tiempos de hospitalización. 4. Capacitar al personal referente a las medidas tomadas para el cubrimiento de

médicos especialistas. METAS

Asignar Médico Especialista a las área de hospitalización (Objetivo Especifico 1 y 2) Oportunidad en la atención a pacientes hospitalizados (Objetivo Especifico 1 y 2) Disminuir tiempos de hospitalización (Objetivo Especifico 3) Agilizar Procedimientos (Objetivo Especifico 3) Capacitar al personal de las áreas de hospitalización (Objetivo Especifico 4)

Page 8: Sistemas Expertos En Una Institucion De Salud

METAS

Proceso Objetivo Magnitud Unidad de medida

Descripción 15 DIAS 30 DIAS 45 DIAS

Asignar Médico Especialista a las área de hospitalización

1

2

900 Pacientes Hospitalizados

Nº de Consultas Realizadas

- Revisión hora médico contratada

- Asignación de Especialistas

- Disminuir tiempos de hospitalización

- Asignación de Especialistas

Oportunidad en la atención a pacientes hospitalizados

1

2

900 Pacientes Hospitalizados

Nº de Pacientes Atendidos

- Priorizar pacientes críticos - Revistas Médicas a

intervalos más cortos

-Revisión de agendas médicas.

- Ajuste de tiempo de atención por consulta

Disminuir tiempos de hospitalización

3

Días de Hospitalización

Nº de Días de Hospitalización

- Agilizar Interconsultas Médicas. - Agilizar Procedimientos

- Agilizar interconsultas Médicas

- Agilizar Procedimientos

Capacitar al personal de las áreas de hospitalización 4

900 Empleados del área clínica

Nº de Personas Capacitadas

- Realizar programa de capacitación

- Ejecutar el programa de capacitación

-Realiza el programa de capacitación

- Ejecutar el programa de capacitación

Page 9: Sistemas Expertos En Una Institucion De Salud

INDICADORES

(1) Refiere el Nº de consultas que realiza un médico especialista

(2) Cantidad de Personas atendidas sobre el total de personas que necesitan la atención, en este caso los pacientes hospitalizados

(3) Refiere los días de hospitalización de cada paciente sobre el total de los pacientes hospitalizados

Nombre del indicador

Metas Formula del indicador Estado inicial Valor esperado

Período

Nº de Consultas por especialista (1) 1

Nº Consultas Médicas 30% de Atenciones Médicas

100% de Atenciones

Médicas

6 Meses

Oportunidad en la Atención (2)

2

Nº Personas atendidas / Total personas

hospitalizadas * 100

35 % personas atendidas

100 % Población Atendida

6 Meses

Promedio Estancia (3)

3

Nº de días hospitalizado paciente / total de pacientes

hospitalizados

10 días 3 días 6 Meses

Page 10: Sistemas Expertos En Una Institucion De Salud

SOLUCIONES

1. Implementar un Sistema Experto en las diferentes áreas de hospitalización que mejore la oportunidad de atención a los pacientes y brinde apoyo médico a los profesionales de la salud no médicos.

2. Contratación de personal Médico Especializado para los servicios de

Hospitalización.

3. Realizar Remisiones a otras instituciones debido a la falta de personal médico. TABLA DE VALORACION CUALITATIVA

COSTO

20%

TIEMPO

30%

PERSONAL

20%

SOFTWARE

30%

1 COSTO MEDIO MENOR TIEMPO

PERSONAL ENTRENADO

FACIL ADQUISICION

2 COSTO ALTO MAYOR TIEMPO

PERSONAL ESPECIALIZADO

NO REQUIERE

3 COSTO ALTO MAYOR TIEMPO

PERSONAL ESPECIALIZADO

NO REQUIERE

COSTO MEDIO: Aunque es un gasto considerable para la institución, a largo plazo reporta más ingresos para la institución y es de bajo costo su mantenimiento. COSTO ALTO: Representa un gran gasto para la institución ó Implica menos ingresos para la misma.

