Titulo Del Tesis

17
TITULO: MANUAL DE OPERACIÓN Y MATENIMIENTO DE RETROEXCAVADORA INTEGRANTES: JUAN ALBERTO HUAMAN GUTIERREZ

description

gt

Transcript of Titulo Del Tesis

TITULO:

MANUAL DE OPERACIN

Y

MATENIMIENTO DE RETROEXCAVADORA

INTEGRANTES:

JUAN ALBERTO HUAMAN GUTIERREZ

CESAR JUAN DE DIOS QUISPE QUISPE

SECCION: C-13

ENERO DEL 2015

DEDICATORIA

Dedicamos este trabajo a todos y cada uno de la nueva generacin desee conocer esta tesis para fundamentar en sus propios estudios, as tambin deseamos que nuestro trabajo sirva para otra generacin. Nuestra dedicatoria especial a nuestro padre dios, nuestro padres que con tanto amor y esmero estimularon nuestro crecimiento como persona tanto de forma fsica, espiritual y moral; a nuestra segunda casa el instituto de ITEP, que sin l no hubisemos tenido las direcciones gua para poder alcanzar nuestro objetivo.

PLANTEAMIEMTO:

1.-En la elaboracin de esta investigacin damos a conocer cual importancia es que tengan un manual de operacin y mantenimiento de excavadora, ya que nos podemos olvidar algo y consultamos el manual de operacin.

2.-Esta investigacin nos da conocer el peligros qu nos rodea en el rea de trabajo o en la maquina y podemos consultar el manual de operacin.

3.-Por esta razn elaboramos este manual de operacin para podernos informar sobre la maquina.

4.-Doy a conocer la importancia que tiene esta mquina en un taller, todo el conocimiento esta en el manual de operacin y mantenimiento de excavadora

JUSTIFICAION DE LA INVESTIGACION

1.-aplicar toda la enseanza adquirida en este plantel tanto terico como practica, en las aulas y en los talleres.

2.-adquirir un mayor desempeo en el rea de trabajo y tener ms experiencia al agarrar una maquina.

3.-la elaboracin de esta investigacin me trazo grandes metas para difundir la importancia que tiene la carrera de operacin de maquinaria pesada.

4.- nos da a conocer que estamos rodeados de instituto de competencia con ms experiencia en carreras.

OBJETIVOS

GENERALES:

1.-Desarrolar una propuesta de un manual de operacin y mantenimiento de retroexcavadora un mantenimiento preventivo prala maquina pasada este en funcionamiento en un buen estado de funcionamiento.

2.- capacitar a los operadores en mantenimiento de maquinas grandes.

3.-capacitar al personal en la operacin, la reparacin y el mantenimiento de la diferente maquina pesada en funcionamiento.

ESPECIFICOS:

1.-contribuir en el mejor desempeo del personal en actividades.

2.-colaboracion en la resolucin de los problemas tcnicos que permita un mejor mantenimiento de la maquinaria pesada.

3.-evitarel deterioro que sufre la maquinaria pesada.

4.-elaboracion de manual y fichas tcnicas de cada uno de los diferentes tipos de maquinaria pesada.

HISTORIA:

La primera retroexcavadora, o el primer esbozo de ella, nace en 1835 con la "draga de pala". La idea era exactamente la misma que la de la retroexcavadora. Excavar y depositar los residuos excavados. En este caso, en cambio, excavaba y depositaba la tierra en carros aparte, y no en la parte trasera.

La draga pala, funcionaba a vapor, en aquellos tiempos an se estaban gestando los primeros motores de gasolina. Y funcionaba por rales para asegurar su estabilidad, sobre todo en los trabajos de excavar. En minas y grandes obras de construccin, tipo presas, puentes, etc. ya se ponan los rales para poder traer estas mquinas. As, la draga pala, solo se poda utilizar en grandes obras, adems que era extremadamente grande y con muy poca movilidad.

As que la retroexcavadora sera el hijo de la draga, mucho ms evolucionado, ya que era mucho ms pequeo y mucho ms verstil. Pero an deberamos esperar casi 100 aos para la llegada de la retroexcavadora que conocemos en nuestros das, la primera mitad del siglo XX, los trabajos de excavar fueron realizados por tractores agrcolas.

El desarrollo residencial de los aos 50 hara que la tecnologa evolucionara y se desarrollara la retroexcavadora ms pequea y de mejor movimiento y manejo. Ya que el tractor no responda a todas las necesidades que este boom constructivo exiga. As pues en 1957, Elton Long, ideo la retroexcavadora inventando una carga que excavaba y pona la tierra detrs de la maquina. Por fin, la retroexcavadora haba nacido y luego se convirti en un elemento indispensable en cualquier construccin.

