CAMBIO CLIMÁTICO, MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA Y …elti.fesprojects.net/2014 Restauracion... · de...

Post on 05-Aug-2021

1 views 0 download

Transcript of CAMBIO CLIMÁTICO, MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA Y …elti.fesprojects.net/2014 Restauracion... · de...

CAMBIO CLIMÁTICO, MEDIO AMBIENTE,

AGRICULTURA Y GANADERÍA

Alvaro Zapata Cadavid

Curso RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN PAISAJES GANADEROS

FEDEGAN - ELTI Acacías, COLOMBIA

Julio de 2014

alvaro@fun.cipav.org.co

alvarozapatacadavid@gmail.com

¿ CALENTAMIENTO

GLOBAL ?

HACE APENAS 40 AÑOS NO EXISTÍAN

PREOCUPACIONES MEDIOAMBIENTALES

NO SE HABLABA DE ECOLOGÍA

¿Por qué las cosas han cambiado?

1804

1927

1960

1974

1987

1999

2011

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

Habitantes, millones

AÑO

CRECIMIENTO DE LA POBLACION MUNDIAL

EL PROBLEMA AMBIENTAL - I

1. El número de habitantes del

planeta es cada día mayor.

2. Vivimos más

años

3. Consumimos cada día más

4. Generamos más desechos

EL PROBLEMA AMBIENTAL - II

Luis Eduardo Zapata, padre e hijo, c. 1950

Nuestros niveles actuales de consumo –y el tipo de consumo- muy poca comparación tienen con los niveles de hace apenas 60 años

Somos más y cada uno contamina más

Sylvia Earle: How to protect the oceans (TED)

PRODUCCIÓN MUNDIAL DE PETRÓLEO 1950 - 2007

EFECTO INVERNADERO

CALENTAMIENTO GLOBAL

CAMBIO CLIMÁTICO

En la década de 1860s John Tyndall afirmó el efecto

invernadero natural de la tierra y sugirió que ligeros

cambios en la composición de la atmósfera podrían ocasionar

variaciones climáticas.

SVANTE ARRHENIUS

(1859 - 1927)

EL PROBLEMA

EL CARBONO

DIOXIDO DE CARBONO

CO2

EL PROBLEMA

LA CONCENTRACIÓN DE CARBONO EN LA

ATMÓSFERA ESTÁ AUMENTANDO

CO2

Nivel pre-industrial

Año 1750 280 ppm

Nivel 2013 397 ppm

¿ POR QUE ESTÁ AUMENTANDO EL

CARBONO EN LA ATMÓSFERA ?

Principalmente por la utilización de

COMBUSTIBLES FÓSILES

Los últimos 150 años han sido la era de los COMBUSTIBLES FOSILES

PETROLEO (gasolina, acpm), CARBON MINERAL,

GAS NATURAL

Su utilización en todo tipo de máquinas le ha

permitido grandes avances a la humanidad.

Liberación de

CARBONO

Charles David Keeling

1928 – 2005

Concentración de CO2 en la atmósfera Mauna Loa, Hawai

2013 El observatorio Mauna Loa

informa que la concentración

media diaria de CO2 ha

sobrepasado las 400 ppp por

primera vez desde que inició

mediciones en 1958

IPCC

INTERGOVERMENTAL PANEL ON CLIMATE

CHANGE

UNEP Y WMO (World Meteorological

Organization)

Establecido en 1988

Las concentraciones atmosféricas de CO2, metano y

óxidos de nitrógeno se han incrementado a niveles sin

precedentes en al menos los últimos 800.000 años. Las

concentraciones de dióxido de carbono se han

incrementado en 40% desde la época pre-industrial, en

primer lugar por las emisiones a partir de la utilización de

combustibles fósiles y en segundo lugar por emisiones

debido a cambios netos en el uso del suelo.

Temperatura del planeta

Cambio en el nivel promedio del mar

DE MANERA SIMPLE:

• El incremento en los GEI hace que se retenga más calor en

el planeta y se incremente la temperatura promedio.