CRITERIO

SOLUCION

Page 11: Sistemas Expertos En Una Institucion De Salud

TABLA DE VALORACION CUANTITATIVA

ESCALA DE VALORIZACION:

1 - Pésimo 2 - Malo 3 - Regular 4 - Bueno 5 - Excelente SOLUCION ÓPTIMA

1. Implementar un Sistema Experto en las diferentes áreas de hospitalización que mejore la oportunidad de atención a los pacientes y brinde apoyo médico a los profesionales de la salud no médicos.

COSTO

20%

TIEMPO

30%

PERSONAL

20%

SOFTWARE

30%

DEFINITIVA

1 5 4 5 5 4.8

2 2 3 3 1 2.3

3 1 2 3 1 1.8

CRITERIO

SOLUCION

Page 12: Sistemas Expertos En Una Institucion De Salud

CRONOGRAMA – DIAGRAMA DE GANNT

Analizaremos la línea de tiempo entre la lista de actividades que tenemos por desarrollar contra el numero de días que

emplearemos para realizar los mismos.

Licitación

Selección de la mejor opción

Presentación del Proveedor escogido

Programación y Desarrollo del Software

Compra de Equipos Nuevos

Capacitación del personal Clínico

1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 8 Mes 7 Mes

Implementación del Software

Page 13: Sistemas Expertos En Una Institucion De Salud

PRESUPUESTO

Componente Unidad de medida Cantidad Costo

unitario Costo total

Software Programa 1 25.000.000 25.000.000

Equipos Nº de Equipos 25 1.500.000 37.500.000

Asistencia Técnica

- Instalación del

Software por

equipo

- Mantenimiento

por horas

25

50

250.000

50.000

6.250.000

2.500.000

Capacitación Personas

capacitadas 800 40.000 32.000.000

TOTAL A INVERTIR 103.250.000

Page 14: Sistemas Expertos En Una Institucion De Salud

CONCLUSIONES

Los sistemas expertos en el área de la salud brindan apoyo en la tarea diagnóstica y de planificación de tratamiento. Estos sistemas son útiles como herramienta educativa y ayudan a mejorar la consistencia diagnóstica entre un grupo de clínicos, permitiendo generalizar la terminología y el conjunto de diagnósticos.

Page 15: Sistemas Expertos En Una Institucion De Salud

RECOMENDACIONES

El conocimiento se representa mediante las técnicas de la Ingeniería del Conocimiento, las cuales comprenden: la adquisición del conocimiento, la familiarización con el dominio, el análisis, el diseño de la solución y la validación del conocimiento, hasta que el conocimiento acumulado de un dominio sea traducido en un código probado y refinado, para conformar la base de conocimiento del sistema. La base de conocimiento del presente sistema, se refiere al diagnóstico provisional, diagnóstico diferencial, estudio histopatológico, tratamiento, signos y síntomas que se presentan en las diferentes patologías.

Sistema Experto

Permanente. Fácil de transferir. Fácil de documentar. Consistente. Menos costo. Resuelve problemas para los que no existe un modelo matemático adecuado o

solución compleja. Preserva el conocimiento del experto y lo hace accesible a más personas.

Interfaz con el Usuario Requisitos o Características de la interface:

1. El aprendizaje del manejo debe ser rápido. 2. El usuario no debe dedicar mucho tiempo al manejo del sistema, debe ser intuitivo,

fácil en su manejo. No se debe olvidar que el SE simula al comportamiento de un experto.

3. Debe sernos cómodo y relativamente sencillo en cuanto al manejo. 4. Debe evitarse en lo posible la entrada de datos errónea. 5. Los resultados deben presentarse en una forma clara para el usuario. 6. Las preguntas y explicaciones deben ser comprensibles.

Page 16: Sistemas Expertos En Una Institucion De Salud

BIBLIOGRAFIA

- ANGULO Usategui José María y Anselmo del Moral Bueno. Guía fácil de la Inteligencia Artificial. Editorial Paraninfo. Segunda Edición. Madrid, 1994.

- MARTÍNEZ De Ibarreta León, Francisco Javier. Sistemas Expertos: Áreas de Aplicación. URL(www.geocities.com/SiliconValley/Way/7788/SISEXP.HTM). 1-Abr-1994.