DESCRIPCION DE LA MAQUINA:

Las Retroexcavadoras son equipos que se utilizan en una amplia variedad de trabajos de excavacin, donde el material a excavar se encuentra bajo el nivel del piso en el que se apoya la mquina.

Las Excavadoras y Retroexcavadoras hidrulicas pequeas de 3/8, 1/2 y 5/8 yd3 de capacidad, adems de trabajar en alcantarillados y lnea de agua como sus antecesoras operadas con cable, hacen obras de excavaciones para cimentaciones y urbanizaciones.

Las Excavadoras y Retroexcavadoras ms grandes de lnea en el mercado son de 2 1/2 a 3 yd3 de capacidad, gracias a su alcance, profundidad y productividad se han abierto paso a nuevas aplicaciones en excavaciones en general, trabajos de canteras y manejo de materiales y han desplazado, en algunos casos, a los cargadores sobre llantas y palas que efectan esos trabajos.

Una retroexcavadora tiene un rango de accin bastante amplio en el cual se puede mover econmica y eficientemente. La zona aproximada de operacin de una retroexcavadora hidrulica (capacidad de 1 a 3 yd3 es la siguiente; Alcance 10 a 15 m. Profundidad 6 a 10 m. Altura de carga 4 a 7 m.

La retroexcavadora es una de las maquinas ms verstiles en las reas de construccin y de obras viales, en lo se refiere a movimientos de tierra y traslado de materiales. Diseada para cumplir con las ms altas exigencias en cuanto a seguridad y por sobre todo de la vida til de la maquina.

La retroexcavadora es una de las maquinas ms verstiles en las reas de construccin y de obras viales, en lo se refiere a movimientos de tierra y traslado de materiales. Diseada para cumplir con las ms altas exigencias en cuanto a seguridad y por sobre todo de la vida til de la maquina.

El chasis de la retroexcavadora es fabricado de manera muy resistente, de esta manera se consiguen mejor ndice de productividad resistencia y durabilidad gracias a su diseo como cargadora y excavadora verstil. En cuanto a la capacidad de excavacin es excepcional gracias a la geometra y al potente sistema hidrulico de flujo compensado y sensible a la carga, que proporcionan adems una mayor capacidad de elevacin y ciclos de carga ms rpidos.

MECANICA:

Cabina:

La plataforma o cabina del operador es la parte de la retroexcavadora que alberga al operador, impidiendo que las inclemencias del clima, lo abrupto del trabajo, los ruidos fuertes, molesten y perjudiquen al operador.

Dependiendo de la marca y el modelo se puede acceder al interior de esta por un lado o los dos lados.

La cabina del operador debe de ser amplia, cmoda y adems permitir total visibilidad de trabajo. Los nuevos modelos estn equipados con cubierta de proteccin contra vuelcos ROPS o con estructura de proteccin contra objetos que caen (FOPS).

Mecanismo de retroexcavacin:

Los mecanismos de retroexcavacin se encuentran en la parte posterior de la maquina permitiendo que se pueda trabajar con mucha ms comodidad mejor visibilidad y buena estabilizacin.

Gracias a esta parte de la maquina es que el operador puede realizar trabajos de excavacin y carguo de materiales los cuales son colocados a un lado o en un camin para ser luego llevados a un lugar determinado.

Los comandos hidrulicos son los que nos permite controlar los diversos mecanismos hidrulicos de la retroexcavadora:

Comandos hidrulicos:

Los comandos hidrulicos son los que nos permite controlar los diversos mecanismos hidrulicos de la retroexcavadora:

Comandos hidrulicos del lampn.- Permite el control del lampn para poder desenvolverse en su respectivo trabajo de carguo o acarreo de material.

Comandos hidrulicos de la retroexcavadora.- Son el conjunto de palancas que permiten al operador realizar trabajos con la retro tales como excavacin de zanjas, levantamiento de material y grandes agujeros en el piso.

Eje delantero motriz:

El eje delantero motriz lo llevan solo unas maquinas ya que en la mayora es un tren fijo que va unido al bastidor.

Los ltimos modelos de retroexcavadoras llevan traccin y direccin en las cuatro ruedas; estos tienen un sistema de traccin delantero.

Eje trasero:

El eje trasero es el que se encarga de reducir y transmitir la fuerza motriz que viene de la caja pawer shif hacia los neumticos posteriores, permitiendo el movimiento de la retroexcavadora.

Adems contiene el sistema de freno el cual permite controlar la velocidad de la retroexcavadora.

Chasis o bastidor:

Siendo del tipo modular el chasis o bastidor es la parte ms robusta de la retroexcavadora la cual sostiene a los diferentes sistemas y componentes de la retroexcavadora tales como: motor, transmisin, sistemas hidrulicos, etc.