en emitir los títulos valores. • Opera dentro de la bolsa a través de un representante...

Post on 01-Apr-2020

0 views 0 download

Transcript of en emitir los títulos valores. • Opera dentro de la bolsa a través de un representante...

Como Invertir en la Bolsa de Valores

www.cadiem.com.py

LA BOLSA DE VALORES

El Mercado de Valores es un espacio económico que reúne a oferentes (Emisores) y demandantes (Inversionistas) de valores, con el objeto de satisfacer las necesidades de capital de las empresas para la financiación, y así hacer posible la realización de los proyectos de inversión.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS JOBS – TO – BE - DONE

El Mercado de Valores está conformado por: • Bolsa de Valores • Comisión Nacional de Valores

• Casas de Bolsa • Calificadoras de Riesgo • Auditores Externos • Administradoras de Fondos Patrimoniales de Inversión

• Fondos de Pensiones

La CNV es una entidad de derecho público, autárquica y autónoma en el ejercicio de sus atribuciones y funciones, con jurisdicción en toda la República. Sus relaciones con el Poder Ejecutivo se mantienen por intermedio del Ministerio de Industria y Comercio (Ley 1284/98, Art. 164).

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS JOBS – TO – BE - DONE

SUS FUNCIONES: • Vigilar y supervisar el cumplimiento de las disposiciones de la ley y sus reglamentaciones. • Supervisar y controlar a los agentes participantes.

• Inspeccionar a las personas y entidades fiscalizadas.

• Fijar normas para la presentación de información de las entidades fiscalizadas.

Entidad sin fines de lucro (determinado por Ley y por sus propios Estatutos), que pone a disposición de los intermediarios su infraestructura organizacional y tecnológica para hacer viables las operaciones de compra venta de valores negociables entre ellas.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS JOBS – TO – BE - DONE

SUS FUNCIONES:

• Brinda al mercado bursátil paraguayo la posibilidad de concertar precios reales y transparentes, por efecto de la oferta y la demanda, fomentando y promoviendo que las operaciones sean regulares, ágiles, ordenadas, competitivas y públicas.

La Casas de Bolsa son los intermediarios entre los oferentes de títulos y los demandantes y son los responsables de acudir a la Bolsa de Valores para realizar las operaciones en representación de sus clientes.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS JOBS – TO – BE - DONE

SUS FUNCIONES:

• Proporcionan asesoramiento a sus clientes sobre temas relacionados a las negociaciones de los títulos. • Se encuentran autorizados a asesorar a las empresas interesadas en emitir los títulos valores.

• Opera dentro de la bolsa a través de un representante denominado operador de rueda para ejecutar las órdenes de compra y venta de los títulos a favor de los clientes de la Casa de Bolsa a la que representa.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS JOBS – TO – BE - DONE

MERCADO PRIMARIO:

Se relaciona con la oferta pública o colocación inicial de títulos de la empresa emisora a los inversionistas. Su función y de ahí su gran importancia radica en que aporta recursos frescos a las emisoras.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS JOBS – TO – BE - DONE

MERCADO SECUNDARIO:

Se origina posterior a la colocación primaria, mediante la libre compra-venta de los Títulos / Valores inscriptos. Se realiza entre inversionistas a través de las Casas de Bolsas.

Las Sociedades Calificadoras de Riesgo son compañías especializadas que se dedican a analizar, evaluar y calificar el grado de riesgo de títulos valores ofertados en forma pública o privada.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS JOBS – TO – BE - DONE

SUS FUNCIONES:

• Analizar las emisiones de renta fija, con el fin de evaluar la certeza de pago puntual y completo de capital e intereses de las emisiones, • La existencia legal, la situación financiera del emisor y la estructura de la emisión, para establecer el grado de riesgo de esta última.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS JOBS – TO – BE - DONE

VOLUMEN NEGOCIADO MERCADO BURSATIL

290 211

368 497 561 440 587 587 895

2,720

976

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

Miles de millones de guaraníes (datos hasta mayo 216)

+ 204%

36%

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS JOBS – TO – BE - DONE

15,900 29,110 39,749 67,240 76,201 42,968 86,172

134,813

287,475

1,018,240

641,725

-

200,000

400,000

600,000

800,000

1,000,000

1,200,000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Volumen Operado en el Mercado Secundario Millones de Guaraníes (datos hasta mayo 2016)

+ 254%

63%

Beneficios para las Empresas e inversionistas

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS JOBS – TO – BE - DONE

¿Quienes Cotizan en Bolsa? • Sociedades Anónimas Emisoras de Capital Abierto

(SAECA´s • Sociedades Anónimas Emisoras (SAE´s) • Otras personas jurídicas: no sociedades anónimas (SRL,

