Tema 7 - El arte del s. XIX 1

Post on 19-Dec-2014

1.914 views 2 download

description

Historia 4º ESO. Tema 7. El Arte del siglo XIXBarroco final español, Rocoó, Neoclasicismo

Transcript of Tema 7 - El arte del s. XIX 1

EL ARTE DEL S. XIXLos antecedentes: el s. XVIII• BARROCO• ROCOCÓ• NEOCLASICISMO• Goya

El s. XIX• Pintura:

• ROMANTICISMO• REALISMO• IMPRESIONISMO

• Arquitectura• Arquitectura historicista• Arquitectura del hierro y el cemento• Modernismo: Gaudí

Retablo de San Esteban (Salamanca)CHURRIGUERA

El s. XVIII: transición. Del Barroco al Rococó

Hospicio de san Fernando (hoy, Museo Municipal de Madrid)PEDRO RIBERA

Pervivencia del Barroco en España y América:

“Estilo Churriguera”: Decoración abundante y complicada

El s. XVIII: transición. Del Barroco al Rococó• El Rococó: surge en Francia y se extiende

por Europa:Estilo decorativo, aristócrata y burgués

El columpio, Fragonard

Cita a pleno día, Watteau

Finales del s. XVIII: Neoclasicismo Surge en Francia con la Ilustración (Siglo XVIII: siglo de

las luces) y el descubrimiento de yacimientos de la Antigüedad grecorromana.

Se difunde por Europa con la R. Francesa y el Imperio de Napoleón

Se inspira en el arte de la Antigüedad: busca la pureza y evita la excesiva ornamentación del Barroco y el RococóARQUITECTURA

Inspirada en el Arte Antiguo:

• Griego: frontones, columnas, órdenes clásicos*

• Romano: arcos de medio punto y cúpulas

Capitel

Fuste

Templo de la Madeleine, París

Frontón

Columnas corintias

Arte griegoPartenón, Atenas (s. V a. C.)

Iglesia de Santa Genoveva (El Panteón) París

Columnas corintias

Frontón Cúpula

Museo BritánicoLondres

Columnas jónicas

Frontón

Cúpula

Arco de Carrusel, ParísMandado construir por

Napoleón

Puerta de Brandenburgo, Berlín

Puerta de Alcalá, Madrid

Arco de Constantino, Roma (315 d. C. )

Museo del Prado, Madrid

Puerta de Velázquez

Puerta de Goya

Congreso de los Diputados, Madrid

Biblioteca Nacional, Madrid

ESCULTURA NEOCLÁSICA

Inspirada en la escultura griega y romana

Destaca CANOVA (Francia)

Las Tres Gracias

Paulina Bonaparte (hermana de Napoleón)

Amor y Psique

PINTURA NEOCLÁSICA

Predominan los temas históricos

Destaca JACQUES-LUIS DAVID (Francia) La muerte de Sócrates

El Rapto de las Sabinas

El juramento de los Horacios

Juramento del Juego de Pelota (episodio de la Revolución

Francesa)

Coronación de la emperatriz Josefina Bonaparte