• Mayor temperatura => se incrementa el nivel de los océanos

(expansión térmica del agua). Se agrega además el agua del

derretimiento de la capa de nieve de Groenlandia, de la

Antártica y de los glaciares.

• Mayor temperatura => mayor evaporación del agua => ciclo

hídrico más intenso; más agua circulando lo cual cambia la

distribución de la lluvia y favorece fenómenos extremos de

precipitación, tormentas y huracanes

Los casos extremos -de calor, de

lluvias, de sequías, de tormentas-

serán más frecuentes y más

intensos.

El clima será menos PREDECIBLE

• 2012: el año más caliente en la historia de los EEUU

• Primavera 2012: la estación más extrema en la historia de EEUU

• Junio de 2012: 3215 records de altas temperaturas igualados o superados

• Julio de 2012: el mes más caliente en historia de EEUU

• Septiembre 2012: el septiembre más caliente de la tierra.

• 10 de los 11 años más calientes en la tierra se han presentado desde 1998

Aproximadamente la mitad de la cubierta de hielo de verano del océano Ártico se ha perdido desde

1980

15 de sept.- 1980

Prof. Jennifer Francis 2013

13 de sept.- 2012

Mediados – fin sept.

Extensión mínima de la cubierta de hielo del oceano Artico

El área de deshielo de

Groenlandia que se extiende

Eric La cubierta de hielo de la Antártica tiene

hasta 4,5 kilómetros de grosor. Si perforamos

podemos llegar a nieve que cayó hace cientos de

miles de años. El más antiguo núcleo que hemos

trabajado es de 800.000 años. Lo hicimos al

extraer un cilindro de hielo de 10 cm de

diámetro y 3 km de longitud.

Los casos extremos -de calor, de

lluvias, de sequías, de tormentas-

serán más frecuentes y más

intensos.

El clima será menos PREDECIBLE

MUCHO MAYOR RIESGO

para los cultivos de ciclo corto

EL “aporte” de la

agricultura y la ganadería

al Cambio Climático

LA DESTRUCCION DE LOS BOSQUES

LA PRINCIPAL CONTRIBUCION DE LA

GANADERIA AL RECALENTAMIENTO

GLOBAL

Estos bosques almacenaban

millones de toneladas de

CARBONO

MADERA SECA:

APROXIMADAMENTE

50%

DE SU PESO ES

ES CARBONO

1. LA DESTRUCCION DE LOS

BOSQUES

GANADERIA Y

RECALENTAMIENTO GLOBAL

Liberación de

CARBONO

El carbono

BUENO

se convierte en

MALO

Pérdida de materia orgánica -

libera CARBONO a la atmósfera

LA EROSION DE LOS

SUELOS

Liberación de

CARBONO

Alvaro Zapata Cadavid

alvaro@cipav.org.co

NECESITAMOS

FUENTES DE ENERGÍA

QUE NO DEPENDAN DE LOS

COMBUSTIBLES FÓSILES

NECESITAMOS CAPTURAR EL

CARBONO

QUE HEMOS LIBERADO

MADERA SECA:

APROXIMADAMENTE

50%

DE SU PESO ES

ES CARBONO

El crecimiento de las plantas es

FUNDAMENTALMENTE

CAPTURA DE CARBONO

FOTOSINTESIS

CO2 (aire)

Agua (suelo)

Glucosa

C6H12O6

OXIGENO

Captura de

CARBONO

Captura de

CARBONO

Captura de

CARBONO

Captura de

CARBONO

Liberación de

CARBONO

La agricultura y la ganadería

PUEDEN y DEBEN convertirse en

grandes herramienta para

la CAPTURA DE CARBONO

y la lucha

contra el CAMBIO CLIMÁTICO

Los sistemas agroforestales además de permitir

incrementar la producción y la conservación de los recursos

naturales nos permiten estar mejor adaptadas para

enfrentar los factores de estrés que ocasiona el Cambio

Climático y nos ayudan a COMBATIR EL CAMBIO

CLIMÁTICO

Alvaro Zapata Cadavid

alvaro@fun.cipav.org.co

alvarozapatacadavid@gmail.com