Download - La larga guerra del siglo XX 096

Transcript
Page 1: La larga guerra del siglo XX 096

Cronología Testigos directos

Con una tirada superior a los200.000 ejemplares cuando se ini-ció la contienda, el periódico ilus-trado de Hamburgo se encontrabaentre los principales semanariosgráicos de Alemania. Impreso enhuecograbado, conuna tinta verdo-sa, era uno de los illustrierte técni-camente mejor hechos, ya que susfotorreportajes ganaban sin dudaen calidad con los modernos mé-todos de impresión, frente a losprocedimientos tipográficos em-pleados por la generalidad de losilustrados de mayor tradición enAlemania. Incluso en media doce-na de sus números llegó a utilizarla cuatricromía en su portada, yafuera con dibujos o con fotografías.

Editado en la capital marítimadel Reich, en donde se encontrabael principal puerto trasatlánticogermano y de donde partían losgrandes paquebotes que cruzabanel océano, Hamburger Illustriertetuvo también mayor proyeccióninternacional que la mayoría de losrestantes semanarios, vendiéndo-se en Nueva York y otras ciudadesnorteamericanas hasta 1941. Des-pués de esa fecha, siguió llegandoregularmente a la mayor parte delas capitales europeas de los paísesneutrales, aliados del Eje o bajo eldominio alemán.

Desde el número 36 de 1944, dehecho, deja de publicarse y lo quellega a los quioscos de la zona bajosu cabecera es una versión del Ber-liner Illustrierte Zeitung, ilustradoque, con tal sistema, repetido portoda Alemania, se convierte en elúnico illustrierte que continúa edi-tándose, con distinta cabecera se-gún la zona (kofausgabe).

‘Hamburger’, elilustradomásinternacional de loseditados en el ‘Reich’

194114 Febrero.Lasprimeras

unidades delAfrikaKorpsdesembarcan enTrípoli.

24 Marzo.Alemanes y británicosse enfrentan enEl-Agheila.

31 ElAfrikaKorps expulsa alos británicos deMarsa-el-Burayka, y comienza suavancepor la Cirenaica.

7 Abril.Rommel recuperaBengasi. Los británicos sonderrotados enMechili y elgeneralO’Connor resultacapturado.

10 Comienza el sitio deTobruk.

15 Las fuerzas del Eje alcanzanSollum, en la frontera egipcia.

15 Mayo.OperaciónBrevity.Losbritánicos recapturan el pasodeHalfaya. Los alemanescontraatacan (OperaciónScorpion) y lo ocupandenuevo el 26.

15 Junio.OperaciónBattelaxe.Los británicos sonderrotadosen su intento por llegar hastaTobruk y recuperar el PasodeHalfaya.

18 Noviembre.Nueva ofensivabritánica:OperaciónCrusader.Tras unadura lucha, lasfuerzas del Eje se retiran enordenhacia la Tripolitana.

194221 Enero.Rommel pasadenuevo

a la ofensiva, se detiene en lalíneaGazala-BirHakeim.

26 Mayo.ElAfrikaKorps y lasfuerzas italianas, al ataque.Comienza laBatalla deGazala.

21 Junio.Consecuencia de lavictoria enGazala, las fuerzasgermano-italianas conquistanTobruk.

28 Las fuerzas del Eje se internanenEgipto. Cae la posiciónfortiicadadeMersaMatruh.

30 (→04-07)PrimeraBatalladel Alamein. El frente seestabiliza.

30 Agosto.Batalla deAlamHalfa. El último intento deRommel por romper el frenteenElAlamein fracasa. Ambosbandos se reagrupan.

Así lo vieron nuestros cronistas

La caída deTobruk abre lapuerta de Egiptoa Rommel

“A la toma de Tobrukpor las tropas italo-germanas ha seguidofulminantemente—rota la resistencia dela frontera líbico-egipcia— la toma de lagran fortaleza deSollum”, informa ABCen esta portadailustrada con imágenesde los combates y deljefe del Africa Korps,Erwin Rommel, queacaba de ser ascendidoal grado de mariscalpor su actuación en lacampaña.

26 de junio de 1942

Dos nacionesy una sola lucha

E l pueblo alemánno ignora los éxitos alcanzados porel enemigo en el África italiana y algunos periódicoscomentanconuncriteriodeabsolutaobjetividadmi-

litar el desarrollo en aquella zona de la gran batalla enta-blada entre el Eje y el Imperio británico. El semanario “DasReich”—que puede ser considerado como oicioso, aunqueno sea más que porque en él aparece siempre un artículodel doctorGoebbels—afronta lealmente la situaciónque losataques ingleseshan creado en el Ejército colonial de Italia.Este ejemplo, naturalmente, no es el único. Ahora bien, se-ría inocente esperar que el comentario alemán a estos epi-sodios tenga la frondosidad de superlativos [...] que se ad-judica la propaganda de Londres para contar lo ocurridoy para extraer de lo ocurrido consecuencias deinitivas. Elcomentario alemán se niega, en buena lógica, a desorbitarlos acontecimientos e insiste en que las incidencias de unaguerra están limitadas exactamente por los territorios enque se producen. No oculta la importancia de las ventajasinglesas, pero las localiza. No soslaya la realidad, pero es-tudia los hechos desde un punto de vista de examen mili-tar puro y rechaza la posibilidad, por lejana que fuera, deconceder al enemigo por esta causa el derecho a la orgía deoptimismos a que pretende entregarse.

“Metro ametro—sehadichohoy en laWilhelmstrasse—irá devolviendo Inglaterra lo que haya tomado”. Ni por unmomento seha advertido enAlemania lamenor vacilaciónen cuanto al concepto de la solidaridad absoluta entre laspotencias del Eje. Esta solidaridad se reiere también, albloque de la máquina militar. “Son vanos, son estériles,son pueriles—se nos dice—todos los esfuerzos que reali-za el enemigo para quebrantar el sentido y la decisión deesta fuerza y de esta responsabilidad únicas del Eje”. Poresta ruta van los comentarios alemanes. Por esta mismaruta, al rozar la cuestión, fueron las palabras de Hitler enel Sportpalast.

ABC en Berlín, 9 de febrero de 1941

JACINTOMIQUELARENAFundador y directordel periódicodeportivobilbaínoExcelsior, JacintoMiquelarena seincorporó aABCen1932. En los añosdelaGuerraCivildirigióRadioNacional deEspañay, posteriormente,fue corresponsalenBerlín, BuenosAires, LondresyParís. Habitual delas páginasdeLaAmetralladora yLaCodorniz−yautorde librosde viajes,relatos y ensayos−,destacópor suhumor inteligentey su calidad literaria.

EnABC

19 La guerra de papel 96La Larga Guerra del siglo XX, 1914-1989

ABC (Madrid) - 06/05/2014, Página 42Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposicióncomo resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.