Cooperativas, Fideicomisos) • PYME´s

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS JOBS – TO – BE - DONE

¿Quienes Cotizan en Bolsa? • 40 SAECAS • 31 SA • 1 SRL • 17 Fideicomisos • 4 Emisores Públicos • 87 Emisores • 48 Emisores Activos

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS JOBS – TO – BE - DONE

Requisitos para Emitir en la Bolsa • Auditoría Externa del último ejercicio cerrado. • Estados Contables de los trimestres cerrados a la fecha de la solicitud. • Adecuación de los Estatutos sociales a la Ley 1284.

• Calificación de Riesgo • Antecedentes Adicionales.

Diversificar el Riesgo Prestigio y Confianza Menores Costos Mayores Plazos Aumento de Liquidez

Beneficios de las empresas al cotizar en la bolsa:

AHORRO E INVERSIÓN

“No ahorres lo que te queda después de gastar, gasta lo que te queda después ahorrar.” Warren Buffet.

El ahorro es la acción de separar una parte del ingreso mensual que obtiene una persona o empresa con el fin de guardarlo para un futuro, se puede utilizar para algún gasto importante que se tenga o algún imprevisto o emergencia económica .

La inversión hace referencia a la colocación de capital en una operación, proyecto o iniciativa empresarial con el fin de recuperarlo con intereses en caso de que el mismo genere ganancias.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS JOBS – TO – BE - DONE

¿Donde colocamos nuestros ahorros e inversiones? Ahorros: •Cuentas de ahorros •Certificados de depósito •Cuentas corrientes Inversiones: • Bonos (SEN) • Acciones • Fondos de inversión • Bienes inmuebles • Productos primarios (oro, plata,etc.)

+ Riesgos

* Los riesgos disminuyen a través de la diversificación

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS JOBS – TO – BE - DONE

¿Quiénes invierten en la bolsa? Personas físicas o jurídicas que compran instrumentos financieros o determinados activos capaces de generar utilidades, asumiendo el riesgo de la inversión que realizan.

Transparencia Formación de Precios Diversificación Mejores Plazos Mayor Rentabilidad Liquidez

Beneficios de invertir en la bolsa:

En que invertimos?

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS JOBS – TO – BE - DONE

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS JOBS – TO – BE - DONE

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS JOBS – TO – BE - DONE

Perfil del Inversionista

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS JOBS – TO – BE - DONE

Para determinar el perfil del inversionista se evalúan las siguientes informaciones:

• Tipo de ingresos • Rango de edad • Proyección de ingresos • Reserva económica • Porción de ingreso destinado a gastos • Monto de inversión en próximos 2 años • Aporte a caja de jubilación • Con qué entidades financieras opera • Conocimientos de instrumentos de inversión • Tipo de moneda con la cual opera • Objetivo de inversión • Si la inversión, cae, a partir de que monto tomaría medidas • Como toma decisiones sobre su inversión • Porcentaje de Patrimonio que dedica a la inversión

Moderado

Agresivo Conservador

Resumen

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS JOBS – TO – BE - DONE

1. Asesoramiento y elección de una Casa de Bolsa. Formular preguntas a los ejecutivos. 2. Contar con el perfil de inversor. 3. Elección de los instrumentos de inversión, el mercado de valores ofrece dos tipos de títulos. Los de renta fija, en donde se ubican los bonos y los de renta variable, que corresponde a las acciones.

Pasos para invertir en la Bolsa

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS JOBS – TO – BE - DONE

4. Los títulos valores se pueden adquirir en dos tipos de mercados; el Primario, es decir cuando se hace la emisión y se anuncia en la Bolsa de Valores; y el secundario, donde los inversores pueden comprar bonos y acciones que están en propiedad de otros inversores y que desean obtener liquidez al venderlos. 5. Todo inversionista debe conformar su portafolio de inversión, y podemos definir que un portafolio o cartera de inversión, está formado por un conjunto de instrumentos Bonos, Acciones, Certificados de Depósito y Ahorro (CDA)

“Si quieres aprender que el dinero trabaje para ti, tienes que aumentar tu inteligencia financiera.” Robert Kiyosaki.

CONTACTOS:

Tel.: (595 21) 621 777 R.A. Email: cadiem@cadiem.com.py

www.cadiem.com.py

Tte. Vera Nº 1.340 casi Senador Long

Villa Morra, Asunción - Paraguay